Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Lo mejor es que si algún día Goldman Sachs se enfrenta a la quiebra por su mal hacer, vendrá el gobierno de turno a inyectarle liquidez o en su defecto, rescatarlo; de hecho, me suena que el gobierno americano les echó una mano al principio de la crisis financiera.

Viva el intervencionismo público ::p

Inyecto dinero a todos los bancos a cambio de que hiciesen fluir el credito, cosa que no ocurrió. Más o menos lo mismo que está haciendo ahora el banco central europeo (y que tampoco va a hacer que fluya el credito).

Pero más que nada porque, en el sistema de USA, si los bancos caen los pensionistas pierden su pensión (porque están garantizadas por esos bancos). Por eso, por ejemplo, se rescató a AIG antes de que quebrase, porque de lo contrario unos 50 millones de americanos habrían perdido su pensión, y eso habría sido una tragedia nacional.

Editado por avex

Inyecto dinero a todos los bancos a cambio de que hiciesen fluir el credito, cosa que no ocurrió. Más o menos lo mismo que está haciendo ahora el banco central europeo (y que tampoco va a hacer que fluya el credito).

Pero más que nada porque, en el sistema de USA, si los bancos caen los pensionistas pierden su pensión (porque están garantizadas por esos bancos). Por eso, por ejemplo, se rescató a AIG antes de que quebrase, porque de lo contrario unos 50 millones de americanos habrían perdido su pensión, y eso habría sido una tragedia nacional.

Como me gusta oir al proletariado defendiendo que suelten pasta a los banqueros ::p

Perdona mi mala memoria, pero los planes de pensiones en Estados Unidos ¿no son privados? ¿Tienen que pagar todos los americanos que ciertas personas decidiesen tener su plan de pensiones que AIG porque les daba un rendimiento mayor? Yo lo siento, eso no me justifica nada.

Perdona mi mala memoria, pero los planes de pensiones en Estados Unidos ¿no son privados? ¿Tienen que pagar todos los americanos que ciertas personas decidiesen tener su plan de pensiones que AIG porque les daba un rendimiento mayor? Yo lo siento, eso no me justifica nada.

El problema es que eran "demasiados americanos". No había ninguno tan grande. En parte porque AIG había ido comprando a muchas aseguradoras pequeñas. Es el mismo tipo de chantaje que hace General Motors, cuando dice "o me dais pasta, o mis cierres y recortes hará que haya un millón de parados más" y cosas por el estilo. Entre los medios de comunicación y los propios americanos en esos casos ejercieron una presión tremenda. Aparte de que la situación de AIG (y Lehman Brothers y un puñado de empresas financieras más) en gran parte era debida a unas cuantas legislaciones cambiadas durante los mandatos anteriores, donde les permitieron hacer autenticas barbaridades con el dinero de las pensiones.

No estoy diciendo que fuese la mejor opción, sino cual fue la causa de tomar esa decisión, y cuales eran las consecuencias de no tomarla.

El problema allí es que no existe un sistema publico de pensiones. Si existiese, no habría sido necesario semi-nacionalizar AIG.

Editado por avex

Uno defendiendo la reforma laboral del PP con el cuchillo entre los dientes y el otro defendiendome darle pasta a los banqueros...

Estos de izquierda están locos ::p

Uno defendiendo la reforma laboral del PP con el cuchillo entre los dientes y el otro defendiendome darle pasta a los banqueros...

Estos de izquierda están locos ::p

Ya veo, no sabías como responder con argumentos... ::p

Uno defendiendo la reforma laboral del PP con el cuchillo entre los dientes y el otro defendiendome darle pasta a los banqueros...

Estos de izquierda están locos ::p

Ya veo, no sabías como responder con argumentos... ::p

No había mucho que argumentar, no haces más que defender el "es demasiado grande para dejarlo caer" que ha dado lugar a lo que estamos viviendo.

Editado por Milinko

Es que la vivienda es más barata que aquí, y aquí significa tranquilamente el 50% del gasto de muchas familias. ¿Por que no habría que compararla cuando es tan importante? La vivienda aquí está sobrevalorada (50%... ja! yo diría más bien que el coste tranquilamente dobla o casi triplica su valor), si, pero sigue siendo un bien de primera necesidad.

la diferencia es que en España se volvieron locos TODOS (Gobierno, empresarios y compradores) y ahora estamos pagandolo. Primero el Gobierno del PP en la famosa ley de suelos, y luego compradores en tener el afán de comprar y comprar y comprar a cualquier precio. era el caldo de cultivo inevitable para especuladores sin escrupulos.

Alemania no está vendiendo deuda con intereses negativos, la está vendiendo entre el 1 y el 2%.

Alemania emite por primera vez deuda con intereses negativos

Por otro lado ¿Por que coño iban a tener que aceptar cualquier empleo de mierda que les ofrezcan? Un parado se ha ganado con su sudor tener es prestación. No es un regalo ni nada parecido. Ha pagado para tenerlo, es su propio dinero el que está cobrando. Tiene todo el derecho del mundo a esperar a que aparezca un trabajo adecuado a sus expectativas. Vamos, es que faltaría más...

pues con esta mentalidad poca solución va a haber a los 5 millones de parados. te piensas que yo trabajo en lo que realmente me gusta? cuanta gente en este país lo hace? alguien que no tiene estudios, pq abandonó el instituto para irse a hacer de paleta por el boom de la construccion y que ahora está en el paro, a qué esta esperando para aceptar las ofertas de lo que sea? a que volvamos a construir casas? a que lo contraten de jefe de obra? un poco de realidad es lo que hace falta en este país, no tanta ideologia.

pero sigo con tu idea, ¿qué pasa si cuando se le acaba el paro no tiene ese trabajo ideal? ¿hay que pagarle una subvencion pq no ha encontrado el trabajo que cumple sus expectativas y darsela ab aeternum pq no quiere rebajarse a hacer trabajos "de inmigrantes" (sin ningun tono peyorativo pq yo mismo he hecho este tipo de trabajos)?

Que se exijan ciertas condiciones es totalmente irrelevante. El contrato de trabajo es un acuerdo entre dos personas, firmado (en teoría) en total libertad por ambas partes. Si se le da a una de las partes la capacidad legal de alterar de manera unilateral las condiciones de la otra parte, se ha roto la baraja. Es completamente inaceptable. Aquí ya no estamos jugando en igualdad de condiciones. El empresario tiene un poder sobre el trabajador que lo cambia todo.

como va a ser irrelevante que haya unas condiciones objetivas y demostrables para poder acogerse a este tipo de despido? yo no veo, de momento, tal poder inaceptable del empresario sobre el trabajador. no he visto de momento ningun despido generalizado por ese motivo.

Editado por fbgh80

pues con esta mentalidad poca solución va a haber a los 5 millones de parados. te piensas que yo trabajo en lo que realmente me gusta? cuanta gente en este país lo hace? alguien que no tiene estudios, pq abandonó el instituto para irse a hacer de paleta por el boom de la construccion y que ahora está en el paro, a qué esta esperando para aceptar las ofertas de lo que sea? a que volvamos a construir casas? a que lo contraten de jefe de obra? un poco de realidad es lo que hace falta en este país, no tanta ideologia.

pero sigo con tu idea, ¿qué pasa si cuando se le acaba el paro no tiene ese trabajo ideal? ¿hay que pagarle una subvencion pq no ha encontrado el trabajo que cumple sus expectativas y darsela ab aeternum pq no quiere rebajarse a hacer trabajos "de inmigrantes" (sin ningun tono peyorativo pq yo mismo he hecho este tipo de trabajos)?

No es cuestión de conseguir un trabajo en lo que te guste, es cuestión de conseguir un trabajo que no sea digno de esclavos. No se puede estar todo el día aguantando las amenazas del "o lo aceptas o te largas" y el "hay cien personas aparte de tí deseando coger este puesto".

Por otra parte, hay que recordar que no todos los parados somos albañiles de 45 tacos. Que un buen montón somos recién licenciados que tenemos que estar mendigando entrevistas para trabajar de teleoperador o de reponedor a base de mentir en el curriculum (quitando cosas, no como antes, que la gente se las ponía), y que ni por esas encontramos nada. Lo de "rebajarse a hacer trabajos de inmigrantes" se acabó hace ya tiempo, fíjate cuando vayas a un McDonald's o algún sitio de comida rápida como hay cada vez cada más españoles atendiendo, y no hablo de veinteañeros precisamente.

Uno defendiendo la reforma laboral del PP con el cuchillo entre los dientes y el otro defendiendome darle pasta a los banqueros...

Estos de izquierda están locos ::p

Ya veo, no sabías como responder con argumentos... xD

No había mucho que argumentar, no haces más que defender el "es demasiado grande para dejarlo caer" que ha dado lugar a lo que estamos viviendo.

No, lo que ha dado lugar a lo que estamos viviendo fue todo lo que se hizo durante los años anteriores. Eso solo fue "control de daños". ¿Acaso las cosas estarían mejor allí habiendo dejado a millones de personas sin su pensión? ::p Hablamos de un pais que desde que arrancó la crisis ha generado 5 millones de indigentes. ¿Como iban a estar mejor si dejamos a otro puñado de pensionistas sin pensión?

Y también te he dicho que esa no habría sido mi solución, pero es una solución que tiene sentido. Para mi el problema nace en que las pensiones (o cualquier servicio básico) sean privadas, pero eso sería otro tema.

Que ocurriese una vez no es lo mismo que "está vendiendo". Pero te la compro.

pues con esta mentalidad poca solución va a haber a los 5 millones de parados. te piensas que yo trabajo en lo que realmente me gusta? cuanta gente en este país lo hace? alguien que no tiene estudios, pq abandonó el instituto para irse a hacer de paleta por el boom de la construccion y que ahora está en el paro, a qué esta esperando para aceptar las ofertas de lo que sea? a que volvamos a construir casas? a que lo contraten de jefe de obra? un poco de realidad es lo que hace falta en este país, no tanta ideologia.

Quieto parado, que en este pais somos especialistas en generar paro de gente con MUCHA formación. La cantidad de licenciados en el paro que tenemos da miedo.

Nunca he hablado de un trabajo "que le guste", pero ¿Que sentido tiene, si estás en el paro cobrando 800€, aceptar un trabajo temporal por 650€ o menos? ¿O un trabajo donde le paguen 900€ y le obliguen a darse de alta como autónomo y pagarse su propia seguridad social (a montones los hay en este pais)? Sabes que en dos o tres meses vuelves a estar en la calle, y encima habrá bajado tu prestación por desempleo. Es mucho más razonable, para la persona implicada, esperar y buscar otras cosas.

Y si quiere esperar tirado en el sofá dos años, está en su derecho. El dinero del desempleo es suyo, lo ha pagado antes.

pero sigo con tu idea, ¿qué pasa si cuando se le acaba el paro no tiene ese trabajo ideal? ¿hay que pagarle una subvencion pq no ha encontrado el trabajo que cumple sus expectativas y darsela ab aeternum pq no quiere rebajarse a hacer trabajos "de inmigrantes" (sin ningun tono peyorativo pq yo mismo he hecho este tipo de trabajos)?

Cuando se le acabe el desempleo, si ha esperado voluntariamente hasta entonces, tendrá que estar dispuesto a coger lo que pueda. Pero tiene todo el derecho del mundo a esperar hasta entonces antes de coger trabajos que por condiciones no le satisfacen.

como va a ser irrelevante que haya unas condiciones objetivas y demostrables para poder acogerse a este tipo de despido? yo no veo, de momento, tal poder inaceptable del empresario sobre el trabajador. no he visto de momento ningun despido generalizado por ese motivo.

Una cosa es entrar en un despido por causas económicas, que en periodo de perdidas lo puedo aceptar (ojo, de perdidas, no de reducción de ingresos), y otra tener el poder de plantearle al trabajador: Te cambio el contrato sin que tu tengas derecho a decir ni una palabra ¿No lo quieres? A la calle. En esa situación no existe ningún tipo de igualdad en la posición de uno y otro.

Eso es aberrante. Y no tiene nada que ver con negociar cambios en los contratos y/o convenios.

Y las causas objetivas... ahora mismo casi todas las empresas del Ibex35 pueden acogerse a esta modalidad de "flexibilidad". Está claro que están todas a punto de quebrar y necesitan robarle la capacidad de negociación a sus trabajadores para sobrevivir...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.