Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

No llevamos gastando tanto. Unos 9000 millones desde 1985. Comparado con casi cualquier otro plan del estado a tan largo plazo eso son migajas. Ahora mismo el plan era (hablo de memoria) invertir unos 350 millones, a lo largo de los próximos 6 años, que se han quedado en poco más de 100 con el último recorte.

Me extraña, aunque no tengo datos, mirando un poco:

"España ha dado a las minas de carbón casi 6.000 millones en ayudas desde el 2003 "

Entre el año 2003 y el 2008 España entregó a la minería del carbón más de 5.500 millones de euros en ayudas públicas, lo que la convierte en el segundo país de la UE, tras Alemania, que más dinero ha gastado en financiar a un sector que hace lustros que dejó de ser competitivo en Europa

http://www.lavozdega...003_8605469.htm

P.D. añado:

"El sector del carbón ha recibido 24.000 millones de euros desde 1990"

http://www.abc.es/20...1206052251.html

Más que Bankia :biggreen

De esos 24.000 que dice ABC no se como justifica 19.000 de ellos. 5000 en ayudas directas, esas cifras me cuadran, las otras no se en concepto de que vienen, porque ni siquiera Soria lo aclaró al hacer las declaraciones. Ni aclaró que parte se refiere dinero nacional y que parte a la UE.

Tras investigar un poco: Soria hace trampa, y además no me cuadran sus cuentas.

Al Plan 1998-2005 Soria le atribuye más de 9.000 millones, mientras que Ovidio Sanchez en 2009 (presidente del PP de Asturias) se vanagloriaba de una inversión de 6000 millones, a medias entre el estado y la UE. En los presupuestos generales del estado la cantidad aprobada eran 3000 millones. Además de esos 6000 millones, solo 3000 eran ayudas reales a la minería, el resto era presupuesto de infraestructuras. Eso si me cuadra.

Soria está metiendo en en saco de las ayudas a la minería nuestras autovías, porque se hizo todo en planes conjuntos.

De los planes anteriores no he encontrado datos concretos, pero si en uno hizo trampa, no me extrañaría que en los demás haya incluido otras partidas de cualquier cosa de la que pudiera forzar una mínima relación con la minería.

Ah bueno, si son sólo 3.000 millones de euros en siete años es una cifra razonable :silb:

¿Me estás tomando el pelo? ¿Me estás defendiendo que en siete años "sólo" os hemos dado 3.000 millones de euros? Es que es mejor no hacer cuentas sobre cuánto llevamos dandoós desde hace cincuenta años, es para cagarse de miedo.

Ya te había dicho que calculaba unos 9000 millones de ayuda a la minería desde el 85. Antes de eso la minería en España era rentable.

Ese plan de 1998-2005 fue el mayor de todos. Los de 1990-1993 y 1993-1995 fueron mucho menores (Felipe Gonzalez y Solchaga habían planeado un cierre definitivo de la minería asturiana antes del 2000, quizá, con un plan de reconversión bien hecho, esto hubiera sido lo mejor). La suma de ambos será poco más de la mitad del que aprobó Aznar (ya te digo que los datos exactos no los encuentro. No hay artículos ni encuentro los BOE de la época en Internet).

Y no es "dar" 3000 millones. El una inversión sobre un sector. ¿Acaso eso el estado no lo hace con muchos otros? En unos se invierte porque son el futuro, y en otros porque son estratégicos. Estaba considerado estratégico por España, y por la UE, porque vamos muy cortos de recursos energéticos, y se consideraba que todo era importante. Es lo mismo que seguir invirtiendo en el Uranio español, cuando ni lo usamos, ni lo vendemos, ni hacemos nada con él. O intervenir para evitar que Rusia nos compre las eléctricas.

Por otro lado ¿Te extraña que en España se subvencionen cosas? En España (y Europa) se subvenciona casi todo. A la agricultura y a la ganadería Europea le caen como 50000 millones de € anuales en subvenciones, porque no es rentable. España recibe más de 7000 millones de € cada año en ayudas a la agricultura. ¿Por qué seguir? Si no es rentable, que dejen de cultivar...

eso no son tubos de PVC, parecen tubos de un andamio, y sigue siendo un bazooka, un bazooka casero. y me alarma que lo veas normal que cuatro encapuchados anden batallando contra la policia con este tipo de armas. Este proyectil te da en la cabeza y te mata.

lo q te mata es esto...

http://www.publico.e...-mato-a-cabacas

Claro hombre, yo digo muchas pelotudeces, que el Indice de Percepción de Corrupción de Argentina en el 2011 esté en el 3.0 (siendo 10 un país sin corrupción y 0, un país absolutamente corrupto) y el de España 6.1 demuestra claramente que la Argentina no es un país más corrupto que España.

También, supongo que el hecho de que España sea la 12ª economía del mundo y Argentina la 27ª demuestra de nuevo que estamos mucho peor que vosotros...

Al final va a ser verdad el dicho ese de que hay que comprar a un argentino por lo que vale y venderlo por lo que dice que vale, beneficio seguro.

¿Quién elabora esos índices?

Claro hombre, yo digo muchas pelotudeces, que el Indice de Percepción de Corrupción de Argentina en el 2011 esté en el 3.0 (siendo 10 un país sin corrupción y 0, un país absolutamente corrupto) y el de España 6.1 demuestra claramente que la Argentina no es un país más corrupto que España.

También, supongo que el hecho de que España sea la 12ª economía del mundo y Argentina la 27ª demuestra de nuevo que estamos mucho peor que vosotros...

Al final va a ser verdad el dicho ese de que hay que comprar a un argentino por lo que vale y venderlo por lo que dice que vale, beneficio seguro.

¿Quién elabora esos índices?

http://es.wikipedia.org/wiki/Transparencia_Internacional#Espa.C3.B1a

¡Ah!, Wikipedia. Ahora sí me quedo tranquilo :medescojono:

¡Ah!, Wikipedia. Ahora sí me quedo tranquilo :medescojono:

La proxima antes de mofarte molestate en leer, asi evitas hacer el ridiculo ;)

Tu has preguntado quien hace esos indices, yo te he puesto el link del articulo de wikipedia donde dice QUIEN hace esos indices.

Y basta con hacer una busqueda google para ver que lo que dice la wikipedia es cierto.

Por si acaso:

http://www.transparency.org/

http://cpi.transpare...pi2011/results/

El gracioso nos lo podemos hacer todos :thumbsup:

Que conste que no estoy diciendo que esos indices sean correctos o no, simplemente respondia a tu pregunta.

eso no son tubos de PVC, parecen tubos de un andamio, y sigue siendo un bazooka, un bazooka casero. y me alarma que lo veas normal que cuatro encapuchados anden batallando contra la policia con este tipo de armas. Este proyectil te da en la cabeza y te mata.

lo q te mata es esto...

http://www.publico.e...-mato-a-cabacas

ya me extrañaba que no te asomarás por aquí, y otra vez con "y tú más" de manual que no sé a cuento de qué viene, y justificando las guerrillas urbanas. estás en forma lama :biggreen

A ver si pega esto un pepinazo ya y nos vamos a la mierda. xD

¡Ah!, Wikipedia. Ahora sí me quedo tranquilo :medescojono:

La proxima antes de mofarte molestate en leer, asi evitas hacer el ridiculo ;)

Tu has preguntado quien hace esos indices, yo te he puesto el link del articulo de wikipedia donde dice QUIEN hace esos indices.

Y basta con hacer una busqueda google para ver que lo que dice la wikipedia es cierto.

Por si acaso:

http://www.transparency.org/

http://cpi.transpare...pi2011/results/

El gracioso nos lo podemos hacer todos :thumbsup:

Que conste que no estoy diciendo que esos indices sean correctos o no, simplemente respondia a tu pregunta.

No haré más preguntas señoría... Repartimos positivos y negativos y andando.

Y no es "dar" 3000 millones. El una inversión sobre un sector. ¿Acaso eso el estado no lo hace con muchos otros? En unos se invierte porque son el futuro, y en otros porque son estratégicos. Estaba considerado estratégico por España, y por la UE, porque vamos muy cortos de recursos energéticos, y se consideraba que todo era importante. Es lo mismo que seguir invirtiendo en el Uranio español, cuando ni lo usamos, ni lo vendemos, ni hacemos nada con él. O intervenir para evitar que Rusia nos compre las eléctricas.

Por otro lado ¿Te extraña que en España se subvencionen cosas? En España (y Europa) se subvenciona casi todo. A la agricultura y a la ganadería Europea le caen como 50000 millones de € anuales en subvenciones, porque no es rentable. España recibe más de 7000 millones de € cada año en ayudas a la agricultura. ¿Por qué seguir? Si no es rentable, que dejen de cultivar...

No me tires de la lengua con la agricultura porque te voy a decir lo mismo que con la minería. Nunca tendremos una agricultura competitiva en este país mientras sea un nido de subvenciones, con la diferencia que con la minería de carbón es un defecto de base. La minería, bajo unas condiciones y políticas determinadas, podría ser rentable; el carbón nunca lo será.

Por otro lado, no hay que confundir invertir que es realizar un gasto con la esperanza de un rendimiento mayor a largo plazo que ayuda, que es dar dinero para la subsistencia de algo; en ambos casos, lo que estamos haciendo es dar ayudas, no invertir.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.