Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

eso no son tubos de PVC, parecen tubos de un andamio, y sigue siendo un bazooka, un bazooka casero. y me alarma que lo veas normal que cuatro encapuchados anden batallando contra la policia con este tipo de armas. Este proyectil te da en la cabeza y te mata.

lo q te mata es esto...

http://www.publico.e...-mato-a-cabacas

ya me extrañaba que no te asomarás por aquí, y otra vez con "y tú más" de manual que no sé a cuento de qué viene, y justificando las guerrillas urbanas. estás en forma lama :biggreen

simplemente lo digo pq los mineros no han matado a nadie y los otros... pos la lista es interminable, además cuando ves q el gobierno pasa de negociar o bajas la cabeza o les buscas las cosquillas ... go mineros go! :)

Por otro lado, si hablamos del tema de subvenciones en agricultura no olvidemos mencionar q los más favorecidos son los terratenientes con grandes extensiones, sin ir mas lejos la q más recbe de los fondos europeos es la mongoloide del pelo blanco aka duquesa de alba... todo un sinsentido

Claro hombre, yo digo muchas pelotudeces, que el Indice de Percepción de Corrupción de Argentina en el 2011 esté en el 3.0 (siendo 10 un país sin corrupción y 0, un país absolutamente corrupto) y el de España 6.1 demuestra claramente que la Argentina no es un país más corrupto que España.

También, supongo que el hecho de que España sea la 12ª economía del mundo y Argentina la 27ª demuestra de nuevo que estamos mucho peor que vosotros...

Al final va a ser verdad el dicho ese de que hay que comprar a un argentino por lo que vale y venderlo por lo que dice que vale, beneficio seguro.

¿Quién elabora esos índices?

Yo no sé quien elabora esos índices ( no me tomé el trabajo de leer el link de la wiki) pero aún dando por buenos esos índices hay que saber leer un poco entre líneas. Sin leerlo (repito) estoy casi seguro que China figura entre los primeros, y en ese país cientos de millones ( sí, puse bien) de habitantes sobreviven con muy poco dinero al día. ¿Eso quiere decir que China está mejor que España, o que Argentina?. Bueno, eso lo dejo a la opinión de cada uno, pero los índices me hacen acordar a las encuestas: yo me como dos pollos y vos ninguno, y la encuesta da que en promedio comemos uno cada uno. Un abrazo de gol!!!

Yo no sé quien elabora esos índices ( no me tomé el trabajo de leer el link de la wiki) pero aún dando por buenos esos índices hay que saber leer un poco entre líneas. Sin leerlo (repito) estoy casi seguro que China figura entre los primeros, y en ese país cientos de millones ( sí, puse bien) de habitantes sobreviven con muy poco dinero al día. ¿Eso quiere decir que China está mejor que España, o que Argentina?. Bueno, eso lo dejo a la opinión de cada uno, pero los índices me hacen acordar a las encuestas: yo me como dos pollos y vos ninguno, y la encuesta da que en promedio comemos uno cada uno. Un abrazo de gol!!!

Para eso tienes el PIB per capita...

España: 29.400 dólares

Argentina: 14.700 dólares

China: 7.600 dólares

Yo no sé quien elabora esos índices ( no me tomé el trabajo de leer el link de la wiki) pero aún dando por buenos esos índices hay que saber leer un poco entre líneas. Sin leerlo (repito) estoy casi seguro que China figura entre los primeros, y en ese país cientos de millones ( sí, puse bien) de habitantes sobreviven con muy poco dinero al día. ¿Eso quiere decir que China está mejor que España, o que Argentina?. Bueno, eso lo dejo a la opinión de cada uno, pero los índices me hacen acordar a las encuestas: yo me como dos pollos y vos ninguno, y la encuesta da que en promedio comemos uno cada uno. Un abrazo de gol!!!

Para eso tienes el PIB per capita...

España: 29.400 dólares

Argentina: 14.700 dólares

China: 7.600 dólares

Pero el pib tampoco es fiable. La tasa de desempleo es mayor en España que en Argentina ( digo Argentina porque ví que están con estos dos países, pero se puede poner otro similar) lo que quiere decir que en España hay un grupo menor de gente que tiene mucha pasta y es eso lo que te tira el pib para arriba. En Argentina pasa igual, me niego a creer que un argentino gane de promedio 14 mil y pico al año. Pero a mi me parece que es más importante la distribución "real" de la riqueza que el monto total dividido los habitantes.

Y hago una reflexión personalísima. No tiene mucho sentido futbolizar la política buscando quien ganó más o menos. Si en este foro hay españoles y argentinos me parece que tendríamos que reconocer que ninguno de los dos países están bien, A lo mejor sería más productivo "discutir" quien está mejor preparado para encarar los difíciles desafíos que nos esperan en el futuro. Saludos!! again

Pero el pib tampoco es fiable. La tasa de desempleo es mayor en España que en Argentina ( digo Argentina porque ví que están con estos dos países, pero se puede poner otro similar) lo que quiere decir que en España hay un grupo menor de gente que tiene mucha pasta y es eso lo que te tira el pib para arriba. En Argentina pasa igual, me niego a creer que un argentino gane de promedio 14 mil y pico al año. Pero a mi me parece que es más importante la distribución "real" de la riqueza que el monto total dividido los habitantes.

Y hago una reflexión personalísima. No tiene mucho sentido futbolizar la política buscando quien ganó más o menos. Si en este foro hay españoles y argentinos me parece que tendríamos que reconocer que ninguno de los dos países están bien, A lo mejor sería más productivo "discutir" quien está mejor preparado para encarar los difíciles desafíos que nos esperan en el futuro. Saludos!! again

Bueno, pues utilizaremos el Indice de Gini:

- España: 0,319

- Argentina: 0,379

- China: 0,469

En España la renta está mejor distribuida que en Argentina, y en China, como muchos sospechabamos, está muy mal repartida.

Y no os confundáis, los españoles tienen un amplio subsidio por desempleo, no por estar en paro significa automáticamente que no tengan renta; en algunos casos, tienen hasta 24 meses de paro con un 60 u 80% del sueldo anterior.

eso no son tubos de PVC, parecen tubos de un andamio, y sigue siendo un bazooka, un bazooka casero. y me alarma que lo veas normal que cuatro encapuchados anden batallando contra la policia con este tipo de armas. Este proyectil te da en la cabeza y te mata.

lo q te mata es esto...

http://www.publico.e...-mato-a-cabacas

ya me extrañaba que no te asomarás por aquí, y otra vez con "y tú más" de manual que no sé a cuento de qué viene, y justificando las guerrillas urbanas. estás en forma lama :biggreen

simplemente lo digo pq los mineros no han matado a nadie y los otros... pos la lista es interminable, además cuando ves q el gobierno pasa de negociar o bajas la cabeza o les buscas las cosquillas ... go mineros go! :)

Por otro lado, si hablamos del tema de subvenciones en agricultura no olvidemos mencionar q los más favorecidos son los terratenientes con grandes extensiones, sin ir mas lejos la q más recbe de los fondos europeos es la mongoloide del pelo blanco aka duquesa de alba... todo un sinsentido

ah, o sea que hasta que no maten a nadie tienen carta blanca para tirar proyectiles a la policia, y se justifica la barbaridad de la foto que posteó avex? y si siguen por esta linea tarde o temprano lesionaran de gravedad o mataran a alguien, sea policia o sea peaton, pq este tipo de armas caseras tienen más peligro que las normales. y si todo el que tenga algun conflicto con el gobierno tiene que salir a la calle de esta manera aqui nos mataremos entre todos en menos que canta un gallo.

No me tires de la lengua con la agricultura porque te voy a decir lo mismo que con la minería. Nunca tendremos una agricultura competitiva en este país mientras sea un nido de subvenciones, con la diferencia que con la minería de carbón es un defecto de base. La minería, bajo unas condiciones y políticas determinadas, podría ser rentable; el carbón nunca lo será.

Por otro lado, no hay que confundir invertir que es realizar un gasto con la esperanza de un rendimiento mayor a largo plazo que ayuda, que es dar dinero para la subsistencia de algo; en ambos casos, lo que estamos haciendo es dar ayudas, no invertir.

La agricultura en Europa (o USA, que gasta el 1.4% de su PIB en ayudas a la agricultura) nunca será competitiva. No puede serlo comparada con la africana o asiática. Los campos tienen un límite de producción, que no cambia tanto en función de la tecnología que utilices, y hay un coste mínimo del que es imposible bajar por mucho que mejores los procesos. Va a haber que subvencionar la agricultura eternamente.

¿Y que? No todo tiene que ser rentable. No todo tiene que ganad dinero. Asegurar una producción es un beneficio en si mismo. Asegurar que somos capaces de obtener un mínimo de carbón nacional en caso de un corte del suministro externo es un beneficio. Asegurar que somos capaces de alimentar a nuestra población en caso de un corte del suministro externo es un beneficio. Asegurar que somos capaces de sacar Uranio en caso de un corte del suministro externo es un beneficio. Eso es en lo que estás invirtiendo. No en obtener dinero.

Alguno dirá que es imposible que el suministro se caiga, pero ya verán como haya una guerra (por mucho que a muchos se lo parezca, las guerras en Europa/Occidente no se han acabado, habrá más). O como USA empiece un proceso de decadencia como imperio. Ya veríamos entonces como iban a quedar las fantásticas rutas comerciales marítimas de los países europeos sin la flota yanki custodiándolas. O simplemente como empiece por el mundo un proceso de "nacionalización" de las materias primas, para utilizarlas en alimentar sus propias industrias y no las nuestras.

Los recursos naturales que hay en Europa son todos poco competitivos, salvo el petroleo de los países del norte. Es necesario subvencionar la producción de prácticamente todos.

Es más, con la agricultura ya estamos acercándonos a un momento de "colapso" simplemente por el aumento de población, y la estabilidad (o incluso descenso) en la producción. En pocos años vamos a necesitar doblar la producción mundial de alimentos, y va a dar igual el dinero en juego a ganar o perder.

No me tires de la lengua con la agricultura porque te voy a decir lo mismo que con la minería. Nunca tendremos una agricultura competitiva en este país mientras sea un nido de subvenciones, con la diferencia que con la minería de carbón es un defecto de base. La minería, bajo unas condiciones y políticas determinadas, podría ser rentable; el carbón nunca lo será.

Por otro lado, no hay que confundir invertir que es realizar un gasto con la esperanza de un rendimiento mayor a largo plazo que ayuda, que es dar dinero para la subsistencia de algo; en ambos casos, lo que estamos haciendo es dar ayudas, no invertir.

La agricultura en Europa (o USA, que gasta el 1.4% de su PIB en ayudas a la agricultura) nunca será competitiva. No puede serlo comparada con la africana o asiática. Los campos tienen un límite de producción, que no cambia tanto en función de la tecnología que utilices, y hay un coste mínimo del que es imposible bajar por mucho que mejores los procesos. Va a haber que subvencionar la agricultura eternamente.

¿Y que? No todo tiene que ser rentable. No todo tiene que ganad dinero. Asegurar una producción es un beneficio en si mismo. Asegurar que somos capaces de obtener un mínimo de carbón nacional en caso de un corte del suministro externo es un beneficio. Asegurar que somos capaces de alimentar a nuestra población en caso de un corte del suministro externo es un beneficio. Asegurar que somos capaces de sacar Uranio en caso de un corte del suministro externo es un beneficio. Eso es en lo que estás invirtiendo. No en obtener dinero.

Alguno dirá que es imposible que el suministro se caiga, pero ya verán como haya una guerra (por mucho que a muchos se lo parezca, las guerras en Europa/Occidente no se han acabado, habrá más). O como USA empiece un proceso de decadencia como imperio. Ya veríamos entonces como iban a quedar las fantásticas rutas comerciales marítimas de los países europeos sin la flota yanki custodiándolas. O simplemente como empiece por el mundo un proceso de "nacionalización" de las materias primas, para utilizarlas en alimentar sus propias industrias y no las nuestras.

Los recursos naturales que hay en Europa son todos poco competitivos, salvo el petroleo de los países del norte. Es necesario subvencionar la producción de prácticamente todos.

Es más, con la agricultura ya estamos acercándonos a un momento de "colapso" simplemente por el aumento de población, y la estabilidad (o incluso descenso) en la producción. En pocos años vamos a necesitar doblar la producción mundial de alimentos, y va a dar igual el dinero en juego a ganar o perder.

Es lo bueno de los estadounidenses, son gente eficiente... Hablamos del tema de las ayudas gubernamentales y buscando un poco:

Governmentpayments0212.jpg

Y observemos sus ingresos:

NFINVAGDP.jpg

Parece que no hablamos exactamente de un sector ineficiente y que sobrevive de la subvención como sucede en España.

Por otro lado, aceptemos que necesitamos un sector energético en caso de cortes de suministros... ¿No sería mejor destinar ese dinero a las renovables en vez de a la minería?

No me tires de la lengua con la agricultura porque te voy a decir lo mismo que con la minería. Nunca tendremos una agricultura competitiva en este país mientras sea un nido de subvenciones, con la diferencia que con la minería de carbón es un defecto de base. La minería, bajo unas condiciones y políticas determinadas, podría ser rentable; el carbón nunca lo será.

Por otro lado, no hay que confundir invertir que es realizar un gasto con la esperanza de un rendimiento mayor a largo plazo que ayuda, que es dar dinero para la subsistencia de algo; en ambos casos, lo que estamos haciendo es dar ayudas, no invertir.

La agricultura en Europa (o USA, que gasta el 1.4% de su PIB en ayudas a la agricultura) nunca será competitiva. No puede serlo comparada con la africana o asiática. Los campos tienen un límite de producción, que no cambia tanto en función de la tecnología que utilices, y hay un coste mínimo del que es imposible bajar por mucho que mejores los procesos. Va a haber que subvencionar la agricultura eternamente.

¿Y que? No todo tiene que ser rentable. No todo tiene que ganad dinero. Asegurar una producción es un beneficio en si mismo. Asegurar que somos capaces de obtener un mínimo de carbón nacional en caso de un corte del suministro externo es un beneficio. Asegurar que somos capaces de alimentar a nuestra población en caso de un corte del suministro externo es un beneficio. Asegurar que somos capaces de sacar Uranio en caso de un corte del suministro externo es un beneficio. Eso es en lo que estás invirtiendo. No en obtener dinero.

Alguno dirá que es imposible que el suministro se caiga, pero ya verán como haya una guerra (por mucho que a muchos se lo parezca, las guerras en Europa/Occidente no se han acabado, habrá más). O como USA empiece un proceso de decadencia como imperio. Ya veríamos entonces como iban a quedar las fantásticas rutas comerciales marítimas de los países europeos sin la flota yanki custodiándolas. O simplemente como empiece por el mundo un proceso de "nacionalización" de las materias primas, para utilizarlas en alimentar sus propias industrias y no las nuestras.

Los recursos naturales que hay en Europa son todos poco competitivos, salvo el petroleo de los países del norte. Es necesario subvencionar la producción de prácticamente todos.

Es más, con la agricultura ya estamos acercándonos a un momento de "colapso" simplemente por el aumento de población, y la estabilidad (o incluso descenso) en la producción. En pocos años vamos a necesitar doblar la producción mundial de alimentos, y va a dar igual el dinero en juego a ganar o perder.

Creo q te equivocas, no todo el tema de mantener la subvención es para casos de emergencia... tb tiene un alto componente de beneficio "social" ya q da empleo y estabilidad a muchísimas personas que si no fuera por eso no tendrían medio de subsistencia.

Creo q te equivocas, no todo el tema de mantener la subvención es para casos de emergencia... tb tiene un alto componente de beneficio "social" ya q da empleo y estabilidad a muchísimas personas que si no fuera por eso no tendrían medio de subsistencia.

No sé yo que decirte.

Mis experiencias en bastantes pueblos de Castilla y León es que los agricultores de los pueblos viven bastante mejor que yo porque en la comparación de sus ingresos con el coste de vida salen ganando ampliamente. Entre las subvenciones que reciben, la matanza, el huertecillo que tienen más lo que sacan de la cosecha, la deducciones fiscales... viven bastante bien. Pero claro, probablemente esas explotaciones agricolas son las más ineficientes de todas frente al sector agrícola intensivo de la zona mediterránea. Pero, no me gusta utilizar experiencias personales, porque es como el culo, que cada uno tiene el suyo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.