Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

"La prima de riesgo no encarece la deuda para el Estado"

Soraya Sáenz de Santamaría

:facepalm:

Pero, técnicamente es verdad...

Si, claro. Y el euribor tampoco encarece la hipoteca, eso lo hace el banco al aplicarlo.

Si, claro. Y el euribor tampoco encarece la hipoteca, eso lo hace el banco al aplicarlo.

Es el truco del almendruco, me imagino que ella se refiere a nivel contable, interés a gasto, importe a deuda...

Eso tiene facil solucion. A mi antes de irme a la universidad mis padres me dijeron que podia irme donde yo quisiese (me podia ir a cualquier universidad de cualquier pais, siempre que me aceptasen claro :biggreen), pero que como suspendiese me volvia para casa, que ellos no iban a gastarse dinero para que yo me rascase las pelotas. De hecho en mi universidad si suspendias un curso (para aprobar el curso tienes que aprobar TODAS las materias salvo las optativas) te echan de la carrera o no te dejan acceder al MEng (equivalente al Master) dependiendo de la nota que saques.

Vas a ver como si a todos los chavales españoles les pusiesen las mismas condiciones, no se veria tan a menudo eso de sacarse una carrera en 8 años...O apruebas o te pones a currar, que no todo el mundo vale para hacer estudios universitarios.

Oye, pues yo lo firmaba. Si a cambio pudiera ir a cualquier universidad de cualquier país, claro.

lo mejor del artículo del subnormal de sostres es q todo es culpa de los ciudadanos, ... de los bancos? ... jamás!! xD

FBGH ya hasta pa defender su idea sigue los dictados del PP: PORDIOS JAMAIS DIGAIS RESCATE!! xD

No entiendo bien eso del rescate/no rescate. Por empezar parece que los españoles están más preocupados por la semántica que por el problema real.

No sé cuáles fueron las condiciones de la ayuda económica a los bancos pero aquí hubo algo que me suena muy parecido y que se llamó Megacanje. Se hizo en 1999 y consistió en postergar los vencimientos de diversas deudas que tendrían lugar entre los años 2001 y 2005, para que tuvieran lugar en el período de 2006 a 2031.

En la práctica, el FMI le prestó plata a Argentina para que el Estado se la diera a los pobres bancos que andaban mal. En ese momento teníamos como 50% de desocupación, otro tanto de pobreza y no sé cuánto de indigencia, pero los que estaban mal eran los pobres bancos.

Este año el Estado Argentino termina de pagar las cuotas de ese Megacanje en lo que respecta a los bonos de tenedores particulares, un poco antes de 2031.

Es decir, se les prestó al país para que éste saldase la deuda de la banca y la pagamos todos. Algo así como nacionar la deuda bancaria. No es novedad que el Ministro de Economía fuese Cavallo, el mismo que había nacionalizado la deuda privada en su paso por el Banco Central durante la dictadura de Galtieri.

No entiendo bien eso del rescate/no rescate. Por empezar parece que los españoles están más preocupados por la semántica que por el problema real.

Bueno, normalmente en España lidiamos con los problemas así, deteniendonos en los detalles más gilipollescos y olvidándonos del fondo de la cuestión, o de lo que no nos interesa recordar.

Los españoles?Sera los politicos los que quieren hacernos creer eso porque vamos creo que poca gente aqui se traga eso.

lo mejor del artículo del subnormal de sostres es q todo es culpa de los ciudadanos, ... de los bancos? ... jamás!! :biggreen

FBGH ya hasta pa defender su idea sigue los dictados del PP: PORDIOS JAMAIS DIGAIS RESCATE!! :biggreen

Lo de fracaso colectivo imagino que no los ha leído.

El hecho de que las familias españolas tengan una deuda de casi 900.000 millones de euros es culpa nuestra...

¿El hecho de q los bancos dieran crédito a todo el q pasara por delante de su puerta si ningún tipo de control y provocando q ahora esten todos en la puta ruina tb es culpa nuestra?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.