Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Ganarlo todo gastando lo mínimo

Respuestas destacadas

Lo de usar libreta a lo Van Gaal es una frikada a la que por supuesto también soy asiduo desde mis tiempos con el CM 01-02 ;) Con las alineaciones de equipos titulares/suplentes, teorías e ideas sobre cómo quiero que juegue el equipo, posiciones a reforzar en un futuro, anotaciones de cosas pendientes por hacer, anotaciones de cosas que de repente se me van ocurriendo.... para volverse locos.

Ahora el juego permite anotaciones y recordatorios, que los uso bastante, pero mi par de hojitas con garabatos no me las quita nadie.

Veo que no era el unico friki con libreta, así jugaba al pcfutbol, CM y demás, luego me pasé al excel pero no le ponía tantos detallitos, ponía las posiciones y los jugadores disponibles para cada una, y en otro lado hacia anotaciones, contratos a renovar, transferibles, fichajes prioritarios, etc. Pero me ha gustado esa tabla que ha hecho slorpa, tomo nota y esta noche hago una igual que tiene muy buena pinta, he empezado una liga con un 3ª de España y va a venir de perlas la idea. Cuando mi mujer la vea, me va a decir friki con razón :)

Uno más a la lista de la Libreta. Tengo aquí una con partidas del FM09 ya que la otra con las versiones viejas ya la terminé :). En esta libreta tengo bastantes ojas de una partida con el Sevilla y el Atlético de Madrid en la que el aburrimiento me llevó incluso a dibujar a mano los escudos de los dos equipos :). Ahora en el FM10 estoy con el Ajax con la idea del 3-4-3...pero madre mía es un trabajo de negros (en el buen sentido, no se me ofenda nadie).

  • Autor

Pheenix, en honor a tu fidelidad a ver si escaneo alguna hoja de tiempos de CM01/02 con alineaciones del Alcorcón. Porque no sólo uso libretas, es que además... ¡¡guardo todo!!

Estando en el extranjero jugaba al juego en el portatil y se me acabó la libreta, acabé recorriendo unas cuantas callejuelas de un pueblo perdido del norte de Tailandia hasta encontrar una. "¡¡¡Todo esto para tu jueguecito!!!" se cabreó mi pareja.

La verdad es que para toda la planificación que hago es algo imprescindible pues teniendo en cuenta que miro al detalle todos los filiales y toda la pesca...

Debo admitir que sí que uso también las notas con recordatorio que vienen en el juego. Antaño llenaba todo de post-it pero era menos práctico y además hacía que de cara al exterior pareciese más enfermo :Blurp_anim.gif porque alguien veía mi ordenador y leía post-it del tipo "Fernando Torres vuelve a entrenar dentro de una semana, darle algunos minutos en la segunda parte contra el Racing y al menos 45 minutos en partido copa", "Hay que hacer algo para que Antonio López no deje tantos huecos", "Nyandoro disparos desde fuera del área, aprovechar contra Valencia (se cierran mucho)". Ahora me pongo ese tipo de notas con recordatorio antes de cada partido en el que quiero hacer ese tipo de cosas.

Aunque alguno se acercará a esta guía buscando consejos para ganar con proyectos a medio plazo y leyendo esto pensará en la locura generalizada, lo cierto es que la planificación es un camino hacia el éxito

Aquí se suma otro con libreta, aunque eso lo hago incluso para escribir mis teorías sobre fútbol que luego trato de aplicar al juego. Tengo unas ganas de tener el FM2010 en mis manos para poder hacer uso, por fin, de una de las mejoras más sustanciales que le he visto y que era algo que necesitaba a gritos mi ideología, y que creo Txolo compartirá el gusto por dicha mejora, y no es otra que el poder darle un ancho definido a cada jugador dentro de un ancho global. Así es posible hacer que mi equipo se ancho al atacar y estrecho al defender, una de las bases de mi ideario futbolístico (Vamos, quitarle espacios al rival y crear los míos en base a un toqueteo rápido de balón hacía todas direcciones y con la menor conducción posible, dos extremos bien pegaditos a la cal y un enlace distribuyendo y verticalizando todo el juego ofensivo.)

Por cierto, y hablando de planificación a largo plazo... Siempre he sostenido que la idea debe ir más allá del sistema y se debe imprimir una filosifía de juego y dicha filosofía es la que debe condicionar el sistema. Por ejemplo, en la mía, y que compare muchos puntos con la Cruyffiana, y por extensión con la de Guardiola, quiero abrir los espacios con jugadores en banda que hagan separar a la defensa, y no el mediocampo rival, dejando espacios en 3/4 de cancha, por lo que es escencial jugar con extremos, que es la forma más facíl de hacer lo que quiero, que no la única, y eso hace que para plantear un esquema deba comenzar por dos extremos y luego ubicar a los 8 jugadores restantes según lo que tenga. Empiezo la primera temporada y según el poder economico del equipo voy adaptando el equipo a un esquema, por decirlo de alguna manera, ideal, que puede ser cambiado por otro según la evolución de la partida, pero que nunca va cambiar en cuanto a su filosofía inicial (Transición en base a la circulación segura del balón, recuperación en base a la reducción progresiva en el campo de espacios a mi rival y ataque en base al ensanchamiento del campo generalmente gracias a dos extremos).

Pero ese soy yo. Veo, tanto en partidas FM y Fútbol real, que muchas planificaciones a largo plazo, de las pocas que hay, son en base a un esquema y este es muchas veces planteando en base a los jugadores. Por eso reprocho, un poco y nada más, a Guardiola el hecho de que haya perdido su norte inicial y que no haya un sólo extremo en la plantilla del FC Barcelona, a falta de ver si Jeffren puede ser algo más que una medianía, y que podemos llegar a volver a sufrir el efecto (Ronaldinho x Messi) - Giuly. El año pasado Guardiola improvisaba sacando al principal jugador embudo, Messi, al centro y tirando a Eto'o, un delantero sin más, al extremo, pegadito a la cal igual que Henry por la siniestra. Este año el hecho de buscar el delantero ideal de la filosofía Guardiola, Ibrahimovic, el equipo pierde el recurso de cambiar a Messi y a Eto'o de sitio y cada vez que veo al Barca me choca ver un equipo sin sopresa por las bandas y sin esa capacidad para abrir espacios que tenía el año pasado (Vease tambien que es en gran parte al bajon de Henry). Yo sigo queriendo suponer que Guardiola está siguiendo una renovación lenta, pero segura, del equipo que le dió Rijkaard, hacia el equipo que el quiere y que la temporada que viene, y quizá este invierno, el objetivo sea un extremo puro, o que pueda jugar así, para la banda izquierda. Sino preocupado me veo, aunque claro, si tienes un jugador tan diferencial como Messi no vas a desperdiciarlo para imponer tu idea, sino que la amoldas un poco para que ese jugador diferencial encaje en ella. A Messi y a Iniesta se les podría aplicar la frase de Sacchi sobre Van Basten y Gullit sobre que uno era el mejor y el otro el más importante.

Sin embargo, en caso de que Guardiola si haya perdido su norte inicial y haya dejado que sean los jugadores actuales cambien tanto el ideal futbolístico del equipo -Por más que ambos sean 4-3-3... de jugar con extremos a jugar con falsos extemos o mediapuntas por las bandas... hay un cambio gigantesco en la forma de atacar y de todo- siento que el proyecto se hundirá tal como se hundió el proyecto Rijkaard.... Lo que no quita que tanto Frank como Pep sean entrenadores colosales, al igual que, por ejemplo, Pellegrini, quien es uno de esos pocos que se guía por la filosofía más que por el sistema. Y que por eso me gusta tanto.

Como conclusión, y más bien en pro de seguir, o empezar, o al menos ver otra manera de pensar... ¿Qué eres tú? Un Rijkaard, un Mourinho, un Aragones, un ¿Pep? ó un Pellegrini, un Capello, un Wegner, un Van Gaal...

Editado por rey

Aquí se suma otro con libreta, aunque eso lo hago incluso para escribir mis teorías sobre fútbol que luego trato de aplicar al juego. Tengo unas ganas de tener el FM2010 en mis manos para poder hacer uso, por fin, de una de las mejoras más sustanciales que le he visto y que era algo que necesitaba a gritos mi ideología, y que creo Txolo compartirá el gusto por dicha mejora, y no es otra que el poder darle un ancho definido a cada jugador dentro de un ancho global. Así es posible hacer que mi equipo se ancho al atacar y estrecho al defender, una de las bases de mi ideario futbolístico (Vamos, quitarle espacios al rival y crear los míos en base a un toqueteo rápido de balón hacía todas direcciones y con la menor conducción posible, dos extremos bien pegaditos a la cal y un enlace distribuyendo y verticalizando todo el juego ofensivo.)

Por cierto, y hablando de planificación a largo plazo... Siempre he sostenido que la idea debe ir más allá del sistema y se debe imprimir una filosifía de juego y dicha filosofía es la que debe condicionar el sistema. Por ejemplo, en la mía, y que compare muchos puntos con la Cruyffiana, y por extensión con la de Guardiola, quiero abrir los espacios con jugadores en banda que hagan separar a la defensa, y no el mediocampo rival, dejando espacios en 3/4 de cancha, por lo que es escencial jugar con extremos, que es la forma más facíl de hacer lo que quiero, que no la única, y eso hace que para plantear un esquema deba comenzar por dos extremos y luego ubicar a los 8 jugadores restantes según lo que tenga. Empiezo la primera temporada y según el poder economico del equipo voy adaptando el equipo a un esquema, por decirlo de alguna manera, ideal, que puede ser cambiado por otro según la evolución de la partida, pero que nunca va cambiar en cuanto a su filosofía inicial (Transición en base a la circulación segura del balón, recuperación en base a la reducción progresiva en el campo de espacios a mi rival y ataque en base al ensanchamiento del campo generalmente gracias a dos extremos).

Pero ese soy yo. Veo, tanto en partidas FM y Fútbol real, que muchas planificaciones a largo plazo, de las pocas que hay, son en base a un esquema y este es muchas veces planteando en base a los jugadores. Por eso reprocho, un poco y nada más, a Guardiola el hecho de que haya perdido su norte inicial y que no haya un sólo extremo en la plantilla del FC Barcelona, a falta de ver si Jeffren puede ser algo más que una medianía, y que podemos llegar a volver a sufrir el efecto (Ronaldinho x Messi) - Giuly. El año pasado Guardiola improvisaba sacando al principal jugador embudo, Messi, al centro y tirando a Eto'o, un delantero sin más, al extremo, pegadito a la cal igual que Henry por la siniestra. Este año el hecho de buscar el delantero ideal de la filosofía Guardiola, Ibrahimovic, el equipo pierde el recurso de cambiar a Messi y a Eto'o de sitio y cada vez que veo al Barca me choca ver un equipo sin sopresa por las bandas y sin esa capacidad para abrir espacios que tenía el año pasado (Vease tambien que es en gran parte al bajon de Henry). Yo sigo queriendo suponer que Guardiola está siguiendo una renovación lenta, pero segura, del equipo que le dió Rijkaard, hacia el equipo que el quiere y que la temporada que viene, y quizá este invierno, el objetivo sea un extremo puro, o que pueda jugar así, para la banda izquierda. Sino preocupado me veo, aunque claro, si tienes un jugador tan diferencial como Messi no vas a desperdiciarlo para imponer tu idea, sino que la amoldas un poco para que ese jugador diferencial encaje en ella. A Messi y a Iniesta se les podría aplicar la frase de Sacchi sobre Van Basten y Gullit sobre que uno era el mejor y el otro el más importante.

Sin embargo, en caso de que Guardiola si haya perdido su norte inicial y haya dejado que sean los jugadores actuales cambien tanto el ideal futbolístico del equipo -Por más que ambos sean 4-3-3... de jugar con extremos a jugar con falsos extemos o mediapuntas por las bandas... hay un cambio gigantesco en la forma de atacar y de todo- siento que el proyecto se hundirá tal como se hundió el proyecto Rijkaard.... Lo que no quita que tanto Frank como Pep sean entrenadores colosales, al igual que, por ejemplo, Pellegrini, quien es uno de esos pocos que se guía por la filosofía más que por el sistema. Y que por eso me gusta tanto.

Como conclusión, y más bien en pro de seguir, o empezar, o al menos ver otra manera de pensar... ¿Qué eres tú? Un Rijkaard, un Mourinho, un Aragones, un ¿Pep? ó un Pellegrini, un Capello, un Wegner, un Van Gaal...

una de las mejores reflexiones que he visto en un foro tio!! me quito el sombrero

pero yo tengo otro punto de vista en cuanto al esquema de Pep... y esque no crees que al jugar sin extremos tirando a los tres de arriba al centro le crea el espacio necesario para que jugadores como Dani Alves aparezcan desde atras creando confusion en la defensa?? (soy de los que piensa que la posicion de lateral es una de las mas importantes en el futbol moderno) porque si te fijas cuando Dani sube el Barça tiene superioridad arriba y no tiene porque tener menos espacios el Barça con los 3 cracks por el centro... al revez al haber mas jugadores los contrarios tienen que tapar mas y se abren huecos importantes que jugadores como Xavi e Iniesta ven a la perfección... por eso tambien pienso que si Filipe Luis ocupara el costado izquierdo del Barça este equipo seria mucho mas temible,mas completo y mas perfecto

Como conclusión, y más bien en pro de seguir, o empezar, o al menos ver otra manera de pensar... ¿Qué eres tú? Un Rijkaard, un Mourinho, un Aragones, un ¿Pep? ó un Pellegrini, un Capello, un Wegner, un Van Gaal...

También los hay que intentamos ser un Cruyff y acabamos siendo un Ranieri... xD.

De verdad que el FM09 me vuelve loco, no hay manera de jugar como yo quiero, copón. Me parece que no voy a tardar mucho en pasarme definitivamente al FM10 y lanzar el 09 por la ventana xD.

Da gusto encontrarse de vez en cuando posts como éste...

Otro más a añadir a la lista de los que trabajan más en los pre-post partidos ( he llegado a pasar cuatro días planificando una temporada antes ni siquiera de darle una vez al botón "Continuar" al iniciar una partida) que durante el transcurso del mismo, con anotaciones en libretas ( mis esquemas con puntitos y flechas en el trabajo le han llamado la atención a más de uno) y varios excel para la planificación de plantillas y reseñas de titulares, suplentes, cantera, tranferibles, preseleccionados, cedibles....) que han ido mejorando con el tiempo sus prestaciones.

Después de las excelentes anotaciones de Rey, poco más que añadir, salvo mi afiliación casi fanática a los entrenadores que abogan por una filosofía de juego, de una forma de hacer las cosas, sin fidelidad estricta a un dibujo táctico ni a la nombres de una plantilla, defendiendo una apuesta cuasi enfermiza por un ideario propio.

Se habla mucho del estilo Barça, pero hoy por hoy, yo me siento totalmente "enamorado" futbolísticamente por la figura de Arsene Wenger, para mi, el último romántico del fútbol moderno ( curiosa paradoja, pues con él llegó la modernidad al Fútbol Inglés).

Un tipo que lo controla absolutamente todo ( Desde la nutrición de sus futbolistas, que cambió a su llegada, hasta la gestión de su vida profesional y personal). Un entrenador que forma jugadores en su estilo e idea de juego, que sabe cuáles son los procesos de un futbolista ( tiempos de evolución, compromiso, progresión), que mantiene una actitud directa y basada en la confianza y que rehuye la falta de compromiso o el excesivo protagonismo.

Por un lado, tenemos su estilo de juego. Probablemente uno de los más atractivos del mundo, basado en un juego agresivo, ofensivo y que tiene como principales pilares los siguientes puntos:

-Futbol control- Movilidad: Su equipo apuesta por tener el balón, por rasearlo con pases cortos, triangulaciones y movilidad continua de sus jugadores que buscan el gol mediante el passing-game, huyendo del fútbol directo y el contraataque. Su prioridad es no robar el balón, sino tenerlo.

-Despliegue físico-Velocidad-Verticalidad: Prácticamente todos sus jugadores son excelentes atletas, especialmente en materia defensiva. Busca y forma jugadores de despliegue, con gran aceleración, que cubran mucho terreno a gran velocidad además de buen trato con el balón. La presión es constante en todo el campo y las transiciones defensa-ataque son eléctricas, rápidas, buscando siempre la vertical sobre el área contraria.

-Apuesta por la juventud y el descaro: Wenger tiene un ojo clínico para detectar el talento de los futbolistas jóvenes ( él y su importante staff de scouting), futbolistas en formación que tienen una mayor predisposición a aprender sus bases de juego por su juventud y de los que consigue generalmente sacar el mayor provecho de su talento, en una filosofía que hace del trabajo, del descaro y del talento futbolístico su razón de ser.

En cierta manera es, y salvando las distancias, un Miguel Angel futbolístico que, ante un trozo frío de mármol, consigue ir puliendo-quitando poco a poco lo que sobra, hasta liberar al futbolista y el talento que yace dentro de cada uno de sus jugadores.

Su apuesta y fidelidad por su proyecto actual ( provocado además por una economía de club resentida por el gran desembolso que supuso el Emirates Stadium) que, frente a cantos de sirena como los del Real Madrid, frente a la presion de los últimos años sin los títulos, senta cátedra sobre sus propios jugadores.

Decisiones como la marcha de Adebayor esta temporada, son reflejo de su fidelidad al compromiso y a la importancia del grupo respecto a las individualidades.

Ni los más intransferibles hoy, lo serán mañana. Pongo por ejempo a Fábregas, hoy por hoy, punto central de su esquema ( como lo fuera Vieira en el pasado) y del que se habla mucho como refuerzo de equipos de España. Hoy está el de la Masia, pero mañana estará Ramsey o Barazite jugando a lo mismo y con la misma decisión que el catalán.

Ni me importa que gane títulos ( y para los más detractores, los Gunners con él han ganado más títulos que en toda su historia), ni que sus jugadores no aparezcan en las listas de Balón de Oro u otras paparruchadas.

Lo que me gusta de él, es su apuesta por el fútbol bello, ofensivo, en que el trabajo, la paciencia y el desarrollo es parte ineludible de la formación de un futbolista ( Cuántos entrenadores hubieran mantenido a jugadores como Bendtner, Eboué y tantos otros, tras algunas de sus temporadas?).

Me fascina, en definitiva, por que cree en su idea de fútbol, contra viento y marea. Sin fisuras ni dudas.

Y porque insufla de aire fresco a un fútbol en el que priman los fichajes y los jugadores por encima de los entrenadores y el juego.

Editado por Viggo

Yo creo que, visto lo visto en este post, se podría perfectamente abrir un topic de discusión de Tácticas/Fútbol en general, eso si, relacionandolo siempre con el juego. Gente como rey, Viggo, pheenix, Zine, txolo, slorpa, Juanfor...siempre dispuesta a dar su argumento en temas tan interesantes como éste podría ser una combinación perfecta para los que disfrutamos hablando sobre estos temas.

¿Cómo lo véis?

Yo creo que, visto lo visto en este post, se podría perfectamente abrir un topic de discusión de Tácticas/Fútbol en general, eso si, relacionandolo siempre con el juego. Gente como rey, Viggo, pheenix, Zine, txolo, slorpa, Juanfor...siempre dispuesta a dar su argumento en temas tan interesantes como éste podría ser una combinación perfecta para los que disfrutamos hablando sobre estos temas.

¿Cómo lo véis?

seria fantastico!! yo estaria todo el dia pinchado en ese subforo jajaja me encanta discutir sobre estos temas

Hombre, la zona de Tácticas siempre está abierta a discusiones tácticas de cualquier tipo, ha habido discusiones interesantes en el pasado sobre sistemas tácticos del mundo real (como el 3-4-3 del Ajax o el Barça de Rijkaard, por ejemplo). La mayoría de la gente sólo pasa por este subforo a pedir tácticas ganadoras, pero cualquier debate táctico sería bienvenido y agradecido.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.