UN PARTIDAZO PARA METERSE EN LAS SEMIFINALES El West Ham sigue de dulce tras eliminar al Barcelona en la Champions. Ganó a domicilio al Aston Villa y disputará la semifinal de la FA Cup. Ambos conjuntos regalaron al espectador un partidazo, eléctrico, con llegadas en las dos áreas y ocasiones de gol. Los visitantes fueron mejores en el primer acto y la segunda mitad fue un intercambio de golpes, en el que los locales tuvieron más efectividad. Un gran espectáculo y muchos nervios en un gran encuentro de fútbol. Hoeness seguía sin poder contar con Zouma y Emerson, ambos lesionados y se plantaba en el Villa Park con la 4-3-3 en busca del partido. El once inicial estaba formado por una mezcla de titulares y suplentes, debido al cansancio del partido europeo y al estado de forma de algunos de los menos habituales. En el bando contrario, Arne Slot apostó por una 4-2-3-1 sin guardarse nada y con el once de gala. Los locales tenían también dos bajas por lesión, la de Morgan Rogers y, la más importante, la de Moussa Diaby. Chocaron dos conceptos muy similares nada más arrancar el partido. Ambos conjuntos presionaron muy arriba, buscando entorpecer la salida de balón y tratando de robar muy alto. Le salió mejor al West Ham, que se adelantó muy pronto. Cambio de banda de Kudus, Aktürkoglu filtra el pase y Simeone ejecuta, tras ganar la carrea al desmarque. Respondió rápido el Aston Villa, tratando de volver a meterse en el partido. Emiliano Buendía era el más activo de los Villanos y fue un incordio para su defensor. Sus constantes desbordes generaban dudas en la zaga de los Hammers y Ollie Watkins intentaba encontrar los espacios generados por las ayudas. Pero el delantero de los locales no tuvo su día. En la mejor del primer tiempo estrelló el balón en el larguero, con un disparo violento desde muy cerca. Volvió a apretar el cuadro visitante, ayudado por el buen trabajo de los dos extremos. Antes de la media hora de juego llegaría el segundo. Angeliño se encuentra un balón muerto en el área, dispara al palo y Simeone está donde debe estar para enviar el esférico a guardar. El segundo tanto hizo más daño a los de Slot y acabaron tocados la primera parte. El West Ham acabó jugando a placer y pudiendo ampliar la renta, con un disparo de Aktürkoglu que salvó milagrosamente el Dibu Martínez. Quizás fuera la charla de Slot a los suyos, o quizás que los Hammers salieron relajados, pero lo cierto es que el Aston Villa salió con otro aire tras el descanso. Buscaron con más ahínco la meta rival y empezaron a generar situaciones de peligro. Además, la entrada de Bailey le dio nuevas energías en banda y el extremo generó mucho peligro. Pasaban los minutos, el marcador no se movía pero a Hoeness no le gustaban los derroteros que estaba tomando el encuentro. Metió cambios en la medular, viendo que estaban perdiendo la batalla en el centro del campo y eso ayudó a calmar un pocos los ánimos. Pero una jugada aislada cambiaría el escenario en los últimos minutos. Bailey recibía en banda, se iría entre dos defensores y cruzó ante la salida de Anang, casi sin ángulo. El gol animó a los locales, que se fueron a por el empate. Pero dejaron mucho huecos atrás y el encuentro se tornó en un correcalles, con ocasiones en ambas áreas. En un final no apto para cardíacos, Anang tuvo que sacar dos manos salvadoras, y el Dibu otras tantas, a tiros de Olise y Simeone, al que le negó el hat-trick. El pitido final fue recibido con alivio por Hoeness y los Hammers estarán en la semifinal de la FA Cup. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Giovanni Simeone. El delantero argentino recupera sensaciones y vuelve a tener pólvora. Suma 17 goles en este curso, uno menos que Jovic, con 18. Volvemos a tener debate. Notable. Leon Bailey. El extremo local fue el revulsivo de los suyos. Agitó el partido y anotó un golazo que dio esperanzas al Aston Villa, pero no fue suficiente. Aprobado. David Affengruber. El central austriaco cada vez se va consolidando más y está a mejor nivel. La baja de Zouma le está dando oportunidades y está cumpliendo. Suspenso. Ollie Watkins. El delantero tenía que ser la referencia de su equipo en ataque y no tuvo el día. Dos disparos, uno muy claro, de cerca, ambos al limbo. Fueron sus únicas participaciones al juego del equipo. Aparte de la victoria del West Ham sobre el Aston Villa, el Swansea City ganó en los penaltis a domicilio al Portsmouth y certifica que un equipo de League One estará en semifinales. Sorpresa en la eliminación del Arsenal a manos del Leicester por 2-0. Con los Foxes rondando los puestos de descenso, los tantos de Ieanacho y Mavididi son la gran alegría del curso. El Liverpool ganó por 3-0 al Bristol City, partido pendiente de la anterior ronda, y deberá medirse al Manchester City. Partidazo entre los dos primeros clasificados de la Premier por un sitio en la semifinales de la FA Cup. El sorteo de las semifinales deja los siguientes emparejamientos. El Leicester tendrá que verse las caras con el vencedor de la eliminatoria entre Liverpool y Manchester City, mientras que el West Ham se enfrentará al conjunto galés del Swansea City, actual líder de la League One, con el ascenso a Championship casi bajo el brazo. Ambos partidos se disputarán en Wembley.