Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Mi historia con los juveniles

Respuestas destacadas

Publicado

Buenas!

En algunos posts he visto que hay gente que no sabe muy bien como utilizar los juveniles, como controlarlos una vez en el filial o como convertirlos en estrellas. Bueno, os voy a explicar cual es mi sistema, el que de momento mejor me ha funcionado.

Ante todo decir que este sistema no realiza milagros, es decir el jugador que no vá a ser estrella no lo será por mucho que os empeñeis. Así que si el informe indica que se trata de un jugador digno, probablemente acabará siendo un jugador digno.

El equipo que llevo es el F.C. Barcelona. De toda la cantera del equipo (sorprendentemente) el único jugador con potencial es Muniesa. Los otros, os aconsejo que os los quiteis de encima cuando lleguen a los 20-22, más que nada porque sacareis más dinero y porque no conseguireis nada de ellos salvo jugadores medios.

ENTRENADORES Y CONTRATACION

1)Ficha a buenos entrenadores de juveniles. En mi caso tengo varios: Brian Estick, Erick Mombaerts, Sergi, Luc Rabat, Kike Salguero. Los demás, a la calle!

2) Creo que lo mejor es poner a Brian Estick (mánager de la selección juvenil inglesa) de entrenador principal. No es un crack entrenando, pero es un crack de las contrataciones y de valorar el potencial y habilidades. A mí cada año me trae de entre 2 y 3 promesas a la cantera. Un lujo. Contrátalo rápido porque es viejito, y te dura máximo 5 años.

3) Si tu realizas búsquedas aumentas también las posibilidades de traer más jugadores buenos a la cantera, eso sí, pídele siempre un informe a Brian Estick antes de contratar

4) Cuando contratas, sobretodo si el jugador proviene de un equipo importante, lo normal es que te rechace si le ofreces un contrato juvenil. Te dirá que prefiere quedarse aprendiendo donde está. No siempre es así, pero en la mayoria de los casos si. No problemo, tu lo contratas a tiempo completo como gran promesa, le pagas la pasta que pide y cuando llegue lo envias al juvenil. Lo pones en el 11 titular y listos. En el caso del Barça te lo puedes permitir, posiblemente otro equipo no, es el único fallo.

BARÇA ATLÉTICO

1) No es fundamental pero si recomendable que los juveniles pasen por esta categoria. Tu mismo verás cuando subirlos. Yo suelo subirlos a los 19 o 20 años.

2) Puesto que no controlas el equipo filial no tienes la certeza de que esas jóvenes promesas vayan a jugar. Lo más eficaz, doloroso y realista como la vida misma es dar carta de libertad a aquellos jugadores que impiden el progreso de las jóvenes promesas. De esa manera te garantizas que el entrenador deba alinearlos. En mi caso no tengo más de dos jugadores por posición, todo lo demás o lo vendo (difícil vender jugadores del filial) o carta de libertad, pocas veces aceptan rescisiones de mutuo acuerdo, su sueño es triunfar en el Barça y no se irán créeme.

3)Veslos subiendo de vez en cuando para que jueguen, poco a poco, algún partido de copa contra un 2a o rivales fáciles. Después los vuelves a bajar.

PRIMER EQUIPO

1)Dependiendo de como los veas ya vá siendo hora de que empiecen a entrenar con el primer equipo, con un poco más de intensidad. Recuerda que son pimpollos y se cansan antes, te los puedes cargar si no andas con ojo o si te pasas con la dureza del entrenamiento. Se pueden quedar estancados. En mi caso, Marc Muniesa, Chris Gadi y Lorenzo Crisetig los subí a los 19-20 años. Pongo como ejemplo estos tres.

2) El primer año o los primeros las promesas chupan muuuuucho banquillo. No tengas piedad. Si a los 24 años lo han conseguido todo perderán motivación créeme. Es curioso pero es así.

LA CESION

1)Creo que siempre beneficia al jugador, aunque que te diga que cree que es demasiado bueno para ser cedido, cédelo. Pero cuidado! asegurate de que vá a jugar. Si te llama el Milán o el Arsenal interesado en su cesión probablemente no disfrutará de muchos minutos. Cédelo a un pequeño, donde pueda tomar más protagonismo y espavilarse más. A ser posible de una buena liga, tipo española, italiana o inglesa.

2)No sé si es cien por cien fiable pero una vez cedido yo suelo poner en su ficha "importante jugador titular". Repito, no sé si es fiable, pero hasta el momento todos me han jugado bastantes partidos mientras estan cedidos.

3)El máximo de cesión para mi son 3 años, pero esto es algo personal. Si en tu equipo no tiene sitio, no lo hagas volver, lo frenaras. Si te atreves a ponerlo en el 11 después de esos 2-3 años adelante! Tambien has de ver cómo de solicitado está el jugador, el hecho de que se le convoque para la selección debería ser un indicio de que en tu equipo, sea cual sea, tiene sitio y minutos.

EL ASCENSO

Jugar partidos, así de simple. Unos mejor, otros peor, pero jugar. Si no les das minutos no crecen. En mi caso Marc Muniesa, con 25 años ya es un defensa central de 4 estrellas. Lo puse a entrenar de lateral derecho y durante dos años fué la pesadilla de Cristiano Ronaldo (no tenia manera de parar a este cabrón!!) y Chris Gadi es un delantero de 3 estrellas, que marcó en dos copas de europa (finales) el gol de la victoria. No es un super figura pero es un matador del área tipo Roberto Soldado, muy regular si le llegan buenos balones. Si lo combinas con un crack tienes una delantera espectacular.

Lorenzo Crisetig. El típico medio centro italiano, el que reparte leña. Te recomiendo que no lo cedas, que lo subas al primer equipo. Quédate con Touré y este, en un año o dos tendrá tres estrellas.

Marcel Bamba, lo fiché del Betis juvenil y es un centrocampista de 4 estrellas, tipo Xavi, visión de juego y organizador. Tarda un poco más en subir, normal siendo centrocampista.

Pablo Aguilera lo fiché del Rayo, rapidísimo y muy técnico. Es como ver a Messi por la izquierda. Extremo de tres estrellas y media, y a sus 22 años sigue subiendo.

Javier, inicialmente defensa central, pero lo acabé convirtiendo en lateral derecho. No pasa nadie por ahi. Jugador de 3 estrellas y media. (Fichado por Brian Estick para la cantera)

Manuel Gómez, porterazo. Fichado por Brian Estick para la cantera. Portero tipo Valdés. Tres estrellas pero muy regular y muy seguro.

IMPORTANTE: Combina todo esto con unos buenos entrenamientos, de esos descargables, el general del juego no les ayuda a evolucionar mucho. Espero que sirva de ayuda para algunos y resulte interesante para otros.

Saludos

muchas gracias....justo hace dos días publiqué un hilo para preguntar sobre esto, a ver que tal me funciona

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.