Jump to content

Featured Replies

Publicado

  • banbar2.jpg
    header.png

    Crisis social en el Valencia CF

    Vicente Soriano dimite como presidente del Valencia

    soriano.png
    La marcha de Soriano siembra interrogantes en el futuro del club Che

    feed.pngSe marcha 'triste y sólo' tras haberse sentido 'constantemente presionado'

    Vicente Soriano se despide de la Presidencia del Valencia CF después de 315 días al frente del Consejo de Administración de la entidad de Mestalla. Un tiempo breve pero intenso en el que ha pasado de contar con el poder cedido por el máximo accionista, Juan Soler, a quedar relegado a un segundo plano a la sombra de la gestión económica del consejero delegado, Javier Gómez. Soriano mantenía un as en la manga, la venta de las parcelas de Mestalla, pero este jueves convocó de forma imprevista a los medios de comunicación para anunciar públicamente lo que muchos esperaban desde hace semanas: la dimisión del que ha sido el vigesimoquinto presidente del club valencianista. El segundo máximo accionista del Valencia salió de la entidad el 22 de junio de 2007 "cansado" de la gestión del entonces presidente, Juan Soler, y admitió públicamente que preparaba un proyecto alternativo al del máximo accionista, con el que curiosamente volvió a entenderse un año después de su marcha, cuando apareció en escena Juan Villalonga. Villalonga mostró su deseo de traer inversores que revitalizaran a un Valencia "enfermo", y fue entonces cuando Soler y Soriano unieron sus esfuerzos para que el empresario madrileño no se hiciera con el control del club. Soler cedió su "poder de decisión política" a Soriano, con quien suscribió una opción de compra preferente de las 70.000 acciones de su propiedad.

    feed.pngSoriano volvió de Amsterdam y Ginebra sin un acuerdo para vender las parcelas

    Hace unos días, Soriano pidió poderes al consejo para negociar la venta de las parcelas de Mestalla por 400 millones, pero este plazo en el que quedó habilitado para cerrar el acuerdo finaliza este viernes, y el ya ex presidente valencianista ha decidido no prolongar más su estancia en la Presidencia tras fracasar en su último intento a la desesperada de vender las parcelas a un grupo inversor holandés. Vicente Soriano compareció en solitario en la sala de prensa de Mestalla, acompañado por el director de Comunicación del Valencia, Damià Vidagany, y con la única presencia de Javier Gómez como representante del consejo. El resto de consejeros no asistieron a la rueda de prensa por la premura de la convocatoria, incluso algunos se enteraron por los medios de comunicación. Sus primeras palabras fueron para anunciar su dimisión "irrevocable" como presidente de la entidad, tras lo cual inició un discurso que acabó en lágrimas al acordarse de su mujer y sus hijos, que "tanto han sufrido" durante el tiempo que se ha prolongado esta "situación terminal que yo asumí". Así definió Soriano Soriano el estado del "enfermo" del que en su día hablaba Villalonga.

    feed.pngEn la Junta de Accionistas se decidirá el futuro deportivo de la entidad

    El ex presidente matizó que "nadie me puso una pistola en la cabeza" a la hora de asumir la Presidencia y prometer la venta de las parcelas de Mestalla, si bien lamentó que se ha sentido "constantemente presionado y muy sólo", lo que unido a "las fechas marcadas por el consejo" hacen que sea "imposible cerrar un negocio de esta magnitud". Soriano, quien aseguró que en octubre fue "el primer engañado" al no venderse las parcelas, cuando "estaba cerrado y se torció", lanzó un mensaje a sus sucesores, a quienes no les desea el fracaso: "Vender a las estrellas del equipo tapará agujeros, pero no enderezará la situación". En esto coincide con lo que en su día propuso Villalonga en una curiosa comparecencia ante los medios en la que presentó su proyecto para el Valencia y se despidió de la entidad de Mestalla a un mismo tiempo, con un buen puñado de euros en el bolsillo en concepto de indemnización por los servicios prestados. El vigesimoquinto presidente del Valencia dijo adiós en un ambiente gris, como su mandato. "Disculpad que no acepte preguntas, pero hoy es un día muy duro para mí". A continuación cogió su carpeta negra con el escudo del club en tinta dorada y se marchó, no sin antes pronunciar las postreras y escuetas palabras: "Buena suerte y Amunt Valencia".

    feed.pngVicente Silla, presidente provisional

    El tercer máximo accionista de la entidad, tras Soler y Soriano, será el presidente del Valencia al menos hasta la asamblea del próximo domingo, donde se debe nombrar al sucesor de Vicente Soriano. Silla será nombrado presidente en la reunión del consejo programada para este viernes a las 18.00 horas, tras lo cual deberá ser ratificado en la junta de accionistas del domingo, donde está prevista la elección de un nuevo consejo de administración. Todo apunta a que el consejero delegado, Javier Gómez, seguirá al frente del ámbito económico, mientras Fernando Gómez dirigirá el área deportiva, cuyos movimientos se habían paralizado hasta que se celebrase la asamblea del domingo. El Valencia tendrá ahora como patrón un plan de viabilidad en el que no se contempla el ingreso inmediato de una cantidad importante de dinero -el que tenía previsto Soriano con la venta de las parcelas-, y sí la ampliación de capital de algo más de 90 millones aprobada por el consejo. ¿Se venderá a las estrellas? Eso tendrá que decidirlo el nuevo consejo de la entidad valencianista, pero el 'fracaso' de Soriano hace que esta posibilidad gane enteros. La actualidad del club de Mestalla promete convulsionarse en los próximos días. Vicente Soriano se va "triste y desilusionado", aunque "sin rencor" y no fracasado porque "sólo fracasa quien no lo intenta"; "no he estado aquí para calentar la silla", tras "muchos meses de negociación en secreto", dijo el segundo máximo accionista. "Me voy con una espina clavada en el corazón" por no poder presidir "un Valencia saneado y competitivo".

Finalmente elegiste al Valencia, mucha suerte en tu regreso a las historias. Como te comente en mi historia yo no podria hacerlo con un equipo grande pero sera interesante leerla si tiene la misma calidad de la que ayer lei un poco del Barcelona.

¿Quien sera el nuevo presidente?, ¿Llorente como en la realidad?. Seguramente tendremos cambio de manager y sera interesante ver quien tomara el timon de este club y conducira al mejor plantel "normal" del futbol español.

Interesante equipo el Valencia.

Veremos a quien se denomina como próximo presidente del club y a ver a que mánager contrata ;)

Saludos.

buen equipo el valencia aver que tal sale la cosa ;) te sigo crack

Suerte con tu historia, te sigo. Un saludo.

El gran Noslu ha vuelto ;)

Aun recuerdo tu gran historia con el Barcelona.

Ojala esta sea igual de buena desde ya mucha suerte ;)

Interesante equipo el Valencia: grandes jugadores, economia pesima. Espero que puedas ejorar eso xD

suerte con el Valencia, haber quien va a ser el nuevo presidente y el nuevo manager

tenes un gran plantel, lastima que estas muy mal economicamente

  • Autor

socios.png

Loco Titan - Socio Nº 1

Gracias por ayudarme con la eleccion del equipo. Bienvenido a Mestalla. ¿Has leido la historia del Barcelona? que bueno , a mi me gusto mucho hacerla y fue una pena dejarla. Sobre esta historia solo te dire que tendra mucho de realidad , tal vez sea larga la parte de introduccion y en el pasar de los capitulos sabremos si sigue el mismo manager y si el presidente sera Llorente o algun otro xD

Joako94 - Socio Nº 2

Bienvenido a Mestalla. Es muy cierto que el Valencia es un equipo interesante. Para saber del futuro tendremos que esperar a los proximos capitulos xD

cardin_fother - Socio Nº 3

Bienvenido a Mestalla. Esperemos que todo nos salga muy bien xD

Polichinela - Socio Nº 4

Bienvenido a Mestalla. Gracias por la suerte :)

warisnei - Socio Nº 5

Bienvenido a Mestalla. ¿Gran Noslu? ¿Estas seguro que hablas de mi?. Que bueno que alguien mas se acuerde de esa historia. Tambien espero que sea igual de entretenida xD

Ahleez - Socio Nº 6

Bienvenido a Mestalla. Buen y breve analisis de lo que nos encontraremos en este Valencia xD

mariano_manda - Socio Nº 7

Bienvenido a Mestalla. Tendremos que esperar algunos capitulos para conocer a los protagonistas. Tienes razon en las dos cosas un gran plantel y un desastre de economia xD

  • Autor

  • banbar2.jpg
    header.png

    Tras la dimisión del presidente Vicente Soriano

    Javier Gómez, presidente en funciones del Valencia

    gomez.png
    Javier Gomez toma provisionalmente el timon del Valencia

    feed.pngJavier Gómez, presidente en funciones del Valencia hasta la Junta del próximo domingo

    El actual consejero delegado del Valencia, Javier Gómez, asumirá desde esta tarde la presidencia en funciones de la entidad hasta la próxima junta de accionistas, que está prevista para el próximo domingo. Tras la dimisión en bloque del Consejo, será el propio Gómez quien presente la composición del nuevo equipo directivo. La propuesta contará con el respaldo del promotor Benjamín Muñoz, en quien ha delegado sus acciones el máximo accionista, Juan Soler. El respaldo del ex presidente al nuevo consejo del Valencia se ha gestado en pocas horas. Soler, Muñoz y Enrique Lucas, abogado del primero y ex vicepresidente del Valencia, se han reunido esta misma mañana para definir su posición al respecto. Según ha podido confirmar este diario, los tres han recibido instrucciones de Bancaja para que respalden el consejo de administración confeccionado por Gómez. El principal acreedor del club ha depositado su total confianza en la figura del presidente interino. Habrá un nuevo presidente, según fuentes próximas al máximo dirigente, y ya se trabajan con varios nombres. La solución para la delicadísima situación económica del club pasará, en cualquier caso, por la venta de activos y por la aprobación de una nueva la ampliación de capital de 92,4 millones de euros. Finalmente no se llevará a cabo la modificación de las bases de la ampliación (tal y como reclamaban algunos consejeros) para garantizar ingresos al club en el caso de que no se cubra por completo la venta de los nuevos títulos. Aunque con las condiciones actuales esta operación se declararía nula, Gómez parece contar con la seguridad de que los 92,4 millones de euros en acciones se emitirán en su totalidad.

    Crisis en el club

    Cronología del último esperpento del Valencia

    El Valencia se encuentra sumido en una vorágine autodestructiva. En apenas un año cinco presidentes han dirigido un club a la deriva económica. Desde la salida de Juan Soler, los máximos dirigente no han hecho más que sucederse. Agustín Morera, Vicente Soriano, Javier Gómez, Manuel Llorente y ahora, de nuevo, Vicente Soriano. Todo ello sin olvidar la fugaz aparición en escena del empresario Juan Villalonga, que sin alcanzar la presidencia si ostentó la gestión ejecutiva del Valencia durante diez días.

    22 de junio de 2007: Vicente Soriano, segundo máximo accionista del Valencia y vicepresidente del consejo, dimite en su cargo y abandona el club cansado de la gestión de Juan Soler. Soriano había sido uno de los miembros destacados de la plataforma que creó el ex presidente Paco Roig para regresar al palco de Mestalla, sin embargo, cuando Roig vendió su paquete accionarial a Soler, Vicente Soriano entró en el consejo de administración del Valencia.

    27 de diciembre de 2007: Vicente Soriano reconoce en una radio valenciana que planea un proyecto "alternativo" al de Soler, "alejado de las mentiras, barbaridades y venta de humo que han caracterizado los últimos tres años y medio". "Koeman me duraría 10 segundos y Bakero, 11", dijo entonces.

    26 de febrero de 2008: Bautista Soler, padre del presidente del Valencia, arremete contra Soriano. "Es un sinvergüenza y un mentiroso", asegura después de que Soriano anunciase que se había reunido con Juan Villalonga, ex presidente de Telefónica, "para buscar un acuerdo que dé estabilidad al futuro del Valencia". "No se ha reunido para comprar las acciones", dijo Bautista Soler, que ya había aconsejado a su hijo vender sus participaciones.

    26 de febrero de 2008: Soler se reúne con Soriano y con Villalonga para cerrar la venta del club. Sus 70.000 acciones iban a ser adquiridas por los otros dos empresarios por unos 65 millones de euros.

    27 de febrero de 2008: Vicente Soriano emite un comunicado en el que anuncia que retira "la oferta de compra" de acciones del club, salvo que se produzca una negociación "seria y transparente". Juan Villalonga, por su parte, dice en otro comunicado que "jamás" ha tratado "la compraventa de acciones" de Soler.

    12 de marzo de 2008: Después de varios amagos rectificados a última hora, Juan Soler decide definitivamente abandonar la presidencia del club argumentando 'motivos de salud'. Su vicepresidente social, Agustín Morera, toma el relevo. Soler mantiene, sin embargo, el máximo paquete accionarial.

    20 de mayo de 2008: El segundo máximo accionista del Valencia acude a una notaría para depositar 17.600 de sus 20.000 acciones, adhiriéndose así a una iniciativa impulsada por varios accionistas minoritarios el pasado mes de enero con el objetivo de forzar una junta general extraordinaria donde pedir explicaciones a Juan Soler, sobre la gestión del club.

    9 de julio de 2008: El Valencia anuncia de forma oficial la contratación de Juan Villalonga para que se haga cargo de la gestión y explotación del club "como máximo responsable".

    14 de julio de 2008: Villalonga contrata al técnico vasco Xabier Azkargorta como nuevo director deportivo del Valencia, puesto que Soler había confiado al ex futbolista Juan Sánchez.

    18 de julio de 2008: Soler y Villalonga se enfrentan por primera vez desde la llegada del ex de Telefónica. De fondo, la ampliación de capital que pretende realizar el nuevo gestor y que niega el máximo accionista. La operación obligaría a Soler a realizar una nueva inversión o a perder su poder accionarial en la entidad.

    23 de julio de 2008: Villalonga se reúne de madrugada con Soler y le ofrece unos 75 millones de euros a cambio de sus 70.000 acciones. La reunión se prolonga hasta las dos de la madrugada y los dos 'jefes' del Valencia se emplazan a una nueva reunión horas después. Agustín Morera, presidente del club, aplaza la dimisión prevista del actual consejo hasta que se resuelvan las diferencias.

    24 de julio de 2008: Villalonga comparece ante los medios tras su última reunión con Soler y anuncia que espera regresar a Valencia en el plazo de una semana con los 76,7 millones de euros que ha ofrecido al máximo accionista. De paso, destapa que el club tiene una deuda de 789 millones de euros. Minutos después comparece Soler para anunciar la destitución de Villalonga, anular todas sus decisiones (incluido el fichaje de Azkargorta) y ceder todo su "poder de decisión política" a Vicente Soriano, a quien concede una opción de compra sobre sus 70.000 acciones.

    4 de marzo de 2009: La delicadísima situación económica del club deriva en un cambio de rumbo en el Valencia. Soriano salva la presidencia 'in extremis' en virtud de un pacto alcanzado con el máximo accionista Juan Soler a costa de su poder en el día a día de la entidad. Irrumpe Javier Gómez, nuevo hombre fuerte, como consejero delegado.

    11 de marzo de 2009: Gómez presenta su plan de viabilidad para intentar rescatar al club de la bancarrota. Contempla una ampliación de capital por 90 millones de euros así como medidas de contención de gasto. Abre la puerta a la venta de las estrellas para ingresar fondos.

    27 de mayo de 2009: Soriano recupera los plenos poderes por espacio de una semana para tratar de cerrar la operación de venta de parcelas. Parece que la operación está próxima, aunque posteriormente niega este extremo.

    4 de junio de 2009: Vicente Soriano presenta su dimisión irrevocable como presidente del Valencia tras 'fracasar' en el intento de vender las parcelas de Mestalla, después de haber quedado relegado en el consejo y pedir poderes para cerrar el acuerdo.

Bien bien te seguí con el Barça y ahora con el Valencia, seguramente será otra gran historia de Noslu Sunep. Esperamos que Javier Gomez lo haga mejor que su antecesor.

Supongo que el Bigotón Azkargorta no seguirá al mando del equipo durante la siguiente temporada?

Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.