Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

Me gustaría saber vuestra opinión si es España la que expropia una empresa argentina :)

Probablemente la mayoria sacaria sus armas patrióticas de cuarta. En mi caso creo que si la situacion fuera esta, (y con esta me refiero a que no es una empresa cualquiera sino que argentina importa de combustibles por año mas o menos lo que vale la mitad de YPF porque sus propios recursos estan en manos extranjeras y por decision del politico de turno que quiso venderla porque se quedaba con un porcentaje ) sería entendible. Igual entiendo que no les caiga bien, no me parecen los métodos adecuados pero es que no hay otros.

Editado por lucas95

Se expropia y se acabó. Tan simple como eso. No puede venir un país extranjero, explotar nuestros recursos y llevarse las ganancias afuera. Es un neo-colonialismo.

Lo que no quita que los Kirchner lo hayan permitido en su momento y hayan reaccionado casi 20 años después. Pero bueno, mejor tarde que nunca.

Y diría lo mismo si una empresa argentina explotara recursos de un país más débil, como Honduras o Haití, por ejemplo.

Es que esto no es una expropiación porque no se va a pagar el precio que vale, si no el que se quiere pagar.

Se expropia y se acabó. Tan simple como eso. No puede venir un país extranjero, explotar nuestros recursos y llevarse las ganancias afuera. Es un neo-colonialismo.

Lo que no quita que los Kirchner lo hayan permitido en su momento y hayan reaccionado casi 20 años después. Pero bueno, mejor tarde que nunca.

Y diría lo mismo si una empresa argentina explotara recursos de un país más débil, como Honduras o Haití, por ejemplo.

Ni hablar sobre la falta de control hacia Repsol que hubo durante todo este tiempo. Si hubiese habido un control quizás Repsol hubiese invertido y no se hubiesen llevado lo producido. Estoy de acuerdo con la estatización, pero que no nos olvidemos de eso.

Pero es que Argentina ha obrado por cojones y no por cabeza. A ver de qué cojones te sirve nacionalizar YPF, expropiarla, teniendo en cuenta que vas a necesitar 25.000 millones de euros (o dolares, no sé la moneda, pero un pastizal) que no tienes para explotar las reservas de petróleo de la zona esa que se llama "Culo de la vaca" o algo así. Y claro, LÓGICAMENTE, este movimiento bolivariano-chavista que ha tenido la mujer del que impulsó e hizo fuerza por la explotación de los recursos de YPF hace años, ha hecho que hora los inversionistas extranjeros, en gran medida españoles, estadounidenses y europeos miren con recelo la decisión de Cristina y no van a invertir de la misma manera. Es más, dudo que muchas empresas se atrevan a invertir visto lo visto. Pues ahora va a tocar o endeudarse o que venderle los derechos a China para caer en lo mismo que con España, con diferencia de que China es un monstruo y a esos no les vas a joder porque en cuatro días estáis viviendo del aire si ellos quieren.

Pero vamos, que tampoco me ha quitado el sueño lo de YPF, "patrioticamente" me parece un buen movimiento para que los cuatros subnormales salgan con banderas a la calle, pero económica y políticamente me parece, a priori, una cagada del gobierno de Cristina Kirchner.

Veremos a ver.

Editado por Bezoya

La pinta que tiene no es que "haya que venderle los derechos a China", sino que el negocio con China lleva tiempo cerrado.

Esto parece una "elección de bloque" más que una maniobra por una empresa. Nos dan la espalda a nosotros (España y UE) y se ponen de su lado.

Pues igualmente, mal movimiento de Argentina. No está la cosa como para buscar enemigos. Y está claro que China es China, pero Europa tmb es Europa. A niveles económicos y posibilidades de inversión en Argentina me refiero, no a rollos bélicos. xD

Editado por Bezoya

No soy Kirchnerista. Todo lo contrario pero creo que es una medida que se tendría que haber tomado hace rato. Me parece que esta muy bien. Porq dejar que otro país se lleve lo que nos corresponden? Por más que haya sido otro argentino el que decidió no quiere decir que este bien.

Espero que con esta medida el precio del combustible baje (es algo que tiene que pasar si o si. Al menos los de YPF). No puede ser que este al precio en el que está. Paises donde se autoabastecen de petróleo, es precio es muy bajo, no cuesta nada.

Me gustaría saber vuestra opinión si es España la que expropia una empresa argentina :)

Bleh, me causa gracia el nacionalismo barato.

http://www.diariouno.com.ar/mundo/-20090522-0061.html

¿Y mi reacción? Me importa poco. Realmente hablar de empresas nacionales en la actualidad es muy difícil. Hasta que punto repsol es española? El capitalismo es internacional, no nos engañemos. Techint, Repsol, etc... Responden solamente a si mismas y a los intereses de sus accionarios mayoristas.

  • Autor

Es una medida que apoyo. Analizándola particularmente, no se reprocha nada.

Cuando la situamos en el contexto, que son los 9 años de vaciamiento de YPF con connivencia de este gobierno, el ingreso fantasmagórico del Grupo Petersen (banqueros reconvertidos en petroleros) para su demonización posterior y una política energética errática, las cosas son diferentes. Más allá de todo esto y de la importancia de cada punto, sigo apoyando la medida.

Y los apocalípticos libremercadistas ya no tienen sitio. En Argentina entramos en default, dejamos de pagar y no nos desintegramos. OK, la expropiación de una empresa es una señal pésima para algunos inversores, es cierto, pero no es algo que Argentina vaya a pagar por los años de los años, como pronostican algunos exagerados. De hecho, en España hay decepción porque Estados Unidos tuvo una condena "tibia".

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.