Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

Hola. Este es mi primer post en el foro. Soy nuevo, no hace mucho que los descubrí, pero por alguna razón primero no me inscribía y luego no escribía.

Tengo 57 años y juego a FM desde algo así como el 2007. Por mi "militancia" (*) y mi trabajo, estoy bastante informado sobre ciertos temas que se trataron aquí desde hace varias paginas y que me gustaría aclarar porque veo que hay algunos conceptos mal comprendidos (con perdón).

Sobre el tema de los alzamientos policiales, creo que por suerte ya quedó atrás y si bien les sirvió a ciertos operadores políticos para agitar las aguas, terminó siendo una especie de tiro por la culata para los organizadores, ya que terminó en repudio aún de quienes (a mi ver) tuvieron bastante que ver con el desencadenamiento de los hechos y en una ley que castiga el abandono de responsabilidades. Si bien tuvo, también, dos efectos positivos para las bases que fueron los aumentos y la posibilidad futura de una sindicalización, o al menos, que se hable del tema.

Hubo un "analista político" que se preguntó por qué no intervenía la Gendarmería y algo así como (por estúpido que suene) "para qué sirve la Gendarmería". La respuesta obvia es: para cuidar las fronteras. La otra respuesta es, como apoyo a la seguridad cuando la policía todavía arrastra décadas de autoritarismo y corrupción. Pero hay algo que ese comunicador DEBE saber y es que Gendarmería NO PUEDE intervenir en una provincia si no hay un pedido expreso del Gobernador. Gendarmería es una fuerza nacional y la Argentina es un país federal. Si se hubiese enviado Gendarmería (o Prefectura, o el Ejército, o la fuerza nacional que sea) se trataría de una intervención inconstitucional. El comunicador es un imbécil, un mal informado (incumplimiento de sus deberes) o un mala leche.

Hubo, por otro lado, una reflexión del señor Markitos, quien evidentemente es una persona importante en el foro y que seguramente puede enseñarme mucho sobre FM y seguramente sobre muchas otras cosas, pero que se equivocó en este caso. El caso fue algo así como "En lugar de gastar tanto en FPT, el Gobierno debiera invertir más en electricidad".

Es algo que se oye a veces por la calle, pero esta equivocado. Por empezar, FPT corresponde a la partida presupuestaria de Publicidad de los Actos de Gobierno (obligación constitucional), en tanto que las partidas para, por ejemplo, inversiones en obras de electricidad, figuran en otras partidas presupuestarias. Desde hace varios años el Presupuesto, con esas diferencias, es aprobado por el Congreso en ambas Cámaras. El gobierno no puede decir: le devolvemos el fútbol a TyC y que lo vean sólo los que tienen cable (más otras extorsiones que practicaba Cablevisión por ser el "dueño" del futbol) y con esos 600 o 700 millones cambiamos algunos cables o transformadores. No puede ni legal ni constitucionalmente.

Por otra parte, el gobierno en los últimos años ha invertido unos 90.000 millones de pesos en infraestructura eléctrica, comunicando a todo el país (casi toda la Patagonia, el NEA y el NOA no estaban interconectados, por ejemplo). Es decir, que sí se invirtió y que 600 millones no hacen mucha diferencia.

También ocurre que, claramente, ha aumentado el nivel de vida o no habría un crecimiento del consumo eléctrico (obvio, ¿no?).

No tengo las cifras aquí, pero la generación y distribución "macro" ha aumentado varias veces. Lo que no acompañó esos crecimientos fue la inversión de las privatizadas EDESUR, EDENOR, EDELAP. Y ese es el problema.

No soy oficialista (o al menos no siempre), aunque casi que soy "anti-oposición" porque me parece patética (con perdón de quienes se sientan afectados). Y algunas razones que me hacen no ser oficialista es Capitanich (un hombre que a cuento de nada, da un discurso antiabortista rodeado de santitos y estampitas, no va conmigo) y espero sinceramente que me haga cambiar el concepto. Otra de las razones es, justamente, que en todos estos años de incumplimientos, no se haya planteado la desprivatización de esas empresas (al menos hasta hace unos días, en que sólo se las amenazó).

Perdón por el ladrillo, pero es que la política es mi pasión y mi trabajo y veo que hay mucha gente desinformada y creo que hay que aportar a la información.

Buenas tardes.

(*) Puse "militancia" entre comillas porque me parece que ahora se habla mucho de esa palabra y parece que un militante fuera alguien que actúa en política especialmente para el oficialismo. Yo no tengo una militancia activa, si bien en mi juventud en los 70 la tuve y no precisamente en el peronismo sino más bien en la izquierda. Hoy no tengo un partido o frente que me represente, aunque sigo manteniendo mis ideas (en lo fundamental, que también he evolucionado algo :D).

@CAnder bienvenido al foro, que suerte te animaste a participar, un gusto leerte y aprender.

Acotar que de este lado de la orilla mis ideas se ven cada vez menos representadas en un partido político lamentablemente y se termina votando cada vez más al "menos malo" principalmente porque la oposición es patética justamente. Pero por lo menos, evolucionando ciertamente, trato de mantener firme mis convicciones e ideas, ya que cada uno de nosotros es el mundo y tenemos que hacer lo que se pueda para cambiarlo.

Espero verte seguido por acá y por el foro, un saludo.

@CAnder bienvenido al foro, que suerte te animaste a participar, un gusto leerte y aprender.

Acotar que de este lado de la orilla mis ideas se ven cada vez menos representadas en un partido político lamentablemente y se termina votando cada vez más al "menos malo" principalmente porque la oposición es patética justamente. Pero por lo menos, evolucionando ciertamente, trato de mantener firme mis convicciones e ideas, ya que cada uno de nosotros es el mundo y tenemos que hacer lo que se pueda para cambiarlo.

Espero verte seguido por acá y por el foro, un saludo.

cada vez que vote, en lo que sea hasta en elecciones de presidente de mi club, vote al "menos malo", es deprimente la verdad..

Gracias por la bienvenida y por los "me gusta". No creo estar en condiciones de enseñar nada, @Andy10, pero si puedo colaborar en "desconfundir" (horrible neologismo), haré todo lo posible.

Gracias @dar_stor (aprendí para qué servía eso de poner la @ :D), espero no ser el más viejo :( Jaja, no importa.

Sobre participar más, a priori denme tiempo a acostumbrarme, por ahora soy más de leer que de escribir :D

En las últimas varias elecciones no voté al "menos malo" sino al más cercano (cercana :D) a mi pensamiento. Tengo la certeza de que nunca va a existir alguien que sea "perfecto/a"

@CAnder todos estamos en condiciones de enseñar y aprender, siempre.

Gracias, @Andy10.

@dar_stor: la facturación del teléfono y la luz es mensual. Las otras no lo recuerdo.

Gracias, @Andy10.

@dar_stor: la facturación del teléfono y la luz es mensual. Las otras no lo recuerdo.

Error mio. perdon.

  • 2 semanas más tarde...

Es loable la subjetividad con la que informa TN sin reírse de si mismos.

Cuando le hicieron una entrevista a Macri en sus vacaciones?

encima informan mal para variar, ayer publicaron una nota con los supuestos bienes que compro etchegaray y estan todos mal valuados a tal punto que un audi vale casi 200 mil dolares para ellos, por ejemplo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.