Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

18 años.

Y? No era un pendejo de 15 años que cambia de opinion como la marea.

A mi me parece que fuera de la politica, sin Duran Barba diciendole lo que tiene que decir, expreso lo que verdaderamente piensa.

Ademas ni siquiera plantea la autonomia de los habitantes. Lo plantea desde un tema de costos. Neoliberal 100%

Macri triplicó la deuda de la Ciudad en 7 años.

La deuda externa pública de la Ciudad creció de U$S 574 millones a U$S 1.794 millones, un 221%, con intereses indexados, a pesar de que la Ciudad aumentó su recaudación, y la mayoría de los recursos que se tomaron no fueron destinados a aumentar la inversión en infraestructura sino a financiar gastos.

El 98% de la deuda de la Ciudad está nominado en moneda extranjera, contra un 9% a nivel nacional. En 2008 (en un año de gestión) ya estaba en un 92%.

Según el Gobierno de la Ciudad, una parte (no dicen cuánto) se utilizó en las obras del Arroyo Maldonado.

Segun datos del GCBA, el PGB de la ciudad a fin de año 2013 fue de 646980 millones de pesos, que si lo medimos en dolares al cierre de dicho año (6.50), nos da un PGB en dolares de 99.535 millones de USD.

Es decir que la deuda aumento (con respecto al pbg actual) del .5% al 1,8% del PBG de la ciudad. Tampoco es tanto. Suena mas fuerte en numeros que en lo que en realidad es

Ahora si medimos la deuda inicial respecto al PBG en dolares de 2008 que era 233.022 de pesos (que cerro en 3.47) me da 67146 millones de USD.

Es decir la deuda era inicial (U$S 574 millones) era del 0.85% del PBG de ese momento y la actual es el 1.8% del pbg de 2013

*La medida de riqueza que utiliza la Ciudad de Buenos Aires es el Producto Geográfico Bruto (PGB) que se limita a los bienes y servicios generados dentro de su jurisdicción.

Y para tirar mas mierda, le cambio el nombre a la Calle 2 de Abril para llamarla Inglaterrra, segun lo que lei en internet que salio publicado en varios medios pero tambien anda dando vueltas esto, http://www.parlamentario.com/noticia-70606.html asique no se...en epocas electorales todo puede ser una farsa

Segun esa nota es al reves, le cambiaron el nombre a la calle Inglaterra por 2 de abril. Me parece una estupidez.

Lo que si es cierto, que no se puede levantar una nota de 18 años justo ahora, bah como poder se puede, pero qeda muy evidente. Yo a Macri lo detesto, no concuerdo en nada con su ideologia neoliberalista, pero esa nota del año 97, no da para sacarla a relucir ahora, si bien es cierto que es lo que piensa es eso.

La nota la levanto La Nacion y el que saco la opinion es el Frente Renovador. Te parece que La Nacion, historicos liberales-conservadores van a hacer una campaña contra macri?

Segun datos del GCBA, el PGB de la ciudad a fin de año 2013 fue de 646980 millones de pesos, que si lo medimos en dolares al cierre de dicho año (6.50), nos da un PGB en dolares de 99.535 millones de USD.

Es decir que la deuda aumento (con respecto al pbg actual) del .5% al 1,8% del PBG de la ciudad. Tampoco es tanto. Suena mas fuerte en numeros que en lo que en realidad es

Ahora si medimos la deuda inicial respecto al PBG en dolares de 2008 que era 233.022 de pesos (que cerro en 3.47) me da 67146 millones de USD.

Es decir la deuda era inicial (U$S 574 millones) era del 0.85% del PBG de ese momento y la actual es el 1.8% del pbg de 2013

*La medida de riqueza que utiliza la Ciudad de Buenos Aires es el Producto Geográfico Bruto (PGB) que se limita a los bienes y servicios generados dentro de su jurisdicción.

A ver, de .5 a 1.8 es un aumento de más del 200%.

El Presupuesto Nacional establece algo más del 6.5% del PBI para Educación y es el más alto de la historia, lo cual demuestra que 1.8 del PBG (el PBI "provincial")sí es tanto No sé cuál es tu parámetro para decir semejante cosa.

Sobre la conversión pesos - dólares es absurda en términos económicos porque es un valor únicamente nominal. En todo caso vale más pensar qué se compraba en ese tiempo con esa cantidad de dolares y qué se compra ahora, que si bien no es un valor del todo exacyo, es mucho más cercano a la realidad. En todo caso no entiendo a qué viene esa "aclaración" :nuse:

Lo que si es cierto, que no se puede levantar una nota de 18 años justo ahora, bah como poder se puede, pero qeda muy evidente. Yo a Macri lo detesto, no concuerdo en nada con su ideologia neoliberalista, pero esa nota del año 97, no da para sacarla a relucir ahora, si bien es cierto que es lo que piensa es eso.

Como dijo @gstaricco en la página anterior, Macri no era un pendejo de 15 años cuando dijo eso, y ya estaba en plena carrera política. ¿Por qué no da para sacarla a relucir ahora? si justamente ahora el tipo quiere ser Presidente, nada menos.

Segun datos del GCBA, el PGB de la ciudad a fin de año 2013 fue de 646980 millones de pesos, que si lo medimos en dolares al cierre de dicho año (6.50), nos da un PGB en dolares de 99.535 millones de USD.

Es decir que la deuda aumento (con respecto al pbg actual) del .5% al 1,8% del PBG de la ciudad. Tampoco es tanto. Suena mas fuerte en numeros que en lo que en realidad es

Ahora si medimos la deuda inicial respecto al PBG en dolares de 2008 que era 233.022 de pesos (que cerro en 3.47) me da 67146 millones de USD.

Es decir la deuda era inicial (U$S 574 millones) era del 0.85% del PBG de ese momento y la actual es el 1.8% del pbg de 2013

*La medida de riqueza que utiliza la Ciudad de Buenos Aires es el Producto Geográfico Bruto (PGB) que se limita a los bienes y servicios generados dentro de su jurisdicción.

A ver, de .5 a 1.8 es un aumento de más del 200%.

El Presupuesto Nacional establece algo más del 6.5% del PBI para Educación y es el más alto de la historia, lo cual demuestra que 1.8 del PBG (el PBI "provincial")sí es tanto No sé cuál es tu parámetro para decir semejante cosa.

Sobre la conversión pesos - dólares es absurda en términos económicos porque es un valor únicamente nominal. En todo caso vale más pensar qué se compraba en ese tiempo con esa cantidad de dolares y qué se compra ahora, que si bien no es un valor del todo exacyo, es mucho más cercano a la realidad. En todo caso no entiendo a qué viene esa "aclaración" :nuse:

"Semejante cosa". Fijate los ratios de deuda que tienen las demas provincias y el mismo gobierno nacional en relacion al PBI y cuanto destinan para pagar de su presupuesto. Una deuda del 1,8% del PBI no es alta. Que Macri se haya endeudado es una cosa, pero los ratios de deuda que deja (o se los lega a mandreke o a la señora del opus dei) no son para nada altos.

La conversion a dolares claramente es para tomar una referencia con el PBI. Para ver el porcentaje de deuda en dolares con respecto al PBI tengo que convertir a uno de los dos valores a la moneda del otro para poder hacer tomar un valor de referencia a partir del cual convertir y hacer el porcentaje. No busco otro objetivo

Si hay que ajustar todo a un valor real y no a un valor constante, nos vamos a volver locos y vamos a tener que tener a un economista ante cada discusion.

Lo criticable de la deuda seria que la haya usado para los gastos corrientes y no para inversion en capital o en obra publica.

Macri triplicó la deuda de la Ciudad en 7 años.

La deuda externa pública de la Ciudad creció de U$S 574 millones a U$S 1.794 millones, un 221%, con intereses indexados, a pesar de que la Ciudad aumentó su recaudación, y la mayoría de los recursos que se tomaron no fueron destinados a aumentar la inversión en infraestructura sino a financiar gastos.

El 98% de la deuda de la Ciudad está nominado en moneda extranjera, contra un 9% a nivel nacional. En 2008 (en un año de gestión) ya estaba en un 92%.

Según el Gobierno de la Ciudad, una parte (no dicen cuánto) se utilizó en las obras del Arroyo Maldonado.

Y mis subtes? Los 10km que iba a hacer por año? xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.