Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor



Me gusta el fútbol




Mapashito

Sí llego a martirizarme por esto ya estaría donde el psiquiatra, y si este Aguero fuera el real más de lo mismo. Es realmente desesperante ver como el Kun tira un desmarque y el resto del equipo va 4 segundos lento. El que tiene el balón hace una de más, Jovetic no sale del área a recibir, Pachecho no hace la diagonal hacia adentro y Joaquín se desmarca en línea recta. El Kun lleva el balón, activa una banda y sólo llega un jugador allí. El kun tira una pared y no se la devuelven.... Es irremediable. Y eso que son jugadores con cierto grado de conocimiento del juego, pero es que pareciera que el Kun fuera la estrella imperial de un equipo de segunda B (Bueno tampoco exageremos que pasa hasta en las mejores familias, preguntenle a Ibra xD)



  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo XXXI: "Encomendarse a Aguero"

26 de Noviembre de 2010

Puede que suene rídiculo, pero sí, hay que encomendarse a Aguero cual feligreses a Dios. El Kun es el alma y razón de este equipo, individualmente superior a la gran mayoría del mundo, quizá, pero colectivamente, salvo que conecten los otros 10 jugadores con el Kun, que no el Kun con ellos, somos un equipo de bastante menos nivel. Existen automatismos, pero son de lenta ejecución, no porque no haya técnica, ni capacidad de percepción, sino por razones que se me escapan. Cuando uno une jugadores tan buenos jugando al
fútbol
, lo normal es que estos congenien y hagan un excelente
fútbol
, pero ha sido más bien la irregularidad la que ha dominado nuestras actuaciones.

Visitamos Reyno de Navarra para enfrentarnos al Osasuna de José Antonio Camacho. El equipo rojillo es un conjunto defensivo, aunque se desenvuelve bastante bien atacando y con el balón, y contragolpista. Presiona arriba como base de la transición defensiva, pero apenas esta es superada el equipo se tira atrás descaradamente, achica espacios, en una especie de presión pasiva que es más una presión estorbo para ocupar espacios y organizarse atrás, y apenas recupera el balón, se lanza velozmente al ataque con esos dos puñales de banda que hacen las veces de extremos y mediocampistas que son Calleja y Juanfran, además de ese asesino en velocidad llamado Javier Camuñas.

La transición ofensiva tiene dos fases bastante claras, como en todos los equipos, pero bastante marcadas. Pase a los laterales que son tecnicamente correctos, solución por parte de ellos con ayuda de uno de los dos mediocentros dependiendo de que lateral tenga el balón, ya sea a través del regate, el pase interior o el balón largo. Esa es la gestación de la jugada, y termina justo en donde empieza esa línea de cal blanca que divide el terreno en dos. A partir de allí se pasa sin paliativo alguno a fase de aceleración, ya sea con el pelotazo a Sola para que la baje o el pase a las bandas para que desborden. La mayoría de los equipos va activando poco a poco cada zona del campo siendo realmente la zona de aceleración los últimos 3/4 de cancha, pero el Osasuna parte el campo en dos, una mitad para la gestación y otra para la aceleración.

Los laterales tienen permiso para subir, pero con "una correa al cuello que los impulsa hacia atrás inmediatamente se pierde el balón y manera absolutamente veloz". Monreal y Azpilicueta, contrario a esas máximas del fútbol, suelen subir ambos para apoyar por ambas bandas e iniciar la transición defensiva desde allí cubriendole las espaldas a todos aquellos encargados de presionar. Aunque está bien diseñado, nosotros jugamos con extremos puros y una ventaja así puede ser definitiva si logramos tener una transición ofensiva totalmente limpia.

Jugaremos con 4 defensas, como se había planeado antes de Villarreal, con el Kun de 10 y con la zona del '9' vacía y presta a la activación, ya sea tras llegada del Kun o los interiores desde atrás, o diagonal hacia adentro de Jovetic más desdoblamiento del lateral izquierdo a la espalda del Montenegrino.

joaquin17.jpg

Escenario perfecto para que Joaquín tenga una gran noche.

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

Reforzamos la defensa retrasando a un jugador.

Sinceramente, lo veía necesario.

Y sí, in Kun we trust.

  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo XXXII: "Tres puntos de oro"

28 de Noviembre de 2010

Osasuna 0-1 Atlético de Madrid

Un encuentro bastante pobre en muchos sentidos. El partido nuestro estaba planeado para que Aguero potenciara a Jovetic y Joaquín, pero la lesión tempranera del gaditano nos obligó a alinear al futbolista con menos fútbol del equipo, aunque con grandes condiciones, y fuera de su perfil. La transición defensiva de ambos equipos fue la que dominó el partido. Sin Joaquín incomodando a Monreal nues transición ofensiva tuvo que cambiar a un fútbol menos rápido y, por la escasez de fútbol por parte de Pacheco, y menos fluido.

Estas condiciones obligaron a Aguero a jugar de espaldas casi todo el partido. Su fútbol desnaturalizado, siguió siendo la razón del equipo y única vía de escape a la presión del Osasuna. Con Aguero jugando de espaldas al arco y muy lejos del mismo, era el momento para que Jovetic diera un paso al frente, sin embargo el montenegrino no pudo imponer su fútbol en 3/4 de cancha y, a pesar de marcar el gol que desequilibró el partido, no tuvo una gran actuación, aunque si logró desequilibrar varias veces con base a sus condiciones.

La otra vía de salida de la presión fueron los laterales que completaron un gran partido, tal como hicieron ante Villarreal. Nuevamente Ujfalusi logró ser desequilibrante a través de sus subidas y aprovechando la espalda de Pacheco. El central-laterial checo secó a Calleja que fue cambiado tras el primer tiempo por Masoud, pasando Camuñas a la izquierda y Masoud jugando de segunda punta.

El gol en las postrimerías del primer tiempo fue de lo poco recatable del partido. Aguero llegó a posición de nueve, se salió con el balón del área hacia la izquierda donde estaba Jovetic. El montenegrino entendió el movimiento y se metió raudo al área. El Kun desbordó, centró y Jovetic remató en las barbas de Ricardo. Automatismo hecho y parece que por fin asimilado por el ex-Fiorentina.

kuranyi_ujfalusi.jpg

Ujfalusi confirmó que como lateral en defensa de 4 da su mejor versión.

La segunda mitad no cambió mucho. Siguió siendo un partido bronco, jugado al ritmo del Osasuna y con el
fútbol
del equipo totalmente desconectado y desorientado. Aguero era una isla que nos solucionó muchisímos problemas, pero jugó tan abajo que no pudo practicamente nunca castigar a la defensa osasunista. Me ví tentado a meter a un delantero y sacar a uno de los defensas, pero estabamos ganando y una derrota por culpa de tomar ese riesgo hubiese sido bastante negativa.

La victoria sin ser una victoria futbolística, nos da un empujoncito para seguir creciendo paralelamente a los resultados. Más allá de tener claro que lo importante es el juego, tenemos que tener en cuenta que una clasificación continental nos daría pie para poder traer jugadores de cierta jerarquía que sólo ayudarían a mejorar el colectivo de cara el futuro.

Seguimos siendo kundependientes, y de manera exagerada. Cada vez que hay un problema buscamos solución en el argentino que, sí, que la puede dar, pero puede haber alguna vez que el Kun no sea capaz de resolver y deberemos tener otra vía para hacer las cosas. Ya sea desde la técnica o la táctica, individual o colectiva.

/
/

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

Editado por rey

Bueno, al menos se logran los tres puntos, que nos permite seguir buscando soluciones a lo que a juego se refiere.

Como dices, dependencia de un sólo jugador. Suerte que sea un pedazo de futbolista como el Kun.

Y es agradable ver cómo éste y Jovetic se empiezan a entender. Importantísimo que realmente así sea y sea el inicio de la aplicación de lo que busca el míster en la parcela ofensiva.

  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo XXXIII: "Altibajos"

29 de Noviembre de 2010

Desde el partido ante el Madrid hemos jugado cuatro encuentros más, uno de copa y tres de liga. Eliminados de Copa cuando teníamos medio boleto en el bolsillo, y logramos sumar seis puntos de 9 en los tres partidos de liga. Un saldo irregular, pero que nos mantiene en la zona alta de la tabla, lo cual es siempre un buen bagaje para un equipo en crecimiento y que la campaña anterior no había estado ni siquiera entre los 8 primeros de la clasificación.

Aún así este mes nos ha dejado un saldo negativo en cuanto a sensaciones. La valoración definitiva y general del equipo es que somos dependientes en extremo del fútbol de nuestro mejor jugador, Sergio Aguero, lo cual es desde cierto punto de vista normal, pero que se está convirtiendo en un vicio que puede facílmente significar rachas negativas para el equipo a poco que la conexión Kun-Atlético se muestre irregular o al menos tan mala como la conexión a internet de ciertas empresas.

El equipo ha mejorado bastante en ciertos aspectos del juego, como la efectividad o la sociedad Aguero-Jovetic que ha sido bastante rentabilizada. Jovetic explotó como goleador y es ahora el tercer máximo anotador de la liga, sólo tras Villa y Piatti. A nivel individual, además del paso al frente de Jovetic, ha llegado la gran mejora de Asenjo, que ataja todo y además ahora no arriesga tanto la posesión del balón, y la increíble templanza en el juego de Ignacio Camacho, futuro capitán y futbolista capital del equipo desde el mediocampo.

En todo caso el equipo debe salir del pozo futbolístico en el que se encuentra, y ello dependerá mucho de Jovetic, Joaquín, Tiago y Camacho, los jugadores capacitados, además de Pirés, para romper la kundependencia y darle competitividad al club más allá de lo que pueda hacer el astro argentino.

Pavlyuchenko

También hemos confirmado el fichaje de Roman Pavlyuchenko de cara al mercado invernal. El excelente jugador ruso es un delantero centro tecnico, con gol, presencia en el área y
fútbol
, a pesar de que no ha tenido muchas oportunidades en su actual equipo, el Tottenham inglés. El fichaje del ex-Spartak Moscow fue pagado integramente por los 8 millones de Euros recibidos por el traspaso de Reyes.

Con el fichaje del ruso lo normal será que Jovetic pase a jugar de extremo izquierdo, donde ha demostrado puede jugar bastante bien, haciendo labores de '7', haciendo diagonales hacia adentro y hacia afuera para activar la banda, tal como pasó en el último gol marcado por el equipo ante el Osasuna.

sergio-aguero.jpg

La dependecia de Aguero ha llegado a límites extremos.

/
/

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

¡Pavlyuchenko! Gran fichaje.

Además por un buen precio, y mejor aún, dinero que teníamos por el traspaso de Reyes.

Esperemos que se conjunte bien con el Kun y Jovetic y el ataque mejore.

Vamos al lío que hay que cosas que comentar...

Sobre el primer encuentro, derrota en Pucela ante un Valladolid inferior al Atlético, el conjunto colchonero llegaba después de unos buenos partidos pero volvió a dar la nota negativa ante los vallisoletanos... Han habido fallos defensivos que costaron los goles, una KUNdependencia brutal, como se esta viendo desde el principio de temporada quizás y por momentos el Valladolid ha sido el equipo que encontró su estilo y supo llevarlo mejor para hacer goles, cosa que le faltó a este Atlético. En cuanto a las notas positivas, esa Kundependencia, el fenomenal momento que atraviesa Agüero aunque no le ayuden mucho y el equipo al final lo sienta y momentos de buen fútbol siempre guiados por el genial argentino... toca hacer que el equipo no siempre tenga que moverse al ritmo del Kun porque entonces poco vas a hacer.

Ante el Osasuna victoria aunque en un partido que no fue brillante, la lesión de Joaquín trajo cambios en la forma de jugar y de nuevo apareció la Kundependencia, aunque esta vez en un hábitat distinto y que no le venía tan bien. Jovetic tampoco encuentra esa regularidad necesaria para ser el nueve de este equipo, aunque fuera el que decidió la victoria final con su gol. No fue un partido espectacular, todavía encuentras muchos problemas, algo no funciona.

Buen fichaje de Pavlyuchenko, a ver si el "9" ruso y la presencia de Jovetic tirado a banda hacen mejorar el fútbol de este equipo y las explosiones del Kun se convierten cada vez en menos decisivas en los partidos, que no estoy diciendo que el Kun no aparezca solo que el resto haga algo mas por el equipo. Esperemos que el fichaje del ruso sea un acierto y pueda demostrar que esos 8 milloncejos han sido bien pagados.

Un saludo!!

Buenas, llevo bastante sin entrar por culpa de los examenes pero me alegro ver de que hemos ganado el derby. El equipo sigue un tanto irregular perdiendo contra equipos claramente inferiores como el Valladolid y eso no me gusta mucho.

El fichaje del ruso Pavlyuchenko me parece una gran noticia, ya que es un delantero centro puro y puede hacer perfectamente lo que tu le pides, ya es cosa de él. Jovetic de extremo no se si va a rendir a todo su potencial, habra que verlo

  • Autor



Me gusta el fútbol



5ICK

Fue un fichaje que se tanteó en verano, pero salía casi por los 30 millones, se devaluó unos 20 millones el ruso.



Mapashito

La Kundependencia es mala cuando el equipo no sigue el ritmo del argentino, puesto que sin él se desnaturalizan demasiado. Aguero es el foco de de futbol más grande del equipo y sobre él gira el colectivo, normal, pero si no se hace bien deriva en un vicio. Preocupante cuanto menos.

Sobre el ruso, es un jugador que me gusta, falla un poco en algunas cosas, pero en general es un futbolista muy bueno, no ideal para el puesto, pero que puede adaptarse muchisímo mas al juego de espaldas que Jovetiç. Esperemos que rinda.

andres_porty

Sí, la irregularidad como bandera. Tenemos el deseo de mejorar y en eso estamos trabajando.


TODOS

Pido un minuto de silencio por la injusticia cometida contra EL jugador fetiche de quien escribe.



  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo XXXIV: "Lo importante es la pelota"

30 de Noviembre de 2010

No es el mejor momento para recibir el Barcelona tras un mes que tuvo la irregularidad como bandera del equipo, y lo es mucho menos cuando un jugador como Joaquín está lesionado y su sustituto será el argentino Pachecho jugando a pierna cambiada. Hace un mes ganabamos al Real Madrid jugando nuestro mejor partido de la temporada y todo se veía ilusionante, mas hoy, ad portas de jugar ante el líder, todo es gris en Manzanares.

El Barcelona es el líder absoluto de la Liga, jugando un fútbol de bastante nivel, metiendo muchos goles y recibiendo pocos. Juegan con un 4-3-3 marcado, con dos laterales largos, un mediocentro con salida del balón clara, dos interiores muy creativos, un '7' desde la izquierda, Messi e Ibrahimovic. Suelen pasar a un 3-4-3 ancho, es decir no en rombo, en transición ofensiva, con el '4' posicionado como tercer central y los laterales de mediocampistas por las bandas doblando las espaldas de los dos delanteros de banda.

Es la mejor defensa de la liga, pero se presta para que nuestra transición ofensiva, si está bien hecha, les cause daño con las diagonales a los extremos, lo que obliga un repliegue rápido y desordenado del Barcelona que deje espacios para los interiores. Nuestro interes será la pelota, la defensa adelantada, desconectar a Messi, dueño del equipo, del colectivo y no dejar recibir a Xavi de cara al marco. Jugaremos con presión adelantada y mimando la posesión del balón, tanto como argumento ofensivo como defensivo, y en transición ofensiva como en defensiva (Recuperación y achique de espacios para provocar perdida rápida). Lo importante, ante el Barcelona, es la pelota.

Otro recuerso ofensivo muy importante es el balón a Jovetic en el lado de Puyol para que el montenegrino lo baje y obligue a la defensa blaugrana a moverse hacia el medio activando el área. Jovetic deberá ser oxígeno para nosotros ante la presión del Barcelona. Sin embargo, lo más importante que tenemos es el Aguero x Márquez. El mexicano es un jugador físicamente pobre que no puede sostener una transición defensiva de calidad y que en el uno contra uno ante un jugador como Aguero pierde. El entrenador del Barcelona siempre lo ha dicho:
"Cuando muñeco supera a muñero, estás perdido"
. La vía de perdición para el Barcelona estará en Márquez.

Jugaran Jurado y Luirink de titulares, argumentos de posesión del balón, pausa y transición ofensiva dominante. Además Luirink será nuestro argumento en transición defensiva ante el pelotazo a Ibrahimovic por alto. El holandés no es precisamente dominante en dicha faceta, pero es un jugador alto, fuerte e incómodo para los delanteros rivales. Si logra que el Barcelona pierda ese plan B el partido se pondría muy, muy, muy de cara. El Barcelona apelaría al 1x1 como última opción y eso es algo en nos movemos bien, aunque claro, Messi si tiene el día es imparable.

jose-manuel-jurado.jpg

Jurado, carta ofensiva clave en la gestación y aceleración de la jugada.

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.