Jump to content

Respuestas destacadas

Me quito el sombrero con tu forma de redactar la historia. Me estas dejando flipado con los ultimos post que estas escribiendo......

Sobre el tema de Forlan(Llevo varios dias sin conectarme) siendo atletico de corazon no me gustaria desprenderme de él pero reconozco que con el estilo dejuego que quieres implantar, era mejor su salida.

Tengo ganas de ver triunfar a Camacho en el Atletico, ya que en la vida real se le ve que siente los colores(de los pocos que hay). de Cabrera tengo mas dudas,pero ya se vera durante la temporada.

Te puedo hacer una sugerencia?? En el FM2008 habia un jugador que me encantaba, era Adrien del Sporting de Lisboa, lo que no se es si puede servir para tu sistema. hechale un ojo y me comentas...vale?

Un saludo y sigue asi porque mejor es imposible.

Buenas, ante todo enhorabuena por tu historia.

Yo digamos que no soy un asiduo en el seguimiento de historias debido a sobre todo mi irregularidad en las conexiones y a mi inconstancia. He aprendido a convivir con esas dos caracteristicas y por ello no suelo participar en esta zona, porque entiendo que un lector inconstante y con posts de cuando en cuando no ayudan al desarrollo de la historia pero la tuya me ha obligado a postear. Comparto el 90 por ciento de tu ideario de juego, soy un romántico del futbol, defraudado con la actualidad de este deporte. Y este juego me da la oportunidad de hacer equipos que jueguen a lo que yo quiero o al menos intentarlo. Pues como ya te he dicho solo me cabe felicitarte a ti y alegrarme por mi, por ser capaz, al menos de momento de seguir tu narración con interés.

Sobre los movimientos ya efectuados en la plantilla: con los extremos no puedo estar mas de acuerdo, fantásticos; Tiago es perfecto como interior si va ir de area a area y Agüero es una delicia y un apuesta esperanzadora pero quería plantearte un par dudas:

1) Vas a usar tres centrales, o vas a jugar con dos centrales y un libero? No te gusta Felipe del Udinese para ese puesto de central con salida de balón? Yo en una partida incluso fui capaz de reconvertir a Veloso a esa posición con resultados mas que ddecentes.

2) La elección de Jovetic me sorprendió, pero he de decir que cumple con varios de los requisitos que yo le pondría. Desde mi punto de vista le falta un poco de fuerza y/o juego aereo para terminar de convencerme, no crees?

3) Los interiores necesitarán tener mucho dinamismo, ejercerán presión, ofrecerán juego combinatorio y llegada aerea, lamentablemente creo que Pires no le dará el físico, no crees que sería factible obtener la cesión de Ramsey, o incluso adaptar a Oubiña a esa posición? Crees que Cabaye se podría adaptar a esa posición?

Por ultimo una pregunta personal Ajax de Van Gaal o Brasil de Tele Santana?

Saludos y enhorabuena otra vez

Editado por Smooth Criminal

  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo V: "Argumentar"

28 de Agosto de 2010

Un partido de fútbol, como todas las discusiones, se basa en argumentos. Qué propongo yo, qué propones tú, y que hacemos para que nuestro argumento se imponga sobre el contrario. A diferencia de lo que muchos creen, el fútbol se parece mucho al ajedrez, y este a los debates más humanos y cotidianos. Todo, a la larga, es estrategia. Qué hago ahora, que hace él, que haré después, que hará él después, y cómo hago para sacar ganancia de todo ello
. El deporte de equipos en general no es más que un reflejo de la vida misma y las relaciones que en ella encontramos.

Sin embargo, el fútbol, así no lo parezca, es un deporte mucho más complejo que el llamado 'deporte ciencia'. El ajedrez está gobernado por las limitaciones. Para empezar, a pesar de tener 16 piezas por bando, ocho de ellas son iguales y además muy limitadas, hasta el punto de poder sólo moverse de a un paso y siempre en vertical. Los otros cinco tipos de pieza tambien tienen sus limitaciones en movimiento, salvo la reina, pieza clave por su ilimitada capacidad de movimientos, lo que la hace única. En segundo lugar está el tablero, de poco espacio y, además, dividido en casillas, lo cual limita los movimientos de las piezas. El fútbol es diferente. Allí, a pesar de haber menos 'piezas' por bando, todas estás parten desde la infinitud de movimientos y posibilidades de posicionamiento. Sí el ajedrez puede resultar impredescible en muchos casos, lo de fútbol es absolutamente impresionante en ese sentido. Las variantes son demasiadas y es algo con lo que los entrenadores tenemos que jugar. Una cantidad infinita de posibilidades de bando y bando.

Otro aspecto que le da complejidad al fútbol, y aumenta la dificultad de un planteamiento, es la duración de 90 minutos que tiene cada partido. El ajedrez se puede definir en un minuto, pero para el fútbol hay que hacer planteamientos para 90 minutos. ¿Cómo sobreponer un argumento durante un tiempo tan prolongado y con tantas posibilidades y variantes? La dificultad a la hora de plantear un partido es total para los entrenadores. La incientifidad del mismo tambien lo hace más difícil si cabe.

En toda discusión, a mi entender y mi modo de ver, lo más importante, a diferencia de el pensamiento de muchos, es destruir los argumentos de tu rival. Me explico. Construir un argumento es, relativamente, más facíl. Ya tienes los hechos sobre los que crearlo y muchas veces estos son tan claros que ellos mismos construyen tu argumento. Esto tambien pasa en el fútbol. Los jugadores son los que crean el argumento, que uno como entrenador luego matizará, y por tanto la creación del mismo está sujeta a lo que tienes. Anticiparte a lo que propone tu rival y destruir eso es más difícil pues se trata de un ejercicio de probabilidad y predecibilidad. Yo haré esto, pero ¿Qué hará él? ¿Cómo destruyo eso? Se tratan de preguntas clave en la elaboración de un planteamiento. "Tu rival es parte de tí", Lillo dixit.

Destruir un argumento rival puede darte una victoria que un argumento propio no, pues muchas veces tus argumentos serán menores a los de tu rival.

septiembre.png

Comienza la liga. Septiembre nos propone un calendario interesante para solidificar el equipo y nuestros argumentos como tal. Jugaremos cinco partidos ante rivales de diferente índole y con variantes muy disparejas, lo cual nos ayudará a crecer.

Los objetivos de este mes son bastante claros, tanto a nivel colectivo como individual. La afirmación del concepto, de movimientos y la optimización de cada jugador como 'pieza' del colectivo. Debemos prestar atención especial a corregir y mejorar los pequeños detalles que nos separan de nuestro máximo nivel. Mejorar, mejorar y mejorar. Y corregir.

Hay que afinar los movimientos ofensivos que dejen en superioridad a los extremos y los interiores. Jovetic tiene que ir a mucho más, explotar como el '9' que el equipo necesita. Se trabajará de sobremanera en la transición defensiva inmediata a la perdida del balón en donde somos muy pobres. Se trata de nuestrar principal debilidad y corregirlo será muy importante: Es dar demasiadas ventajas.

42091980349eb8352b5cb26.50960209-03.JPG

El Betis regresa tras un año en el infierno.

Nuestro primer partido será ante el Betis. El equipo andaluz es uno de los ascendidos a primera divisón este año, campeón de la Liga ADELANTE. Los 'blanquiverdes' se han reforzado con jugadores de calidad como el uruguayo Godín, el noruego Hoseth y el camerunes Webó. Se trata de un equipo ofensivo, que apuesta a tener la pelota, con una línea defensiva adelantada y a achicar los espacios del contrario. Es un 4-2-3-1 con dos mediocentros de buen pie, particpantes activos de la posesión del balón y piezas clave en ambas transiciones. En transición defensiva se dividen el campo en mitades. Si el balón va por la zona zurda, el mediocentro de se sector presiona para hacer el 2x1 o el 3x2 en banda, mientras el otro guarda la posición sin meterse en medio de los centrales. En transición ofensiva forman un triangulo con Emana hasta llegar a zona de aceleración donde las posiciones quedan bien definidas: Un mediocentro, un interior y un mediocampista ofensivo.

Los laterales juega un papel clave en el equipo. Son ofensivos y tienden al centrocampismo, participando activamente de la gestación de la jugada. El jugador clave es Sergio García, por quien suelen pasar la mayoría de los ataques y quien decide si se juega por adentro o por afuera. Es un equipo compacto, de líneas juntas y contrataques peligrosos. Además tienen tendencia a terminar las jugadas por el sector siniestro debido a la tendencia de sus tres jugadores de ataque a trabajar hacia y por esa zona. Emana es la excepción pues dirige su juego más hacia la derecha.

¿Qué hacer para destruir sus argumentos? Su transición ofensiva se basa en sus dos mediocentros, bastante rídigos ambos en su demarcación. Se debe intentar que tanto Emana como Sergio García reciban de espaldas al arco, dificultando la gestación de la jugada. Emana nunca baja a buscar la pelota por tanto hay que separarlo aún más de los dos mediocentros. Si logramos truncar ese triangulo y que Sergio García no reciba con comodidad, seguramente el rival no nos podrá hacer mucho daño. Para atacarlos lo ideal será llevarlos hacia una banda y pasar rápida a la otra, atacando la espalda de ambos laterales hacia afuera. Los interiores deberán trabajar a los dos mediocentros para limpiarle la zona a Aguero y este pueda marcar diferencias. Joaquín y Reyes deberán tener su contexto, es decir jugadas 1 vs 1 en banda, para marcar diferencias, por lo que Aguero tendrá que atraer a los defensas hacia su posición.

Tener el balón, obviamente, será una de nuestros principales activos. El Betis está diseñado para tener la pelota y, al igual que nosotros, sufren sin ella.

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

Editado por rey

Fútbol frente a Ajedrez... gran comparativa y creo que acertada por tu parte, lo digo como aficionado al ajedrez que fue hace un tiempo atrás, ya perdí el contacto con los tableros aunque de vez en cuando me gusta darme un gustillo. Esperemos que esas infinitas posibilidades de movimientos que ofrece un equipo de fútbol se conviertan en algo brillante sobre el tapete del Vicente Calderón. Para empezar llega un mes que puede resultarte cómodo en principio para conseguir que los jugadores vayan comprendiendo mejor el esquema que planteas. El encuentro ante el Betis sera una buena primera piedra de toque para este equipo, veremos como responde.

Un saludo!!

PD: Quizas me excedí en elogios en mi anterior comentario no?? será que me pillaste de buenas entonces xD

Editado por Mapashito

Muy bueno todo esto de lo que hablaste, me sorprendi mucho todas las cosas que deduciste del rival y la verdad que me gustaria sabe como hiciste. Por que no creo que hallas sacado eso tan solo mirando su tactica rival y sus jugadores o si?. Y menos por la television ya que no siempre es probable que un equipo juege de la misma forma que lo hace en la vida real. Espero que la forma de contrarrestrar el juego del Betis te sirva y puedas sacar un buen juego. Veremos como le va a un filosofo del futbol como pocos eh visto.

  • Autor



Me gusta el fútbol



andres_porty

Hombre, tampoco creo que sea para tanto, yo sólo escribo lo que pienso del fútbol (En algunas cosas no soy tan radical, pero interpreto un personaje).

De Forlán te digo que la afición en el juego está feliz con la venta. Las de Cleber, Forlán y Maxi los tienen exultantes. xD

En cuanto a CaCa estoy de acuerdo. Camacho no tengo dudas de que dará de que hablar, mientras Cabrera no me hace sentir tan confiado. Está demasiado verde.

Las recomendaciones que quieras, aunque desvirtue un poco la realidad que le quiero dar a la partida. Adrien parece ser un buen jugador, aunque no puedo ver todos sus atributos. Según el juego es titular en el Sporting y dió 7 asistencias la temporada pasada. Habrá que ver si me traen informes de él.

Gracias por pasar.

Smooth Criminal

Bah, si cada post tuyo va a ser así no importa que sea uno al mes que siempre van a aportar a la historia.

Sobre tus dudas te respondo:

-3 centrales. Este FM2010 permite que con 3 centrales se pueda emular bastante bien el fútbol del Ajax, algo que en el FM2009 no se podía hacer sino ponías dos marcadores de punta porque inevitablemente los centrales se echaban para el área y se escondían. Siendo defensa adelantada es difícil jugar con un líbero, tendría que ser un jugador demasiado espectacular, algo que no tenemos. Sobre Felipe, sí, me gusta, más en el juego que en la realidad, aunque ya lo he tenido varias partidas y quería cambiar. Veloso tambien es una gran, gran opción, pero es un precio prohibitivo.


-De Jovetic... Pues sí. Le falta algo de presencia, aunque nada que no pueda resolver en base a sus otras cualidades. Tengo que reconocer que Jovetic no era lo ideal, pero era lo único asequible (Lo único que estaba en el mercado), además de que su polivalencia me permite que si no rinde de delantero ponerlo en cualquier otra posición. Le faltan cosas, pero puede suplirlas. Huntelaar se negó.

-Y sí, Pirés no tiene la intensidad que vamos a necesitar y su presencia condicionará un ritmo más lento, obviamente, pero es que tiene tanta calidad que puede resolver intensidad a base de la sensibilidad que antes describí. Además que todavía tiene velocidad de ejecución. De Ramsey será muy difícil, aunque s tenemos en mente varios interiores para el año que viene. De hecho por ahora es la posición más importante a reforzar y rejuvenecer. De Borja... Sí. De hecho cuando jugó con Camacho en pretemporada Borja jugó de interior y no lo hizo nada, llegando incluso hasta asistir.

-Pufff... Objetivamente el Brasil 82 es mejor equipo que he visto. Algo totalmente inverosímil. Eran tan superiores que perdieron por confiados. Viste a los galacticos? Lo de ellos era nada en comparación. Pero Ajax 94' es directamente el equipo que más me gusta. Esa capacidad para dominar en lo físico, en lo tecnico, en lo tactico, en lo mental... Con un equipo que promediaba los 23-24 años.... Puff. Ya te digo.

Mapashito

Pues yo tambien soy otro frustado genio de los tableros!

El fútbol es infinito, el Football Manager no, pero a efectos de narración, vamos a decir que sí xD

Esperemos que el calendario ayude. Betis es bueno para empezar.

PD: :ph34r:

Faq-

Pues de la misma forma que hacen los entrenadores en la realidad, aunque de forma más superficial que estaba haciendo un trabajo de la universidad mientras jugaba :vergu:

-Informes del cuerpo tecnico
-Pequeño repasito a algún partido del rival, a los jugadores y a las tendencias del tecnico en cuestión.

Gracias por pasar!


Editado por rey

  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo VI: "Defectos por pulir"

29 de Agosto de 2010

Real Betis 0-1 Atlético de Madrid

Que no cunda el pánico. La victoria con golazo de Tiago en las postrimerías del encuentro, y un partido bastante malo en general, no tiene porque tomarse como algo mayor a lo que es: Una victoria que allana el camino al resto. No jugamos bien y nos vimos superados en intensidad por un rival más formado, con un mediocampo con más guerras y un futbolista muy inteligente con Marco Aurelio que supo en todo momento como aprovechar las ventajas que dabamos en transición defensiva.

De inicio cometí un error que casi pagamos con la derrota. Cabrera por derecha y Ujfalusi por izquierda para favorecer las diagonales y controlar más a Sergio García con un jugador más fiable ¿Resultado? Nacho hizo lo que quizo por izquierda y provocó hasta cuatro ocasiones de gol aprovechandose del latifundio de la izquierda que había en la parte derecha del equipo gracias a la excelente labor de arrastre de Achile Emana y Sergio García hacia el lado contrario. Nos hicieron exactamente lo que nosotros queríamos hacerle. Ironías del fútbol.

Más allá de errores de planteamiento, tuvimos dificultades para recuperar balones rápidamente, una transición defensiva lenta y defectuosa. Camacho se vió superado por el trío Nacho-Emana-Sergio García, y nunca pudo contestar tacticamente, dejando vacío tremendos que hacían sufrir a los defensas laterales. El ritmo rápido que quería para superar la presión bética fue imposible de mantener por Ignacio, que falló una cantidad de pases extraña a la calidad que atesora.

o_real_zaragoza_varios-518791.jpg

No fue un buen debut para Camacho.

No pudimos hacernos con la posesión, a pesar de que nuestra transición ofensiva fue muy buena, siempre con nuestros jugadores recibiendo de cara y con varias opciones de pase. Muy bueno el trabajo de Jovetic con desmarques de ruptura para que tanto interiores como Aguero no tuvieran que jugar de espaldas a portería.

Fuimos importanes a tráves del juego de los extremos que muchas veces le ganaron la espalda a los laterales y pudieron quedar 1 vs 1 con su marcador. Espléndido Joaquín en transición ofensiva, entendiendo la importancia de los cambios de frente en lugar de conducciones lejos del área. Reyes estuvo muy bien atacando la espalda de Nelsón, aunque no fue capaz de sacar un centro decente ni de adentrarse al área.

Fue bueno tambien el partido de Aguero, quizá un poco alejado del área por culpa del partidazo de Aurelio, pero bastante bien en la circulación del juego. Fue nuestro activo más importante para hacer retroceder la defensa rival hasta el área, conduciendo y pasando con inteligencia y efectividad. Encontró en Tiago un socio increíble. El portugues fue el mejor del equipo, más allá de gol, fue quien mejor lo hizo en los pases y se notó su veteranía a la hora de organizar el medio campo, sacando a Camacho a la posición de mediocentro para darle una salida más limpia al balón y poder jugar sin marca alguna. Borja tuvo un partido regular, tambien superado por la intensidad del juego rival, aunque bastante sacrificado en la anulación de Sergio García.

Hay muchas cosas a mejorar, sobre todo en zona de aceleración donde al llegar a la media luna nos encontramos sin ideas. Aguero toca, combina y llega allí, pero después no hay nada. Jovetic no ofrece un desmarque de apoyo y no hay opciones de remate. Fue desquiciante las veces que caímos en fuera de juego por demorar mucho pasando la bola en esa zona. Así como tambien fue desquiciante lo poco inteligente que se mostró Asenjo, parando todo en el área, pero nefasto con el balón en los pies.

/
/

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

[*] ¿Alguien tiene un link de logos de equipos españoles?

Editado por rey

  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo VII: "Avanzar"

10 de Septiembre de 2010

Tras el partido ante el Betis toca mejorar, peor no podemos hacerlo. Hay que avanzar y movernos. Como noticia importante en la semana hay que destacar la venta de Pablo a última hora al Villarreal por 1,3 millones de Euros más el ahorro de la ficha que superaba los 3 millones. Hay que avanzar y moverse. Pablo-Perea-Antonio López es cosa del pasado.

Jugaremos ante el subcampeón de la Liga ADELANTE, el Recreativo, una oportunidad perfecta para imponernos ganando y convenciendo.

El Recreativo es un equipo con oficio, sabe a lo que va y gana porque tiene buenos jugadores para su nivel. No hay que esperar nada espectacular de los de Javi López. Se trata de un equipo que juega con 4-4-2 marcado, dos líneas de 4 rígidas, aunque con cierta calidad tecnica. No veremos nunca a un central en el mediocampo, uno de los interiores en banda, uno de los jugadores de banda más tirado al centro ni laterales doblandolos. No hay permutas y su fútbol está basado en la posesión del balón. No juegan con mediocentro al uso y esa será nuestra gran ventaja en el tablero: En el primer partido Gracián destruyo su defensa e hizo lo que quizo aprovechando el espacio entre los centrales y los interiores, una parcela de terreno de alrededor de 10 metros en las que cualquier jugador mínimamente creativo puede ganar un partido. Si aprendieron la lección, no sé, pero ese es el activo de nuestra victoria. Activar a Aguero, más que nunca, y el resto son matices.

El conjunto onubense tiene muchisíma calidad arriba. A Colunga se le sumó en verano el brasileño Fernandao, ex-Inter de Porto Alegre, y entre los dos suman una dupla letal. El Recre sólo pisa el área para matar, el resto del partido lo juegan en 3/4 de cancha donde Colunga se mueve en todo momento y haciendo diagonales por todos lados, mientras Fernandao absorbe posesión, administra y ejecuta. Son letales con espacio y seguramente Lopez utilizará a Fernandao para atraer centrales y a Colunga para matar en los espacios que cree el brasileño. Detenerlos estará en nuestra posesión del balón y manejo de los rebotes. Si tenemos el balón y evitamos que los centrocampistas rivales se sientan con el control de la pelota, jugarán al pelotazo a Colunga a la espalda de la defensa o a Fernandao para que baje el balón. Luirink deberá ganarlo todo por alto, y el control de la línea de la defensa para tirar el fuera de juega debe ser muy buena. Si retrocedemos perdemos el latifundio para Aguero, y si tiramos mal el fuera de juego Colunga nos puede hacer mucho daño.

El partido que juegue Jovetic será muy importante. Tirar para atrás la defensa rival le dará más metros a Aguero y entre más metros tenga más letal será. La titularidad de Pirés se vuelve entonces importante para la administración del balón en 3/4 de cancha. Allí donde Tiago, Camacho y Oubiña se quedan sin ideas, el francés es demoledor.

Por último la labor de los interiores para frenar los pases a Colunga es vital. Los defensores no tienen la tecnica necesaria, por lo que todo recae en la labor de los 4 mediocampistas. Si dejamos que reciban de frente al arco les regalamos ese segundo que puede significar el fuera de juego o no de Adrian. Presión alta y líneas juntas.

colunga.jpg

Colunga es la razón de ser del Recreativo.

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

Editado por rey

Bueno, para ser el primer partido de liga, hemos de quedarnos con los buenos detalles ya mostrados por el equipo y con que se logró la victoria fuera de casa.

Hace falta que sigan acoplándose las piezas (pretemporada aparte).

Esperemos que se cumpla el trámite de ganarle al Recre.

Sobre lo de los logos, bueno, aquí está el subforo al respecto: http://www.fmsite.net/foro/Logos-Skins-Otros-f176.html

Allí mismo tienes con chincheta el pack que es bastante completo y es el que tengo yo.

Si buscas sólo específicamente el de España, imagino que por ahí podrás encontrar algo.

Como bien dices no pasa nada, solo es el primer partido y ademas se consiguió la victoria, hay tiempo para que todo el equipo funcione correctamente con las nuevas ideas. Ellos aprovecharon que estan mas rodados y el equipo esta mas formado para tratar de imponer su estilo pero al final se fuero del estadio de vacío. Ese gol de Tiago abre el casillero de puntos para el Atletico esta temporada y es lo que al final mas cuenta, ya tendrás tiempo de perfilar el estilo y modificar pequeños aspectos, como supongo que habrás hecho ante la visita recreativista. Evidentemente el Atlético tiene mayor calidad que los de Huelva por lo que toca esperar otra victoria, veremos como llega esta vez y si es con mayor espectáculo y mejor juego.

Por cierto, el enlace calificaciones del partido contra el Betis te lleva a las estadísticas de nuevo.

Un saludo!!

  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo VIII: "Perder es ganar un poco"

12 de Septiembre de 2010

Recreativo 3-2 Atlético de Madrid

Perder nunca es bueno, maxime si al rival le expulsan un jugador con 50' minutos aún en juego. Afrontamos el partido con la lesión para un mes de Cabrera que obligaba a alinear a Juanito y a pasar a Ujfalusi a la izquierda. El uruguayo no jugó un gran partido ante el Betis, como los más jóvenes, pero es zurdo y evidentemente más veloz que Juanito. Con el capitán es casi un suicidio arriesgar tanto con la defensa adelantada, sobre todo ante jugadores tan inteligentes para trabajar la espalda como Colunga. Sufrimos mucho.

Empezamos perdiendo por un error en marcaje a pelota quieta de Aguero, sin embargo el argentino se reinvindicó aprovechando el espacio que regala el Recreativo en su zona, montando un contrataque que terminó en su gol. Genial lo de Joaquín, Reyes y Jovetic regalandole más espacio aún. La alegría duro poco pues Colunga comenzó a hacer estragos. Ante el cambio Ujfalusi-Juanito, López cambió de lado a Fernandao y a Colunga, este último decididamente a atacar la espalda de Juanito, mientras Fernandao hacía jugaba más en labores creativas.

Colunga marcó a la espalda de Juanito el 2-1. Jugabamos mejores y llegabamos a zona de aceleración, donde un mejor trabajo de los extremos facilitó mucho, aunque se siguieron viendo estelas de falta de ideas, Pirés no logró ser importante y nuevamente Jovetic le tuvo miedo al área salvo para rematar centros. Por esa vía llegó el empate a centro de Joaquín (El partido de Joaquín fue excelso gracias a que siempre pudo jugar 1 vs 1).

2008040226reyes_dentro.jpg

Reyes debe mejorar.

El Recreativo planteó el partido por las bandas, con los lateral teniendo más presencia en ataque y buscando siempre el 2x1 en zona de aceleración. Era algo con lo que no contabamos y nuestro ejercicio de mandar a los interiores a taponar las bandas fue insuficiente, y tanto los centrales laterales como los extremos tuvieron que hacer sacrificios defensivos. Horrible Reyes, desordenado y poco colaborador para taponar las subidas de su lateral. Por allí, por la banda derecha, fue por donde más jugó el Recreativo, con el triangulo Cámara-Barber-Fernandao absorbiendo posesión y haciendo un 3x2 a Tiago y Ujfalusi.

De hecho fue ese triangulo, al menos dos particpantes de él, quienes crearon el gol sobre el final de Colunga que decidió el encuentro. Perdimos la pelota en ataque, y Colunga y Fernandao tomaron ventaja de una defensa no tan adelantada y un Oubiña que no tuvo el físico para compensar. Fernandao llevó el balón a la zona izquierda, atrayendo como un imán a Luirink que fue a ayudar a Ujfalusi ante el tamdem Barber-Fernandao. Tiago se mostró lento en transición defensiva y nunca llegó a cubrir posicionalmente su zona del campo, hecho que obligó a Luirink a salir de la suya, dejando a Juanito solo ante Colunga (Oubiña no alcanzó a cubrir la zona muerta del campo dejada por Luirink). El espacio estaba creado y Barber simplemente ejecutó. Colunga recibió ganandole la espalda a Juanito y definió ante la inoperancia de un Asenjo clavado en el área chica.

Básicamente el equipo se mostró sólido la mayoría de las veces en transción defensiva, muchisímo mejor en transición ofensiva, con un trabajo de los extremos muy buenos y combinaciones entre el Kun y Jovetic que dan para imaginarse cosas. Jovetic todavía no ha entrado en la dinámica de lo que se le pide exactamente y cuando lo haga Aguero tendrá más espacios. Camacho tuvo un partido muy bueno, y fue cambiado cuando físicamente ya podría convertirse en un problema. Estoy seguro que con Camacho el último gol no hubiera pasado, porque físicamente el canterano si hubiera podido solucionar el problema que Reyes y Tiago presentaron. Ni que decir de Assuncao, un jugador vital para corregir esos errores, aunque partimos de la base de no cometerlos.

/
/

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

Editado por rey

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.