Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Me preocupa que el equipo no termina de imponerse ante equipos a primera vista inferiores y cuando ganamos lo hacemos sufriendo bastante.....

Quiero pensar que al equipo le hace falta tiempo de adaptación pero no estaria mal que miraras la posibilidad de traerte a otro central para mejorar la linea defensiva. Espero que el equipo despegue definitivamente y le des a los aficionados una alegria que llevamos 15 años esperando........ xD

Un saludo

Parece que la cosa ya va cogiendo mejor color, pues.

Victoria ajustada, pero por lo leído en la previa el Xerez se ha hecho un equipo apañadito en tu partida. Suerte de sus bajas determinantes, de todas formas.

Es bueno ver que Camacho va cogiendo un buen tono y va acoplándose bien con sus compañeros.

Ese entendimiento es clave para el juego que se quiere desarrollar.

En el debe sigue estando la cuestión Jovetic. Es joven y no es su posición más idónea, pero a ver si ya va dando señales de ir haciéndose a lo que se pide de él.

  • Autor



Me gusta el fútbol



Mapashito

Si Aguero juega 10-12 partidos a este nivel... De Uefa no nos bajamos. Es que fue demasiado superior al resto.

Como dices lo importante es el colectivo, pues los rendimientos individuales son lo que son, sin embargo, los casos de Reyes y Asenjo son reptetitivos (Y pareciera que se pusieran de acuerdo: Asenjo recibe y en lugar de asegurar la continuidad... Pelotazo a Reyes que recibe de espalda a la porteria y pierde la pelota), y están ciertamente desesperandome.

Ahora se viene el Valencia, a ver como funcionamos.

Andres Portu

Es más que entendible tu punto, pero recuerda que se trata de un equipo totalmente nuevo en cuanto a todo y hay que tener mucha paciencia. Lo de un nuevo defensa es algo que se está tanteando, aunque por ahora la opción de Assuncao en defensa es bastante convincente. Hay que dejar dinero para la proxima temporada.

5ICK

Si, de hecho terminaron bastante cerca de nosotros en puntos la temporada pasada (Tampoco es que hayamos sido la panacea a decir verdad).

Por otro lado, las piezas van acoplandose. Camacho hace muchas cosas, aunque se nota su inexperiencia, igualmente en dos temporadas deberá ser indiscutible, mientras lo iremos llevando. Jovetic ya empieza a hacer cositas. Seguro a final de temporada su juego se habrá adaptado a la posición.

Editado por rey

  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo XI: "Otro escalón de dificultad"

21 de Septiembre de 2010

Enfrentar al Valencia siempre significa un grado de dificultad mayor al del promedio de la liga. El equipo 'ché' es sin duda el tercero en discordia en la liga, incapaz de toserle a los dos colosos, pero capaz de mirar algo por encima del hombro al resto de participantes de la liga. Son el equipo que más calidad individual reune tras Barcelona y Real Madrid, y son sin duda un equipo difícil de vencer.

Resulta quizá irónico que dos de nuestros descartes sean hoy titulares en el equipo 'ché' y afirmar luego que los valencianos tienen más calidad individual que nosotros, pero así es. Juegan con un 4-3-3 que se convierte un 4-1-4-1 con mucha facilidad. Si se quisiera definir al valencia en un palabras esta sería "centrocampismo". Todos los jugadores, incluídos el delantero centro y el portero, tienen implicación en la posesión del balón, y es normal que tanto laterales como "extremos" se sumen al mediocampo en diferentes fases del partido.

La lesión de Villa ante el Deportivo no cambia la concepción de que todos participan de la gestación de la juega, sin embargo la ausencia del ex-sporting cambia bastante las reglas del juego. Su reemplazante natural, Zigic, reúne condiciones distintas a las del español. En primer lugar nos podremos dar el lujo de jugar con nuestra defensa más adelantada pues el peligro que genera Zigic al espacio es exponencialmente menor al que Villa podría causar. Jugar con defensa adelantada con nuestros jugadores, no lo suficientemente rápidos, ante Villa es muchisímo peor que ante Colunga. Villa es el maestro del espacio y la movilidad en la liga española.

Sin Villa, el jugador franquicia del equipo, David Silva, obtiene un peso mucho mayor en la zona de aceleración, pues será él quien tenga que hacer, tanto su rol, como el rol del delantero. Controlar a Silva, alejarlo del arco y no dejarlo pensar serán claves para bloquear el fútbol de los de Unai Emery. Otro jugador que obtiene un rol más importante que en el equipo con Villa, será Mata, que seguramente jugará a ganar la espalda todo el tiempo. Será Juanito quien tenga que evitar que el canterano madridista le gane la espalda, jugaremos a evitar y no a curar. Si hacemos lo segundo tenemos las de perder.

Otra baja importante para el Valencia es Banega, lesionado en pretemporada y que aún no ha podido debutar esta camapaña. Albelda es su reemplazante y, aunque cumple, perder a Banega para el equipo valencino signifca que Silva tiene que bajar más y que ante una presión fuerte la posibilidad de equivocarse es mayor. Banega es la salida más limpia del fútbol español y un asistente de lujo. Hay que presionar y cortar la conexión Albelda-Silva-Pedretti. El francés tambien está en duda y en caso de no jugar será Manuel Fernandes quien lo reemplaze, un regalo para nuestra posesión del balón, aunque una dificultad para nuestros interiores que se enfrentarán a un jugador físicamente superior.

Los laterales en el Valencia tienen una misión importante: Atacar y participar de la posesión. Suelen jugar con uno en largo y otro más centrocampista, siendo Antonio López y Miguel los habituales titulares. Emery seguramente les dará tareas más consevadoras por la presencia de nuestros extremos, quienes tendrán que evitar la salida de ambos laterales, ya sea mediante presión, marcaje o el simple hecho de estar. Depende de la decisión final de Emery sobre las funciones de los mismos, la orden que daremos a Reyes y Joaquín.

Y luego está Aguero. Luego de su partido ante el Xerez, seguramente Emery tratará de anularlo con el triángulo defensivo, presionandolo, asfixiandolo y apretandolo. Será decisión de Aguero como salir de esa situación, si jugando más de delantero o bajando aún más, pero tendrá que salir de la zona del 10. Jovetic deberá cordinar movimientos y regalarle espacios para su desplazamiento.

Por último la alineación de Assuncao en el mediocampo en busca de mayor competitividad, intensidad y ritmo, además de que Assuncao es nuestro mejor bombero ante fallos del sistema defensivo.

normal.jpg

Assuncao, de profesión guerrero.

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo XII: "Tablas"

22 de Septiembre de 2010

Valencia 1-1 Atlético de Madrid

Dicen muchos entendidos del fútbol que el partido perfecto es el 0-0. Para todos aquellos, seguramente, entendiendo los argumentos que dan para sostener esa teoría, el partido que jugamos debió se casi perfecto.

Durante 90 minutos vimos dos equipos anulandose, limitandose el uno al otro en sus virtudes, y haciendo de la imprecisión reina del partido. El Valencia nunca regaló espacios en el mediocampo, y nostros nunca propiciamos el acercamiento al área por parte de sus delanteros. Emery sorprendió poniendo de inicio a Carleto y Miguel, dos laterales largos, menos participativos en la posesión, pero con más capacidad de desdoblamiento. Estaba claro que la apuesta del entrenador 'ché', era empujarnos a nuestra área por las banda, con desdoblamientos de los laterales sobre los dos jugadores de banda, Maxi y Mata, que trabajarían más en zona de aceleración, ayudando a Silva a solventar la no existencia de la movilidad de Villa adelante. Sin embargo, en la practica, no pudo ser. Joaquín y Reyes, más el ex-betis, representaron una amenaza constante, y durante las primeras salidas de los laterales, les ganaron la espalda con faclidad, provocando una disposición más conservadora en las subidas por parte de los laterales.

Esto provocó que el plan inicial de Emery mutara, y Maxi Rodríguez y Mata pasaran a trazar diagonales hacia afuera, dandole más trabajo a Silva. Ambos equipos practicamos una presión constante y agresiva, induciendo a las imprecisiones en los pases, y provocando el pelotazo burdo. Las dos defensas adelantadas alejaron a los delanteros del área, y sólo por las bandas se logró que recularan y aparecieran ciertos espacios interiores. Albelda tuvo muy complicado su labor, y su cambio de posición con Fernandes para la salida del balón fue vital para que el Valencia pudiera batir nuestras líneas de presión, en mayor o menor medida, y llegar a zona de aceleración. Nuestro mediocampo tambien sufrió y fallamos muchos pases.

Peor fue lo de los centrales de ambos equipos, ordenados a mantener la posesión y a dar salida, nunca pudieron mandar sobre el campo, superar la presión rival y darle continuidad alguna al juego de sus equipos. El peor caso fue Marchena que, a pesar de jugar un buen partido en transición defensiva, estuvo horrible en transición ofensiva, desnaturalizando al Valencia y abusando del pelotazo.

mundial2.jpg

El canterano ché nos aguó la fiesta.

Enfocados únicamente en nuestro rendimiento, hicimos un muy buen partido en muchos aspectos, pero seguimos evidenciando muchas carencias. En primer lugar evidenciamos una clara falta de 'punch'. Da la sensación de que somos capaces de mandar, pero no de definir y, por tanto, dominar. Llegamos a 3/4 de cancha, con la defensa rival arrinconada en el área, y no hay un sólo desmarque, ni de ruptura ni de apoyo. Quizá tambien es la falta de un jugador claro de último pase, salvo Pirés, lo cual produce un factor embudo en zona de aceleración mucho mayor.

Luego habría que hablar sobre errores individuales como colectivos que se deben solucionar. Una de las bases de nuestro ataque es el 1 vs 1 de los extremos y, estos, mientras no tengan ese contexto no van a poder ser totalmente útiles. Aguero debe ser un imán que aleje interiores y centrales de la zona ancha, pero para ello necesita que los interiores ayuden a la creación de espacios, y que Jovetic salga de la media luna de vez en cuando para que Aguero llegue a zona de finalización.

Y a nivel netamente individual, no se pueden seguir concediendo puntos así. Primero fue Colunga, ahora fue Ñíguez, quien le ganó un CENTRO, a Ujfalusi y anotó el gol del empate. No se pueden perder puntos por errores individuales tan concretos y tan criticables, menos cuando nos hemos puesto en ventaja en un partido absolutamente difícil en todos los aspectos. Hay que dejar la inocencia para otros menesteres.

Por último, hacer mención especial a Zigic, que después del mundial que hizo (Serbia fue 3ra), hoy dió catédra sobre lo que un delantero que juega de espalda al arco debe hacer. Jovetic debió haber tomado nota.

/
/

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

Editado por rey

  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo XIII: "Reforzarse mentalmente"

24 de Septiembre de 2010

El Vicente Cálderon solo nos ha visto una vez, una exhibición de Aguero. Volvemos al Calderón con la misión de salir reforzados mentalmente del partido ante el Málaga del ex-defensor del Manchester United, Henning Berg. Beg llegó al equipo malacitano a finales de la anterior temporada para salvarlo del descenso, cosa que consiguió en base a un trabajo muy serio y definido. Se podría decir, de cierta manera, que el equipo de Berg aplica la teoría de los equipos son la prolongación de lo que sus entrenadores fueron como jugadores: El Málaga es un equipo sin florituras tecnicas, pero con oficio, trabajo y mucha solidaridad.

Un 4-4-2 claro, marcado y con trabajos muy específicos. Líneas juntas, capacidad de sufrimiento y automatismos simples. Dos laterales que suben si tienen la ocasión, participando del mediocampo. Dos centrales inteligentes y buenos en marca. Dos mediocampistas centrales creativos, uno más de conducción y movilidad, otro más estático y de toque. Dos mediocampistas de banda, muy utilizadas, aunque de diferente forma, y dos delanteros con buen juego de espaldas y cierto grado de movilidad y sacrificio defensivo. En líneas generales es muy parecido al Manchester de Ferguson en el que el participó, salvando las insalvables distancias tecnicas, tacticas y mentales.

El eje del equipo son sin duda Apoño, Fernando Vega y, sobre todo, Duda. Son los futbolistas más importantes en la posesión y que marcan lo que quiere el equipo. Berg toma bastante de Ferguson, y el Málaga resulta un equipo versátil, capaz de jugar con la pelota o sin ella, de defender o atacar, con mayor o menor efectividad.

¿A qué saldrán ante nosotros? Es difícil saberlo pues todo dependerá de como vea Berg a Aguero. El kun es el primer jugador diferencial al que se enfrentan. Si deciden recular, veremos a un Duda ejerciendo de "Beckham", más de centrocampista que de hombre de banda en sí, y al noruego Odegaard como una especie de Kanchelskis, un jugador bien de banda, pero sin llegar a ser un extremo. Apoño se situará casi que de mediocentro, para ayudar a Rosario y Welligton, maravilla en transición defensiva, a anular a Aguero, mientras Roman Martínez hará muchos kilometros para acompañar a Odegaard y sevir de apoyo a Fernando y Baha.

Nosotros deberemos jugara no desnaturalizar nuestro juego y a potenciar a Aguero. El Málaga es un equipo de cierta dificultad, pero en dinámica positiva la diferencia tecnica de nuestros jugadores deberá imponerse sobre el rival.

blogg_henning_berg_jpg_71d.jpg

Berg es uno de los alumnos de Ferguson.

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo XIV: "El Calderón es victoria"

26 de Septiembre de 2010

Atlético de Madrid 3-2 Málaga

Difícilmente el partido de hoy podría haber tomado escenario en otro lugar que no fuera el Vicente Calderón. Ganamos un partido con muchos detalles que evidencian la importancia de jugar en nuestro estadio. En el Vicente Calderón tenemos más confianza, Aguero es más Aguero, Camacho se siente respaldado, Juanito realiza partidos más allá de sus limitaciones y Joaquín se muestra más rebelde y brillante. Y si Jovetic tambien se le da por desmarcarse y jugar en el área, tenemos elementos que sin duda conllevan a nuestra victoria y que, por ahora, son vistos sólo ante los ojos de nuestra siempre fiel afición y en la comodidad de nuestra casa.

Nuestra gran pregunta de cara al partido era como iba a plantear Berg la defensa de Aguero. El noruego trató de condicionar lo menos posible su combinado al fútbol del argentino, error capital quizá, y planteo la defensa de Aguero basada en sus dos mejores jugadores en transición defensiva: Apoño y Welligton. Cuando Aguero recibía en mediocampo, el rival ejercía una presión más moderada, mientras que cuando recibía en zona de aceleración era muy claro: Asfixiarlo. Apoño lo marcaba de cerca y Welligton salía disparado como un imán al argentino apenas este hacía contacto con el balón. Bastante arriesgado por el espacio vital que se creaba a espaldas de Welligton, pero lógico hasta cierto punto pues Aguero no es un mediocampista natural ni está acostumbrado a jugar de espaldas con tanta frecuencia, por lo que la agilidad mental de su fútbol puede verse reducida. Nada más lejos de la realidad.

Cada vez que el Argentina tocaba la pelota el juego se volvía más agíl. El Kun no pierde tiempo nunca regateando donde se necesita la descarga rápida. Guarda sus condiciones demoledoras en el 1 vs 1 solamente para los metros finales, donde es totalmente decisivo. Toda la transición ofensiva encuentra su eje en Sergio Aguero. Fútbol en horizontal y en vertical, a uno o dos toques como mucho en zona de gestación y creación de espacios en zona de aceleración. Aguero aparece en zona de gestación, cataliza el juego, y luego aparece en zona de aceleración para definir. Sergio Aguero es el Atlético de Madrid en su máxima expresión.

1267041369044.jpg

El Kun volvió a jugar un gran encuentro.

Y luego estuvo Jovetic. El montenegrino jugó su mejor partido desde que llegó, y no por los dos goles, que fueron consecuencia de su buen partido. Interpretó muy bien el fútbol de Aguero, dandole espacios para que el fuera decisivo en el área, jugó muy bien de espaldas, dandola bien a primer toque y arrastrando los defensas rivales hacia adelante. Y, por sobre todo, jugó con el área. Su primer gol es pura inteligencia para romper el fuera de juego y disparar de primereas sin darle tiempo de reacción al portero. El segundo es el desmarque y el aprovechamiento de espacios por excelencia. Hoy Jovetic fue más delantero que nunca. Y estoy seguro que el jugar ante su público tuvo que ver con eso: Había que ganarselos.

Destacable tambien el partido que jugaron Tiago, Joaquín y Camacho, siempre consecuentes con lo que Aguero, y por ende el equipo, les pedía. Camacho fue un constante desahogo para el argentino, mientras Tiago puso la pausa que Aguero no dió en su fútbol agíl y veloz. Tiago es el contrapeso en la transición ofensiva del equipo. Joaquín se dedicó a hacer fútbol en zona de aceleración, regalandole espacios de derecha a izquierda a Aguero. Joaquín abrió la cancha, fue vertical, lateralizó y profundizó cuando el equipo lo necesitaba. No arriesgó al posesión y siempre que estuvo en su contexto logró ganar el 1 vs 1.

Siguen siendo, por otro lado, las actuaciones de Reyes. El sevillano juega un fútbol egoísta, a un ritmo totalmente diferente que al de Aguero, robando demasiada posesión, sin sacar un centro bueno y con poco trabajo defensivo. Que luego sea decisivo y marque un gol y haga una asistencia gracias a su talento, no le quita que haya hecho un partido bastante nefasto. Una de las principales razones de nuestra falta de posesión con sus constantes perdidas de balones. Tiene que entender que no todas sus participaciones tienen que ser trascendentales. Y algo parecido pasa con Asenjo, que todavía sigue sin decidir bien cuando y como jugar el balón, arriesgando más la posesión de lo debido.

/
/

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

  • Autor

Me gusta el fútbol

Capítulo XV: "A paso firme"

30 de Septiembre de 2010

Terminó Septiembre y el balance es positivo. Jugamos cinco partidos que dejaron cada uno diferentes enseñanzas y detalles que invitan a la ilusión. Jugamos nuestros mejores partidos en el Vicente Calderón, aunque el partido más difícil del mes, ante el Valencia, se puede considerar tambien dentro del grupo de los buenos. Llegamos a 30 de Septiembre con un saldo de tres victorias, un empate y una derrota que nos permiten ser hoy cuartos en Liga, con los mismos puntos que el Real Madrid, tercero, a uno del segundo, el Málaga, y a tres del Barcelona líder.

Es cierto que el equipo se ha mostrado irregular, marcando 8 goles, pero permitiendo seis, y que no hemos logrado ciertos automatismos importantes de cara al resultado final que se busca, pero hay que matizar muchisímo. El equipo no ha jugado con la defensa "ideal" planteada a principio de temporada más que un partido, que se gana jugando bastante mal, además de que hemos sufrido por fallos muy individuales más que por la concepción colectiva general del equipo. Eso es un punto muy a valorar.

Entrando a evaluar rendimientos más especifícos, resulta bastante preocupante que, a un mes de competición, ya se sienta un ambiente de un mal buceo en el mercado. Asenjo y Reyes llevan una temporada bastante mala para el colectivo, pero decisiva. Asenjo es portero increíble, agíl y con reflejos "casillescos". Es definitivamente un portero muy de la escuela de Casillas, genial bajo los palos, pero bastante mediocre en otros registros. Mientras que Reyes, un futbolista que debería ser contrapeso de Joaquín por derecha para que el equipo tuviera dos banda potentisímas ha resultado un fiasco, con partidos mediocres y bastante egoístas.

Por otro lado está Jovetic, que en un principio causó muchas dudas, pero cuyo último partido ha creado esperanza en el staff. Fue un partido muy inteligente y muy útil para el equipo. Marcó dos goles y su saldo en acciones decisivas no puede ser mejor: 3 goles y 2 asistencias. Es un jugador hecho para ganarse al Calderón. En esa misma línea hay que ubicar a Camacho, que mejora día a día y cuando juega ante su público juega como si se tratara de un partido de playstation sentado en el sofá de su casa. Tiene 21 años y ya se ha ganado un puesto importante en el corazón de la afición. Habemus mediocentro.

Párrafo aparte para el
crack
. Nos ha regalados dos exhibiciones que hacen mucho dudar sobre si realmente es arriba, de '9', donde mejor rinde. Antes de su partido ante el Xerez llegamos a plantearnos un cambio de posición entre Aguero y Jovetic para dotar de más
punch
a nuestro ataque, pero el partido del argentino simplemente cambió todo: Aguero tiene que jugar de '10', siempre y cuando el partido lo pemita. Otra cosa es limitar el potencial del Atlético de Madrid.

Se podría resumir las carencias principales del equipo en tres: Falta de
Punch
, falta de
profundidad
y falta de
soluciones al Plan A en transición defensiva
. Siguiend en esa línea podríamos sintetizar las mayores virtudes hoy por hoy en otras tres:
Transición ofensiva
,
presión inteligente
y
Sergio Aguero
. Y tendríamos, necesariamente, que poner a la
posesión del balón
en un punto intermedio pues no es mala, pero tampoco es lo que queremos. Necesitamos enviar el mensaje de dominio total, cosa que se logra con posesiones largas y efectivas de balón.

733_NpAdvHover.jpg

Jovetic es el termómetro del proyecto.

/
/

[*] Cualquier screen simplemente haced el pedido.

  • Autor

logomarcakf8.jpg

EL ANDALUZ HABRÍA TENIDO ENFRENTAMIENTOS CON VEENSTRA

REYES: "ME QUIERO IR"

1 de Octubre de 2010

"Me quiero ir". Así, tan alto y claro, lo expresó José Antonio Reyes ante la prensa tras el partido ante el Málaga en el que el sevillano marcó el tercer gol de su equipo.

El extremo andaluz habría tenido una discusión bastante fuerte con el entrenador holandés del Atlético de Madrid, Danny Veenstra, en la que el mánager tulipan la recriminó su mal juego y falta de compromiso con la institución, todo esto tras la victoria 'colchonera' ante el Málaga por la quinta fecha de la Liga BBVA. Reyes argumentó que se sintió "maltratado" por Veenstra y dijo que no permanecería más en el club mientras el holandés siguiera siendo el entrenador.

Veenstra por su parte ignoró los comentarios de Reyes y sólo expresó su deseo de que "todos los jugadores estén implicados con el Atlético de Madrid. En este club no caben egoísmos". El presidente del equipo, Enrique Cerezo, ratificó a Veenstra y dijo que el apoyo de la directiva es "total", además el director deportivo de la entidad, García Pitarch, manifestó que "quien no quiera estar acá tiene las puertas abiertas para irse".

Se especula mucho con la salida de extremo ex-Sevilla, Arsenal, Real Madrid y Benfica en el mercado invernal, y se dice que en Italia e Inglaterra se vería con buenos ojos la adquisición de Reyes.

El Atlético marcha quinto con 10 puntos en 5 partidos.

reyes.jpg

Reyes siempre ha sido un líder negativo de vestuario.

Como tu dices un mes de setiembre realmente positivo. Es bueno que finalmente Jovetic comience a acercarse al que esperas y Agüero hasta ahora sea el que tu esperabas (a diferencia de mi). No esperaba más de reyes, es normal su actitud? Siempre ha sido líder negativo? Pregunto porque de eso conozco menos ya que no se ve tanto en la cancha. Buena la confirmación de Camacho, que desde el inicio de la temporada esperábamos algo así, que s egane a la afición desde su juego y no solo por ser canterano. Te conformas con esta posición a fin de temporada? Visto el análisis de Asenjo, te planteas contratar otro portero o jugártelo por el? como valoras hasta ahora al "Lele" Cabrera? Te cuento que acá en Uruguay es el apodo que tien, Lele y no Lala. Saludos

Poco a poco, y con el transcurso de la temporada, van encajando mejor las piezas de ese puzzle rojiblanco que tienes en mente. Con mucha sustancia táctica tus previas y partidos, como por otra parte es normal en tus historias.

Se jugó un buen encuentro ante los valencianos, un partido jugado entre los dos equipos de igual a igual bien planteado por ambos entrenadores y donde la labor táctica tuvo una especial relevancia y no dejó mucho espacio a la creatividad y a la imaginación puede ser... al final un punto para cada equipo, fastidia que se vayan dos puntitos con el gol de Ñiguez pero, como dijiste tras el choque con el Recre, no es momento para ser resultadistas, al menos no en exceso. Después ante el Málaga, curioso cuanto menos que Henning Berg entrene a los malacitanos, se consiguió una buena victoria... El Calderón ayuda mucho al Atlético y el equipo sigue en su proceso de mejora día a día, además parece que Jovetic comienza a entender lo que se espera de él, muy bueno esto último y vital para que este equipo pueda llegar a funcionar a un gran nivel.

Como bien comentas el balance de este inicio de temporada es bueno... obviamente se han perdido puntos pero se esta creando una nueva filosofía, el equipo está tomando un nuevo rumbo y nunca es fácil en estas condiciones. Se han realizado partidos interesantes, tu lo sabrás mejor que nadie, y aunque todavía quedan detalles por pulir, como en todos los equipos por otra parte, se estan viendo muy buenos momentos con este equipo y con la intención que tu pretendes inculcarle. La defensa es el tema que tiene que mejorar mas pero seguro conseguirás que rindan a un buen nivel. Buen nivel mostrado en este arranque de campeonato.

Sobre lo de Reyes, para terminar por hoy, el sevillano parece que cree que puede optar a jugar en un once que aspire a mucho mas y parece que Veenstra tampoco va a poner demasiadas trabas a su marcha, eso si, antes debes tener claro cual va a ser su sustituto, hay que tener a un jugador de garantías por si se marcha finalmente y que se pueda adaptar perfectamente a ese juego por banda que buscas en tus extremos. Hasta entonces, hasta que se abra el mercado y hasta que algún equipo ofrezca lo que el sevillano vale, Reyes tendrá que aguantarse y dar lo mejor de él cuando juegue ya que es un pieza importante en el esquema de Veenstra.

Un saludo!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.