Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado
La Real Academia de la Lengua Española define la ucronía como Reconstrucción lógica, aplicada a la historia, dando por supuestos acontecimientos no sucedidos, pero que habrían podido suceder.

Wikipedia la define como un género literario que también podría denominarse novela histórica alternativa, ya que se caracteriza porque la trama transcurre en un mundo desarrollado a partir de un punto en el pasado en el que algún acontecimiento sucedió de forma diferente a como lo ha hecho en realidad (por ejemplo: los vencidos de determinada guerra serían los vencedores, etc). La ucronía especula sobre realidades alternativas en las cuales los hechos históricos se han desarrollado de diferente forma de como los conocemos, siendo iniciada esa linea historica a partir de evento histórico extensamente conocido, significativo o relevante , en el ámbito universal o regional. Ese momento o evento común que separa a la realidad histórica conocida a la realidad ucrónica se llama Punto Jonbar.

Se relaciona con el término historia contrafactual o historia alterna, que es el proceso especulativo o elaboración de dicho "mundo alternativo" en el que se ambienta la ucronía.

El término fue acuñado por el filósofo francés Charles Renouvier, en el siglo XIX en su obra "L´utopie dans l´Histoire", (La utopia de la Historia), ya que refiere que así como utopía es lo que no existe en ningún lugar,ucronía es lo que no existe en ningún tiempo. Renouvier pretendía, por medio de un "mythos" imaginar el desarrollo de la civilización occidental si el cristianismo (y el despotismo militar) no hubiesen triunfado en el Imperio romano del siglo II. Por ende, es una palabra elaborada por similitud a la utopía de Tomás Moro, y está compuesta del griego ou («no») y cronos («tiempo»), por lo que su significado etimológico sería «tiempo que no existe».

¿Cúal es el punto jonbar de esta historia?

La venta de Cristiano Lucarelli al Shakhtar Donetsk en agosto del 2007.

Muchos dirán quién es Cristiano Lucarelli y por qué es tan importante ese suceso. Para los que no conozcan la historia de Lucarelli, les anticipo que considero a Lucarelli como el último romántico del futbol, el hombre que acuño la frase: “"Ci sono calciatori che con un milliardo si fanno la ferrari, lo yacht, io mi ci sono comprato la maglia del Livorno. Tutto li"!

Algo así como: "Algunos jugadores con un billón (liras) se compran un ferrari o un yate, yo me he comprado la maglia del Livorno, eso es todo".

Por tanto la historia comienza como si dicho suceso no hubiese ocurrido nunca, y Cristiano Lucarelli hubiera seguido en el Livorno durante la temporada 2007-2008.

  • Autor
EL SUEÑO DE UN NIÑO DE LIVORNO

Dinero, celebridad y comodidad son las tres llamadas irresistibles de los tiempos que corren. Existe, sin embargo, un tipo que no cedió al reclamo y prefirió, en cambio, un sueño. Se llama Cristiano Lucarelli, tiene 29 años, juega como delantero centro y en su ciudad será recordado por muchas generaciones. Pagó mil millones de liras, digamos cien millones de las antiguas pesetas, por una oportunidad: la oportunidad de realizar sus sueños y pasar a la historia. Y no falló.

Entre quienes guardarán en la memoria las gestas de Lucarelli no figuran, seguramente, los aficionados del Valencia, que le soportaron durante una temporada mediocre en 1998-1999. Tampoco tendrá monumentos a la entrada de los estadios del Perugia, el Cosenza, el Padua, el Lecce y el Torino, todos los equipos por los que pasó en diez años de carrera profesional. Ni quedará en los anales de la selección italiana. Su carrera internacional terminó en 1997, cuando, con la Sub-21, marcó un gol a Moldavia y se quitó la camiseta azurra para mostrar a las cámaras de televisión, en riguroso directo, la que llevaba debajo: una con la efigie del Che Guevara. Por alguna razón, aquello molestó a la Federcalcio. No volvió a ser convocado, ni con los jóvenes ni con los mayores.

Lucarelli es de Livorno y comunista, lo que equivale, casi, a decir de alguien que es de Osaka y tiene los ojos rasgados. El Partido Comunista Italiano nació en Livorno, el puerto industrial de Toscana, en 1921. Y la ciudad siempre ha sido de izquierdas. Como Lucarelli, que se ha puesto en el móvil la melodía de Bandiera Rossa. Nació en un barrio marítimo de mala fama conocido como Shanghai, hijo de un estibador portuario militante del partido y del sindicato. El niño Cristiano estuvo rodeado desde el principio de banderas rojas, por el PCI, y granas, por el Livorno. De mayor quería ser el delantero del Livorno que marcara el gol del ascenso a Primera. Hoy recuerda que, pese a su pasión total por el Livorno, tenía una esquina del alma con los colores del Inter, "porque ellos tampoco ganaban nunca". Lo cual da una idea del personaje y del Livorno, una de las sociedades con menos historial del calcio. Ganó una Copa en 1987, y ya está. Por resumir: desde 1949 merodeaba entre Segunda, en las temporadas triunfales, y Regional, en las normales.

En primavera de 2003, Lucarelli estaba en el Torino y su representante, el abogado Carlo Pallavicino, le estaba buscando nuevo equipo. Las ofertas, todas de clubes de Primera, eran razonables: casi un millón de euros por año. Pero resultó que el Livorno subió a Segunda. Y Lucarelli le encargó a Pallavicino que le encontrara un puesto en su equipo del corazón, donde no había jugado nunca. El Livorno no podía pagar más que unos cientos de miles. Lucarelli aceptó, renunciando a sueldos que ascendían a más del doble, a la fama televisiva de otros clubes y a la comodidad de un puesto secundario. El propio Carlo Pallavicino ha publicado un libro sobre esa decisión y sobre lo que ocurrió después. "Quedaos con los mil millones", se titula.

Lo que ocurrió después fue que Cristiano Lucarelli volvió a su ciudad y vistió el grana de su equipo convertido en el jugador mejor pagado del Livorno y en símbolo del sueño secreto de decenas de miles de livorneses: poner el pie en Primera, 55 años después. Lucarelli, un hombre con más pasión que capacidad reflexiva, se echó la responsabilidad a la espalda como si nada y jugó como nunca en busca del sueño de su infancia.

El día en que marcó el gol número 25 de la temporada, el milagro estaba hecho. El Livorno ascendió.

Lucarelli anotó ayer otros dos tantos que valieron tres puntos. El presidente de la República, el impecable Carlo Azeglio Ciampi, livornés y livornista, debió celebrarlo por todo lo alto. El Livorno se acercó un poco más a la mitad de la tabla y al objetivo de la permanencia.

Cristiano Lucarelli es un tipo que ha cumplido sus sueños, que vive entre los suyos y que será recordado por muchísimo tiempo en su ciudad. Y sólo ha pagado mil millones de liras por todo eso.

Ese es el hombre de los más de 150 goles en el Calcio. El que también –previamente- supo defender los colores del Perugia, Cosenza, Padova, Atalanta, Valencia, Lecce y Torino. Lucarelli tiene en su haber apenas el título de la Copa del Rey obtenido en 1999 con el Valencia, donde ni siquiera dejó memorias imborrables. De todos modos, hay quienes afirman que jamás un futbolista podrá cosechar tanta dignidad.

Lucarelli.jpg

Editado por Corto Maltes

  • Autor

Off Topic.

Juego con el FM08,

Inicio de la historia julio 2007.

Como he dicho el punto jonbar es la no venta de Cristiano Lucarelli al Shakhtar Donetsk, para ello he tenido que hacer una pequeña "argucia", evidentemente he tirado de editor.

He colocado a Lucarelli en el Livorno, como si dicha venta no hubiera ocurrido, y he dejado libre a Diego Tristán, para no partir con ventaja.

Editado por Corto Maltes

Buena introudccion te seguire para ver como te ira con el Livorno

Me ha encantado la intro, de verdad, pensaba que no existian jugadores así. Es admirable lo que hizo!!!!

Hace poco disfrute muchisimo de una partida con el Rimini, y el Livorno fue contrincante mio asi que lo conozco un poco!!!! TE sigo y espero que Lucarelli nos de mas lecciones de humildad y dignidad, <<por que en esta vida lo úico que de verdad merece todo nuestro sacrificio y esfuerzo es luchar por intentar conseguir nuestros sueños, y si no los alcanzamos, sentirnos orgulloso por haberlo dado todo lo que estaba a nuestro alcance por lograrlos>>

  • Autor

Livorno, es la ciudad natal de mi abuelo materno, por tanto tengo estrechos vínculos afectivos con esta ciudad.

Además de ser la ciudad con un movimiento obrero más importante de Italia y cuna del movimiento comunista italiano, y sinceramente simpatizo con las políticas de componente social.

La ciudad de LIVORNO se encuentra entablada en la Toscana italiana, en la parte noroccidental de la península itálica.

Destaca por ser una ciudad industrial con un importante puerto comercial en el Tirreno. Y parada obligatoria de los numerosos cruceros que pululan por el Mediterráneo, ya que es la puerta de acceso a varias ciudades turísticamente importantes, Florencia y Pisa.

A diferencia de sus vecinas, Pisa por ejemplo, no cuenta con grandes ofertas culturales, destacando si cabe el Museo de Historia Natural de Italia.

mapa%20livorno.gif

El equipo AS LIVORNO CALCIO se fundó en el año 1915. Nunca ha ganado ningún título importante, salvo la Copa serie C en el 87.

Los años 30-40 fueron la época dorada del equipo, con grandes actuaciones en la serie A, y dos tí­tulos de la serie B (32/33 y 36/37).

A partir de la década de los 50 el equipo comenzó a bajar en picado, con retrocesiones consecutivas en la serie B, C y C2, tocando fondo en la década de los 90.

Si bien a partir de finales de los 80, el equipo estaba consolidado en serie C2, sin embargo una serie de aciertos en fichajes, y una buena política de club lo ha situado meteóricamente en serie A en pocos años.

El equipo es un equipo modesto, con escaso presupuesto y reputación, por lo que el reto es más complicado.

El Livorno juega en un campo pequeño, el Armando Picchi de 18.200 espectadores.

armando-picchi1.jpg

Equipaciones:

th_livourne_home.pngth_livourne_away.pngth_livourne_third.png

Me ha gustado la introducción del bueno de Cristiano Lucarelli y su Livorno, y todo eso del punto jonbar y la ucronía muy bueno, un comienzo diferente, puede ser una interesante historia así que veremos en que deriva jajaj Así que eligió quedarse en Livorno en vez de marchar al Shakthar??? En la realidad regresó a Livorno me parece no??? Seguirá ofreciendo buenos momentos en la Toscana para los de amaranto. Mucha suerte con la historia.

Un saludo!!

Editado por Mapashito

  • Autor

walli

Como dije creo que Cristiano Lucarelli es el último romántico que queda en el futbol, el último mohicano. Lo bueno es que consiguió subirlo a serie A, y en la primera temporada en serie A, Lucarelli fue el máximo goleador de la serie A, el capocannioneri, incluso llegó a clasificarse para UEFA, pero fue por todo el tema del Moggigate.

Mapashito

Lamentablemente Cristiano Lucarelli chocó con Spinelli presidente y amo del Livorno, la única salida viable era la venta, se fue al Shakthar llegó a jugar la Champions, pero en diciembre fue descartado y volvío a Italia, el Parma se hizo con su transfer. Algo que los tiffosi amarantos no le perdonaron, entre el amor y el odio hay un paso.

Vídeo de la acogida de la curva norte a Cristiano Lucarelli con el Parma

Editado por Corto Maltes

  • Autor
CATENACCIO.

Uds pensarán juego aburrido, antifutbol, futbol soporífero, éso no es futbol. Pero mi labor va a ser intentar convercerles que están equivocados, que es otra manera de ver el futbol, igual de válida que el futbol de ataque.

Se preguntarán ¿por qué catenaccio?.

Como he dicho en alguna ocasión, el mejor equipo de futbol que he llegado a ver (además tuve la suerte de poder verlo en directo) fue Brasil del 82, con un centro del campo virtuoso contando con Toninho Cerezo, Sócrates, Falcao, y por delante Zico, un “adaggio” perfecto, la belleza personificada en un campo de futbol, sin embargo perdieron contra la práctica Italia.

Otro equipo maravilloso fue la Francia del 82 con Girese, Genghini, Tigana y Platini, otros virtuosos del balón, pero también perdió contra una física Alemania Federal.

¿qué les faltó a ambos equipos para triunfar?

Ambos equipos son recordados como equipos perdedores, aún siendo los mejores, ambos son equipos perdedores. En el caso de Brasil 82 más acuciado todavía, nunca un equipo perdedor ha escrito tantos rios de tinta.

Ambos pese a ser los mejores descuidaron algo, básico a mi parecer, como es defender. Pero no defender por defender, sino ¿qué hacer cuando no tenemos la pelota? Ahí fallaron ambos.

No supieron hacer bien las transiciones ataque-defensa, - en el caso de Brasil, ni tan siquiera pensaron en éllo. Tanto Italia como Alemania Federal cedieron todo el dominio del balón al contrario, sabiendo que Brasil y Francia eran más técnicos que ellos, casi renunciando a su punto débil y haciendose más fuertes en lo que eran fuertes, las salidas rápidas. Alemania con un juego menos directo y presionando más arriba, con velocidad en los pases, e Italia con un juego directo y pases largos para la carrera de Rossi.

Durante esos primeros años llegué a odiar a Italia y a Alemania (y eso que como dije sangre italiana corre por mis venas). Con el paso de los años he llegado a comprender que el futbol es mucho más que virtuosismo, que toque de balón, que posesión de balón, que futbol de ataque.

El futbol es EQUILIBRIO, es saber explotar tus bazas al máximo. Un equipo es bueno cuando desarbola el juego del contrario aprovechando sus bazas. Un equipo es bueno cuando lo que hace lo hace bien, y un equipo es sublime cuando lo que hace lo hace perfecto.

No nos equivoquemos somos el Livorno, no somos Brasil 82, ni Dream Team, ni Milan de Sacchi. Somos el Livorno, no poseemos jugadores de gran técnica, ni capacidad para “crearlos” tirando de cantera, ni posibilidades de compra de grandes jugadores. Por tanto no podemos pretender hacer un juego de toque en el centro del campo, ni intentar marcar los tempos de los partidos, o llevar la iniciativa en ataque, no señores, somos el Livorno, por ello nuestra gran baza ha de ser la de ser muy sólidos, muy duros, y no permitirnos apenas fallos en defensa.

¿Cómo vamos a jugar?

No pretendo que el dibujo táctico sea un corset ni buscar la cuadratura del círculo, si veo que el planteamiento no funciona, no tengo reparos es modificarlo, éso sí no debemos perder nuestra identidad.

Pretendo jugar algo similar a esto.

250px-Catenaccio.png

Uds dirán, 3 centrales?, no señores, 2 centrales y un líbero, los muy jóvenes pensarán ¿líbero? ¿Eso qué es?.

En el futbol que mamé de joven, los grandes equipos jugaban con líbero. Un tercer central?, nada más lejos de la realidad. Un jugador que juegue por detrás de la defensa en defensa y por delante de élla en ataque.

Un jugador que barra los fallos defensivos de los stoppers y que tenga la capacidad técnica suficiente como para salir con la pelota controlada desde atrás. Un jugador como los Stielike en el Moenchedgladbach, incluso en algunas fases en el Madrid, como el gran Scirea en la Juve, como Mathaus en el Bayern, como Sammer en el Dortmund, como Baresi en el Milan o incluso como Schuster en algunas fases en el Barça.

Jugar al fuera de juego y jugar con líbero es algo incompatible. Cualquier salida de los centrales sería rota por el líbero.

¿Qué jugador necesito?

Obviamente alguien que sea bueno en el posicionamiento, en el corte, pero a la vez que tenga sufiente técnica y visión de juego como para salir con el balón controlado. Pienso más en la escuela alemana de líberos (centrocampistas recolocados como líberos) que en la escuela italiana (jugadores de pases largos). Por ello busco centrocampistas veteranos, que tengan tablas y experiencia, que sean capaces de convertirse en los cappos de la defensa, algo similar a lo que ocurrió con Hierro en el Madrid y sobretodo con Mathaus en el Bayern.

El resto de la táctica es similar a cualquier táctica defensiva.

2 laterales clásicos, nada de carrileros, jugadores con las subidas capadas, jugadores que tengan alergia a jugar en campo contrario, no quiero que nos pillen a la contra por tener alegrias ofensivas.

2 Stoppers o centrales, nada de florituras, expeditivos, contundentes, buenos por alto, y que se dejen de tonterías, cualquier complicación patadón “palante”.

2 centrocampistas todoterrenos, jugadores que la sepan tocar, que jueguen bien al primer toque, que sepan lanzar al delantero o abrir a bandas, pero que hagan un trabajo de presión asfixiante al contrario, si poseen buena capacidad de chut lejano, mejor que mejor.

2 extremos (otra posición casi extinguida hoy en día) pegados a la cal, que abran el campo, con buena capacidad de centro. Nada de interiores reconvertidos, o jugadores con propensión a jugar hacia adentro, nada jugadores que pongan el balón a la cabeza o a los pies del delantero.

1 delantero centro, Cristiano Lucarelli, un delantero que se fabrique él solo las jugadas, las más de las veces ya que será como una isla en el oceano. Un jugador con mucha capacidad de remate, sea con el pie, con la cabeza o con el culo, pero que todo lo que le llegue lo remate.

Pero insisto, éste será sólo el planteamiento incial, si veo que no funciona no pienso tener ningún tipo de reparo en ir modificando.

Editado por Corto Maltes

Interesante, un seguidor más de acá en adelante.

Líbero, más extremos = Yo acá. Me gusta mucho, mucho Italia 82' (He conseguido el partido comentado, que no narrado, por un español y un italiano. Seguro te gustará). Aunque difiero en lo de defender, más bien yo lo llamaría competir -Lo de Brasil siempre he dicho, y muchos italianos en sus declaraciones tambien, que ellos se veían tan superiores que nunca pensaron que podían perder-.

Los líberos alemanes son belleza pura, desde Beckenbauer, pasando por Stielike, Matthaus, Sammer y alguno más que me dejo. Quien tienes en mente???

Por cierto que los dos mediocampistas de Italia 82' eran Tardelli y Antognoni, no precisamente dos jugadores con poca tecnica y poco toque! A ver si el equipo estaba lleno de picapiedras como Gentiel... Y tambien estaba por allí Conti, así que algo al fútbol supongo que piensas jugar xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.