28/02/28 Antes de ver los resultados de este periodo y analizar el rendimiento del equipo, hay que hacer un breve repaso de todo lo ocurrido en el mercado invernal de fichajes en el club. Se ha producido la llegada de hasta 4 jugadores, el juvenil Jan Ilic que llega del Eldense por 100.000 € y que puede ocupar todas las posiciones de la banda derecha, desde el lateral hasta la posición de extremo, llega al equipo como una oportunidad de mercado y un jugador que esperamos que sea muy importante de cara al futuro del club. Los otros 3 jugadores que han llegado lo hacen directamente para el primer equipo, estos jugadores son Mateo Mejía que vuelve al club tras su cesión por parte del Sevilla y al terminar su contrato con La Equidad, regresa a España y al Recre para ser una opción de rotación en la banda derecha tras ver el mal rendimiento de Nowend Lorenzo en lo que va de temporada. Llega también el central Botond Balogh que a sus 25 años llega desde la Sampdoria por 300.000 €, esperando que sea el central que necesita el equipo para acompañar a Rubén Serrano y Valon Zumberi, tras el mal rendimiento del veterano Reece Burke. Por último y tras convencer al cuerpo técnico durante su periodo de prueba, firma por lo que queda de temporada el delantero de 32 años Marc Cardona tras ser rescindido su contrato con el Levante a pesar de haber anotado 9 tantos en los 19 partidos que había disputado con los granotas. En el capítulo de bajas se han producido todas en forma de cesión, saliendo varios jugadores del juvenil y tan solo 2 jugadores del primer equipo como son Álvaro Leiva que a sus 23 años no ha tenido grandes oportunidades para jugar y que se marcha cedido al Huesca que está luchando por no descender de la Liga Hypermotion. El otro jugador que ha salido cedido ha sido Reece Burke que se marcha de nuevo a Inglaterra para formar parte del Swindon Town tras no cumplir con las expectativas que teníamos. Además de estos movimientos en el mercado llegaba el momento de ver que 25 fichas dejábamos activadas para esta segunda parte de la temporada tras tener que dejar fuera entre otros a Francisco Varela por la grave lesión que había sufrido en el inicio de la temporada y que ahora recuperaría su sitio en la plantilla. Los jugadores que finalmente hemos decidido dejar sin ficha para esta segunda parte de la temporada han sido el veterano Higinio que no ha logrado ser ese suplente que necesitábamos para Abraham, además de Rafa de Palmas que no tenía sitio y le colocamos el cartel de cedible y transferible sin tener suerte hasta el momento. En cuanto al rendimiento del equipo en este segundo tercio de la temporada podemos decir que por fin parece que nos estamos adaptando a la categoría y hemos logrado un total de 3 victorias, 5 empates y 5 derrotas; sumando así un total de 14 puntos en los 13 partidos disputadores y logrando salir de la zona de descenso y logrando además 2 victorias muy importantes sobre rivales directos por evitar el descenso como son el Real Mallorca y el Almería. Y gran parte de culpa de esta reacción del equipo la tiene de nuevo el buen hacer en Copa del Rey ya que desde la 1ª ronda disputada ante el Leioa el 15 de Diciembre hasta el 22 de Enero lográbamos mantenernos invictos durante los 6 partidos disputados: el citado de Copa ante el Leioa, posteriormente la victoria ante el Real Mallorca en liga con un gol de penalti del renacido Francisco Varela, una nueva victoria en Copa del Rey ante el Unionistas, empate ante el Real Zaragoza en liga, una nueva victoria en Copa del Rey ante la U.D. Las Palmas que nos clasificaba para los octavos de final ante el Barcelona y por último un empate en liga ante el Girona. Por si fuera poco, gracias a la disputa de los octavos de final ante el Barcelona en la Copa del Rey lográbamos batir el récord de recaudación que ya habíamos logrado en la eliminatoria ante el Atlético de Madrid en la temporada 2025/2026, consiguiendo ingresar para las arcas del club un total de 575.000 €. Este buen momento de forma hizo que un histórico como el Athletic Club se interesara por mis servicios y me ofreciera una entrevista de trabajo, la cual no pude rechazar y acudí para hablar con Jon Uriarte. Esta entrevista fue muy fructífera y me ofrecieron un buen contrato para marcharme a San Mamés, pero no quería dejar al Recre a mitad de temporada y decidí rechazar la oferta, ya tendré tiempo de ampliar horizontes, de momento lo más importante es salvar al Recreativo esta temporada; en el futuro veremos si vuelven a mostrar interés en mis servicios equipos de este calibre y que decisión tomo. Partidos disputados en el segundo tercio de la temporada Clasificación tras el segundo tercio de la temporada Tras este repaso a la trayectoria del club en estos últimos meses, ha llegado el momento de analizar el rendimiento de la primera plantilla hasta este momento: En la portería seguimos con las lesiones como ya ocurrió en el primer tercio de la temporada, pero esta vez ha sido nuestro capitán el que ha caído lesionado así que por fin Antonio Gomis ha logrado no solo debutar gracias a los partidos de Copa del Rey, donde ha sido uno de los jugadores más destacados del equipo, si no que incluso ha podido disputar los últimos 3 partidos de liga donde ha demostrado que si puede ser una buena opción para el futuro cercano del equipo pero que a día de hoy y si vuelve bien de su lesión Rubén Gálvez debe seguir siendo nuestro portero titular esta temporada. En defensa también hemos sufrido varias lesiones y aunque ya ha vuelto Francisco Varela, no ha logrado arrebatarle el sitio a Álex López que ha mejorado mucho su rendimiento y se ha convertido en el titular indiscutible en el carril izquierdo. Por la derecha Manolito Attipoe cayó lesionado y Ale Palanca vio como el recién llegado Jan Ilic mejoraba su rendimiento y se convertía en una gran opción como sustituto de Manolito que ya ha regresado, haciéndose de nuevo con la titularidad en el carril derecho. En el centro de la zaga Rubén Serrano y Valon Zumberi continúan demostrando que hicimos bien en elegirlos como nuestros centrales para el presente y el futuro y el recién llegado Botond Balogh se ha hecho con la titularidad al caer lesionado Álvaro Cortés que estaba siendo el mejor central de la plantilla, queda ver si tras su lesión el bueno de Álvaro logra recuperar ese nivel y acaba siendo el titular o le deja el puesto al húngaro. En el doble pivote hemos vuelto a la pareja de la pasada campaña, Yiriba Coulibaly para destruir y David González para crear, dejando a Taylor Richards como extremo derecho titular. Además hemos encontrado en Luca Denk la mejor recambio de nuestro destructor de juego, mientras que Borja Calvo y el joven Vokes hacen los propio con David González. En las bandas en ataque seguimos contando con Manuel Ángel como titular indiscutible por la banda izquierda con sus 3 goles y 3 pases de gol que le hacen ser el 2º máximo goleador del equipo y también el 2º mejor asistente; en la banda derecha y tras una lesión importante de Álvaro García ha sido Taylor Richards el que se ha destapado como el gran fichaje de lo que va de temporada consiguiendo ser el máximo asistente del equipo con 5 pases de gol jugando como extremo derecho titular, destacando también el buen trabajo de Mateo Mejía en su vuelta al club, consiguiendo ya 2 tantos en los pocos minutos que ha tenido. Y en la punta del ataque por fin ha demostrado Abraham que también puede ser un buen jugador en la Liga EA Sports, consiguiendo ya un total de 9 tantos entre liga y Copa del Rey, esperemos que mantenga este ritmo y logremos la salvación de la misma forma que logramos el ascenso la pasada campaña, gracias a sus goles. Rendimiento de la primera plantilla tras el segundo tercio de la temporada