Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Antes que nada, decir que es mi primera historia...así que espero que me perdoneis los posibles fallos que pueda tener. Esta partida va a ser un poco "basta". Me explico, algunos no lo verán con buenos ojos, pero pretendo hacerlo con el Real Madrid de la temporada que acaba de acabar, pero con Mourinho en el banquillo, y metiéndole algo de ficción. Para empezar, el madrid empezaré con un súper presupuesto (luego vereis porque). Sin más preámbulos, ahí va la información de la plantilla (eso sí....he intercambiado a VILLA por IBRAHIMOVIC...y mejorado un poquito a Pedro, que claro está...este año ha sido el jugador revelación (y lo dice un madridista,eh??)).

INFORMACIÓN DE LA PARTIDA

Ligas Seleccionadas:

- Jugables: Alemania (2ª Div.), MLS (EEUU), España (2ª Div. B), Inglaterra (Coca-Cola League 2), Italia (Serie C1)

- Sólo Ver: Argentina, Brasil, Francia, Holanda, Portugal

  • Autor

img_mancheta_home.gif

31_05_2010_10_17_07_1616251729.jpg

En la Sala de Prensa del Estadio Santiago Bernabéu no cabía ni un alfiler. Cientos de periodistas ocuparon sus asientos, e incluso el Departamento de Comunicación madridista tuvo que limitar las acreditaciones por el volumen de peticiones.

Acompañado de Jorge Valdano, Director General de Presidencia, Mourinho atendió a los medios de comunicación con su habitual talante serio y tras esperar cinco minutos a que los fotógrafos retrataran al nuevo entrenador blanco.

“Es un honor tener con nosotros a uno de los mejores entrenadores del mundo. Estamos muy contentos de incorporarlo al Real Madrid”, aseguró Jorge Valdano.

El argentino aportó el dato de la duración del contrato del técnico (cuatro temporadas) y aprovechó también para aclarar que su “desencuentro” con Mourinho por los artículos que en su día escribió sobre él, y que el directivo calificó como “agresivos”, se solucionó con una cita personal hace tres años.

Tras excusarse por "no hablar castellano muy bien”, el técnico portugués aseguró que no sabía si había “nacido para entrenar al Madrid” (haciendo referencia a la ya consabida frase de Florentino Pérez), pero sí ha nacido para entrenar, y que afrontaba su nueva etapa con mucho entusiasmo.

“Si un entrenador está con miedo de la destitución no trabaja bien, y si no trabaja bien, está en dificultades. Soy un entrenador con mucha autoestima y mucha confianza”, afirmó Mourinho. "Yo no soy un provocador, soy un trabajador", rectificó.

“Cuatro años de contrato es un tiempo suficiente para preparar un presente y el futuro del Real Madrid, y no voy a estar pensando en la destitución”, aseguró el técnico luso. "Mi atracción por el Real Madrid es la atracción por su historia, por las frustraciones de los últimos años y las expectativas de ganar en un club único. No jugar o no entrenar al Madrid es un hueco importante en una carrera".

Mucha suerte en la historia.

  • Autor

JOSÉ MOURINHO: UN GANADOR EXPERIMENTADO

400px-Jose_Mourinho_-_Inter_Mailand_(5).jpg

José Mario dos Santos Félix Mourinho, conocido como José Mourinho, nació en Setúbal un 26 de enero de 1963. Es el flamante fichaje del nuevo Real Madrid. También es conocido como "The Special One" por la prensa inglesa.

Durante dos años consecutivos (2004 y 2005), Mourinho fue nombrado el mejor entrenador de fútbol del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Además de su exitosa trayectoria, es conocido en el mundo futbolístico por sus frecuentes polémicas y enfrentamientos con otros profesionales de este deporte. Es junto a Ernst Happel y Ottmar Hitzfeld el único entrenador que ha sido campeón de la Liga de Campeones de la UEFA con 2 equipos distintos (Oporto e Inter de Milan).

Como primer entrenador comenzó su carrera en el Benfica y sus primero éxitos importantes los consiguió con el Oporto, entre ellos una Liga de Campeones. Entre el 2004 y el 2007 entrenó al Chelsea inglés, etapa tras la que fue contratado por el club italiano Inter de Milán por tres temporadas cobrando una cifra millonaria de 9 millones de euros por año. Tras conseguir con este club, entre otros títulos, una Liga de Campeones, ficha por el Real Madrid.

CARRERA

Primeros años

José Mourinho nació en Setúbal. Su padre fue Félix Mourinho, quien en su juventud jugó al fútbol en la posición de portero, y en su edad adulta fungió como entrenador de fútbol, y su madre fue María Julia, quien se desempeñaba como profesora en una escuela en Portugal. Su entorno familiar se caracterizó por tener una gran tradición futbolística, pues en su infancia José Mourinho veía jugar a su padre como portero, además de que su abuelo fue presidente del club de fútbol Vitória de Setúbal. Desde pequeño, José mostró aptitudes para el manejo y la organización de un equipo de fútbol, pues fue desde una edad temprana que él hacía ya informes y expedientes para los juegos que dirigiría su padre.

Él estudió en el ISEF (Instituto Superior de Educação Física), una escuela de educación física en Lisboa que hoy es la Faculdade de Motricidade Humana de la Universidad Técnica de Lisboa. Un poco antes de esa época, Mourinho tuvo un altercado con un maestro de matemáticas en la escuela media. Esto propició que él tardase en graduarse, pues este incidente sucedió durante el último año de su educación media.[2] José tuvo que dejar la escuela, pero regresó pronto para pasar el examen de matemáticas y completar el 12º grado. Durante el lapso en que José no asistió a la escuela, su madre -que en realidad quería que él estudiara Administración en vez de Educación Física-, lo inscribió en una escuela privada de Administración. Sin embargo José notó desde el primer día que no tendría ningún futuro en esa profesión, y ese mismo día dejó la escuela de Administración. Él se unió a su padre en Vila do Conde, donde éste era el director técnico del Rio Ave F.C. Al año siguiente Mourinho logró ingresar al ISEF. Cinco años después, obtuvo el grado en Educación Física, con especialidad en Metodología en Deportes.

Mourinho completó el curso de la UEFA para director técnico de fútbol en Escocia para luego regresar a Portugal para trabajar como entrenador en una escuela secundaria.

Posteriormente Mourinho dejó su trabajo como entrenador escolar al recibir una invitación para trabajar con el entrenador Manuel Fernández en Estrela de Amadora. En los años 90, regresó a su lugar de origen como asistente en el Vitória de Setúbal. Más tarde Mourinho comenzó a ser conocido como el traductor, debido a su trabajo al lado de Sir. Bobby Robson. Con él José se desempeñó como traductor (técnicamente era su intérprete), primero en el Sporting y luego en el FC Porto.

El portugués siguió a Robson cuando este último partió al Barcelona en 1996. Allí Mourinho mejoró sus conocimientos de español. Cuando Robson dejó al equipo blaugrana para dirigir al PSV Eindhoven de Holanda, Mourinho permaneció en el Camp Nou para trabajar con el técnico que reemplazó a Robson, el técnico holandés Louis van Gaal. Conforme transcurría el tiempo, Mourinho comenzó a participar activamente en las sesiones de entrenamiento y en las reuniones donde se discutían cuestiones tácticas, incluso llegó a dirigir al FC Barcelona B.

Benfica y União de Leiria

Uniao_de_Leiria_SAD-logo-2C1B649F00-seeklogo.com.gifbenfica-escudo.jpg

José Mourinho decidió que al finalizar la temporada 1999-2000 con el FC Barcelona había terminado también su ciclo como asistente de entrenador. Debido a ello, regresó a Portugal para dirigir a algún equipo de ese país. La temporada 2000-2001 comenzó y él se encontraba desempleado. Su oportunidad de convertirse en director técnico finalmente llegó en septiembre del 2000, cuando João Vale e Azevedo le ofreció el puesto de entrenador de uno de los clubes más importantes de Portugal, el Benfica de Lisboa. Mourinho reemplazó a Jupp Heynckes en la cuarta jornada de la super liga portuguesa. Mourinho escogió a Carlos Mozer, un defensa retirado pero respetado en el Benfica, como su asistente.

Mientras en el plano deportivo Mourinho y Mozer se volvían populares, especialmente luego de vencer por 3-0 a los eternos rivales, el Sporting, la elección del cuerpo directivo del Benfica no favoreció al entonces presidente João Vale e Azevedo. El nuevo presidente electo del club fue Manuel Vilarinho, quien tomó posesión con un nuevo proyecto para el equipo que incluía a otro manager, Toni, una leyenda para el club y admirado por los fans. Aunque Vilarinho no tenía la intención inmediata de echar a Mourinho, éste decidió solicitar una extensión de contrato a la mitad de la temporada, pues el contrato firmado con João Vale e Azevedo era sólo de una temporada con la posibilidad de extenderlo a cuatro años sólo si Azevedo ganaba las elecciones. El nuevo presidente del Benfica rechazó la solicitud. Mourinho dejó al Benfica (después de tan sólo nueve jornadas dirigiendo al equipo) el 5 de diciembre del 2000.

Vilarinho dijo tiempo después en una entrevista que si Mourinho hubiese permanecido en el club y ganado la liga portuguesa, él podría haberle extendido el contrato. Sin embargo, para Mourinho las cosas no resultaban tan sencillas, pues trabajar bajo una nueva directiva que públicamente afirmaba que su proyecto lo llevaría a cabo Toni, no resultaba en modo alguno cómodo. Mourinho puso en los siguientes términos los motivos por los que pidió una extensión de contrato: "Era todo o nada. Amo mi trabajo y hubiera deseado permanecer en ese club. Ellos ya habían tenido el tiempo suficiente para conocer mi trabajo y mis métodos, así que lo único que pedía eran las condiciones necesarias para trabajar. O me garantizaban esas condiciones o yo dejaba al equipo. Después del 3-0 sobre el Sporting ya podían tomar una decisión. Era la única forma de saber si era una posibilidad real para mí el seguir con el puesto o debía solamente esperar a que llegará mi sucesor. La cuestión era tomar una decisión, ellos y yo en ese momento."

Mourinho quedó nuevamente desempleado. Hubo rumores acerca de una posible contratación por parte del Sporting que en esa misma semana despidió a su entrenador Augusto Inácio tras la dolorosa derrota ante el Benfica. José no volvió a dirigir a un equipo hasta la siguiente temporada, la 2001-2002, al ponerse al frente del União de Leiria, un equipo no muy popular de media tabla, que de la mano de Mourinho llegó al quinto lugar de la tabla general a mitad de temporada, precisamente sólo un puesto por debajo del Benfica. Mourinho nuevamente dejó al club que dirigía, en esta ocasión debido a una circunstancia muy distinta, una oferta para dirigir a un club más importante en la super liga portuguesa.

FC Porto

oporto_escudo.jpg

Mourinho fue el elegido en enero del 2002 por el FC Porto (FCP) para reemplazar a Octávio Machado como manager, debido a los malos resultados del equipo, la insatisfacción que reinaba debido a que el club estaba casi fuera de la lucha por el título de liga y estaban al borde de no clasificarse para ninguna competición europea. Mourinho guió al club hasta el tercer lugar de la tabla dirigiendo 15 partidos (11 triunfos, 2 empates y 2 derrotas) y prometió que el club ganaría el título el siguiente torneo.

Mourinho identificó rápidamente a los jugadores que podrían ser la espina dorsal de la alineación perfecta para el FC Porto: Ricardo Carvalho, Costinha, Deco, Dmitri Alenichev y Postiga. Él le devolvío el brazalete de capitán a Jorge Costa. Éste se había ido cedido por seis meses al Charlton Athletic (luego de una disputa con Machado). Las contrataciones de ese verano incluyeron a Nuno Valente y Derlei del Leiria, Paulo Ferreira del Vitória Setúbal, Pedro Emanuel del Boavista FC y Edgaras Jankauskas y Maniche, quienes terminaban contrato en ese año con el Benfica. Maniche había estado incluso en las reservas del Benfica.

Durante la pre-temporada, Mourinho publicó en el website del club los informes detallados de los entrenamientos del equipo. Los informes estaban llenos de vocabulario formal. Por ejemplo, él se refirió a una práctica de jog de 20km como un ejercicio aeróbico extendido. Mientras algunos se burlaban con desdén de esta acción, otros le alabaron por la innovación y por llevar un tratamiento más científico a las viejas formas de entrenamiento que se practicaban en Portugal. Uno de los aspectos más importantes para Mourinho en el FC Porto era la presión que debía ejercer su equipo. Cuando iniciaba una línea ofensiva, él le llamaba "pressão alta" ("presión alta"). Las habilidades físicas y combativas de los defensores y los mediocampistas como Derlei, Maniche y Deco le permitieron al FC Porto aplicar presión a las líneas ofensivas y forzar a los rivales a conceder la pelota o a probar los pases por mucho más tiempo.

En el 2003, Mourinho ganó su primera Super Liga con un récord de 27 triunfos, 5 empates y 2 derrotas, con once puntos de diferencia sobre el Benfica. El equipo logró un total de 86 puntos de 102 posibles, lo cual era un récord para la liga portuguesa desde la introducción de la regla de tres puntos por triunfo. Mourinho rompió el record de 85 puntos logrado por el propio FC Porto en la temporada 1996/97. Mourinho también ganó la Copa Portuguesa (contra su antiguo club el Leiria) y la Copa de la UEFA en la final celebrada en mayo del 2003 en Sevilla contra el Celtic de Glasgow.

La siguiente temporada fue la más exitosa del FC Porto, pues logró su título número 20 de la Super Liga portuguesa. El club logró un registro casi perfecto jugando de local, con ocho puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor y con sólo una derrota ante el Gil Vicente FC. El FC Porto aseguró el título desde cinco fechas antes de que la temporada concluyera, mientras se mantenían compitiendo al mismo tiempo en la Liga de Campeones. El FC Porto perdió la Copa de la liga portuguesa ante el Benfica en mayo del 2004, pero dos semanas después Mourinho ganó el trofeo más importante a nivel de clubes en Europa, la Liga de Campeones, con una victoria de 3-0 sobre el Mónaco de Francia en la Arena AufSchalke en Gelsenkirchen, Alemania. El club había eliminado antes al Manchester United, y al Olympique de Lyon, y al Deportivo de La Coruña. El club sólo perdió un partido contra el Real Madrid en la ronda de grupos.

image-8-for-best-sports-pictures-of-the-decade-gallery-347473582.jpg

Mientras Mourinho permanecía en el FC Porto, fue vinculado con algunos de los grandes clubes europeos, incluyendo al Liverpool y al Chelsea. Mourinho declaró públicamente su preferencia por dirigir al Liverpool por encima del Chelsea. Él declaró que : “el Liverpool es un equipo que interesa a cualquiera, y el Chelsea es un club que no me interesa tanto, pues es un proyecto naciente con mucho, demasiado dinero invertido. Creo que el Chelsea es un proyecto muy ambicioso pero frágil. Si el equipo no gana todo, entonces Abramovich podría retirarse y sacar todo su dinero del club. Es un proyecto incierto. Es muy interesante para un director técnico tener dinero para contratar a jugadores de gran calidad, pero nadie puede estar seguro de que semejante proyecto tendrá éxito."

Chelsea FC

Chelsea-Escudo.png

Mourinho llegó al Chelsea en junio del 2004, convirtiéndose en el director técnico mejor pagado en el mundo con un salario de £4.2 millones al año. Un año después renovó su contrató para ganar £5.2 millones anuales.

En la primera conferencia como técnico del Chelsea, es decir, su presentación ante la prensa inglesa, Mourinho ganó notoriedad por sus palabras: “Por favor, no me llamen arrogante, pero soy campeón europeo y pienso que soy un tipo especial.” Ante esto los medios británicos le apodaron “The Special One”.

Mourinho reclutó a su equipo de trabajo proveniente del Porto, que consistía en el asistente del director técnico Baltemer Brito, el director de asistencia física Rui Faria, el jefe de exploradores Andre Villas y el entrenador de porteros Silvino Louro. Mourinho retuvo los servicios de Steve Clarke, que ya trabajaba para el club en el área de formación de futbolistas, y que además ya se había desempeñado como asistente de entrenador años atrás. En lo que se refiere a los fichajes para esa temporada, Mourinho pidió muchos jugadores al igual que lo había hecho su predecesor, Claudio Ranieri, y con el consentimiento de Roman Abramovich, logró fichajes que alcanzaron los £70 millones en estrellas como Tiago Mendes (£10 millones) del Benfica, Didier Drogba (£24 millones) del Olympique Marsella, Mateja Kezman (£5.4 millones) del PSV Eindhoven y del FC Porto Ricardo Carvalho (£19.8 millones) y Paulo Ferreira (£13.3 millones).

Bajo el mando de Mourinho, el Chelsea logró desarrollar e imponer todo su potencial, cosa que el equipo de Londres no había conseguido la temporada anterior. Para principios de diciembre del 2004, el Chelsea se encontraba en la cima de la tabla de la Liga Premier y lograba avanzar a la segunda fase de la Liga de Campeones. Mourinho rápidamente obtuvo su primer trofeo al ganar la Copa de la Liga Inglesa, la Carling Cup, al batir al Liverpool por marcador de 3-2 en el estadio de Cardiff. Hacia el final del partido, Mourinho sufrió una llamada de atención por un juez de línea por incitar a los seguidores del Liverpool luego de que el Chelsea empatara el marcador.

El club se vistió de gala pues lograban obtener su primer título de la liga inglesa en 50 años, precisamente el año en que se conmemoraba el primer centenario del nacimiento del Chelsea. Además, el equipo lo hizo rompiendo varios records. Sin embargo, la exitosa campaña se vio opacada ante la falta de la guinda del pastel: el título de la Liga de Campeones de la UEFA. Aquel año el Chelsea tenía todo para obtener el preciado título, pero fue eliminado en la ronda de semifinales por el Liverpool (los eventuales campeones) por un polémico gol en los primeros minutos del partido de vuelta. El balón jamás rebasó la línea de meta, pero el árbitro dio la jugada por anotación.

jose-mourinho_chelsea.jpg

Para el siguiente año, la temporada 2005/06, el Chelsea encabezó la tabla de la Liga Premier la mayor parte del tiempo, pero no logró coronarse definitivamente hasta el partido contra uno de sus mayores rivales: el Manchester United. El equipo de Mourinho venció a los Diablos Rojos por marcador de 3-0. De este modo Mourinho obtenía el bicampeonato de la Liga Premier y el cuarto título de liga consecutivo. Después de la ceremonia de entrega de trofeos, Mourinho lanzó su medalla y su blazer hacía el público. Él recibió una segunda medalla minutos después, pero él la volvió a lanzar al público. Posteriormente él dijo que lanzó la medalla porque era idéntica a la que había recibido el año anterior, y que él no necesitaba otra, y por esa razón quiso compartirla con los seguidores del Chelsea. Las medallas y el blazer pronto estuvieron en subasta en eBay.

La temporada 2006/07 se caracterizó por las constantes especulaciones acerca de la posible salida del técnico portugués al concluir la temporada, debido a la ruptura con el dueño del club, el millonario ruso Roman Abramovich y por una lucha de poder con el director deportivo, el ex-internacional danés Frank Arnesen. En una conferencia de prensa Mourinho despejó las dudas respecto a su futuro en Stamford Bridge. Dijo que sólo había dos formas para que él dejara el Chelsea: si el Chelsea no le ofrecía un nuevo contrato en junio de 2010, o si el Chelsea lo despedía.

A pesar de todas las turbulencias, Mourinho ganó nuevamente la Copa de la Liga (Carling Cup) venciendo al Arsenal en la final disputada en el Millenium Stadium. Sin embargo, el equipo no pudo retener el título de la Liga Premier. El Manchester United ganó de nuevo el título después de cinco años. El equipo de Mourinho quedó en segundo lugar, perdiendo puntos debido a múltiples lesiones que dejaron a jugadores como John Terry, Petr Cech y Joe Cole varios meses inactivos. Pero la revancha llegó pronto, cuando ambos equipos se enfrentaron en la final de la FA Cup en la inauguración del nuevo estadio de Wembley. El Chelsea levantó la Copa al vencer al Manchester United por marcador de 1-0.

En la primera jornada de la siguiente temporada el Chelsea batió un nuevo récord en Inglaterra, el de mayor número de partidos sin perder en casa. El club logró imponer la marca de 64 juegos consecutivos sin derrota, destronando el récord del Liverpool impuesto entre 1978 y 1981. Sin embargo, el inicio de temporada no fue tan fuerte como los dos años anteriores. La plaga de lesiones aunada a la combinación de tres malos resultados, una derrota ante el Aston Villa, un empate en casa con el Blackburn Rovers (habría que señalar que en este partido un gol legítimo del Chelsea fue anulado por fuera de lugar) y un 1-1 con el modesto equipo noruego Rosenborg en la Liga de Campeones de la UEFA fueron el escenario en el que la salida de Mourinho se llevó a cabo.

Mourinho dejó inexplicablemente al Chelsea el 20 de septiembre del 2007, por “mutuo consentimiento” con la directiva del club. Muchos seguidores del Chelsea mostraron su desacuerdo ante tal situación. La forma en que el técnico portugués salió del club provocó innumerables historias que intentaron explicar la situación.[cita requerida] Hasta el día de hoy se desconocen los motivos reales. El Chelsea nombró como nuevo técnico al israelí Avram Grant. Él se desempeñaba como asistente de Mourinho, se dice que de modo impuesto por la directiva del Chelsea desde julio del 2007.

Mourinho se fue del Chelsea como el más exitoso manager en la historia de ese club, ganando seis trofeos en tres años, y manteniendo al equipo invicto en los partidos jugados en casa, el estadio Stamford Bridge. De hecho, el único partido que el Chelsea de Mourinho perdió jugando de local fue en el partido de Liga de Campeones contra el F.C Barcelona y lo hizo con 10 jugadores, de ahí su famosa frase a un periodista, "no me pidas que gane al Barcelona con 10 jugadores".

Inter de Milán

mourinho-inter1.jpg

Tras un tiempo buscando equipo después de su despido del Chelsea, se le relacionaría con clubes como el Real Madrid, FC Barcelona, Valencia y el Inter de Milán. Sin embargo, fue este último que se hizo con sus servicios, fichando por tres temporadas a razón de 9 millones de euros cada una, desbancando a Juande Ramos como el entrenador mejor pagado de Europa.

En principio, antes de ser elegido el entrenador del club interista, pretendía llevarse a varios jugadores que tuvo en el Chelsea, como Ricardo Carvalho, Frank Lampard y Didier Drogba, incluyendo a Deco que en ese entonces pertenecía a las filas de FC Barcelona, con quien coincidió en las temporadas 2002-03 y 2003-04, ganando la UEFA y la Copa de Europa, respectivamente.

El Inter se proclamó con Mourinho en el banquillo campeón de la SuperCoppa Italia 2008 contra la Roma y campeón de la Serie :blink: 2008/09. Además José Mourinho haría triplete con esta squadra italiana en la temporada 2009/2010 al vencer el Scudetto de la Serie xD, la Coppa Italia y la Champions League.

campioni.jpg399763.jpginter-campione1.jpg

El 22 de mayo de 2010, minutos después de lograr la tercera Liga de Campeones de la historia del Inter, confirmó sus intenciones de marchar al Real Madrid.[5] El 26 de mayo, el Presidente del Real Madrid, al tiempo que anunciaba la destitución de Manuel Pellegrini, confirmó que la intención del club era hacerse con los servicios de Mourinho.

PALMARÉS

Campeonatos nacionales

Título Club País Año

Liga de Portugal FC Porto Portugal 2002/03

Copa de Portugal FC Porto Portugal 2002/03

Supercopa de Portugal FC Porto Portugal 2002/03

Liga de Portugal FC Porto Portugal 2003/04

Supercopa de Portugal FC Porto Portugal 2004

FA Premier League Chelsea Inglaterra 2004/05

Community Shield Chelsea Inglaterra 2005

FA Premier League Chelsea Inglaterra 2005/06

Football League Cup Chelsea Inglaterra 2005

FA Cup Chelsea Inglaterra 2007

Football League Cup Chelsea Inglaterra 2007

Supercopa de Italia Inter Milán Italia 2008

Serie A Inter Milán Italia 2008/09

Copa de Italia Inter Milán Italia 2010

Serie A Inter Milán Italia 2009/10

Campeonatos internacionales

Título Club País Año

Copa de la UEFA FC Porto Portugal 2003

Liga de Campeones FC Porto Portugal 2004

Liga de Campeones Inter Milán Italia 2010

  • Autor

img_mancheta_home.gif

¡¡EXCLUSIVA!!

EL REAL MADRID, CON FLORENTINO Y MOURINHO A LA CABEZA, ALCANZA UN ACUERDO CON UN IMPORTANTE JEQUE ÁRABE.

Florentino y Mourinho tomaron café en el Bernabéu junto a Khalifa bin Zayed Al Nahayan, emir de Abu Dhabi.

Khalifa_Bin_Zayed_Al_Nahyan-CROPPED.jpg

Mourinho estuvo la mayor parte del día de ayer trabajando en el Bernabéu. Por la mañana despachó con varias áreas del club, incluidas las que se encargarán de cerrar definitivamente la confección de la pretemporada. A las 14:00 horas llegó al Bernabéu un catering. El técnico portugués almorzó allí junto a Valdano. Por la tarde, llegaron al estadio el emir árabe y Florentino para tratar las bases del acuerdo y el presupuesto para la temporada. Por lo que se puede saber, la empresa del presidente blanco tiene un acuerdo millonario para realizar varias construcciones en el estado de Abu Dhabi. y Florentino Pérez. El presidente tomó café con el entrenador y Khalifa bin Zayed, que le tuvo al tanto de todas las gestiones que se estaban realizando para el verano. También hablaron de fichajes, aunque fue el propio técnico quien abordó esta cuestión en profundidad en un encuentro posterior con Valdano y Pardeza. Mourinho quiere una plantilla de 21 jugadores más tres porteros. Ahora hay 20 más Casillas, Dudek y Adán. El técnico no se marchará de vacaciones y se pone manos a la obra inmediatamente.

najmat_abu_dhabi.jpg

Hotel Real State, el hotel del Real Madrid en Abu Dhabi.

Marca.com tiene fuentes cercanas a Mourinho que aseguran que va a haber una limpieza importante en vestuario del Real Madrid, todo ello gracias a la importantísima inversión externa que se ha realizado, permitiéndolo económicamente. Es por ello, que algunos jugadores de gran calidad pueden aterrizar en el Santiago Bernabéu como son: De Rossi, Jesús Navas, Maicon, Kolarov, Fábregas, Rooney....así como la venta de algunas de sus estrellas como: Raúl, Guti, Lass, Benzema, Pepe o Kaká. En fin, que se espera un verano movidito en la casa blanca (y nunca mejor dicho)

Buenooooo la que nos espera!!!!!!! No te olvides que tienes que tener 4 canteranos para la Champions :blink: Desde luego mola esto de presupuesto ilimitado!!! :blink:xD:blink:

Bueno, yo probé con el Cádiz retocar el presupuesto con los emires del yuyu y la verdad es que me desmotivó, me gusta partirme la cara, jugar a cara de perro. Por otro lado, con Florentino al madrid no le hace falta a un jeque para gastar y gastar, es el peor presidente de la historia del fútbol después de Lopera xD. Por suerte, esperemos que tu fiches mejor, y sepas controlar la tentación de gastarte lo que te salga del mismo :blink:. Suerte y con este notición del jeque se esperan títulos, al menos la décima no?

te sigo

vamos a ver como le va al "entrenador especial" en madrid

suerte

antes de ver tu historia pensaba en basar mi primera historia igual que la tuya xD!! pero bueno voy a seguir tu historia y ya se me ocurrira algo a mi suerte!!

bueno bueno eso de los jeques arabes, sinceramente no le hacia falta al madrid que produce 600 millones al año pero aun asi original es, no tendras la idea del malaga eh jajaj.

ala madrid, menos figuritas y mas españoles, javi martinez, navas, silva, mata, incluso jai garcia que dicen que es la bomba en portugal.

Jejej me provoca un morbo enorme ver que fichajes haras xD Te sigo!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.