Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

@Juank Creo que se entendió perfectamente el sentido de mi post. Nunca alenté nada, y menos acá que, por lo que veo, hay bastante conocimiento sobre el tema. Y si es por mi prefiero que no se consuma nada.

Y sobre la ley, sinceramente no entiendo. Vos preferís que siga como está? O sea, no hacer nada? Hay que aceptar la realidad de que hay un gran porcentaje de consumidores y el Estado busca sacarle provecho a eso. Y además, mejorarle las condiciones de acceso como el control. En serio, no veo que donde está lo perjudicial. Si es por mí también seguiría dándole fuerte con el tema del tabaco que como podrás ver le tengo mucho asco.

Comparar el alcohol o el tabaco con la marihuana es un error desde el vamos, yo se que no querés alentar pero esas comparaciones un tanto ignaras minimizan un grave problema, la marihuana y el alcohol son el agua y el aceite, no tienen absolutamente nada que ver. Hay una pasividad horrible en la sociedad uruguaya, pero horrible, hacia las drogas, es muy poca la cuerda mental que tenés "para tironear", pero muy poca, y cuando la cuerda se zafa, se zafa. Yo, acostumbrado a ver drogas de TODO tipo todos los días y haber estado en el ambiente siento un profundo dolor de ver gente más chica que yo e incluso amigos míos que ya perdieron la cabeza completamente. Al principio es un juego de niños, super-divertido, bajo control, pero nunca te das cuenta que le estás tocando el culo al diablo.

Hay un constante aliento por parte de la juventud que transforma su propio fracaso y frustración en apología. Pero lo peor son los medios, los "artistas" y la moda, y digo todo ello siendo alguna vez parte, sobretodo de la música. Yo no se si realmente algunas personas son conscientes de la magnitud que ha cobrado esto, gente drogada en horario de trabajo, chicos fumando marihuana o dándose un saque de merca ¡En recreos del liceo! esto lo vi una y mil veces, luego entran a clase alcoholizados también, he tenido compañeros que han entrado de ácido a clase, ¡A CLASE! Pero todo el mundo está en una macabra pasividad, todo es visto como una gracia y se celebran las proezas de los trips con los psicotrópicos, que no son otra cosa que brotes psicóticos y principios de esquizofrenia, que un día serán para siempre.

No quiero ser alarmista pero para mí se avecinan tiempos espantosos, una generación perdida intelectualmente, una violencia imperante y un vandalismo atroz de una sociedad que solo busca escapar y escapar, y escapar de la realidad, hasta que se van del todo. Cuidado sobretodo con los caretas, los giles nenes de mamá que prueban una vez y creen que no está tan mal y ya salen a bancar cualquier boludez, acá leí alguno.

Por su parte la ley es propia de los imbéciles que gobiernan, el que crea que al narcotráfico se le va a mover un pelo con esta medida tiene que salir un poco más a la calle, va a seguir vendiendo marihuana y va seguir siendo el mercado más grande. Encomendar al estado la regulación y producción de cannabis es una estupidez, todavía hay que bancar que vengan yankees a alabar las nuevas medidas "liberales", estado, liberales, no me cierra por ningún lado.

Ahora bien, lo que se va a producir ni siquiera da para un porcentaje serio de consumidores, someter a registros y controles a la gente y esperar grandes resultados es otra necedad, tampoco Uruguay está preparado para algo así y ni siquiera es un tema primordial, al contrario, para mí es un retroceso. Ningún adicto "veterano" de los que he hablado el tema está de acuerdo con la ley, sí en cambio con lo que se planteaba del auto cultivo, pero como hay que tirar caramelos para la tribuna de giles, la llevaron por cualquier lado. Si se va a liberar la marihuana, se la libera completamente, el estado no tiene que meter las narices. Y si quiere que se disuelva de paso. xD

Abrazo Laviola, estoy viviendo en Parque Rodó hace un año. ;)

Editado por Juank

Había escrito, toqué algo y me saltó a otra página habiendo perdido todo. A ver si lo resumo mas o menos.

Tema drogas. Depende de cada uno lo que hace con ellas, y eso será por el "contexto" en el que nos criamos y movemos. El problema es ese, y bueno, ahí vamos a la discusión de siempre (esa de que no todos tenemos las mismas posibilidades, etc, etc.). Lo mismo sobre tu visión al futuro, que comparto algunas cosas aunque intento ser más optimista. Repito, el problema es el mismo.

No creo que la ley influya en eso, para nada. Creo que busca que las personas se muevan dentro de lo legal, además de tener un acceso más fácil y "seguro". Y todo controlado por el Estado (que recién vamos a poder decir si está preparado cuando se empieza a trabajar, no ahora). También que la marihuana se la diferencie del resto de las drogas pesadas y se la empiece a ver desde otro lado. Acá entran las discusiones que hemos tenido que escuchar los últimos meses y siempre terminan igual. No creo que a los muchachos narcos les cambie mucho tampoco. Pero para resumir, lo que sí creo es que nadie va a salir perjudicado, hay algunos que serán beneficiados y no traerá consecuencias para el resto. Es adaptarse a la situación actual. Por mi parte, me encuentro en el grupo que su vida no le cambia en lo más mínimo, que cree que le dieron más color del que se merece, que hace un año le hinchan las pelotas con esto, pero que está a favor.

Ojalá viviera ahí, linda zona. Este 2014 vuelve el Barça del Parque Rodó parece, aunque creo que a esta altura te chupa un huevo el fútbol :biggreen

Editado por laviola7

Por esto es que queria abrir el espacio de debate. Por que el consumo de marihuana es mas estupido que el de alcohol? A mi me parece mas peligroso y dañino tomarse un vodka y terminar dado vuelta que fumarse un porro. Despues abro el topic y lo discutimos bien :biggreen

El problema de la marihuana no es fumarse un porro, al igual que el problema del alcohol no es tomarse una cerveza. El problema de ambas sustancias es abusar de ellas. Y tan abuso es llevar un coche después de cuatro vodkas y estrellarlo como fumarte X porros todos los días y desatar un episodio esquizofrénico.

Nadie o casi nadie que consume drogas dirá "abuso de ellas", todos controlan. Y los hospitales siguen llenos de pacientes relacionados con ellas, directa o indirectamente.

Es que el tema con el abuso de la marihuana es que nunca se puede llegar a un punto tan grave. Si te tomas 3 botellas de vodka lo mas probable es que te de un coma alcoholico, alguna enfermedad en los riñones, o que cometas alguna locura. Si te fumas 50 porros al 2do ya no te va a pegar mas (dependiendo de la calidad obviamente :biggreen). Con esto me refiero a que no te podes "pasar" porque ya llega un punto donde el siguiente porro que te fumes no va a cambiar en nada.

Yo creo que si un tipo desarrolla un episodio esquizofrenico probablemente es porque esa esquizofrenia ya estaba desde antes. Sinceramente no conozco casos de gente a la que le haya pasado.

Ademas de que la marihuana no es adictiva segun muchos estudios (obviamente hay estudios que dicen que si, pero tambien hay estudios que dicen que el azucar es adictivo y yo no les creo una mierda :biggreen).

1. Al igual que en el alcohol, existen los casos de intoxicación aguda por consumo de cannabis. Tienen taquicardia, trastornos paranoides, delirium y episodios de despersonalización y desrealización.

2. Yo sí conozco casos porque los he visto en la planta del hospital, a uno llegué a verlo cuando ingresó tras su primer brote psicótico y cuando volvió una semana más tarde a la consulta de control. El consumo de marihuana es un factor desencadenante de brotes psicóticos en una persona que tiene predisposición a desarrollar esquizofrenia. El aumento de riesgo de padecer dicha enfermedad de los consumidores respecto a los no consumidores es de un 100% en crónicos (el doble) y de un 50% en ocasionales.

3. La marihuana es adictiva, como lo es el alcohol, la cafeína, la nicotina, la cocaína y sí, también el azúcar. Más allá de definiciones oficiales y demás, todas ellas son sustancias que provocan cambios químicos en el cerebro por la síntesis y descarga de varios neurotransmisores que intervienen en rutas neuronales de recompensa y satisfacción. Una vez conocidas esas sensaciones, el cerebro desea más y condiciona la conducta del individuo para consumir más de esa sustancia. Todo ello con diferentes grados y consideraciones (en algunos casos puede ser hasta positivo), pero si vamos a la base de la cuestión la esencia es la misma. Al igual que "engancha" el sexo, tomar el sol o hacer ejercicio porque el cerebro "se siente bien" tras dichas actividades.

Me parece muy buena le reflexión que deja Juank. Cada uno es muy libre de tomar lo que desee (siempre que no joda al prójimo, claro), pero lo que no me gusta es que se esgriman razones que no son ciertas. Y si estamos a favor de la libertad (que lo estoy, también en este tema), hemos de estar a favor de la información. Porque una decisión sólo es libre de verdad cuando conoces todas las posibles implicaciones de la misma. Los jóvenes ya saben lo divertido que es beber o fumar cuando salen de joda, expliquémosles también la parte mala.

1. Yo la verdad nunca conoci casos de intoxicacion por consumo de marihuana y he visto a gente fumar una cantidad de porros en una sola noche que asustaria a Snoop Dogg xD xD Sinceramente no conozco casos.

2. Pero que la gente tenga brotes psicoticos por fumar marihuana no es culpa de la planta en si, sino de algo que ya tenia la persona. Es como que me digas que los jueguitos de la play son peligrosos porque pueden desencadenar ataques de epilepsia. Y si, puede pasar, el propio juego te lo dice, pero si te pasa es porque algo ya estaba mal en vos, no es culpa del jueguito. O como decir que la harina te puede matar porque si la come un celiaco le va a hacer mal. De nuevo, el problema no es la harina sino la persona.

3. Con adictiva yo me refiero a que genere una dependencia poco sana como lo hace la cocaina, el tabaco o la heroina. Tu concepto de "adictivo" si bien lo entiendo no lo comparto. con ese criterio las galletitas, el FM, ver la tele, salir a caminar, ver a tus amigos o a tu novia o cualquier otra cosa que te produzca una sensacion de "bienestar" se vuelve adictivo. Y claro, como no vas a volver a hacer algo que disfrutas? Pero eso no quiere decir que genere una dependencia negativa. Hace no mucho le pregunte a un amigo por que tomaba cocaina si todo el mundo habla tan mal de ella y no existe caso de alguien que no quiera dejarla (el ya no toma mas por suerte). Me dijo que en su momento la pasaba mal en su vida porque tenia mil problemas y quiso buscar una solucion y al final la solucion fue peor porque la seguia pasando mal antes, durante y despues de consumir. El tema es que aun habiendo dejado y siendo plenamente consciente de lo mal que le hacia todo eso aun le vienen ganas de tomar de nuevo. Esa es la adiccion que me parece horrible, la de tener que hacerlo por el simple hecho de TENER que hacerlo. Aunque te haga como el orto. La marihuana no genera eso. Ahora que lo pienso, el FM si xD

Yo estoy a favor de la informacion, pero claramente cada uno va a estar del lado de la informacion que le convenga. Yo, por experiencias personales y de amigos, considero que todo lo que dije aca es cierto, o sea que no estoy faltando a la verdad. Y puedo apoyar mis argumentos en investigaciones. Como probablemente vos puedas apoyar los tuyos en tus experiencias personales y en investigaciones. Si te pones a buscar hay de todo xD

Que queres que te diga, hace mas de 10 años que consumi el primer faso de mi vida, y en probado todo tipo de drogas (no me enorgullece pero es lo que vivi) y las mas adictivas son el cigarro y el alcohol, por lejos

Jamas tuve un problema con ningun tipo de droga ni creo que lo tenga, todo depende de la persona, y de los problemas que tenga cada uno, eso influye un monton al caer en una adiccion.

Yo estoy totalmente a favor de que despenalice/legalice, lo que fuera, que dejen a cada persona tener la planta que se la cante el orto en la casa, por que es una planta ni mas ni menos. Si el alcohol y el tabaco son legales es una estupides que la marihuana no lo sea, es todo negocio

Editado por mati22

Por esto es que queria abrir el espacio de debate. Por que el consumo de marihuana es mas estupido que el de alcohol? A mi me parece mas peligroso y dañino tomarse un vodka y terminar dado vuelta que fumarse un porro. Despues abro el topic y lo discutimos bien :biggreen

El problema de la marihuana no es fumarse un porro, al igual que el problema del alcohol no es tomarse una cerveza. El problema de ambas sustancias es abusar de ellas. Y tan abuso es llevar un coche después de cuatro vodkas y estrellarlo como fumarte X porros todos los días y desatar un episodio esquizofrénico.

Nadie o casi nadie que consume drogas dirá "abuso de ellas", todos controlan. Y los hospitales siguen llenos de pacientes relacionados con ellas, directa o indirectamente.

Es que el tema con el abuso de la marihuana es que nunca se puede llegar a un punto tan grave. Si te tomas 3 botellas de vodka lo mas probable es que te de un coma alcoholico, alguna enfermedad en los riñones, o que cometas alguna locura. Si te fumas 50 porros al 2do ya no te va a pegar mas (dependiendo de la calidad obviamente :biggreen). Con esto me refiero a que no te podes "pasar" porque ya llega un punto donde el siguiente porro que te fumes no va a cambiar en nada.

Yo creo que si un tipo desarrolla un episodio esquizofrenico probablemente es porque esa esquizofrenia ya estaba desde antes. Sinceramente no conozco casos de gente a la que le haya pasado.

Ademas de que la marihuana no es adictiva segun muchos estudios (obviamente hay estudios que dicen que si, pero tambien hay estudios que dicen que el azucar es adictivo y yo no les creo una mierda :biggreen).

1. Al igual que en el alcohol, existen los casos de intoxicación aguda por consumo de cannabis. Tienen taquicardia, trastornos paranoides, delirium y episodios de despersonalización y desrealización.

2. Yo sí conozco casos porque los he visto en la planta del hospital, a uno llegué a verlo cuando ingresó tras su primer brote psicótico y cuando volvió una semana más tarde a la consulta de control. El consumo de marihuana es un factor desencadenante de brotes psicóticos en una persona que tiene predisposición a desarrollar esquizofrenia. El aumento de riesgo de padecer dicha enfermedad de los consumidores respecto a los no consumidores es de un 100% en crónicos (el doble) y de un 50% en ocasionales.

3. La marihuana es adictiva, como lo es el alcohol, la cafeína, la nicotina, la cocaína y sí, también el azúcar. Más allá de definiciones oficiales y demás, todas ellas son sustancias que provocan cambios químicos en el cerebro por la síntesis y descarga de varios neurotransmisores que intervienen en rutas neuronales de recompensa y satisfacción. Una vez conocidas esas sensaciones, el cerebro desea más y condiciona la conducta del individuo para consumir más de esa sustancia. Todo ello con diferentes grados y consideraciones (en algunos casos puede ser hasta positivo), pero si vamos a la base de la cuestión la esencia es la misma. Al igual que "engancha" el sexo, tomar el sol o hacer ejercicio porque el cerebro "se siente bien" tras dichas actividades.

Me parece muy buena le reflexión que deja Juank. Cada uno es muy libre de tomar lo que desee (siempre que no joda al prójimo, claro), pero lo que no me gusta es que se esgriman razones que no son ciertas. Y si estamos a favor de la libertad (que lo estoy, también en este tema), hemos de estar a favor de la información. Porque una decisión sólo es libre de verdad cuando conoces todas las posibles implicaciones de la misma. Los jóvenes ya saben lo divertido que es beber o fumar cuando salen de joda, expliquémosles también la parte mala.

1. Yo la verdad nunca conoci casos de intoxicacion por consumo de marihuana y he visto a gente fumar una cantidad de porros en una sola noche que asustaria a Snoop Dogg :biggreen :biggreen Sinceramente no conozco casos.

2. Pero que la gente tenga brotes psicoticos por fumar marihuana no es culpa de la planta en si, sino de algo que ya tenia la persona. Es como que me digas que los jueguitos de la play son peligrosos porque pueden desencadenar ataques de epilepsia. Y si, puede pasar, el propio juego te lo dice, pero si te pasa es porque algo ya estaba mal en vos, no es culpa del jueguito. O como decir que la harina te puede matar porque si la come un celiaco le va a hacer mal. De nuevo, el problema no es la harina sino la persona.

3. Con adictiva yo me refiero a que genere una dependencia poco sana como lo hace la cocaina, el tabaco o la heroina. Tu concepto de "adictivo" si bien lo entiendo no lo comparto. con ese criterio las galletitas, el FM, ver la tele, salir a caminar, ver a tus amigos o a tu novia o cualquier otra cosa que te produzca una sensacion de "bienestar" se vuelve adictivo. Y claro, como no vas a volver a hacer algo que disfrutas? Pero eso no quiere decir que genere una dependencia negativa. Hace no mucho le pregunte a un amigo por que tomaba cocaina si todo el mundo habla tan mal de ella y no existe caso de alguien que no quiera dejarla (el ya no toma mas por suerte). Me dijo que en su momento la pasaba mal en su vida porque tenia mil problemas y quiso buscar una solucion y al final la solucion fue peor porque la seguia pasando mal antes, durante y despues de consumir. El tema es que aun habiendo dejado y siendo plenamente consciente de lo mal que le hacia todo eso aun le vienen ganas de tomar de nuevo. Esa es la adiccion que me parece horrible, la de tener que hacerlo por el simple hecho de TENER que hacerlo. Aunque te haga como el orto. La marihuana no genera eso. Ahora que lo pienso, el FM si :biggreen

Yo estoy a favor de la informacion, pero claramente cada uno va a estar del lado de la informacion que le convenga. Yo, por experiencias personales y de amigos, considero que todo lo que dije aca es cierto, o sea que no estoy faltando a la verdad. Y puedo apoyar mis argumentos en investigaciones. Como probablemente vos puedas apoyar los tuyos en tus experiencias personales y en investigaciones. Si te pones a buscar hay de todo :biggreen

1. No digo que tengas que conocer un caso de primera mano, sólo que sí existen, están documentados y se manifiestan de la forma que te describía.

2. En ese punto, no me parece que estés poniendo ejemplos equiparables. No hablemos de "culpar" a un elemento u otro del desarrollo de la enfermedad, sino de factores necesarios para que ésta se produzca. Si el brote psicótico es un disparo, el consumo de marihuana es el gatillo. Obvio que necesitas la pistola y la bala, pero sin el gatillo nunca se manifestaría. Es como si me dices que el tabaco no tiene nada que ver con el cáncer de pulmón porque es necesario que la persona tenga una susceptibilidad genética de base. Pues es posible que alguien fume y no desarrolle ese tipo de carcinoma en 80 años de vida, pero te aseguro que estaría comprando muchos boletos para que le toque el premio. Los datos que vinculan el consumo de la droga y el desarrollo de la enfermedad están ahí y son estadísticamente significativos.

Recalco la diferencia entre estar enfermo y tener una predisposición a desarrollar la enfermedad.

3. No es mi concepto de adictivo, ponía esos ejemplo para ilustrar cómo actúan a nivel cerebral las drogas y por qué la gente se engancha. Tampoco me parece afortunado comparar la cocaína con la marihuana, porque el hecho de que la primera sea muy perjudicial (que lo es y a muchos niveles), no convierte a la segunda en buena. ¿Te parecería bien que se justificara una patada en el brazo porque es menos dolorosa que en la cara? Mejor la opción de no dar patadas, ¿no? Hablando de salud, ¿no es mejor no consumir drogas que consumir "la menos mala"?

No te escribo estas cosas porque crea que eres un defensor de las drogas y un inconsciente, sino para explicar cosas que me parecen importantes sobre el tema y que mucha gente ignora o no quiere ver. Y sobre esto creo que no hay lados que valgan: los actos tienen unas consecuencias o no las tienen. Y, desde mi punto de vista como (futuro) sanitario, creo que es importantísimo que la gente conozca las posibles consecuencias de consumir drogas. No sólo decirles "no fumes porque puedes tener cáncer de pulmón", sino llevar a los colegios y empresas pacientes que se han quedado sin laringe y sin habla por la operación, o pacientes que cuenten de primera mano lo que es tener voces en tu cabeza que te digan cosas.

Yo creo que hay mitos incomprobados como que la marihuana es menos dañina que el alcohol y que el tabaco o (por el otro lado) que es una droga dañina y la puerta de entrada a las drogas duras.

Hay estudios científicos (O "científicos") para los dos lados. Yo estoy con la despenalización porque (difiero con JuanK) eso les rompe el negocio a los narcos. Pasó con el alcohol y pasó con el tabaco, con la prohibición se hacen ricos los mafiosos y sus socios y genera corrupción policial, política y de todo tipo.

Yo dejé de fumar cigarrillos de tabaco hace muchos años porque me jodía la garganta (y todavía me agito cuando subo una escalera). Y los fasos me jodían la garganta igualmente, así que allí quedaron también. Nunca fumé mucho de ninguno de los dos.

Los que sí he visto destruidos, convertidos en poco más que basura, son los alcohólicos y los adictos a drogas duras.

Editado por KokoKevin

-el Japo Rodriguez no fue procesado dado que declaro que el clasico lo jugo su hermano

-despues de 7 años en el club Burian se dio cuenta que es suplente y quiere irse

Editado por MGorfain

Hasta el día de hoy no se que hizo Nacho Gonzalez para que lo echaran

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.