Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Bueno, yo a los partidos de la B, y sobre todo de Juveniles voy mas o menos seguido. Asi que cuando vaya te paso un mp unos dias antes xD

Bueno, yo a los partidos de la B, y sobre todo de Juveniles voy mas o menos seguido. Asi que cuando vaya te paso un mp unos dias antes xD

Idem.

Perfecto.

Los partidos de juveniles no tengo tiempo de verlos y son una gran fuente de información, y lamentablemente a los partidos de la B ya no puedo ir por incompatibilidad laboral, así que la información es más que útil.

Por cierto, ¿alguien sabe como grabar en VHS los partidos transmitidos por Multicanal?

Antes no tenía problemas, pero con el cambio de sistema del digital, no encuentro la forma de grabar los partidos televisados de la B (para analizarlos luego), y con eso pierdo valiosísima información para el research.

  • Autor

Bueno, yo a los partidos de la B, y sobre todo de Juveniles voy mas o menos seguido. Asi que cuando vaya te paso un mp unos dias antes :D

Bueno, yo a los partidos de la B, y sobre todo de Juveniles voy mas o menos seguido. Asi que cuando vaya te paso un mp unos dias antes xD

Idem.

Perfecto.

Los partidos de juveniles no tengo tiempo de verlos y son una gran fuente de información, y lamentablemente a los partidos de la B ya no puedo ir por incompatibilidad laboral, así que la información es más que útil.

Por cierto, ¿alguien sabe como grabar en VHS los partidos transmitidos por Multicanal?

Antes no tenía problemas, pero con el cambio de sistema del digital, no encuentro la forma de grabar los partidos televisados de la B (para analizarlos luego), y con eso pierdo valiosísima información para el research.

Tengo el mismo cable que vos, hace cuestion de unas semanas me cambiaron a digital y aun me cuesta agarrarle la mano jaja. Lo de grabar en VHS te lo averiguo dame unos dias que ando complicado con la facultad. Con respecto al tema del research, esta fecha no creo que pueda ir pero la siguiente de seguro estoy en las canchas. Me gustaría que me enviaras un poco que es lo que necesitas ya que tengo algunas ideas de que cosas recopilar pero quizá me podrias guiar un poco mejor. Saludos

Marcos

Tengo el mismo cable que vos, hace cuestion de unas semanas me cambiaron a digital y aun me cuesta agarrarle la mano jaja. Lo de grabar en VHS te lo averiguo dame unos dias que ando complicado con la facultad. Con respecto al tema del research, esta fecha no creo que pueda ir pero la siguiente de seguro estoy en las canchas. Me gustaría que me enviaras un poco que es lo que necesitas ya que tengo algunas ideas de que cosas recopilar pero quizá me podrias guiar un poco mejor. Saludos

Marcos

Perfecto... Me pasé un día entero tratando de probar como mierda se graba y no encontré la forma. Capaz que es la videocasetera. Pensé en comprarme un grabador DVD de mesa, pero no tengo la certeza de que eso sí pueda funcionar.

Cuando se trata de juniles, lo más importante es ver en qué posición juegan y la técnica (control de la pelota, dribiling, pase, corners y tiros libres -tanto al arco como en forma de centro-), y la aceleración y la velocidad. Los demás atributos en el caso de los juveniles son demasiado 'riesgosos' de asumirlos como ciertos dadas las características de las categorías en las que juegan.

En el caso de la B, es lo mismo, pero ahí sumar las características físicas y mentales (es una divisional bastante física en el sentido del choque y la disputa).

Algo interesante que se puede hacer para usarlo como referencia, es tomar el jugador "conocido" del partido, y contrastar sus habilidades con las de los otros jugadores desconocidos.

Obviamente, hacer un buen juicio sobre un jugador no es tan sencillo como parece, porque hay múltiples factores que inciden y que no son visibles (en la B los equipos no se preparan mucho físicamente, entonces, por ahí, en un pique en el minuto 80 un jugador A puede sacarle cuerpos de ventaja a un jugador B, pero no porque necesariamente sea más rápido o tenga mejor aceleración, sino porque tienen una diferencia en la preparación física abismal. Se ve claramente en los jugadores que llegan desde un equipo de la A, a último momento), y otros que tienen que ver con una relación de calidad en la divisional (en un fútbol no técnico como el uruguayo, en una divsional aún menos técnica como lo es la B, el jugador "hábil" no es necesariamente "hábil" en términos global-mundiales. Si los valores van del 1 al 20, entonces se sobre entiende que 10 es el "estándar", pero por ejemplo, no es lo mismo el estandar de "marking" para un jugador de la liga hondureña que para un jugador de la liga italiana. En ese caso, el estándar tendría que ser 6 o 7 para los hondureños, y 12 o 13 para los italianos. Lo mismo sucede en Uruguay. El sobre estándar está en el aspécto físico de los jugadores -el de la lucha, no el del fitness o stamina-, en la la capacidad de lucha de los equipos, en el trabajo en equipo, etc.).

Espero que se entienda.

Si logramos que varias personas se prendan a evaluar jugadores, podemos crear un sistema de evaluación que sea sencillo y que todos podamos manejar.

  • Autor

Tengo el mismo cable que vos, hace cuestion de unas semanas me cambiaron a digital y aun me cuesta agarrarle la mano jaja. Lo de grabar en VHS te lo averiguo dame unos dias que ando complicado con la facultad. Con respecto al tema del research, esta fecha no creo que pueda ir pero la siguiente de seguro estoy en las canchas. Me gustaría que me enviaras un poco que es lo que necesitas ya que tengo algunas ideas de que cosas recopilar pero quizá me podrias guiar un poco mejor. Saludos

Marcos

Perfecto... Me pasé un día entero tratando de probar como mierda se graba y no encontré la forma. Capaz que es la videocasetera. Pensé en comprarme un grabador DVD de mesa, pero no tengo la certeza de que eso sí pueda funcionar.

Cuando se trata de juniles, lo más importante es ver en qué posición juegan y la técnica (control de la pelota, dribiling, pase, corners y tiros libres -tanto al arco como en forma de centro-), y la aceleración y la velocidad. Los demás atributos en el caso de los juveniles son demasiado 'riesgosos' de asumirlos como ciertos dadas las características de las categorías en las que juegan.

En el caso de la B, es lo mismo, pero ahí sumar las características físicas y mentales (es una divisional bastante física en el sentido del choque y la disputa).

Algo interesante que se puede hacer para usarlo como referencia, es tomar el jugador "conocido" del partido, y contrastar sus habilidades con las de los otros jugadores desconocidos.

Obviamente, hacer un buen juicio sobre un jugador no es tan sencillo como parece, porque hay múltiples factores que inciden y que no son visibles (en la B los equipos no se preparan mucho físicamente, entonces, por ahí, en un pique en el minuto 80 un jugador A puede sacarle cuerpos de ventaja a un jugador B, pero no porque necesariamente sea más rápido o tenga mejor aceleración, sino porque tienen una diferencia en la preparación física abismal. Se ve claramente en los jugadores que llegan desde un equipo de la A, a último momento), y otros que tienen que ver con una relación de calidad en la divisional (en un fútbol no técnico como el uruguayo, en una divsional aún menos técnica como lo es la B, el jugador "hábil" no es necesariamente "hábil" en términos global-mundiales. Si los valores van del 1 al 20, entonces se sobre entiende que 10 es el "estándar", pero por ejemplo, no es lo mismo el estandar de "marking" para un jugador de la liga hondureña que para un jugador de la liga italiana. En ese caso, el estándar tendría que ser 6 o 7 para los hondureños, y 12 o 13 para los italianos. Lo mismo sucede en Uruguay. El sobre estándar está en el aspécto físico de los jugadores -el de la lucha, no el del fitness o stamina-, en la la capacidad de lucha de los equipos, en el trabajo en equipo, etc.).

Espero que se entienda.

Si logramos que varias personas se prendan a evaluar jugadores, podemos crear un sistema de evaluación que sea sencillo y que todos podamos manejar.

Se entendio perfectamente, lo del sistema de evaluacion creo que sería fundamental, por lo pronto tengo un amigo mio que también podría dar una mano, Bolso_Ramone parece sumarse también.. nosé cuando quieras lo largamos

Sería interesante si. Quizás va siendo hora de sumar gente a ésto.

Si tenés vos, o alguien más, alguna idea de como sería un buen reporte, tirala nomás.

Por lo pronto, ya estoy trabajando en eso.

  • Autor

Bueno ahora mismo estoy bastante corto de tiempo pero apenas tenga un par de horas me pongo a idear lo que sería el reporte y te lo envio luego. Una duda: Vos sos el que hace los cambios luego en la base de datos para luego subir una actualización?

Saludos.

  • Autor

Yo soy el HR de Uruguay. Lo que sale oficialmente en el juego, es responsabilidad mía.

Pero también decidí hacer el blog y sacar parches de actualización de la liga uruguaya por mi parte.

También estoy detrás de la página de facebook y del usuario de facebook.

No estaba al tanto de eso, pensé que el research era para lanzar actualizaciones no oficiales. Bueno entonces si yo realizo un informe y a ti te sirve cierto dato D, esa información D va al juego Oficial? OMG me entusiasmo.

No estaba al tanto de eso, pensé que el research era para lanzar actualizaciones no oficiales. Bueno entonces si yo realizo un informe y a ti te sirve cierto dato D, esa información D va al juego Oficial? OMG me entusiasmo.

Si señor.

Todo lo que se dice acá es tomado en cuenta para el research. Por eso es importante que cada uno de su punto de vista y se discuta todo. Para tener un mejor research.

  • Autor

Estaba viendo el topico http://www.fmsite.net/foro/index.php?showtopic=48143&pid=1626763&st=80&#entry1626763 en la zona de research español, es increible como tienen 1 researcher por cada equipo y acá practicamente no hay nadie que de una mano :S, si tuvieramos un researcher por equipo sería muchísimo mas facil pero bueno ... Kaniko si conseguis gente andá informando por acá asi vemos si juntamos un grupo lo suficientemente numeroso como para hacer algo "presentable". Parece joda que a nadie le interese de los users activos del foro :S. saludos

Editado por elmarqeDSC

Estaba viendo el topico http://www.fmsite.net/foro/index.php?showtopic=48143&pid=1626763&st=80&#entry1626763 en la zona de research español, es increible como tienen 1 researcher por cada equipo y acá practicamente no hay nadie que de una mano :S, si tuvieramos un researcher por equipo sería muchísimo mas facil pero bueno ... Kaniko si conseguis gente andá informando por acá asi vemos si juntamos un grupo lo suficientemente numeroso como para hacer algo "presentable". Parece joda que a nadie le interese de los users activos del foro :S. saludos

Es perfectamente razonable.

Los equipos españoles de 2ªB tienen la misma cantidad de hinchas que los equipos de acá, dejando de lado a Peñarol y Nacional. Además, se esmeran mucho en la información de prensa, en el marketing de los clubes.

Yo siempre estoy abierto a recibir colaboraciones, pero no soy muy partidario a tener researchers por equipo (salvo quizás en los equipos del interior, que son los que están más desconectados y son un mundo aparte). Sé que eso suena antipático y hasta totalitario, pero lo que se gana por un lado, se pierde por el otro.

Las ligas con muchos researchers son SIEMPRE ligas con demasiadas inconsistencias. Por ejemplo, cuando yo evalúo a 1500 jugadores, lo hago con un solo criterio. Eso le da al research una visión sumamente global.

Por otro lado, una liga como la italiana, como la inglesa o mismo la española, tiene una visión diferente para cada equipo (no quiero ni mencionar la cantidad de dolores de cabeza que me provocan a mi los asistentes italianos). Para paliar eso, necesito educar y explicarle a los colaboradores un montón de pormenores del research y de como evaluar un jugador con la menor cantidad de errores, explicar cosas que parecen obvias pero que no lo son, como la diferencia entre aceleración y velocidad (fíjense en el juego cuantos jugadores hay con el mismo valor para ambos atributos), y otros que son de un carácter más específico.

Igualmente, invito a todos a que posteen todos los datos que tengan, o señalen errores (todos las opiniones cuentan, incluso con las que no estoy de acuerdo. Ya me ha pasado que en discusiones donde alguien sostiene un punto con el que no estoy de acuerdo, termino sacando algo positivo para el research). Si considero que alguno tiene las herramientas suficientes como para hacer aportes signifitivo, podré rever mi política de asistentes. xD

Por cierto, nadie está obligado a dar una mano. Después de todo, éste es mi trabajo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.