Jump to content

Al este del Mediterraneo [MLB]

Featured Replies

  • Autor

Mapashito

La verdad que no es algo sencillo el plantearte al inicio de una partida de este tipo acabar entrenando a un equipo y conseguirlo porque, sobretodo si se pretende jugar de manera realista, dependes de muchos factores. Si por ejemplo Stakis hubiese acabado entrenando a otro “grande” de Chipre y consiguiese grandes logros en ese otro equipo, quizás más adelante recibiría ofertas desde el extranjero y en caso de no irle mal las cosas regresar a Chipre hubiese sido complicado, a no ser en un hipotético retiro dorado. Además debe coincidir que ese equipo demanda un entrenador y tu te encuentres sin contrato, por lo que no era nada difícil haber perdido este tren que finalmente no se ha escapado. Así pues no importa que como dices este Anorthosis esté algo venido a menos, incluso lo prefiero. Ahora la idea es construir un equipo fuerte que a medio plazo juegue competiciones europeas e intentar hacer algo importante en alguna de ellas.

El Anorthosis llevaba cuatro años sin clasificarse para jugar competiciones europeas (con esta serían cinco) y quedando cada vez en puestos más intrascendentes sobretodo los dos últimos años que fue en los que estuvo el anterior entrenador Adamou. La temporada para nada corría riesgos, era una situación totalmente salvable, mucho menos en una liga tan corta de equipos donde las distancias se recortan más fácilmente, pero el despido del anterior manager creo que es más un reflejo de lo que venía siendo toda su etapa en el equipo. La verdad que tenía mis dudas de como se defendería el Chalkanoras sin Stakis (como casi siempre las tengo cuando abandono un equipo en el FM), pero no lo han hecho nada mal de la mano de Filip Daems (un belga que había pasado antes por Aris Limassol y Salamina) y como verás han acabado muy bien la temporada. Allí lógicamente recibieron a Stakis con aprobación y muchos aplausos xD.

Mole11

Bueno realmente no es el más grande de Chipre, no en cuanto nº de títulos al menos, aunque si es de los más históricos por antigüedad fundado en 1911. Pero APOEL y Omonia tienen más títulos, tanto en la realidad como en la partida. En la vida real APOEL cuenta con 21, Omonia con 20 y Anorthosis con 13; mientras que en la partida el Omonia con 27 ha adelantado al APOEL que cuenta con 22 y por último el Anorthosis lleva 14.

Coincido en que la temporada era totalmente salvable y no conseguir sacar al equipo de ahí hubiese sido todo un fracaso. Como comentaba a Mapashito el despido del otro técnico responde casi más a las pobres temporadas anteriores realizadas (10º y 7º), que a la situación de la actual que es una continuación de las otras dos y una excusa perfecta para haberle dado puerta. Sobre lo que dices de las nacionalidades es cierto, el equipo presentaba hasta 9 diferentes y un total de 9 jugadores chipriotas, pero como intuyes en Chipre no hay demasiados jugadores de calidad y los pocos que van apareciendo huyen a ligas más competitivas. Además en Chipre (al menos en el update con el que juego de esta liga) no hay limitaciones de extranjeros, ni en la plantilla ni en las convocatorias lo que acaba provocando este tipo de cosas. A pesar de ello intentaremos ir formando plantillas mas nacionalizadas en la medida de lo posible.

(* Lo de Famagusta es por temas políticos. No he querido profundizar en ello durante la historia porque no son temas que domine, ni de los que haya demasiada información (en castellano al menos), ni que tampoco me interesan para lo que quiero contar en una historia de este tipo. Intentando resumir y a grandes rasgos puedo explicarte que el país ya antes de ser una colonia británica estaba habitado por población de origen griega y de origen turca. En 1960 Chipre se declaró independiente del Reino Unido pero en 1974 estalló un conflicto entre las comunidades griegas y turcas. El ejercito Turco invadió la parte noreste de la isla donde Famagusta era el punto más conflictivo y la ciudad fue invadida y bombardeada y pasó al control militar. Famagusta es en la actualidad una ciudad fantasma, nadie vive allí y el acceso a la zona, que en otros tiempos fue de las más turísticas del país está restringido por los militares. A pesar de ello tiene ciudadanos con procedencia reconocida, que viven en otras ciudades e incluso un alcalde elegido por ellos que se encuentran a la espera de que todo se solucione. La ONU lleva desde 1974 intentando resolver este conflicto, que ha pasado por distintas fases y que incluso en 2010 estuvo cerca de solucionarse. Por eso el club se mudó a Larnaka (a menos de 40 km) en un traslado que al principio se esperaba fuera provisional y tiene aficionados repartidos por todo el país, aunque la mayoría de originarios de Famagusta viven en localidades cercanas. Por eso también es un club con el que se identifican muchos ciudadanos greco-chipriotas sean o no de Famagusta y por eso además de por otros problemas se simboliza tan adecuadamente con el ave fénix.)

Un saludo a ambos

  • Autor

  • anorthosisbanner.png

    FINAL TEMPORADA 2022/23

    Iniciaba mi andadura con el Anorthosis con la tarea de sacarlo de los puestos descenso en los que se encontraba, habiendo sumado apenas 9 puntos en 10 partidos, e intentar situarlo lo más arriba posible antes de finalizar la temporada. El equipo venía de una mala racha que era necesario restituir para que el riesgo del descenso no se convirtiera en una amenaza real. A pesar de todo, aunque cambiar el rumbo del equipo entrañaba ciertas dificultades, no debía ser un imposible con más de la mitad del campeonato por disputarse.


    Resultados

    resul22-23.jpg

    marfinlogo.pngMarfin Laiki League

    El Anorthosis comenzó con muy buen paso su camino tras el cambio de entrenador y es que el equipo pudo conservar el invicto durante los diez primeros encuentros de Marfin League bajo mi dirección. Empleamos un sistema 4-5-1 (con un pivote, dos mediocentros y extremos adelantados) bastante conservador, muy sólido en las zonas centrales, con hombres de mucho músculo en mediocampo como Adu y Abidoye, y con el contraataque utilizando las bandas como principal arma ofensiva. El nuevo sistema ayudó al equipo a permanecer muchas jornadas sin conocer la derrota, devolviéndole la moral a los jugadores, a pesar de que hicimos valer el empate (6 de esos 10 partidos sin perder acabaron en tablas) en muchos encuentros como vía para sumar puntos. Así las cosas, logramos salir de la zona de descenso, escalando algunas posiciones, situándonos 6º clasificados en la 20ª jornada a falta de seis para la conclusión.

    Pero un tropiezo en casa en un partido muy igualado ante el Aris Limassol (con una actuación estelar del delantero visitante Terentjev) hizo frenar la racha que habíamos encarrilado, haciéndose notar posteriormente la fragilidad mental de un equipo que ha rendido por debajo de las expectativas esta temporada. Tras esa primera derrota como entrenador del Anorthosis llegó a continuación la segunda ante el Pegia, esta vez de manera mucho más clara en un mal partido nuestro. Poco a poco habíamos ido planteando nuestros partidos con una mentalidad más ofensiva motivados por la confianza que habían levantado los buenos resultados anteriores. Sin embargo, tras sendos deslices (que nos situaron 9º con 28 puntos a dos del descenso faltando cuatro jornadas), hubo que volver a echar mano del juego defensivo para forzar un empate en casa ante el AEL y lograr una victoria por la mínima y sufriendo en campo del colista Achna. La permanencia matemática la conseguimos en la siguiente jornada, en la que antes de disputarse nos encontrábamos a 4 puntos del descenso faltando 6 por jugarse (aunque 7º clasificados con muchos equipos por detrás nuestra). Ganamos con oficio al Paphos para sellar la continuidad en Marfin League y tuvimos la oportunidad de finalizar la temporada en una digna 5ª posición, pero no logramos pasar del empate en la última jornada ante uno de los equipos punteros como es Omonia Nicosia, lo que finalmente nos hace terminar el año un puesto más abajo como 6º clasificados.

Clasificación: Marfin Laiki League 2022/23

cypriotlogo.pngCypriot Cup (Cyprus Coca-Cola Cup)

Poca historia en la Cypriot Cup ya que sólo disputamos dos encuentros. El primero de ellos el de mi debut con el Anorthosis correspondiente a 3ª ronda y que nos enfrentaba a uno de nuestros equipos afiliados el Ethnikos Assias. Logramos marcar el gol que nos daba el pase en la prórroga después de haber dominado un partido en el que, eso sí, acusamos la falta de puntería. Posteriormente caeríamos en cuartos de final ante el Paphos por la mínima en la que significaba mi primera derrota con el equipo (pese a que en Marfin League conservamos el invicto durante unos cuantos partidos más).


Estadísticas

estad22-23.jpg

Jugador del año

alieudarbo.jpg

gam.pngAlieu Darbo - 31 años - DC

El delnatero internacional gambiano llegó hace tres temporadas al club con el cartel de estrella, pero no logró cumplir las expectativas en sus dos temporadas anteriores. Sin embargo, en la presente a pesar del mal inicio del Anorthosis ha sorprendido echándose el equipo a la espalda en todo momento, erigiéndose como estrella antes y después del cambio de técnico en el banquillo. Su baja por una lesión de rodilla durante los meses de Febrero y Marzo se notó coincidiendo con los peores resultados del equipo en la segunda vuelta. Ha sido además el jugador que mejor rendimiento ha ofrecido en el Anorthosis este año y el máximo goleador con 18 tantos.

Goles:
Alieu Darbo (18)
Stelios Chatziantonis (6)
Rui Nogueira (5)

Asistencias:
Carlos Villar (6)
Sunday Abidoye (5)
Stelios Chatziantonis (4)

Calificación media:
Alieu Darbo (7.41)
Dimitris Konstantinou (6.97)
Stelios Chatziantonis (6.96)

alieudarbo.jpgcarlosvillar.jpgalieudarbo.jpg


Noticias

arrowForward.pngAlieu Darbo fue el máximo goleador de Marfin League con 17 tantos, por delante de Manuel Gigena (15) del Omonia Nicosia y Fredy (14) del Apoel Nicosia . Sus cifras en Marfin League son un record en el Anorthosis tras superar a Stefan Scepovic que hizo 11 goles en 2014.

arrowForward.png Stelio Stakis subió al primer equipo tras su llegada a tres canteranos, contando habitualmente en sus convocatorias y alineaciones con ellos. Hablamos del mediapunta Nikos Kleanthous de 20 años (quien había sido ya incluido en la primera plantilla por el anterior técnico pero a quien no se le habían concedido minutos), el lateral zurdo Dimitris Konstantinou y el mediocentro Andreas Mavromatis, ambos de 18 años. Además también se le dieron minutos al lateral Neofytos Melanarkitis y al delantero Christakis Ioannou, mientras que el delantero burundés Gabriel Gaseruka se mrachó cedido al Ethnikos Assias.

arrowForward.png Tras la llegada de Stelios Stakis se incorporaron tres nuevos miembros al staff técnico del club. Se trata del entrenador de porteros Spyros Neofytidis (ex-Chalkanoras) y los ojeadores Marios Ilia, antiguo jugador del Anorthosis, y Jovan Kostovski, delantero macedonio recientemente retirado que jugó entre otros equipos en el THOI donde coincidió con Stakis. Por otro lado, anunciaron su retirada el fisio búlgaro Svetoslav Atanasov de 63 años y los jugadores Mathieu Robail de 38 años y Kostas Markou de 35.

imag22-23.jpg
El Anorthosis mejoró mucho tras la llegada al banquillo de Stelios Stakis

No tengo mucho tiempo para comentar esta maravillosa aventura -que sigo desde los inicios en el ASIL-, pero a raíz de los temas políticos, te dejo este interesante blog que habla sobre Varosha, uno de los barrios más conocidos de Famagusta hasta la invasión turca de 1974.

http://jose.gs/varosha-la-ciudad-fantasma-de-famagusta-chipre/

Un Saludo amigo.

Bien la primera temporada en el Anorthosis. Esperaba que fuera una temporada así ya que en esta primera toma de contacto iba a ser muy complicado devolver al equipo a Europa, aunque había muchos partidos para poder lograr el objetivo. Solo tres derrotas, siendo una de ellas en la Copa, y muchos empates, lástima que no se convirtieran en victorias. Buen balance para Stakis en este nuevo reto consiguiendo una buena sexta posición desde la que afrontar ya con metas más ambiciosas la nueva temporada en la que espero el objetivo sea ir hacia arriba y buscar esa plaza europea. Según parece hasta este momento hay una gran diferencia entre los tres primeros clasificados y el resto de aspirantes asi que la tarea no será para nada fácil y habrá que moverse bien en el mercado de fichajes y confeccionar un buen grupo para poder seguir ascendiendo posiciones.

Magnífica temporada del Chalkanoras, muy buena la cuarta posición conseguida. Siempre es agradable ver como equipos por los que has pasado y en los que has estado tanto tiempo intentando cambiar su rumbo siguen haciendo bien las cosas después de tu marcha.

Saludos!! Mucha suerte para esa primera temporada completa con los del ave-fénix!!

Al final se salvo mal que bien la temporada y se ha conseguido introducir a gente joven desde abajo, algo que siempre viene bien para permitir crecer al equipo de manera barata. Ahora toca empezar un proyecto nuevo buscando mejorar al equipo en el maximo de facetas posibles de cara a lo que nos queda de contrato, ya estamos en un equipo importante y ahora hay que hacer las cosas con tranquilidad y calma, permitiendonos el minimo de errores posibles y tratando de mejorar año a año no sea cosa que se cansen de nosotros. Ya que por ahora la Liga, salvo muy buena temporada, es dificil debido a la diferencia que hay entre los tres de arriba y el resto, unos diez puntos que en un campeonato tan corto demuestran que estan a un nivel superior.

  • Autor

VB.

No hay ninguna obligación de comentar, me alegra más saber que pese a la falta de tiempo la hayas seguido desde los inicios. Gracias por el enlace, aunque a decir verdad yo también topé con ese blog buscando información sobre Famagusta, es sólo que como dije prefería no enfocar la aventura desde esos temas y por eso sólo dejé unas pinceladas de información acerca del club y la situación de la ciudad.

Mapashito

Es cierto como ya se dijo que había muchos partidos para revertir la situación en la que estaba el Anorthosis cuando Stakis se hizo cargo, yo también esperaba una temporada por estilo, quizás un poco más abajo porque una liga tan corta se hace muy igualada y 5 o 6 puntos de diferencia pueden hacerte subir o bajar muchos puestos. Para la próxima temporada como leerás la directiva nos pide terminar en la mitad superior de la tabla, lo que significaría acabar por encima de la 7ª posición o lo que es lo mismo igualar o mejorar la última temporada. No creo que sea un objetivo complicado e incluso se peleará por como dices entrar en puestos europeos. El problema está en que sólo hay 4 plazas, 3 de ellas para los 3 primeros clasificados y una para el campeón de Copa y como ya has comentado hay mucha difirencia entre los 3 primeros clasificados y el resto, así que veremos a ver qué pasa.

Mole11

Efectivamente se logró maqullar la temporada pudiendo probar incluso a algunos canteranos, los tres que comenté en el anterior resumen (Kostantinou DF IC, Mavromatis DF C/CD/ME C y Kleanthous MP C) van a pasar a formar parte ya del primer equipo y es que sobretodo los dos primeros pueden tener bastante futuro en el club. Coincido en que hay que hacer las cosas con calma, ya hemos llegado donde queríamos (un grande y además el favorito de Stakis) y nos van a dejar trabajar sin prisas ni presión, por lo que mejor no ser ansiosos e ir poco a poco. La liga es muy dificil por no decir imposible en estos momentos y veo complicado que tampoco el año que viene podamos pelearla, creo que está temporada servirá para medir cuanto puede quedarnos para plantearnos ese objetivo todavía un poco lejano. Más que el AEL (último ganador) sobretodo Omonia y APOEL están muy por encima del resto, ya que han dominado el campeonato las últimas temporadas. Pero la victoria del AEL sirve de ejemplo que siempre pude aparecer un equipo que sea la alternativa a ellos.

Un saludo para los tres

  • Autor

  • anorthosisbanner.png

    TEMPORADA 2023/24

    Está a punto de dar comienzo la que será mi primera temporada completa en el Anorthosis después de que a mitad de la pasada me hiciera cargo del equipo, sacándolo de los puestos de descensos para finalizar en una digna 6ª posición. La directiva ha fijado como objetivo acabar en la mitad superior de tabla, una meta que parece perfectamente asumible y ha dispuesto para ello un presupuesto para fichajes de 1.3 millones de euros y de 1.6 para sueldos que consideramos más que suficientes (sin ir más lejos la pasada temporada teníamos un gasto salarial de poco más de un millón de euros). Por su parte, la presna y los corredoeres de apuestas nos sitúan dentro de este objetivo, ya que aunque ven complicado que podamos luchar por el título, si piensan que tendremos alguna opción incluso de luchar por los puestos europeos, algo que antes o después tendremos que empezar a plantearnos. Esta temporada debería servir de termómetro para medir cuánto nos puede quedar para alcanzar ese objetivo y otros mayores.


    Bajas

    bajas23-24.jpg

    Un número elevadísimo de bajas, 22 en total, aunque ciertamente engañoso ya que “sólo” 10 corresponden a jugadores que formaban parte de la primera plantilla. El resto se reparten en 6 jugadores juveniles con los que no se contaba para el futuro y otros 6 jugadores jóvenes que se marchan cedidos a distintos equipos en busca de minutos (un par de ellos, Kaiafas y Samuel, fichados esta misma temporada). Entre las bajas del primer equipo destaca sobretodo la de los porteros Salina y Baltazar, el veterano lateral francés Cuffaut y los delnateros Nogueira y Díaz. En el caso del meta Salina, la falta de minutos hizo que no aceptase renovar y se marchase al AEK Larnakas tras finalizar su contrato, mientras que con Baltazar cóntabamos como posible titular, pero apareció la oportunidad de contartar a otro portero que le iba a privar de esa condición por lo que se le buscó acomodo en una cesión al Académica. Cuffaut había sido el lateral diestro titular, pero con 35 años exigía un sueldo altísimo al que no estábamos dispuestos a llegar para un jugador de su edad, las negociaciones no prosperaron en nignún momento y finalmente acabó saliendo libre del club. Los delanteros Nogueira y Díaz eran jugadores con cierto cartel y de hecho han sido los únicos por los que hemos cobrado traspaso. A pesar de tratarse de jugadores de calidad no terminaban de encajar con el perfil de delantero que búscabamos y después de conocer el interés de varios equipos por ellos se decidió negociar su salida. Además de las salidas que se muestran habría que añadir la de dos jugadores retirados: el mediocentro Kostas Markou y el extremo zurdo Mathieu Robail.


    Altas

    altas23-24.jpg

    mkd.pngSlavisa Spasic - ME C - 29 años. Veterano mediocentro de corte creativo acompañado de un buen físico que se perfila como titular como completo de Abidoye y Adu. No teníamos un jugador de gran nivel de sus características y pensamos que su fichaje, recomendado por su compatriota y ojeaodr del equipo Kostovski, es todo un acierto. Es internacional por Macedonia y cuenta con experiencia en las ligas de su país y de Serbia.

    arg.pngLeandro Muñoz - DF IC, CR I - 24 años. Llega con fama de jugador problemático y es que precisamente eso es lo que le abrió las puertas de su ex equipo a muy buen precio, porque pese a la cantidad pagada por él hablamos de un defensa de enorme talento aunque quizás algo lento. Suma más de cien partidos con River Plate, ha jugado también en el fútbol brasileño y ha sido internacional sub-21.

    cyp.pngPabos Makris - DF DC - 25 años. Viejo conocido al que traje en mi último año al Chalkanoras, aunque ni en aquella ni en la pasada temporada llegó a hacerse con la titularidad pese a contar con minutos gracias también a su polivalnecia. Destaca por su físico, colocación y arrojo y peleará por un puesto como lateral.

    cyp.pngLefteris Parpas - CR/MP D - 28 años. Caso parecido al de Makris, ya que también fue fichado en mi último año en el Chalkanoras, aunque tras mi salida y sobretodo la del extremo Chatziantonis (que también acabó en el Anothosis), Parpas si se ganó un puesto en su último año en el equipo de Dali. Aquí deberá desempeñar de nuevo el papel como sustituto en la banda derecha aunque parece estar de acuerdo tras el aumento de su ficha con ese rol que ya ha cumplido anteriormente.

    cyp.pngKyriakos Nikolaou - POR - 20 años. Guardameta internacional sub-21 con proyección y ganas de aprender, que hará de tercer portero a la espera de oportunidades y quizás hacerse con la titularidad en un futuro a medio plazo si progresa como se espera.

    cyp.pngSavvas Adamou - DF C - 20 años. Joven central pero curtido en la categoría, ya que ha gozado de muchos minutos en sus dos últimas temporadas en el Aris Limassol. Poderoso físicamente y en el juego aéreo, podría pelear la titularidad aunque le falta colocación y calidad para sacar el balón jugado. También es internacional sub-21.

    cod.pngAldrich N’Goma - DC - 22 años. Delantero rápido, talentoso y que sabe buscar bien los espacios, fichado por tratarse de un perfil muy distinto al del resto de nuestros atacantes. Se formó en el Lorient francés aunque cuenta con dos años de experiencia (y más de 40 partidos) en Marfin League con su anterior equipo.

    mda.pngYury Terentjev - DC - 22 años. Uno de los máximos goleadores de Marfin League la última temporada (4º con 12 dianas) que procede del Pelister macedonio aunque el curso pasado jugó cedido en el Aris Limassol. Aunque ya teníamos informes sobre él, su actuación en el partido contra su ex equipo resultó determinante para decantarnos por su fichaje. Se trata de un delantero corpulento (1,88) y de enorme físico, aunque no exento de técnico y con mucho gol. Se esperaba una bonita lucha suya con Darbo por la titularidad, pero una importante lesión del gambiano le abirá la puertas en el once desde el inicio. A su edad es el indiscutible delantero titular de la selección moldava (37 partidos y 13 goles).

    cyp.pngGiorgios Christoforou - POR - 30 años. Se fichó a este veterano portero con la idea de que luchara y diera competencia en la portería al joven meta portugués Baltazar, quien el año pasado demostró sus buenas cualidades pero también su escasa experiencia. Sin embargo, la llegada a última hora de otro portero le relegará seguramnete a la suplencia.

    fra.pngJulien Lorentz - CR/MP I - 19 años. La posición de extremo izquierda ha sido una de las que más problemas ha dado a la hora de encontrar un refuerzo, a pesar de que sabíamos la necesidad que teníamos de cubrirla desde el inicio del verano. El joven francés Lorentz era uno de nuestros candidatos a ocuparla desde el principio, aunque su voluntad de unicamente venir en calidad de cedido nos hizo buscar otras opciones que una a una y por diferentes motivos fueron fallando. Finalmente nos decidimos a traer a este sensacional y prometedor extremo zurdo internacional sub-21 cedido con una opción de compra asumible. Habrá que ver si a final de temporada convence y sobretodo si el mismo se convence a firmar con nosotros como un fichaje en propiedad.

    cyp.pngAndreas Kastanos - POR - 30 años. Llevábamos siguiéndole desde meses atrás pero hasta quedarse sin equipo nunca abrió las puertas a las negociaciones. Se trata de un portero que ya estuvo un año en el Anorthosis, su última temporada en Chipre, pero que posteriormente emigró al extranjero a equipos de la talla de PAOK Salónica, Stuttgart u Oporto, del que procede y que en su momento pagó 1.1 millones de euros por él. Llega de manera tardía cuando la plantilla parecía cerrada, lo que provocó movimientos inesperados a última hora de la pretemporada, pero pensamos que su fichaje era una oportunidad que no podíamos desaprovechar. Ha sido internacional con Chipre y será nuestro meta titular.

    Además de los jugadores presentados incorporamos a otros dos que como ya hemos anunciado anteriormente esta temporada se han marchado cedidos. Se tarta del delantero de 21 años Charis Kaiafas y el central nigeriano Alex Samuel. Ambos se quedan en Chipre para jugar en equipos de Marfin League.



    Primer equipo

    anorthplantilla22-23.jpg

    Esta es la plantilla con la que vamos a afrontar esta temporada, formada por 25 miembros con una edad media de casi 26 años. Presenta muchas novedades (sólo 13 jugadores ya estaban la pasada temporada) y eso es algo que no me gusta pero que veo normal tras un cambio de entrenador. Según el 2º entrenador del equipo Nikos Nikolaou destaca en comparación con el resto de equipos de la liga por las condiciones físicas de nuestros jugadores, excepto por la velocidad, además de tener una buena altura media y también resalta la agresividad y determinación de los miembros que la componen.



    Pretemporada

    amist23-24.jpg

    Estos son los resultados que hemos cosechado en los amistosos de pretemporada. El balance tras seis encuentros es de tres victorias, dos empates y una derrota. No son resultados brillantes, especialmente a tenor del bajo nivel de los equipos otomanos a los que nos enfrentamos en el stage en Turquía, aunque si es cierto que el equipo ha ido de menos a más como es lógico después de coger el tono físico tras las vacaciones. A destacar entre los nuevos sobretodo Spasic y Lorentz, mientras que entre los ya conocidos el mediocentro Adu y el lateral canterano Konstantinou firmaron una gran temporada. Como nota negativa podemos señalar la pólvora de nuestros delanteros que al menos en estos partidos estuvo bastante húmeda.



    Noticias

    arrowForward.png El Anorthosis ha cambiado este año de patrocinador y sponsor de sus equipacioines firmando un nuevo acuerdo esta temporada ligeramente inerior al anterior, pasando de percibir en suma unos beneficios de 280,000 euros anuales a percibir unos 270,000. A pesar de ello el contrato firmado con las nuevas marcas es por un solo año, pensándose en mejorar los resultados deportivos esta temporada y atraer patrocinadores que mejoren la oferta de cara a la próxima.

    arrowForward.png El acuerdo de afiliación entre Anorthosis y ASIL Lysis ha sido cancelado con efectos inmediatos debido a que este año ambos clubes militarán en Marfin League, después de que el segundo de ellos consiguiera el ascenso la pasada temporada. Actualmente el Anorthosis sólo cuenta con el acuerdo con Ethnikos Assia, equipo de Cypriot Second Division.

    arrowForward.png El Anorthosis ha anunciado las cifras finales de la venta de abonos de esta temporada. La oficina del socio ha confirmado que el club ha vendido un total de 3820, un número muy similar al de las ventas del año pasado.

    arrowForward.png La nueva temporada dará comienzo con la enfermería del Anorthosis a rebosar y es que hasta cuatro jugadores de la primera plantilla podrían perderse el inicio liguero por diferentes lesiones. Se trata del central Nikos Oikonomidis, los mediocentros Nikos Kleanthous y Slavisa Spasic y el delantero Alieu Darbo, todos ellos lesionados durante la pretemporada. El único que es duda y tendría opciones de ser convocado para el primer partido dependiendo de su evolución es Oikonomidis, mientras que la lesión más grave es la del gambiano Darbo que podría no regresar a los terrenos de juego hasta primeros de noviembre perdiéndose alrededor de tres meses de competición.

    imag23-24.jpg
    A pesar del trabajo físico específico el Anorthosis no ha podido evitar varias lesiones esta pretemporada

En mi opinion nos hemos reforzado bien y con jugadores que conocen la liga y el pais, algo que puede ser importante de cara a la adaptacion, algo que pagaremos debido a la gran cantidad de fichajes realizados aunque como bien dices es algo que hay que hacer para adaptar la plantilla al nuevo entrenador. A priori el moldavo es el fichaje mas ilusionante ya que viene un goleador contrastado en la liga que nos va a permitir aumentar nuestro ratio goleador con total seguridad, tambien me gusta mucho el de Kastanos, portero veterano e internacional por Chipre que deberia poner el cerrojo atras, soy de los que piensa que un buen portero hace un buen equipo y es de suponer que deberia ayudarnos a conseguirlo.

Nunca he escrito en la historia, pero hace unos días empecé a leerla y ya me he puesto al corriente.

No sé si yo podría llevar tu trayectoria en la partida. Mucha paciencia, hacer una mala temporada en la primera división y volver a segunda para intentar ascender con otro club. Por otro lado, esa es una de las claves de las MLB, la perseverancia y la paciencia, pero yo no he sido nunca un jugador de FM "hecho" para estas historias.

Consideras que hay algún jugador que destaque por encima del resto? Piensas nacionalizar la plantilla, aunque sea muy difícil debido al nivel de jugadores del país, pese al buen papel de la selección en sus últimas apariciones?

Un saludo!

  • Autor

Mole11

Que viniera gente conocedora del país y el idioma era algo necesario para compensar la llegada de tantos nuevos jugadores y facilitar así la adaptación y la formación del equipo como un bloque. Por su posición y sus precedentes la pasada temporada en Marfin League si puede ser que Terentjev sea el fichaje más ilusionante de cara a los aficionados, aunque también como intuyes el meta Kastanos y el mediocentro Spasic, ya que hasta ahora en mediocampo teníamos buenos jugadores de corte defensivo (Abidoye o Adu) pero ninguno creativo que fuera demsiado destacado.

Guille!

En primer lugar, bienvenido a la historia y a la Comunidad MLB xD gracias por la paciencia y por tomarte el tiempo para ponerte al día. Espero que pases buenos ratos en el subforo, una pena que no prosperase la partida en Grecia debido a ese bug y te deseo mejor suerte por tierras francesas.

Bueno yo creo que todo el mundo puede jugar partidas con trayectorias de este tipo, pero evidentemente la paciencia y perseverancia son dos de los principales secretos para ello. Creo que esta forma de jugar es una evolución lógica de buena parte de los jugadores de FM cansados/aburridos de jugar con grandes clubes y estrellas. Yo no empecé a jugar llevando este tipo de partidos y evidentemente a una persona que no tenga demasiado contacto con el juego puede que no le resulten llamativas. Pero también yo creo que una gran mayoría que nunca haya probado este estilo de juego una vez lo haga acabará enganchando... aunque reconozco que hay que ser un poco masoquista para ello, se sufre bastante, pero también se saborean más los éxitos (si llegan xD).

Ahora mismo no hay un jugador por atributos que destaque sobremanera por encima del resto, hay 5 ó 6 en un nivel superior al resto de la plantilla pero no uno en particular. Sobre lo de nacionalizar la plantilla si es algo que me gustaría dentro de las posibilidades y sin dejar de ser competitivos. Ahora tenemos a la mitad del equipo chirpiota (13 de 25) y me gustaría aumentar la cifra pero supongo que a corto plazo lo más que llegaremos es a una plantilla con un 60%-70% de jugadores nacidos en el país.

Saludos a ambos

  • Autor

  • anorthosisbanner.png

    TEMPORADA 2023/24 - PRIMERA VUELTA

    Comienza mi primera temporada completa con el Anorthosis en la que se nos pide un objetivo asequible, terminar en mitad superior de tabla, para permitirnos trabajar sin presión e ir formando un equipo que en poco tiempo pueda pelear con los más fuertes de la categoría. Aunque el AEL saliera campeón el pasado curso, los equipos de Nicosia Omonia y Apoel son el la actualidad los rivales más fuertes por potencial y plantilla y los que han dominado la competición en las últimas décadas. A pesar del objetivo que se nos ha encomendado trataremos de estar lo más arriba posible intentando lograr una plaza europea, ya sea ganando la Cypriot Cup o alcanzando uno de los tres primeros puestos.


    Resultados

    part1v23-24.jpg

    marfinlogo.pngMarfin Laiki League

    Tuvimos un inicio algo dubitativo al ceder dos empates en casa ante Paphos y Apollon. Aunque pronto el equipo fue cogiendo la forma sumando 7 puntos en los siguientes tres encuentros hasta perder su primer partido, eso sí, ante el Apoel a domicilio y por la mínima en un enfrentamiento muy igualado. A continuación, sumamos tres nuevas victorias de manera contundente y con idéntico resultado de 3-0 hasta volver sufrir otra nueva derrota que sería la segunda de la temporada. Precisamente se produjo ante mi ex-equipo el Chalkanoras que nos goleó en nuestro estadio debido a un exceso de confianza provocado por las anteriores victorias. El fuerte varapalo bien podía haber hundido al grupo, ya que además nos esperaban tres salidas consecutivas a continuación, pero no fue así. Nos sobrepusimos a la goleada con dos victorias relativamente cómodas ante uno de los equipos de la zona baja y ante el vigente campeón de Marfin League AEL. No obstante no pudimos hacer lo propio en el partido que cerraba esta primera vuelta y que nos enfrentaba ante el otro conjunto que está todavía en un peldaño por encima de nosotros. A diferencia del Apoel, el Omonia no sólo nos ganó sino que también nos barrió sobre el terreno demostrando ser un equipo muy superior.

    Así las cosas finalizamos la primera vuelta como 3º clasificados, posición que alcanzamos en la 7ª jornada y que no hemos abandonado desde entonces. Nos mantenemos de esa manera en lo más alto de la clasificación de la “otra liga”, la que jugamos el resto de equipos que no son ni Omonia ni Apoel, puesto que los equipos de Nicosia ocupan las dos primeras plazas y ya han abierto una brecha que se antoja inalcanzable para los demás si no cambian mucho las cosas. Trataremos por lo tanto en la segunda vuelta de conservar la posición de privilegio que actualmente ocupamos, ya que recordemos es la única que nos daría acceso a jugar competiciones europeas (toda vez que Omonia y Apoel han sido ya eliminados de la Cypriot Cup y por lo tanto de acabar ellos en los primeros puestos el 4º clasificado no tendría billete a Europa).

Clasificación: Marfin Laiki League 2023/24

cypriotlogo.pngCypriot Cup (Cyprus Coca-Cola Cup)

Hemos sido eliminados de la competición copera mucho antes de lo esperado al caer en la primera eliminatoria que disputamos. No tuvimos la suerte de que el sorteo nos emparejara con un equipo de categoría inferior pero eso nos no sirve de excusa. Jugamos ante el Akritas de nuestras misma categoría tres días después de haber perdido ante el Apoel y haber realizado un gran esfuerzo y aunque eso tampoco nos sirve de escusa es nuestra única justificación. Además perdimos un partido que dominamos totalmente (2/10 en estadísticas de disparos y 42/58 en posesión de balón), ante un rival al que habíamos ganado en casa 2-0 una semana antes, pero en el que el Akritas se encerró tras un tempranero gol que no pudimos remontar a pesar de asediar su portería.


Estadísticas

Jugador del semestre

slavisaspasic.jpg

mkd.pngSlavisa Spasic - ME C - 29 años

Sabíamos que por condiciones debía convertirse en un jugador importante en este equipo, pero lo que nadie se esperaba era que lo consiguiera tan rápido y de la manera en la que lo está haciendo. El macedonio se ha hecho con el control del mediocampo repartiendo juego y asistencias, siendo además incisivo en ataque convirtiendo también un par de goles importantes. Tanto es así que el equipo ha notado mucho cuando ha tenido que ausentarse ya que se ha perdido algunos partidos por un par de lesiones poco significativas a pesar de todo.

Goles:
Yury Terentjev (8)
Stelios Chatziantonis (6)
Julien Lorentz (2)

Asistencias:
Slavisa Spasic (5)
Julien Lorentz (4)
Stelios Chatziantonis (2)

Calificación media:
Slavisa Spasic (7.28)
Stelios Chatziantonis (7.16)
Dimitris Konstantinou (6.90)

yuryterentjev.jpgslavisaspasic.jpgslavisaspasic.jpg


Noticias

arrowForward.png Preocupa el estado físico de Nikos Oikonomidis, uno de los titulares en el centro de la defensa del Anorthosis y quien ha contado con la confianza de Stakis desde que este se hiciera cargo del equipo a mitad de la pasada temporada. El experimentado central de 31 años ha sufrido cuatro lesiones leves en lo que va de temporada, ya se perdió gran parte de la pretemporada por este motivo y sólo ha podido estar presente en 8 de los 14 partidos (liga y copa) que el equipo ha disputado hasta el momento.

arrowForward.png A pesar de haber estado algo irregular en sus actuaciones, el delantero internacional moldavo Yury Terentjev ha asumido los galones como goleador del equipo anotando 8 tantos hasta el momento. Es el máximo goleador del Anorthosis y colidera la tabla de máximos anotadores de Marfin League junto al delantero sudanés del Omonia Dhao Dziri.

arrowForward.png El máximo goleador del año pasado Alieu Darbo que cayó lesionado de gravedad (3 meses) poco antes de iniciarse la presente temporada regresó a las convocatorias a medidos de noviembre viendo puerta en el partido de su reaparición ante el Omonia Aradippou. Stakis le concedió minutos en los posteriores encuentros siempre saliendo desde el banquillo, pero no ha estado demasiado entonado hasta el momento.

arrowForward.png El Anorthosis cierra la primera vuelta con un déficit de temporada en torno a los 325.000 euros que a pesar de todo permiten a la entidad mantener un balance positivo de unos 180.000 euros. No obstante, si las pérdidas del equipo se mantienen a este nivel se preveé acabar la temporada en unos números rojos no demasiado alarmentes. La entrada a europa la próxima campaña resolvería cualquier tipo de problema financiero, pero desde la directiva ya se ha anunciado que de no ser así el club se vería obligado el próxima verano a vender alguna de sus estrellas para hacer caja y equilibrar las cuentas.

imag1av23-24.jpg
Anorthosis acaba la primera vuelta bien posicionado aunque a mucha distancia de Omonia y Apoel

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.