Jump to content

Featured Replies

Grupo A donde los locales nuevamente mostraron toda su superioridad ante un Canadá que luchó, pero al final detener a un hombre tan genial e inteligente como Kaká se vuelve tarea complicada, casi imposible. Y mira que los de la hoja de maple habían empatado en dos ocasiones el marcador (la segunda, con gol de Jackson, jugador gaviota :)), pero una asistencia del ya mencionado arriba a Pato, y otro gol más en el segundo tiempo, terminó con las esperanzas canadienses.

Lo de Serbia fue sólido, aunque ganaron al más débil del grupo y la verdadera prueba estará cuando enfrenten a Canadá, en un duelo que promete bastante y donde los serbios tienen, la ligera ventaja, de un gol a favor en el average. Todo queda en el aire.

El Grupo B queda más ajustado que nunca, con una selección paraguaya decepcionante; imaginemos una victoria de Australia y un empate entre Ghana y Turquía en la última fecha...promete ser un cierre cardíaco en éste grupo. A pesar de ello, creo que los ghaneses se han mostrado más sólidos que los turcos en todos los sentidos (con Asamoah, el ex-Delfín en sus filas xD), por lo que apuesto por el pase de Socceroos y ghaneses.

El sector C bastante mediocre la verdad, con ver que apenas seis goles se han anotado en todos los partidos, nos damos una idea. Se esperaba un dominio insultante de los argentinos, pero no ha sido así. Todos tienen oportunidad de clasificarse y, vistos los últimos encuentros, creo que a pesar de la derrota de Noruega con Argentina, estos dos serán los clasificados, quedando un mediocre empate entre Honduras y Marruecos, selecciones que no han mostrado nada interesante en su vuelta a los mundiales.

Saludos crack y deberemos estar pendientes de lo que hagan y dejen de hacer, tanto rusos como togoleses.

  • Autor

ZONE.png

¤ jfa370z: Seguro, una ronda muy entretenida que deja a Australia como gran sorpresa al seguir luchando en su grupo, yo creo que nadie pensó que llegarían a la última jornada de grupo con chances reales, lástima que no pudieran ganar en los dos partidos que han jugado, para mi han hecho mucho más que Turquía por ejemplo, de momento aún dependen de sí mismos, deben vencer si o si a Paraguay. Si los africanos ganan y se cumple tu resultado, seguro los oceánicos pasan.

Para nada espera que Noruega jugara como el Barça ;( pero vamos, son por lejos mucho más que los hondureños, tienen jugadores importantes y deberían haber podido vencer con mayor margen, pero bueno si Argentina logró un empate, la victoria no es mala.

Porque le va así a la Argentina? es cosa de ver su táctica, es muy defensiva y replegada, la albiceleste debe ser protagonista, y con ese esquema y tipo de jugadores, Maradona le quita creatividad. Messi no está pudiendo solo.

Saludos capo!

¤ Faq-: Es lo mismo que pienso yo, a Australia no se le han dado las cosas, de las pocas selecciones que han buscado algo hasta el momento, se les ha escapado la victoria en dos partidos en los que jugaron muy bien, ahora deben ganar al eliminado Paraguay si o si, pero quien sabe, quizá los sudamericanos se quieran despedir sumando puntos. También estoy de acuerdo contigo en lo otro, Australia ha sido mucho más que Turquía, se nota que les falta un delantero de calidad a los canguros, cosa que si tienen los turcos como bien dices con Tuncay.

Ghana muy bien, para mí los africanos más fuertes, Asamoah, Muntari y Essien lo dicen todo, un mediocampo terrible, merecen avanzar. Paraguay a nada, pagó caro el arrancar con derrota en el apretado partido ante los turcos, ya es muy tarde para ellos.

Honduras y Noruega? pfff, eso no es fútbol, dan pena los catrachos (en esta partida), se meten atrás a lo Suiza, pero no hacen lo que los europeos, ni siquiera intentan algo.

Argentina al menos ganó, no fue mucho más que el rival; es una pena verlos ganar con un penal, antes que todo partiera se suponía que ganarían el grupo sobrado, pero ahora incluso tienen chances de quedar afuera. Diego necesita darse cuenta que necesita atacar, Argentina tan conservador no funciona, tiene los hombres para ser protagonista.

Saludos crack.

¤ Sgt. Pepper: Extrañaba tu post xD

Por partes, en el Grupo A es Canadá el que pelea, algo así como Australia, pero a los de la hojita les cuesta más, bueno que teniendo a Brasil de local en tu grupo debe ser terrible. Le dieron la pelea a los cariocas, como bien mencionas se dieron el lujo de empatar dos veces, lo que era un milagro hasta ahí, pero bueno, con su gente y poniendo peso a los nombres los brasileños lograron amarrar el partido gracias a Kaká, una de las figuras hasta el momento. (Buena acotación, Jackson el gaviota, se me había pasado B-))

En el mismo grupo Serbia se dio un paseo con NZ y ahora define el pase con los canadienses, me daría mucha pena que se fueran los norteamericanos, pero parece lo más lógico, veremos si dan algún tipo de sorpresas.

En el Grupo B tenemos a la selección que más me ha sorprendido, Australia se las ha arreglado para salvar empates ante cuadros superiores en el papel, y no solo ha aguantando, sino que ha sido superior. Si se da ese resultado sería una cagada para Paraguay :/ pero bueno, ya están fuera, por mi que pasen Ghana y Australia, estoy contigo. Asamoah tiene que seguir fuerte, como se me va a olvidar que es celeste.

El Grupo C es un bostezo constante, quizá el grupo más aburrido a la fecha, la única sorpresa es Argentina, como dices se esperaba que fueran protagonistas y terminan llegando al tercer partido con opciones de quedar eliminados incluso, con opciones digo, porque no creo que suceda eso. De los que mencionas, la selección que no ha hecho nada es Honduras, salvo el empate de suerte ante la albiceleste, nada más, Marruecos por lo menos le jugo de tú a tú a la Argentina y solo murió por un penal.

Claro, en el próximo post veremos que paso con Togo y Rusia! y haber si te gusta un poco lo que escribiré sobre Portugal, nada profundo, pero algo pondré.

Saludos amigo!

Gracias por pasar, la historia vive y continúa gracias a ustedes.

Editado por alvarito

  • Autor

1-3.png

Una ojeada a Portugal

a horas del duelo entre lusos y nipones...

foto-3.png

* Pizarra utilizada solamente como referencia, aquel once inicial fue el que enfrentó en el debut a Togo. (Victoria aplastante para los lusos por tres a cero)

arrow.gifPlantel Portugal - Sus últimos encuentros - Ver su debut ante Togo

20 de Junio de 2014. A tan solo unas cuantas horas se encuentra el seleccionado japonés de enfrentar su segundo partido de grupo en la presente Copa del Mundo, su rival ya es conocido por todos, Portugal, combinado europeo que supone todo un reto para el equipo asiático dirigido por Takeshi Tatsumi, y es que no es para menos, el elenco luso es uno de los candidatos al torneo, por lo que todas la mayoría de las fichas están apostadas a los lusitanos.

Pero, cual es la realidad actual de Portugal? El seleccionado comandado por Carlos Queiroz -en la realidad dirigió a los lusos entre 1991 y 1993- se encuentra en un estado impresionante, digamos que de la mano del estratega mencionado, la "Selecção das Quinas" logró mantenerse invicta desde Noviembre de 2012 hasta el mismo mes del año 2013, la racha terminó en un partido perdido ante República Checa al caer de visitante por tres goles a uno, pero desde aquella caída la selección lusitana ha vuelto al ritmo acostumbrado y no ha vuelto a caer desde Noviembre del año pasado, teniendo choques con selecciones de calibre, como Grecia o Croacia -estas dos selecciones fueron los últimos partidos preparatorios antes del mundial, ganaron ambos partidos por marcadores de 2:1 y 3:2 respectivamente-.

Como clasificaron a Brasil 2014? Los portugueses clasificaron de manera directa al ganar el Grupo 3 de las Clasificatorias Europeas, lograron llevarse el grupo sumando 24 unidades, por sobre los 19 puntos de República Checa y Eslovaquia, dejando con 11 a Gales, con 9 a Moldavia y colista a Malta con 4 puntos.

En ese grupo jugaron un total de 10 encuentros, contabilizando 8 victorias y 2 derrotas, las dos caídas sufridas ocurrieron primero ante República Checa en calidad de visitante -perdiendo el invicto de un año mencionado anteriormente-, para luego caer sorpresivamente ante Malta también en calidad de visitante.

¿En que se basa Portugal? El seleccionado de Queiroz basa su estilo en una marcada conjunción del ataque y la defensa, los lusos buscan atacar en bloque, aprovechando la gran velocidad que poseen, lo que les permite ir y venir sin grandes complicaciones; todo parte desde la defensa, que está muy bien organizada gracias a Pepe, el jugador del Aston Villa es vital. Los laterales son una muestra de la entrega del equipo luso, un ejemplo claro es Antunes, el carrilero del Rangers escocés siempre se preocupa de cubrir la banda, tanto en ataque como en defensa, esto debido a las constantes subidas de los extremos, tarea que es emulada por su compañero en este rol que es Bosinwa. El mediocampo portugués es de lujo, Veloso y Moutinho son jugadores que no solamente son capaces de frenar al rival en seco, sino también pueden sin ningún problema organizar el juego con gran visión, a esto se les suma Fernando, un hombre netamente defensivo, que deja con mayor libertad de acción a los dos mencionados. Los extremos son sin duda alguna el arma más fuerte de los portugueses, Nani y Ronaldo son jugadores de condiciones bastante similares, dos saetas por la banda, capaces de romper el esquema de casi cualquier equipo gracias a su talento. Para el ataque generalmente el técnico Queiroz juega con tan solo un hombre en punta, últimamente prefiere al joven Oliveira para esta labor, algo extraño, teniendo en cuanta que deja en la banca a hombres experimentados como Djaló y Almeida, de todas formas, para no dejar en menos al delantero "regalón", destacar que es un ariete interesante, con una gran velocidad y un finiquito a sangre fría.

* Comentario utilizado solamente como referencia, se ha escrito pensando en el Portugal que goleó a Togo en el debut luso en el presente mundial.

1.png

2.png3.png

* Clikear en los nombres de arriba para ver ficha de los jugadores. ver.png

contrato.pngApuntes de Roberto Palumbo (Ayudante Técnico)

verde.pngCon el poco periodo que llevamos al frente del equipo, deberemos confiar en la figura defensiva más destacada bajo nuestro mandato para marcar a la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo. Me refiero a Makino , hombre que junto a nuestro lateral izquierdo Hiramatsu serán los encargados de intentar frenarle la llegada al área.

rojo.pngNo somos favoritos ni de broma, por lo que la idea será aguantar la presión lusa y apostar al contragolpe, tenemos velocidad suficiente como para competir con la agilidad de los portugueses. Mi consejo es no jugar con mediapunta clásico en este duelo -habrá que ver como se adapta el equipo, será la primera vez que cambiaremos el teorema-, ante Rusia no fue beneficioso, por lo que ese cupo debería ser utilizado en un mediocentro para apoyar a nuestra defensa.

Giant Killing

La aventura continua.

banda.png

Ya se ha jugado el primer partido de la segunda fecha en el Grupo D, en el que se enfrentaron Rusia y Togo, veamos como resultó dicho enfrentamiento que se quiera o no, influye en las aspiraciones de Japón:

d.png

Russie.png 1-1 Togo-1.png

Técnicos: Guss Hiddink (RUS), Hubert Velud (TOG)

Ranking FIFA: 18º (RUS), 57º (TOG)

Estadio: Beira Río, Porto Alegre

Espectadores: 35.000

arrow.gifIncidencias

47' Marat Izmailov (RUS) ico_balon-1.gif

50' Emmanuel Adebayor (TOG) ico_balon-1.gif

arrow.gif Crónica

”San Adebayor”. En un partido dominado de principio a fin por el elenco europeo y en el cual todo parecía indicar que serían los rusos los que se quedarían con la victoria, apareció la figura del Emmanuel Adebayor para emparejar el duelo tres minutos después del gol de Izmailov en el inicio de la segunda etapa, el tanto del togolés le permitió a su equipo meterse en el fondo y aguantar la paridad aferrándose a su propia portería.

Rusia sin duda alguna puede ser el más decepcionado, de la mano de un brillante Arshavin, tuvo el partido a su merced, pudo definir en una cantidad de oportunidades impresionantes, pero sinceramente la capacidad de finiquito de Wellinton y compañía daban ganas de cerrar los ojos, rayando en lo ordinario el festival de ocasiones desaprovechadas. Al final incluso pudo perder el encuentro, Togo sobre la hora se animó a llegar más al arco de Akinfeev y este último se transformó en figura, tapando algunos remates con bastante veneno de Adebayor.

Al final, empate que se asemeja a algunos cuantos que hemos visto en este mundial, una selección que domina y no puede cerrar; con este empate Rusia se complica y espera ver el resultado de Japón y Portugal para ver si tendrá posibilidad de seguir luchando en la última fecha de grupo, misma suerte corre Togo, ya que aún tiene chances de llegar a Octavos.

manofthematch.pngEmmanuel Adebayor ver.png, solito se las arregló para mantener con vida a su selección, fue el único de su equipo capaz de pensar en el arco rival, sus intentos tuvieron premio en la segunda etapa, luego que tomara un rechazo desordenado de Gafarou, tomó el balón, se saco un par de rivales y con un trallazo encontró la red, un golazo que lo transformó en figura del encuentro.

arrow.gifAlineaciones - Datos del Encuentro - Calificaciones

arrow.gif¿Sabías tú que...?

- open.pngEmmanuel Adebayor fue elegido como el mejor futbolista africano del año 2008 por la Confederación Africana de Fútbol, siendo el primer togolés en alcanzar este premio.

Próximamente: Grupo D >> Japón v/s Portugal

2-2.png

minibanner.png

Editado por alvarito

Gran análisis de los lusos, el rival en turno, me pareció también muy curioso que no se registren enfrentamientos entre ambas selecciones.

De inicio su media es temible, con la pareja todoterreno Moutinho-Veloso, y los dos ya mencionados extremos. Quizá la responsabilidad defensiva recae mucho en Fernando y por ahí podríamos tener su punto débil, además del arco, Eduardo nunca me ha brindado tanta seguridad. Lo de Oliveira no se entiende tanto, cualquiera apostaría por Almeida, pero tampoco debemos confiarnos, tiene maneras seguramente y si es titular debe ser por una razón.

Confiemos en el gran Makino para la difícil tarea que debe ser detener a Ronaldo, el metrosexual (ojalá le quiebre una pierna xD); el defensor ya ha mostrado sus aptitudes defensivamente hablando, ojalá que acá no sea la excepción.

El empate entre rusos y togoleses nos favorece bastante en cierta forma, pues ninguno suma de a tres y tenemos la ventaja de enfrentarnos a Togo en la última fecha, mientras que los rusos la tendrán más complicada.

Un saludo crack!

Por partes, que hay muchas cosas interesantes que contar.

Partidazo de la Canarinha que se pasó por la piedra a la selección brasileña con un Hulk demoledor y un juego ofensivo avallasador.

Y eso que los canadienses se dedicaron a tocar las narices, remontando por doble partida los goles del conjunto amarelho.

Sigue sin convencerme eso de jugar con carrileros largos ( habrá que ver cómo aguanta Marcelo o Alves a extremos o interiores habilidosos) siendo un equipo conformado más para jugar a la contra o arreones que llevando la iniciativa del juego.

Menos mal que, en el otro partido del grupo, Serbia se desquitó de su mal inicio y consiguió una victoria lógica ante Nueva Zelanda, quedando ya prácticamente dictada para sentencia la clasificación de este grupo. Sin sorpresas vamos.

Lo que no me esperaba para nada era el empate de los Aussies ante Turquía, que le dan un poquito de emoción al Grupo B donde todo queda por decidir en la última jornada. Decepcionante participación de Paraguay, pues tampoco se suponía un grupo insuperable para los latinoamericanos.

Respecto al aburrido partido de los Noruegos, sólo una pregunta? De qué juega Demidov? Central o centrocampista defensivo? En mi partida juega como central a nivel de clubes, pero el técnico noruego lo usa indistintamente en ambas demarcaciones.

Argentina, Argentina...anduvo rozando el desastre y Maradona persiste en un centro del campo demasiado defensivo y sin creatividad. Más que nunca la veo dependiendo de la genialidad de los de arriba ( que la tienen) pero no sé porqué me da la sensación de que no llegará lejos. Ojito con los Noruegos que le pueden arrebatar la primera plaza y complicarles mucho la vida.

Y llega la hora de la verdad. Equipazo el de Portugal en el que sólo encuentro un punto débil: la delantera. Algo que tradicionalmente arrastra Portugual, incapaz de encontrar un nueve referencia que te garantice un buen numero de goles.

Mucho miedo, no obstante, da su segunda línea, con dos animales futbolísticos como Nani y CR, dos jugadores con mucho gol, desborde y sobre los que recaerá todo el caudal ofensivo de este equipo.

Dura jornada para nuestros laterales me temo.

En la media, Queiroz tira de seguridad más que de creatividad. Moutinho es el hombre faro, pero Veloso y Fernando vienen más a cumplir en la faceta defensiva y de equilibrio que en la ofensiva.

Me preocupa la superioridad física de los lusos en el centro del campo, con futbolistas contundentes, de gran recorrido ejerciendo la marca en futbolsitas como Endo, Honda que precisamente pierden al choque.

No entiendo la no titularidad de Adrien, la verdad, un futbolista espectacular y más equilibrado en la transición defensa-ataque.

Estoy de acuerdo en el apunte de tu segundo: jugar con dos hombres aislados arriba ( enganche y punta) puede provocar que se desconecten del juego. Voto por superpoblar el centro del campo, pases rápidos y buscar la espalda de Ronaldo y Nani, pues sufren en el repliegue.

Esto, claro, dicho es muy fácil pues sus dos laterales son unas bestias y será un partido muy muy complicado.

Hay que aprovechar el regalito que nos hicieron rusos y togoleses. Ya te digo, de lejos, que conjuntamente con Argentina, el equipo que anda decepcionándome más es Rusia.

Editado por Viggo

Ha reengancharse a este foro de historias se ha dicho... después de unos días sin pasar por tu historia con el once nipón me encuentro con que solo has disputado ese primer encuentro y estás ya en la previa para el partido con Portugal, tampoco me he perdido tanto entonces xD

Buen partido ese del debut en este complicado Mundial contra Rusia. Un equipo el ruso en principio favorito ante los chicos de Tatsumi pero que se encontró con un rival que hizo que las fuerzas se igualaran. Un choque intenso decidido finalmente por Morimoto quién con su gol dio los tres primeros puntos a Japón y hundió un poco a Rusia al que ahora se le pone cuesta arriba la clasificación para la siguiente ronda ya que en los planes de Hiddink claramente no entraban ni la derrota ante Japón ni el posterior empate con Togo. Ahora solo les quedará arriesgar todo contra los portugueses y los compañeros de Cristiano no es que sean el rival más fácil para esa misión.

Del resto de grupos se saca a Brasil como equipo más en forma, el jugar en casa les da ese plus de competitividad desde el principio, esa competitividad que quizás todavía no ha llegado al resto de favoritos por eso de estar todavía en la primera fase del campeonato. Junto a los brasileros seguramente pasen de grupo los serbios a poco que las cosas le vayan medianamente bien contra los canadienses así que el grupo A parece seguir el guión esperado. En el B africanos y otomanos mantienen una lucha interesante por esa primera plaza y pueden dejar meterse en la última jornada a los australianos así que nada decidido en este grupo que no parece muy vistoso. En este grupo se encuentra la primera gran decepción de este campeonato, se esperaba más de Paraguay cuando fue encuadrado en este grupo ya que tienen nivel para pelear por la primera plaza pero dos malos partidos los llevan de vuelta a casa. En estos dos grupos se encuentran dos combinados sudamericanos que han dado diferentes caras en este inicio de campeonato, a medias entre Brasil y Paraguay se encuentra la Argentina. El rendimiento de los de Maradona no está siendo el mejor que podían ofrecer pero después de ese palo con Honduras parece que se han repuesto bien con la victoria ante Marruecos. Ahora les queda el partido más complicado del grupo contra una Noruega interesante que se está jugando el pase por lo que será entretenido el partido.

Pero dejo de hablar del resto de grupos para centrarme en Japón y su choque contra la siempre interesante Portugal. Buen equipo el que presentan los lusos en todos sus líneas, la delantera siempre fue su punto flojo pero parece que para esta ocasión Oliveira está acertado así que las posibilidades de los de Queiroz aumentan. No será nada fácil, el favoritismo caerá del lado luso que en principio tendría que imponer su fútbol ante Japón pero estoy seguro que esos once samurais que pondrá Tatsumi sobre el césped lo darán todo para conseguir un buen resultado que le acerque aún más a la fase final del campeonato.

Un saludo!! Mucha suerte para ese partido!!

Bueno me he perdido un poco asi que comentare rapidamente sobre algunos partidos.

Se reanuda la acción para el Grupo B, Empate un poco inesperado de conjunto Australiano quizas se esperaba un poco mas de los Turcos pues empezaron con el pie derecho y ellos saben que con victoria podrian tener el pase a Octavos, con este empate ahora deja mas vivo que nunca a Australia ya que iria a enfrentar a una Paraguay Eliminada y ademas Turqia a enfrentar a un equipo duro como Ghana que se Recompone y aun asi me atrevo a decir que uno de esos dos queda fuera (Ghana o Turquia).

El el Grupo C deja otra buena sensación el conjunto Europeo pues ya habian jugado bastante bien ante Marruecos y ahora logran una ajustada victoria ante una Honduras que le complicaba la vida a los Argentinos, por otra parte Argentina pues consigue la victoria pero me atrevo a decir que donde hubieran rivales mas fuertes estuvieran fuera, lo cierto que hasta los momento cualquiera puede entrar pero como es el fútbol capaz Argentina golea a Noruega y se mete Honduras o el mismo Marruecos quien sabe habra que esperar no hay nada decidido.

Grupo D, el nuestro, Bueno mejor resultado IMPOSIBLE ese empate de Rusia y Togo estamos casi que adentro creo yo, Rusia la tendra muy dificil ante Portugal no creo que puedan hacer mucho y nosotros jugaremos el 3er partido ante el rival mas debil del grupo, pero como acabamos de ver en ese Rusia-Togo, todo puede pasar, ojala Adebayor no este en su dia para el partido contra nosotros.

Ya se nos viene el partido contra Portugal, Muy complicado, pero también muy motivante, puesto que el que gane ya esta dentro y no solo eso sino que nuestras ganas de de sorprender ante Portugal son grandes hay un gran optimismo y tenemos jugadores importantes que donde se le vaya una rueda a la carreta podramos sorprender, lo cierto esque debemos anular a sus hombres claves entre ellos CR, mantener un orden atras y tocar la pelota y poco a poco presionarlos, deberiamos jugar con la hambición de ellos ya que seguro van a salir con todo, pero bueno esperemos que suenen los 3pitazos a ver como salio todo, la espera de ese gran partido.

Saludos

Bastante completa y excelente cobertura al Mundial de Brasil, me hace recordar mis viejos tiempos con Argentina y otras selecciones donde hice algo parecido, jeje debo admitir que es bastante entretenido aunque se haga "pesado" el trabajo.

De los Sudamericanos bien Chile y Brasil, Argentina por su parte anda a los tumbos pero le basta con eso para avanzar de fase y después jugar de forma seria en las etapas posteriores, mientras que Paraguay decepciona pensando que es una selección "fuerte" de Sudamerica, tenía plantel para mucho más.

En nuestro debut frente a Rusia, un equipo complicado el cual nos creó bastante peligro pero supimos sobreponernos ya que las llegadas de ellos no fueron tan claras. El exito estuvo en la parte defensiva Makino fue una maquinita en defensa y robó todos los balones además completó una buena faena con su complemento Mizumoto.

En fin sumamos de a 3 en un partido parejo, donde simplemente nada estaba dicho, son 3 puntos de oro según mi punto de vista.

Se viene Portugal, ufff, dificil pero de ganar ya concretamos la clasificación, ojalá se pueda. Enfrentaremos a una selección que viene con un gran segundo aire , no pierde hace rato y han completado un excelente rendimiento en sus últimos partdos. Debemos cuidarnos de los abrelatas del equipo, Nani y Ronaldo, dos jugadores desequilibrantes que son capaces de marcar diferencia, también ojo con Moutinho y Veloso si los anulamos les cerramos un importante circuito de juego.

Saludos

  • Autor

ZONE.png

¤ Sgt. Pepper: No sé si es un gran análisis, pero al menos cumple la función jeje. A mí también me parece curioso que no existan choques entre ambas selecciones, ósea, hay uno, pero a nivel de Sub-20 donde ganaron los azules al irse a penales, creo que era en un mundial de la categoría.

Tienen un equipo tremendo, no sé si Fernando sea su punto débil, ya que tampoco es un negado, el arco si lo veía como su punto flaco, pero Quiroz cambio el portero al último momento xD será que nos tiene miedo. Oliveira es un buen delantero, rápido y con buen finiquito, pero de todas formas yo escogería la experiencia de Almeida.

Makino como se puede ver en su ficha no es ningún crack, pero parece ser de esos tipos que responden jugando por la selección, el tipo es de lo mejorcito en defensa (tengo un regen que por números es mejor, pero prefiero tirar por los reales), me gusta más que nada porque es sólido por arriba, ya verás si frenó o no a Ronaldo.

El empate entre togoleños y rusos nos deja muy bien posicionados, aunque claro, si Adebayor aparece ante nosotros, nada que hacer, físicamente nos hace mierda :blink:

Saludos amigo!

¤ Viggo: Bienvenido de vuelta, vayamos por partes entonces:

Brasil bien ante los canadienses, como bien dices los americanos le plantaron cara y se dieron el gusto de empatar en dos ocasiones el marcador, pero bueno, los locales pusieron el peso de sus figuras y sacaron adelante el encuentro como se esperaba. A mí tampoco me gusta el esquema de ellos, se encuentran muy replegados y exigen mucho físicamente a sus hombres con tanto ir y venir, los laterales son marcadamente ofensivos, como bien dices habrá que ver si dan la talla ante una selección de envergadura.

Serbia hizo su tarea, ya me habías dicho que te gustaban y que esperabas que clasificaran, se repusieron y ahora definen con Canadá el pase, yo estoy con los norteamericanos, pero siendo sinceros, los europeos tienen todas las de pasar. NZ nada.

En el otro grupo, Australia es el que mejor viene jugando, una grata sorpresa del mundial hasta el momento, tienen mala suerte, ya que pese a que han jugado mejor que sus rivales no logran victorias, por lo que de perder ante Paraguay quedan eliminados. Noruega es otro que cumplió con el resultado, pero tampoco fue muy claro, ya veremos si avanzan. En cuanto a Demidov, es utilizado como centrocampista defensivo, pese a que es un central, me he fijado en amistosos, siempre sale desde la banca para potenciar la contención.

De Argentina ya habíamos hablado, demasiado conservadora y lo vienen pagando, ante Marruecos solamente un penal les salvo el encuentro. Justamente, los noruegos pueden hacerles la gracia y dejarlos fuera, aunque pasen, tal como tú, no los veo llegando lejos.

Pasando a hablar de Portugal, justamente su ofensiva es lo más blando, ocupan a N. Oliveira, delantero rápido y buen finiquito, pero para mi lo que les hace falta es un tanque para aprovechar los desbordes de Ronaldo y Nani, un Almeida es la opción más lógica, pero no lo usan ni de recambio, una tontera.

Lo más complicado a priori es su mediocampo, una verdadera pared que sabe jugar más encima, Moutinho y Veloso tienen todos mis respetos, lo jodido es que pasándolos a ellos viene Fernando, que pese a no tener mucha técnica cumple con su rol defensivo.

Sobre nuestra debilidad física es algo que tenemos que sopesar con técnica, básicamente nuestra estructura es la debilidad que presentaremos en todo el mundial, no nos queda otra que intentar presionar y apostar por el juego rápido, no nos queda otra, si vamos al cuerpo a cuerpo, adiós y gracias.

Tu consejo es básicamente lo que tengo pensado, juego rápido y molestar en el medio, intentando aprovechar los contragolpes buscando al velocista Morimoto.

Rusia? y sí, decepcionante, pero de todas maneras siguen dependiendo de ellos como verás a continuación.

Saludos crack.

¤ Mapashito: Seguro, no te haz perdido de nada todavía, si hay algo que aprendí de la historia anterior es que debo mantener un ritmo aceptable :hmmm:

No pasabas desde el debut, pues bien, el resultado ante Rusia nos dejó muy bien parados en el grupo, ya que los europeos eran nuestro rival directo. Como bien dices fue un duelo apretado y que definimos gracias a un golazo de Morimoto, un partido en el que a ratos nos vimos mal pero al final pudimos salir a flote. Los de Hiddink están en la cuerda floja, ni idea como dejaron escapar la victoria ante Togo, su única carta es hacerle la gracia al cuadro de Cristiano.

En el grupo de Brasil también creo que avanzaran junto a los serbios, aunque sinceramente espero que pase Canadá, ha demostrado tener ganas, pero la lógica dice que será Serbia el que avance. El Grupo B no es la gran cosa, Ghana viene fuerte y los veo como primeros del grupo, Turquía no me ha gustado nada, estoy con Australia, que lleva dos partidos y siempre ha sido más que sus rivales, Paraguay una decepción gigante.

Pasando a hablar de Argentina, para mi junto a Paraguay ha sido el peor sudamericano, pero por lo menos se mantienen con opciones. Ante Honduras merecieron ganar y ante Marruecos no fueron la gran cosa. Noruega parece ser el más fuerte de su grupo, quizá sea un buen medidor para saber si los de Maradona están para luchar algo o no.

Pues bien, toca comentar Portugal, es un equipo de mucha explosividad y mucha seguridad en el medio del campo, como bien relatas su delantera es su punto flaco, Queiroz se la juega por Oliveira, buen delantero, pero tampoco es que sea un goleador de fuste. Por mi parte paré en cancha lo más lógico, busque aguantar y jugar con nuestras forlezas, a continuación verás lo que ocurrió.

Saludos crack!

¤ Viche: Bienvenido de vuelta :)

En el Grupo B mi favorito es Australia, tras ver su gran debut confiaba en que dieran la sorpresa ante los turcos, jugaron un gran partido y dejaron ir la victoria en la segunda mitad, algo que pueden lamentar, me gustaría que pasaran, por lo menos siguen dependiendo de ellos mismos. Todo se resume en aquel grupo en la última fecha, los ghaneses y turcos se jugarán todo en el último encuentro, estoy con los africanos, aunque si empatan pasan ambos.

Grupo C: Noruega complica las cosas, más que nada a los trasandinos como bien comentas, noruegos y argentinos deberán luchar un cupo en el tercer encuentro de grupo, ya veremos qué pasa, no tengo favoritos acá. Pero estoy contigo, si los de Maradona estuvieran en otro grupo, seguramente no pasan, es que están pecando de ser demasiado defensivos.

En nuestro grupo las cosas se nos están dando en bandeja, Togo le aguo la fiesta a los rusos y de paso nos alegran la cara a nosotros. Rusia deberá jugar todas sus cartas ante los lusos en la última jornada, todo puede pasar, con nosotros también, como ya se vio, si aparece Adebayor para los africanos se complica la cosa.

El encuentro nuestro ante Portugal es muy lindo de jugar, medirse ante una selección de nivel es un gran medidor para saber en qué nivel real estamos, si uno saca un resultado positivo queda con la moral alta para seguir luchando en el mundial, en caso contrario pues es asumible, asi que nada perdemos, ya que sabemos que seguiríamos dependiendo de nosotros. Como bien dices, deberemos anular a sus figuras, la pregunta cuál de todas xD están plagados de buenos jugadores, la idea es aguantarlos y contragolpear en velocidad.

Saludos crack!

¤ losdeabajo: Justo cuando iba a actualizar te me colgaste xD

Es extenso cubrir un mundial, que te voy a decir de nuevo a ti que ya lo has hecho, pero concuerdo, es súper entretenido ir viendo las realidades y ver cómo se desarrollan las cosas. Además, al ser una historia de selecciones, hay que aprovechar los eventos... después que termine el torneo, ni idea como seguiré la historia.

Pasando a hablar del torneo, Brasil y Chile bien de momento, a nuestro país le toca ahora con Alemania, por lo que será lindo verlos enfrentar un equipo de nivel, al menos hicieron una buena labor al vencer a Croacia. Argentina no convence y viene jugando algo mediocre, ojalá pasen por lo menos, cosa que no pudo hacer Paraguay, teniendo mala suerte, jugaron bastante bien ante Turquía pero terminaron perdiendo y ahora están fuera.

En mi debut como seleccionador hicimos las cosas bien, le ganamos a nuestro rival directo en un partido sumamente complicado, en el cual a ratos sentía que las cosas se me iban de las manos, por suerte le atine a los cambios y salió el golazo de Morimoto. Nuestra defensa viene siendo lo más fuerte de nosotros, recién he dirigido en dos partidos, por lo que es lo que más me tiene satisfecho, Makino y compañía la verdad son grandiosos, sus números no dicen mucho, pero cumplen muy bien.

El resultado de Portugal ya lo sé, asi que no voy a rellenar con patrañas xD Pero ya te digo, que anular, poco hicimos, más que nada aguantamos bien y pudimos aprovechar el mejor lapso nuestro. Makino y toda la zaga notable.

Saludos amigo!

Gracias por pasar, la historia vive y continúa gracias a ustedes.

  • Autor

Banner.png

bn.png

Fase de Grupos

Grupo D

Dom, 20-6-2014

Beira Río, Porto Alegre

35.000 Espectadores

Portugal - Japón

Portugal.png 1-2 japon.png

arrow.gifAlineación Inicial

Japón (4-3-2-1): Keigo Omori, Atsuto Uchida, Masashi Hiramatsu, Hiroki Mizumoto, Tomoaki Makino, Yuhei Koike, Makoto Hasebe, Keisuke Honda ©, Shinji Kagawa, Daigo Kobayashi, Takayuki Morimoto

Portugal (4-3-2-1): Rui Patrício, José Bosingwa, Antunes, Pepe, Bruno Alves, Fernando, João Moutinho, Miguel Veloso, Cristiano Ronaldo ©, Nani, Nélson Oliveira

arrow.gifIncidencias

23' Takayuki Morimoto (JPN) ico_balon-1.gifVer ver.png

38' Keisuke Honda (JPN) ico_balon-1.gif

75' Cristiano Ronaldo de penal (POR) ico_balon-1.gifVer ver.png

90 (+3)' Gotoku Sakai expulsado (JPN) redcard.png

arrow.gif Gol del Partido (38' Keisuke Honda - Japón)

gol2.gif

arrow.gifVisión...

Ni el "historiador" se lo cree. Ni uno mismo, que es el viene a relatar lo sucedido es capaz de creer como finalmente se consiguió un resultado tan positivo para el elenco asiático, y es que si antes del encuentro ofrecieran el empate cualquier japonés correría de inmediato a firmar el contrato, ya que una victoria ante un elenco luso plagado de estrellas no estaba en la mente ni del más ambicioso nipón. Pues bien, el fútbol da sorpresas, el seleccionado dirigido por Takeshi Tatsumi dio el batacazo de la jornada al derrotar al cuadro de Queiroz, jugando un partido sin grandes lujos, en el cual los azules aprovecharon todas las oportunidades que le generó el juego ofensivo de los portugueses, derrotándolos a la contra; victoria sorpresiva para los japoneses, logro que los instala en Octavos de Final pase lo que pase en la siguiente jornada de grupo.

Hablando del encuentro más a fondo, partamos hablando de las plantillas: Japón como era de esperarse modificó su esquema táctico, apostando por la entrada del mediocentro de dieciocho años Yuhei Koike, de esta manera los "Samuráis Azules", intentaban potenciar su mediocampo, dejando la responsabilidad de ataque al creativo Keisuke Honda y a la pareja de extremos Kawaga-Kobayashi, todo apostando en que Morimoto fuera capaz de ser el resolutivo.; el resto, exactamente lo mismo que había enfrentado a Rusia en el debut.

Hablando de la otra vereda, Portugal mantenía el mismo teorema que había utilizado para barrer a Togo en su primera presentación en el torneo, aunque también movía una pieza, Carlos Queiroz esta vez le daba titularidad en la portería al hombre del Sporting de Lisboa Rui Patrício, dejando en el banco al veterano Eduardo.

Análisando el partido, todo arrancó con una superioridad pasmante en favor del cuadro portugués, los lusitanos entraron con todo en el inicio del juego, atacando con gran volumen y obligando a su rival a defender con garras y dientes su portería; ya en tres minutos de juego Veloso avisaba con un remate violento desde fuera del área, para fortuna del cancerbero Omori el esférico daba con fuerza sobre el poste superior saliendo rápidamente hacia las gradas, el intento del talentoso mediocampista luso parecía aminorar el ego japonés, que veía como el encuentro se les iba de las manos cuando apenas había comenzado. A medida que el reloj avanzaba, el cuadro de Tatsumi parecía perder el miedo, aún así sufría cada ataque rojo, todo se limitaba a defender y defender por parte de los asiáticos, de hecho en veinticinco minutos el dominio de los de Queiroz parecía casi ridículo, ningún remate de los azules contrastaba con el mar de llegadas de los europeos.

El panorama cambiaría finalmente para Japón en el minuto 23 gracias a una contra iluminada de Kobayashi en el primer ataque nipón, el extremo rompió por la banda derecha, dejando en el camino a Bosingwa imponiendo su velocidad, el hombre del Werder Bremen envió un centro a la carrera al corazón del área, encontrando a Morimoto destapado que llegaba desde atrás, el delantero no perdonó y envió el balón al fondo de la red, para sorpresa de todo el estadio que no podía creer como llegaba la primera anotación por parte del equipo que venía sufriendo tamaño baile. El encuentro tendría una nueva alegría nipona sobre el minuto 38, cuando mejor jugaba el cuadro de Tatsumi, llegó una gran jugada, todo arrancó con Hasebe, el experimentado mediocampista logró sacar un buen pase para Morimoto pese a que se encontraba bastante marcado, el delantero recibió el balón e inteligentemente arrastró marcas de nada más ni nada menos que cuatro hombres para luego ceder el esférico al centro del área, todo para que Honda que venía siguiendo la jugada solamente tuviera que empujar la pelota a la red, dejando helado a un Rui Patrício que pese a la estirada no pudo evitar el segundo gol japonés.

El encuentro se iría al descanso con una ventaja de dos goles contra nada en favor de los azules, los "tifones" habían aguantado a la perfección los intentos portugueses, para luego atreverse a jugar de igual a igual sobre los últimos 25 minutos de la primera etapa, merecido hasta allí el resultado.

foto-8.png

En el complemento Japón prácticamente no existió en ataque, malas decisiones de Tatsumi sumado al desesperado ataque portugués, obligaron a los azules a defender a como dé lugar la ventaja obtenida en el primer tiempo.

Queiroz para la segunda etapa se jugó sus cartas y apostó por atacar con dos hombres en punta, Djaló entraba a hacer compañía a Oliveira enviando a Fernando a la banca, así también Coentrão entraba por un irreconocible Nani y Pereira entraba por Antunes en un ajuste defensivo. El seleccionador japonés también movió sus fichas, aunque no le dieron el resultado esperado, Uchida, Honda y Morimoto iban a la banca para dar lugar a Yano, Endo y Sakai, estos cambios más que por buscar una forma de juego fueron realizados por el cansancio que demostraban los tres hombres salientes, aún así los reemplazos no dieron la talla, Endo no pudo cumplir el rol de organizador que venía haciendo Honda, el lateral derecho Sakai terminaría complicando la vida sobre el final, quizá el delantero Yano fue el que más aporto bajando balones, incluso tuvo una buena chance sobre el final.

La última etapa del juego fue un monólogo lusitano, las subidas de Cristiano Ronaldo comenzaron a ser un verdadero dolor de cabeza para los nipones, con la salida de Uchida, la estrella del Manchester City rompía como mantequilla cuando hacía la diagonal sobre el sector derecho, así mismo Coentrão imitaba a su compañero abriendo la cancha por aquel sector. Si no fuera por el buen andar de Makino -mi favorito a estas alturas- y compañía, sumado al horrible poder de finiquito de los rojos otro gallo hubiera cantado con facilidad. Portugal de todas maneras pudo descontar el marcador gracias a un penal concedido por Sakai, el hombre que había ingresado para contener termino regalando una oportunidad al rival, al barrer por atrás a Ronaldo cuando esté lo había superado desde la banda, la infracción fue cobrada por el mismo Cristiano poniendo la incertudumbre al encuentro. Los rojos se fueron con todo sobre la portería de Omori, obligando a Japón a replegarse atrás aguantando el resultado hasta el final, transformando los últimos quince minutos de juego en una verdader tortura. Sakai volvería a ser protagonista, de mala manera para dejarlo en claro, al barrer nuevamente en falta desde atrás a la figura lusa, ganandose la roja directa en los minutos finales, tarjeta más que merecida.

Al final victoria sufrida para los de Tatsumi, que gracias a lo realizado en los veinte minutos finales de la primera etapa se instalan en Octavos de Final sin importan lo que suceda en su encuentro ante Togo. Portugal en tanto deberá mejorar su concreción, ya que el atacar a tontas y a locas fue lo que le negó el triunfo, cuidado deberán de tener los de Queiroz, ya que de caer ante Rusia serían eliminados.

manofthematch.pngCristiano Ronaldo ver.png, ser figura pesa al parecer, el premio debió haber sido dado a Morimoto que dio una asistencia y anotó un gol, pero bueno, la figura del encuentro fue finalmente el portugués, que gracias a su regate eléctrico fue siempre protagonista del encuentro, quizá lo único que le falto fue mayor asociación con sus compañeros.

contrato.pngApuntes de Palumbo (Ayudante Técnico)

verde.pngMostramos un poder de finiquito notable, tuvimos siete tiros en total en el partido, cinco intentos fueron situaciones de real peligro, de los cuales dos terminaron en gol.

rojo.pngSinceramente fuimos superados, de eso no hay duda, pero eso se esperaba y no creo que sea hora de ponernos críticos. Lo más preocupante fue que los hombres de refresco terminaron siendo un problema más que un beneficio.

arrow.gif Informaciones

yes.png La fuerte infracción de Sakai sobre C. Ronaldo termino no solo en expulsión, sino también en una sanción de la FIFA por dos fechas, por lo que el defensor no podrá ser opción en Octavos de Final, ni mucho menos en el encuentro ante Togo.

yes.pngJapón se ha clasificado a Octavos de Final, sumándose en este logro a Brasil.

yes.png Las próxima fecha del Grupo D se jugará el día 25 de Junio.

yes.pngPróximos Enfrentamientos "Grupo D": Japón v/s Togo ~ Portugal v/s Rusia.

yes.png Revive el debut nipón ante Rusia en el Grupo D: guardar.jpgver.png

yes.png Al finalizar la segunda jornada del Grupo D la clasificación se encuentra actualmente de esta forma:

d-1.png

arrow.gif ¿Sabías tú que...?

open.pngLuis Figo es el jugador con más partidos jugados por la absoluta de Portugal, sumando un total de 127, desde 1991 hasta 2006.

Próximamente: Grupos E y F.

Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

2-2.png

minibanner.png

Editado por alvarito

Excelente victoria, más que excelente la verdad, nadie se esperaba este resultado, así que, podemos pensar en grande!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.