Jump to content

Featured Replies

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

ZONE.png

¤ gatozgz: Y no, lamentablemente no se podrá ver aquella final que ansiabas, a esperar a ver si nos vemos las caras en la lucha por el 3er puesto, sino siempre se puede pactar algún amistoso.

El gol fue muy parecido al que muestras, solo que el de la realidad fue al palo distinto, pero en el fondo es muy similar.

Ni idea en cuanto a Webb, yo no le di mucha bola al árbitro en la final, debe ser porque era público neutral.

Saludos!

¤ Rodrigo4073: Primero que todo, bienvenido a la historia y muchas gracias por los elogios y buenas palabras hacia a la historia. Intento hacerla lo más completa posible mientras tenga el ánimo de hacerlo y el tiempo, mi fuerte no es la trama y por ende voy por el lado más informativo.

No sé si soy un monstruo como técnico, hay que decir que también hemos tenido esa cuota de suerte necesario, contra Brasil estuvimos fuera en los penales pero se nos dieron las cosas, o como olvidar ese partido con Portugal que nos comimos un baile pero de todas maneras pegamos más fuerte en las pocas que generamos. Se nos han dado las cosas simplemente.

Gracias por la buena onda, Saludos!

¤ Viggo: Y tal cual, ya sabíamos a que venía jugando esta España, tenía los materiales para hacer una gran copa, pero el constructor no supo emplearlos. Al final se enfrentó con el primer equipo "de verdad" y se fue a casa, una lástima, la verdad no esperaba que cayeran de manera tan brutal.

El análisis que haces de los lusos es más que correcto, tienen un mediocampo espectacular, y en defensa está Bruno Alves que la verdad anda volando, impresionante como corta y pone presencia en el área. Normal que los extremos que prefirió el bigotito no rindieran, en general, y viendo como paro el equipo, peor no lo podía haber hecho.

Como te decía, el partido tuvo un dominador, se podría decir que fue el mismo partido de Sudáfrica pero acá el que jugó a la "española" fue Portugal. Cambio de roles, nada más.

Ya veremos qué pasa con el gallo, primero hay que cazarlo, está cansado, algo podemos hacer.

Gracias por la felicitación, Saludos crack!

¤ Mapashito: Ambos equipos venían con un rendimiento muy similar, partidos decentes pero sin encontrar un camino regular... es cierto, la eliminación española es asumible, pero lo que no puede ser aceptado es la manera en que se perdió, Portugal literalmente le paso el carro por encima.

Yo esperaba un duelo más apretado, pero los lusitanos jugaron mucho más y al final aparecio un Ronaldo sinceramente inatajable, vi algunos tramos del partido y el tipo se mueve por la banda regateando gente con una facilidad impresionante, normal, sí, pero en una Semifinal y saliendo de una lesión no debería ser tan fácil.

Las elección de Del Bosque no ayudaron, dejar en la banca a Piqué -uno de los mejores centrales del torneo-, apostar por Ramos de central en un partido tan importante y confiarle la banda al joven Baltham -más español que el toro, no? xD- era mucha apuesta, sumale las elecciones por las bandas, que se yo, mal.

Al final me quedo con tu último comentario "una final no es para hacer pruebas", muy cierto ahora que lo pienso, yo intenté una prueba, quizá no te gusta nada lo que preferí para afrontar a Francia, ya me dirás.

Saludos crack!

¤ Faq-: La verdad es que sí, tiene esa doble lectura: revancha y escribir historia. Sobre tu apoyo a la decisión de Del Bosque en el tema del joven carrilero por derecha, la verdad por números es una bestia, pero no deja de ser un juvenil tirado a la banda en un partido tan importante, improvisando con Ramos de central y dejando en la banca a Pique, este último figura de la copa. Aunque te doy la derecha en lo del gol, justamente el 2do llega por el lado de Ramos con el juvenil ya fuera. Mi critica iba más por el lado de improvisar con Ramos de central en una Semifinal, cambiando lo que hasta acá le había dado frutos.

Del partido que decir, concuerdo contigo en el planteamiento español, el mismo del todo el torneo, demasiado defensivo, teniendo que transitar mucho territorio para asistir al único punta, mal la verdad, teniendo gente de sobra para ir arriba se terminaron quedando atrás. Portugal una grata sorpresa, veía de dos partidos apretados, pero se nota la "sangre en el ojo", era un "mini clásico" y la verdad le paso por arriba. Ronaldo una bala, quizá junto a Kaká y hasta por ahí Benzema las únicas estrellas que han dado cátedra de fútbol.

Lo último, tal cual xD me cago de lleno, fíjate que me cago también con el duelo Pique-Ronaldo, que poco se vieron xD Además yo hubiera preferido a Villa en ese esquema que es más veloz, quizá le gustó Torres porque es capaz de aguantar más la pelota arriba.

Ya veremos qué pasa con nosotros, falta poco!

Saludos capo!

¤ aeo: Pues sí, desde ahora voy a tener ojo con tus comentarios jeje

Lo de Del Bosque no se entiende, mismo técnico que en el mundial pasado y se olvido de todo, erro en las elecciones y termino retrasando a un equipo que necesita ser el protagonista de los partidos. De acuerdo contigo en lo de Villa, con ese esquema hubiera preferido un hombre más veloz y lo de Riera inexplicable, teniendo a Silva por ejemplo, prefiere al ya veterano jugador que va en declive. No entiendo al juego la verdad.

Lo de Portugal es para aplaudirlo, no solo por sus notables extremos -que son los que abrieron el partido en definitiva- sino también por su correcto mediocampo, es difícil transitar por ahí. Muy bueno Danny la verdad, primer partido como titular y mira como le fue, aunque seguro como anda esta partida con los técnicos no lo ponen más xD Y sí, justamente, Ronaldo con 4 o 5 es el segundo o tercer goleador del torneo, no puedo ser muy exacto porque no recuerdo ahora mismo.

La falta de Arbeloa penal claro, nada que decir. Y lo de Silva, sí, justo lo que te decía antes, era para titular desde antes y nunca sacar a Xabi Alonso, otro que venía siendo figura en España... inentendible.

Si llegamos a la final con Portugal es difícil, pese a que le ganamos en la Fase de Grupo la verdad es que nos mataron a pelotazos xD ganamos por saber aprovechar las ocasiones que nos dio el partido, pero veo complicado ganarles de nuevo, aunque quien sabe. En caso de ir por el 3er puesto, no creo que España juegue tan mal 2 veces xD

Saludos!

¤ Monogolo: Muy cierto, un equipo en cancha, Portugal jugó bastante más que su rival y al final es justo vencedor. No sé si Ronaldo sea figura total, falta ver que hace en su partido definitivo, pero sí, creo que esto ya lo consagra en definitiva como el mejor jugador del planeta en la partida, ojo, ya que Messi no logró brillar en el máximo torneo de clubes.

Lo de Del Bosque se termino por caer, nunca convenció con el esquema, pese a que fueron superando etapas siempre causaba esa duda, menos con Nigeria que jugaron realmente bien, per... era Nigeria xD

Antes de pensar en Portugal hay que ver qué pasa con los gallos, paso a paso.

Gracias por la felicitacion!

Saludos!

¤ Andy1010: Apareció el metrosexual en gloria y majestad, sencillamente eso, así están las cosas en esta historia por lo menos jeje. Gracias por la corrección, no me había fijado, siempre se me pasan detalles.

Como sabíamos España venía apostando a ese tipo de esquema, jugando atrás confiando demasiado en sus individualidades, sobre todo en el mediocampo, ahora se enfrentó con un Portugal que con Moutinho y Veloso vuela y no pudo hacer nada con su juego centralizado, sus extremos no aportaron en nada; en definitiva, no pudieron generar ningún camino para transitar con ventaja.

Decía que la entrada de Pique y pasar a Ramos a la derecha era adelantar las líneas, intentar ir más arriba desde su planteamiento defensivo... pero claramente de ofensivo nada. La entrada de Silva quizá era correcta, pero fue muy tardía, yo lo habría puesto de titular en lugar de Riera.

Y nada, el metrosexual al frente, entre él y Kaká, lo prefería al brasileño, pero bueno, es justo en esta partida al menos. Y ojo con Portugal, hay que recordar que cuando los enfrentamos nos cagaron a pelotazos xD al final ganamos con dos de Morimoto, el resto fue defender, es difícil.

Gracias por seguir dándole bola al Sabías, tal cual en la historia del Pescara casi el único que le dedica tiempo jeje

Saludos amigo!

¤ ~Juaneloo: La verdad es que sí, España no logró dar pelea a un Portugal inspirado que supo leer el partido y fue por las bandas, donde peor defiende España -en la partida-, funcionó perfecto y no encontró un equipo que le pudiera poner el hombro, eso sumado a las malas elecciones de Del Bosque termino por matar a la Roja, que al final tendrá que pelear el 3er puesto.

Ronaldo aparece y se pone arriba, postulándose enserio a ser figura del torneo, veremos cómo anda en la final y si puede quedarse con tal honor.

Ya veremos qué pasa con Francia, pero primero la previa como bien dices, es cosa de tiempo jeje

Saludos!

Gracias por pasar, la historia vive y continúa gracias a ustedes.

_________________________

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

Banner.png

plantilla-2.png

B-1.png8 de Julio de 2014.

São Luís será hoy Martes -en la historia- el escenario de un duelo inédito en Semifinales de la Copa Mundial de la FIFA. Japón frente a Francia. Antes de que comenzase la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, muy pocos habrían apostado que estas dos selecciones se verían las caras en Semifinales. Pero gracias a la constancia, seguridad defensiva y efectividad en ataque que han demostrado a lo largo del torneo, ambos equipos dilucidarán por la tarde el segundo de los dos finalistas. El consuelo para el perdedor será el partido por el tercer y cuarto puesto, además de la certeza de saberse entre los cuatro mejores combinados del planeta.



  • La Cita
    Japón-Francia, Semifinales, Estadio Castelão, Ciudad de São Luís, Martes 8 de Julio, 19:00 (hora local brasileña)

    Con su dramática victoria en la tanda de penales contra Brasil en Cuartos de Final, Japón alcanzó la penúltima ronda de una Copa Mundial por primera vez en su historia. Sus mayores logros habían sido los Octavos de Final alcanzados en los mundiales de Corea/Japón 2002 y Sudáfrica 2010, por lo que no es ningún atrevimiento decir que el cuadro dirigido por Takeshi Tatsumi se encuentra dentro de las mejores selecciones de la historia a nivel asiático.

    A los "Samurais Azules" se le considera un combinado sorpresa que basa su juego en una defensa solvente, pese a que no posee grandes nombres y a que las estadísticas acusan que es un equipo al que le entran con facilidad, los logros están a la vista, sea como sea el cuadro nipón se las arregla para frenar los embistes rivales para luego definir arriba sin piedad.

    Por su parte, Francia, selección favorita a llevarse la copa tras la eliminación de España, jugará su sexta Semifinal de su historia; en sus anteriores cinco vivencias han logrado superar la fase en dos oportunidades: en el mundial de Alemania 2006, donde finalizo segundo, y en la recordada copa de Francia 98' donde logró coronarse en casa.

    Los "Blues" son un seleccionado fuerte que han demostrado una solidez defensiva digna del aplauso, apenas dos goles encajados en cinco partidos hablan de su calidad, ofensivamente están dentro de la media normal de todos los semifinalistas, con ocho anotaciones, pero sin duda donde más destacan son en su ritmo vertical de juego, el cuadro de Laurent Blanc ha mantenido un estilo ofensivo durante toda la copa, su nivel ha ido a la baja partido a partido por lesiones y el cansancio acumulado, pero no por eso deja de ser el gran favorito.

    El que tendrá más trabajo desde el punto táctico es el técnico galo Blanc, que entre lesionados y sancionados no podrá contar con cinco hombres, dentro de ellos los importantes Mexès y Clichy, sin contar con el agravante que significa para los franceses disponer de una plantilla absolutamente agotada tras los esfuerzos realizados en los dos últimos partidos maratónicos.

  • El duelo clave
    Makoto Hasebe - Yoann Gourcuff

    Seguramente, sus caminos serán los que más se cruzarán sobre el terreno de juego, todas las miradas estarán puestas en el enfrentamiento que mantendrán uno de los mejores mediocampistas defensivos del torneo y el actual líder creativo francés. Habrá que ver quien ganará la lucha por el control del mediocampo.

    Hasebe es un titular indiscutido en Japón, pero tendrá que tener bastante cuidado en esta Semifinal, ya que se encuentra a una amarilla de perderse una posible final o una lucha por el tercer puesto. El actual jugador del Galatasaray ha disputado todos los partidos del mundial, suma 1 asistencia y una media de 5.24 entradas vitales por partido, además una ponderación media de 7.13 en lo que respecta a rendimiento por encuentro.

    En la otra vereda, Gourcuff es uno de los jugadores más regulares del torneo, pese a que ocupa el lugar número 24 en la tabla de asistentes del torneo con 2 pases gol en cuatro partidos, es un pilar para la actual Francia en este torneo, su media de 7.51 en rendimiento por encuentro hablan de su buena faena.

  • Números que hablan

    1: La única vez que han chocado japoneses y franceses en una instancia final, ocurrió en la Copa Confederaciones de 2001 en el mismísimo país nipón, fue victoria gala por la mínima con anotación de Patrick Vieira. Es el único antecedente en un "duelo importante" entre ambos combinados.

  • La pregunta

    ¿Podrá Japón instalarse en la Final y de paso ser el primer país asiático en conseguir tal logro?


    banda.png

    11jpn.png11fra.png

    Alineaciones Titulares Confirmadas (Francia jugará de rojo, de allí la camiseta de tal color)



    • Curiosidades de los onces iniciales

      - Gotoku Sakai jugará su segundo partido del torneo con Japón y el primero como titular, su primer encuentro lo disputó ante Rusia entrando en reemplazo de Uchida, disputó 20 minutos y en el minuto 90' le entro brutalmente a Cristiano Ronaldo, el saldo? sanción de tres partidos por dañar al figura.

      - Sorpresivamente el técnico francés Laurent Blanc prefirió utilizar a Mathieu Bodmer -reconocido central o mediocentro- como extremo derecho para el próximo partido con Japón, dejando en la banca al natural de aquella posición Karim Aït-Fana, además de Franck Ribéry que también puede jugar en aquel puesto. Sencillamente Brillante.

    contrato.pngpalumbo.png(Ayudante Técnico)

    verde.png¿Que paso con Uchida, que paso con Morimoto, que paso con Honda? Imagino esa serán sus primeras impresiones al ver la nómina oficial de Takeshi Tatsumi, tiene su lógica, si funcionara o no, esa ya es otra cosa... paso a explicar: En teoría es el mismo esquema que logró la hazaña ante Brasil, pero cambian los nombres, maniobra arriesgada?, sí, pero tal como dije tiene su lógica; en primera instancia Uchida abandona el lateral derecho debido a su cansancio físico y a la amarilla que lo tiene condicionado, su reemplazante será Sakai. Luego viene la "gran apuesta de Tatsumi", bien es sabido que Francia se encuentra bastante deteriorada a nivel físico, es por esto que partirán como titulares Taniguchi -mediapunta con gran marca, 16 de marcaje por las dudas- junto al delantero Yano -la única torre japonesa-, la idea es presionar arriba y enviar al "choque" a Yano que deberá aguantar la marca de los defensores galos, como Sakho que recién sale de una lesión, e intentar asociarse con su compañeros. La estrategia del seleccionador japonés ex-Pescara es agotar al equipo de Blanc en la primera mitad para luego en el complemento enviar hombres frescos como Honda y Morimoto para intentar aprovechar su velocidad y romper con juego directo el esquema rival. Como dije, si funcionará o no, ya es otra cosa, yo me lavo las manos... Antes que se me olvide!! vuelve Kobayashi como titular como extremo izquierdo, Fujimoto que había sido titular ante el "Scratch" nuevamente será opción desde la banda.

    arrow.gif Informaciones

    yes.png Estilo extraído de FIFA.com.

    Próximamente: Flashback

    Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

    2-2.png

    minibanner.png

    andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

    andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

FLASH.png

Flashback: Copa Confederaciones 2001 "Japón v/s Francia"

un duelo que se vivió hace 13 años atrás...

foto-25.png

B-1.pngSección: Flashback >> Copa Confederaciones 2001 "Japón v/s Francia"

Continuamos con la aún joven sección, por primera vez la enfocamos, en parte, al protagonista -aunque no lo parezca- de esta historia, el combinado representante de Japón, cuadro que supo instalarse en la Final de la Copa Confederaciones del año 2001 realizada en su país; pese a que caería por la mínima ante Francia en la instancia final, aquel subcampeonato sería una importante previa para el gran mundial realizado por los nipones en 2002.

jf.png

arrow.gifFicha del Partido

japon.png 0-1 France.png

Técnicos: Philippe Troussier (FRA), Roger Lemerre(FRA)

Árbitro: Ali Bujsaim (UAE)

Estadio: Estadio Internacional de Yokohama (Nissan), Yokohama, Japón

Espectadores: 65.533

arrow.gifAlineaciones

Japón: Yoshikatsu Kawaguchi, Naoki Matsuda, Ryuzo Morioka, Junichi Inamoto, Hiroaki Morishima, Akinori Nishizawa, Teroyoshi Ito, Koji Nakata, Kazuyuki Toda, Yasuhiro Hato y Shinji Ono.

Francia: Ulrich Rame, Bixente Lizarazu, Patrick Vieira, Youri Djorkaeff, Robert Pires, Marcel Desailly, Steve Marlet, Frank Leboeuf, Christian Karembeu, Nicolas Anelka y Sylvain Wiltord.

arrow.gifDato Visual (Gol de la victoria, Patrick Vieira)

arrow.gif El Recuerdo

B-1.png10 de Junio de 2001.

Fue una Copa Confederaciones donde no acudió más equipo europeo que el francés, aprovechando que éste era a la vez 'rey' de Europa y del Mundo, la FIFA abrió la plaza restante a México, invitado como campeón de la Confederaciones del '99. No hay que olvidar tampoco que el interés por el torneo en el viejo continente había sido escaso, y que la propia Francia (en 1999) y Alemania (1997) habían rechazado jugarlo.

Pero esta vez los galos llegaron con hambre, como demostraron arrasando a Corea (5-0) y México (4-0) en la primera fase. Australia fue capaz de aguantar el vendaval y ganar a los galos por 1-0, cosa que le valió para meterse segunda del Grupo A.

En el B, la sorpresa fue Japón, que terminó líder por delante de Brasil, quien cedió dos indecorosos empates a cero ante el propio combinado nipón y ante la debilísima Canadá. Pese a clasificarse, la "Canarinha" no tuvo nada que hacer ante Francia , en un duelo considerado por muchos como una revancha del decisivo encuentro en Francia 98, el final volvió a repetirse con un triunfo europeo, victoria gala por 2-1 (los goles de Pires y Desailly hicieron inútil el de Ramón). El mal papel en general de la verdeamarelha le acabó costando el puesto al técnico Emerson Leao.

En la otra semifinal, Japón se sirvió de un público enfervorizado con su equipo para dejar en la cuneta a Australia (hubo casi 50.000 personas en Yokohama para ver el partido) y meterse en la gran final. El sueño nipón se cumplió gracias al gol de uno de los mejores fantasistas que ha tenido aquel fútbol, Hidetoshi Nakata, juntamente con Sunshuke Nakamura el mejor jugador de la historia reciente del país del Sol Naciente.

En la final no hubo 'milagro' y Francia, sin Zidane pero con Lizarazu, Djorkaeff, Pires, Wiltord o Anelka en su once inicial hizo cumplir la lógica -en un partido que no contó con gran vuelo técnico, ya que ambos equipos se libraron dura batalla en el mediocampo- gracias un gol de otro ilustre jugador galo: Patrick Vieira.

dc.png

  • Con este título Francia logro el tan ansiado triplete: Copa del Mundo (1998), Eurocopa (2000) y Copa Confederaciones (2001).

  • El Balón de Oro de esa edición del torneo fue para el actual futbolista del Aston Villa Robert Pires.

  • En aquella copa participaron: Australia, Brasil, Camerún, Canadá, Francia, Japón, México y República de Corea.

  • Fabien Barthez y Zinedine Zidane no participaron de aquella selección francesa.

  • Los únicos jugadores vigentes en esta historia que participaron en aquel partido son Yoshikatsu Kawaguchi (38 años) y Sunshuke Nakamura (36 años), ambos a pasos del retiro.

  • Aunque a nadie le importe un mango, Youri Djorkaeff era uno de los jugadores favoritos del autor de esta historia. Un crack.


    arrow.gif Lista "Flashbacks"

Próximamente: Semifinales: "Japón v/s Francia"

Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

2-2.png

minibanner.png

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

Editado por alvarito

Bueno, por fin llega el partido importante, voy a ir preparando la sorpresa que te prometí por si gana Japón (es una tontería pero bueno, ya verás...).

Esperemos que Tatsumi no se confunda y siga haciendo honor a su apelativo de matagigantes :facepalm:.

Apuesto por un gol de Honda y otro de Morimoto frente a 1 de Benzema, a ver si esta vez acierto. Comienza ganando Francia pero remonta Japón.

Ya este aqui ese duelo que todos llevamos esperando tanto tiempo. A ver como afronta Japón el partido más importante de su historia ante una Francia que es favorita frente a los asiáticos pero que ha ido bajando mucho en su rendimiento desde la fase de grupos hasta ahora y a la que se le puede vencer. Los "Samurais Azules" son como bien dices la gran sorpresa del campeonato por eso no tienen nada que perder, ya es un orgullo para todo el país y para toda Asia que hayan llegado a estas semifinales y ahora solo quedará luchar por que el sueño continúe y conseguir el mayor éxito en la historia del fútbol asiático (queda mal eso de estar igualados ahora con los coreanos cuando ellos pasaron como pasaron en su Mundial (jabu)).

Entre lesionados y sancionados los "bleus" pierden a varios jugadores pero aún así tienen una gran plantilla y el partido no será nada fácil, siguen siendo ellos los favoritos al tener más experiencia en este tipo de partidos y ser una de las candidatas desde el inicio de campeoanto a logra finalmente el título. Muchas bajas en defensas con hombres de importancia como Mexes sobretodo o Clichy pero tienen buenos recambios y una defensa Sagna-Sakho-Rami-Evra sigue siendo muy potente, aunque es un buen dato ese de que no tengan repuestos ante posibles incidencias en la zaga, únicamente retrasar a Bodmer parece una opcion.

Interesante duelo ese que propones en el centro del campo. Veremos si Hasebe puede frenar a ese buen jugador que es Gourcuff, por lo que se ve el frances anda haciendo un campeonato muy regular y será el jugador a tener mas en cuenta del seleccionada galo, aunque todos podrán ponerte en problemas por supuesto.

Sobre tu alineación, sorpresa con la no presencia en el once de gente como Morimoto u Honda. Esperemos que esa apuesta por un partido más de físico te salga bien. Cierto es que Francia tiene un deterioro físico evidente pero Matuidi, Cabaye e incluso Bodmer irán también con todo al contacto físico si eso es lo que buscas y luego tienen esa tripleta Gourcuff, Nasri, Benzema que la puede liar en cualquier momento. Será un partido interesante, primero aguantar y buscar desgastar aún más a los franceses y después ya meter a los Honda y Morimoto para que puedan darle el golpe de gracia.

Como te dije no soy mucho de pruebas ya en rondas tan avanzadas pero esperemos que esta sea la única prueba que le funcione a un seleccionador en este Mundial porque los demás han salido mal parados de sus pruebas.

Trece años después, no se pueden comparar estos dos partidos pero ha sido bonito ver de nuevo una alineación con los Desailly, Pires, Vieira, Djorkaeff (es algo normal, como me gustaba a mi también :facepalm:), Wiltord... a ver si para este partido el resultado cambia, me conformo con un 1-0 de Hasebe (ya que entonces lo marcó Vieira habrá que seguir con el estilo xD).

Saludos!!

Adios...le agarró la loca al entrenador y se largó un once ante los galos sin Morimoto, relevando a nuestra figura en ataque al Plan B :facepalm:

El plan que argumentas es lógico y entendible pero no acaba de convencerme. Me explico.

Jugar con un tipo torre arriba implica dos cosas por nuestra parte: una, que reducimos velocidad y movilidad para favorecer el juego de espaldas ( llegada desde atrás), el dominio aéreo y el fijar centrales en el área; dos, que los extremos tendrán un papel fundamental en el desarrollo del encuentro, siempre con el bueno de Yano como referencia y con la dificilísima misión de ganar los 1x1.

Por qué no me encaja? Pues por que los laterales galos son dos laterales de mucha experiencia, gran velocidad de repliegue y excelentes en la anticipación. Y luego por que tanto Sahko com Rami son dos generales en lo que a juego aéreo se refiere. Sólo me queda la esperanza de que ambos estén físicamente tan tocados como dices y pueda salirte bien el papel.

Especial ilusión me hace la conexión Koba-Taniguchi. Me da que ahí tenemos la clave ofensiva del equipo.

Mucho riesgo sin duda, pero atrevimiento total para un plan que, de surtir efecto, puede consagrar al seleccionador dónde se coronan a los grandes entrenadores de fútbol: en lo mental y sobre el tablero.

Yo, por mi parte, hubiera apostado al revés: la movilidad de Morimoto, con libertad de movimientos e intercambiando posiciones con el enganche y luego, si la cosa se complica, Morimoto a la derecha o de falso segunda punta (Koba es intocable)y Yano en punta para matarlos a balones al área.

Pero oye, aquí habla un amateur criticando a un seleccionador que ha colocado Japón en Semifinales de un Mundial, anfitrión mediante.

Así que tranquilo, si he de comerme mis palabras, me hago el harakiri con honor y con gusto (jabu)

Ahora bien. Mucho vamos a sufrir para pasar esa primera línea de presión. No me gusta nada ese tridente de músculo con Matuidi, Cabaye y Bodmer, con Nasri, seguro, con plena libertad de movimientos.

Al francesito, a castigarles las canillas xD

No estaría nada mal devolverle ese 1-0 en una Semifinal de un Mundial.

Comparto tu gusto por Djorkaedd, pero qué pedazo de jugador fue Robert Pires...

Suerte crack y a salir el campo sin presión. Para nosotros llegar hasta aquí ya es ganar un Mundial.

Editado por Viggo

Se viene el partido mas importante de Tatsumi y de Japon en su historia (eso si no llegamos a clasificar a la final obviamente), para colmo ante para mi el mejor equipo, que supo mantener el nivel, pese a algun sobresalto durante toda la copa, y obvio claro candidato luego de la eliminacion del ultimo campeon.

Pasando a hablar primero sobre el equipo galo, decir que Blanc planteo muy bien los cambios en defensa, creo que no hay demasiado cambio a nivel potencial entre Mexes - Clichy y Rami - Evra, creo que hay hicieron balance y no deberia pesar esas dos bajas, que a principio me parecioron sorpresivas. Ahora si, y ya aca no concuerdo, como no puede estar Ribery, como puede dejar un tipo asi afuera, la verda no lo entiendo. Lo pone a Bodmer que es mas que nada mediocampista no tanto punta, asi que ni idea como funcionara, pero para nosotros, obvio que es una ventaja.

Ahora si le toca el turno a Japon, arriesgado el planteo de Takeshi, la verdad, la seleccion llega a ganar por el planteo, osea que entra Mori y mete dos o tres goles y ganamos, le hago un monumento a el y a vos jaja. Es arriesgado, si, pero tambien es algo logico e inteligente, hay que pensar que nostros venimos un poquito mas descansados que ellos, con menos lesiones y seguramente el fisico jugara su ruedo en el partido. Asi que no veo para nada mal aprovecharlo. Iba a tirar pronotisco, pero mejor no te quemo, que cada ves que dije algo paso todo lo contrario jaja.

A decir que ojala no ocurra como en esa final de Copa Confederaciones, que mirando los once titulares, equipos completamente diferentes en ambas verdedas, asi que veo poco probable que algo de ese encuentro se asemeje al que este por venir.

Saludos

Sí, acá uno de los pocos que apostaba por los lusos xD. La verdad siempre lo dije, el juego de España jamás me convenció a lo largo de la Copa del Mundo, siempre pasando con lo justo y dejando dudas, aunque los lusos tampoco hicieron un Mundial perfecto, los veía un poco más fuertes, más aún con su mayor figura ya recuperada y con esa sed de venganza que al final se consumó.

Pésimo lo de Del Bosque, Ramos como central, Riera de titular, Villa en la banca...en fin, sus malas decisiones también terminaron por sepultar a su equipo.

Los lusos lo logran y esperarán a Francia o Japón en la final, el que sea de ambos será un rival más que fuerte, promete ser una gran final (obviamente esperamos todos que sean los nipones xD).

De inicio me parece arriesgada la apuesta de Tatsumi, Morimoto y Honda son dos pilares del equipo, si la estrategia falla y los franceses se adelantan en el marcador, seguro que nos va a costar el doble, pero si funciona y logramos cansar a los galos, en el segundo tiempo los dos mencionados podrían hacer serios estragos en su defensa. El que más me preocupa es Sakai, todos recordamos al tipo por haber sido el crack (xD) que apenas entrado al terreno de juego se hizo expulsar infantilmente; ojalá que recuerde todo eso y ésta vez no nos falle.

Excelente flashback donde recordamos, para tristeza de los nipones, a una gran selección francesa con cracks de la talla de Desailly, Karembeu, Pires o Djorkaeff (aunque por ahí el nombre de Steve Marlet no me suena de nada...Ramé es el veterano portero del Bordeaux no?). De aquella selección de Japón recuerdo un par de nombres además de los que siguen en activo en la historia....Inamoto, Nakata y Shinji Ono, un crack!

En fin, todo ese recuerdo es un aliciente más para hacer historia, que no se diga más y vamos por la campanada amigo, a estas alturas no tenemos nada que perder y mucho por ganar!

Saludos amigo.

Editado por Sgt. Pepper

Como preveia grande Portugal que por ahora solo ha perdido con el mas grande y próximo campeón del mundo Japón xD, apareció el que debía aparecer con un CR imparable que le da un boleto a la final de esta copa, dejando por fuera a un favorito y defensor de titulo como el conjunto Español que venia con mucha flojera si se quiere decir así desde aquel primer partido de la copa mundial, me parece un justo ganador y también un justo finalista por esa parte creo que ha sido justo ademas que si pasamos iremos con la certeza de ya haberlos vencido al comienzo de este torneo en la fase de grupo.

Ya metiéndonos con el conjunto nipon se nos viene un complicado partido ante un Francia que como muchas veces hemos dicho es la que pinta favorita para levantar su 2da Copa Mundial pero lamentable para ellos se encontraran a un Japón inspirado invicto y con ganas de seguir haciendo historia y así jugar su primera final y la podemos tomar como una revancha de aquella Confederaciones y mira que Portugal ya lo logró, Dos defensas muy fuertes y dos delanteras con gran gol, aunque Francia obtuvo sus goles en fase de grupos y mas nada por que esta 2da ronda no le ha salido nada a los delanteros, ademas de todo vienen acumulando los 120 minutos en 2 partidos consecutivos y en una competición como esta vaya que pesa con tan pocos días para descansar, nosotros venimos mas descansados y con ganas de gloria esperemos que sigamos fuertes atrás y efectivos adelantes, que anulemos a sus estrellas y que vayamos a batir el arco de Lloris luego a celebrar el pase a la final jeje.

Otra cosa que me parece interesante es la pocas cantidad de tarjetas que hemos recibidos por lo que quizás en el próximo partido sea cual sea podamos llegar un poco ligeros en ese aspecto.

Saludos amigo!

Triunfazo de Portugal, coincido con que el gol es bastante parecidoal que anotó en la Eurocopa, en fin España queda fuera pagando los errores del Bigotón, simplemente no puedes dejar en banca a Pique en una semifinales, es crack ese hombre.

Importante la presencia de Ronaldo, sin dudas que tiene una calidad superior al resto, se puso a tono físicamente y ya inscribe a Portugal en el gran partido final, atención con él que facilmente puede ganarse el premio al mejor jugador del Mundial, aunque le puede jugar en contra el haber estado lesionado durante un par de partidos. En caso que clasifiquemos será interesante, ya sabemos que es ganarles por lo tanto la ilusión está más que prendida.

Fue vital el funcionamiento de la dupla de Veloso y Moutinho, España plantó un mediocampo muy técnico por lo tanto si les quitas el balón se quedan sin mayores recursos para generar fútbol -no Football-

Ahora es nuestro turno, la confianza está hasta el tope, somos el equipo sensación de este Mundial y al jugar este partido no perdemos nada, ya entramos en la historia de los Mundial y seguramente seremos recordados por mucho tiempo jeje, todo gracias a los aciertos tácticos de nuestro DT, que ahora e la juega por la exclusión de algunos jugadores que venían siendo importantes, me causa interés ver como funcionará Japón sin Honda ni Morimoto, una movida más que interesnate.

Uff esa mediapunta es uno de mis sueños, usar a Ribery por derecha y dejar a Nasri recostado por la izquierda, tienen equipazo estos franceses.

Saludos

Bueno otra prueba de fuego para Japon ante una de las mejores selecciones del mundo en cuanto a plantel, Francia llega con un mermado estado fisico y eso agregamos la baja de Mexes que me parece crucial en esta serie ya que es un defensor importante.

Sorpresivos ingresos de jugadores en nombres y posiciones, Bodmer tambien me ha pasado que el tipo juega donde sea, esperemos que sea pobre su funcionamiento por la banda xD. Suena interesante el planteamiento de jugar en lo fisico, parece que este aspecto sera mas importante de lo que se esperaba, es clave irse al descanso en blanco. Igual hubiera preferido que iniciara Morimoto, presiento que Francia va a dominar gran parte de la primer mitad pero nosotros nos encontraremos con una opcion muy clara y esa el killer japones no las perdona, esperemos que Yano caze algo xD. Otra cosa, espero que Sakai cumpla su papel y no defraude en este partido, ojala que no sea un paseo ese carril derecho.

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.