Jump to content

Featured Replies

Waaaaaaa Mi entrenador favoritoo , yo creo que le ganamos a los galos , venimos de una buena senda de buenos partidos asique creo que daremos el batatazo

un gusto leerte denuevo alvarito siempre por las tardes una taza de cafe y tus historias me relajan xD

Meses sin verte , (estudios me tienen alejado) ni eh msn te eh visto xD si lo cambiaste mandame un mensaje inbox

Muy bien, muy parejo se ve que será este encuentro donde los Galos, a pesar de partir como favoritos tienen la desventaja de haber jugado 2 series de 120 minutos seguidas en 2 días, eso sin duda debe de pasar factura a los galos, en cuanto a nosotros nos seguimos manteniendo como la sorpresa, aunque estamos ahí por méritos propios, nadie nos ha regalado nada y el buen trabajo de nuestro estratega se ha notado muy bien.

Hay que aprovechar a esos 5 hombres menos que tienen ellos, sin duda para mi es el punto clave de esta serie que tendrá que aprovechar Takeshi, ya te lo había dicho muchas veces pero lo repito xD.

Me gusta la idea de dejar a Morimoto y a Honda para el segundo tiempo, la defensa Gala esta golpeada por las lesiones, sumando el cansancio y el estilo de juego que propondrán los Nipones esperemos tener al cuadro frances sobre la lona en el 2do tiempo, y es ahí cuando aprovecharemos al máximo las capacidades de los Nipones. Bien ahí takeshi, yo me la jugaría igual que el, aunque sería algo arriesgado porque creo que regalaríamos un poco el primer tiempo, Aguantando estamos en la final xD.

Bueno el Flashback, no sabes porque Zizou no jugo esa copa con los Franceses? Poco o nada recuerdo de esa confederaciones, curioso lo del triplete Frances, ya que ademas recuerdo que en 2002 la pasaron muy mal, perdiendo el primer partido contra Senegal, y el resto jugando pésimo que no lograron ni clasificar a la 2da fase.

Forza Japan! xD

Muy buena previa amigo, como nos tienes acostumbrados, solo que esta vez vino con polémica xD. Para ganar un mundial hay que tomar decisiones, por mi está perfecto que Tatsumi lo haga, ojalá le vaya bien.

Si comparamos nombres, estamos más que perdidos. Pero esto es 11 contra 11 y pelota al centro, por lo que hay mucha chance de poder alcanzar una final por primera vez en la historia por parte de Japón. A mi personalmente me parecen muy razonables las modificaciones hechas, pero hay que tener huevo para animarse xD. Apostamos todo a una segunda mitad donde tomaríamos a los franchutes muertos y la velocidad de los nuestros (frescos) sería determinanta. Espero que no regalemos 45 minutos que luego nos falten, pero le tengo fé a la torre, capaz que emboca un golcito y todo se hace más fácil.

El duelo que marcas como fundamental, lo será y mucho. En esta edición de FM el HR francés es prrimo cercano de Gourcouff, es determinante el mediapunta. Así que si Hasebe lo logra controlar, tenemos muchas posibilidades de poder pasar de fase. Quisiera un gol de Kagawa dedicado a sus fans en Dortmund xD.

Nuevamente me dejas fuera el sabías tu qué...xD. Gran flashback, este me sirvió aún más que los anteriores porque ni recordaba este juego, nada. Así que fue todo información para mi, tocó aprender esta vez :rolleyes:. No comparto tu gusto por el petiso Djorkaeff. Lo odiaba xD. En serio jeje, Pires un crack y casi todos los franceses siempre me parecieron cracks, pero tu favorito, ni un poco xD.

Debemos tomar revancha. Hay que salir a ganar sin regalar nada atrás y este es para Tatsumi un partido histórico, como lo fue aquella final en el Bernabeu. A ver si se repite el final amigo xD

Saludos!

Editado por Andy10

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

ZONE.png

¤ gatozgz: Muchas gracias por tener reservado un regalo, se agradecen este tipo de detalles, sin importar lo que sea.

A continuación podrás ver como resultaron las cosas, para que adelantar por acá. Giant Killing amigo :)

Saludos!

¤ Mapashito: A paso lento pero seguro jeje. Al final llegamos a instancias decisivas, tenemos en frente a un equipo que era de mis favoritos a llevarse el título, pero como bien dices han ido de más a menos, tras una gran fase de grupos su nivel termino decayendo, dependiendo demasiado de la diosa fortuna con esos dos partidos resueltos en tanda de penales; aunque hay que ser justos, la suerte se les terminó en cuanto a las lesiones, sumale que la programación no le dio ninguna mano. Ahora que lo dices, eso de estar empatados con los coreanos, justamente tu comentario me animó a hacer algo corto sobre Asia.

Aciertas también en cuanto al recambio francés, entre lesionados y sancionados se quedaron con una banca extremadamente corta, lo único a favor en la zaga gala era que Sagna y Evra llegaban al 100% al duelo, ya que no habían jugado el partido anterior.

Del duelo Hasebe-Gourcuff, que decir, mucho el joven Koike tendrá que ayudar a su compañero nipón, ambos son los encargados de ser la muralla en el centro del campo, intentando imitar lo que hacen Moutinho y Veloso por Portugal. Ya verás como resultó dicho duelo.

La verdad tenía cierto miedo a tirar todo el trabajo por la borda, pero luego pensé que no tenía presión alguna y que podía intentar explotar un partido desde el lado lógico, en teoría nos doblan en calidad, pero somos un equipo que presiona bastante y cansa a sus rivales, aunque claro, dependía bastante si el juego contrastaría el supuesto cansancio galo, situación que al final si ocurrió. Quizá lo más interesante de la prueba que hice fue la labor de Taniguchi, lo hice correr cada pelota y presionar con todo, terminó muerto, pero su trabajo agotó considerablemente al rival.

Estuvo lindo recordar ciertos nombres franceses, que buen equipo, no? había un buen grupo en esos años en el equipo galo. Aunque viendo el partido, Francia ganó en aquella ocasión jugando a media máquina.

Llevas actualmente una MLB? Por el mini banner pregunto.

Saludos crack!

¤ Viggo: Como le explicaba a Mapashito tenía cierto temor de hacer un papelón por jugármela en una Semifinal, en teoría todo sonaba bonito, pero estaban esos puntos en contra que tan bien marcas, mi idea era claramente molestar a la zaga francesa y entrar por los extremos -como verás terminaron jugando como nunca-, quería un partido pastoso, ajetreado y con un Yano que pudiera arrastrar marcas; sumado a todo eso pensaba en Taniguchi como el hombre más importante de este plan, ya que sumada a la repetida pareja en el medio Koike-Hasebe, era el jugador que se sumaba -supuestamente debía ser el conductor nipón- a presionar con todo gracias a su gran capacidad de marca y respetable velocidad.

Kobayashi al final brilló con luces propias, Taniguchi ofensivamente poco, pero defensivamente un 10, es cosa de ver como terminó tras el esfuerzo. Y si hablamos de cansancio, es cosa de mirar los números físicos de los galos, literalmente muertos.

Yo creo que una partida es un mundo, si volviera a repetir el partido con Brasil seguro me meten un 8-0, lo mismo con Portugal en la fase de grupos, creo que he tenido suerte y una defensa a gran nivel pese a sus limitantes. Para nada creo que sea mejor que tú o que tantos otros en lo que es la zaga del FM, aunque cabe la casualidad que mis mejores partidas han resultado historias, que se yo, supongo que estudio más cada situación y eso me lleva al logro, no así con partidas personales donde juego bajo cierta base pero obviamente de manera más relajada.

Ni idea porque te dio tanto cariño por Koba, la verdad han habido partidos en que lo he sentado en la banca y pasa como si nada jeje Pero te dio la razón al final.

Poco que decir en cuanto a Francia, pienso igual que tú, pero literalmente en el mundial fueron de más a menos, muy marcado.

Muy de acuerdo en cuanto a Robert Pires, jugadorazo en su etapa por el Arsenal, le recuerdo algunos golazos impresionantes.

Saludos crack!

¤ Faq-: Seguro, el partido más importante de la historia de Japón. El rival es el favorito al título, de hecho mi favorito al título, pero bueno, lejos han estado de su nivel de la fase de grupos, entre lesiones y cansancio se fueron diluyendo.

A Blanc le salió bien dar descanso a Sagna y Evra en el partido anterior, tuvo a sus dagas por las bandas al 100% para este partido, volvió Sakho el capitán pero aún tocado y Rami que estaba al 100%. Lo de sentar a Ribéry ni yo lo entiendo, una pavada más de los entrenadores de esta partida, de hecho Bodmer no es que no sea tanto punta, derechamente no lo es.

Quise jugarme esa opción de apostar a la presión en el primer tiempo y luego en la velocidad de Morimoto en la segunda parte, aunque Honda y el que entrara también debía ser aporte en teoría. Tiene su lógica, pero igual podía salir todo mal, ya que si nos marcaban en la primera etapa una buena diferencia todo terminaba en ridículo por nuestra parte.

Algo se asemejó al partido de 13 años atrás, más que nada en el primer tiempo... pero que se puede decir de la realidad y un juego jeje

Saludos!

¤ Sgt. Pepper: Bueno se dió lo que esperabas, España que venía de un juego bastante irregular -quizá teniendo en el 2:0 ante Nigeria su mejor actuación- no pudo ante una Portugal correcta, equipo que no brilla pero que siempre hace un poco más que sus rivales, además que el metrosexual anda imparable. Y bueno, sumamos a Del Bosque en la lista de entrenadores que decepcionaron en esta cita, la verdad casi todos cometieron errores.

De la apuesta, primero decir que Morimoto si lo considero un pilar, pero a Honda no tanto, con este último no he podido encontrar un rendimiento importante, a él le tengo un cariño especial por lo que es en la realidad, pero bueno, siempre aporta una que otra cosa, creo que lleva un gol en el torneo si no me equivoco. Lo otro es tal cual, la apuesta era arriesgada, si nos marcaban en plena acción del plan en la primera etapa todo se inclinaba demasiado pero era el riesgo que decidí tomar, pensando en que no perdía nada con intentar explotar la lógica.

Confiaba en Sakai, se ganó mi cariño tras intentar rajar al metrosexual xD nah, Uchida estaba muy cansado y condicionado por amarilla, son bastante similares y creí que tan mal no podía hacerlo.

Los del flashback me gusta porque te permite reconocer ciertos cracks que ya no están en actividad, es interesante por cierto. Y sí, Ulrich Rame es el portero del Bordeaux en mi partida ya retirado.

Obviamente íbamos a salir a por todas, ya verás cómo se dieron las cosas!

Saludos crack!

¤ Viche: Pienso igual que tú, Portugal a pesar de no brillar tanto como uno esperaría ha tenido un mundial bastante regular, se las pudieron arreglar para dejar en el camino a selecciones fuertes sin depender de Ronaldo, ahora que apareció se han potenciado bastante. Es una selección que muestra ganas y figuras determinantes en todos los puestos, me gusta, sí. Yo no me fiaría tanto del partido ante ellos, bien recuerdo que le ganamos por 2-1 antes, pero si somos objetivos nos dieron un paseo importante, defendimos casi todo el partido y matamos a la contra con un Morimoto encendido, es difícil.

Buen detalle el que mencionas, mira que se me había colado, Francia venía marcando bastante poco desde la fase de grupos, pues ya verás que fue tendencia, es decir, como le dije a todos es un equipo que fue de más a menos, pero hay que ser justos, las lesiones y la mala programación del mundial le pasaron la cuenta.

Nosotros pusimos en práctica un plan para explotar el cansancio galo y generar una oportunidad, creo que acerté. Y lo otro también es verdad, a pesar de que tenemos una roja y 3 condicionados, en general no somos un equipo de pegar demasiado, aplaudo eso de este equipo, pese que ha sufrido partidos colgados en los 3 palos casi nunca recurre al golpe sucio.

Saludos amigo!

¤ losdeabajo: Parecido al de la Eurocopa, al de la Copa del Rey no será?. Y bueno, como ya es tendencia los técnicos no dan una en este mundial, Del Bosque se subió al carro y erró en algunas decisiones, quizá en favor de él se puede decir que cuido a Piqué que salía de una lesión, pero no sé, le erro feo.

Sobre Ronaldo, pues muy cierto, ya cuando arrancó el mundial era figura, se lesionó y ahora en su regreso ha jugado partidos a gran nivel, puede ser la figura del mundial, sí. Y no me confiaría pese a que supimos ganarle a Portugal, recuerda que en ese partido estuvimos colgados en el poste y solo lo ganamos gracias a dos contras de Morimoto, el resto fue sufrir.

Ya verás como resultó la apuesta de jugar sin dos hombres importantes, la idea era claramente agotar aún más a un equipo que se encontraba al 90% de su físico en promedio, no tenía nada que perder con intentar explotar esa chance.

Yo te diría que jugarás así con tu Francia, me suena más lógico y más atractivo por cierto.

Saludos!

¤ ~Juaneloo: Seguro, una prueba linda para nosotros el medirnos ante uno de los equipos más fuertes del torneo, aunque destacar que venían en declive, tanto físico como futbolístico, de hecho la habían pasado mal con México. La baja de Mexes seguro era fea, pero tenían a Rami que es un centralazo, una roca.

Sobre Bodmer, a pesar de que es polivalente no tiene como puesto natural el ser extremo por derecha, de ahí que lo destacara. Lo otro es tal cual, era un arma de doble filo el proponer el juego físico, si nos marcaban tempranamente habría que remar mucho ante un equipo galo en confianza, pero ya verás como funcionó.

Sakai no dista mucho de Uchida, este último es un poco más que el escogido en este partido, pero se encontraba cansado aún tras el gran esfuerzo de parar a Marcelo ante Brasil.

Saludos!

¤ Neox: Muchas gracias por la visita, la verdad que hace rato no sabía nada de ti, no soy de usar mucho MSN ni Facebook, por eso rara vez podrías ubicarme por esas zonas. Por acá paso bastante.

Gracias por la buena onda, que bueno que te agrade la historia, la intento hacer lo más amena posible.

En fin, cualquier cosa me puedes contactar por acá que es donde paso más seguido.

Saludos!

¤ aeo: Pues sí, el panorama era aquel: Francia agotada físicamente y con un rendimiento goleador en declive. Nosotros sufriendo casi todos los partidos pero con esa cuota de suerte suficiente como para seguir adelante, aunque creo que hemos aprovechado cada error de los técnicos rivales, quizá lo que más explica nuestro accionar.

Francia sumado a su cansancio dispone de una banca sumamente reducida, poco recambio tiene, aunque por lo menos tienen un recambio de calidad por puesto.

En teoría la idea no era regalarnos en la primera etapa, era cansarlos a ellos y en su defecto cansarnos a nosotros, la idea era apretarlos y no dejarlos jugar, sabíamos que en un partido igualado los más perjudicados eran ellos. En el segundo tiempo se ponía en marcha el "plan Morimoto" xD ya verás como resultó, pero me gustó, se nota que cuando jugamos abriendo la cancha y buscando al crack, comenzamos a jugar a gusto.

Sinceramente no tengo idea porque Zidane no fue a esa copa, no encontré nada de eso. Yo tampoco recuerdo nada de esa copa, y sí, justamente, peculiarmente esta selección tan ganadora se fue desintegrando con el paso de los años de fracaso en fracaso, no solo en el 2002, recuerda el recién pasado mundial.

Saludos!

¤ Andy10: No, sabes que no me gusta la polémica xD

No es cosa de huevo, en un principio tenía temor a cagarla, pero luego pensé que somos Japón... vamos para adelante, total no pierdo nada con intentar lo que mi lógica me dicta. Como siempre me has dicho, acá son 11 contra 11 y ya hemos dado sorpresas, el plan en teoría era apretar en la primera mitad y luego jugar más sueltos, abriendo la cancha para aprovechar la velocidad de Morimoto, sabía que ambos equipos se cansarían, pero en ese escenario el que más perdía era Francia.

Fundamental era la labor de Hasebe y Koike para parar a Gourcouff y compañía, pero ojo también Taniguchi, que a pesar de ser mediapunta le tire todo para arriba lo de presionar y correr pelotas, termino hecho mierda xD pero cumplió a la perfección, fue un defensor disfrazado de mediapunta, me agrado que pudiera explotar su 16 en marcaje, para algo que sirva el tipo jeje.

Y bueno, volví a meter Sabías, only for you ;)

La verdad yo ni sabía que Japón había jugada una final con Francia, descubrimiento para mí también. A mí me gustaba bastante Djorkaeff, era rápido el enano y gambeteaba con calidad. Pero Pires era otra cosa, su etapa en el Arsenal fue espectacular... lástima que los años pasen la cuenta.

Buen recuerdo del Bernabeu! con gol de Acquafresca jeje Acá Morimoto es mi Atasanov, ni idea porque nunca lo fiche en Pescara, que idiota.

Saludos amigo!

Gracias por pasar, la historia vive y continúa gracias a ustedes.

_________________________

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

1-3.png

Giant Killing

el cuadro nipón roza el cielo al derrotar a Francia...

foto-16.png

B-1.png8 de Julio de 2014.

Esta Semifinal tenía un choque inédito en Copas del Mundo, nipones y galos nunca se habían medido en el máximo torneo de fútbol en el mundo, por lo que todo podía pasar en este interesante partido. Japón es sin duda alguna el equipo sorpresa del mundial, habían sabido ganar y eliminar a selecciones de la talla de Rusia, Togo y Noruega, además de hacer la gracia del campeonato al dejar fuera al anfitrión Brasil, la lógica decía que hasta acá llegaba el camino de los japoneses, pero nada se podía prever con el seleccionado dirigido por Takeshi Tatsumi que buscaba ser el primer país de Asia que se instale en la Final de un mundial.

El seleccionado de Francia no pondría nada fácil las cosas al equipo nipón, los galos se sabían favoritos, habían hecho un mundial extraordinario pese a las dudas de sus últimas dos presentaciones, los analistas predecían que se vería a un equipo francés sumamente agotado tras los agónicos esfuerzos realizados y a la gran suma de bajas que poseían, aún así el recuperar a su capitán Sakho debía ser un aliciente extra para un equipo que buscaba a como dé lugar devolver la gloria a un país que lo merece.

Pero bueno, el duelo ya fue disputado y la historia se sigue escribiendo, así que vamos a la crónica:

jvf.png

arrow.gifAlineaciones - Datos del Encuentro - Calificaciones

japon.png 2-0 France.png

Técnicos: Takeshi Tatsumi (JPN), Laurent Blanc (FRA)

Ranking FIFA: 55º (JPN), 9º (FRA)

Estadio: Castelão, São Luís.

Espectadores: 50.339

arrow.gifAlineación Inicial

Japón (4-2-3-1): Keigo Omori, Gotoku Sakai, Masashi Hiramatsu, Tomoaki Makino, Makoto Hasebe ©, Yuhei Koike, Shinji Kagawa, Daigo Kobayashi, Hiroyuki Taniguchi, Kisho Yano

Francia (4-2-3-1): Hugo Lloris, Bakary Sagna, Patrice Evra, Adil Rami, Mamadou Sakho ©, Yohan Cabaye, Blaise Matuidi, Mathieu Bodmer, Samir Nasri, Yoann Gourcuff, Karim Benzema

arrow.gifIncidencias *Clickear en el icono "Play" para ver el gol o jugada en formato GIF para mayor detalle.

94' Takayuki Morimoto, tiempo extra. (ESP) ico_balon-1.gif

100' Tomoaki Makino, tiempo extra. (POR) ico_balon-1.gif2-6.png

arrow.gifGol del Partido (94' Takayuki Morimoto - Japón)

golmori.gif

arrow.gif Crónica

B-1.pngUna tarde de consagración para los héroes.

La selección de Japón derrotó 2-0 a Francia en partido válido para las Semifinales de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Los Samurais Azules se clasificaron así a la primera final en su historia con goles marcados por Morimoto y Makino, estos últimos, dos hombres que se consagran ya de forma definita como héroes nacionales en el país nipón. Por su parte Francia, que era el favorito a ganar el torneo, tuvo al cansancio como un enemigo más, al final el equipo de Blanc deberá conformarse con la lucha por el tercer puesto.

Hablando del partido, la primera parte mostró a dos equipos muy cautelosos y con pocos argumentos de juego como para poder desequilibrar. Japón, como ya se sabía, se centró en ahogar la salida y juego francés, Koike y Hasebe se encargaron de complicarle la vida al seleccionado blue -hoy jugaron de rojo- con su incansable presión, todo con la colaboración de Taniguchi, hombre que parecía un defensor adelantado más que un generador de juego. Francia al no poder construir por el centro del campo parecía tener en Evra y Sagna la única respuesta para poder hacer frente a equipo asiático que cerraba los espacios.

El balón circuló por la mitad de cancha durante la mayor parte del primer periodo. A los 11' minutos se produjo el primer disparo al arco defendido por Keigo Omori. Patrice Evra remató al palo izquierdo y la pelota se fue por poco.

Diez minutos después, los europeos tuvieron otra ocasión para abrir el tanteador, tras un buen centro de Evra que cabeceó Benzema arrojándose hacia delante. El esférico salió por centímetros. Francia avisaba cuál sería su forma de atacar: subida por la banda y centro buscando la esperanza.

Japón, intentando no desordenarse en su afán defensivo, apeló al contraataque como único recurso para tratar de acercarse al arco defendido por Hugo Lloris. Los asiáticos, no atacaron demasiado, pero cuando lo hicieron siempre buscaron a la torre nipona Kisho Yano, el japonés la tuvo difícil en los 45 minutos que jugó, siempre recibió de espaldas a portería, no le quedaba más que intentar uno que otro tiro, sin mayor suerte, o bien descargar para sus compañeros. Partido ingrato para el delantero que jugaba su tercer partido, el primero como titular.

Así se se apagaba la primera mitad, con 9 tiros galos y 5 intentos japoneses, pobre partido hasta ahí para ser un encuentro de Semifinales.

1-8.png

En el complemento las cosas cambiarían, más que nada porque ahora sí habría un dominador claro, todo fue provocado por un cambio realizado por Takeshi Tatsumi, el estratega enviaba al campo a Takayuki Morimoto - en reemplazo de Yano-, la estrella japonesa obligaba a su equipo a jugar diferente, ahora los asiáticos abrían más la cancha y jugaban buscando el pase al vacio, entregándole principal protagonismo a los extremos y al único punta recién mencionado.

El segundo tiempo sería de absoluto dominio para Japón, el cambio de roles era casi ridículo, de una Francia que había intentado por lo menos buscar el gol, ahora pasaba a ser un equipo que corría y corría detrás de la pelota, el equipo de Blanc se fue desgastando y comenzó a utilizar la falta reiterada como única arma para frenar a un hiperquinético equipo japonés.

Mientras avanzaban los minutos Tatsumi iba enviando al campo de juego a hombres de corte más ofensivo, el agotamiento de los galos no era ningún secreto y se hacía evidente, el respeto hacia el equipo rival se perdía y así se explicaban los ingresos de Endo y Honda -en reemplazo de Hasebe y Taniguchi respectivamente-; a su vez el técnico francés Blanc respondía dandole pulmones a su equipo cambiando el centro del campo totalmente, enviando al campo de juego a Diarra y Sissoko -en reemplazo de Matuidi, Cabaye-, además del ingreso de Ribéry por un irreconocible Gourcuff.

Cuando mejor jugaba Japón llegó la más clara del partido para Francia, fue sobre el cierre, el minuto 90', cuando un remate a distancia del mortero Sissoko era frenado con ciertas dudas por Omori, el portero japonés daba rebote y Ribéry tomaba el balón, el veterano en su afán de definir la suerte del partido se apuro y remato fuerte, el remate se fue a las nubes y toda la zaga nipona le agradecía el fallo.

Pitido y nos íbamos a los tiempos extras, eso sí, las estadísticas eran claras, Japón de 5 intentos en la primera etapa pasaba a sumar 14 tiros, Francia de 9 llegaba a 13 opciones y de hecho, nunca más volvería a probar en el encuentro.

2-8.png

En el primer tiempo extra sería donde se definiría la historia, los Samuráis Azules darían el primer golpe cuando apenas comenzaba el alargue, fue en el minuto 94' cuando tras una buena jugada previa Daigo Kobayashi enviaba un pase diagonal que pasaba por entre medio de toda la zaga rival, el pase habilitó a la perfección a Morimoto que se desmarcó notablemente, la estrella no falló y definió al primer palo -2-6.png-, anotando su quinto gol en el campeonato.

Los galos apenas se recuperaban del golpe, cuando Japón asestó el sablazo definitivo. El omnipresente número 10 azul Yasuhito Endo en un córner envió un verdadero pase milimétrico a la cabeza de Makino, defensor estrella que con un buen salto anticipó la marca -2-6.png- de unos dormidos Evra y Sissoko. Un golazo en toda la regla que le daba la tranquilidad a los asiáticos y que nuevamente ponía a Tomoaki en calidad de ídolo.

El resto sería ballet azul, el cuadro de Takeshi Tatsumi se dio un festín con el fatigado equipo francés, primer y segundo tiempo extra pasaron totalmente bajo el dominio nipón, incluso los japoneses pudieron golear cuando en el minuto 120' un tiro de Honda desde fuera del área se incrustaba en el horizontal de la meta de Lloris, otro poste más para el crack en el campeonato.

Pitido final y Japón lo logra, se instala en la primera final de su historia en Copas del Mundo y ahora piensa en Portugal para el partido definitivo; por su parte los jugadores franceses ya no deben ni sentir las piernas de tanto correr, habrá que ver en qué condiciones se encontrará Francia para luchar el tercer puesto con España.

arbi-1-1.pngfigurapartido-1.png

arrow.gif Informaciones

yes.pngJapón alcanza una Final por primera vez en su historia, superando sus mejores registros que eran los Octavos de Final alcanzados en Japón/Corea 2002 y Sudáfrica 2010.

yes.pngFrancia no logra igualar la Final alcanzada en Francia 1998, lo realizado en el actual mundial supera lo hecho en el torneo pasado, ahora intentará igualar el tercer lugar logrado en Suiza 1958 y México 1986.

yes.png Que los datos del número máximo de espectadores informado en el post anterior no coincidan con la asistencia dada en el actual, es simplemente por la diferencia entre la realidad y una partida avanzada del juego.

yes.png En cierta situación al clikear en el icono 2-6.png podrás ver el gol, jugada o información en formato GIF o PNG, para que puedas tener una visualización clara de lo que aconteció.

yes.png La imagen del árbitro inglés presentado en la ficha del partido corresponde al referí danés Claus Bo Larsen, el tal Murray es generado por el juego.

arrow.gif ¿Sabías tú que...?

open.pngJapón tiene el peor y mejor registro en resultados ante la misma selección: Filipinas. La peor derrota nipona de todos los tiempos corresponde a un 2-15 propinado por Filipinas el 10 de Septiembre de 1917 en Tokio. La curiosidad se completa con el mismo seleccionado, ya que la mayor goleada nipona en la actualidad es ante ese mismo combinado por un marcador de 15-0, ocurrió un 27 de Septiembre de 1967, también en Tokio. El seleccionado filipino comparte el mismo record negativo/positivo.

Próximamente: Reportaje

Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

2-2.png

minibanner.png

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

Editado por alvarito

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

1-3.png

Asia se rinde ante Japón

el equipo nipón es el mejor representante asiático de todos los tiempos...

fotojpn.png

B-1.png8 de Julio de 2014.

La alegría en Japón es inmensa, casi indescriptible, un país que hace años atrás soñaba con logros en el mundo del fútbol a nivel internacional y que solo los podía mirar a través de animes o mangas deportivos, hoy es capaz de sentir orgullo por su selección, ya que por primera vez en la historia un combinado nipón se instala en la Final de una Copa del Mundo, esto logrado esta tarde luego que los Samuráis Azules vencieran en Semifinales a Francia en un partido bien planteado.

La alegría es doble, en primera instancia Japón tiene la posibilidad de transformarse en monarca mundial en caso de ganar la Final, pero por otro lado, pase lo que pase el seleccionado japonés con la final alcanzada en Brasil 2014 se ha transformado en el país asiático con mejor registro en las citas mundialistas, superando el cuarto lugar obtenido por Corea del Sur en el año 2002.

Hoy en día Japón con su actual Final, sumado a sus 4 títulos de Copa Asia, 3 Copas Dinastía, 2 Copas Afro-Asia de Naciones, una Copa Desafío de la AFC/OFC y su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 1968 es el equipo más fuerte de Asia en la historia.

Con su extenso palmarés el combinado nipón es capaz de superar lo hecho por selecciones como:

  • Arabia Saudita: Octavos de Final en la Copa del Mundo de USA 1994, 3 Copas del Golfo y 3 Copa Asia.
  • Australia: Fase de Grupos en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, 4 Copas de Oceanía.
  • Corea del Sur: Cuarto lugar en la Copa del Mundo de Japón/Corea 2002 y 2 Copa Asia.
  • Irán: Fase de Grupos en las Copas del Mundo de 1978, 1998 y 2006, 3 Copa Asia.
  • Irak: Fase de Grupos en la Copa del Mundo de México 1986, 3 Copas del Golfo y 1 Copa Asia.


    Sinttulo-3-1.png

    Tabla Histórica de Participaciones de Representantes Asiáticos en Copas del Mundo (hasta 2010).



    Aunque si somos totalmente objetivos pese a que Japón es el mejor representante asiático de todos los tiempos a nivel internacional -su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de México 1968 y la Final alcanzada en esta actual Copa del Mundo dan fe de aquello- no quiere decir que sea absoluto dominado del continente asiático en en lo que se refiere a choques históricos entre países de esa zona del orbe, de hecho el seleccionado japonés tiene un record absolutamente negativo con Corea del Sur, uno de sus mayores rivales: en 64 partidos se registran 34 partidos ganados por los coreanos, 20 empates y apenas 10 victorias para los del Sol Naciente.

    Para entregar un panorama más certero, revisemos la historia de Japón y su competencia asiática:


    • Arabia Saudita: 11PJ - 7 victorias niponas, 1 empate y 3 alegrías saudís.
    • Australia: 17PJ - 5 victorias niponas, 6 empates y 6 alegrías australianas.
    • Corea del Sur: 64PJ - 10 victorias niponas, 20 empates y 34 alegrías coreanas.
    • China: 24PJ - 9 victorias niponas, 9 empates y 9 alegrías chinas.
    • Irán: 17PJ - 5 victorias niponas, 5 empates y 7 alegrías iranís.
    • Irak: 6PJ - 2 victorias niponas, 2 empates y 2 alegrías iraquís.

    Sinttulo-3-2.png

    Los números son claros, Japón no es una selección que domine ampliamente Asia en enfrentamientos directos, como ya dijimos es Corea del Sur su mayor némesis en la zona -y para el resto de los países asiáticos-, aunque también acarrea registros bastante regulares ante las demás "potencias" de dicho continente; pero si nos vamos a logros conseguidos, es justamente Japón el país que más destaca, pareciera ser que el espíritu de lucha nipón aparece cuando hay una verdadera motivación al frente.

    Habrá que esperar para ver que pasará finalmente con los Samuráis Azules en la Final de la Copa del Mundo de la FIFA Brasil 2014, en caso de ganar a Portugal -cosa que ya logró en la Fase de Grupos- el cuadro nipón se transformaría en el primer monarca mundial salido de un continente que no sea América o Europa; suceda lo que suceda lo realizado por Japón en la actualidad difícilmente será igualado por una selección asiática en el futuro.

    arrow.gif Informaciones

    yes.png En la tabla presentada aparece Australia con una participación en la Copa del Mundo, esto corresponde a la única representación de dicho país por la Confederación Asiática de Fútbol. Los Socceroos representando a la Confederación de Fútbol de Oceanía participaron en otras dos ocasiones, su mejor registro son los Octavos de Final alcanzados en Alemania 2006.

    yes.pngIsrael ya no representa a la Confederación Asiática de Fútbol, pero si lo hizo en la Copa del Mundo de México 1970.

    arrow.gif ¿Sabías tú que...?

    open.png Si bien en la antigua Corea se practicaba un deporte parecido al fútbol actual, llamado chuk-gu, fue la presencia británica en el puerto de Incheon en 1882 la que introdujo el fútbol en la península. En 1921 se jugó el primer torneo coreano de fútbol y en 1928 fue creada la Asociación de Fútbol de Corea. Su mejor resultado a nivel de selección es el 16-0 conseguido ante Nepal el 29 de Septiembre de 2003, su peor registro es el 0-12 sufrido ante Suecia en Londres el 3 de agosto de 1948.

    Próximamente: Información "Conoce a tu ídolo"

    Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

    2-2.png

    minibanner.png

    andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

    andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

Jajaj si al de la Copa del Rey, es que estoy tan metido en mi historia (?) ;) jajaja

NO ENTIENDO! porque en eso de wikipedia sale que la mejor actuación de Corea del Sur fue Cuartos de Final en el 2002, siendo que ne el mismo Mundial llegaron a semifinales perdiendo con Alemania. Incluso hoy se cumple el aniversario nº9 de cuando pasaron a semis. FAIL xD

En fin, vamos a lo nuestro. IMPRESIONANTE PAPÁ!!!! Mejor imposible, firmamos el paso a la final y ya rompemos la historia siendo el equipo asiático en llegar más lejos en un Mundial, quien más que Tatsumi lo podría lograr?

Que grande que son Makino y Morimoto, como dices en la crónica ya son héroes nacionales. Anesestesiamos el partido y vacunamos en el tiempo extra, muy bien, salió la movida que hiciste y al fin y al cabo Francia no pudo ante el rigor físico de otro tiempo extra más, en todo caso heroíco lo de los franceses, que tenían plantel para luchar pero remaron ante todo, la expulsión ante México, el error de calendarización de los partidos y los tiempo extras. Espero que le ganen el 3er lugar a España.

En el segundo tiempo hicimos lo que deberíamos haber hecho desde un principio, adueñarnos del balón y que ellos se dediquen a hacer el desgaste físico, algo que como dijo anteriormente les pasó la cuenta para el tiempo extra donde finalmente marcamos diferencias.

Una duda, saber porque Israel ya es parte de la UEFA y no participa por Asia?

Saludos

Editado por losdeabajo

LA HICIMOS AMIGO, que gran partido en el cual lo hicimos inteligentemente una ves mas jugando de manera inteligente en forma defensiva sin recibir un gol y anulando piezas galas fundamentales, fue duro llegar a marcarle a lloris, por ahi un palo y una ocasión clara pero nada salio aunque llegar a tiempo extra fue una cosa que nos beneficio, los Franceses venían a jugar su 3er tiempo extra en el mundial y no solo así sino que venían un poco complicados, Morimoto y Makino mataron la faena en 6 minutos y lograron dar un paso gigantezco en el fútbol Japones, llevándonos a una primera finalisima histórica.

Por otro lado tenemos que destacar el gigantesco partido de Kobayashi y el duro partido que plantearon los Franceses que ya sabíamos que venían metiendo fuerte la pierna en todo el mundial menos mal no salimos afectados con alguna lesión o algo por el estilo.

Ahora a preparar nuestro 7mo partido, sera ante un rival complicado que viene de vengarse de España esperemos no se venguen de nosotros jeje, pero confió en el equipo y en el gran momento que vive, ya enfrentamos antes a los Portugueses y les ganamos inclusive somos los unicos que le hemos encajado goles en el torneo, vivimos un gran momento y hay que aprovecharlo FORZA JAPAN seremos los próximos campeones del mundo.

Saludos amigo!

Increíble, menudo partido y menuda primera mitad de la prórroga tuvo que ser esa xD Grandísimo triunfo ante Francia que mete a los nipones en la finalísima y haciendo historia se mire por donde se mire. Ahora todo en ese último encuentro pese a haber podido con Portugal en la Fase de Grupo todo el favoritismo caerá del lado de los lusos y será otro partido de esos para recordar, esperemos que al final del encuentro se levante la copa.

Me decepcionó Francia en la primera parte, de Japón me esperaba viendo la alineación y tal que fueras a salir más calmado en la primera para luego intentar dar el hachazo pero los franceses eran los favoritos y tenían que sentirse superiores sobre el campo desde el arranque del partido. Pero no fue así y los de Blanc parece que siguieron jugando a ese triste nivel que han mostrado en los últimos partidos, muy lejos queda esa Francia que maravilló en la fase de grupos y a la que desde entonces se daba como una de las grandes favoritas.

En la segunda el cambió de Yano comenzó a cambiar el estilo de Japón y Francia en vez de buscar el gol parece que se recogió un poco más, un poco cobarde por Blanc al que tenía en mejor consideración. La tuvo Ribery en el 90 pero el caracortada como que no apuntó muy bien xD.

Luego en la prórroga llego el éxtasis ;) Buen gol de Morimoto para deshacer el empate, aunque en la repetición no se aprecia del todo si el lateral derecho le habilitaba o no :) y buen testarazo del bueno de Makino para cerrar un encuentro y conseguir una victoria merecida ya que en el global Japón lo mereció mucho más que Francia.

[...]

Buen reportaje sobre el hecho de que Japón haya hecho historia en el Mundial con su pase a la final. Cierto es que este éxito no le convierte en dominador absoluto del fútbol asiático por esa lucha intensa que mantiene con Corea del Sur pero se le ha presentado la oportunidad de subir muchos puntos, y luego sobre decir que llegaremos a la Copa Asia exigiendo porque de aspirar a ganar el Mundial no puedes dejar de ganar la Copa Asia xD.

Te iba a decir lo de Australia y el Mundial 2006 pero al final me leí todo y vi ese apartado en las informaciones xD. Como se la coló Grosso al defensor australiano en aquel penalti jajaja, menuda forma de pasar que tuvo Italia :).

PD: Si que acabo de comenzar una MLB, me apetecía volver pero tampoco tenía muchas ganas de meterme más en profundidad con una historia así que es una buena forma de volver creo xD

Saludos!!

Editado por Mapashito

Y como dije logramos la victoria y debemos enfrentarnos ante CR y compania ¬¬

Raro que diga que no tuvo muchas chances cuando viendo que el conjunto nipon llego 26 veces al arco rival, el dolbe que el equipo frances, pero bueno capaz que en la crónica se cuentas las mas claras.

En lso primeros 90 minutos fue todo muy parejo y el empate hasta ahi estaba perfecto, pero en los 30 minutos restantes el cansancio se sintio en el equipo rojo despues de haber jugado todos sus encuentros eliminatorios en tiempo extra y eso se siente y mucho. Para nosotros mejor que aparecieron las figuras del equipo y se encargaron de marcar los 2 tantos, el primero medio dudoso, viendo detenidamente la jugada parece offside de Morimoto xD y el segunda el cabezazo de Makino.

En la segunda mitad tal vez jugamos mejor ante la salida de Yano que no estuvo acertado ni en sus remates ni en sus pases, una lastima ya que me parece un gran jugador, pero bueno un mal partido lo tienen todos.

Saludos y ojala que lgoremos el mundial :/

MAAAAAAAAADREEEEEE MIA !

lo sabia, confié en Takeshi y sus hombres siempre, el planteamiento distinto le salio a los Nipones y acabaron con una Francia en cuanto los Japos dijeron "Hasta aquí", Tatsumi metio a los hombres fuertes y que paso? Francia no volvió a tocar el arco, aunque cuidado ahí la que metió Francia al minuto 90 si no es por la suerte estaríamos preparándonos para el tercer puesto eh?

Excelente partido de los Samurais! Gran juego en serio, victoria táctica impresionante, te estas convirtiendo en un genio en el FM no? :facepalm: Grande Morimoto con ese golazo, y luego Makino los mato con ese corner milimétrico, por cierto, no sabía que el Bremen había puesto sede en Italia, si no checa la ficha del MVP (N)

Francia simplemente no pudo, paso lo que temía, dependía su juego de un tipo como Gourcuff? Blanc no puede hacer eso, no hay tipo más pecho frio que Yoann en el Fútbol, Burguesito Frances (N), jugadorazo y uno de mis favoritos pero el tipo ha demostrado partido a partido (importante) que no esta para los grandes eventos, a este dejamelo haciendo magia contra el St. Ettiene y el Lens, o metelo cuando el Lyon/Francia ya vaya ganando :o.

Suerte, en serio confió que estos Nipones alzen la Copa!!

---

Corea del Sur, los superamos a los archirrivales no?, seria bonito que acabando el mundial te armaras un amistoso con ellos, parece ser que es nuestro clasico.

No hay mucha historia que contar en asia la verdad, dos equipos que se distinguen del resto como C. Del Sur y nosotros ahora, el resto bastante mediano aunque nos igualan bastante en los enfrentamientos directos!

Bueno, viene Portugal, a ganarle a los Lusos y a lesionar a CR! Grande Japón!

img57343012.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.