Jump to content

Featured Replies

Seguro que nadie esperaba un tibio e 'infumable' (xD) empate a cero entre estos dos equipos, aunque se entiende, pues ambos estrategas probaron variantes y al ser amistoso tampoco es la muerte.

El lado desafortunado, es que el crack Nakamura no se pudo despedir con gol o alguna otra acotación a destacar, su despedida fue correcta simplemente, pero seguro salió vitoreado cuando fue reemplazado por Honda; agradecemos todo el sacrificio y las pinceladas que nos proporcionó el buen Shunsuke durante su larga y fructífica carrera.

En cuanto a otras actuaciones individuales, una pena lo de Hasegawa, segunda oportunidad y no la aprovecha, aunque quizá la fortuna fue un poco ingrata al sacar el surcoreano su cabezazo en la línea, cuando la torre ya se saboreaba el gol. Me agradó la inclusión de Yoshioka en el arco, lo hizo correcto, al igual que la línea defensiva, quienes siempre son garantía, con la inclusión de Nagata y el regreso del cumplidor Mizumoto. Adelante bien por "Baki", aunque tuvo poco tiempo para mostrarse, esperemos que a futuro siga siendo considerado, al igual que Shimizu, quien no deslumbró pero sabe que debe mostrar más cosas en los siguientes cotejos.

Respondiendo a las preguntas:

1. Creo que Hasegawa ya tuvo sus chances, Yano es un delantero cumplidor y parece que mejor que Yu, aunque si Tatsumi le tiene fe, le daría una tercera y última oportunidad....a pesar de eso, creo que convocar a cuatro delanteros es un exceso, siendo que jugamos con un punta único.

2. Endo debe estar, el tipo se mantiene entero a sus 34 años y en la Copa Asia sería un pilar, además experimentado que ayudaría a los más jóvenes (como la perla Koike) a crecer, de la mano. Taniguchi también es una buena opción, pero personalmente prefiero al veterano Yasuhito, quien, ojalá que pueda conseguir club para que no le afecte y juegue regularmente a dicho nivel.

Saludos crack!

Un empate bastante opaco visto en el gran clasico asiatico. Me llamo la atencion lo poco que se probo a los arqueros, en especial nuestros delanteros y mediapuntas que por lo visto no estubieron para nada acertados a la hora de rematar, ningun remate a dentro, hay que tenerlo en cuenta. Pero bueno, si nos ponemos mas blandos tenemos que entender que es un amistoso y que Corea planteo muy bien el partido cortandonos el circuito del balon, con mucha gente en el medio (5 mediocampistas alineados xD, formacion de las raras si las hay, algun dia la tendre que probar, que yo soy bastante extraño para las formaciones tambien jaja). Despedida con otra sabor para el gran Naka, pero despedida en fin, con su gente que la verdad se puede decir que les fallo, ya que faltaron alrededor de 20.000 personas, bastante para un partido tan importante a pesar de ser amistoso, por todo lo comentado en los posts anteriores.

Me quedo mas tranquilo que por lo menos se siguio probando jugadores y ya se pudieron sacar algunas concluciones mas finas. Como por ejemplo el caso de Yu Hasegawa, que poco demostro como delantero, creo que para mi, y si vamos al caso de las pregutnas se le acortaron las chances. Y si bien Yano viene cumpliendo, me gustaria que se apuesta a convocar a 4 delanteros, mejor variante que quedarnos corto. Sobre quien debe remplazar a Nakamura en la convocatoria, Endo,mmmmmmm no hay que apostar a nuevos valores y este ya tiene sus años encima. Hiroyuki Taniguchi no me degrada, pero no habia un pibe de 19 o 20 años que supuestamente iba a entar en su remplazo cuando el se retire, ese me habia gustado mas creo.

Ahora a esperar por la Copa ASiaaaaaaaa. Ahi le va a caber a estos coreanos jaja.

Saludos

Pobre partido el que disputaron los dos gigantes asiáticos, se esperaba más de un partido con tanta rivalidad ya que no se movió el marcador siquiera.

Tatsumi optó para este partido por hacer pruebas dejando a varios campeones del mundo fuera de la convocatoria, algunos con un peso importante en el primer equipo, y la apuesta como que no salió muy bien parece. Hasegawa no está siendo ese delantero que necesitan los samurais azules y parece que el técnico le está perdiendo la confianza a la torre nipona así que, respondiendo a tu pregunta, no veo a Hasegawa más con la selección a menos que demuestre en su equipo lo que tiene y aproveche sus minutos con el equipo nacional. Creo que con solo Yano como delantero corpulento Japón tendría más opciones, entrando otro jugador de ataque rápido.

Una lástima la retirada de todo un símbolo en Japón como es Shunsuke Nakamura. Buen gesto el de Tatsumi de darle estos dos últimos partidos para que se despediera de su afición y a ver en lo que se mete ahora este ex-futbolista que, como Nakata, ha enseñado el camino a seguir para hacerse un nombre dentro de Europa.

Sobre la segunda pregunta que nos haces... creo que el lugar de Nakamura en las convocatorias lo debería ocupar Taniguchi más que nada por edad y lo que puede llegar a ofrecer a la selección. Tiene que ser su momento para dar el salto a la titularidad con Japón. De Endo solo se pueden decir cosas buenas porque a sus 34 años ha dado muchas cosas buenas a Japón pero si no tiene equipo y con esta edad dudo que pueda seguir manteniendose en plena forma para los partidos con el equipo nipón.

Saludos!!

Bueno, no fue el mejor homenaje posible, pero fue una gran despedida al fin y al cabo para un jugador emblema de nuestra historia deportiva. Seguro que en ese minuto 73, las casi 38.000 almas que acudieron al estadio gritaron, aplaudieron y corearon el nombre del gran Nakamura como si lo hiciera todo un país despiéndose.

Pese al resultado obtenido y cierta inoperancia ofensiva que mostramos los 90 minutos, me pareció acertada la decisión del seleccionador de tirar con probaturas y minutos de rodaje para los menos habituales. Los amistosos están para eso, especialmente cuando ya se ha formado un bloque sólido, competitivo y que funciona con automatismos.

Ahora toca encontrar piezas que encajen en la maquinaria y poder completar así el fondo de armario que todo equipo necesita para las grandes citas.

Además, ante el autobús montado por los surcoreanos en el centro del campo, lo único que nos faltó fue puntería o alguna acción individual que reventara la situación.

Practiquemos jugadas a balón parado y de estrategia para este tipo de situaciones, no?

Sobre tus preguntas, creo que la apuesta es o debe ser el delantero de movilidad, sin renunciar por supuesto a tener un plan B en la recámara. Nuestos jugadores de banda destacan más por el juego entre líneas, las diagonales hacia el centro o por fuera y no precisamente por su calidad de centro.

Mi apuesta es por la verticalidad y el juego rápido arriba, con nueves que caigan a banda, busquen el desmarque de ruptura y el arrastre de defensas.

O sea, meter velocidad arriba sin renunciar a otro plan ( Yano) para los partidos de cerrojazo.

Además, siempre he considerado que para que un punta grandote funcione arriba, además de buen juego aéreo debe ser muy inteligente en los movimientos, amén de poseer una gran técnica individual. Y me temo que no tenemos ese perfil hoy en el equipo.

La pregunta es clara: cuántos goles hemos marcado de cabeza?

Sobre el sustituto de Nakamura, la verdad es que no renunciaría a ninguno de los dos. Yo a Endo, con esa perdida de velocidad normal en su edad, intentaría recolocarlo de enganche, intentar que deba cubrir el menor campo posible defensivamente y tenga más opciones de pase por delante. Creativa y técnicamente es brutal y me encanta ese 19 en influencia. Igual no está para ser titular, pero sí para finquitar encuentros sin espacios o cuando necesitemos abrir huecos en defensas tupidas. Además, con él ganamos a balón parado y en experiencia, claro.

Ahora bien, eso pensándolo en la Copa Asia. En cuanto a competiciones futuras, la decisión es clara: apostar por la renovación.

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

ZONE.png

¤ rgm14: Es la forma de mirar la parte más buena de un partido tan aburrido, por suerte no caímos, de todas maneras lo que más importaba era seguir probando jugadores.

Fue un encuentro aburrido, los coreanos nos poblaron el mediocampo y nos cortaron bastante, al final terminamos pegando desde muy lejos del área rival y eso nos pasó la cuenta, quizá lo que más lamento es no haberle dado un partido más abordable a Nakamura, pero preferí guardar a algunos titulares. EN líneas generales quede conforme con los debutantes, me falta un pelo con los delanteros, pero que más da, en realidad mi estrella es Morimoto. Por cierto, Nakamura no fue campeón del mundo, no estuvo en el mundial.

Gracias por tomas en cuenta las preguntas, creo que desistiré de seguir levantando la pelota, como bien dices nuestro juego es otro. Anotó tu preferencia sobre Taniguchi!. Y no puedo, el juego no me permite elegir dorsales xD

Saludos!

¤ gatozgz : No se pudo pero tampoco quita el sueño, como dices dejamos muchas de nuestras mejores armas fuera de la convocatoria por lo que sé que el equipo puede dar mucho más.

Sobre tus aportes, la verdad Taniguchi no es mucho de mi gusto, pero puede aportar bastante quite de pelota en terreno de juego rival, quizá lo que más me atrae de él. De Endo me encanta su gran pegada, por ahí leí que debería convocar a ambos, bueno, como en el mundial, quizá termine por apostar por 3 delanteros y los dos recién nombrados adentro.

Disfruta tus vacaciones! notable y desde la playa, acá hace un frio enorme!. Ya dirás que liga creaste, yo de editores no entiendo un ajo jeje

Sí! es Jackie Chan, era un árbitro generado y opte por un chino famoso xD El próximo amistoso es ante Inglaterra, pero falta un pelo para aquello.

Saludos!

¤ Viche: Aburrido, tal cual, el empate sin goles resume todo, mucho pelotazo y poco juego asociado, obligados un poco por la gran marca coreana, pero ellos tuvieron las suyas, no hubo dominador al fin y al cabo.

De los debutantes, lo hicieron bien, era un clásico pese a que no lo pareció, y respondieron. Hasegawa me toca un poco las narices, pero también es cierto que no le llegaron muchos balones con ventaja. Se nos fue un grande, Nakamura, pero tenemos a otro que es Endo y ese sí jugó el mundial, supongo que él puede aportar la experiencia.

Taniguchi a mi no me gusta mucho, pero es un jugador que da alternativas y después de todo no jugó mal en los partidos que disputó en la copa del mundo, por ahí los regreso a ambos a la convocatoria.

Nos salvamos del grupo de la muerte!

Saludos!

¤ dar_stor : Sinceramente ni idea a que vino lo del iluminado aquel.

Aciertas, es Jackie Chan, el árbitro era uno generado y busque algún chino famoso.

Tantos colores uso? :( buee, aguanta que luego pongo colores fluorescentes... eso si, aún no evoluciono a Pikachu, ando con un Pichu.

Gracias por darle bola a lo de las preguntas, Taniguchi no me gusta del todo, y bueno, soy de los que le gustan los veteranos con talento... pero veo que tiene apoyo general y lo llamaré, pero creo que esta bueno lo que me dijeron por ahí, 3 delanteros y meto a ambos a la nómina.

Sí! tenemos a Morimoto en el United, bueno no sé, después de segundo orden como Kobayashi en el Bremen, Honda en el CSKA o Fujimoto en el Napoli.

Saludos!

¤ Andy10: Bah, partido para el bostezo como diría Pepper, muy aburrido, poco juego y solo atrevimientos a distancia eran lo más llamativo... arrastro desde siempre esa dificultad ante equipos que ponen 5 en el medio. Eso si lo positivo fue seguir probando caras, regulares todos pero algo me decepcionaron los de arriba, aunque los del medio no los asistían demasiado... nos faltó un conductor iluminado.

Nakamura se nos fue, restamos experiencia pero ya la recuperaremos con Endo, en caso de nominarlo claro. Azkargorta? ni lo recuerdo al mando de Chile, quizá en que estaba, wiki pone "Su último trabajo fue el de director deportivo del Valencia CF, en verano de 2008".

Hasebe siempre cumple, es cosa de ver sus números, no es sorpresa, el mejor contención con salida que tenemos... para mí el mejor de toda Asia en su posición, al menos mirando el FM, pero ya sabemos cómo son los research de esta zona, ya estoy divagando, al menos si en la realidad juega en Alemania es por algo. Gracias por la corrección.

Yo creo que finalmente optaré por 3 delanteros sacando una torre, me lo han hecho ver y creo que es lo más óptimo pensando en que juego con uno arriba. Sobre Endo tienes razón, su calidad aún es aprovechable y la experiencia viene bien, sobretodo en copas cortas.

Gracias por lo del -1 y el llamado de atención, aún no entiendo a que iba.

Saludos!

¤ ~Juaneloo: Y bueno, los norcoreanos eran bastante accesibles y Nakamura les dio un buen baño de fútbol, participo en todas y fue figura. Contra los del sur fue otra cosa, era otro nivel y estaba muy marcado, en partidos de ese estilo se necesita explosividad para zafar de las marcas y ya no la tiene.

Sobre los que nombras, Tsubaki es una bala, lo veo como un gran recambio para el segundo tiempo, tiene sus cosas pero también falla en algunas, no creo que llegue a ser un pilar, pero es una gran alternativa. Hasegawa muy bajo en ambos duelos, supongo que pierde la chance de asistir a la copa, definitivamente nuestro juego va por abajo.

Gracias por tus aportes, creo que tienes razón, 4 delanteros considerando que jugamos con uno es demasiado, voy a meter más mediocampistas y por lo mismo creo que volverán Taniguchi y Endo, sinceramente el último no lo veo para retirarlo aún, tiene gran pegada y nos puede ayudar en algún córneo o un tiro libre.

Contra Inglaterra es el partido más próximo, ojalá juguemos bien, es un enorme rival.

Saludos!

¤ Sgt. Pepper: Claro, infumable y para el bostezo xD El encuentro tuvo poco de clásico y solo sirvió para ver caras nuevas y mantener el invicto. El lado "alegre" lo tuvo la afición cuando despidió a Nakamura, un gran jugador que con una carrera enorme por Escocia, mucho talento que dijo adiós... no llegó a la Copa Asia como quería, pero al menos pude "dirigirlo" en 2 oportunidades.

Sobre actuaciones individuales, Hasegawa la tiene difícil, por darle minutos estamos dejando de lado a Yano que sí aporto cosas en el mundial, yo creo que se nos va a menos que se lesione Kisho. Yoshioka sería mi portero titular, pero es muy joven, está en el reserva del Monaco, ojalá lo suban o lo traspasen ya que tiene calidad de sobra. De atrás, me gustó Nagata, justamente no teníamos recambio por el sector izquierdo, es lento pero tiene buena marca. "Baki" en la suya, llegó bastante aprovechando su velocidad pero estaba muy marcado de todas maneras, gran valor, un abrelatas que puede aportar mucho si pega un estirón técnico.

1.- De acuerdo en todo, creo que Yano es la "torre" del equipo, y también creo que es un exceso por ahora apostar por 4 arriba, ya que nuestro juego es de solo un punta... entonces tenemos un problema! Yano-Morimoto y? ahora la pelea es entre Watanabe, Hirashige y Shimizu.

2.- Endo es mi favorito por lejos y no me podía gustar más tu comentario, su gran pegada nos puede resolver partidos, estará si es que no le da por retirarse antes. Taniguchi capaz entre, como hablamos, 3 delanteros nos abre un cupo más en la nómina. Por cierto, Endo ya tiene equipo! ya lo informaré más adelante.

Saludos!

¤ Faq-: Lo presenté como EL partido, pero al final no fue nada. Nakamura no pudo ser el conductor ante la gran marca coreana y terminamos apostando al remate a distancia, lamentablemente no jugamos con regla. La verdad me cuesta un mundo ante equipos que repletan el mediocampo, siempre ha sido así, además me anularon perfecto, piensa que juego con uno arriba, tenía un mediapunta lento como Nakamura y ellos marcando con todo, normal que no encontráramos los caminos.

La afición una mierda :/ muy poca gente llegó para el clásico, si hasta el juego hablaba de clásico, me imaginaba un estadio repleto, pero no. Nada, se nos fue el crack, pero nos queda Endo!.

Al menos guardamos titulares y vimos nuevas caras, Hasegawa tiene los dos pies afuera por ahora. No sé, creo que al final iré con 3 delanteros no más, pasa que juego con uno y no tiene caso tener tantos... con esto se me abren dos cupos, podría volver Endo y Taniguchi, sobre el recambio generacional seguro te refieres a Ohmori, que está en la nómina con 20 años!

En la Copa Asia iremos con todo, ahí si no nos guardamos a nadie, ojalá pueda ser otra historia si es que nos cruzamos a los surcoreanos.

Saludos!

¤ Mapashito: Me había hecho ilusión jugar el clásico, el mismo FM lo tiraba como tal, le di una presentación algo digna pero al final todo fue decepción, pobre partido, si hasta llego poca gente.

Guardamos caras importantes para seguir probando gente y no salió el encuentro como queríamos, al final el que hizo negocio fue el cuadro visitante. Yo creo al igual que tú que por ahora Hasegawa quedara fuera, con Yano tenemos de sobra, en el mundial lo hizo bastante bien y hasta metió dos asistencias si la memoria no me falla.

Lo de Nakamura me decepciona, pese a que no muchos me apoyaban en el sentimiento, mi intención era que jugara la Copa Asia, pero no pudo ser, a sus 36 años su cuerpo dijo basta y se entiende. Al menos lo pudimos ver jugar un par de partidos.

Gracias por tu respuesta, Taniguchi a mi particularmente no me gusta del todo, pero ni idea porque, ya que en el mundial lo hizo correctamente dentro de sus capacidades. Endo me encanta por su técnica y gran pegada a balón parado, pero ojo, que sin Hasegawa y con 3 delanteros, se nos abre un cupo para que puedan entrar ambos. Te cuento que al final agarró equipo! ya lo informare a la brevedad.

Saludos!

¤ Viggo: Y no, hasta quizá era mejor retirarlo en el partido anterior, ingrata despedida, partido apretado, sin inspiración y con un aforo realmente deprimente. Pero bueno, no deja de ser un hito lo de las 106 internacionalidades, un grande por donde se le mire.

La verdad pensaba en que se daría un lindo partido, de tú a tú entre dos viejos conocidos, pero no se dio tal cosa... al final todo se resume a un amistoso en donde lo más destacable es la salida de Nakamura y el poder ver nuevos nombres con la casaca nipona. En este partido en particular nos hizo falta un creador más explosivo para poder pasar el mar de piernas de los surcoreanos, Nakamura ya no estaba para esos trotes, se entiende en todo caso; por otro lado apostamos otra vez a levantar la bola para Hasegawa, algo que no creo que volvamos a hacer, tienes razón, salvo goles de córner de Makino, no generamos goles por arriba en jugadas asociadas.

Te doy la derecha en tu recomendación, como te decía, por abajo es lo nuestro, bien sabes que lo tengo claro, pero quería probar meter una variante más a nuestro esquema, pero nosé, definitivamente no es lo nuestro o quizá no sé hacerlo funcionar con el material que dispongo.

Creo que tiraremos de Yano como Plan B, ya lo vimos en el mundial, jugó poco pero aportó con un par de asistencias y es perfecto para ir al sacrificio.

Sobre lo de practicar a pelota parada, para eso tenemos como gran ejecutante a Endo, como dices se puede tener a él y a Taniguchi en la nómina, para seguir agregando variantes al juego. Para hacer aquello posible, sacamos a Hasegawa, apostamos por arietes y tenemos el cupo para ambos.

Como te decía hace algún tiempo atrás, yo pienso en la Copa Asia, desde allí en adelante será problema de otro seguramente.

Saludos!

Gracias por pasar, la historia vive y continúa gracias a ustedes.

_________________________

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

1-3.png

Fiesta pactada: AFC Asian Cup Australia 2015

conoce lo que dejó el sorteo y mucho más...

asia.gif

B-1.png15 de Enero de 2015.

La Copa Asiática es el campeonato de selecciones nacionales de fútbol organizado por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), en el cual participan los países adscritos a la misma. Desde 1956, la copa se ha realizado cada 4 años (A excepción de entre el torneo de 2004 y 2007 que pasaron tres años). El último torneo se celebró en 2011 en Qatar, resultando campeona la selección de fútbol de Japón, consiguiendo su cuarto título, transformándose en el seleccionado más ganador del torneo por sobre Arabia Saudita e Irán, ambos con tres campeonatos.

Este 2015 la Copa Asiática se vivirá en Australia, anfitrión que en su momento fue el único país que se ofreció para tal honor; para los australianos organizar dicho torneo es todo un evento, ya que será la primera vez que asuman tal responsabilidad, recordemos que los oceánicos en 2006 se integraron a la AFC por lo que la copa organizada en su casa será apenas su tercera participación.

Dentro de los favoritos el que sobresale por sobre el resto es claramente Japón, que viene de ser campeón del mundo y que tiene la misión de revalidar el título continental, pero a los nipones se le suman Australia como anfitrión, Corea del Sur con 2 títulos, Arabia Saudita de 3 consagraciones, Irán con también 3 campeonatos, China con 2 subcampeonatos, entre otros.

Hoy Jueves 15 de Enero del presente año, ha sido llevado a cabo en Sídney el sorteo para la Fase de Grupos de la Copa Asiática, dejando establecidos 4 grupos (A, B, C y D), de dichos grupos 2 equipos serán los que avanzaran de ronda, dando apertura a los Cuartos de Final, pero para eso falta bastante, ya que el torneo dará inicio recién en el mes de Julio.

Pues bien, revisemos como quedaron organizados los grupos:

ga.png

a-4.png

031.png El gran favorito para quedarse con el Grupo A es Irak, el único de este lote que ha sabido ser campeón del torneo -en 2007- y que intentará asumir su favoritismo de la mano de su gran figura, el talentoso mediocampista de treinta años Nashat Akram. En teoría China será el combinado que le dará mayor trabajo al equipo iraquí, el combinado chino ha sido dos veces subcampeón del torneo y buscará en Australia su primer título, su gran figura es el extremo de veintisiete años ex-Shalke 04 Hao Junmin.

question_blue.pngOmán y Hong Kong intentarán dar la sorpresa, entre ambos el único que cuenta con un digno registro es el seleccionado hongkonés que supo alcanzar un tercer lugar en 1957.

gb.png

b-2.png

031.png En este grupo el favoritismo cuenta exclusivamente para Arabia Saudita, dicho país ha sabido coronarse en tres ocasiones en la Copa Asiática, la última en 1996; además ha alcanzado tres subcampeonatos, siendo el año 2007 su última caída en una final. El seleccionado saudí es un equipo veterano y que puede resultar difícil de roer, ya que cuenta con experimentados jugadores con un promedio de edad de 27 años, teniendo figuras de la talla de los mediocampistas Abdoh Autef y el argentino nacionalizado ex-Chacarita Víctor Figueroa.

question_blue.pngQatar , Bahrain y Maldivas lucharan -en teoría- por la segunda plaza, de estos tres contendientes es el seleccionado bahreiní el que cuenta con mejor registro en la copa, hablamos de un cuarto lugar logrado en 2004.

gc.png

c-2.png

031.png Por lejos el vigente campeón del mundo Japón es el gran favorito, no solo a quedarse con el grupo sino también con el torneo, su gran momento actual y sus cuatro campeonatos asiáticos lo confirman. Pero no todo será fácil para el equipo de Takeshi Tatsumi, en su lote se enfrentará a Kuwait, selección que supo ser campeón del torneo en 2007 y que buscará complicar las cosas a los nipones, es un buen equipo y se afirma de su gran figura, el mediocampista de veintitrés años Hussain Hakem.

question_blue.pngCorea del Norte e Indonesia son los dos países restantes que lucharan por avanzar de ronda, ambos parecen tener fuerzas igualadas pero son los coreanos los que suman mayor historia en el torneo, con un cuarto lugar alcanzado en 1980.

gd.png

d-4.png

031.png El grupo de la muerte! Australia, Corea del Sur e Irán son tres potencias de Asia; los australianos no son precisamente del continente pero compiten en él y no es ningún misterio su gran calidad, serán sin lugar a dudas uno de los favoritos al título, no solo por su calidad de local sino también porque tienen sed de revancha, ya que en 2011 perdieron su primera final de Copa Asia por la cuenta mínima ante Japón, en lo que es su mejor logro en la competición.

Qué decir de los coreanos potente equipo que ha sabido ser campeón en dos ocasiones y que cuenta con figuras de la talla de Park Ji-Sung o Park Chu-Young; pero no olvidemos al equipo iraní, tres veces campeón de la copa -el segundo más ganador junto a Arabia Saudita- y que tiene talento de sobra con el mediapunta ex-Osasuna Masoud o el buen delantero Mostafa Haghipour.

question_blue.pngUzbekistán es un seleccionado aún en crecimiento, es capaz de ganar el grupo como también de ser último, no tiene gran presión pero seguramente querrá demostrar que el cuarto lugar alcanzado en 2011 no fue cosa del azar, para esto confía en sus mejores armas, el carrilero brasileño nacionalizado ex-AEK Edson y el portero Ignatiy Nesterov.

Sinttulo-3.png

arrow.gif Informaciones

yes.png Todos los nombres mencionados en las acotaciones corresponden a jugadores reales.

arrow.gif ¿Sabías tú que...?

open.png El seleccionado que mejor registro suma en la Copa Asia es Irán, dicho equipo ha disputado un total de 58 partidos, ganando 34 de ellos con un rendimiento total del 68%; lo siguen Japón con un 66% y Corea del Sur con un 58%. (En realidad el de mejor registro es Israel con un 69%, pese a que solo logró una copa, pero ya no participa en Asia).

Próximamente: Salto a 5 de Febrero, Fichajes de Verano

Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

2-2.png

23.png

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

Editado por alvarito

Bueno como decías si nos salvamos del grupo de la muerte, nos toca un grupo a mi parecer fácil, por ahí los mas complicados son los Nor Coreanos, deberíamos pasar tranquilamente. Analizar los demás grupos es difícil pues no se me da eso del fútbol Asiático pero por lo menos hay selecciones con un buen nivel, por ejemplo el ultimo grupo esta complicado Corea del Sur junto a Australia una selección bien complicada ademas de Irán que siempre complica, en los demás me parece que el grupo "B" Esta para Arabia Saudita y los demás se acomodan como puedan, y el "A" da para los 4.

A esperar lo que venga a buscar esa copa que chance tenemos, somos los campeones del mundo y seguro que hoy por hoy somos los mejores de Asia.

Saludos amigo!

Por fín se han sorteado los grupos de la copa Asia, y por lo visto, hemos salido bastante bien parado, ya que el grupo "C", no cuenta con grandes equipos. Me ha gustado mucho el resumen, ya que lo has explicado todo, y nos has dejado con pocas cosa por comentar xD. El gif del principio, me ha encantado, con toda la gente de diferentes sitios, con la bandera de su país dibujada en su cara, muy gracioso. Pues nada más por esta vez, ya que no hay mucho que decir.

Saludos.

Interesante post de la Copa Asia, mira tú, no sabía que Irán o Kuwait tenían títulos, igualmente que equipos como China, Bahrain o Uzbekistán habían llegado lejos con anterioridad. Será responsabilidad nuestra el refrendar el título, somos favoritos de lejos, pero hay que demostrarlo en la cancha. Creo que el grupo que nos tocó fue bastante accesible, con dos selecciones incógnita como Indonesia y Corea del Norte, a los cuales volveremos a ver tras el reciente amistoso. No me suena de nada Hakem, pero deberemos tener cuidado con el, al igual que con el capo norcoreano que llora en los himnos, no me canso de decirlo, un crack! :P.

En cuanto a los demás grupos, el A está cantado para el pase de chinos e iraquís, aunque Omán o Hong Kong pueden dar la sorpresa, pero sinceramente la veo muy complicada. Ubico bien a Akram, seguro será una de las figuras del torneo, un buen jugador sin duda.

En el Grupo B parece que los saudís tienen el primer puesto asegurado, a menos que algún otro de la sorpresa. Qatar quizá parte como favorito para la segunda plaza, pero Bahrain o las sorprendentes Malvinas podrían ponerlos en apuros...crees qué alguno de los dos mencionados -Bahrain o Malvinas- tenga el nivel para dar la campanada?

El último sector vaya que es el de la muerte, un equipo que ya sabe lo que es ser campeón como Irán, contra otro que igual lo sabe como los surcoreanos, junto a los anfitriones y a una selección que crece poco a poco como Uzbekistán. Pronóstico reservado acá, apuesto por los australianos, por su localía y mi simpatía hacia ellos :P; la otra plaza la pelearán los otros tres, como perros hambrientos que buscan al único hueso restante disponible xD.

Un saludo crack!

Las vacaciones me han tenido separado de la historia, pero ahora intentaré volverme a poner al día cuanto antes mejor.

Por otro lado, decirte que el banner de "como volví a ser legendario" ya lo puedes quitar, pues la historia ha cerrado.

En cuanto me ponga al día comentaré asiduamente.

Ya tenemos claro como será la gran fiesta del continente, quizás la despedida de esta historia aunque quizás podamos ir por el bicampeonato del mundo, algo solo logrado por...? Te dejo deberes xD.

Primero que nada, muy llamativo y atractivo gif, con los hinchas de losprincipales candidatos sin duda. Buenos datos, pensé que el más ganador era Corea del Sur y resulta que somos nosotros, seguidos por Irán y Arabia, me sorprende más que nada lo de los iraníes. Bien por los canguros que serán sede por primera vez, de a poco se abren paso en la nueva confederación y seguramente algún título conseguirán...pero no este :banani.

En cuanto a los grupos, el primero seguramente será encabezado por China o Irak como bien dices, buen dato el de Hong Kong y su tercer lugar, aprendo del fútbol asiático que no sé nada de nada jeje. En el segundo grupo, seguramente será paseo de los saudíes, con Figueroa nacionalizado! Lo que pueden los petrodólares jeje. En el grupo C, el nuestro, no podemos ya no perder un punto, sino que nos conviertan un gol ;(. Está robado jeje. Veremos quién será nuestro acompañante a segunda ronda, ahí estará la lucha. No hago pronósticos porque no tengo la más pálida idea de nada jeje.

Ah, bueno...pero tuvimos ayudita en el sorteo parece...cómo va a quedar el último grupo así? :rolleyes:. Impresionante. Acá me la juego por los locales y por Corea, me parece que a Irán le toca irse rápido esta vez. Y no descartemos a Uzbekistán, si estuviera en otro de los grupos quizás tendría chances, pero en este....pobres.

Muy bueno el sabías que, se me ocurren dos cosas:

1. Tenemos un nuevo objetivo. Superar el porcentaje de puntos de Irán en esta copa, creo que podemos, para convertirnos en el más ganador y con mayor porcentaje de puntos.

2. Israel, por qué dejó de jugar en Asia y lo hace en Europa? Más deberes...jeje.

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.