Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Poco mas se puede añadir, excelente analisis del momento previo al publicar una historia.

Se podría resumir todo en "se consiciente de tus limitaciones". Ha pasado, pasa y pasara cada cierto tiempo, la aparición de historias que no superan las tres paginas e incluso menos. Siempre por falta de preparación. Muy acertado lo que dijiste de que es fácil lanzarse a escribir por arrebato, lo duro comienza después. Antes de comenzar una historia se debe tener claro un esqueleto básico. Saber hasta donde puedes llegar y como lo puedes plasmar.

Otro tema importantisimo es el tema del tiempo por diferentes razones. Un jugador de FM que se lanza a su primera historia debe ser consciente de que una historia realentizara muchisimo su ritmo de juego. Si quieres postear partido a partido debes jugar con calma y no adelantar demasiado la partida si no has posteado lo anterior. Si se entra en esa dinámica, la historia se convierte en un incordio demasiado fácil de mandar al olvido para continuar la partida. Y por otro lado está el tiempo para ocio de uno mismo. Esto de las historias lleva mucho tiempo y si careces de el no te puedes embarcar en proyectos demasiado exigentes.

Otro tema importantisimo es el tema del tiempo por diferentes razones. Un jugador de FM que se lanza a su primera historia debe ser consciente de que una historia realentizara muchisimo su ritmo de juego. Si quieres postear partido a partido debes jugar con calma y no adelantar demasiado la partida si no has posteado lo anterior. Si se entra en esa dinámica, la historia se convierte en un incordio demasiado fácil de mandar al olvido para continuar la partida. Y por otro lado está el tiempo para ocio de uno mismo. Esto de las historias lleva mucho tiempo y si careces de el no te puedes embarcar en proyectos demasiado exigentes.

Para este tema rescato un comentario que dijo Narvachus en su momento.(Creo que fue él).

Creo que es importantísimo tener una partida diferente en la que desahogarse más allá de la historia que estamos contando.

Cuando empecé en esto de las historias (no hace muchos meses), parecía que la historia iba relacionada con el Football Manager y el Football Manager con la historia, y no es así.

Empecé a jugar con un ritmo alto, como el que empleo en otras partidas y posteaba como tal.

A la larga, eso se hace pesado tanto para el historiador como para el seguidor.

Veo de vital importancia ir con calma y tener esa partida paralela que comentaba Narvachus.

PD: *Importantísimo Lo siento, ya que esto no tiene que ver nada con lo relacionado

Guardar la partida las veces que haga falta y no solo en el ordenador.

El tiempo me va enseñando que hay que guardar las partidas hasta en un pendrive.

Pese a que tropezamos con la misma piedra varias veces, las hostias te van enseñando cosas :/

No se si esto responde a la consiga propuesta por Viggo, pero hago una autoradiografia mia como historiador.

Hoy por hoy, soy el unico en FMSite que hace historias con el CM 0304. Por que? sencillamente porque es un juego adictivo por naturaleza, facil, divertido y sin todas las complicaciones que presentan los FM actuales. He probado tanto el FM07 y el FM10 y la lentitud que tienen a comparacion del CM es descomunal y no encuentro forma alguna de ir un poco mas rapido en el desarrollo del juego. Ni hablar si le sumamos las pausas que amerita una historia.

Originalmente mi 1º historia fue basica, nada del otro mundo, con el CM, un equipo y listo, con screens "a lo rustico" y banners creados por Mandril (los cuales aun tengo curiosamente). La 2º historia fue mas elaborado y con una idea extraña de modificar el presupuesto de un equipo y hacer de cuenta que Bill Gates lo compraba. Una tonteria importante la cual quedo en la nada. Luego aparecio una historia con los personajes de los Simuladores. No fue gran cosa, tambien con el CM pero fue el inicio a mi lina de historias actuales.

Luego con el FM07 tendria 3 historias. La primera cometiendo el error de "copiar" la idea de otro historiador. Poco duro. Otra mas elaborada, mezcando con ideas de narrativa y transformando la partida en una novela. Tambien quedaria abandonada por un problema personal. Luego llegaria mi 1º historia bien terminada con el MK Dons y la aparicion de mi 1º personaje, el señor Marin Fierro, el cual un poco formaria la linea de mi particular personajes que es Monty Swift. Tras un largo parate, retomaria el CM y pasaria a la seccion de Historias CM con una historia de "Desafio entre entrenadores" que por aburrimiento lo deje y continue como partida tradicional, otra con el Tottenham y otra con el Exeter con la aparicion oficial de Monty Swift (nombre basado en el Sr. Burns y un arquero regen de una partida). Luego volveria al FM10 con la historia del Sydney y retomando la idea de la historia-novela. Y ahora, volveria a mis origenes con el CM 0304 y la actual historia con el Sparta Sarpsborg, la unica historia realmente pensada para largo y llevada paso a paso.

Realmente el personajes de Swift es una mezcla de cosas. Por un lado un personaje ficticio con caracter podrido, mal hablado, insultante, borracho... un estereotipo de persona de X lugar en el mundo: España, Argentina, un Holligan, algo asi. Y su fiel escudero Peter. Este personaje me permite escribir como se habla, asi de rustico, feo y duro. Obviamente, yo no hablo asi.

La historia la llevo en mis tiempos libres. Juego un mes, dado que es el formato que me resulta mas comodo, junto los Screens, armo los banners con el Photoshop y el otro dia subo todo y de a poco voy armando los posts para la historia con el juego abierto. Cuando termino, reanudo. Estoy a ritmo de un mes cada 3 dias, con "eventos" de por medio. Jamas he tenido constancia como para hacer largas historias. Las unicas que termine, fueron de 1 temporada. Esta la cree porque era un equipo que queria probar y una excusa para jugar al CM sin mi clasica partida por el 2075. Queria empezar de cero y desde abajo intentando recorrer equipos, ligas y paises. Siento que el ritmo que llevo es tolerable y que va acorde a mis tiempos. No tengo objetivos determinados ni deseos ni reglas personales restrictivas. Simplemente juego.

Realmente la historia hace que no me cuelgue horas con el CM, me aporta "la couta necesaria" para terminar el dia con alguna distraccion. La llevo de a poco, bien y a mi gusto, con una estetica sencilla y una narrativa personal. Realmente no me importa la gente que le lee o si postean, yo continuo con lo mio. Porque realmente no he tenido mucha captacion de publico en mis historias! Estoy acostumbrado y eso que llevo bastantes años en FMSite y soy de color rojo xD.

Si tendria que hacer otra historia, no se ni cuando ni como seria pero tengo 2 cosas claras: Primero, que incorporare al Señor Monty Swift. Y segundo que sera con el CM 0304.

Bueno, no se si es la idea del topic, pero ahi el tochazo ¬¬

Por que no existia este tutorial para hacer una historia cuando comenze mi primera historia, la verdad que esto es algo referente para cada uno pero que sirve a los que estan comenzando por primera vez , hay varios aspectos que son muy importantes y que me han servido para recapacitar un poco sobre mis relatos ya que no son de lo mejor debido al interes que pierdo cuando no veo comentarios, sin embargo eso ya no me interesa mucho y ahora llevo una historia mejor con un mejor relato que estoy comenzando a hacer, sobre la historia con drama veo que es muy dificil y hasta el momento no lo he podido realizar y fracase ya cuatro veces.

Y como dice Dar_Stor no importa que FM uses o CM uses lo ideal es que tu le pongas las ganas para hacerlo asi sea antiguo o el mas nuevo. No se si este comentario va en este Topic pero espero que pueda ser un pequeño aporte sobre mi experiencia como historiador.

  • 3 semanas más tarde...

Bueno como veo que la gente no comenta mucho voy a añadir un pequeño comentario a modo de consejo y de reflexión para todos los foreros en general, aunque está claro que todos lo conocerán.

Esto es, la importancia del lector en la historia y su participación en la misma. Como hemos dicho de manera reiterada anteriormente, los escritores de historias deben automotivarse a si mismos para mantener un ritmo y un interés por postear. Estoy de acuerdo en que lo principal es la motivación personal.

Pero creo que una gran fuente de motivación personal, es ver que tu historia tiene un mínimo de éxito, es decir, que la siguen unos pocos foreros aunque sea esporádicamente. No olvidemos, que el contar la historia aquí y narrar una partida, es para compartirla, por lo que si ves que tu historia no está siendo compartida, se hace complicado seguir adelante.

Por ello, animo a todo el mundo a tomarse unos momentos para echar un ojo a algunas historias y comentarlas. Evidentemente no se puede ver todo el foro y pretender enterarte de todo, pero creo que sí que es positivo para todo el foro el que cada forero tenga sus 4 o 5 historias a las que acude regularmente a echar un ojo y comentar lo que sucede.

Cada uno tiene sus preferencias, en mi caso personal, me encantan las historias de equipos españoles, sobretodo categorías inferiores, o ingleses, aunque también me uno cuando veo alguna historia que se sale un poco de lo habitual. Evidentemente, cuando una historia es buena y continuada, me da igual de lo que sea porque me gusta echarle un vistazo igualmente.

Por supuesto, esto no es ni obligatorio ni ningún tipo de petición ni nada por el estilo, es simplemente una reflexión sobre algo que actualmente se lleva muy bien en el foro, pero me parece importante que no se olvide o decaiga, ya que es una buena y solidaria manera de ayudarnos unos a otros y mejorar todos juntos.

Un saludo a todos, y animo desde aquí a que la gente participe un poco más en este topic, ya que puede ser de gran ayuda.

Editado por maxixaco

La verdad es que tienes razon maxixaco, yo en mi historia con el Tottenham tengo muy pocos seguidores y esto hace mas dificil motivarse para continuar, pero bueno, voy a hacer lo posible por que la gente se enganche ya que auque la gente no comenta pero si entra en la historia.

Recuerden, la motivación debe ser propia de cada uno, intrínseca a cada uno. Luego claramente los seguidores ayudarán a que aumente o se haga más interesante.

Pero además, para terminar el tema porque se desvirtúa el objetivo de este hilo, hay que preguntarse a sí mismo; yo, me comporto cómo quiero que se comporten conmigo? Es decir, sigo historias con responsabilidad y comentando luego de leer realmente lo que el otro escribe? Respeto al otro para que luego me respeten a mi? O comento al vuelo para quedar bien y ver si me siguen en mi historia?

Como en todos los órdenes, primero autocrítica, mirar para adentro. Luego, podemos discutir de todo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A este último capítulo de Viggo poco se le puede agregar la verdad. El qué quiero contar, cómo quiero hacerlo, qué me lleva a eso y por sobre todo algo que considero fundamental: ser conscientes de nuestra propias limitaciones. Fundamental. Nuestras fortalezas las iremos descubriendo, seguro aprenderemos en el camino de nuestra propia historia, al seguir responsablemente alguna que nos guste o simplemente leyendo las que querramos. Pero las limitaciones propias de cada uno se deben tener presentes.

Es muy común ver que, tras una buena historia, que parece tener muchos "seguidores" (nótese las comillas, muchos de estos no son reales) algunos foreros piensen: "esto es lo que hay que hacer para tener éxito, para que me sigan". Nada más lejos de la realidad, en general TODOS abandonan esas historias, porque no las hicieron suyas de arranque, sino que las crearon para copiar, parecerse a otra y buscar un "éxito" que no es tal. Y ni hablar de la cantidad de gente que intenta realizar una historia con trama porque leyó otra que le encantó, cuando ya han fracasado una y otra vez intentando lo mismo.

No será mejor ser menos ambicioso durante las primeras experiencias y luego si, darnos un poco de vuelo?

Cuándo será un éxito? Qué significa tener éxito en una historia? En mi opinión, que te guste, que te enganche, que te divierta, que sea propia, muy de uno mismo. Y luego, los seguidores vendrán y se irán, fluctuarán, pero con el tiempo conseguiremos 2 o 3 (a veces tenemos suerte y son más) que realmente nos sigan, que realmente lean lo que uno quiso escribir. Y el intercambio para enriquecernos todos aparece y la propia historia crece.

Éxito es el premio del mes? No. Es tener un montón de gente que te escribe "te sigo". No.

Es querer contar algo, lograrlo, plasmarlo, que nos guste y que tenga un por qué detrás, propio, nuestro. La motivación debe ser intrinseca, no extrínseca.

Bueno, dejo la biblia a ver si a alguien le sirve jeje. Saludos!

Editado por Andy1010

Más de acuerdo con Andy imposible.

Por cierto, andres_porty, en mi anterior historia con el Pescara hubo un tiempo -por no decir la mayoría del tramo final de la historia- que me seguían 2-3 personas, nadie más. Pero sabes? me gustaba, porque esas personas de verdad se sumaban a la historia, me hacían ver ciertas cosas, me daban su opinión y se "encariñaban" con mis jugadores; de esta forma nacían vínculos y material para la historia de la nada.

Valora a tus seguidores, no siempre uno va a poder tener mucho seguimiento, eso llega solo creo yo, como te digo, a veces poco es más, prefiero 3 seguidores de verdad (que se interesen, que sumen, que lean) a 50 que pasen al vuelo y por compromiso.

En mi actual historia tengo la fortuna de contar con un cierto número de seguidores muy atentos, pero eso para mí es nuevo, sin dármelas de capo, creo que me lo he ganado, no por la historia en si, sino más bien por la preocupación que centro hacia ellos, ya que intento ser con ellos como me gustaría que sean conmigo en el foro.

A mejorar y a divertirse por favor... que esto es un ocio lindo, no un sufrimiento por querer reconocimiento.

Está claro que los seguidores vienen y van, pero tambien esta claro (bajo mi punto de vista) que los buenos seguidores son el motor de la historia. Sin ellos es solo un continuo posteo de partidos y datos

Bueno poco más que añadir señores, para mí llevais razón todos. Creo que cada uno tiene su motivación personal y habrá gente que pretenda escribir una historia por unas cosas o por otras.

El post anterior se me ocurrió a raiz de ver una determinada historia, que su autor finalizaba tras 2 temporadas porque no tenía ni un solo seguidor, bien es cierto que la historia en mi opinion no tenía mucho tirón y yo mismo no la hubiese seguido, pero por eso escribí la reflexión, para no tachar de mal escritor al que abandona la historia por falta de seguidores.

Hablo un poco desde la experiendia para tratar de explicar mejor lo que quiero expresar (siempre ha sido una de mis asignaturas pendientes xD).

Llevo más de 6 años jugando al FM. Y en esta página llevo registrado bastantes ya, aunque en un principio solo miraba la página de Fmsite para actualizaciones, descargas, etc. En el foro mi participación comenzó a finales del año pasado. Concretamente en este apartado, las historias. Mi gran inspiración fue Viggo y su Southampton, por casualidad empecé a leer su historia y me quedaba hasta las tantas leyendo paso a paso sus post, hasta pasados cientos de post, cuando me decidí a participar activamente. Porque pensé "este tipo es una máquina de escribir y de jugar, llevo años jugando a este juego y me aburre hacerlo solo, si lo cuento aquí seguro que me motiva más y no estoy solo".

Bueno pues me decidí a empezar mi historia con un equipo que me gustaba y con un proyecto que me ilusionaba, pero siempre pendiente de si gustaría, de intentar agradar, gustar, y ser seguido. Pues bien, he tenido seguidores que han pasado a decir "te sigo" y no han vuelto a dar señales de vida, seguidores que pasan, comentan como va el equipo y a los dos meses vuelven, seguidores que se han enganchado al final, de todo un poco. Pero ahora mismo puedo decir que cuento con 4 o 5 seguidores, que pasan, leen mi historia, miran la evolución del equipo, los jugadores, y comentan, critican, animan, etc. Para mí eso es un orgullo, pero lo más importante y lo que más me enorgullece es coger mi historia y leermela desde el principio para ver lo que he cambiado, lo que he mejorado como jugador, y como escritor. No llego al nivel de los grandes escritores de este foro ni de lejos, y cada día aparece gente nueva que al segundo post ya ha dejado mi historia por los suelos en comparación con la suya, pero lo importante es que yo he aprendido y me divierto con mi historia.

Como seguidor, me ilusionaba seguir las historias, leermelas todas, y cuantas más mejor, no por nada, sino porque me encanta el fútbol, vivirlo muy de cerca y con mucha tensión, y siguiendo las historias aprendía mucho de todos los equipos y ligas del mundo. Pero me he dado cuenta con la experiencia de que es muy complicado seguir a todo, porque al final no sigues nada, por lo que ahora tengo mis 4 o 5 historias, a las que me he enganchado desde el principio y que cada día miro a ver si hay novedades y aporto mi granito de arena comentando lo que ocurre, aconsejando, preguntando o incluso criticando.

Con esto quiero decir, no que la motivación tenga que ser extrínseca ni mucho menos, debe ser de uno mismo, pero sigo pensando, que sobretodo a los nuevo como me pasó a mí hace medio año, que venimos a comernos el mundo, nos viene bien un pequeño empujoncito al principio al principio que nos haga ver lo que de verdad importa aquí, porque con el tiempo y el avance de tu historia eres tú mismo el que te das cuenta de quién sigue tu historia de verdad, si estás a gusto con lo que haces, o si esto no te motiva como para seguir escribiendo.

Mi principal y único mérito es haber ido paso a paso desde el principio sin querer hacer más d elo que sé, el resultado, mi primera historia lleva ya casi 4 temporadas, tiene sus seguidores, es de las más activas actualmente, y lo más importante de todo, me ilusiona escribirla y me ilusiona tener un rato para jugar en ella.

Por eso, Andy y Alvarito, lo siento si os ha molestado, pero simplemente era una reflexión que quise hacer aquí, ya que ví que quizás este topic no se estaba aprovechando lo que debería, creo que teneis mucha razón en todo lo que decis, pero también pienso que para los que llegan nuevos al foro, no siempre es fácil adquirir esa mentalidad de automotivación nada más llegar, por eso simplemente quería dar mi pequeño aporte en este tema y tratar un poquito del tema.

Gracias y un saludo a todos.

Pero Maxi, como vas a molestarnos si ambos te pusimos un +1? xD. No sería un poco incoherente? jeje.

Si revisas muchas hojas para atrás, hace meses yo dije lo mismo que tu y Alvarito me consta que piensa igual. El tema de dar un empujoncito a los nuevos, estoy totalmente de acuerdo, y me verás hacerlo en varias ocasiones. Pero como escribí por ahí, a veces hay que mirar lo que uno hace, porque escribir una línea en una historia no significa para nada que la estés siguiendo. Seguro hay mucha gente que sin escribir, la sigue mucho más que ese que pone una línea leyendo solo los titulares de los últimos post.

Pero esos mismos son los que piden que les sigan sus historias...entonces, pido lo que no soy nunca capaz de brindar al otro? Solo miro mi ombligo? Siempre tuve la misma postura y critiqué lo mismo, reclamando hace meses (lo voy a buscar) esto que ahora tu escribes acerca de empujar a los nuevos...es más, lo busco ahora :) y edito el mensaje, para que tu puedas revisar la discusión original.

Me parece que habría que seguir esto en la zona de discusión, ya que la idea del hilo es otra, aunque ayuda a todos este intercambio, por favor pasen a la zona de discusión xD.

Editado por Andy1010

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.