Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Médica

Respuestas destacadas

@Asiorcajo tengo una consulta, señor Doctor (o futuro doctor) :biggreen

Verás, llevo un par de días como con una especie de mareos o vértigos constantes, es decir, no es algo que me impida hacer nada, pero voy todo el día con la sensación de ir un poco mareado, en especial cuando me levanto de la cama o el sofá o hago algún movimiento un tanto brusco con el cuello y por lo que creo tiene relación. He sido de los llamados mareos ortostáticos, pero esto es constante, no sólo cuando hago el movimiento, si bien cuando hago el movimiento si parece que se intensifica un poco el mareo, pero se pasa en nada (no me desmayo ni nada, y tampoco me son excesivamente molestos) y vuelvo al estado ese de mareo "habitual" :biggreen

El tema es que el cuello de normal no me duele, pero lo noto que me cruje bastante cuando lo muevo y lo tengo muy tenso, es decir, hay movimientos del cuello que tengo limitados porque cuando lo intento noto mucha tensión y algo de dolor/molestia. Encima cuando intento esos movimientos, noto como que se me intensifica por unos segundos ese mareo, por lo que puede ser algo de las cervicales o no sé... Además también noto como la vista cansada en ocasiones (aunque también puede ser porque ahora paso más tiempo delante del PC por el tema de los exámenes)

¿Tienes idea de qué puede ser?

Por ahora me estoy echando Voltarén (la pomada) en el cuello antes de acostarme, pero poco más. Y al médico de cabecera no quiero ir aún porque el año pasado sobre estas fechas (supongo que por el cambio de tiempo o que sé yo) me pasó lo mismo, pero acabó yéndose como vino, de golpe. A ver si me puedes recomendar algún remedio.

Gracias de antemano!

Editado por Bezoya

@Bezoya ¿Muchas horas delante de libros o pantallas en posturas incómodas? ¿Has cambiado de almohada? ¿Has tenido algún otro problema de salud hace poco (aunque te parezca que no tiene relación)?

Tal y como lo describes sí que tiene pinta de ser un problema relacionado con las cervicales. En primer lugar procura adoptar posturas más cómodas o menos forzadas cuando vayas a estar mucho tiempo leyendo (espalda recta y sin echarte mucho hacia delante) y, en segundo, vete a un fisio o masajista para que te machaque bien la zona. Me parece que si vas al médico no se va a romper la cabeza y te va a sugerir algo por el estilo, así que yo optaría por masaje + corrección de postura.

Me estoy leyendo desde hace un mes dos libros de 1000 hojas para la uni, por lo tanto estoy leyendo chepao y mirando para abajo, ya que tengo que leer sentado. xD

En cuanto a la almohada y a lo de otras enfermedades, la verdad que últimamente nada de nada.

Veré a ver, procuraré mejores posturas y el masaje me lo tendrá que dar mi madre, porque no está la cosa para gastos si no me estoy muriendo xD

Me estoy leyendo desde hace un mes dos libros de 1000 hojas para la uni, por lo tanto estoy leyendo chepao y mirando para abajo, ya que tengo que leer sentado. :biggreen

En cuanto a la almohada y a lo de otras enfermedades, la verdad que últimamente nada de nada.

Veré a ver, procuraré mejores posturas y el masaje me lo tendrá que dar mi madre, porque no está la cosa para gastos si no me estoy muriendo :biggreen

Lo mejor que hay para el dolor de espalda es coger un palo de madera de 10 kilos y empezar a meterte palazos, ya veras como en 5 minutos no sientes nada :hello:

Y recoger tomates del invernadero también tío :biggreen

@Asiorcajo el atarax y el myolastan tienen algo que ver o son medicamentos totalmente diferentes. Es que me han dicho que al ser un tema muscular y demás el myolastan funciona bien para esos casos, pero no lo tengo por casa, tengo atarax y no sé si es el mismo medicamento o parecido. :biggreen

Y en el caso de tirar de medicamentos "normales" para el relajamiento muscular que iría mejor, el paracetamol, el ibuprofeno, nolotil...? O hay algo así que sea normal de encontrar por casa q vaya bien?

Y por último, en cuanto a cremas tengo dos Fastum Gel y Voltarén, creo que son muy parecidas, pero uso la última por eliminación, alguna recomendación ahí, Asier?

Y aunque parezca que sí, no me automedico eh :biggreen

Editado por Bezoya

@Asiorcajo, no sé si al editar esto no te ha salido la notificación o no la has leído, en cualquier caso te menciono de nuevo x si no te ha salido. Que no es por meter prisa, sino por asegurar, cuando puedas me contestas. xD

Mil gracias!

@Bezoya no me había llegado el aviso tras editar, no había leído lo último que has añadido..

El atarax no tiene nada que ver con el myolastan y no tienes que tomarlo para tu problema actual. El primero es para crisis de ansiedad y para picores muy importantes, mientras que el segundo es un relajante muscular que sí te iría bien. Por lo general, yo soy muy reacio a tomar cualquier fármaco si antes se pueden intentar otras formas de solucionar el problema (por ejemplo, vía masajes como te decía antes). Tú debes valorar cuánta molestia te supone y si quieres tomar ese medicamento. Pero bueno, que tampoco es trilita. Aquí puedes leer el prospecto para saber cómo se toma en caso de que finalmente te decidas por él. Lógicamente te recomendaría consultarlo con tu médico previamente.

Paracetamol, ibuprofeno y nolotil no son relajantes musculares, son analgésicos y antiinflamatorios (eso sólo el ibuprofeno). Lo único que te quitan es el posible dolor en la zona y por eso no recomendaría tomarlos a no ser que ese dolor que comentas se vuelva importante. Sobre los geles, tampoco son imprescindibles, más allá del alivio del dolor que puedan aportar. Más o menos se repite lo que te comentaba antes.

No sé, es que veo tan claro que es una cuestión cervical que se puede solucionar con esos masajes y cambios posturales que me da cosa ponerme a pensar en fármacos :biggreen El masaje tampoco tiene que ser súper profesional, la cuestión es relajar la tensión que tendrás en las cervicales por todas esas horas de lectura. Ahora bien, tú sabes mejor que nadie hasta qué punto te duele, molesta o incapacita la lesión.

Sin ánimo de joder, pero el Myolastán lo retiraron del mercado hace un par de meses por supuestos efectos secundarios (a mí me suena a que fue más por la bancarrota de alguna farmacéutica, pero bueno)

Buenas! Paso a comentarles mi problema. @Asiorcajo o el que sepa algo, gracias desde ya!

Este domingo estando de asistente, en una aceleración, sentí una molestia detrás de la rodilla (yo la sentí ahí, y supuse en el momento que podría ser una pequeña contractura en el gemelo). Pero fue solo eso, una molestia que no me impidió continuar exigiendo bastante esa pierna.

Luego del partido y ya con los músculos "fríos", comencé a sentir un poco de dolor, pero era mas en la parte interna de la rodilla.

Ayer lunes, me note un poco inflamada esa zona. A la noche y luego de caminar un poco durante el día (no mucho tampoco), se había hinchado bastante, poniendo las 2 piernas juntas, la diferencia era notoria. Hoy a la mañana esta mas normal digamos aunque sigue un poco inflamada.

No tuve un golpe ni tampoco me doble, solo esa molestia que mencione.

Puedo caminar casi sin molestias, pero duele bastante al hacer algunos movimientos concretos, por ejemplo llevar los talones arriba, casi no puedo levantarlos..

Alguna idea de que puede ser? Algo ligamentario?

Gracias!

@DIECEL Tal y como lo describes a mí también me hace pensar en algo ligamentoso, concretamente del ligamento lateral interno de la rodilla. Lo habitual es aplicar frío en la zona y tomar antiinflamatorios, además de un periodo de reposo que vendrá marcado por los problemas que te genere la lesión para andar y correr.

Imagino que tendréis un seguro para los árbitros de la federación, así que te recomiendo ir a que te examine algún médico para que lo diagnostique bien y te explique correctamente el tratamiento. Que puedo estar equivocándome de medio a medio con lo que he dicho xD

@Picho @Bezoya ¿Qué tal de lo vuestro?

  • Autor

Asier, vas a tener que meter esto como créditos de libre configuración xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.