Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

gracias por los consejos... :D

Muy buena info pablo23, me lo apunto. Gracias!

Bueno, quizas no me explique bien cuando escribí la respuesta, lo de la rueda de prensa no se usa siempre, sino que solo unas dos o tres veces por temporada(sino aburrirás y molestaras a tus jugadores), lo de la táctica, es control, mantener posesión, retrasando un poco la linea defensiva y no presionar muy arriba

debo jugar al contraataque para invitar a salir al rival???

Si no he entendido mal a Kike_albo, se refiere a jugar a Control, para mover la bola con paciencia y manteniendo posesión, y cuando el rival se abra algo pasar a ataque.

Lo de las ruedas de prensa es peligroso. Si dices muy a menudo "no partimos como favoritos" puede que los jugadores reaccionen y traten de demostrarte lo contrario o puede que al final se cansen y se lo tomen mal, con lo cual el efecto es el contrario.

Es una cosa que le ocurre mucho a los equipos grandes y creo que no es más que la experiencia en este tipo de partidos que les hace cambiar de parecer. Ahora llevo 6 años jugando con el Barça, recuerdo en los inicios que mi segundo me decía que no estaba contento porque los jugadores tendían a confiarse ante equipos débiles. Por esas conseguí muchos empates y alguna que otra derrota sorprendente.

Después de algunas broncas, amonestaciones y sobretodo en la charla de equipo un "espero una victoria" constantemente la cosa cambió, y el segundo me dijo que estaba contento porque nuestros jugadores no se confiaban ya.

En cuanto a la manera de abordar el partido hay muchísimas opciones. Si ves que su defensa es bajita, sacas a tu delantero más alto y a colgar balones, o en plan tiki taka, a tocar y a esperar, y a buscar el hueco. Su formación también puede ser un punto débil, y puedes cambiar la tuya para contrarestar, por ejemplo si ves que puedes jugar mejor por bandas juegas con extremos, o si ves que lo mejor es jugar por medio adelantas líneas, subes un MP, pones otro delantero, etc.., hay tantas maneras que al final no sabes.

Yo en la primera parte ya veo como van las cosas y si en el minuto 60 pinta mal sobrecargar y a apretar, subo los laterales, los pongo de extremos y arriba del todo si es necesario, lo que sea con tal de marcar. Lo que nunca debes cambiar es el tipo de pase. Ante una defensa cerrada un juego directo o cualquier tipo de pase que no sea corto no te beneficia ya que su defensa está muy atrás y esos balones largos a veces llegarán y a veces no, así que rápido y cortito, y acumulando hombres arriba cuando falten pocos minutos. No es tan diferente del fútbol real..

Concuerdo con estos dos comentarios.

Ante equipos débiles, hay que salir a atacarles de entrada. Con táctica "Control" u "Ofensiva".

También podés adelantar tu defensa y subir la presión para que el equipo rival no tenga la pelota.

Podés usar la instrucción "Mantener la posesión" para controlar el balón, y atacar por las bandas o por el centro (donde vos creas que generás más peligro).

También tenés la posibilidad de tirar más centros, si la defensa de ellos es muy cerrada y no podés entrar.

En la charla previa al partido elegí la opción "Espero una victoria", así tus jugadores no se confían demasiado.

Y si era un partido para ganarlo y tus jugadores no hicieron las cosas bien, podés aplicarle alguna sanción. De todos modos con esta opción hay que tener mucho cuidado porque se te puede venir la moral abajo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.