Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Vaya por delante que no presumo de haber creado una táctica infalible, principalmente porque yo no vengo aquí a hablar de ninguna táctica en concreto, sino de un dibujo, el 4-3-1-2.

Tampoco posteo ni postearé ninguna táctica acabada. En mi manera de comprender (porque hay que comprenderlo) el fútbol, una táctica es un ente en una constante e ininterrumpida mutación.

Por ese motivo he dedicado unas cuantas horas de mi vida a dar con un dibujo que permita e incluso invite a modificarse desde una posición de partida "X" en tantas direcciones y sentidos como sea posible. Y tras mucho buscar, encontré el 4-3-1-2.

Utilicé por primera vez este dibujo en mi partida actual, con el Chaves de Portugal. Después de una temporada floja formando con un 4-2-3-1 y un 4-4-2 como sistemas más habituales, decidí hacer la prueba. Los resultados han sido, como mínimo, satisfactorios. En 5 temporadas de partida (4 con el 4-3-1-2), el equipo se ha destacado por su capacidad de adaptación al rival y por una acusada discontinuidad en su estilo.

La formación es la que sigue:

------POR--------

LD---DFC--DFC---LI

---MC--MC--MC---

-------MP-------

---DC------DC

Juego con un portero y cuatro defensores. Los laterales están marcados por el estilo del equipo. Cuando el equipo se destacaba por su habilidad en el juego de contragolpe, los laterales eran habitualmente marcadores centrales readaptados o laterales destacados en el aspecto físico. Cuando disputar la posesión durante un partido cualquiera dejó de ser una quimera, el perfil del lateral se balanceó, y es posible que si manejas a un equipo que además de ser capaz de mantener la posesión cuenta con un buen carrilero de corte ofensivo, este hombre se convierta en un extremo al uso en fase de ataque.

Los mediocentros son la clave real del sistema. Siempre he utilizado como vértice a un centrocampista alto y potente y con cierta capacidad de lucha y trabajo en equipo. Este jugador raramente se aventura en ataque, pero si colabora en la construcción de las jugadas. Si la idea es mantener la pelota y trabajar la jugada es aconsejable que este jugador sea capaz de jugar con pases cortos y fáciles, ya que en muchas ocasiones se convertirá en una opción de pase sencilla para desahogar el juego.

Los volantes centrales son realmente los que marcan el estilo de juego. Aquí he alineado a centrocampistas recuperadores, capaces de cubrir una gran extensión de campo, al estilo Lass Diarrà o Essien, especialmente cuando el equipo se veía obligado a jugar al contragolpe. La ausencia de futbolistas específicos de banda en el sistema obligaba a estos jugadores a trabajar en las ayudas en defensa, para lo que se necesitan atributos altos en resistencia, velocidad, lucha o trabajo en equipo.

Pero aquí también han jugado centrocampistas organizadores en cuanto el equipo ha podido y querido tener la pelota como distintivo denominación de origen o incluso volantes con llegada al más puro estilo Seydou Keita.

El jugador en la mediapunta ha visto su rol cambiado en múltiples ocasiones, atendiendo a la necesidad real del juego y a su adaptación al conjunto. En mis etapas más furibundamente contragolpeadoras, el MP era una especie de lanzador inspirado en el Sneijder del Inter de Mourinho. Un futbolista orientado hacia una filosofía de contraataque, surtiendo de balones en profundidad a los puntas y llegando desde atrás al área como un Lampard cualquiera, una característica que me hizo entender la polifuncionalidad del jugador que parte desde ese puesto en el dibujo, y que conseguí implementar correctamente (ese año mi MP fue el máximo realizador del equipo con 15 dianas en 29 partidos). La travesía continúa ahora con Alípio (el ex del RMCF), en un papel similar, pero atendiendo a las características del futbolista, es obvio que su presencia en el once beneficia la participación de este jugador en el sistema como generador y finalizador de oportunidades a partes iguales.

Los puntas no han mantenido un perfil concreto a lo largo de las temporadas. Simplemente deben ser consecuentes con el estilo de juego del equipo. Nadie se imagina a John Carew jugando en el Barça actual. Ni siquiera Ibrahimovic pudo adaptarse a un estilo de juego que le obligaba a estar en movimiento constantemente.

PD.- Después de certificar una vez más lo mucho que me gusta explayarme bien y largo, voy a hacer un comentario sobre todo esto. Cada nueva edición, además de mi par de partidas centrales, hago algunas pruebas con equipos de primer nivel, aunque pocas veces superan los dos años. El motivo es que el fútbol de alto nivel está más orientado a una división de jugadores en perfiles.

En esta ocasión escogí el FCB. Obviamente jugar con el Barça facilita mucho las cosas, aunque tras utilizar el 4-3-1-2, he decidido jubilar el clásico 4-3-3 con el CD, los dos MCs y con los extremos en la línea de los mediapuntas. De hecho he ganado 29 de los últimos 32 partidos (perdí con el Deportivo 2-1, con el Benfica en Champions 2-1 y empaté en Liga en Mestalla 1-1). En casa promedio cerca de un 70% de posesión de balón y evito esos atascos tan típicos del 4-3-3 en la frontal del área alternando los decisivos pases interiores con agobiantes centros laterales a media altura típicos del Barça cuando los carrileros se suman al ataque.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

¿Alguien ha visto el Real Madrid - Hércules que acaba de terminar? Pues es a lo que ha jugado el Madrid hoy, con TRES CENTROCAMPISTAS CENTRALES, un mediapunta y dos delanteros. Ni 4-4-2, ni 4-2-3-1 como decían las televisiones y las radios ni gaitas.

http://img845.imageshack.us/img845/6434/rmcf1.jpg

Con Di María de VOLANTE CENTRAL. Por cierto, ha hecho una primera parte horrorosa, así que el cambio por Khedira estaba cantado. Y con Adebayor en lugar de Higuaín. Sólo hay que ver los resúmenes. Lass más retrasado, con Granero y Di María a los costados y Özil con libertad por delante permutando su posición con el argentino.

A los diez minutos ya parecía obvio que el Madrid iba a crear problemas cada vez que los laterales ensanchasen el campo y tuviesen tiempo para poner un balón atrás porque el equipo estaba llegando con muchos jugadores (hasta 4-5) al área. Así llegó el primer gol, con la aparición de Arbeloa y el pase de la muerte sobre Benzemà.

Khedira mejor que Di María y aprovechando su corpulencia para llegar desde la segunda línea (con dos disparos consecutivos).

Y sorprendido de que Canales se colocase en punta al salir al campo. Fue Benzemà en los minutos finales quien asumió el rol de mediapunta de Özil.

  • Autor

Ya he terminado mi test con el FCB respecto a esta táctica y los resultados han sido excelentes. Campeón de Liga, Champions League y Copa del Rey, ganando con autoridad la Liga (92 puntos, 10 más que el RMCF), y las finales (2-0 al Real Madrid en CL y 4-1 al Athletic de Bilbao en Copa del Rey), y jugando un estilo muy reconocible y similar al del FCB real.

RESULTADOS:

http://img848.imageshack.us/img848/8546/bara1.jpg

http://img33.imageshack.us/img33/3434/bara2tg.jpg

http://img713.imageshack.us/img713/3054/bara3n.jpg

http://img7.imageshack.us/img7/552/bara4dx.jpg

El partido marcado del Camp Nou contra el Madrid fue el último antes del cambio de táctica al 4-3-1-2.

Se supone que es lo que se espera del Barça. Lo que no esperaba es ver llevado al juego el estilo del equipo. Con sólo un fichaje que aportase algo (Ganso) y con Messi (18 partidos de liga de baja), Villa (14 partidos) o Busquets (los últimos 7 partidos, final de Champions incluída) desaparecidos del equipo durante meses.

Editado por suges

  • Autor

Una pregunta aparte: ¿por qué me salen esos links? ¿No había que elegir el direct link en imageshack?

Gracias

Buen analisis del 4-3-1-2, yo estoy en el Catania haciendo un juego parecido pero, en vez de tener al centrocampista defensivo en la misma linea que los otros dos, lo tengo una posicion mas atrasada, es decir de mediocentro, el equipo juega bien, pero el problema es la delantera, mas alla de que esta maxi lopez, Bergessio, Torassa (incorporacion cedido) y Fredy Montero (incorporacion), ninguno marca, se genera mucho juego pero no hago goles y termino perdiendo los partidos por un gol, casi siempre de alguna pelota parada. Voy a implementar adelantar al mediocentro a ver si mejora la recuperacion y se puede generar mas futbol todabia y crear mas ocaciones, porque el Catania tiene muchos mediocampistas de buen pie. Bueno si alguien me puede dar una ayuda con esto del Catania les agradezco xD Suerte!!

  • Autor

El problema de poner el CD más retrasado es que los MC's se juntan, cuando la idea fundamental es la contraria. Digamos que si el campo se divide en cinco franjas horizontales de unos 14 metros de ancho los laterales ocupan las franjas de banda, el MC defensivo la central, y los volantes ofensivos (Xavi e Iniesta en el Barça) se encargan de los pasillos. Además el cerebro (Xavi) está unos metros retrasado con respecto a Iniesta. Para muestra observa esta jugada:

http://img850.imageshack.us/img850/7930/jugada1.jpg

http://img64.imageshack.us/img64/4705/jugada2.jpg

La jugada 2 es la situación inicial de la jugada. Se me ha colado totalmente. La jugada 1 es la continuación.

Observa la situación de partida. Alves tiene la pelota, Ganso aparece por dentro como opción de pase en el espacio libre. Mira donde está Iniesta con respecto a Xavi, que se sitúa como la opción de pase claro más retrasada. Fíjate que no hay marca sobre Rossi tampoco, así que Alves tiene donde elegir. Atento al CD (Mascherano). Juega en línea con Xavi e Iniesta en el dibujo, pero en realidad está más retrasado. Y fundamental Adriano. No entra en juego en toda la acción, pero siempre aparece libre como opción de pase para mantener la posesión.

La jugada sigue y mira donde está Xavi (el jugador resaltado en amarillo). Si el equipo pierde la pelota ayuda a mantener la superioridad 4 contra 3. Lo más seguro es que si perdemos la pelota el rival tenga que jugar un pelotazo, y nosotros tenemos la ventaja viniendo de cara para recuperar la posesión y hacer circular el balón con un efectivo de calidad como él. En esta jugada de transición los laterales aparecen como extremos. Observa a Alves y Adriano y su carrera en la banda. Iniesta es un jugador genial y muy capaz de dejar sólo a Bojan delante del portero desarticulando la defensa desordenada del RMCF (Marcelo ha subido y quedan tres jugadores cerrando) con un pase interior, pero Adriano hubiese sido una opción de pase sencilla para mantener la pelota y volver a buscar la mejor opción.

También vemos que Ganso (MPC) y Rossi (DCI) están en ocasiones algo solapados, ya que el italiano baja a asociarse con los centrocampistas. Bojan es un punta más rápido y con más capacidad de desmarque, y aprovecha la visión de juego de sus compañeros del mediocampo. Pero Rossi no desmerece nada la aportación de Bojan, ya que acabó la temporada como tercer máximo goleador del equipo con 15 goles (en Liga).

Respecto al Catania, Fredy Montero es un buen futbolista, con cierta pausa y bueno definiendo. Le falta algo de velocidad, pero lo veo un futbolista capaz de asociarse con los medios, al estilo de lo que yo utilizo como Rossi. Maxi y Bergessio son jugadores similares, y lo cierto es ninguno se adapta demasiado bien al sistema. Quizá Maxi tenga más recursos técnicos que explotar, lo que no habla muy bien de Bergessio. A Torassa no le he visto, así que ya daré mi opinión sobre él.

Deberías intentar quizá buscar algún delantero diferente, porque la nómina de medios y mediapuntas está cubierta. El perfil es Agüero, Messi... obviamente no vas a traerte a estos al Catania, pero siempre existen jugadores de ese perfil: Piatti, Buonanotte, Albín, Muniaín, Villalva... todos conocemos el perfil. Buen pase, primer toque, creatividad, talento, técnica, trabajo en equipo, decisiones, anticipación, velocidad, aceleración, remate... El problema es encontrarlos. De jugadores no controlo demasiado la verdad. Sólo veo el rombo del jugador, y ya puedo hacerme una idea de si me interesa. Luego miro más lo que me puede aportar y luego es mio.

Editado por suges

Podrias subir la táctica de tu barcelona para probarla ? Gracias crack!

muchas gracias por tu respuesta y muy buen analisis de la tactica, ya cerro el periodo de fichajes, pero creo que maxi se puede asociar bastante bien, a Villalva lo iba a traer pero no pude cerrar el contrato, era un jugador que me interesaba. Tambien puedo usar a Alejandro Gomez como delantero estilo "messi" como decis vos, no se tengo que ver, pero muchisimas gracias, voy a probar esta idea!!

  • Autor

muchas gracias por tu respuesta y muy buen analisis de la tactica, ya cerro el periodo de fichajes, pero creo que maxi se puede asociar bastante bien, a Villalva lo iba a traer pero no pude cerrar el contrato, era un jugador que me interesaba. Tambien puedo usar a Alejandro Gomez como delantero estilo "messi" como decis vos, no se tengo que ver, pero muchisimas gracias, voy a probar esta idea!!

Alejandro Gómez tiene muchísima calidad, pero le falta quizá algo de visión de juego. Un jugador muy barato para jugar arriba, aunque no se yo si dará el nivel es Alipio, el ex del RMCF. Yo le tengo en otra partida y dio la campanada en Primera División Portuguesa metiendo bastantes goles y dando muchas asistencias. Nunca he llegado a utilizar a Villalva, aunque llevo varias ediciones fijándome en él. Puede ser uno de los delanteros a probar. Tiene pinta de crack.

  • Autor

Podrias subir la táctica de tu barcelona para probarla ? Gracias crack!

Me han mandado un trabajo para el miércoles, así que no prometo nada hasta ese día, pero queda pendiente!

Podrias subir la táctica de tu barcelona para probarla ? Gracias crack!

Me han mandado un trabajo para el miércoles, así que no prometo nada hasta ese día, pero queda pendiente!

Ok, muchas gracias y suerte!

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.