Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

BannerJarque.png

SergioGarca.png


Trofeo Dani Jarque (15.8.2010).

Estadio Cornellá-El Prat.

22695 espectadores.


Espanyol-2.png
1-1
1099-4.png

Baln.png
0-1 Inzaghi '46
, batiendo a Kameni en el mano a mano.

Baln.png
1-1 Sergio García '91
, aprovechando un gran pase de Álvaro Vázquez.


/
/


Vini, vidi, vici.

Después de una pretemporada decepcionante, ante nuestro publico y en un día tan importante para nuestra gente, no cabía otra posibilidad que ir a por todas con nuestros mejores jugadores frente a un Milan que, pese a las bajas de jugadores importantes, ponía en liza un once que daba auténtico pánico.

Seguimos con la idea que venimos trabajando durante el inicio, en busca de ser poseedores del balón, meterle un ritmo elevado al partido buscando ataques rápidos y ahogar al Milan en pocos metros con la línea defensiva adelantada aún a riesgo de conceder ocasiones al rapidísimo Pato.


Nuestro inicio no pudo ser mejor en cuanto a juego. Le metimos un meneo al Milan moviendo el balón de manera veloz, con continuas asociaciones entre nuestros jugadores de ataque y una presión asfixiante arriba iniciada por Osvaldo que impedia al conjunto italiano dar más de dos pases seguidos.

La primera jugada peligrosa del partido no se hizo esperar, y fue fruto de una combinación esperanzadora entre un triángulo formado por Wendt, Javi Márquez y Dátolo que se asocio a la perfección en la zona izquierda del ataque creando jugadas de auténtica belleza y volviendo locos a Van Bommel y Oddo.

Tras varios pases entre Wendt y Dátolo, el balón le llegó a Javi Márquez, que buscó de primeras a Osvaldo, para que se la cediera también de primeras a un Verdú que encañonó un derechazo que se fue muy cerca del palo.


Cerca del cuarto de hora, otra ocasión más para el equipo periquito en una jugada similar a la primera. De nuevo Wendt (las subidas del lateral sueco fueron constantes y vitales en cada ataque, fabricando superioriedades en esa parcela izquierda ante un Milan que no supo como frenarlo) subió la banda transportando el balón y buscó a sus colegas preferidos en el terreno de juego, Javi Márquez y Dátolo. Entre los tres hicieron un rondo de no menos de diez pases hasta que fue Wendt el que colgó el balón al área en busca de Osvaldo, que no llegó por milímetros permitiendo así a Abbiati atrapar el balón.

El portero italiano sacó en corto en busca de Zambrotta, que fue presionado por Luis García. El lateral encontró a Gattuso para evitar así nuestra presión, pero fue el mismo Luis García quien se metió un sprint de diez metros para aparecer como un tren a la espalda del centrocampista transalpino para que Gennaro tuviera que darla deprisa errando así en el pase permitiendo que el Espanyol robara muy cerca de la porteria milanista en una de esas jugadas que debe marcar lo que debe ser la presión a realizar a lo largo de la temporada.

La acción terminó en un disparo desviado de Osvaldo, pero la ovación de Cornellá fue atronadora ante el esfuerzo que habían hecho sus futbolistas para recuperar tan rápido ese balón.

También la tuvo Dátolo, en una contra fulgurante cuando Verdú, Osvaldo y el argentino se plantaron ante Bonera, único defensa que se había quedado cerrando atrás. El mediapunta español optó por jugarla a la izquierda para Jesús, que se abrió demasiado para finalmente intentar concluír él la jugada con un disparo cruzado que se marchó rozando el palo.


Hubo que esperar media hora para ver el primer acercamiento del Milan en un disparo de Inzaghi desde lejos que mostró los problemas que atravesaban los italianos para fabricar fútbol ante nuestra presión.

En la siguiente acción, se produjo la jugada clave del encuentro, cuando Luis García provocó un penalti ante Zambrotta que él mismo se encargó de fallar tirándolo muy flojo, fácil para Abbiati.

Quizá por nuestro bajón moral o por el subidón del Milan, perdimos el control del encuentro, que se convirtió en una sucesión continua de idas y venidas que no tuvieron demasiado peligro pero que permitieron al Milan enlazar sus primeras jugadas y ver que, efectivamente, el rumor era cierto: Kameni estaba en la porteria del Espanyol.


La segunda mitad no pudo empezar peor. Seguimos con los mismos jugadores porque creíamos que estábamos en el camino correcto, pero no pudo haber más diferencia entre el comienzo de ambas partes. A los 25 segundos ya habíamos encajado gol, obra de Inzaghi tras una pérdida de Luis García en el centro del campo que permitió a Pato dejar solo al delantero italiano frente a Kameni. Y ya se sabe que Pippo no falla.

El gol nos dejó muy tocados, y el Milan empezó a atacar sin piedad, como antes lo habíamos hecho nosotros. No nos perdonó el baile de la primera media hora y nos lo devolvió enterito, por fascículos y con dos disparos al travesaño de Pato como regalo adicional. Un lote que dejo a la parroquía blanquiazul temblando con una derrota que hubiese sido merecida solo por ese cuarto de hora bochornoso. Ahora eramos nosotros los meneados, los que no daban dos pases seguidos, los que no salían de su área y los que no sabían superar la presión asfixiante de su rival.

Nos alivió la expulsión de Ambrosini, por un codazo muy feo a Luis García. No volvimos a mostrar la imagen del inicio del partido, pero mejoramos substancialmente la ofrecida en la segunda mitad. No pasamos problemas, pese a que tampoco los creábamos. Los cambios, valga la redundancia, no cambiaron nada, y se presenció una media hora llena de bostezos donde lo más interesante para la afición era cuando les salía un palo de madera en la bolsa de pipas.

Esto cambió con la entrada de Sergio García en el minuto 89. El atacante catalán, situado en la banda izquierda, solo necesitó dos minutos para empatar el choque. La presión de Javi López ante Antonini provocó el robo del Espanyol, el esférico le cayó a Álvaro Vázquez que mostró una visión de juego tan fantástica como desconocida para colocar a Sergio frente a Abbiati, batiéndole con frialdad.


Así terminó el Trofeo Dani Jarque, pues ambos técnicos habían decidido antes del partido que lo mejor era dejarlo en 90 minutos. El Trofeo se fue para Milan, pero se quedó de manera simbólica en los corazones de los espanyolistas, por el homenaje a Dani Jarque y por ese tanto sobre la bocina de Sergio García, que vino, vió y venció.



FI.png
MVP:
Filippo Inzaghi (A.C. Milan)


  • Autor

  • Cabecera-1.png

    AV20.png

    ÁLVARO TRAE DE CABEZA A LOS GRANDES


    Agosto, 2010.


    Ya conocíamos el gusto que le tiene Arsène Wenger a pescar en las canteras de todo el Mundo, pero todavía no había aparecido por Cornellá. Por eso la sorpresa ha sido mayúscula cuando ha mostrado su interés en una de las jóvenes promesas de la cantera espanyolista, Álvaro Vázquez. El técnico francés se ha visto sorprendido con el nivel del jugador durante toda la pretemporada y el gran partido del canterano ante el Milan ha terminado de convencerle.

    La actuación de Álvaro contra el equipo italiano sorprendió a muchos clubs europeos, y es que su desparpajo ante uno de los mejores equipos del continente no era normal. El chaval se mostró confiado, superior, y mostró sus cualidades elevadas a su máximo potencial. Recordemos que fue él quien dio la asistencia de gol, inventándose un pase maravilloso entre la defensa milanista.


    Sin embargo, no es Wenger el único que ha mostrado interés en Álvaro Vázquez. En las oficinas de Cornellá la sorpresa ha sido tremenda cuando los grandes de la Premier League se han lanzado con múltiples ofertas a por la jóven promesa. Arsenal, Chelsea, Manchester City y Manchester United, han sido los cuatro equipos que han mostrado más ganas de contar con Álvaro en su plantilla, siendo los dos clubs de Londres los que más ofertas han intentado. Las cifras de dichas ofertas empezaron alrededor de los 2 millones de euros hace algo menos de un mes, y actualmente están rondando los 4 "kilos", muestra del gran interés que está despertando Álvaro en toda Inglaterra.

    Pero esas no son las únicas novias que le han salido al canterano, y es que por
    si
    fuera poco, también el Fútbol Club Barcelona está interesado en hacerse con sus servicios. Los azulgranas todavía no han movido ficha, pero en el Espanyol se conoce el interés por el jugador.

    También el Zaragoza, pero en este caso buscando una cesión, ha hecho una oferta por el chaval.


    Pero poco se tiene que preocupar la afición del RCD Espanyol. La postura del club es clara y no tienen intención de vender a uno de los mejores jugadores que ha salido de la cantera espanyolista en los últimos años. Conocen el potencial de Álvaro y por ello no piensan aceptar ninguna de las ofertas que puedan llegar por él, a pesar de lo jugoso de la cantidad por un jugador que apenas ha disputado encuentros con el primer equipo. La cláusula de rescisión del futbolista está marcada en los 17 millones y medio de euros, cifra que se antoja suficiente para alejar el interés de los grandes de Europa.

    La oferta del Zaragoza tampoco se tiene en cuenta, a pesar de que una cesión donde contara con minutos le podría venir muy bien para su futuro.

    En el club catalán cuentan con el chaval para su primera plantilla, y pese a que el italo-argentino Daniel Osvaldo empieza con ventaja, la intención es que Álvaro dispute una gran cantidad de minutos durante esta temporada, partiendo incluso por delante del uruguayo Iván Alonso.

    Felicidad perica también por la actitud del jugador, que en ningún momento ha mostrado intención de salir del equipo pese a las ofertas llegadas desde Inglaterra mostrándose totalmente comprometido con el club y entusiasmado con la temporada que va a comenzar, su primera como miembro del primer equipo.


    Pero, por sorprendente que parezca, no es Álvaro el único que ha causado sensación en las Islas Británicas. El Chelsea y el Manchester City, que no se cansan de gastar dinero, han mostrado su interés en el también canterano espanyolista Jordi Amat.

    El central catalán, que ha realizado una grandísima pretemporada con gol incluído, está en la agenda de ambos equipos, pese a que el que más interés tiene es el Chelsea de Román Abramovich. El técnico italiano, Carlo Ancelotti, le ha pedido al magnate ruso un cuarto central con el que completar la plantilla ya que ahora mismo solo cuenta con tres en sus filas; John Terry, Alex, y David Luiz, reciente contratación procedente del Benfica portugués.

    Esa petición de su técnico es la que ha llevado a Abramovich a ir a por el defensa catalán, con una oferta que ronda los 2 millones de euros.

    Como en el caso de Álvaro Vázquez, el club espanyolista no tiene ninguna intención de vender y ya le han dicho al Chelsea que se olviden del chaval porque no se moverá de Cornellá. La cláusula de rescisión es la misma que en el caso de Álvaro, así que parece que también Amat está muy seguro y su continuidad no corre peligro.


    El interés de los grandes es una buena noticia para el RCD Espanyol, no por el interés en sí, sino porque es una muestra de que las cosas se están haciendo muy bien en la cantera. El club siempre ha sacado buenos futbolistas de la cantera, pero desde la llegada de Pochettino no paran de salir jugadores de gran nivel y esto no pasa desapercibido en toda Europa. Los casos de Álvaro Vázquez y Jordi Amat se suman a los ya concretados de Victor Ruíz y Didac Vilá, y es que parece que el Espanyol se ha convertido en el mercado preferido de los grandes del viejo continente.


Editado por Picho

Ni caso vamos, Alvaro que se quede en casa que se le cuidará muchísimo y se le darán oportunidades.

Tengo ganas de saber como empieza la liga, y sobretodo cual sera u once titular definitivo.

Animos!

  • Autor



CabeceraII.png



honest2219

Sin duda, ya pueden hacer todas las ofertas que quieran que nosotros las iremos rechazando conforme vayan llegando. Álvaro es, junto a Jordi Amat, la promesa de mayor valor que tenemos ahora mismo. Yo creo que
si
su progresión sigue su ritmo, podría convertirse en uno de los mejores delanteros del mundo. Tenemos que llevarlo poco a poco y, por supuesto, darle confianza.


Yo también tengo muchísimas ganas de empezar la liga. Pero muchas, créeme.
:rolleyes:
Llevamos ya mucho tiempo con la pretemporada y estoy deseando que llegue ya la hora de los partidos y ver como nos van las cosas. Por suerte ya falta muy poco.


Un saludo!!


--------------------------------------------------------------------------------


Gracias por pasarte y comentar!!

  • Autor

  • BSE.jpg

    FCBA.png

    F. C. BARCELONA, REY TOTAL DE ESPAÑA


    Agosto, 2010.


    El Fútbol Club Barcelona continuó con la hegemonía que viene demostrando en España desde la llegada al banquillo de Pep Guardiola y conquistó la Supercopa de España al vencer al Sevilla en el Camp Nou por 3-1, al que hay que añadir el 1-2 a favor de los blaugranas en el Sánchez Pizjuán. De esta manera, el equipo catalán consigue un título más y ya son 8 los conquistados por el técnico de Sampedor cuando está iniciando su tercera temporada a cargo del club. Un hombre récord que está consiguiendo marcas muy difíciles de igualar, más todavía
    si
    tenemos en cuenta que se trata de un técnico novel.


    El partido no tuvo mucha historia. La pésima organización de la Supercopa de España ayudó a ello y es que este tipo de competiciones a doble partido piede muchísima de la emoción que sí gozan en otros paises como Inglaterra con la Community Shield, a un único partido.

    Con el 1-2 conseguido en Andalucía, el Sevilla debía realizar una gesta para llevarse la Supercopa, y no fue capaz de conseguirlo ante un equipo brillante que no se cansa de ganar y cuyo cielo se antoja todavía muy lejano en cuanto a éxitos, ya que difícilmente podrán superar un juego tan bello.


    Esta vez no hubo una excepción y el equipo catalán fue superior en el control de la pelota y, pese a no contar con el mejor jugador del mundo, sí tuvo a un espléndido Andrés Iniesta que decidió la final con dos tantos de bella factura.

    El primero, después de cogerla en la esquina del área y regatear a dos defensores con su ya famosa "croqueta" (un recurso inventado por Michael Laudrup y que Andrés ejecuta a la perfección) emocionó al respetable que no dudó en corear el nombre de uno de sus genios bajitos.

    El segundo, más al nivel de los humanos, con un disparo desde fuera del área que se acabó en la red de Andrés Palop.


    Entre tanto, el argentino Perotti puso un poco de emoción con el tanto del empate, pero el segundo gol del extraordinario futbolista manchego solo tardó dos minutos en volver a desequilibrar la balanza.

    El gol de Piqué, al rematar a la red un córner, sentenció totalmente el encuentro y el título a más de 40 minutos del final.

    Tan claro estaba ya el vencedor que los últimos veinte minutos fueron de pruebas para los entrenadores, situando en el campo a varios canteranos, y de celebración para la grada.


    4ª Supercopa de España para el Barcelona en los últimos seis años, muestra de la gran época que está viviendo el club catalán en los últimos años. Con la conquista de este título, el Fútbol Club Barcelona ya es el equipo con más Supercopas de España con 9, superando al Real Madrid. En subcampeonatos también vence el equipo azulgrana, habiéndolo sido en 7 ocasiones por 3 del equipo blanco.

    Además, esta Supercopa de España es el primer título conseguido por Sandro Rosell como presidente del club después de su llegada hace escasos tres meses.



    check.jpg
    Ampliar
    :
||


  • Autor

  • BS.png

    SC.png

    UN KUN AGÜERO ESTILO SUPERCAMPEÓN


    Agosto, 2010.


    El Atlético de Madrid consiguió lo que pocos esperaban y venció al Inter de Milan, campeón del triplete la temporada pasada y que partía como gran favorito antes de comenzar el encuentro ante un Atlético de Madrid, campeón de la Europa League, que mostró la mejor de sus caras realizando un partido serio, sin muchos lujos pero atando en corto a los jugadores más peligrosos del Inter y aprovechando las concesiones que permitía el conjunto italiano.

    Un Inter que estrenaba proyecto con Leonardo al frente, pero que sucumbió ante el gran planteamiento táctico formado por Quique Sánchez Flores y perfectamente llevado a cabo por sus futbolistas.

    Y eso que el entrenador brasileño había comenzado bien su andadura en el equipo neroazzurro tras conquistar la Supercopa de Italia al vencer por 2-0 a la Roma, pero esta vez la historia fue diferente y se vio superado por un Atlético de Madrid dirigido por un excepcional Kun Agüero, que hizo lo que quiso cuando quiso con el cuadro italiano. Un Inter totalmente superado por el astro argentino, héroe de la noche con dos goles que finalmente marcaron la diferencia y decantaron el título a favor de los rojiblancos.


    El encuentro, que en los primeros minutos fue soporífero por el respeto que se tenían ambos equipos, lo empezó a inclinar Agüero muy pronto. El crack argentino, con una jugada individual que sorprendería a todo el mundo
    si
    no nos tuviera ya acostumbrado a ellas, abrió el marcador en favor de los suyos al cuarto de hora cambiando el guión previsto por Leonardo.

    La superioridad que mostró el Kun en los primeros minutos obligó al técnico brasileño a cambiar su planteamiento inicial, alternando durante el resto del partido con el 4-3-1-2 inicial y un novedoso 5-3-2 en el que Maicon y Zanetti se hacían cargo de las bandas con Samuel, Lúcio y Chivu ocupando el centro de la zaga en buscar de no concederlo espacios al Kun.


    El experimento funcionó y el Inter empezó a dominar sobre el tapiz, con un Maicon omnipresente que vio toda la banda para él y decidió ser importante. En uno de los grandes duelos del choque, retó a Filipe Luís durante toda la noche dándole aire a su equipo por la derecha, apoyado por un gran Sneijder.

    Ellos llevaron al Inter en volandas en el partido y ellos fabricaron el empate poco después, obra del mediapunta holandés con un disparo que se coló pegadito al palo sorprendiendo a un De Gea que veía incapaz como su defensa naufragaba ante los ataques del cuadro italiano.

    Por primera vez la situación era favorable al Inter, y así se presentaron quince minutos de asedio neroazzurro que obligó a los rojiblancos a un sobreesfuerzo brutal para parar las acometidas del rival.


    Comenzó la segunda mitad y con ella todo cambió. No habían pasado diez minutos cuando el Kun decidió que ya era hora de ir decantando esto. La cogió en tres cuartos, encaró a la defensa, gambeteó un par de veces y obligó a Lúcio a cortar su carrera cuando ya encaraba a Júlio César. El árbitro expulsó al central brasileño y el Atlético volvió a sentirse cómodo en el Estadio Luis II de Mónaco.

    Desaparecieron los miedos que venían atormentando los corazones rojiblancos durante la última media hora y Tiago se erigió como maestro de orquesta, haciéndose con el balón en la medular y tomando siempre la decisión correcta en cada acción. Un recital de como dirigir a un equipo que propició el tremendo cansancio tanto físico como mental de un Inter que ya rezaba por jugársela desde los once metros.


    Y ahí surgió un héroe inesperado. José Antonio Reyes, desaparecido hasta entonces en la titánica batalla, disparó desde la frontal hacia la porteria defendida por Júlio César. El tiro, con poquísimo peligro, se convirtió en el gol decisivo gracias al portero brasileño del Inter, al cual el esférico se le coló por debajo de las piernas. Los jugadores e hinchas rojiblancos saltaron al unísono al ver que el balón entraba y que, a falta de quince minutos, estaban a punto de ser Supercampeones de Europa.

    El Kun Agüero, mejor hombre del partido, quiso acabar con el sufrimiento y tan solo dos minutos después batió de nuevo a Júlio César aprovechando un magistral pase de Tiago, que redondeaba así una actuación soberbia.


    De esta manera se proclamó campeón el conjunto rojiblanco, en un partido extraño que decidieron dos futbolistas por encima de todos: el portugués Tiago y el crack total, un Kun Agüero que cada partido se convierte en más y más ídolo de una afición que vive un constante sueño desde la llegada de Quique Sánchez Flores. Dos títulos europeos en menos de tres meses para acabar con la racha de casi tres lustros sin levantar un trofeo. Esta vez fue Diego Forlán quien levantó la Supercopa de Europa al cielo de Mónaco, héroe en la final de la Europa League frente al Fulham y uno de los artífices de la magnífica situación que vive en la actualidad el club colchonero. Un premio poético para "El Cacha", decisivo en que el Atlético sea hoy Supercampeón pese a no brillar con luz propia en el encuentro de esta noche.



    JAR.png

    check.jpg
    Ampliar
    :
||
||


  • Autor

  • Prueba.png

    Lio.png

    LA ESPERA ACABÓ. ESTO VA A COMENZAR.


    Agosto, 2010.


    Una temporada más el balón está a punto de ponerse a rodar en la Liga BBVA y las primeras expectativas ya están en boca de todos las aficionados a este maravilloso deporte. Todas las aficiones esperan disfrutar de una temporada llena de éxitos, victorias, emociones y, por encima de todo, un final feliz para el equipo que ellos lleven en el corazón. La temporada 2010/2011 deparará, como siempre, alegrías y decepciones a partes igual a lo largo de la península, y el objetivo de todos y cada uno de los equipos será el de tener algo que celebrar cuando finalice la jornada 38 el 22 de Mayo.

    Algunos lucharán por llevarse el campeonato, otros por clasificarse para alguna competición europea, habrá unos pocos que se conformen con no pasar demasiados apuros y por último, unos que rezarán por conseguir mantenerse en Primera División. Así es el fútbol, un deporte en el que para un equipo quedar 2º será una decepción y otro, en la misma competición, mataría por acabar 17º.


    Después de una temporada de records para los dos grandes de nuestro país,
    Fútbol Club Barcelona
    y Real Madrid se preparan de nuevo para una lucha titánica con el objetivo de levantar el trofeo que les acredite como Campeones de Liga. El último campeonato se lo llevó el equipo de Josep Guardiola, obligado a realizar la escándalosa cifra de 99 puntos para superar al Real Madrid de Manuel Pellegrini, al cual su gran campaña no le ha servido para mantener su puesto pero sí para no abandonar la Liga BBVA, ya que se ha hecho cargo del ambicioso proyecto malaguista.

    Su sucesor, el portugués
    José Mourinho
    , promete ser uno de los personajes que más dé que hablar durante el año futbolístico. El estratega de Setúbal vuelve a España con el objetivo de ser el primer entrenador que consigue reinar en las tres mejores competiciones del viejo continente tras ganar la Premier con el Chelsea y el Scudetto con el Inter de Milan. Además, también tiene el reto de ser también el primer entrenador en conquistar la Champions League con tres equipos diferentes tras hacerlo con el Porto y el ya mencionado Inter, con el que consiguió ganar el triplete la temporada pasada.

    El objetivo de superar lo hecho por Manuel Pellegrini la temporada pasada no será sencillo de conseguir, ya que se tendrá que irse a los 98 puntos para lograrlo, pero seguro que la afición merengue firmaría conseguir menos puntos
    si
    finalmente se llevan el campeonato rompiendo la hegemonía que reina en Barcelona desde la llegada de
    Pep Guardiola
    hace dos temporadas.

    En cambio, el preparador portugués no tendrá muy complicado superar lo hecho por su antecesor tanto en la Copa del Rey como en la Champions League, competiciones en las que el
    Real Madrid
    naufragó la temporada pasada quedando eliminado con dos equipos muy inferiores como el Alcorcón o el Olympique de Lyon.


    Pero hay vida más allá de la lucha por el título. Un grupo reducido de equipos formado por
    Valencia
    , Villarreal, Atlético de Madrid y Sevilla, lucharán por acompañar a los dos más grandes de nuestro fútbol en las plazas que dan acceso a la Champions League y sueñan con poder meterse en la lucha por el campeonato en el caso de que les salga una temporada redonda.

    Los cuatro equipos tienen jugadores y potencial para pelear en la mejor competición europea de clubs, pero salvo catástrofe del Barcelona o del Real Madrid, solo dos de ellos podrán escuchar la música de la Champions la temporada que viene. Este año disfrutarán de ella el Valencia y el
    Sevilla
    , al acabar 3º y 4º respectivamente la pasada campaña.

    Por su parte, tanto Villarreal como
    Atlético de Madrid
    disputarán la
    Europa League
    , defendiendo título en el caso del conjunto madrileño.


    En la tercera escala de clubs, se encuentran una serie de equipos que también intentarán meterse en la lucha por las posiciones europeas pero cuyo principal objetivo será el de mantenerse en la zona tranquila de la tabla y no pasar demasiados apuros a lo largo de la temporada. En este grupo están los
    Athletic
    , Mallorca, Espanyol o
    Getafe
    .

    Los de Caparrós son quizá el principal favorito a luchar por los puestos de Europa League
    si
    la temporada va bien, ya que cuentan con jugadores de muchísima calidad con una columna vertebral que mete miedo formada por San José, Javi Martínez, Muniain y Fernando Llorente, que continuará una temporada más en San Mamés a pesar del interés de los grandes del continente.

    Por su parte, el
    Mallorca
    tratará de repetir la magestuosa competición realizada el año pasado cuando consiguieron acabar en el 5º puesto perdiendo la plaza de Champions League en el último segundo de la Jornada 38 en manos del Sevilla por un gol del canterano andaluz Jordi. Pese a todo, el club balear no podrá disputar la Europa League esta campaña ya que como es conocido el
    Villarreal
    denunció ciertas irregularidades económicas del club mallorquín adquiriendo en los despachos esa plaza europea. Este motivo ha generado una gran rivalidad entre ambos equipos y se espera que sus duelos estén entre los grandes partidos de la temporada.

    En un último peldaño se encuentran
    Espanyol
    y Getafe, con buenos jugadores en su plantilla pero cuyo objetivo principal será el de no pasar apuros.

    El cuadro dirigido por Pochettino ha creado muchas dudas en pretemporada y muchos ya piensan que tendrá problemas para mantener la categoría pese al crédito ganado por el entrenador argentino con su gran campaña pasada.


    Precisamente el no perder la categoría será el reto de la gran mayoría de la competición. Hasta 10 equipos se marcan ese objetivo como primordial. Aparte de los tres recién ascendidos (
    Hércules
    ,
    Levante
    y
    Real Sociedad
    ), otros clubs que ya están acostumbrados a pasar apuros también tendrán mucho que luchar
    si
    quieren mantener la categoría. Algunos equipos históricos y otros más humildes, pero todos en la misma pelea.
    Almería
    ,
    Deportivo
    ,
    Málaga
    ,
    Osasuna
    ,
    Racing
    ,
    Sporting
    o
    Zaragoza
    son los principales candidatos a acompañar a los novatos en la divisón de honor en la pelea por eludir las posiciones de peligro.

    Todos ellos con sus pros y sus contras, tendrán que dar la vida en cada partido para llegar a los míticos 42 puntos que en teoría aseguran la salvación.


    Lo que es seguro es que los 20 equipos de la competición nos regalarán grandes encuentros, otros menos buenos y mucha, mucha emoción durante estos 9 meses que durará la Liga BBVA. Habrá revelaciones, decepciones, jugadores que no sorprendan, fichajes que no cumplen las expectativas, golazos, paradones, cantadas, errores garrafales y todas esas cosas que cada año nos deja nuestra liga. Porque siempre ha sido así, y siempre lo será. Porque esto es fútbol, y la pelota va a empezar a rodar.



Bueno Picho, recuerdo tu historia con el Atletico y con el Liverpool, yo tambien estoy volviendo a la zona xD. Me he leeido a la rapida lo que has publicado, hay un buen grupo para lograr cosas a mediano plazo. Osvaldo es un jugador que me llama la atencion hace ya algunos añitos desde que jugara en la Fiorentina. Te escolto, aunque no se si este pasando taaan seguido, saludos.

Eres un crack con los gráficos y redactando. Aparte de modesto diciendo que no lo eres, jaja.

Sin duda estos han sido motivos para seguirte, más que el equipo en sí. Mucha suerte!

Bueno, ahora que empieza lo bueno es hora de comenzar a comentar lo que pasa tras solo leerlo. Vamos a ver si comenzamos bien la Liga en Cornellà!

  • 1 mes más tarde...
  • Autor



CabeceraII.png



Retor

Lo primero darte la bienvenida a la historia.


Sin duda Osvaldo tiene que ser un jugador clave en nuestro presente y futuro. Yo la verdad es que solo lo conozco desde que llegó a España, antes nunca había tenido ninguna referencia suya. La verdad es que es un delantero muy completo y me encanta, no sé como rendirá en el juego pero en la vida real es una auténtica delicia verle jugar.

Espero que pueda ayudarnos a hacer cosas importantes porque, como bien dices, el resto de la plantilla es bastante buena y se pueden hacer cosas interesantes.


Un placer tenerte por aquí!



gab

Muchísimas gracias por tus palabras, volver así ánima a cualquiera. Me alegro mucho de que te haya gustado la historia, intentaré seguir manteniendo ese nivel para que te siga agradando.


Bienvenido a Cornellá!!



Andrew

Ojalá podamos comenzar la liga con una victoria. Nos daría muchas fuerzas para afrontar el difícil mes que tenemos por delante, sobretodo en las salidas. El rival no es sencillo, pero se hará lo que se pueda.


Un saludo!



--------------------------------------------------------------------------------


Gracias a todos por pasarse!

Off Topic:
Tras unos cuantos problemas, exámenes y un poco de inconstancia por mi parte, espero que la historia pueda tener un ritmo normal de una vez por todas, más todavía ahora que da comienzo lo más interesante.

Mis disculpas por el parón. Volvemos para quedarnos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.