Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El kiosco de FMSite

Respuestas destacadas

El hace 16 horas, KokoKevin dijo:

@analpa1997 Es medio rara la frase, porque si ya están presos es porque no lo pensaron antes :nuse:

 

Ya te ha contestado @Picho, en el articulo el preso que dijo esa frase era un preso peligroso que estuvo 6 meses en una celda de aislamiento, y que gracias al ajedrez se pudo reinsertar en la sociedad xD

Entonces hablé al dope nuevamente. Yo estoy totalmente a favor de la reinserción. Se supone que alguien que cometió un delito y fue preso ya cumplió su deuda con la sociedad y debiera poder volver a ser un ciudadano común. Si no es así, significa que la cárcel no cumple con su objeto.

  • 3 meses más tarde...

Los miserables
Antonio Agredano (Diarios de Fútbol)

Habíamos quedado para ver el fútbol pero acabamos hablando de nuestras miserias. Miseria es una palabra con dos puntas. Es miserable el que no tiene dinero, el que vive apretado contra la realidad, el que hurga en la cartera y refresca la pantalla buscando su última nómina, el que calcula el precio de las cosas, el que tiene que decir “no” al capricho de sus hijos, el que come en casa y ve el fútbol donde puede. Es miserable también el que lo permite, el que trampea con los contratos, el que elige a los allegados y no a los que han demostrado su valía, el que monta un tinglado sin mirar más allá de su productividad, el de los vicios caros, el que trata a los trabajadores como a pollos de granja, como a animales descontextualizados sin más mundo que su oficio, sin más obligaciones que ir cada mañana a sacarle las castañas del fuego. Miserables son los de abajo y los de arriba. “En tiempo de revolución, la miseria es a la vez causa y efecto”, escribía Víctor Hugo.

Nuestros equipos iban perdiendo pero era lo de menos. Hablábamos de ese otro mundo que no es el fútbol, aunque también nos obligue a llevar espinilleras y botas de taco metálico. A la vida, al tackle cotidiano. A esos árbitros que en la vida nos pitan en contra. Ayer éramos Kahn sentado sobre el césped del Camp Nou tras el último gol de Solskjær, éramos David Luiz tras el 7-1 de Alemania, éramos el desconsuelo de Cañizares y Raúl lanzando al cielo un penalti contra Francia. Unos habían perdido el trabajo, otros descubrían que llevaban meses con un contrato que no se ajustaba a la realidad, a otros le habían bajado el sueldo para poder contratar así al primo inútil de su jefe.

El fútbol nos ha enseñado que el talento condiciona, pero no determina. Que hay tentáculos oscuros en cada estrato de nuestra sociedad. Dan igual los méritos y las ilusiones, siempre hay alguien peor que puede convertir tu vida en un espacio irrespirable. Grecia ganó una Eurocopa y Lothar Matthäus nunca levantó la Copa de Europa. Apurábamos la cerveza y ya apenas mirábamos la pantalla. El Numancia empataba el partido, el Villarreal plantaba cara al Barcelona y el Sevilla fallaba un penalti. Era lo de menos. Estábamos entretenidos en despellejar a nuestros jefes, en insultar a nuestros iguales, a eso tan humano de desahogarse entre amigos con las jarras de cerveza vacías amontonadas sobre la mesa de madera escarbada por otros que se desahogaron antes que nosotros.

La vida es una huelga de basura constante. Miré la clasificación en casa y el empate del Córdoba no era tan malo. Busqué los equipos de mis amigos: uno aún se mantenía en puestos de playoff, el otro seguía con opciones de jugar en Europa, el otro había logrado salir del descenso. Me alegré por ellos clandestinamente. Pensé que quizá mañana cuando se levantasen, se encontrarían con la sorpresa tras una tarde en la que el fútbol fue lo menos importante. Odiar el mundo es un acto de legítima defensa. Estamos rodeados de miserables. Los que no tienen y los que tienen demasiado. Los que no saben y los que saben demasiado.

“La temporada es muy larga” dijo uno de mis amigos y nos reímos todos. Animaba pensar que una derrota en liga no nos condenaba al foso. No hay mayor consuelo que saber que no sólo vale ganar, que también suman los empates. Que la intrascendencia tiene a veces premio, que la tristeza es un partido más, pero no el definitivo. “Los combates cotidianos” que escribió Manu Larcenet. Ajustarse las medias y darlo todo sobre el campo. Son muchos partidos ya a nuestras espaldas, pero nos seguimos sintiendo futbolistas. Cambian los objetivos y ya no tenemos ni la velocidad ni el empuje de nuestros mejores años. Quizá esperamos sentados en el banquillo nuestra oportunidad. Y allí, con la sudadera puesta, mientras vemos a otros jugar mejor que nosotros, pensamos en jugar los últimos cinco minutos y marcar el gol que lo voltee todo. Ese gol a los miserables que nos están cosiendo a patadas. Soñar con ese tanto que los hunda en el barro, que les haga perder el partido. Aunque nos saquen veinte puntos en la clasificación, les dolerá la derrota. Aquí estamos, los tiesos plantando cara a los de siempre. A los que mandan. Somos el fútbol humilde a la fuerza. Y yo sueño con ese gol, con ese gol que quizá no llegue nunca.

  • 3 semanas más tarde...

Happy Bday to my 12 years old me
Gorka Larrea

Enviado: Indianápolis(USA) 7 Abril 2016

Recibido: San Sebastian (Gipuzkoa) 7 Abril 1996

Querido Gorka,

Hoy cumples 12 años, felicidades. Muy pronto dejarás de ser un niño y lo pagarás con creces. Ningún día como hoy serás tan joven. Disfrútalo. Te envío esta carta al cumplir 32. Y no lo hago por cumplir precisamente, sino para que intentes aterrizar varias sugerencias que te lanzo. Ojalá algún día llegues a la edad que aparento. Los años pasan y pesan, pero intenta que no pasen de largo.

A estas horas estarás descosiendo a balonazos un Etrusco calzando unas Adidas Copa Mundial recién estrenadas. Abróchatelas bien fuerte con nudo marinero y cerrojo; lanza la llave al mar. Te llevarán lejos. Recorrerás km e incluso millas. El fútbol será tu estilo de vida y tu escuela. Si piensas en renunciar, recuerda siempre por qué empezaste. Que no te queden fuerzas para rendirte, ni te guardes un último esfuerzo. Fallarás. Serás una serie de pequeñas victorias y grandes derrotas. No tendrás una vida de Informe Robinson. Tampoco serás el mejor de ninguno de los equipos en los que juegues, pero haz todo lo posible por ser el que más se divierte en el campo. El entusiasmo es contagioso. No dejes de soñar con jugar junto a los mejores. Los sueños no se negocian. Guarda la tarjeta SIM con el contacto de “Andresito Albacete movil”. Algún día le escribirás un whatsapp legendario. Los trofeos y medallas acumulan polvo. Tu mayores victorias serán las personas que conocerás en el camino. Los vestuarios son santuarios. Este será tu equipo de amistad con el que te enfrentarás a la vida.

Llegará el día en el que tu profesor de universidad te diga: tu futuro depende de los libros que leas y las personas que conozcas. Sólo por eso habrán merecido la pena las maratonianas horas de estudio. Tatúatelo a fuego. Lee y sigue a las personas que te inspiran. Escríbeles postales navideñas, nútrete de sus ideas, cópiales e intenta conocerles. Apunta todo en tu agenda Moleskine y emula a Bruce Chatwin. Tu memoria es muy limitada. Las palabras vuelan, los textos quedan. No existe nada más sublime que encontrar a alguien que escribe cosas que tú sientes pero que nunca has sabido cómo decirlas. Benjamin Franklin, Charles Bukowski, La Sombra del Viento, Julio Cortázar, El ingenioso hidalgo Don Quixote… Nada te gustará canto como descubrir autores, películas, artistas, restaurantes, personajes, vídeos, entrevistas, lugares… que parecen pasar desapercibidos y recomendarlos. Compartir es vivir. Lo que das, te lo das. Roberto Benigni su Vida es bella, Los Secretos, Olazabal, Guardiola, Juan José Campanella, Ricardo Darin, Wes Anderson, Sabina, Forrest Gump, Macondo…

Hombre cobarde no conquista mujer bonita. Arriesgarse en el amor es lo más seguro. Enamórate y cásate si te arde por dentro. Puede que no dure para siempre, pero serán años memorables y te hará sentir la persona más especial y poderosa del mundo. Ametrállala a piropos y disfrázate de máquina expendedora de abrazos y besos. Asegúrate de que nunca nadie pueda batir tu record mundial de besos robados. Será la mejor compañera de viaje y te enseñará a amar y compartir. No la cagues.

La libertad, el tiempo y la imaginación son tu Santo Grial. Prioriza ser rico en tiempo antes que en dinero. Nunca te vendas para saber cuánto vales. La vida también es estar varios turnos sin jugar. Lo primero que aprendes es lo último que olvidas. Tendrás momentos de dudas, de no saber hacia donde ir. Que tu mano la guíe el corazón y que tus labios besen y se disculpen con la misma verdad. Tu mayor acierto será haber cometido infinidad de errores. Pide perdón y no escatimes en gratitud. Dar es la mejor forma de recibir. Cuida tu alimentación, es el combustible para tu salud. Y la salud es lo único que compraría el más rico al más pobre.

Si aprendes a decir NO sin excusas habrás triunfado. A Jep Gambardella le tomó 65 años dejar de hacer cosas que no le apetecía hacer. Los mejores momentos te pillarán despeinado. Así que nunca subestimes la importancia de pasártelo bien. No te acordarás de ningún examen que hagas, de ningún gol fallado, de casi ninguna chica que te rechace. EGB es sólo son una parte del mar. Surcarás el océano. La vida pirata es la vida mejor. Convive con tus miedos, pero recuerda que la mayor parte de ellos provienen de la anticipación. Con la perspectiva de los años y la distancia, se desvanecerá la nitidez de tus recuerdos y sonreirás aliviado. Somos lo que recordamos y cómo lo recordamos para contarlo. Estamos de paso. Paso a paso, pase lo que pase y pese a quién le pese. No te lo tomes todo demasiado en serio. Todo pasa por algo mejor.

La originalidad consiste en volver al origen. No pierdas tus costumbres, tu idioma, tu cultura, tus raíces. Sin perder de vista tu puerto ábrete al mundo. No sabrás donde ir pero sí donde volver. Siempre tendrás a tu familia y a tu ejército de amistad en la retaguardia. Lucha por ellos. Tu hermano será tu héroe. Pura bondad. Hagas lo que hagas, él lo hará mejor. Admirarás la generosidad y el don de ubicuidad de tu padre, así como la fidelidad y constancia de tu madre, aunque puede que no llegues a decírselo nunca. La honradez y disciplina militar de tus abuelos serán tu mayor herencia. Tus amigos, tu mayor patrimonio. Con muchos de ellos compartiste tu primera vacuna.

Busca la belleza y no domes tu parte salvaje. Mantén esa mirada inagural. Infíltrate en todo lo acontecimiento que te entusiasme. Piérdete en conciertos, eventos, charlas, cursos, museos, exposiciones… Esa curiosidad te llevará a lugares mágicos. Descubrirás que en la vida, la realidad supera a la ficción. La banda sonora de tu vida serán las conversaciones. La música no es tu herramienta, pero será tu vitamina emocional. Como lo serán también Martina y Olympia, tu atardecer favorito.

No planees, vuela. Los viajes y la educación serán tu mejor inversión. Viaja ligero de equipaje, sin destino y disfruta del camino. No acumules trastos sino experiencias. Es una lección difícil de aprender, todavía me cuesta a pesar de Wallapop. Eso sí, si cae en tus manos una furgo VW de 71 como la que adorna la pared de tu desordenado cuarto, tendrás el legado de transportar amor y km de sonrisas. Si quieres ir rápido, ve sólo. Si quieres ir lejos, ve acompañado. La soledad está muy bien siempre que tengas alguien con quien compartirla. Biarritz y Burdeos para tu amante, Formentera tu lugar de peregrinación al que acudirás cada año, San Sebastian tu refugio, Nueva York tu excursión favorita, Bali el templo donde en el partido de la generosidad siempre pierde el visitante. No olvides que el viaje más interesante está dentro de ti. Explórate para seguir tus pasiones. Vivirás con dudas permanentes. Que la intuición sea tu brújula. Buscando tu destino concluirás por pensar que en buscar consiste tu destino. El papel más difícil de interpretar es el de ser uno mismo. Intenta cumplir sin prometer. Nunca dejes de buscar. Algún día, en el recodo más inhóspito te encontrarás a ti mismo. Ábrete a las señales que te van marcando el camino. Las verás como casualidades, pero las habrás creado tú. Las personas que te encuentres en el camino será tu mayor souvenir. Te llevarás un trocito de ellas para siempre.

Buena suerte amigo.

Siempre tuyo,
Gorka

Hoy también llevo calzadas calzadas unas Adidas Copa Mundial recién estrenadas.

@Asiorcajo hermosamente brutal el texto.. Es una lástima, pero hay que llegar a esas edades para entenderlo de verdad.. da igual que en estos momentos se lo des a leer a un chico de 12 años, hasta que no llegue a los taytantos será complicado que le llegue hasta las entrañas..

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.