Jump to content

¿Al juvenil o a recorrer mundo?

Respuestas destacadas

Publicado

Estoy manejando al Valencia y tengo a varios jugadores (entre otras perlas a Alcácer) de esos que pueden comerse el mundo si les das oportunidades y un buen programa de entrenamiento.

El tema es que he dicho a la directiva que voy a luchar por la liga en mi primera temporada, por lo que me he organizado una plantilla de 24 jugadores y mis juveniles no van a poder disputar ni un solo minuto con el primer equipo, ya que todas las posiciones están cubiertas con un titular más un teórico suplente.

Aquí viene la eterna pregunta ¿Cuál es la mejor manera de que mis juveniles mejoren?

¿Les dejo con mis magníficas instalaciones de juveniles jugando la liga juvenil? ¿Los mando cedidos a un equipo de 2ªB con el que estoy afiliado?

Si les dejo con los juveniles me encargaría yo de los partidos para asegurarme que jueguen y lo hagan como yo quiera. Si les mando cedidos van a jugar casi seguro por que se trata de un 2ªB con una plantilla muy escasa (solo tienen un delantero, de 36 años, por ejemplo).

En pocas palabras ¿Hay que priorizar la calidad del entrenamiento o es mejor darles minutos de competición "real" (no Sub19) para sacar todo el potencial de los juveniles?

Otra cosa que se me había ocurrido también, ya de frikada, es hacerme mánager de mi equipo afiliado y gestionar 2 plantillas diferentes, una de ellas plagada de mis jóvenes del Valencia, pero eso es otra historia ya... :facepalm:

Pues si que es una buena pregunta yo tampoco se que hacer con varias joyas.Estoy más o menos como tú.

Haber si alguien nos echa un clave!! :facepalm:

Yo creo que hasta cierta edad (para mi 18 años) es mejor que esten en la plantilla juvenil. Aún están verdes como para conseguir minutos en un equipo competitivo siendo titulares. A partir de los 19 o 20 años, si ya me parece más adecuado el roce a nivel superior, porque las ligas B suelen ser muy pobres en calidad comparado con el salto a la primera división. En ese caso estoy a favor de la cesión, siempre y cuando sepa que el jugador VA A JUGAR. Enviarlo a un club cantera no significa que vaya a jugar... Ofrecerlo como cedible sin embargo te va a permitir conocer que clubes quieren realmente al jugador en su plantel (y no como el club cantera, al que se lo encajas de prepotente ;) ), además dándote un indicio de cual sera su rol: recambio para el primer equipo o importante jugador titular.

Si consigues un club con lo segundo, de una liga no muy floja, excelente :facepalm:

  • Autor

En este caso estamos hablando de un equipo de 2ªB española, la mayoría de mis jugadores del juvenil tienen más calidad que ese equipo cantera (en este caso el Palencia), por lo que, si la lógica se impusiera, deberían jugar todos los que mande cedidos.

Por si no conoces a Paco Alcácer es un jugador tipo Kadlec solo que un año más joven y evidentemente con algo menos de de CA, más que suficiente para ser titular en uno de estos equipos.

El problema del club cantera es que en ocasiones ponen a jugar a quien le sale de las bolas, en una ocasión mandé cedido a Mehdi Carcela (un MPI con una calidad impresionante) a un equipo de segunda y ¡Ni siquiera lo inscribieron para jugar la liga!

Yo casi siempre prefiero el juvenil,los envias alli y no sabes como va a salir bien.Además son poco resistentes en general para esas ligas y se lesionan,cansan enseguida y les cuesta acoplarse.Encima el Manager suele preferir a los de siempre y como sea muy bueno(en este caso si) no gana el puesto.Además otro aspecto a tener en cuenta es que sus instalaciones y preparadores suelen ser muy malos.Yo por lo general cuando he hecho cesiones a equipos muy inferiores no me han servido de casi nada o han vuelto peores.

yo los voy mechando en el primer equipo... los meto algunos minutos cuando el partido está definido... pero te robarian lugar en la plantilla de 1º :facepalm:

Mientras son jovenes jovenes (sub 18) generalmente prefiero que esten en el juvenil, es mas importante el entrenamiento que la experienca en esa epoca. AHi los tengo con el entrenamiento que quiero, los preparadores que quiero y las mejores instalaciones.

Cuando ya es importante que agarre experiencia (19 o +) ya lo mandas cedido, asegurate de que lo puedas repescar por si se le ocurre ser reserva alli :facepalm:

  • Autor

Ya veo que hay una opinión generalizada.

Gracias por los consejos, me encargaré del equipo juvenil y los tendré a todos en mi "Masía" personal, aunque no van a jugar ni un minuto con el primer equipo tengo a 10 juveniles inscritos a si que igual algún partido suelto de copa pueden llegar a disputar.

En este caso estamos hablando de un equipo de 2ªB española, la mayoría de mis jugadores del juvenil tienen más calidad que ese equipo cantera (en este caso el Palencia)

¿Estás seguro de esto es así?

Aparte hay que tenerlos en nuestras filiales hasta que sean considerados "Jugadores del Club", eso es importantisimo...

Yo siempre recomiendo tenes 2 o 3 equipos cantera de diferentes niveles, asi uno maneja las cesiones y se asegura de que el jugador vaya a ser titular y gana experiencia y por ende, nivel...

  • Autor

En este caso estamos hablando de un equipo de 2ªB española, la mayoría de mis jugadores del juvenil tienen más calidad que ese equipo cantera (en este caso el Palencia)

¿Estás seguro de esto es así?

Isco y Alcacer, con 18 y 16 añitos le dan varias vueltas a cualquier jugador "tipo" de un 2ªB.

Luego tengo otros 2 jugadores recién fichados que son válidos ya hasta para jugar de suplentes en primera división.

Si, estoy seguro de que eso es así.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.