Jump to content

Featured Replies

Publicado

Logogran.jpg

Tras tener que abandonar mi antigua historia con el Burgos CF por culpa de un maldito Crash Dump (hasta ese momento ese término era para mi un rumor a la altura del Yeti) y, tras cambiar por fin a este Football Manager 11, decido dar comienzo a una nueva historia.

Antes de nada agradecer a todos los que me siguieron con el Burgos y pido disculpas por desaparecer sin dar explicaciones a nadie, aunque supongo que algunos comprenderán lo frustrante que es perderlo todo por culpa de un error del juego.

Una historia que viene en pack de 2x1

En esta ocasión mis aspiraciones son más elevadas que en la partida anterior. Retomo de nuevo al Valencia CF, todo un grande del fútbol nacional, para llevarlo a... donde buenamente se pueda.

Pero además me hago cargo también del Valencia Mestalla, el filial del club Ché que en este FM se considera como un equipo independiente al equipo de BBVA. Para ello he creado un segundo mánager con el que jugaré también esta partida paralela, aunque siempre estará vinculada directamente con la historia principal.

Fútbol, fútbol y más fútbol

No voy a salirme de lo puramente deportivo.

En la anterior partida me aventuré (en exceso) a iniciar una narración extradeportiva en la que no llegué a sentirme inmerso en ningún momento. No quiero volver a tropezar con la misma piedra. Solo habrá fútbol y solo se hablará de fútbol.

La próxima vez que me apetezca hacer una historia de amores y venganzas, ya me instalaré Los Sims.

Montajes cutres, fotos robadas y otros delitos

Lo dije en su momento y lo reitero ahora. No soy un lumbreras con el photoshop. No en vano me he tirado casi 4 días para hacer unos banners cutres y una firma para la historia.

La mayor parte de las imágenes que utilizaré en la historia las cojo diréctamente de google imágenes y de este u otros foros, aunque trato de manipularlas algo para que por lo menos tengan una mínima identidad. Si alguien encuentra algún documento suyo y quiere que lo quite o que cite a su autor que no dude en decirlo por aquí mismo o por MP.

Una vez terminados los créditos iniciales... Toca comenzar.

valencia.jpg

JUEGO: Football manager 11

VERSIÓN: Parche 11.3

3ª DIVISIÓN ESPAÑOLA: Creada y subida a fmsite por Mercurio

Ligas cargadas:

germany.jpg Alemania: Tercera división, Segunda división, Bundesliga.

Belgium.png Bélgica: Segunda liga y Liga Pro.

spain.jpg España: Tercera división, Segunda división "B", Liga Adelante, Liga BBVA.

france_flag.gif Francia: CFA, Nacional, Ligue 2 y Ligue 1.

Image_ButtonEngland.jpg Inglaterra: Coca-Cola League 2, Coca-Cola League 1, Coca-Cola Championship y Premier League.

italy.jpg Italia: Serie C1, Serie B, Calcio.

portugal.jpg Portugal: Segunda división, Liga Orangina y Liga ZON Sagres.

NOTA: Se ha utilizado el editor para restringir la compra de fichajes Extracomunitarios en la 3ª División española para evitar el adulteramiento de la competición (en 2ª división "B" no puede jugar ninguno, por lo que sería absurdo fichar a extracomunitarios para jugar en 3ª)

EQUIPO A CONTROLAR: VALENCIA CF y VALENCIA CF "Mestalla" 0001vale.jpg

Editado por Phalcom

te sigo, a ver donde puedes llevar al valencia...

Te devuelvo la visita. Como yo, tambien manejas el Mestalla xD a ver si los de SI se ponen un poco al tema y arregla eso. ¿Mendieta, Cañizares, Baraja? Mmm, vaya 3 que parece que serán los principales de la partida, a ver que pasa.

Yo ya te aviso, soy antialbeldista, como se mantenga en el equipo iré con el contrario xD

Mucha suerte

Te seguí con el Burgos y no va a ser menos con un equipo como es el Valencia.

La historia tiene diferentes objetivos, pero no por ello es menos ambiciosa.

Seguro que disfrutaremos con este equipo ya que hay jugadores para pelear en un principio por entrar en Champions y hacer un

buen papel en Europa.

¡Un saludo,compañero!

Mucha suerte en la doble historia y con esas malas hierbas jeje xD

  • Autor

emerydimite.jpg

Te sigo en esta nueva andadura con uno de los equipos que más me gustan.

  • Autor

Respuestausuarios.jpg

@Smidur

Gracias por el seguimiento, espero que podamos llegar muy lejos. Espero...

xD

@John Doe

En mi anterior partida jugué con el Burgos en 3ª división y se me quedó un sabor amargo al perder la partida. Además siempre quise jugar con un equipo bueno y poder manejar su filial para no depender de otros equipos a la hora de hacer cesiones.

Ya podían los de SI hacernos caso de una vez y dejar las cosas como Dios manda, que no creo que cueste tanto... xD

Voy a darte una pequeña desilusión, Albelda posiblemente se quede en el equipo. Yo tampoco tengo mucho aprecio por el Gran Capitán, pero en este FM no hay quien lo venda y el objetivo es rentabilizar las ventas que se hagan. De poco me sirve enviarlo a Rusia (en ocasiones el CSKA acepta) si luego tengo que estar pagándole 2,5 millones de salario durante un año...

xD

@Poseidon

¿Qué tal compañero? ¿En que proyecto andas metido últimamente? En el momento en el que tuve el Crash me entró una mala hostia de flipar y abandoné el subforo hasta hoy a si que estoy un poco perdido... xD

La historia es ambiciosa por que toda ella gira en torno al Valencia CF. Que maneje al Mestalleta y al juvenil solo es un proyecto para hacer la historia más entretenida, sin embargo el único objetivo de estos equipos es sacar jugadores para el equipo de BBVA. A ver como resulta todo...

xD

@Beastboy

Gracias por los ánimos y bienvenido a la historia.

xD

@rgm14

Espero no defraudar entonces, gracias por pasarte.

xD

¡Gracias a todos por vuestra participación!

  • Autor

Paterna.jpg

VALENCIA CF

Tampoco creo que sea necesario alargarnos excesivamente con la historia del Valencia CF, para los que quieran tener más información aquí pongo link del Valencia CF en Wikipedia

infoclub.jpg

El Valencia juega sus partidos como local en el Estadio de Mestalla, en él pueden encontrarse hasta 55.000 espectadores para ver jugar a su equipo en un terreno de juego de tamaño standard, con una hierba cuidada a diario. Sin embargo Mestalla tiene los días contados, en un periodo de aproximadamente 2 años se inaugurará el colosal Nou Mestalla, que tendrá una capacidad de 20.000 espectadores más y será uno de los estadios más modernos e innovadores de todo europa.

Sin embargo sus instalaciones de entrenamiento no acaban de cumplir las expectativas que se esperan de un equipo de la talla del Valencia. La Ciudad Deportiva de Paterna dispone de unas instalaciones buenas tanto para el equipo que disputa la liga BBVA como para los juveniles (y el Mestalleta), pero se necesitaría un esfuerzo económico extra para lograr la excelencia.

economageneral.jpg

La economía del Valencia está en números rojos. A corto plazo hay que devolver al banco un crédito de 40 millones de euros, a largo hay una espeluznante deuda de 250 millones que debe ir reduciéndose poco a poco para evitar una futura bancarrota y que el club se encuentre al borde de la desaparición como ya ocurrió en el verano del año pasado.

Actualmente hay un gasto de más de 62 millones de euros en salarios para el primer equipo y el juvenil, el límite estimado por la directiva es de 68 millones de euros. Un margen de 6 millones que, pese a todo, se debe tratar de mantener mientras sea posible.

Para fichajes el club ha dispuesto un montante en efectivo de 1 millón de euros. Dicho de otro modo, antes de entrar, hay que dejar salir.

salarios.jpg

Aquí encontramos uno de los principales problemas del club. A día de hoy hay un total de 36 jugadores inscritos en la primera plantilla, entre los que se incluyen los jugadores del primer equipo, promesas que llevan vagando por diferentes clubs en busca de una eclosión hasta el momento inexistente y lastres que el club no consigue vender ni a coste 0.

Además de esos 36 jugadores hay un total de 18 jugadores (justamente la mitad) que se consideran titulares. 18 jugadores para una alineación que solo puede disponer de 11 hombres sobre el terreno de juego. Solamente estos futbolistas arrastran un total de casi 45 millones de euros del salario, dejando el 25% restante a la otra mitad de la plantilla.

Es necesario hacer recortes, ya sea con ventas o con contratos a la baja. Además es necesario bajar los egos de algunos futbolistas que se creen campeones del mundo y no llegan a mandar en su casa, hay algunos contratos totalmente exagerados que se deben solucionar cuanto antes.

VALENCIA CF "MESTALLA"

Distando de la realidad, en el Football Manager 11 el Valencia CF "Mestalla" (o Mestalleta) es un club "cantera" con una administración y una gestión independiente al del equipo que juega en 1ª división. Aunque el entrenador del primer equipo puede encargarse de la compra/venta de jugadores y de las renovaciones salariales, si no se añade un nuevo mánager no se puede controlar al equipo en la competición.

Además cuenta con sus propios salarios para los jugadores (independientes del primer equipo) y con su propia economía para invertir en fichajes, mejora de instalaciones o preparadores.

Al estar jugando en la 3ª división española se le considera un equipo SEMI-PROFESIONAL.

infoclubmestalleta.jpg

El VCF Mestalla juega sus partidos en el campo de entrenamiento del Valencia CF. La Ciudad Deportiva de Paterna es un complejo municipal situado a las afueras de la ciudad que cuenta con hasta 13 campos de fútbol y 1 escuela/residencia para los juveniles que están preparándose para dar el salto al primer equipo.

El Mestalleta juega sus encuentros como local en uno de estos campos, con un aforo de 4000 personas (3500 sentados) y sobre un cesped sintético en perfectas condiciones.

salariosmestalleta.jpg

El Valencia CF Mestalla se gasta apenas 200.000 euros anuales en concepto de salarios a los casi 20 chavales que componen el equipo, la directiva permite al entrenador aumentar si desea esa cifra hasta los 230.000 euros.

Al tratarse de cantidades monetarias simbólicas (especialmente si las relacionamos con las del primer equipo) no se impondrá la necesidad de disminuir estos salarios pudiendo llegar al tope, sin rebasarlo bajo ningún concepto.

  • Autor

jugadoreslogo.jpg

VALENCIA CF y Juvenil

empleados.jpg

El equipo técnico con el que cuenta Gaizka Mendieta está completamente nacionalizado y a duras penas responde a las exigencias de un club de la talla del Valencia.

La política de amiguismo llevada por anteriores presidentes ha conseguido que en muchos puestos haya personas de dudosa capacidad y paralelamente a implicado un desorbitado aumento de sueldos que no son acordes con la tecnificación de los empleados. Solo en concepto de sueldos el club apoquina más de 2,5 millones de euros. Dinero que no entra dentro de las cuentas de salarios del club anteriormente nombradas.

De entre todo el staff podemos destacar a José Manuel Ochotorena, un magnífico entrenador de porteros antaño guardameta de Real Madrid o Valencia, y a Julen Masach, preparador físico proveniente de Euskadi que tiene la difícil tarea de sustituir a Pako Ayestarán.

Del resto poco se puede aprovechar. Además Mendieta necesitará encontrar un buen 2º que le aconseje ya que Carcedo se ha marchado del equipo tras la destitución de Unai Emery.

0001vale.jpgVALENCIA CF

primeraplantilla.jpg

Podemos ver como el Valencia tiene una plantilla desproporcionada en número y en calidad. Sorprende ver a 4 porteros inscritos (aunque uno de ellos esté cedido en el Brasileirao) y sorprende también la enorme cantidad de cedidos que hay y que no parecen poder encontrar hueco en la plantilla del equipo Ché para las próximas temporadas.

Es prioritario que se vaya recortando la lista hasta tener un máximo de 24/26 jugadores, entre los que se encuentren los componentes de la primera plantilla y algunas perlas que estén aun por explotar en calidad de cedidos en otros equipos.

De esta plantilla destacan como líderes del equipo en lo futbolístico el español Juan Mata y el argentino Ever Banega, encargados de llevar el timón durante esta temporada y sobre quienes caerá todo el peso moral del resto de compañeros.

Entre otros jugadores podemos destacar también a Jeremy Mathieu, Alberto Costa, Pablo Hernández, Joaquín o Soldado y como promesa de presente y de futuro el canterano Jordi Alba.

En la lista negra encontramos a jugadores con unos salarios excesivos que no se ajustan a su calidad y que seguramente verán sobre su despacho un contrato a la baja, quizá también puedan encontrar la puerta de salida abierta de par en par. Hablamos de algunos jugadores como Miguel, Del Horno (cedido), Albelda o Vicente, una estrella del equipo totalmente venida a menos.

NOTA: Más adelante, cuando esté dispuesto el equipo que se inscribirá en la liga BBVA se procederá a hacer un análisis más exhaustivo de la plantilla.

0001vale.jpgVALENCIA CF JUVENIL

juveniles.jpg

La plantilla de juveniles es bastante reducida, pudiendo encontrar carencias en bastantes posiciones. De entre los 18 jugadores que dispone el equipo actualmente merece la pena nombrar a Joel, un lateral que aspira al primer equipo en pocos años, a Isco, que muestra una calidad impresionante con el balón aunque todavía esté un poco verde para jugar en la máxima categoría y a la perla por excelencia de la cantera valencianista, el joven Francisco "Paco" Alcácer, un chaval de 16 años con buena velocidad y una definición endiablada para su edad, un jugador que amenaza con llegar a lo más alto del fútbol mundial.

VALENCIA CF MESTALLA

empleadosmestalleta.jpg

El cuerpo técnico a las órdenes de Rubén Baraja deja mucho que desear. La mayor parte de los empleados tienen unas capacidades muy deficitarias para entrenar a un equipo de 3ª división.

Afortunadamente, salvo la excepción de Luis Pascual, el staff del Valencia Mestalla tiene unos salarios simbólicos que no afectan excesivamente a la economía del equipo.

0001vale.jpgVALENCIA CF MESTALLA

mestalleta.jpg

El Mestalleta tiene una plantilla mal compensada y con carencias en ciertas posiciones. Una de las normas del club es que ningún jugador del VCF Mestalla sea inscrito para la temporada con 25 años cumplidos por lo que la plantilla presenta una clara juventud y una escasa experiencia en 3ª división.

De entre todos los jugadores podemos destacar la calidad de Ximo Navarro, que deberá aprovechar en su último año con el equipo o la endiablada velocidad del noruego Alexander Olsen, que le convierte en un peligro para las envejecidas defensas de su división.

Este equipo será reforzado por aquellos jugadores del primer equipo que no dispongan todavía la calidad necesaria para jugar en la élite y que entren dentro de los plazos convenidos (no más de 24 años), por lo que es importante que el equipo ascienda de categoría para poder adquirir más experiencia.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.