Jump to content

Featured Replies

  • Autor

BannerparaRepuestaDefinitivo.gif?t=1303578044

Andy10.png

Jaja no creo que eso pase, estamos seguros a la hora de tomar esas decisiones, si sabemos que el jugador no se siente cómodo y se quiere ir, lo vamos a negociar sea importante o no, por ahora eso no paso, así que estamos tranquilos. Y permitime corregirte amigo, yo no lo llamaría negociar, por que eso se llama cuando hay interés de ambas partes por llevar la oferta a buen puerto, esta claro que eso de nuestro lado nunca estuvo. Simplemente se le aumenta la plata, para que el equipo rechace y el jugador no se queje diciendo que no lo dejamos negociar con el otro club. Prefiero que me reclamen mas sueldo a que me pidan irse. Estamos bien económicamente como para enfrentar lo primero (pronto se viene un resumen sobre la económica del club). Mientras tantos, nos vamos despegando de Battiones, Mancuellos, etc, etc, ahí si se les puede llamar negociaciones jaja.

Sera bastante cansador el viaje hasta el otro lado del Mundo, pero creo que nos puede traer beneficios. Preocupa que en algún momento se nos quede corto el plantel, por lo que dicho con anterioridad, varios juveniles que teníamos en mente de llevarlos, no podrán viajar por tener sus compromisos con su categoría, que empezaron antes que todos y van a un ritmo rarisimo (debe ser un bug del juego, por que ahora la reserva y la sub 20 juega cada 2 días, ante lo hacían semanalmente, eso me complica a la hora de posteos, veremos que hago). Con respecto a la Copa Puma Avellaneda, grandes expectativas, esperemos este año ganarla ante nuestra gente. Mmmm no, la anterior la gano Velez, la que gano Boca fue en la historia anterior que la tuve que dejar.

Con la Copa América ya viene un resumen de los grupos ahí se tocara un poco mas sobre las convocatorias, pero ya te adelanto que si, el único convocado del rojo es Damian Zamogilny. Confió en que para el Mundial del 2014 vamos a tener varios representantes xD.

Ahí viene el 10, ahí viene jaja. Así que te dejo con la noticia. Gracias por pasar amigo, saludos.

alvarito.png

Y yo tampoco tengo lindos recuerdos sobre esta Copa América jaja, pero bueno hay que afrontarle y ver que sucede en el juego, a ver que tipo de sorpresas nos espera, que el FM suele ser bastante diferente a la realidad, mas que nada en tema de selecciones. Va a ser una linda competición como para seguir de cerca. Y de paso, podemos seguir diferentes jugadores para el rojo jaja.

Le vamos a poner un espacio importante, primero por que es de las competiciones mas importantes en América y segundo por que se juega en Argentina, nos toca de cerca así que vamos a intentar expandirnos bastantes. No lo haré partido a partido por que se va a ser muy extenso pero si le vamos a dedicar varios posts, veremos como los divido, por el momento se vendrá un análisis de los diferentes grupos.

Dentro de que se jugaba en la Argentina hay varios hechos que nos tocan directamente a nosotros como club, y uno de ellos es que se utilizara el estadio por primera vez en una competencia internacional. Sin dudas que da orgullo (ojala una vez finalizado, ocurra también en la realidad) y el FM nos debería unos pesitos, nos vendría bien jaja.

Sumados a eso, también tenemos un jugador que nos va a representar, en el próximo resumen se amplían las convocatorias pero te adelanto que es nuestro volante central, Damian Zamogilny, nacionalizado mexicano, ya jugo la Copa de Oro, un tipo importante para la selección azteca. Así es, Japón todos regens, así que poco se espera, veremos que pasa con Uruguay.

Saludos amigo, muchas gracias por pasar.

  • Autor

Numero164.png

Se hizo esperar, pero finalmente el técnico Américo Ruben Gallego ya tiene a su tan deseado enganche. Durante la mañana del 7 de Julio, llego a la Argentina Daniel Montenegro. Estuvo en la sede del club durante varios minutos en donde puso la firma y se saco fotos en conjunto al presidente del club. Luego fue a Villa Dominico en donde se hizo la revisacion medica, la cual paso sin problemas, y termino presentándose a todo el plantel una vez terminado el entrenamiento.

El enganche llega a Independiente desde el América de México para cumplir su cuarto ciclo en el club. El primero de ellos fue en la temporada 1999/00 en donde jugo tan solo un campeonato y metió siete goles. Luego de pasar por varios equipos europeos y de haber regresado al club que lo vio nacer (Huracán), volvió a Avellaneda en su segunda oportunidad, para la temporada 2002/03, en donde salio campeón con grandes actuaciones, ganándose ya el cariño de toda la gente. Esa relación tuvo un quiebre cuando el volante se mudo a River Plate, en donde jugo en tres temporadas salteadas, allí le convirtió goles al rojo y los grito, algo que molesto y mucho a la hincha del club. A pesar de todo esto, en la temporada 2006/07 el enganche aterrizo nuevamente en Avellaneda, con la mirada de re ojo de la mayoría de la gente. A base de sacrificio, buenas actuaciones y goles, Montenegro volvió a ganarse un lugar, fue el capitán del equipo y se llevo el coreo de todos. En el club jugo tres temporadas mas en donde llego a meter una cantidad alucinante de 41 goles. En la temporada 2009/10 llego una oferta importante del América, el jugador vio con buenos ojos cambiar de aires y se termino yendo al equipo mexicano. Dos años después, ya con 32 años, el "rolfi" regresa a Independiente por una suma de 1.8 millones de euros (600.000 euros menos de lo que pago el América en aquella oportunidad) para ya acoplarse en la Argentina y terminar su carrera en el país. Cobrara una suma de 10.500 de euros semanales (el segundo jugador que mas cobra) durante dos años de contrato.

Ya a la tarde dio una conferencia de prensa delante de todos los medios, en donde se mostró muy contento de regresar. Contó sobre sus expectativas y de sus ganas de volver a consagrarse en Independiente, pero esta vez en una competición internacional. Alago mucho al técnico Américo Ruben Gallego, el cual ya lo había dirigido en el 2002 y dijo haber seguido la campaña del equipo durante su estadía en México. No confirmo ni descarto su retiro en el club, exclamo que todavía esta en su plenitud física y futbolistica y que todavía no piensa en dejar el fútbol. Recordar que sus mayores deseos eran retirase en Huracán, algo que tampoco negó ante las preguntas de los periodistas. Ya a partir de mañana se pondrá a las ordenes del técnico y estará en condiciones de hacer normalmente la pre-temporada en China con sus compañeros.

Si bien la llegada del enganche fue la que hizo mas ruido en Avellaneda, no fue el único movimiento que hubo. Varios jugadores se fueron y muchos otros llegaron para reforzar la reserva y las inferiores del club. El jugador del que muchos hablan dentro del club es, Walter Leguiza. Este chico tiene 17 años, es delantero y llego proveniente de Ferro por una suma de 750.000 euros. El jugador era seguido por el club desde hace seis meses atrás y se estuvo muy atento a sus actuaciones. En la sub-20 de su equipo convirtió 28 goles y dio 5 asistencias en 40 encuentros, números que lo hicieron jugar en primera en tres ocasiones. Por lo que las expectativas del delantero son máximos, por el momento ira a la sub-20 de Independiente. Otro que arribo al club fue Enzo Andia. Es un defensor chileno de 19 años, que llego desde la Universidad Católica por una suma de 500.000 euros y que se sumara a la reserva. Emiliano Anconetani es otro central que llego al club, pero para sumarse a la Sub-20. El joven jugador tiene tan solo 17 años y llego procedente de Deportivo Merlo en una suma de 600.000 euros. Con su corta edad era titular en el Nacional B, por lo que llega como una gran promesa a futuro. Y por ultimo, llego libre un lateral derecho para la reserva. Se llama Francisco Mera, es ecuatoriano, tiene apenas 19 años y se encontraba libre luego de su paso por la Católica, equipo de su país. Se dudo mucho en su contratación, estuvo dos semanas a prueba en el club. Se lo vio mucho mas de cerca y se quedo conforme con su sacrificio, todavía es joven y puede mejor bastante.

Con respecto a las bajas, fueron varios los que dejaron las arcas del club. Las mas importantes fueron, las ventas del delantero Nicolas Mazzola, que iba a tener muy pocos minutos con el arribo de Alustiza, por lo que fue vendido al Varese de Italia por una suma de 200.000 euros y un 25% de una futura venta. Otro que se había quedado sin lugar fue Federico Mancuello, que fue vendido finalmente al Lecce por un millón y medio de euros mas un 20% de una posible negociación. Otro que había rotado mucho en la ultima temporada era Gabriel Valles, que termino yéndose al Osasuna. El equipo español pago 100.000 euros por el 80% de su pase. Luego varios jugadores se fueron cedidos. El mas importante, Nicolas Martinez, a quien no se le encontró club y se termino yendo cedido al club cantera, Instituto de Córdoba. El resto fueron cedidos a diferentes equipos de divisiones mas bajas.

BasedePortada.png

  • Autor

Numero165-1.png

Copa América 2011 - Grupos y Equipos

Después de dar una leve presentación de la Copa América Argentina 2011, toca dar a conocer los países que se enfrentaran en la competición y analizar los grupos que fueron sorteados en Noviembre del año pasado en el mismísimo Estadio Ciudad de la Plata. Para ir profundizando, son tres los grupos en los que fueron divididos estos 12 países. Cuatro para cada uno en donde clasificaran a los cuartos de final, los dos equipos mejor posicionados en sus respectivos grupos, sumados a los dos mejores terceros.

GrupoA.jpg

  • Argentina: Ya por historia y por el nivel de su plantel, es una de las selecciones candidatas a todo lo que disputa. Si a eso le sumamos que ahora, es el país anfitrión y jugara todos los partidos frente a su gente, lo hace como el máximo candidato a llevarse al trofeo. A pesar de todo esto, no podemos ignorar que la Argentina no esta teniendo sus mejores años. Al mando del ídolo, Diego Armando Maradona, la selección paso humillación en el ultimo Mundial y desde ahí nunca a podido encontrar un equipo entre las tantas estrellas que posee el país. Después de tantos idas y vueltas el "jugador mas legendario de la historia" dejo de ser el técnico, dejandole su lugar a un dudoso Sergio Batista, en búsqueda de un proyecto a largo plazo, pensando no en esta copa sino en el Mundial Brasil 2014. La realidad es que el equipo no tuvo grandes modificaciones, en los amistosos previos tuvieron buenas actuaciones ante rivales de bajo nivel, pero preocupo mucho aquella goleada por 4 a 1 ante el ultimo campeón del Mundo, España. De entre todas las figuras que contiene el plantel, resalta Lionel Messi, un jugador con una realidad esplendida que lo ubica, indiscutiblemente, como el mejor jugador de la actualidad. Tendrá como misión el técnico, armar un equipo alrededor de el y poder darle una alegría a toda la gente que presenciara los partidos de la selección local.

  • Colombia: La tricolor viene de años de sequías. Su ultimo logro fue la Copa América 2001 y no han clasificado en los últimos tres Mundiales, algo que fue muy doloroso para su país. Sin embargo, es de los pocos países que llevan un proyecto serio al mando del técnico Hernan Dario Gomez, quien fue respaldado a pesar de no clasificarse para el Mundial Sudáfrica 2010. El equipo se esta encontrando con una generación de muy buenos futbolistas, por lo que hay futuro y ponen a Colombia, como una de las selección con potencial para poder dar una sorpresa. Entre el plantel nos encontramos a jugadores de una actualidad inmejorable como el delantero Radamel Falcao y el defensor del Udinese, Cristian Zapata. Sumado a una juventud con mucha hambre de gloria, la cual esta encabezada por el talentoso James Rodriguez, que apenas ronda en los 19 años de edad. En la previa, es la selección a clasificar junto a la Argentina.

  • Ecuador: La selección ecuatoriana es de las mas débiles del continente si miramos su historial y sus logros. Pero si empezamos a mirar en los últimos años, al igual que Colombia, han tenido un gran progreso a nivel grupal en sus equipos, viéndose también varios talentos importantes. "La Tri" logro clasificarse en el 2002 y en el 2006 a sus dos primeros Mundiales, algo que confirmo el avance del que hablábamos. A pesar de haber no llegado muy lejos (En Corea-Japón quedo afuera en primera ronda, mientras que en Alemania llego a los octavos de final), las actuaciones fueron buenas y su país quedo conforme. En las ultimas clasificatorias, la suerte no estuvo de su lado y no pudieron ingresar al ultimo Mundial. Eso hizo que se produjeran cambios, en especial en el puesto de entrenador. Hoy en el banco se encuentro Reinaldo Rueda, que tendrá la tarea de mejorar lo hecho por sus antecesores. De entre los jugadores destacados del plantel están, el volante del Manchester United, Antonio Valencia y el delantero que esta deslumbrando en Brasil, Joffre Guerron. Con suerte Ecuador, peleara para ingresar a los cuartos de final.

  • Perú: La bicolor, a diferencia de Ecuador, tiene algunos tintes en su historia, como variadas participaciones mundialistas y dos veces coronados como campeones de la Copa América (1939 y 1975). Pero en la actualidad, es de los equipos mas pobres en lo futbolisticos del continente. Hace muchos años que no participan de un Mundial y pocos son los resultados que pueden conseguir ante las demás selecciones de América. Hoy su entrenador es el uruguay Sergio Markarián, mientras que en su plantel destacan jugadores como, Juan Manuel Vargas, de gran tarea en la Fiorentina; y Jefferson Farfan, delantero que hoy milita en el poderoso Manchester City. El equipo peleara con Ecuador para entrar en las fases eliminatorias.


    GrupoB.jpg


    • Brasil: La "Verde-amarela" es indiscutiblemente una de las selecciones mas ganadoras y mas exitosas de todos los tiempos. El único equipo que logro ganar cinco Mundiales entre otros tanto títulos que brillan en su vitrina. Por todo esto, al igual que la Argentina, es de eso equipos que son candidatos fundamentales en todo torneo que disputen. Sin embargo, Brasil destaco en todas las competiciones, menos en la Copa América. Con apenas 8 títulos, se encuentran muy por debajo de Argentina y Uruguay. Recién en los últimos años el equipo intento recuperarse en esta competición y ah logrado ganarla en sus dos últimos certámenes (2004 y 2007), por lo que irían por un tri-campeonato. El entrenador del equipo es Mano Menezes y tiene en su mando grandes figuras como Robinho, Kaka, Pato y Daniel Alves, entre otras tantas.

    • México: La selección Azteca es uno de las invitadas a la Copa América y en donde seguramente no tendrá una fácil tarea. Esta sera la séptima vez que el equipo norteamericano jugara este torneo, en donde consiguió llegar a la final en dos oportunidades (1993 y 2001). Como antecedente mas próximo tienen la Copa de Oro, en donde eran candidatos pero que terminaron quedándose con un opaco tercer lugar. El entrenador es Jose Manuel de la Torre, mientras que en el plantel se encuentra el único jugador que representara a Independiente en esta competición, Damian Zamogilny. Entre las figuras del equipo están, el delantero del Manchester United, Javier Hernandez, el ariete zurdo de los gunners, Carlos Vela y el volante-carillero, Andres Guardado.

    • Paraguay: La selección Guaraní llega de hacer su mejor Mundial en la historia, al poder conseguir por primera vez pasar a los cuartos de final. Al mando del argentino, Gerardo Martino, el papel del equipo a sido alagado por muchos y se esperan con grandes expectativas lo que pueda hacer en la Copa América. Este torneo lo ganaron en dos ocasiones, uno en 1953 y la otra en 1979. Entre sus jugadores mas destacados están sus dos delanteros, el argentino Lucas Barrio y Oscar Cardozo. El equipo es uno de los candidatos en pasar junto a Brasil y tienen grandes chances de poder ser la gran sorpresa junto a Colombia.

    • Venezuela: La Vinotinto es otra de las selecciones con muy poca historia en el mundo del fútbol. Es de las pocas selecciones sudamericanas que jamas pudieron disputar un Mundial y que todavía no tienen ningún titulo en su vitrina. Recién en la ultima Copa América el equipo logro llegar a los cuartos de final por primera vez. A pesar de todo esto, en los últimos años al mando de Cesar Farias la selección creció mucho y se espera por lo menos, que el equipo haga un papel digno. Entre sus figuras tienen al experimentado Juan Arango y al delantero que la rompe en el Málaga de España, Salomon Rondon.

    GrupoC.jpg

    [*]Bolivia: La selección boliviana es otro de los equipos, que históricamente tienen muy poco rédito y que poco han conseguido. Dentro de los Mundiales, apenas pudieron ser participes en tres, en donde en ningún pasaron la fase de grupos. En la Copa América solo tuvieron dos buenas actuaciones, y ambas ocurridas cuando fueron anfitriones. Una en 1963 en donde consiguieron su único titulo en el profesionalismo y la otra en 1997, llegando a la final. Su técnico es Gustavo Quinteros, mientras que su máxima figura es delantero del Sporting, Marcelo Moreno. Pocas expectativas de la prensa para el equipo, que con suerte podría pasar a la siguiente ronda.

    [*]Chile: La roja es de los equipos que todavía no lograron conseguir ni un Mundial ni una Copa América, pero el buen momento que atraviesa su fútbol da para ilusionarse. Al mando del argentino Marcelo Bielsa, el equipo chileno desplegá un buen fútbol encabezado por un talentoso nato como Alexis Sanchez y uno de los mejores enganches del pais, como lo es Jorge Valdivia. Sin dudas que son uno de los equipos candidatos a encabezar el grupo, y de por que no, dar una sorpresa.

    [*]Japón: Los Samuráis Azules son la segunda selección invitada. Es de los países mas respetados y ganadores del continente Asiático, pero nunca han dado su talla a nivel Mundial. Poco fue lo hecho en los Mundiales y es poco lo que se puede esperar del equipo nipon para esta Copa América.

    [*]Uruguay: La selección charrúa es la sensación del fútbol actual. Al mando de Oscar Tabarez, el equipo hizo un papel mas que digno en el Mundial de Sudáfrica 2010 llegando a una semifinal y estando muy cerca de lograr el ultimo paso. Esto sumado a que es la selección mas ganadora de este certamen (igualando a la Argentina), ponen a la celeste como una de las candidatas a pelear el torneo. De entre sus máximas figuras destacan el máximo goleador del seleccionado, Diego Forlan, el delantero del que todos hablan, Luis Suarez y otra gran estrella que brilla en Italia, Edinson Cavani.

Editado por Faq-

Buenas.

Me gustan las nuevas caras, sobre todo la del Rolfi, un jugador identificado con el club que pese a tener algunas caídas para con nuestra afición, siempre terminó respondiendo en la cancha que es donde importa. Vuelve maduro, costando lo suyo, pero manteniendo la calidad, sigue siendo un gran jugador, yo creo que llega para retirarse acá, no?

El resto de los fichajes son proyectos a futuro, en general todos los defensas son bastante parejos y habrá que ver cómo evolucionan en el futuro, le tengo más fé a Anconetani de todas maneras. El delantero Leguiza ya se nota para donde va, es una torre, de esos palotes tipo Abreu, me gusta pero tiene un mundo para mejorar, sobre todo su serenidad y velocidad, lo bueno es que items como primer toque y colocación o desmarques los tiene bien avanzados para su corta edad.

Buen informe sobre la Copa América, al vivirla hace poco y obviamente al ser latinoamericano, conozco las figuras de todas las selecciones descritas.

Me gustó el grupo A, muy duro, los 4 países tienen condiciones para hacer partido a cualquiera, difícil la va a tener Argentina.

Ni hablar el B, ahí sí que ninguno es fácil, Venezuela viene en franco ascenso y los demás son todos mundialistas!

En el C por estar Japón con regens, espero la clasificación de chilenos y uruguayos, en ese orden xD

Saludos!

  • Autor

BannerparaRepuestaDefinitivo.gif?t=1303578044

alvarito.png

La contratación del rolfi me parece la mas correcta, el rendimiento de este equipo vivió su mejor momento cuando el enganche, Leandro Gracian, tuvo sus mejores momentos. Después al no firmar con el club y sabe que iba a quedar libre en meses, se lo noto muy desconcentrado y lo tuvimos que desplazar del equipo titular. Desde ese momento se noto la falta de un jugador con experiencia ahí. Con Montenegro volvemos a tener esto, y que nos da otras alternativas, por que el rolfi tiene mucho mas entrega, una pegada mas picante y mas llegada al gol, así que creo que es muy positiva su llegada. Me queda la misma sensación, que vendrá para retirarse, pero no lo aseguro para emparejar mas con la realidad, el jugador siempre declaro que se quiere retirar en Huracán, así que lo trasladamos hacia la historia, igual para mi se retira acá, veremos..

Así es, el gran déficit que se tuvo en la temporada pasada, fue la Sub 20 y con las ventas y recambios que tuvimos también debíamos reforzar la reserva, por lo que estos fichajes son a futuro y para dichas divisiones, era hora de invertir en el futuro del club y la verdad, también me quedo conforme. A Anco le tengo muchísima fe, es muy joven pero tiene pasta para ser un central de gran nivel, le falta un poco en lo físico pero tiene tiempo de mejorar. Y de Leguiza concuerdo, para mi va a ser un gran delantero, me llamo atención los números que tuvo con su ex equipo, así que ni dude en contratarlo. Le falta también en lo físico, pero al igual que con el defensor, nada que no se pueda mejorar en una temporada jaja.

La verdad, el análisis que uno puede hacer ante una Copa de nivel selección, a poco de empezar la partido, es mas que nada basada en la realidad, pero sabemos que el FM no se deja fiar por esto jaja. Todos los grupos son complicados, lo único que podemos asegurar son esos tres equipos que podrían ser candidatos, y después, podría darse cualquier tipo de sorpresas, así que habrá que esperar. Ya veo que la gana Japón todo con regens, y debería haber un despido masivo de técnicos jaja.

Gracias por pasar amigo, saludos.

  • Autor

Numero166.png

Desde que Javier Cantero, acompañado por el resto de su dirigencia, asumió al mando del club, solo se han visto mejorías en Independiente y mas si tomamos en cuenta que apenas a pasado un año de esta mención. Todo comenzó tomando decisiones seguras y sensatas en el pilar deportivo, que hicieron que paralelamente todo el resto de la institución fuera creciendo. Se achico el plantel, se fue estricto con los contratos, se trajo gente con experiencia y con muchas ganas de trabajar, y se beneficio con muchas ventas de jugadores al exterior, algo que no ocurría hace mucho tiempo. Estas fueron las decisiones bases para que el club empezara a resurgir económicamente.

El club había empezado con un balance muy pobre de poco mas de dos millones y medio de dolares y un déficit mensual que rondaba los 500.000 euros (gran parte ocasionada por el fideicomiso que todavía esta lejos de pagarse, es hasta el 2015), algo que preocupaba muchísimo. Los contratos no eran tan altos, por lo que ese no era el principal problema, pero si complicaba lo poco que el club generaba en ingresos. La mala situación deportiva logro que la institución tuviera, entre otas cosas, patrocinadores muy mal pagos, pocas ventas de abonos y poca concurrencia al estadio en los partidos. Eso hacia que el club tenga una facturación de seis millones y medio de euros, muy por debajo de lo que facturaba Boca (10 millones) y River Plate (11.5 millones).

SalariosMini.jpg

Hoy en día toda esa situación esta prácticamente revertida. El club tiene un balance con un superávit de 12 millones de euros, números en verde que no se veían desde hace muchos años atrás. Se logro un valor estimado de 38 millones, superando a River Plate e igualando prácticamente a Boca Juniors. Se negocio con un sponsor que le paga al club el doble que el anterior y hoy el club factura una suma de casi doce millones, duplicando lo que se facturaba un año atrás y poniéndose a la altura de los dos clubes mas grandes del país.

En la suma de los tres periodos de negociaciones que por el momento se atravesaron, se contó una suma de 25 millones de euros solamente en ingresos puros. Sin dudas, números que explican el por que de la mejoría económica que tuvo el club en esta temporada transitada. Los dos ultimos ingresos que se documentan en la institución son dos clausulas cobradas. 600.000 euros ingresaron por el 20% del porcentaje de Cristian Pellerano, del cual todavía podrían ingresar 750.000 euros mas si juega 7 partidos mas en la liga (actualmente en el Birmingham). Mientras que unos 800.000 euros fueron cobrados por el resto del pase de Nicolas Cabrera hoy en el Espanyol. Esta decisión se tomo al ser jugadores con alta edad y con poca posibilidad de ser transferidos (ambos son suplentes).

Todo aquello que comentamos se ve reflejado también en los sueldos. La directiva empezó, de a poco, a soltar mas presupuestos en salarios, algo que le permitió al cuerpo técnico traer jugadores de bastante jerarquía para el fútbol argentino, como también retener momentáneamente a las futuras promesas del club. Hoy el presupuesto aumento en 50.000 euros y hay mucho margen de mejora (se puede negociar mucho todavía con el presupuesto de fichajes), que el que se tenia cuando comenzó el proyecto. A pesar de todo, esto recién empieza y no nos podemos conformar, la situación se puede mejorar y para eso se va a trabajar durante esta nueva temporada. El camino esta trazado.

addnote.pnglineaseparacionx.pngEconomía General lineaseparacionx.pngSueldos mas altos lineaseparacionx.pngClubes más ricos en Argentina lineaseparacionx.pngTemporada 2010/11

Aplausos para la llegada del Rolfi, me encanta la compra que se hizo. No tengo dudas de que será figura en este semestre que viene, veremos si llega entero (habrá que cuidarlo) al final de temporada, me parece que los años le pasan factura en lo físico. Por lo que seguro veremos rotaciones en el puesto.

El resto de los que arribaron tienen buena pinta, principalmente Leguiza, que tiene cara de crack jeje. Me gusta que se invierta en los juveniles y la reserva, no sé si lo que se gastó en este pibe no fue demasiado...pero por otro lado se ingresó una buena cantidad de dinero por las ventas (bien ahí con las cláusulas ;)) y de esta forma se ahorrará en sueldos, por lo que por todos lados ganamos en la economía.

A propósito de esto, excelente la situación financiera del club y muy bien narrada la misma en el post. Sin dudas estamos en el camino correcto, tener por ejemplo esa flexibilidad a la hora de los ajustes de presupuestos es la muestra de lo bien que se están haciendo las cosas. No es poco haber pasado a 12 millones en caja, eso es algo notable para un club argentino. Y vamos por más seguramente.

Por último, veremos qué sucede con la Copa América, esperemos ver a la celeste bien alto xD pero nos conviene que México avance con un Damián (apellido no xD) que la rompa, a ver si el Inter por ejemplo pone lo que hay que poner y nos salva el año xD.

Espero más novedades entonces, un saludo!

  • Autor

BannerparaRepuestaDefinitivo.gif?t=1303578044

Andy10.png

Concuerdo con lo del rolfi, es un tipo que viene para ser campeón, para poner en juego toda su experiencia y todo su juego. Esta claro que tampoco podemos depender 100% de el, ya tiene sus añitos y eso en algún momento le va a pesar. Por eso lo vamos a tener cuidar y tal vez rotemos bastante en esa posición, así como lo hacemos con Silvera, otro ídolo de similar categoría y similar edad. Su suplente no me preocupa, Iturrieta todavía no esta para titular, pero esta creciendo demasiado rápido, va a seguir teniendo minutos y estoy seguro que en algún momento va a empezar a pedir titularidad a gritos, vamos a tener una linda competición en ese puesto, encima (pronto los verán) salieron unos lindos enganches en las juveniles, así que también le vamos a dar lugar a ellos.

Me encanto Leguiza, es un delantero que promete mucho. Ahora, vamos al tema sobre los precios. Es algo que sino me equivoco se discutió también en la anterior historia del rojo, no se si exactamente con vos pero si lo había hecho con alguien. En Argentina se hace muy difícil traer juveniles, están todos muy sobre valorados en precio, ves pibes de 16 o 17 ya rondan los millones de euros, es mucho dinero pero es lo que hay en el mercado. Es imposible encontrar otros jugadores de tal futuro a un precio menor, tenemos que acoplarnos a eso, no creo igual tampoco que hayamos tirado la casa por la ventana, estamos bien económicamente y nos podemos dar esos lujos jaja. Como ves también, intentamos comprar algunos extranjeros, que si salen mas baratos, pero la verdad que en esta partido todavía no salieron grandes jugadores de esa edad (según los ojeadores), si superan los 20 se nos complican, por que el plantel de primera lo tenemos completo y ya trajimos muchos extranjeros. Por eso no queda otra que apostar el mercado local con los juveniles.

Mas que conforme con la economía del club, pensé que iba a costar mucho mas, pero con tan solo una temporada pudimos tener estables las cuentas y poder así respirar un poco mas tranquilo. Todo eso nos da los lujos de los que te hablaba, pudimos traer jugadores de mas renombres, pudimos retener juveniles, todas muestras de que estamos bien. A pesar de todo, hay que seguir manejándonos con las mismas medidas, no podemos tener un desliz, queremos tener para la próxima temporada, como mínimo, el doble del balance que hay ahora y pasar ya, a ser el club mas rico de la Argentina (algo que nos propusimos desde el inicio).

Jajaja como nos querés vender al pobre de Zamogilny ehh jaja. Sabes que yo no opino de la misma forma, quiero que sea nuestro volante central en el equipo campeón y que en lo posible se retire acá, hay pocos jugadores de su jerarquía y lo queremos aguantar, obvio que si llega una oferta jugosa se va, pero esperemos eso no suceda. Con respecto a la copa, se vera, suelen haber muchos sorpresas en el FM, así que veremos que nos trae.

Saludos amigo, gracias por pasar.

  • Autor

Numero167.png

Copa América 2011 - Fase de Grupos

Paso la primera fase de esta entretenida Copa América Argentina 2011, en donde se enfrentaron doce equipos y tan solo ocho de ellos quedaron en batalla. Ahora es nuestro deber analizar los diferentes encuentros que se llevaron a cabo, los fracasos y las sorpresas, los jugadores que destacaron y lo que se aproxima en una de las competición mas requerida de todas.

ResultadosGrupoA.jpg

addnote.pnglineaseparacionx.png Partidos Jugados

Análisis: Como se esperaba en este grupo, la Argentina fue el líder y el primero en clasificar, aunque claro esta, sufriendo mas de lo debido. En el primer encuentro, sin merecerlo empato a un gol con Ecuador, en donde la defensa y en especial el arquero (Alexander Dominguez, de la Liga de Quito) de estos últimos, fueron los culpables de dicho resultado, ya que la selección local llego a probar unas 24 veces al arco sin mucha suerte. También hubo muchas criticas hacia Sergio Batista, el cual jugo con una formación muy defensiva (4-1-3-2, prácticamente 4 volantes centrales, Mascherano, Cambiasso, Lucho Gonzalez y Banega) y que sin encontrar resultados, poco arriesgo con los cambios. En la segunda jornada lograron ganarle por 2 a 0 a Colombia con goles de Lionel Messi y Carlos Tevez, pero las falta de creación de juego y la poca eficacia de los delanteros se volvieron a notar. Por ultimo le ganaron por 2 a 1 a Perú en un encuentro muy ajustado, en donde pudieron sentenciar el partido recién al minuto 91' del encuentro con gol de Ever Banega. Los anfitriones fueron lo mejor del grupo, pero sin dudas deberán mejorar mucho si quieren poder lograr el campeonato.

La gran decepción del grupo fue, sin lugar a dudas, Colombia, el cual era candidato a dar sorpresa, no pudo saciar dichas expectativas y se fueron tempranamente a casa. Muy flojo lo de la selección cafetera, no pudieron superar a Perú en el primer encuentro, en donde empataron a un gol cada uno. Luego se llevaron una dolorosa derrota ante los anfitriones en donde ya pusieron en riesgo su continuidad en la Copa. Y finalmente perdieron 2 a 0, en una forma bochornosa ante Ecuador. Ninguna llegada entre los tres palos para ellos en el partido, habiendo logrado apenas 7 remates al arco entre los tres encuentros, dando una clara muestra de que el equipo nunca estuvo compacto, ni en la defensa ni en el ataque.

Después actuaciones muy irregulares de Ecuador y Peru, que le alcanzaron a ambos para poder clasificar a los cuartos de final. En la selección ecuatoriano destaco mucho su arquero, Alexander Dominguez y Joffre Guerron, dueño del medio campo y autor de dos golazos. En cambio los peruanos, solo tuvieron ráfagas de sus figuras que le sirvieron para sacar cuatro puntos.

ResultadosGrupoB.jpg

addnote.pnglineaseparacionx.pngPartidos Jugados

Análisis: La primera gran sorpresa la dio Venezuela en este grupo B, en donde se consagro lider ganando el partido mas inesperado de toda la fase de grupos. La vinotinto le gane por 1 a 0 a Brasil en la primera jornada con gol de Tomas Rincon, en un partidazo de su equipo, un planteo excelente en donde le jugo de igual a igual a una potencia y en donde se llevo finalmente los tres puntos que le dieron la clasificación y el liderato en el grupo. Luego el nivel de la selección disminuyo en los restantes partidos en donde consiguieron dos opacos empates, pero que le sirvieron para su objetivo. Otra selección en donde brillo su arquero, Dani Hernandez, del Betis español.

Preocupante fue lo de Brasil, que alterno buenas y malas. Después de ese impensado comienzo, los brasileños le ganaron por 5 goles a un México muy flojo, con 2 goles de Hulk y 3 de Pato. El nivel volvió a preocupar ante Paraguay, en donde apenas consiguieron un empate a uno, jugando los guaraníes con un hombre de menos durante los últimos quince minutos del partido. Al igual que la selección anfitrión, el otro candidato deberá mejorar para ser campeón.

Decepcionante lo de Paraguay, una selección de la cual se esperaba mucho mas y la cual no pudo ganar ni siquiera un partido. Lo de México fue un poco mas regular pero tampoco le alcanzo para clasificar, por lo que es el adiós del único jugador del club en la copa América. Damian Zamogilny paso bastante desapercibido en los tres encuentros, en los cuales jugo de entrada, pero en los que no brillo ni tuvo malas actuaciones.

ResultadosGrupoC.jpg

addnote.pnglineaseparacionx.pngPartidos Jugados

Análisis: El líder del grupo c, fue Chile, el equipo mas compacto y que mejores resultados saco durante esta fase de grupos, sumándolo ahora como uno de los candidatos a pelear por el titulo. En la primera jornada golearon por 3 a 1 a Japón con un Alexis Sanchez en un gran nivel, autor de uno de los tres goles. Frente a Uruguay no tuvieron su mejor encuentro, pero gracias otra ves a sus figuras (Alexis y Vidal), pudieron conseguir el punto y hasta haber podido ganarlo. Y en la ultima jornada volvieron a desplegar otra vez un juego temible con su tridente de juego (Valdivia, Suazo y Alexis), cada uno autor de uno de los goles.

Con respecto a los otros dos clasificados, menos de lo que se esperaba por Uruguay y sorpresa por lo hecho por Japón, a pesar de no deslumbrar. Lo del equipo charrúa fue bastante pobre, apenas un triunfo ajustado ante Bolivia, que fue el rival a vencer por todos. Luego empato, jugando un poco mejor ante Chile, para luego perder ante todo pronostico contra Japón, que con ese resultado pasaba de ronda y se consagraba como una de las sorpresas. Apenas Edinson Cavani desentono entre el pobre juego de su equipo, convirtiendo dos goles que le dieron la clasificación a su equipo también.

(Lo siguiente serán las eliminatorias, las cuales se subirán todas en un solo post, no se hará un seguimiento exhaustivo en cada uno de ellas sino que daremos a conocer al ganador y analizaremos lo sucedido en los cuartos de final, en la semifinal y en la final)

Editado por Faq-

  • Autor

Numero168-1.png

Una gran sorpresa resonó en Avellaneda, previa al viaje hacia China. Hubo una ardua reunión entre el presidente y el entrenador, Ruben Américo Gallego, en donde se tocaron las situaciones de diferentes jugadores, entre ellos la de Patricio Rodriguez. El diez del equipo, es uno de los jugadores mas desequilibrantes del plantel y una de las jóvenes promesas que tiene el club. Sin embargo el técnico declaro que durante toda la temporada pasada, le costo encontrar un lugar para el y que para este nuevo comienzo, no lo tendría demasiado en cuenta. Con sus 21 años recién cumplidos, no es un jugador para desperdiciar en el banco, por lo que se llego a la decisión de dejarlo ir cedido una temporada, a algún club en donde tenga continuidad.

Esta noticia se hizo eco por toda América y Europa, y varios clubes salieron a la carga por el media punta de Independiente. Después de varias negociación el "patito" termino firmando por el Betis de España, que se encargara del total de su sueldo por toda la temporada, y en donde el jugador sera considerado como un valioso miembro del plantel. La oferta se termino de concretar durante el viaje hacia la pretemporada, por lo que Rodriguez se quedara unos días con el equipo y podrá ser tomado en cuenta para el primer partido en China, luego viajar hacia España.

La ida del jugador causo cierta sorpresa en los simpatizantes, que no estuvieron muy de acuerdo con la decisión, y también en algunos jugadores del plantel, que no dudaron en demostrar su descontento. Uno de los máximos referentes del plantel, Facundo Parra, fue el que critico abiertamente a su técnico por la marcha de su compañero. De parte de la dirigencia y del cuerpo técnico, no se tomaron medidas y se espera que ese malestar sea solo momentáneo.

Aparte de Patricio Rodriguez se dieron otras ventas durante la semana, en donde en su mayoría siguieron partiendo (cedidos) jugadores que no iban a ser tomados en cuenta a equipos de categorías mas chicas. La única venta directa fue la del delantero Alexis Blanco, que todavia permanecía en duda. El jugador ficho en 100.000 euros por el Girona de España, sumado a un 20% de una posible futura venta.

También llegaron algunos jugadores juveniles para tapar algunos huecos que dejaron las ventas en la reserva y en la Sub-20. El brasileño Tharles, de 18 años, llega cedido desde el Botafogo. Su cesión costo 14.000 euros y tiene una opción de compra de 550.000 euros, el jugador sera el volante defensivo de la Sub-20 por esta temporada. El uruguayo, Lucas Hernandez, proviene del Wanderers. Su cesión costo 8.000 euros y el club podrá contratarlo en cualquier momento por una suma de 700.000 euros. El defensor llega a cubrir la posición del chico Kruspzky en la reserva. Por ultimo se incorporo al prometedor delantero de Instituto, Javier Correa. El jugador fue titular en el Nacional B durante el semestre pasado, jugo 22 encuentros y metió 8 goles, todo con apenas 18 años. Su cesión costo 500.000 euros y se lo podrá contratar por una suma de 1.3 millones durante su contrato con el club. Con estos fichajes, Independiente estaría retirándose del mercado en cuestiones de compras, todavía no se descartan mas ventas.

BasedePortada.png

Bueno, creo que es la primera vez que comento esta historia pero la verdad es que la vengo siguiendo desde hace un tiempo ya. Me gusta bastante lo que has echo y logrado en este proyecto, más aún con el reto que esto impone una de las pocas si no la única historia activa con un equipo sudamericano y uno como Sudamericano lo ve bastante bien. Sobre el entrenador, el Tolo es uno que a mi en lo personal me gusta y me cae bien pero en su paso por Chile me dejo bastante decepcionado, teniendo jugadores de buen nivel esperaba ver algo parecido a cuando Dirigio a River o a Newells pero se vio bastante mal, en el Rojo lo esta haciendo bastante bien y ahora eso es lo importante. Los Fichajes han sido bastantes un agrado ver que el equipo cuenta con jugadores chilenos y jóvenes de varias partes de Sudamerica que es una de las prioridades del rojo, siempre estar innovando en la cantera y los cuales espero lo hagan bien que es lo importante. Espero seguir comentado más seguido acá, un saludo crack!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.