Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

lagazzettapartidos-1.jpg

barragazzetta.jpg

etiquetalagazzetta.jpg
Marcador e incidencias.

resultadosmini-2.jpg

goalnd8.png
0-1 Ricchiuti (44'), batiendo a Julio Sergio por bajo en mano a mano tras contraataque.

goalnd8.png
1-1 De Rossi (92')
, desde fuera del área.

etiquetalagazzetta.jpg
El resumen.

El Catania se queda a un minuto de acabar con la imbatibilidad romana
.

30 Octubre
. ¡Por los pelos! Eso es lo que debió de pensar la parroquia romana cuando celebró con gran alegría un golazo de un magnífico De Rossi que volvió a dar puntos a su equipo con una tremenda genialidad. Y decimos gran alegría porque a pesar del empate, en casa, y contra un equipo inferior, la AS Roma lo pasó realmente mal durante la totalidad del partido ante un equipo que contó con un futbolista menos desde el minuto 42 por expulsión de Izco, algo que fue casi perjudicial para la Roma.

Como se atisbaba por los informes y los ojeos al Catania, el equipo de Simeone planteó un partido con un centro del campo poblado de jugadores sobre todo en la parte central con la idea de tener el balón y marcar un ritmo lentísimo. Efectivamente el Catania estuvo durante muy atrás durante los 90 minutos, tratando de generar superioridades en el centro del campo con la presencia de 5 jugadores más los posibles apoyos de los laterales y asi no perder el balón. Un equipo muy juntito en todas sus líneas y que aprovechó a la perfección los desmarques de ruptura sobre todo de Ricchauti para poner en jaque a la Roma. A pesar de esto bien es cierto que la Roma pudo llevarse el partido. 19 disparos es un bagaje suficiente como para poder doblegar a un rival que por su parte llegó a la meta de Julio Sergio en 6 ocasiones, yegando a la portería solamente 2 de ellas por las 7 de los locales pero bueno, así es el fútbol.

La Roma se fue muy arriba ante la desesperación de ver los ronditos que montaban los centrales del Catania durante todo el partido. Esta agresividad y salida a la presión de la Roma es precisamente lo que buscaba Simeone sabiendo de la capacidad de descolgarse y de romper arriba de sus jugadores. Con la expulsión de Izco antes del descanso este método se vería reforzado, y seguidamente ultrareforzado con el gol de Ricchauti.

La Roma en la segunda mitad siguió a lo suyo, tratando de presionar en campo contrario lo más posible y buscando el gol en esta ocasión de manera más pausada, con un De Rossi clave en este aspecto funcionando siempre como eje y apoyo durante las transiciones de ataque. Al final sería el propio De Rossi con un gol desde fuera el que haría el empate, algo que no pudieron hacer con anterioridad unos desafortunados Vucinic, Adriano y luego Borriello. A pesar del empate la Roma continua líder y las sensaciones siguen siendo francamente buenas en este inicio de temporada.

report_blue.png
- Más información:
///
///
///

matchpreview_blue.png
- Próximo partido:
UEFA CHAMPIONS LEAGUE;
AS Roma
Vs
Manchester United

derossimini.jpg

mvpfb.png
Daniele De Rossi (8'2)

Editado por emf

No te voy a engañar. Me subo al carro de la Roma ahora mismo, sin haber leído (aún) las 11 páginas anteriores. Guardo muy buen recuerdo de mis inicios con el Ajax, cuando tú también tenías una historia con ellos en el foro y me gustaba mucho leerte. Así que aquí me tienes, a partir de la jornada 9 como un tiffosi della Roma más.

Un empate agridulce el que se ha conseguido ante el Catania. Los datos del partido demuestran que fuimos muy superiores en nuestras llegadas pero ellos tuvieron una calificación media ligeramente superior, lo que significa que hay gato encerrado en esas cifras.

Quizás sea ese planteamiento tan italiano del 4-2-3-1 cerrado que planteó lo que justifica que el Catania jugara un buen partido. Equipo partido en dos, defensa férrea y zona media poblada para llegar desde segunda línea a tu portería.

Sea como fuere, nos mantenemos líderes de forma sobria, en solitario y con unos guarismos intachables.

Próxima cita ante el ManU, uno de esos partidos que todo el mundo espera y que hacen disfrutar de este deporte.

Suerte!

  • Autor

ruedadeprensa.jpg

1.
Narvanchus
.

Bueno amigo, un placer verte por aquí! Antes que nada disculpa la tardanza, pero los fines de semana la verdad es que no le dedico tiempo a esto y antes del mismo tuve tiempo para hacer los posts corriendo y publicarlos.

Gratos recuerdos tengo yo también de mi historia con el gran Ajax. Una espina importante para mi no haber acabado bien la historia, pero supongo que el ansia me pudo y me dediqué a avanzar y a avanzar y al final perdí la motivación para redactar, aunque no para jugar. Quizá lo difícil de lo que tenía en mente me influyó también, aunque prontito pude juntar a Babel y Van der Vaart… no eran Sneijder o Huntelaar pero bueno, era un comienzo, asi que me arrepentí de haberla dejado de lado. Luego continué siguiendo tu historia (como hago ahora con Pirés en el Reims) y ya vi los enormes resultados y la gran historia que elaboraste, mi enhorabuena por ello
:ph34r:

Y ahora pues bueno, a ver que somos capaces de hacer con la Roma. Ya poquito a poco esto empieza a tomar cuerpo y me está gustando como está transcurriendo todo. El equipo marcha bien, juega bien, asimila bien los conceptos, y aún tenemos mucho que hacer y mucho margen de mejora. Creo que conforme pase el tiempo, vayamos renovando la plantilla, el equipo juegue cada vez mejor… nos vamos a divertir mucho, y espero que lleguen los títulos y el proyecto y la historia al fin y al acabo sean exitosos.

Recientemente dejamos escapar puntos contra el Catania. La verdad es que se me está atragantando un poco la competición esta y la mayoría de sus equipos de medio pelo. Me desespera el tempo lentísimo con el que te juegan todos, perdiendo tiempo desde el inicio. Una vez que hacemos el primero ya la cosa se vuelve más fácil, pero hasta entonces ya te digo que me desespera un poco. A ver
si
vamos afinando porque estos para empezar ya nos han jodido
xD

Ahora el próximo el United… espero que el puntito de Inglaterra sirva para algo y consigamos seguir líderes después de este partido.

Editado por emf

  • Autor

S
ERIE
A
.
R
ESUMEN
M
ES
.

Octubre 2010

resumenmesserieA.jpg

Octubre 2010
.
Serie A
.

Concluido el segundo mes de competición realizamos un comentario general sobre la marcha de los equipos después de 8 jornadas ya disputadas.

Echando un vistazo rápido a la clasificación nos encontramos con la Roma en primer lugar, seguida de Juventus, Palermo e Inter, siendo la puntuación de 21, 19, 18 y 18 respectivamente. Por tanto, sorpresas. La AS Roma ha comenzado de muy buena forma su nueva andadura y ocupan una privilegiada primera plaza que no se esperaba ni en el aficionado giallorosso más optimista. Sorprende quizá también la presencia del Palermo entre Juve e Inter, un Inter que también debería de haber logrado quizá una puntuación mayor en estos ocho primeros partidos pero en ningún momento se puede hablar de mal inicio de los neoazzurri, algo que
si
se cumple sin duda para el Genova. El equipo del Luigi Ferraris ha tenido un horripilante inicio que ya se prolonga por dos meses y el cese de Ballardini se antoja más que posible. Un equipo con futbolistas como Palacio, Miguel Veloso, Criscito, Eduardo en portería, Jankovic, Paloschi... solamente ha conseguido la triste cifra de 8 puntos en 9 partidos jugados con resultados tan pobres como un 0-1 en casa en la tercera jornada de Calcio contra el débil Cesena. Algo más se esperaba también de Sampdoria, Milan, Napoles y Fiorentina, los 4 ocupando posiciones en mitad de tabla algo alejados de las 6 primeras plazas, donde se podría ubicar sobre todo al Napoli y al conjunto rossonero. La revelación hasta el momento está siendo el Cagliari. El equipo de Donadoni está situado quinto y ha sido capaz de sacar 4 puntos de los seis disputados en sus encuentros contra Milan, al que doblegaron, y Juventus, frente a los que consiguieron un buen empate. Y es el que Cagliari hasta el momento está siendo el equipo más aventajado en el estilo impuesto ultimámente en el Calcio. Este equipo superpobla a la perfección el centro del campo, consiguiendo tener posesiones muy largas y llevando a los partidos a un ritmo lento y trabado. Conti, Lazzari, Acquafresca son seguramente los jugadores más consolidados y mejor dotados de una plantilla que ha realizado un magnífico arranque. En la parte baja de la tabla las sorpresas positivas están siendo Brescia y Lecce. Ambos conjuntos eran firmes candidatos al descenso pero sin embargo están sabiendo sacar adelante sus partidos y actualmente gozan de una ligera ventaja sobre las entidades que ocupan las posiciones de descenso: Chievo, Cesena y Bari. Aun es pronto, asi que en los próximos ánalisis mensuales iremos viendo
si
algunos equipos como el Genova despegan o siguen codeándose durante toda la temporada con los rivales de la parte baja. Todo esto a nivel colectivo.

A nivel individual, a nivel de jugadores, Samuel Eto'o y Denis (Udinese) encabezan la tabla de goleadores con 6 tantos cada uno. El Inter anduvo un poco dormido los primeros partidos pero se ha enchufado rápidamente y ya va como un tiro hacia la captura de la Roma. El propio Eto'o está siendo el jugador más valorado de la competición con una cifra media que ronda los 8 puntos. En asistencias la primera plaza la ocupa un jugador también de Udinese, que junto a los del inter han monopolizado estas cuestiones. Se trata de Di Natale.

Así pues,algunas sorpresas en este inicio de Serie A donde la totalidad de las miradas están centradas en una Roma que ha firmado un esperanzador y bonito inicio.

goldmedal.jpg
Gol del mes
; Lazzari (Cagliari Vs Genoa)

goldmedal.jpg
Mejor Jugador
; Samuel Eto'o (Internazionale) -
7'98 pts
.

goldmedal.jpg
Máximo goleador
; Samuel Eto'o (Internazionale) -
6 goles.

goldmedal.jpg
Máximo asistente
; Antonio Di Natale (Udinese) -
6 asistencias.

report_blue.png
Más Información
.

flecharoja-1.jpg
///
///
///

Editado por emf

  • Autor

bannerelproyectonuevo.jpg

A
S
R
OMA
.
CONOCE EL PROYECTO
.

Tomamos los príncipios blaugranas-ajacied.

Í
NDICE
.

I.
Introducción.
.
Reestructurado formalmente)

II.
El sistema. 4-3-3. Posibles variantes e instrucciones de equipo
.

III.
Definición de los perfiles de jugadores que componen el sistema. Preselección adjunta.

IV.
Criterios a seguir para el juvenil y varias directrices económicas.

Sinttulo-1-3.jpg

II.
El sitema
.
Conociendo como juega/jugará la AS Roma.

1. Dibujos tácticos. La relatividad de la forma.

¿Qué se parece más? ¿Dos equipos que jueguen con un 4-3-3, siendo el centro del campo de uno de ellos Busquets, Xavi e Iniesta, y el otro Poulsen, Zokora y Romaric? ¿o uno que juegue un 4-3-3 con el primer centro del campo que hemos mencionado, y otro equipo que lo haga con un 4-4-2 y los dos MCs sean Bruno Soriano y Borja Valero, y uno de los interiores Santi Cazorla? ¿No desarrollará un juego de posesión y de buen trato de balón más cercano al del Barça estos tres futbolistas? Entonces... ¿Realmente importa el dibujo? ¿O lo que marca el juego de un equipo es el perfil de los jugadores y el juego que se quiera desarrollar con ellos? Creo que la respuesta es obvia, y es la segunda.

4-4-2 sobre que el papel que se acaban convirtiendo en 4-2-4; 4-3-3 sobre el papel que se acaba convirtiendo en 3-4-3... Sigan pensando en el Barça. ¿Por qué Alves va a ser LTD? ¿No podría tener el 11 del Barça la siguiente forma?:

Valdés; Tres centrales: Puyol, Busquets, Piqué; Abidal en apoyo en la izquierda, Xavi e Iniesta en el medio, Alves Apoyo-Ataque en la derecha; Leo Messi de MP, y Villa y Pedro como extremos realmente abiertos a banda. En que se parece eso al primer dibujo que nos hacen en la previa del partido? Lo que marca realmente el juego de un equipo y las situaciones que se generan es las instrucciones y el papel que pretendas que desempeñen los jugadores dentro del campo. Entonces... ¿Para qué sirve la formación inicial? Por mi experiencia en el juego, afecta sobre todo a la faceta defensiva. Nosotros nos centramos siempre en instrucciones con balón, pero el tema de la defensa está algo más descuidado.
Si
colocamos a los mismos jugadores que utilizamos para el 4-3-3 en un 4-3-1-2, lo que conseguiremos es superpoblar el centro del campo, tener más superioridades en los escasos metros del centro de la cancha, porque con un jugador por delante de la defensa y dos MPs abiertos a banda, los dos MCs se quedan algo más desprotegidos frente al centro del campo del rival. No obstante tenemos otros métodos para corregir esto, como puede ser el estrechamiento de líneas y el dotar a los 10 jugadores de campo de una mentalidad global, pero explico todo esto para hacer comprender que por muy defensivo que pueda parecer un planteamiento en un principio, o al revés, por muy ofensivo que pueda parecer, lo que realmente va a determinar eso es las instrucciones y los jugadores que pongamos sobre el césped. Nuestra Roma en Old Trafford mantuvo el 4-3-3 y las variaciones no fueron sustanciales, únicamente metimos a Brighi para sacrificar a Lamela, pero el partido que jugamos fue fundamentalmente práctico y colectivo, con una mentalidad unificada y principalmente defensiva que hizo que Vucinic pasará a convertirse en un delantero defensivo lejos del Arite o extremo que ha venido siendo en el resto de partidos.

Así pues, no se dejen engañar por las formaciones iniciales, porque únicamente viendo el transcurso de los partidos y las órdenes que siguen los futbolistas podrás realmente saber como está jugando tu rival. La formación inicial es simplemente un posicionamiento base que nos ofrece realmente poquito sobre las intenciones de un equipo.

2. 4-3-3 y posibles variantes.

Una vez aclarado todo el tema del posicionamiento y mi opinión sobre la relatividad del mismo, pasamos a desarrollar sobre que formaciones nos moveremos nosotros fundamentalmente. El 4-3-3 es nuestro sistema por defecto. No obstante durante lo que va de temporada se ha modificado en numerosas ocasiones durante el transcurso de los partidos para corregir ciertas deficiencias, pero es sobré el sobre el que trabajamos y el que nos va a marcar durante todo el proyecto. ¿Qué ofrece el 4-3-3? En primer lugar, amplitud de la cancha. Contar con 2 extremos bien abiertos, dos laterales que sigan la misma tónica y se incorporen, y jugadores interiores con capacidad para marcar el tiempo y distribuir hace que este sistema sea efectivo tanto por fuera como por dentro, contando con las subidas de los carrileros y las posibles rupturas de los extremos a pierna cambiada o del delantero al espacio. Precisamente el dibujo inicial también es importante para esto, para las posibles salidas de balón que tengamos con la posesión inicial en estático.
Si
disponemos de los mismos jugadores pero con un 4-3-1-2, a pesar de que luego en transición los dos delanteros caigan a banda, el MP rompa en profundida... siempre será más complicado jugar por bandas que
si
ya desde un inicio tenemos a un extremo puro pegado a la línea y que se ofrece al MC o al lateral. Por tanto, aunque las máximas y la forma de jugar sigan siendo las mismas, el contrario con su propio posicionamiento determinará que dibujo nos viene mejor a nosotros para llevar una transición limpia y que permita explotar nuestras virtudes.
Si
tienen un equipo bastante ensanchado en general, con no una gran cantidad de jugadores en el medio... pues seguramente podamos jugar con nuestro fútbol típico.
Si
nos encontramos a algún equipo (que por cierto abundan en la Serie A), que superpoblan el medio, que están muy juntitos y que siempre forman superioridades en el centro ante nuestros dos MCs y empezamos a perder la posesión, será necesario un reforzamiento del mismo con el cambio de las posiciones. Lamela puede desbordar desde el centro del campo hacia adelante, pero
si
ya de por
si
está arriba y no es capaz de recoger el balón, su papel ahí estará siendo inservible para el equipo.

Quedando claro esto, nos apoyamos fundamentalmente en el 4-3-3, clásico, con un CD, dos MCs, dos Extremos y un delantero, y en el 4-3-1-2. Con 3 Mcs, un MP y dos delanteros. Para que comprendáis el rol de los jugadores, adjunto lo que sería el 11 inicial con las dos formaciones.

Como podemos observar, la gran diferencia es que el 4-3-1-2 será mucho más favorable a la hora de explotar el centro para posibles ataques, pero los jugadores y las instrucciones seguirán siendo las mismas. A Lamela se le ordenaría caer a banda, a Ménez igual, De Rossi quedaría siempre por detrás para ejercer de 4... en definitiva, el mismo papel para todos los jugadores, cambiando el lugar de origen desde el cuál realizar su papel y su interacción con el juego.

Sinttulo-2-1.jpgSinttulo-1-2.jpg

3. Nuestros máximas. Instrucciones de equipo.

Bueno, esto creo que es lo más sencillo de explicar y tomando como modelo al Barcelona o al Ajax casi todos sabemos de que va esta historia: Presión máxima, atacamos todos y defendemos todos, buscar la mayor posesión de balón posible, extremos a pierna cambiada con internadas continuas de los hombres de segunda línea unos laterales muy largos, centrales de calidad depurada para que tener una salida limpia de balón, un 4 que ejerza de brújula y que sea siempre una opción de desahogo en ataque y el equilibrio en defensa... Y bueno, hay que dejar una cosa clara, y es que aunque tomemos este modelo, ni somos el Barça, ni tenemos a Xavi, por lo que las posesiones de 70% no creo que las alcancemos por el momento y nosotros tendremos que ser mucho más verticales en algunas situaciones, sobre todo ante equipos igual-superiores a nosotros, porque como Brighi intente aguantar el balón ante Cambiasso me da a mi que ese partido ni la oleríamos. Asi que poco más que comentar, aqui adjunto lo que estamos utilizando con el matiz de que está en Estandard la estrategia de comienzo y que va variando según el rival y según el momento del partido y las necesidades que podamos tener. La libertad creativa está por defecto porque se asigna individualmente a determinados jugadores, aspecto que se verá cuando analicemos en el próximo capítulo el perfil necesario para ocupar cada posición.

Sinttulo-3.jpg

ASR
. El proyecto.

Editado por emf

  • Autor

PreviaMes.jpg

N
OVIEMBRE
2010
.
P
ARTIDOS.

etiquetachampions.jpg
Vs Manchester
( C )
3/11

Etiquetacalcio-1.jpg
Vs Lazio ( F ) 7/11

Etiquetacalcio-1.jpg
Vs Genoa
( C )
10/11

Etiquetacalcio-1.jpg
Vs Milan ( F ) 13/11

Etiquetacalcio-1.jpg
Vs Cesena
( C )
20/11

etiquetachampions.jpg
Vs Panathinaikos ( F ) 23/11

Etiquetacalcio-1.jpg
Vs Bologna ( F ) 27/11

Roma.
Apasionante mes el de Noviembre para la Roma. El penúltimo mes del año se presenta con nada más y nada menos que 7 partidos a disputar, siendo tres de ellos contra Manchester, Lazio y Milan, ¡casi nada! En este mes el equipo de Luis Enrique se disputará el pasar como primero en la fase de grupos de la Champions, así como la posibilidad de obtener dos victorias que de conseguirse haría que la afición romanista estuviera poco menos como una nube, y es que el derby contra la Lazio y un partido contra un equipo como el Milan sabemos todos que es algo especial. El eterno rival no atraviesa su mejor momento y anda por la parte media-baja de la tabla, por lo que a priori sería perfectamente factible una victoria ante ellos. No obstante, Zárate o Hernanes son jugadores de un perfil alto y pueden hacerte un destrozo en cualquier acción por lo que sería absurdo lanzar las campanas al vuelo y dar por hecho una victoria ante la SS Lazio. De Manchester y Milan poco decir. Equipos repletos de jugadores de primer nivel que evaluaran de verdad la situación de la Roma en el ya tercer mes de competición y seguirán guiándonos sobre las opciones que tiene realmente el equipo romano esta temporada. Siendo estos tres encuentros sin duda los más determinantes y complicados el mes, también reservamos un hueco para comentar el resto, y es que tanto Génova, como Bologna o el Panathinaikos en un día un tanto raro pueden aguarte la fiesta, y quizá no tan raro
si
tenemos en cuenta que hay que visitar Atenas con el ambiente que eso conlleva. El Genoa es cierto que no empezó bien y que lo recibimos en el Olímpico, pero al igual que la Lazio cuenta con jugadores muy determinantes que acompañados de un buen planteamiento puede darnos la tarde. El Cesena en teoría tendría que ser el encuentro tranquilo del mes, jugando en casa contra uno de los flojitos y que ocupa también la parte baja de la tabla.

Así pues, exigente y complicado mes. De salir bien parados en estos próximos 7 partidos las expectativas por lo que será capaz de hacer la Roma en este primer año se dispararán.

Sinttulo-1-1.jpg

icono_camara.png
En pocos días tendremos el primer derby de la temporada
.

De milagro salvó los muebles De Rossi en ese partido frente a los cataneses. El equipo de Simeone llegó a Roma teniendo muy claro su concepto de fútbol y se dedicó a jugar en el centro del campo y tratar de conseguir llevar el tempo del partido, un tempo lento que les beneficiaba, una lástima para ellos que finalmente solo se pudieran llevar un punto porque hicieron muy bien su partido.

Ellos marcaron su gol cerca del descanso aunque se encontraron con la expulsión de un hombre importante y luego en la segunda parte comenzaron a perder un poco de fuelle al jugar con 10 y que la Roma comenzó a sentirse mejor gracias a la manija de De Rossi que sobre la bocina encontró el premio a su buen partido con ese disparo lejano.

Punto muy peleado este en un partido que se podía haber cerrado antes pero se sigue atragantando el gol por lo que se ve, porque por falta de ocasiones no es. Mantienes una pequeña ventaja con tus inmediatos perseguidores antes de llegar a un mes con partidos complicados en liga fuera de casa como son esos enfrentamientos ante la Lazio y el Milan. Los otros tres encuentros de Serie A son más asequibles para conseguir los puntos, veremos como avanza el próximo mes.

En cuanto a la Champions, ahora llega el Manchester a Roma y querrá desquitarse de ese encuentro de ida de Old Trafford. Peligrosísimos los ingleses, veremos seguramente a los giallorossi con una mentalidad más atacante que la que presentaron en ese partido así que el encuentro promete ser muy interesante.

[...]

Interesante ese último informe. Creo que todos estamos de acuerdo en lo que has expuesto ahí, al menos en la mayor parte imagino. El dibujo inicial es importante, sobretodo como dices a la hora de defender para que los jugadores sepan donde se tienen que posicionar, pero lo importante a la hora de atacar es saber cada jugador por donde debe moverse y que se le pide que haga para que se llegue con la mayor de las ventajas. No soy muy partidario del "sistema Barça", siempre me ha gustado más un fútbol mas incisivo, pero me doy cuenta de las ventajas que tiene ese sistema.

Esperemos que Luis Enrique sepa plasmarlo bien, de momento va por el buen camino, y el juego de la Roma deleite no solo en Italia sino en Europa, consiguiendo títulos el equipo giallorossi que al final es lo que importa.

Saludos!!

  • Autor

ruedadeprensa.jpg

1.
Mapashito
.

Buenas compañero! La verdad es que como le comentaba a Narvanchus tengo bastante repuntados a los equipos medios de la Serie A. Te juegan con un ritmo muy lento, el centro del campo lleno de jugadores, casi siempre metidos muy atrás… y empiezan a generar superioridades entre muchos jugadores y empiezan a tocar y tocar hasta que te sacan de posición y ven alguna opción de juego directo. Esto el Catania lo hizo a la perfección, y nosotros no hemos tenido la suficiente calidad o suerte para haber hecho gol en alguna jugada y así romper con su sistema. Para más inri ellos se nos adelantaron en una de estas y ya
si
que se nos fastidió el partido de verdad. Luego lo seguimos intentando pero nada, fue la misma tónica que durante la primera parte y bueno, cuando parecía que el partido estaba perdido, nos salvó un magistral De Rossi con un golazo desde fuera. Que jugadorazo es y que importante es para nosotros. No conseguimos la victoria pero al menos sumamos un puntito y seguimos invictos, que es suficiente para lo feo que se había puesto el partido.

Ahora ya la cabeza puesta en Champions y en la visita del United. Lo considero un partido fundamental ya que
si
conseguimos pasar como primeros tendremos opciones de plantarnos en cuartos. Chocar frente a uno de los cocos en octavos puede ser definitivo y acabar con nuestra participación en Europa. Ya dimos un paso importante consiguiendo un empate en Inglaterra y ahora tenemos que culminarlo venciéndoles en Italia, pero el partido será dificilísimo, como casi siempre, y más contra Rooney, Nani y compañía.

Respecto al mes que se nos presenta, bastante completo y difícil. Aparte de United y Lazio, jugamos contra el Milan y viajamos a Grecia, amén de recibir al Genova que también tiene sus jugadores importantes. Esperemos salir igual de bien parados que hasta ahora y seguir con un buen ritmo de competición que nos mantenga arriba en todo. Un saludo y gracias por pasar!

  • Autor

lagazzettapartidosUCL-1.jpg

barragazzetta.jpg

etiquetalagazzetta.jpg

Marcador e incidencias.

resultadosmini-4.jpg

goalnd8.png
1-0 Burdisso (31')
, de cabeza tras córner ejecutado por Riise.

lesionadoqq9-1-1.png
Erik Lamela (min 67; No causará baja)

lesionadoqq9-1-1.png
Mirko Vucinic (min 73; 5 semanas fuera)

etiquetalagazzetta.jpg
El resumen.

-
Trabajo, gol y victoria
.

3 Noviembre
. Se repitió el partido de Old Trafford en el Olímpico. El empate cosechado en Inglaterra mostró el camino a seguir por lo de Luis Enrique en el segundo enfrentamiento contra los red devils y el resultado fue mejor aún que el cosechado en tierras británicas. Una Roma trabajadora, solidaria y efectiva realizó un gran partido colectivo a nivel ofensivo y defensivo y al final acabó por llevarse la victoria gracias a un gol a balón parado de Burdisso. Así, acelerón importante de la Roma en la recta final de la primera fase de Champions que le permitirá pasar como primera de grupo salvo mal resultado ante rivales de inferior categoría como Panathinaikos o Partizán.

La nota negativa fue sin duda la lesión de Mirko Vucinic, que estará fuera de los terrenos de juego durante 6 semanas aproximadamente. La Roma pierde a uno de sus mejores jugadores ofensivos en un mes con bastantes partidos importantes, como el derby contra la Lazio o el partido de Serie A frente al AC Milan.

Como tónica general se puede decir que los dos conjuntos salieron a realizar el mismo partido que en Old Trafford, con los consiguientes cambios de cromos para adoptar una mentalidad algo más ofensiva en el caso de la Roma. Así, David Pizarro fue sacrificado y entró en su lugar Adriano. Lamela formó en el medio con Brighi y De Rossi mientras que el brasileño formó trío de ataque con Ménez y Vucinic. Algo sorprendente la posición escorada del brasileño. La razón la encontramos en el nivel de los centrales del United y la movilidad de Vucinic. El montenegrino actuó de enganche, saliendo a buscar el balón y tratando de sacar de su sitio a alguno de los dos inmensos centrales del conjunto de Sir Alex Ferguson. Así , Mirko trataba de recibir, y gracias a su enorme agilidad, regate y velocidad, darse la vuelta y generar problemas en un equipo bastante volcado en tareas ofensivas. No fue una decisión maestra ya que tampoco es que el United estuviese en jaque durante todo el partido y en muchas ocasiones tanto Vidic como Ferdinand consiguieron imponerse y desvaratar ataques romanos, pero
si
que es cierto que en muchas ocasiones sirvió para descongestionar y dar un respiro a una Roma que tuvo que emplearse muchísimo en defensa.
Si
Adriano hubiera estado en el medio, debido a su maltrecho físico seguramente Vidic o Rio se habrían impuesto en el 95% de las ocasiones.

Con lo narrado como principal novedad táctica, el partido estuvo tremendamente igualado en la mayor parte del encuentro, destacando quizá más acercamientos por parte de los ingleses debido al fútbol más vertical que desempeñan y la enorme cantidad de veces que prueban suerte desde media distancia con futbolistas como Scholes o Darren Fletcher. La AS Roma volvió a jugar con una mentalidad totalmente global, actuando siempre en bloque y manteniéndose muy unidos en todas las líneas. El sacrificio y el trabajo en equipo fue digno de elogio y ello impidió que el rápido y vertical fútbol del United crease excesivos problemas. De hecho, hasta el gol del Burdisso que ya fue en el minuto 31 de partido, no hubo mucho que destacar y no fue un encuentro de ocasiones claras ni abundantes. Muchísima intensidad, presión concentración, y un gran sistema defensivo de ambos equipos muy efectivo que supo neutralizar los posibles intentos de ambos. Córners, faltas y disparos de media distancia eran las opciones que tenían ambos para adelantarse en el marcador. Aquí la Roma aprovechó sus especialistas en el saque y remate a pesar de la ausencia de Totti o Juan. Sin embargo Riise y Burdisso los reemplazaron excepcionalmente y le acabaron dando la victoria al equipo romanista.

En el inicio de la segunda mitad la AS Roma estuvo cerca de sentenciar el encuentro haciendo el 2-0 con la ocasión más clara de la que dispuso. Los romanos sacaron el centro y comenzaron a tocar y tocar hasta que Brighi asistió a un Vucinic que tiró un magistral desmarque de ruptura y se plantó solo ante Van der Saar. El montenegrino falló y mandó la pelota fuera. El mayor susto de la Roma tendría lugar en el 60 cuando Rooney falló una clara ante Julio Sergio. Más tarde Borriello golpearía la madera desde fuera del área y esta sería la última gran ocasión del partido.

Así pues, partido trabajado de mucha intensidad que acabó cayendo del lado de la AS Roma y que sirve para que se sitúe primera de grupo con tres de ventaja cuando quedan dos encuentros para el fin de la primera fase. La primera plaza está muy cerca.

report_blue.png
- Más información:
///
///
///

matchpreview_blue.png
- Próximo partido:
Etiquetacalcio.jpg
Lazio
Vs
AS Roma

riisemini.jpg

mvpfb.png
Riise (8'2)

Editado por emf

  • Autor

lagazzetta2.jpg

7 de Noviembre
. Bienvenidos a uno de los derbys más espectaculares de Europa y del Mundo. Lazio y Roma se enfrentan en la Serie A en un partido que significa mucho más que tres puntos pues numerosos son los acontecimientos tanto positivos como negativos que se han dado fruto de esta rivalidad y de este partido.
"Un partido que vale un mundial"
, dijo Simone Perrotta en su día. Heridos, incluso muertos en altercados provocados por los Ultras de ambos equipos en las previas de los encuentros. Nos encontramos además ante dos aficiones muy radicales y violentas, quizá algo más la de la Lazio, famosa por numerosos escándalos de corte fascista con futbolistas como Di Canio (la más mítica; Paolo lleva tatuado Dux en el antebrazo en clara referencia a Il Duce, Mussolini) o más recientemente Zárate, que siguió un encuentro como un ultra más con Irriducibili y fue captado haciendo el saludo fascista con los capos del grupo. Se trata de un partido de máxima rivalidad, máximo odio entre ambas entidades, con origen en los 30 y que posteriormente explicaremos y que se prolonga hasta la actualidad manteniendo los altos niveles de agresividad. Quien gane este encuentro le dará a su afición una de las mayores alegrías del año.

[...]

1.
El Origen
.

Sinttulo-1-4.jpg

Nos remontamos a 1927. La AS Roma se forma a partir de la unión de diversos equipos que había en la capital con la intención de derrocar a los equipos del norte (Milan, Juventus e Inter) que habían estado dominando claramente. Sin embargo nos encontramos con un equipo que se negó a formar parte de dicha unión, la SS Lazio, dirigida por militares del régimen fascista de Mussolini. A partir de aquí comenzó una tremenda rivalidad reflejada constantemente en los choques entre ambos. Históricamente la AS Roma como deducimos tendió más a la izquierda, reflejándose esto en su hinchada y en los Ultras hasta hace un par de décadas en la que precisamente este grupo ultra de la Roma empezó a tirar más hacia la derecha. Mucho más extremo es el caso de la Lazio, donde Irriducibili es uno de los grupos ultras más fuertes del mundo y cuenta con una estructura casi militar. Obviamente, son fascistas y nacionalistas.

Así pues, hablamos de una rivalidad con orígenes fundamentalmente políticos y sociales que se ha mantenido hasta la actualidad con altos niveles de violencia y agresividad. El Roma-Lazio paraliza totalmente la ciudad eterna. Son dos equipos que históricamente no han sido de los más fuertes de Italia, pero que los choques entre ambos son seguramente los que más morbo despiertan en el país transalpino y en el resto de Europa.

2.
Historias del derby
.

Sinttulo-3-1.jpg

flecharoja-1.jpg
1ª entrega
.
1-5
.
Héroe Montella
. (Recomiendo ver el vídeo)

1-5
.
Héroe Montella
.

Pasando a un plano puramente deportivo, hablamos ahora de uno de los últimos grandes resultados cosechados en los derbys. En esta ocasión la AS Roma se impuso por 5 goles a 1 a la SS Lazio en el derby della capitale, el 10 de Marzo de 2002 con un equipo repleto de leyendas giallorossas como Panucci, Cafu, Montella, Tommassi, Gennaro Delvecchio o por supuesto Francesco Totti. Con Cappello al mando el equipo romanista había sido campeón de la Serie A la campaña anterior, había conseguido la Supercopa de ese año y además acabaría terminando segundo completando otra gran temporada perteneciente seguramente a los mejores años de la entidad. Cafú, Aldair, Samuel, Panucci, Tommasi, Candela, Delvecchio, Cassano, Montella y Totti fueron los responsables de un partido memorable, con actuación memorable sobre todo de un Vincenzo Montella que haría cuatro goles para la espectacular victoria final romanista.

3.
Así llegan al partido
.

Volvemos al presente. La Roma llega con la moral por las nubes después de superar al ManU y encabezar su grupo de Champions. Además las cosas también marchan sobre ruedas en la Serie A donde son líderes y aun no han perdido un encuentro. El mejor nivel de la plantilla romana y la trayectoria de ambos hace indicar que el partido caerá de lado de los giallorossos, pero en un derby como este sabemos que todo es posible.

La Lazio por su parte viene ocupando la zona media-baja de la tabla, sin terminar de convencer en absoluto pese a contar con jugadores de nivel como Hernanes o Zárate. Se espera un encuentro de mucha intensidad, mucha agresividad, igualado, donde ninguno querrá defraudar a la afición y tratarán de ir al límite en toda y cada una de las jugadas del partido. En lo táctico la Lazio formará con un 3-5-2, con Zárate en la banda izquierda y el buen jugador suizo Lichtsteiner en la derecha. Rosi, que juega en lugar de Cassetti, tendrá que estar atento al joven argentino, mientras que Riise tendrá más complicado poder hacer daño con la presencia de un Lichtsteiner que es un gran jugador de equipo y de un perfil claramente defensivo. En el medio Ledesma, Hernanes y Brocchi buscarán ese tempo lento tan característico en Italia que ya le ha costado algún que otro disgusto a un equipo más ofensivo y dinámico como es la AS Roma, que buscará realizar su fútbol de siempre con Totti en el centro del campo y Lamela echado a la banda.

Así pues, ambos conjuntos harán el fútbol que vienen desarrollando en los últimos encuentros con la ligera impresión de que
si
la AS Roma es capaz de ver puerta y de encontrar su sitio el derby se decantará para el lado de los romanistas.

flecharoja-1.jpg
/

Editado por emf

  • Autor

lagazzettapartidos-2.jpg

barragazzetta.jpg

etiquetalagazzetta.jpg

Marcador e incidencias.

resultadosmini-5.jpg

goalnd8.png
0-1 Méxes (6')
, de cabeza tras corner lanzado por Totti.

goalnd8.png
1-1 Standardo (31'), de cabeza tras falta lanzada por Ledesma.

goalnd8.png
1-2 Brighi (76')
, rematando desde dentro del área después de una dejada de Borriello.

etiquetalagazzetta.jpg
El resumen.

- Brighi desata la locura.

7 de Noviembre
. Emocionantísimo el primer derby romano de esta temporada que se disputó ante 45.000 personas y que acabó saldándose con victoria para los giallorossos en un partido muy intenso y agresivo pero que al final se decidió gracias a la mayor calidad de los futbolistas de la AS Roma.

Desde el inicio se pudo ver la predisposición de la SS Lazio a cerrar espacios y evitar que los de Luis Enrique realizaran su fútbol de asociación. Los tres centrales más los 5 centrocampistas se situaban muy juntos cerca del borde del área tratando de neutralizar las diagonales de los extremos o los posibles pases al espacio que intentó fundamentalmente Totti. Sin embargo el partido se pondría muy de cara para la Roma cuando a balón parado se hacía el 0-1 en el marcador, obra de Méxes rematando en el primer palo un córner ejecutado por el propio Totti. Todo parecía muy controlado para la Roma pues por juego se estaba mostrando superior y ya contaba con la tranquilidad de llevar una ventaja de un tanto en el partido. Así, las AS Roma siguió apretando e inmediatamente después del 0-1 Ménez tiró una gran diagonal que acabó con un disparo que se marchó cerquita de la portería laziale. En los siguientes minutos serían Brighi, De Rossi y Totti los que pondrían a prueba a Muslera con tiros desde media distancia. La SS Lazio a pesar de ir por detrás en el marcador seguía agazapada atrás y sin muchas opciones de igualar o de hacer daño a Julio Sergio. Todo esto sucedía en los primeros 25 minutos de partido. En el 27 Zárate avisaría por primera vez a los giallorossi con un disparo desde el costado izquierdo del área tras un saque de banda. Sería la opción previa al empate inmerecido de la Lazio, que tendría lugar en el minuto 31, justo después de que Adriano fallara un mano a mano con Muslera que habría significado el 0-2. La vaselina del delantero brasileño se fue fuera y en la siguiente jugada Stendardo remataría una falta botada por Ledesma desde la izquierda haciendo el empate para la SS Lazio. Con el empate el partido bajó bastante el ritmo y solamente Totti desde fuera del área intentó poner el segundo gol para los de Luis Enrique. Finalmente se llegaría con el 1-1 al descanso, un marcador bastante injusto para los méritos de uno y otro equipo.

En la segunda mitad la primera gran ocasión sería para la Lazio y para Tommaso Rocchi. Zárate entró en diagonal desde la izquierda y sirvió al espacio al capitán de la Lazio que trató de driblar a Julio Sergio pero que finalmente la ocasión fue desbaratada por el portero brasileño.
Si
bien la primera parte había sido de la loba, el inicio de la segunda parte fue totalmente para la Lazio. Golpearon primero con esa clara opción de Rocchi y adelantaron líneas tomando una mentalidad mucho más ofensiva que la mostrada en la primera parte. Los giallorossos tuvieron en este tramo su peor momento del partido y
si
en alguno de estos acercamientos hubiera llegado el segundo de la Lazio el partido habría acabado de una manera muy distinta a como finalmente lo hizo. Sin embargo la AS Roma consiguió aguantar y poco a poco se fue quitando de encima el agresivo arranque de la Lazio. Aquí resultó importante Totti, que con un par de acciones individuales metió el miedo en el cuerpo a los rivales y ello propició que otra vez el partido fuese volviendo poco a poco a una situación de igualdad e incluso ligera superioridad romanista. En este contexto Juan y Méxes estuvieron cerca de hacer el 1-2 en sendas opciones a balón parado pero en esta segunda mitad la Lazio sí que salía con algo más de alegría en las contras, creando algunos problemas cuando abortaban los ataques de Lamela, Ménez y compañía. Pero entró Borriello. La entrada en el campo del delantero italiano resultó fundamental. Marco demostró mucha más movilidad que un pobre Adriano y realizó un desmarque que le permitió generar huecos en el centro de la defensa de la Lazio. Además recibió el balón y supo asistir a un Brighi que se había descolgado del medio y que entró desde segunda línea. El centrocampista recibió, remató y anotó, haciendo el 1-2, el gol de la victoria, y destando la locura en los romanistas que veían como se iban a imponer a sus grandes rivales y firmaban un inicio de mes magnífico después de la victoria ante el ManU. En los 15 minutos restantes la Roma supo matar el partido y además de no pasar apuros en defensa estuvo cerca de hacer el 1-3 con un Borriello que supo leer el encuentro de manera fenomenal y que siempre fue un desahogo brutal durante su presencia en el partido. Adriano ha perdido hoy muchos puntos y por el contrario el delantero italiano tiene pinta de que empezará a contar más.

Así pues, victoria para una Roma que aunque jugó un buen partido vio como en ciertos tramos de la segunda mitad se podía ir del primer derby sin ningún punto en el saco. La entrada de Borriello resultó clave y el mayor acierto en jugadas determinantes (para de Julio Sergio a Rocchi o el gol de Brighi) acabó dando la victoria.

report_blue.png
- Más información:
///
///
///

matchpreview_blue.png
- Próximo partido:
Etiquetacalcio.jpg
AS Roma
Vs
Genoa

brighimini-1.jpg

mvpfb.png
Matteo Brighi (7’6)

Editado por emf

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.