Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

lagazzetta2-1.jpg

barragazzetta.jpg

etiquetalagazzetta.jpg
-
La noticia al completo
.

derossimini.jpg

Daniele De Rossi
-
bandera_italia_red.jpg
-
Edad:
27 años -
Sueldo:
8.000.000 -
Contrato:
Hasta 30-6-2012

report_blue.png
-
-

De Rossi enamora. El segundo capitán de la Roma sigue rayando esta temporada a un nivel excepcional y está siendo clave en la buena marcha del equipo. Su presencia es totalmente indispensable y está disputando casi la totalidad de los minutos. En la primera jornada se destapó con un hat trick y además esta aportando equilibrio, fluidez en la circulación y solidez defensiva. De todos es sabido la importancia del pívote en el sistema de Luis Enrique y el rendimiento que está dando el canterano de la Roma no puede ser mejor. Bien como Box to Box o bien como CD como viene actuando en los últimos partidos De Rossi termina todos los encuentros siendo de los mejores del equipo. Y es que De Rossi lo tiene todo: Es un líder absoluto dentro del campo. Tiene una personalidad tremenda, llena de fuerza y agresividad que hace que sea el jugador más carismático del equipo junto a Totti, el otro gran capitán de la entidad. Y futbolísticamente está a un nivel igual o superior. En tareas defensivas dispone de una gran capacidad de resistencia que le permite merendarse el centro del campo, robar continuamente, y luego goza de una exquisita técnica gracias a la cual es capaz de realizar desplazamientos diagonales largos, jugar en corto, aguantar el balón, disparar desde lejos... Una joya de jugador, el ojo derecho de Luis Enrique y de toda la Roma. Además,
si
tenemos en cuenta que es canterano de la Roma, esto hace que gane aún más puntos de cara al cariño y respeto que se tiene por él.

Estando ya en Noviembre, y tras un par de meses de dura competición, De Rossi está empezando a resentirse ya que en todos estos partidos apenas ha visto relevo o ha pisado el banquillo. Su presencia en los partidos es siempre fija y ha llegado un momento que el jugador ha empezado a notarlo y a resentirse físicamente. Esto podría haber abierto los ojos en el seno romano y se habría filtrado que ya se están buscando los primeros jugadores de cara al mercado de invierno: Dos centrocampistas. Un pívote y un interior completo que sirva de apoyo a tareas ofensivas y defensivas. Simplicio está muy fuera del equipo y saldrá seguro. De esta manera la Roma contará con De Rossi como titular y un sustituto de garantías que se fiche, pues Brighi y Pizarro hacen falta en las otras dos posiciones de interiores, y más
si
tenemos en cuenta que Lamela cada vez está actuando más en el tridente del ataque. Así, los dos interiores serían ocupados por otro fichaje más, Totti, Pizarro y Brighi.

Hasta el momento De Rossi está pletórico, pero se torna impensable que pueda aguantar a este nivel toda la temporada sin relevo alguno, y de hecho tras dos meses de competición su físico ya se ha visto afectado. Veremos
si
la Roma es capaz de no notar su ausencia hasta que vuelva a estar al 100% y en Enero se pueda acudir al mercado para paliar esta carencia en la plantilla que únicamente se ha visto tras el paso de los partidos.

  • Autor

lagazzettapartidos-3.jpg

barragazzetta.jpg

etiquetalagazzetta.jpg
Marcador e incidencias.

resultadosmini-6.jpg

goalnd8.png
0-1 Chico (16'), de cabeza tras córner lanzado por Milanetto.

etiquetalagazzetta.jpg
El resumen.

Chico baja de la nube a la Roma.

10 Noviembre
. Y llegó la derrota cuando menos se esperaba. Después de que la Roma viniera realizando buenos partidos y consiguiendo importantísimas victorias ante el Manchester en Champions o ante la Lazio en el derby, la Loba cayó por primera vez en lo que va de temporada ante un Genoa que había generado muchísimas dudas con su mal arranque pero que fue capaz de realizar un partido serio, de no encajar gol, y de hacer un tanto a balón parado que acabaron significando los tres puntos para los genoveses.

La AS Roma no realizó un mal partido ni mucho menos, de hecho contó con más ocasiones para haberse llevado el partido, pero se mostraron especialmente espesos en ataque y sin la fortuna o la habilidad necesaria para perforar la meta del portero Eduardo. El Génova por su parte se plantó muy bien en el campo. Trato de tener el balón y contó con un centro del campo muy fuerte y trabajador compuesto por Chico, Milanetto y Marco Rossi, especialmente veteranos y “perros viejos” los dos últimos. Arriba Palacio, Paloschi y Boselli ponían la calidad y el gol, e importante fue el partido del enganche argentino ex de boca que supo recoger la pelota y hacerla llegar al joven Paloschi o a Mauro Boselli que llevaron peligro a la portería de Julio Sergio en varias ocasiones. Pese al buen arranque de la Roma, sería el Genoa el que se adelantaría en el marcador con un gol de Chico, ex del Almería, rematando un córner efectuado por Milanetto. Como inciso decir que Luis Enrique en rueda de prensa se mostró algo frustrado por esto. Así, citamos:
“Venimos de encajar un gol a balón parado contra la Lazio que estuvo cerca de costarnos el partido, y hoy volvemos a caer en lo mismo. No entiendo cómo nos vuelven a hacer un gol de esta manera cuando hemos estado toda la semana poniendo especial énfasis en este tipo de jugadas. No se puede volver a repetir”
.

Tras el gol la Roma mostró una cierta ansiedad que le llevó a no tener ideas, a ser previsibles, y a estar espesos en ataque. Aquí se echó mucho en falta la ausencia de De Rossi y de Francesco Totti. Los dos líderes del equipo estaban fuera y no se encontró un jugador que fuese capaz de tomar la iniciativa en el ataque y que alentara al resto de sus compañeros. Borriello realizó un partido bastante pobre y Ménez y Lamela no dieron el nivel con unos también pobres David Pizarro y Brighi por detrás. Parece que va tomando cada vez más cuerpo la necesidad de reforzar el centro del campo con dos futbolistas en Enero. Para colmo de males Borriello sufrió una lesión durante el encuentro y aunque pudo acabar el partido se perderá las próximas dos semanas de competición.

Finalmente se llegó al final del partido con un 0-1 que hace que la Roma pierda la primera posición en favor del Inter, actual líder con los mismos puntos que los romanistas, 24.

report_blue.png
- Más información:
/
/
/

matchpreview_blue.png
- Próximo partido:
Etiquetacalcio.jpg
AC Milan
Vs
AS Roma

237543669409250.jpg

mvpfb.png
Milanetto (7’7)

  • Autor

lagazzettapartidos-4.jpg

barragazzetta.jpg

etiquetalagazzetta.jpg
Marcador e incidencias.

resultadosmini-7.jpg

etiquetalagazzetta.jpg
El resumen.

Empate a todo en San Siro

13 Noviembre
. Interesante partido el que se nos presentaba en la jornada de hoy en San Siro entre dos de los grandes del fútbol italiano. La Roma llegaba de cosechar una derrota algo inesperada en casa contra el Genoa, y viajaba a Milan con la idea de dar la campanada ganándole en casa a uno de los grandes para así mantener bien firme su candidatura este año, aunque en principio ese no era ni es el objetivo del equipo. El Milan por su parte llegaba con dudas por unos primeros meses de competición no muy brillantes y con las primeras voces que empezaban a alzarse poniendo en duda la capacidad de Allegri para dirigir al conjunto rossonero.

Sobre el césped vimos un buen partido, con dos buenos equipos que se respetaron mutuamente y que demostraron estar a un nivel muy similar. El partido se jugó en escasos metros, pues los dos salieron a realizar un partido equilibrado, con líneas juntas, presión colectiva, y a tratar de desequilibrar con alguna buena jugada individual o algún desmarque de ruptura por banda o por el centro. Aquí también fueron importantes los porteros, sobre todo Abbiatti, que pararon lo que llegó a sus inmediaciones evitando que alguno de los dos se adelantara en el marcador. La AS Roma recuperó a De Rossi y a Totti, algo más frescos después de su ausencia ante el Genoa, y el cambio fue bastante importante pues dotaron al equipo de otra mentalidad y los romanistas se mostraron tremendamente sólidos en un campo y en un ambiente complicado como es el de visitar a un grande como el AC Milan. En defensa también estuvo muy firme la Loba, siendo Méxes y Juan capaces de sujetar sin problemas un tridente de escándalo formado por Ibrahimovic, Robinho y Cassano. En la segunda parte saldría Pato.

Importante en este sentido fue la aportación de Rodrigo Taddei, que como viene siendo habitual en los partidos más complicados ocupó el extremo derecho en detrimento del ofensivo Lamela. El brasileño dio más empaque al centro del campo y aportó en tareas de contención, algo que sobre todo Totti agradeció muchísimo. Arriba se lamentó el pobre estado de forma de un Adriano que no termina de arrancar ni de convencer, y del que ya se empieza a especular sobre su posible marcha en Diciembre. Fue titular obligado ante la baja de Borriello y no fue capaz de generar ni de incomodar a Sokratis o a Silva, dos centrales jóvenes y buenos pero que todavía no cuentan con el suficiente rango como para poder excusar al delantero brasileño.

Así pues, partido intenso y atractivo, caracterizado por una gran igualdad en todas las facetas del mismo, donde porteros y defensas se impusieron a los ataques y que propició un empate a 0 goles en el feudo milanista. Este resultado se puede decir que no deja contento a ningunos y el Inter aventaja ya en dos puntos a la Roma mientras que el Milan continúa en una pobre quinta posición aunque eso sí, todavía con un partido menos en su haber.

report_blue.png
- Más información:
/
/
/

matchpreview_blue.png
- Próximo partido:
Etiquetacalcio.jpg
AS Roma
Vs
Cesena

Christian_Abbiati_573625.jpg

mvpfb.png
Christian Abbiati (8'3)

  • Autor

portada-2.jpg

Calciomercato.com - 18 Noviembre
.

A poco más de un mes de que se termine este año de 2010 y de que se abra el mercado invernal, se puede decir que los directivos de la Roma tienen trabajo por delante para cerrar la contratación de varios futbolistas. Y decimos varios porque aun no se sabe con certeza el nº de llegadas que se producirán, pero estas se estiman en un mínimo de 2 y en un máximo de 4. Los problemas más graves están apareciendo en la medular, la cuál se verá reforzada casi con toda seguridad con dos jugadores. Uno que sea capaz de desempeñar el papel de pívote dentro del 4-3-3 de Luis Enrique, y otro que se desenvuelva bien en el interior y que por tanto cuente con buenas dotes técnicas para favorecer una transición limpia y que luego tenga la mentalidad y las cualidades necesarias para realizar un buen trabajo de presión y trabajo en equipo en defensa. Así, de momento los esfuerzos están centrados en estas contrataciones y posteriormente comentaremos los candidatos que se están barajando para esos puestos.

En lo que respecta a las otras dos posibles contrataciones, dependerá del rendimiento que sigan dando en estos últimos partidos algunos de los integrantes de la actual plantilla. En la delantera se está pensando en dar salida a Adriano. El delantero brasileño tiene un sueldo astronómico y aunque no está haciéndolo mal del todo la situación económica no es la mejor para poder contar con un futbolista con ese sueldo sin que sea imprescindible. No sería de extrañar que Il Imperatore se marchara y en su lugar se trajera un jugador más acorde a este sistema, del estilo a Ménez o Lamela, ágil, rápido, técnico y capaz de asistir o de marcar. Adrián López seguiría en la lista.
Si
estos movimientos se produjeran, Vucinic pasaría a ser referencia en el ataque junto con Borriello, y Lamela, Ménez, Pettinari, el posible fichaje y Taddei se disputarían los puestos de extremo, teniendo siempre en cuenta que Lamela o Taddei también pueden actuar en la posición de interiores.

La otra incorporación dudosa hace referencia a la defensa y más concretamente al lateral derecho. Ahí la Roma cuenta con Cassetti y Rosi, pero el principal inconveniente es que Cassetti tiene ya 34 años, acaba contrato en Junio, y su sueldo no es que sea excesivamente alto pero
si
podría suponer cierto ahorro para la entidad. Quizá aquí la Roma no realizaría ninguna venta y se tantearía la posibilidad de incorporar a un lateral joven que se vaya formando o adquiriendo experiencia en estos 6 meses y ya a final de temporada liberar a Cassetti.

Quedando un poco más en el aire la posible llegada del lateral derecho o de uno de los de arriba, pasamos a comentar los jugadores que
si
estarían siendo ya muy tenidos en cuenta por los técnicos de la AS Roma.

andreapoli.jpggalloppa.jpgkeisukehonda.jpgbrama.jpgromeu.jpg

* Clickar en el nombre del jugador para ver la ficha

/ Edad:
21 Años
/ Club:
Sampdoria
/ Sueldo:
1'4 M€
/ Valor:
5'5 M€

/ Edad:
25 años
/ Club:
Parma
/ Sueldo:
1'2 M€
/ Valor:
2'2 M€

/ Edad:
24 Años
/ Club:
CSKA Moscú
/ Sueldo:
1'5 M€
/ Valor:
6M€

/ Edad:
24 Años
/ Club:
Twente
/ Sueldo:
450 m€
/ Valor:
3'2 M€

/ Edad:
19 Años
/ Club:
Barcelona
/ Sueldo:
81 m€
/ Valor:
1'7 M€

Andrea Poli, Galloppa, Honda, Brama y Romeu. Estos son los jugadores que tendrían los técnicos de la Roma subrayado en rojo de cara a la apertura del mercado invernal. Se tratan de futbolistas jóvenes, comprendidos entre los 19 y los 24 años. Romeu y Brama llegarían para reforzar la posición de 4, la del jugador por delante de la defensa, mientras que Poli, Galloppa y Honda jugarían algo más adelantados en posición de interiores. Fabio Simplicio no cuenta en absoluto para Luis Enrique, y Brighi y Pizarro no están dando un rendimiento tan óptimo como para continuar hasta final de temporada con los jugadores de los que se dispone ahora mismo. El fichaje de 2 de estos 5 futbolistas otorgaría al equipo mucha más profundidad de plantilla y
si
se consiguiera traer a alguno de ellos en concreto también se daría un pequeño salto de calidad. Seguramente los más contrastados sean Andrea Poli y Keisuke Honda. El jugador de la Samp podría ser fichado para el puesto de 4, pero sus características defensivas no son lo suficientemente sólidas para ello. Eso y su alto precio hacen que no sea una de las prioridades. Distinto es el caso del japonés. Honda encaja perfectamente en la nueva política que se quiere implantar. Es joven, apto para jugar como lo está haciendo la Roma, su sueldo no es excesivamente alto, y el CSKA tampoco se volvería loco pidiendo un traspaso. Subrayado en rojo el nombre del japonés. En medio de ambos está Galloppa. Se trata de un centrocampista italiano bastante completo, con buen toque de balón y correcto en labores de apoyo a la medular. Su principal problema es que está en copropiedad y ello puede encarecer su fichaje, un fichaje que tampoco supondría un salto de calidad pus es un jugador de equipo, que puede aportar, pero tampoco destacar. Así, la primera opción parece ser que sería la del japonés, teniendo en contra un posible problema de adaptación o de rendimiento pues solo ha jugado en Holanda y en Rusia, ligas menores, pero se considera que tiene el nivel suficiente como para destacar también en un grande de la Serie A.

En el fichaje del 4 nos encontramos con Wout Brama y Oriol Romeu. Bastante reñida esta duda, pues son dos jugadores bastante completos y accesibles por sueldos y precios de traspaso. Quizá cuente con ligera ventaja el catalán ya que cuenta con mayor potencial que Brama, que ya tiene 24 años. También hay que tener en cuenta la presencia de De Rossi, futbolista insustituible que jugará casi todos los partidos y que hace bastante inútil desembolsar una cantidad mayor por un futbolista puramente de rotación. Esto sería otra baza a favor de Romeu, cuyo traspaso sería más barato que el de Brama. No obstante, uno de los dos se incorporará en Enero a la Roma, o al menos esas son las intenciones.

  • Autor

lagazzettapartidos-5.jpg

barragazzetta.jpg

etiquetalagazzetta.jpg
Marcador e incidencias.

resultadosmini-8.jpg

goalnd8.png
1-0 Ménez (14')
, rematando desde la derecha un centro de Riise tras internada del noruego por la izquierda.

goalnd8.png
2-0 Adriano (19')
, desde dentro del área al recoger un balón suelto tras córner lanzado por Pizarro.

lesionadoqq9-1-1.png
Aleandro Rosi (min 90; 3 semanas fuera)

etiquetalagazzetta.jpg
El resumen.

Cómodo partido para volver a la victoria.

20 Noviembre
. La AS Roma vuelve a ganar. Después de dos complicados partidos de Serie A en los que los de Luis Enrique cayeron ante el Genoa y empataron en Milan, los giallorossos han vuelto a sacar los tres puntos en un partido de menor dificultad en el que recibió al Cesena en el Olímpico. A pesar de los dos últimos malos resultados los romanistas aprovecharon para hacer rotaciones y otra vez dieron descanso a Totti y De Rossi, aunque esta vez
si
que se pudo sacar el partido adelante. En 5 minutos despacharon el partido gracias a goles de Ménez y de Adriano, que inauguró su cuenta esta temporada después de unos encuentros bastante flojos. Además también fue importante la presencia en el 11 del joven Stefano Pettinari, que poco a poco va cada vez contando más y con la buena noticia de que cuajó un gran partido y apenas desentonó en el mismo.

Así el Cesena salió al Olímpico como la mayoría de los rivales que está teniendo la Roma esta temporada: Gran acumulación de hombres en la frontal para tapar espacios y dificultar el juego de asociación, y búsqueda de la prolongación máxima de la posesión con un juego muy en corto apoyado en una gran cantidad de futbolistas en poco espacio de terreno. Sin embargo obviamente el nivel de los jugadores también cuenta y
si
bien el Genoa
si
que acabó llevándose la victoria, en esta ocasión en el minuto 19 ya se había liquidado el partido con 2 goles a favor del equipo de la ciudad eterna. Culpa de ello la tuvo el noruego Riise, que sigue a un nivel espectacular pese a sus 30 años y fruto de una gran internada suya fue el 1-0 obra del francés Jeremy Ménez. Cinco minutos después sería Adriano el que pondría la puntilla, esta vez tras un córner ejecutado por el chileno David Pizarro. Esperemos que este tanto catapulte el rendimiento de Adriano y se percibe de nuevo un atisbo de esperanza en lo referente a la vuelta de un gran delantero como lo fue Adriano Leite. La mala noticia del encuentro fue una lesión, esta vez de Aleandro Rosi, que entró para sustituir a Cassetti y que estará fuera de los terrenos de juego durante el período de 3 semanas. Se une así a la lista de lesionados que ahora mismo estaba conformada por Marco Borriello.

Concluimos la crónica de un partido en el que la AS Roma vuelve a la senda de la victoria tirando de rotaciones y realizando un buen y práctico partido ante un débil Cesena que nunca inquietó a Julio Sergio. 6 fueron los disparos visitantes únicamente y la mitad desde lejos, todos bien solventados por el arquero brasilero romanista.

report_blue.png
- Más información:
/
/
/

matchpreview_blue.png
- Próximo partido:
etiquetachampions.jpg
Panathinaikos
Vs
Roma

riisemini.jpg

mvpfb.png
John Riise (8)

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

bannerelproyectonuevo.jpg

A
S
R
OMA
.
CONOCE EL PROYECTO
.

Tomamos los príncipios blaugranas-ajacied.

Í
NDICE
.

I.
Introducción.
.
Reestructurado formalmente)

II.
El sistema. 4-3-3. Posibles variantes e instrucciones de equipo
.

III.
Definición de los perfiles de jugadores que componen el sistema. Preselección adjunta.

IV.
Criterios a seguir para el juvenil y varias directrices económicas.

Sinttulo-1-5.jpg

III.
Los perfiles
.
Así serán los jugadores de la AS Roma.

1.
Rasgos básicos
.

Llegamos al tercer capítulo, para mí el más importante y el que determinará realmente
si
somos capaces de llegar a desplegar el juego que realmente queremos. Todo lo establecido respecto al equipo en conjunto en el apartado anterior será imposible de llegar a cabo
si
no acertamos en esta faceta, pues algunas claves de nuestro fútbol como la presión, la posesión, y la capacidad de generar arriba son complicadas de llevar a cabo y necesitaremos de futbolistas aptos para ello.

Siguiendo esta línea nos centramos en una serie de rasgos que serán importantes en prácticamente todos los jugadores del equipo. Como es obvio tendremos que hacer algunas excepciones pues no podremos hacernos siempre con jugadores de clase mundial que sean perfectos en todo lo que vamos a nombrar, pero
si
que intentaremos siempre que sean lo más completos posible. Hablamos de la mentalidad y de la personalidad de los mismos. Para llevar a cabo un juego de presión colectiva, es necesario una fortaleza mental brutal por parte de todos. Así, en todas las incorporaciones sea cual sea la posición primará que se traten de jugadores con un alto nivel de trabajo en equipo y determinación fundamentalmente. Necesitamos gente metida, involucrada, que lo de todo y trate de ser solidario con el compañero. Lejos nos quedarán todo tipo de jugador individualista que no sea capaz de comprender que lo primero es el equipo y que lo primero es realizar el trabajo que se le pida para el bien del mismo. Esto no quiere decir que no vayamos a jugar a futbolistas talentosos ni mucho menos, ya que se tiene un poco la idea de que los "artistas" son más propensos a no trabajar para el equipo. De hecho, por nuestro fútbol tendremos que apostar por jugadores que sean capaces de aportar cosas diferentes, pero siempre jugadores que sean fuertes mentalmente y que tengan una mentalidad y una personalidad apta.
Si
nos fijamos en el Barça, Eto'o fue espectacular para ellos y la presión que ejercía era una barbaridad. Ahora, Villa ocupa su lugar y el resultado es igual o mejor: Goles, desequilibrio y trabajo. Todos presionarán y todos tendrán que estar al servicio del equipo.

2.
Puesto por puesto
.

portero.jpg

report_blue.png

El
portero
es seguramente la posición que menos nos preocupa. A pesar de que sería conveniente que fuese especialmente bueno en ciertas facetas, no se considera algo verdaderamente determinante a la hora de aplicar el sistema. Nuestra defensa adelantada provocará que el portero actúe siempre como cierra, y de aquí deducimos que tendrá que ser bueno en el mano a mano de cara a posibles pases al espacio o a la contra del rival que acaben por desembocar en clara opción para nuestros contrincantes. De la misma manera se buscaría que fuese un portero rápido y ágil, así como con altos niveles de concentración, para llegar a tiempo en posibles balones largos a nuestra espalda. Y ya la guinda sería que fuese bueno con el balón en los pies para poder actuar con él como un jugador más para sacar el balón jugado. Como decimos, esta es la teoría, pero de momento nos urgen más otras cosas y no nos volveremos locos para buscar el arquero ideal. Puede que continúe Julio Sergio o puede que lo reemplacemos, pero no seremos muy estrictos de momento en esta posición. Su rol sería
portero cierre defender
.

laterales.jpg

report_blue.png
/

Lateral derecho
. Empezamos ya con puestos algo específicos de nuestro sistema. Será siempre un lateral largo, con gran capacidad física para subir una y otra vez y acabar actuando como un atacante más. Primará por tanto que sea un portento físico tanto en velocidad, aceleración y resistencia, y seguidamente se buscará que sea lo más técnico posible para que actúe con ciertas garantías en campo contrario. Hablamos de un buen pase, primer toque, y
si
puede ser acompañado de un buen centro mejor que mejor. En este caso no le daremos tanta prioridad a la faceta defensiva, algo que
si
que haremos en el carril izquierdo. No obstante, desde ya apunto que también se puede dar el caso de que el carrilero izquierdo sea el ofensivo y el derecho el que tenga cualidades más defensivas, pero por seguir el ejemplo del Barça con Alves y Abidal he decidido plasmarlo así. No obstante, nosotros casi que hemos sido más peligrosos por la izquierda con Riise y ha sido Cassetti el que ha acabado siendo el defensa que acompañaba a la pareja de centrales. Pero bueno, indistintamente, uno de los laterales será siempre muy físico, con mucha presencia en campo contrario, y buscaremos que sea lo suficientemente técnico para desenvolverse bien en esta faceta ofensiva. Su rol sería
carrilero ataque

En el
lateral izquierdo
(o derecho, como ya explicamos), nos centramos más en labores defensivas.
Si
el diestro es un futbolista fundamentalmente de ataque, el izquierdo lo podemos considerar de apoyo-defensa. Subirá lo necesario para generar superioridades en partidos que tengamos el control del balón pero a nada que sea un encuentro igualado o que el rival nos esté jugando de tú a tú, deberá de centrarse más en echar una mano a los dos centrales y ser un defensa eficaz y contundente. Por tanto primarán las habilidades mentales y defensivas. En un segundo plano dejamos lo físico y lo técnico.
Si
cumple en estos dos últimos aspectos pues mejor que mejor. Su rol sería
lateral apoyo
.

centrales.jpg

report_blue.png

Pareja de centrales
. Aquí trataremos de realizar la mejor combinación posible, aunque las opciones estarán algo más abiertas. Lo ideal sería emular la pareja Piqué-Puyol: Uno con una capacidad brutal para salir con el balón, realizar diagonales de 50 metros, ser eficaz defendiendo... Y otro con una agresividad y una mentalidad que le permite hacerle la cobertura al central "fino" y ser el verdadero capo de la línea trasera del equipo. Sin embargo bueno, en estas posiciones aun no sabemos por qué nos acabaremos decantando. Hay jóvenes como Alderweireld en los que prima la técnica, otros como Astori que son grandes marcadores... las incorporaciones irán llegando en función de lo que nos urja, de la situación del mercado, del dinero que tengamos disponible... teniendo siempre en mente el buscar esta combinación técnica-agresividad que representan a las mil maravillas Piqué-Puyol. Sus roles serían
defensa central con toque defender
, y
defensa central defender
.

EL4.jpg

report_blue.png

El 4
. Ay compañeros... aquí empieza lo bueno. El 4 es a mi juicio el jugador más importante de este equipo y de este sistema. Por él tiene que pasar el inicio de la mayoría de las jugadas, y de él dependerá el equilibrio defensivo pues las coberturas al lateral derecho y su capacidad para cortar los posibles avances del rival serán fundamentales para que nosotros podamos tener el balón y desplegar nuestro juego de ataque. Además, me congratula decir que tenemos a uno de los 3 mejores del mundo en esta posición: Daniele De Rossi. Aunque al principio lo hemos usado de interior para aprovechar su llegada y darle algo más de consistencia al equipo en estos primeros partidos en los que íbamos asimilando conceptos, ya dimos un pasito más cediéndole esta posición y los resultados son magníficos. Además, gracias a su disparo desde lejos, no perdemos la totalidad de su capacidad goleadora. Aquí buscaremos jugadores muy completos: Primer toque, pase, marcaje entradas, concentración, colocación, agresividad, resistencia... Son algunos de los pilares de esta posición. Fíjense en Romeu... sería un sustituto de garantías y de futuro verdad? Creo que está todo dicho. Con De Rossi y la llegada de Brama o el ya mencionado Romeu en Enero tendremos esta plaza cubierta para años. Y como ya digo, es una gran satisfacción porque la considero importantísima. Su rol sería
mediocentro defender
.

interiores.jpg

report_blue.png
/

Vamos a los
interiores
. Aquí distinguiremos dos posiciones: El pivote organizador y el canalizador-llegador. El primero es Xavi, y el segundo Iniesta. El pivote trataremos que sea el cerebro, el que se apoye siempre en el 4 para recoger el balón y mover de un lado a otro o bien que sea capaz de tirar pases al espacio para los extremos o el punta. Además contará con cierta libertad para tirar desmarques en profundidad ya que contamos ahí con la figura del 4 como apoyo para descargar siempre en cualquier jugada. El pase, primer toque, creatividad, decisiones y desmarque serán vitales para este jugador. Por contra, el segundo MC será un jugador más dinámico, capaz de conducir el balón y superar a rivales en el uno contra uno. Contará con libertad para moverse por todo el centro del campo y los tres cuartos de cancha. Totti ha venido desempeñando esta tarea muy bien. Tendrá que tener buen regate, buen pase, disparo desde media distancia, creatividad, y a ser posible velocidad, aceleración y agilidad, buscando que desequilibre en la zona crítica rival. Su roles serían
Pivote organizador apoyo
y
Organizador adelantado ataque
.

EXTREMOS.jpg

report_blue.png

Y por último los jugadores de ataque, compuestos por los extremos y los delanteros. Nos ocupamos en primer lugar de los
extremos
. Buscaremos que sean a pierna cambiada ambos, para buscar diagonales y permutas de posición tanto con el delantero como con el extremo de la otra banda. Aquí será muy importante también lo que resaltamos en los aspectos básicos, y es que no hay mayor ejemplo de sacrificio por el bloque que Pedro Rodríguez o David Villa. Los extremos tendrán que hacer un desgaste importante en defensa para compensar la mentalidad tan agresiva y ofensiva del equipo y buscaremos que sean jugadores comprometidos y con valores mentales importantes. Aparte de esto, se presupone que serán jugadores talentosos, rápidos, con buena capacidad de regate y un remate medianamente aceptable de cara a posibles ocasiones frente a los arqueros rivales. En resumidas cuentas, se les pedirá sacrificio y aportación ofensiva por igual. Sus roles serían
delanteros interiores ataque
.

delantero.jpg

report_blue.png

Y acabamos con el delantero centro. Aquí es donde más relativismo puedo observar en nuestro sistema. El mismo Barça cambió a un delantero como Eto'o por otro como Ibrahimovic. La principal diferencia? Que Eto'o casi siempre iba el espacio y tenía por la velocidad su arma más peligrosa, mientras que Zlatan era un jugador mucho más asociativo que no fue capaz de aportar lo que aportaba el camerunés con sus desmarques de ruptura. Guiándonos por esto, se podría decir que sería más acertado buscar un ariete, un jugador que sea capaz de recibir balones en profundidad de los extremos, de los MCs o incluso de los laterales, y que se centre principalmente en el gol. En este caso sería fundamental la velocidad, aceleración, remate, serenidad... y pasaría más a un segundo plano características más propias de un jugador que busque la asociación como lo sería el pase, el primer toque, la libertad creativa etc. Sin embargo, tampoco descartamos la idea de contar con un delantero completo que sea una especie de combinación de ambos. Me explico. Se trataría de un jugador que caiga a banda, que participe regularmente en la transición de ataque del equipo... pero que también pueda sorprender buscando las espaldas de los defensas o siendo un buen rematador de centros que puedan llegar desde las bandas. En este sentido Borriello nos encaja, por lo que trataremos de aprovecharlo. Vucinic también da el perfil para jugar así. Su rol sería
delantero completo apoyo
.

3.
Evaluación de lo que hay. Necesidades a corto y largo plazo
.

Una vez expuesto lo que demandamos por el sistema que hemos elegido, pasamos a contrastarlo con lo que actualmente tenemos en plantilla. En portería de momento no hay demasiada urgencia. Julio Sergio está haciendo un buen año y aunque no es santo de mi devoción y tampoco es que encaje como un guante con la teoría expuesta sobre los porteros, ahora mismo hay cosas más importantes que reforzar. En invierno no se tocará nada en esta posición, y en verano se buscará la salida de Lobont para ingresar dinero, tiraremos del joven Mirko Pigliacelli como portero suplente, y
si
hay un buen guardameta a tiro nos desprenderemos de Julio Sergio. También influirá el posible traspaso que podamos recibir por el portero brasileño.
Si
nos llega un buena oferta y puede ser reemplazado por un precio significativamente menor, también será reemplazado.

En el lateral derecho comenzamos con los problemas. Tenemos a Cassetti y a Aleandro Rosi. El primero tiene 34 años y acaba contrato, y el segundo a decir de verdad no encaja del todo con lo que queremos, pero su polivalencia y el hecho de que cumple, es joven, y canterano, hace que tenga todas las papeletas para quedarse. Por tanto, en invierno es posible que incorporemos a un joven lateral que se vaya desarrollando en lo que Cassetti agota su estancia en la Roma, y Rosi pasaría a ser la rotación de Riise en la izquierda. En verano por tanto sería factible la llegada de un buen lateral derecho, que junto con la llegada del joven ahora en Enero complete el cupo de este zaguero derecho, y en la izquierda contaríamos con Riise y Rosi. Aquí la única duda estaría en la continuidad del noruego. Su rendimiento es magnífico, pero su edad (30) y el interés de equipos importantes hace que nos planteemos su marcha.
Si
se pudiera sacar un buen traspaso y hubiera jugadores de nivel accesibles a precios razonables, los movimientos podrían darse.

coentraorafinha.jpg

Coentrao y Rafinha serían dos jugadorazos para la AS Roma de cara al posible renove de carrileros
.

En el centro de la defensa se presumen cambios. Méxes continuará seguro, y Juan se espera que también. La duda está en los hermanos Burdisso. Nico tiene un sueldo muy alto y no podemos permitirnos tener a un central de su nivel como reserva. Se le puede sacar un gran traspaso, ahorrarnos su ficha, y fichar a jugadores que cumplan, que tengan margen de mejora, y que pasen a ser importantes cuando Juan abandone la Roma. Distinto es el caso de su hermano pequeño. Guillermo lo está haciendo bien y contamos con una opción a compra de 4'2 M€. Además se le presupone buen futuro y cumple con las características necesarias para jugar de central en nuestro sistema. Por tanto, se podría decir que hoy por hoy tiene más opciones de quedarse Guillermo que Nico, y por tanto se procedería a la incorporación de un tercer central para reemplazar a Nico.

En la posición de 4 todo está claro. De Rossi es intrasnferible e insustituible y Oriol Romeu o Wout Brama, uno de los cuales se tratará que llegue en Enero, será el que le haga la rotación al canterano romanista. En esta posición nos desprenderemos de Fabio Simplicio, que seguramente dejará el equipo en Invierno.

En los interiores es donde más problemas estamos encontrando. Pizarro por edad, sueldo y rendimiento, y Brighi por falta de adecuación no nos encajan demasiado. Totti seguirá contando para esta plaza. De momento en Enero llegará un jugador que de más empaque a esta zona del campo. Keisuke Honda es el que más agrada ya que es un jugador muy completo, con un precio sensato por parte del CSKA y que es joven y puede darnos muy buenos años. Así, Honda (o el que llegue en Enero), Totti, Pizarro, Brighi, y la participación en esta posición de Taddei o Lamela en caso de necesidad nos permitirán acabar la temporada. En verano habrá que estar atentos a jugadores importantes como Alberto Aquilani o Borja Valero, que encajan en el equipo y actualmente se encuentran cedidos.

aquilanivalero.jpg

Aquilani y Valero encajarían a la perfección. La AS Roma estará muy pendientes de ellos para el próximo verano.

En los extremos también trataremos de realizar cambios. En Enero no se descarta la llegada de un jugador que se adapte más a lo que pedimos a los jugadores que ocupan esas posiciones. Ahora mismo solo Ménez y quizá Lamela y Vucinic nos aportan ahí lo que verdaderamente queremos. Taddei no tiene mucho futuro en el club en ese aspecto, y Pettinari aunque está haciéndolo muy bien apunta más a delantero que a extremo. Por tanto, podría llegar uno para esta posición en Enero, y el próximo verano se buscaría la salida de Taddei y la llegada de otro extremo más para así contar con Ménez, Lamela, el posible fichaje de enero, y la llegada del futbolista del junio próximo.

En la delantera Vucinic y Marco Borriello serían los delanteros centros del equipo, pues se pueden adaptar perfectamente a lo que queremos, y Pettinari sería una especie de comodín para los tres puestos del ataque. Adriano cada vez va perdiendo más enteros y
si
no remonta el vuelo se le buscará salida.

Así pues, por resumir un poco todo lo hablado, en Enero será segura la llegada de un 4, segura la llegada de un MC, posible la de un lateral derecho, y posible la de un extremo. Respecto a bajas, Fabio Simplicio se marchará casi con total seguridad en invierno, Adriano va por el mismo camino, y Taddei tiene todas las papeletas para hacer las maletas el verano próximo, al igual que Brighi y Pizarro. Cassetti también se marchará porque se no le renovará, y a Nico Burdisso se le buscará un traspaso para sanear un poco la economía del club.

ASR
. El proyecto.

Editado por emf

  • Autor

lagazzettapartidosUCL-2.jpg

barragazzetta.jpg

etiquetalagazzetta.jpg
Marcador e incidencias.

resultadosmini-9.jpg

goalnd8.png
0-1 Ménez (34')
, rematando un centro de Totti desde la derecha.

goalnd8.png
0-2 Juan (38')
, anotando de cabeza tras centro de Totti desde la izquierda.

goalnd8.png
0-3 Lamela (49')
, a puerta vacía empujando un rechace de Tzorvas tras disparo de Ménez.

goalnd8.png
0-4 Pizarro (pen 67')
, de penalti provocado por Ménez.

etiquetalagazzetta.jpg
El resumen.

Paseo europeo

23 Noviembre
. La AS Roma consiguió una gran e importante victoria en territorio griego que le valió la clasificación para los octavos de final de la UEFA Champions League. Con 5 jornadas ya disputadas en la fase de grupos, los de Luis Enrique son primeros de grupo con 3 de ventaja sobre el ManU y a falta de la visita al Olímpico de Roma del Partizan de Belgrado, por lo que se espera que además La Loba pase de ronda como primera de grupo, algo que no se esperaba al inicio debido al mayor potencial del conjunto de Old Trafford.

Después de hacer lo más difícil saliendo victorioso en el cómputo global de los dos enfrentamientos ante los ingleses, la Roma no quería estropearlo ante rivales de menor entidad como el PAO o el Partizan y ya frente a los griegos han realizado un gran encuentro, con victoria final por 0 goles a 4. El inicio del partido fue algo dubitativo para la Roma. El Panathinaikos salió muy enchufado y durante los primeros minutos consiguieron hacerse con la pelota y llevar el peso del encuentro. En los primeros cinco minutos gozaron de un córner y una falta peligrosa, pero Julio Sergio apenas tuvo problemas. Así transcurriría el choque durante los primeros quince minutos, hasta que Francesco Totti llevaría a cabo el primer acercamiento para la Roma con un buen disparo desde media distancia que se marchó lejos de la portería de Tzorvas. La Roma parecía que no encontraba su sitio en el partido en estos primeros minutos, con un Panathinaikos bastante valiente que trató de apretar en el centro del campo y que consiguió robar muchos balones en esta zona con el peligro de buscar a Cissé en el espacio. No obstante aquí Méxes estuvo fenomenal y realizó varios cortes con nota. Así, el buen partido del conjunto griego se seguía viendo reflejado con un acercamiento que culminó en disparo de Luis García pero que tampoco inquietó a Julio Sergio. Esto sucedía en el 18 y era la respuesta local al disparo de Il Capitano. Seguidamente, en el 20, Totti volvería a buscar portería desde media distancia después de salir del marcaje de Gilberto tras un saque de banda desde la banda derecha. La Roma no era capaz de llevar a cabo transiciones fluidas y tanto extremos como delantero no eran capaz de generar espacios, ni superioridades para favorecer la llegada a la portería de Tzorvas. El partido seguía igualado y en el 24 le tocaba al PAO de nuevo probar suerte desde lejos, esta vez por medio de Karagounis. Hasta este momento tuvimos un encuentro bastante parejo, sin claras ocasiones gol, pero pronto la Roma metería la directa y dejaría totalmente sentenciado el partido. En el minuto 30 ya avisaría Méxes rematando un córner lanzado por Totti, pero el 0-1 sí que llegaría ya en el 34 cuando Ménez, a centro de Totti desde la banda derecha, remataba a gol haciendo inútil la estirada del portero del Panathinaikos. No estaba siendo el partido más brillante de los romanistas pero el equipo de Luis Enrique ya se encontraba por delante en el marcador. Y tan solo 4 minutos después, sin apenas tiempo para que el Panathinaikos reaccionara, el 0-2 que dejaba muy tocado a los pupilos de Jesualdo Ferreira. Otra vez asistencia de Totti, esta vez ejecutando una falta desde la izquierda, y gol de Juan que esperaba en el segundo palo para rematar a gol. Jugada de estrategia de la Roma que prácticamente valía una victoria. Antes del descanso Cissé intentó recortar distancias para su equipo en un buen acercamiento pero entre Julio Sergio y Méxes acabaron sofocando con éxito el problema. Con el 0-2 se llegaría al descanso.

Ya en la segunda mitad Lamela le daría la puntilla al Panathinaikos. El joven argentino, que por cierto ha resultado ser un gran fichaje y sus actuaciones están siendo sensacionales, hizo el 0-3 nada más arrancar la segunda parte cuando empujó contra la red la pelota después de que Ménez intentará batir a Tzorvas y el balón quedara suelto. Gran partido también del extremo francés que está cuajando una grandísima temporada y ya está siendo nombrado como candidato a diferentes premios amén de haber levantado el interés de gran parte de los grandes de Europa por hacerse con sus servicios. Ya con el 0-3 el encuentro decayó casi en su totalidad. La Roma realizó un partido más conservador, buscando que el desgaste no fuera excesivo, y el Panathinaikos se vio con un 0-3 seguramente excesivo para el partido que habían realizado. Sin embargo, casi por inercia, llegaría otro cuarto gol para los romanos. Otra vez participación directa de Totti, que lanzó una falta desde la banda izquierda provocando que Seitaridis cometiera penalti al derribar a Ménez. David Pizarro lo convertiría llegando así al 0-4 final.

Así pues, victoria contundente de la Roma, quizá más abultada de lo debido ya que el partido fue bastante discreto por parte de los italianos, que permite a la entidad giallorossa ser primera de grupo a falta de la visita a la ciudad eterna del Partizan de Belgrado.

report_blue.png
- Más información:
/
/
/

matchpreview_blue.png
- Próximo partido:
Etiquetacalcio.jpg
Bologna
Vs
Roma

menezmini-1.jpg

mvpfb.png
Jéremy Ménez (9'3)

  • Autor

lagazzettapartidos-6.jpg

barragazzetta.jpg

etiquetalagazzetta.jpg
Marcador e incidencias.

resultadosmini-10.jpg

goalnd8.png
0-1 Lamela (30')
, desviando un lanzamiento de Pizarro.

goalnd8.png
1-1 Meggiorini (pen 67'), batiendo de penalti a Julio Sergio.

etiquetalagazzetta.jpg
El resumen.

La AS Roma se deja dos puntos frente al Bologna.

27 Noviembre
. Los caprichos del fútbol. Cuando la Roma parecía que había sido capaz de superar las fases más complicadas del encuentro ante el Bologna cuando consiguió adelantarse en el marcador y poseer un resultado positivo ante un rival complicadísimo, un penalti relativamente absurdo fruto de una contra del equipo entrenado por Malesani acabó desembocando en el empate local. Y es que el partido no fue fácil para los giallorossos en ningún momento. Los magníficos stoppers del Bologna Diego Pérez y Gaby Mudingayi se se comieron casi literalmente al creativo centro del campo de la Roma y anularon completamente la transición atacante de los romanistas. Y por ello decimos que parecía que lo más difícil estaba hecho cuando un disparo de media distancia de David Pizarro era desviado desde dentro del área por un magnífico Erik Lamela, que cada vez a más, y hacía el 0-1 para los capitalinos en el minuto 30 de la primera parte. Aquí todo se ponía de cara para la AS Roma, y Luis Enrique sabedor de las dificultades que se estaban encontrando en el partido decidió optar por un juego algo más conservador y ceder un poco de terreno a un Bologna muy aguerrido y agresivo pero poco dotado técnicamente. Esta estrategia fue un rotundo éxito y solamente a balón parado Julio Sergio tuvo algún problema. De hecho, Ménez (que también está rayando a un nivel excepcional esta temporada) en alguna contra y en jugada de posesión pudo hacer el 0-2 y dejar totalmente finiquitado el partido. Sin embargo, como decimos, cuando todo seguía por su curso normal y la Roma hacía pasar los minutos sin demasiados apuros, una contra del Bologna tras córner favorable a los romanistas acabó siendo penalti de Riise sobre Meggirioni, penalti que él mismo se encargaría de transformar. Posteriormente se produjo la expulsión de Gastón Ramírez por doble amarilla a falta de un cuarto de hora aproximadamente para el final, y aquí la Roma
si
tuvo más opciones que en el resto del encuentro, pero finalmente el marcador no se movió y los de Luis Enrique se vuelven a Roma con la sensación de haberse dejado dos puntos en el Renato Dall’ Ara.

report_blue.png
- Más información:
/
/
/

matchpreview_blue.png
- Próximo partido:
Etiquetacalcio.jpg
AS Roma
Vs
Cagliari

lamelamini-1.jpg

mvpfb.png
Erik Lamela (7’7)

Editado por emf

  • Autor

Noticiasoficiales.jpg

30 Noviembre
.

etiquetaroma-2.jpg
De Rossi y Ménez reflejan la buena primera mitad de temporada de la Roma
.

A punto de entrar en Diciembre y de acabar así un nuevo año y una primera mitad de temporada, comienzan a saltar a la prensa los nombres de los posibles galardonados por su buena temporada. En este año 2010 se ha producido una importante revolución en la Roma tanto a nivel institucional como deportivo. La llegada del americano Di Bennedetto acabaó dando lugar al desembarco en la ciudad romana de Luis Enrique procedente del filial del FC Barcelona. Los primeros meses del español han sido bastante satisfactorios y actualmente, una Roma totalmente en construcción, se encuentra situada 2ª en el Calcio italiano, clasificada como primera de grupo imponiéndose al Manchester United, y también recordemos que resultó victoriosa en la Supercoppa de Italia frente al Inter de Milan. En este período hemos podido ver una apuesta importante por el fútbol de ataque, un ataque agresivo y que a veces ha resultado muy vistoso para el espectador. La temporada comenzó con una Roma arrolladora, goleando tanto a Napoles como a Sampdoria y vislumbrándose el potencial de un equipo con talentosos jugadores como De Rossi, Totti o Ménez. Precisamente De Rossi y Ménez están siendo dos de los más destacados. El canterano romanista está siendo el buque insignia del equipo ante las prolongadas ausencias de Totti por su ya deplorable estado físico. Daniele ha sido capaz de echarse el centro del campo a la espalda y primero como llegador y segundo como eje del equipo ha completado magníficos partidos, haciéndose además un hueco en la lista de goleadores del equipo recordando por ejemplo aquel hat trick a inicios de temporada frente al Napoles de Cavani, Hamsik y Lavezzi. Ménez por su parte se ha consagrado como el extremo más incisivo del equipo. En un sistema caracterizado entre otras cosas por la presencia de este tipo de jugadores, el ex jugador del Monaco ha encajado a la perfección y ha sido uno de los mas desequilibrantes en la parcela ofensiva del equipo romanista. Sus diagonales, cambios de ritmo, goles, asistencias, generación de peligro... han sido una de las principales batutas de la Roma y ahora se le está siendo reconocido como uno de los candidatos a jugador joven del año, precisamente partiendo como favorito. Y mucho mérito tiene esta candidatura, la de Ménez,
si
tenemos en cuenta la presencia de otros fueras de Serie que hay en el Calcio como Javier Pastore, Marek Hamsik y Sebastian Giovinco, jugadores que precisamente han sido relacionados con la entidad romanista por los medios de comunicación, especialmente el primero y el tercero, que uno en el centro del campo y otro en la zona de los extremos encajarían a la perfección en el sistema de Luis Enrique.

menez.jpg

Ménez cumple a la perfección y destaca con la nueva Roma
.

Precisamente, tan destacada ha sido la participación de Jeremy Ménez que ya ha levantado el interés para el proximo Enero de los mejores equipos del mundo. Y cuando decimos mejores equipos del mundo no exageramos: Managers de la talla de Sir Alex Ferguson y Josep Guardiola estarían recopilando informes del extremo galo para tratar de incorporarlo a las plantillas de Manchester y Barcelona respectivamente. La Roma sería reacia a desprenderse de él y, como ya dijera un presidente español, la oferta debería de ser "escandalosamente escandalosa" para que Jérémy cambiara de aires. Es cierto que Lamela está dando un resultado magnífico, pero hoy día resulta complicado encontrar extremos de nivel y además sus incorporaciones suelen ser muy costosas por lo que hoy por hoy no se contempla la salida de Ménez y más
si
tenemos en cuenta la edad y la posibilidad de que el rendimiento del jugador siga aumentando con el paso de las temporadas.

etiquetaroma-2.jpg
Lamela premiado en el 11 de la semana.

El otro gran nombre de estos primeros meses: Erik Lamela. Enormes son las expectativas que ha levantado este joven argentino. Sus actuaciones en el centro del campo y en el extremo han sido sensacionales. Una maravillosa arrancada, técnica, regate, capacidad para asistir y anotar... ¡y solo 18 añoos! Hay jugadorazo para rato en el Olímpico. Se le fichó porque se pensaba que encajaba perfectamente en el sistema además de vislumbrar en él un potencial extraordinario y efectivamente todo hace indicar que el joven Erik acabará siendo leyenda Giallorossa. Sin necesidad de tiempo de adaptación se ha posicionado como uno de los principales referentes ofensivos del equipo capitalino y ahora mismo ofrece multitud de posibilidades a los técnicos romanistas. Desde la derecha tirando diagonales, desde la izquierda para desbordar y centrar, en el centro como canalizador, llegador o asistente... una verdadera maravilla. Esta semana ha vuelto a ser el mejor contra el Bologna y un gol suyo estuvo a punto de significar una victoria para la loba. Finalmente no hubo suerte y el Bologna arrancó un punto.

Lamela comparte 11 ideal de la semana con jugadores como Giovinco, Galloppa, Masiello, Montolivo o Bonnucci, jugadorazos italianos que estarían todos siendo muy seguidos también por los técnicos giallorossos.

11semana.jpg

etiquetaroma-2.jpg
¡Y Borriello recuperado!.

Cerramos una jornada de buenas noticias para la AS Roma que ya podrá contar con su delantero más importante en los próximos compromisos. La verdad es que el rendimiento de Adriano no ha sido el esperado y se confiaba en una vuelta triunfal de Il Imperatore. Así pues es probable que se le busque salida en Enero, pues el joven Pettinari incluso le habría cogido ventaja a la hora de formar en el 11 titular de Luis Enrique. Un Pettinari por cierto que pese a sus 18 años está jugando fenomenal y su presencia en el primer equipo de la Roma será un hecho durante muchas temporadas.
Si
progresa como se espera tendremos otro chico maravilla.

Hola, qué tal. Me he leído tu historia y, pese a que la Roma es uno de mis equipos más odiados (LAZIO<3) tu historia está muy bien hecha, además de los buenos resultados que has cosechado hasta ahora, sigue así. Qué lástima que te fijes en el Barca (que bien admito que es el mejor equipo, hoy en día) pero soy MADRIDISTA xD. Lo único que no me agrada es tu defensa, muy permisiva. Deberías fichar un central más rápido y otro más duro. Sólo es mi opinión.

Suerte, SALUDOS.

  • Autor

ruedadeprensa.jpg

1.
Rotb
.

Antes que nada bienvenido y gracias por seguir la historia y por participar activamente en ella. Llevaba unas semanitas sin comentarios y bueno, digamos que alegra y reconforta de vez en cuando un comentario para que la motivación se mantenga ahí
:banani
Y bueno, más me alegra
si
encima eres laziale y madridista! Es un halago, que con esas tendencias futbolísticas deberías de odiar la historia
:/

La verdad es que nos están yendo bien las cosas. Ya veremos cómo se nos da la segunda parte del campeonato, pero en estos primeros 3 meses hemos conseguido dar pasos importantes en nuestro juego y además los resultados nos están acompañando. En lo de la defensa tengo que discrepar contigo.
Si
te fijas después en el resumen del mes, en las estadísticas de equipo, somos el equipo menos goleado de la Serie A y además hemos salido imbatidos de campos como Old Trafford. Juan y Méxes creo que es una pareja de muchas garantías y veo muchas más urgencias en los extremos y en el centro del campo.

Bueno lo dicho, que gracias por la visita y espero que te siga atrayendo la historia!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.