Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

bannerinicial.jpg

portadapartizanroma.jpg

barragazzetta.jpg

etiquetalagazzetta.jpgMarcador e incidencias.

partizanromamini-1.jpg

goalnd8.png0-1 Borriello (23'), tras disparo cruzado desde dentro del área previo pase de Vucinic.

goalnd8.png0-2 Nico Burdisso (31'), rematando en el segundo palo una falta ejecutada desde la izquierda por Riise.

goalnd8.png0-3 Vucinic (34'), rematando desde dentro del área un centro de Ménez desde la derecha.

Borriello (56'). El delantero italiano cayó lesionado y fue sustituido en el minuto 56 por Rodrigo Taddei

etiquetalagazzetta.jpgEl resumen.

- El infierno serbio se transforma en un paseo romanista.

28 de Septiembre. La Roma viajaba a Serbia para disputar el segundo encuentro de la fase de grupos de la Uefa Champions League. Se esperaba un ambiente bastante hóstil, donde el público balcánico trataría de incomodar a los romanos para apoyar y ayudar a los suyos en la medida de lo posible. Sin embargo, 10 minutos escasos le bastaría a una gran Roma para batir por completo al Partizan y dejar sentenciado el encuentro, diez minutos en los que los giallorossi les endosaron 3 goles para finiquitar muy pronto un encuentro sencillo y controlado para los romanos.

No obstante, a pesar de la superioridad y del gran marcador cosechado al final del encuentro, hay que destacar que Luis Enrique no uso en liza a su mejor 11 presumiéndose así que la próxima visita a Turín para enfrentarse a la Juventus en la Serie A es un encuentro importante para el mánager español. Simplicio, Lamela, Rosi, los Burdisso... reemplazaron a jugadores importantes como Pizarro, Totti, Cassetti, Méxes o Juan. Sin embargo todos cumplieron a la perfección, especialmente los centrales, y se demostró que la Roma tiene un plantilla competente. Aun asi las figuras del encuentro fueron sobre todo Riise, puñal incombustible por la izquierda, y Vucinic, que sigue a lo suyo haciendo goles y dando asistencias a los compañeros. Lamela y Ménez cumplieron y realizaron también un buen partido sin desentonar para nada. Gran adaptación la del argentino que pese a su juventud es un miembro consolidado y no está defraudando para nada, al revés, su rendimiento ha sido inmediato.

Del Partizan poco que decir. Lo intentaron pero llegaron bastante poco a la portería de Julio Sergio y tampoco disfrutaron de una gran posesión. La presión fue importante por parte de la Roma y esos 3 goles anotados en 10 minutos, obra por cierto de Borriello, Burdisso y Vucinic y aun en la primera parte dejó completamente KO a un equipo de nivel inferior que tendrá que pelear por entrar en la Europa League con el PAO griego. Manchester y Roma con 6 puntos y un +7 se ponen en cabeza. Sin sorpresas.

report_blue.png

- Más información:
///
///
///
///
///

matchpreview_blue.png
- Próximo partido:
Etiquetacalcio.jpg
Juventus
Vs
AS Roma

vucinicmini-2.jpg

mvpfb.png
Mirko Vucinic (8'8)

Hola!

Le he dado un repaso rápido a la historia y la verdad es que está bastante bien, me ha gustado mucho. Tanto a nivel gráfico, como en forma en sí.

Sigue así, y a ver si nos cuentas como van los avances de la filosofía ajaccied-culé en la Roma...

PD: De Rossi de 4? ^^

Encuentro que el resultado es bueno,un partido que aunque lo hayas jugado en cualquier parte es bueno,lamentable que Borriello se haya lesionado,hizo el gol y se lesiona.El primer tiempo es mejor que el 2do ya que ahi se hicieron los goles pero esta bien el resultado.

  • Autor

bannerinicial.jpg

rey. Bienvenido amigo! Me alegro que te vaya gustando la historia, un gran halago si proviene de ti xD De momento las cosas van muy despacio. De momento hemos implantado el 4-3-3 y es cierto que ya se pueden observar algunas cosas características de ese sistema como es la presencia de un 10 claro con mucha libertad, un central con gran salida de balón, laterales muy largos que propicien superioridades, extremos puros.... pero ya digo que de momento estamos muy verdes para alcanzar los automatismos del Barcelona por ejemplo. La movilidad y la capacidad de asociación que puede tener a lo mejor Xavi, Iniesta y Messi, ni por asomo la tienen aun De Rossi Totti y Ménez o Vucinic ni, sinceramente, creo que la consigamos. Trataremos de presionar arriba, tocar en corto, imprimir verticalidad en los metros finales... pero es un proyecto muy a largo plazo. Si te fijas apenas hicimos movimientos y este equipo necesita una gran renovación. Ahora nos centraremos en ir estableciendo pautas para el futuro y en hacer un buen año de cara a sanear el equipo económicamente el próximo verano con ventas importantes e ingresos por logros en competiciones. A partir de ahí... a tratar de ir rejuveneciendo el equipo con jugadores que se adapten a lo que buscamos para el sistema y poco a poco ir consolidándonos.

Respecto a De Rossi... es posible que en futuras temporadas lo veamos de 4, pero de momento lo tenemos más adelantado para aprovechar su llegada, su capacidad de comerse el centro del campo contrario... y es David Pizarro el que está ejerciendo de pivote organizador. Es cierto que le falta algo de posicionamiento defensivo y ser más eficaz en esta parcela, pero de momento nos está sirviendo y su gran técnica está siendo fundamental para cambiar la pelota de banda, elegir el pase adecuado y en definitiva llevar las riendas de la Roma. Un saludo y me alegra verte por aquí!

S.W. Buenas crack! los resultados están siendo muy positivos y en general un 0-3 en Serbia en Champions lo considero un grandísimo resultado. El equipo salió muy bien y como tu bien comentas los primeros 45 minutos fueron totalmente demoledores, lo que nos valió para sentenciar el encuentro en poco más de 10 minutos. Ya en la segunda se bajó un poco el ritmo y con 0-3 no se puso mucho más énfasis y buscamos más el tener el balón y dejar correr los minutos. Lo peor sin duda la lesión de Borriello, que estará fuera unas tres semanas y bueno, tendremos que confiar en Adriano que volverá pronto o colocar a Vucinic de DC. Un saludo y gracias por pasar!

  • Autor

bannerinicial.jpg

Resumenmesbarra.jpg

ResumenMesRoma.jpg

etiquetaroma-1.jpg

Roma. Septiembre 2010. Con la llegada de Luis Enrique en verano ni el más optimista seguidor romano podría pensar en un arranque casi perfecto como el que ha firmado la entidad presidida por Rosella Sensi. Con un fútbol muy diferente al que se venía practicando en Italia la Roma ha conseguido colocarse líder en este primer mes de competición además de tener muy encarrilado el pase a los octavos de la Champions gracias a las dos primeras victorias conseguidas en los dos primeros partidos de la fase de grupos.

El primer alegrón de la temporada tenía ya lugar en el mes de Agosto con la consecución de la Supercoppa de Italia en un vibrante partido que acabó decidiéndose con un gol de Mirko Vucinic, el jugador más importante sin duda en estas primeras semanas de competición. Esta buena impresión que dio el equipo al principio se vería confirmada en los siguientes partidos en los que el conjunto romanista ha conseguido doblegar a equipos de todos los colores: Napoli, Sampdoria, Bari más recientemente, PAO y Partizán en Champions... y sin olvidar que aun no se ha cosechado ninguna derrota contra el mejor equipo del mundo la pasada temporada: el Inter de Milan, que únicamente rascó un empate en su visita al Olímpico.

A nivel colectivo ya se han podido ir viendo lo que Luis Enrique y su staff quiere implantar en los próximos años. Obviamente se trata de un proceso lento, que tendrá que ir evolucionando poco a poco llevando de la mano a una cantera que ya está empleando el mismo sistema y que se irá reforzando poco a poco. El 4-3-3 ha sido inamovible, con la defensa adelantada en gran medida, una presión muy importante, la idea de tener la posesión el mayor tiempo posible y desarrollar un juego cuerto con 3 centrocampistas buenos técnicamente y dos extremos trabajadores, rápidos, hábiles y verticales. Un defensa que sea capaz de jugar el balón, y dos laterales que creen superioridades gracias a su gran resistencia y capacidad para llegar hasta el final una y otra vez. Riise, Cassetti, Méxes y Juan, Totti, Pizarro, De Rossi, Vucinic, Ménez... son jugadores que están encajando a la perfección con lo descrito anteriormente. Y un aspecto concreto a destacar, lejos de no haber perdido aun algun partido, o de las victorias cosechadas, es la poca cantidad de goles encajados. En este primer tramo se ha logrado un equilibrio entre futbol ataque y control y defensa sólida.

A nivel individual los jugadores más destacados han sido fundamentalmente Riise y Vucinic. El delantero montenegrino ha hecho goles continuamente y además fue el héroe de la Supercoppa. Entrando en diagonal desde la izquierda está siendo capaz de activar espacios, anotar, dejar el carril libre para las internadas del noruego... Una adaptación magnífica a lo que se esperaba de él. También hay que mencionar a dos clásicos como Totti y De Rossi, donde su principal mérito ha estado en saber dar al equipo algo nuevo, algo que pedía Luis Enrique para poder desarrollar el fútbol que hasta ahora está dando tan buenos resultados. Especialmente distinto es el rol de Totti, que de ser delantero y andar siempre rondando el área rival ha pasado a ser el fantasista y organizador del equipo, partiendo siempre desde el centro del campo y moviéndose continuamente a lo ancho del terreno para distribuir, llegar, disparar, descongestionar... Además, a pesar de sus problemas físicos, varios son los partidos que se han puesto de cara a la Roma gracias a sus individualidades, como disparos lejanos o saques de falta. Algo similar le pasa a Pizarro, que está jugando fenomenal en esa posición de pivote por delante de la defensa y con la misión fundamental de actuar siempre como jugador de apoyo y brujula del equipo.

En definitiva, grandes resultados ya desde el inicio pese a los cambios importantes tanto en los roles de los jugadores como en la manera de entender el fútbol en el equipo de la capital italiana.

report_blue.pngAmpliando Información.

AS Roma -
///

AS Roma juvenil -
///
///

Serie A -
///
///

UEFA Champions League -
///
///

  • Autor

bannerinicial.jpg

portadavueltaadriano.jpg

etiquetalagazzetta.jpg - La noticia al completo.

Vuelve Adriano.

1 Octubre 2010. La Roma podrá contar después de varios meses de lesión con el delantero brasileño Adriano. El futbolista, que fue repescado por la entidad capitalina cuando ya estaba de vuelta en brasil, estuvo fuera durante toda la pretemporada pero ya ha empezado a entrenar con el grupo y en pocos partidos lo veremos en el césped defendiendo la camiseta giallorossi. Precisamente la vuelta de Adriano coincide con la lesión para varias semanas de Marco Borriello, por lo que este hecho facilitará que Il Imperatore dispute minutos. Aunque frente a la Juve se presupone muy precipitada su vuelta, si que lo hará con toda seguridad ante el Brescia, pues el parón por selecciones será clave para la puesta a punto del delantero brasileño.

Adriano fue uno de los mejores delanteros del mundo en su momento pero su cabeza le ha llevado en los últimos años a no rendir al nivel que puede demostrar este jugador. Con 28 años la Roma pensó en su momento que aun era recuperable y podría ofrecer unos 3 años de buen fútbol, algo que Luis Enrique tendrá que perseguir para tratar de sacar el máximo de un jugador que al 100% puede marcar las diferencias sin ninguna duda.

Adriano salió de la cantera del Flamengo y llegó a Italia en 2001, permaneciendo en el país transalpino hasta 2008. En esos 7 años defendió los colores de Inter, Parma y Fiore, teniendo lugar sus actuaciones más brillantes en las dos campañas que jugó en el Parma lo que le valió su vuelta al Inter en un traspaso que rondó los 30 Millones de Euros. Esto sucedió en la temporada 2003/2004. Ya en su segunda etapa como interista Adriano si que rindió a un gran nivel, manteniéndose así con lo mostrado en Parma en las dos campañas anteriores. Sin embargo esto solamente duró unas tres temporadas en las que Adriano vino haciendo una media de 15-16 goles por temporada. En los dos últimos años como interista su rendimiento bajó escandalosamente y comenzaron a destaparse escándolos por alcohol y demás que acabaron por llevarle de vuelta a brasil. Allí en una primera cesión al Sao Paulo volvió a sentirse jugador y anotó 17 tantos en 28 partidos. Posteriormente volvió a tener un paso fugaz por el Inter sin demasiado éxito y de nuevo volvió a Brasil para jugar esta vez en el equipo en el que se crió, el Flamengo. Allí volvió a realizar otra buena temporada y convirtió 20 goles en 30 partidos, un registro que le valió para que la Roma lo trajera de nuevo a Europa confiando en sus goles y en verlo en su mejor momento. Los giallorossi no pagaron dinero por su traspaso, pero la ficha de 5 kilos que tiene el delantero es un precio importante por lo que si no rinde a un buen nivel es claro que los romanistas tratarán de desprenderse de él.

Así pues, luces y sombras en la trayectoria de un gran futbolista que ve como pasa su último tren de convertirse otra vez en alguien grande dentro del fútbol, un tren que es la AS Roma y que va manejado por el español Luis Enrique, el encargado de tratar de sacar lo máximo del que en su día fue conocido como El Emperador.

report_blue.pngFicha Adriano

Editado por emf

  • Autor

bannerinicial.jpg

portadajuve-roma.jpg

barragazzetta.jpg

etiquetalagazzetta.jpgMarcador e incidencias.

juve-romamini.jpg

goalnd8.png0-1 Juan (6'), de cabeza tras falta lanzada por Totti.

goalnd8.png 1-1 Marchisio (84'), anotando tras un barullo desde dentro del área.

etiquetalagazzetta.jpgEl resumen.

- La Vecchia Signora no pudo con Julio Sergio y la Roma puntúa en Delle Alpi.

3 de Octubre. Partido de gran nivel el que nos deparaba la jornada 6 de la Serie A entre dos de los grandes del Calcio italiano. Una Roma líder visitaba a la Juventus, que era su más inmediato perseguidor y una victoria bianconera les llevaría a sobrepasar al equipo entrenado por el español Luis Enrique. En los onces iniciales no vimos grandes cambios, por parte de la Roma únicamente Brighi entró en lugar de Pizarro por eso de que el italiano puede ser algo más fiable en tareas de contención pero Totti siguió formando parte de ese centro del campo pese a los rumores de que Simplicio o el propio Pizarro podrían sustituirle para dotarlo de una mayor consistencia. La Juventus por su parte salió con un equipo bastante equilibrado, alternando jugadores de ataque y otros de mayor consistencia. Así De Ceglie actuó de interior izquierda mientras que Milos Krasic lo hizo por la derecha. Atrás Bonucci y Chiellini fueron un auténtico muro y Vucinic se vió claramente ninguneado por los dos zagueros transalpinos. Arriba contaban con dos delanteros muy completos, caso de Iquinta y Quagliarella aunque ahí tanto Juan como Méxes realizaron un gran partido y supieron frenar a los dos delanteros.

El partido en general fue de color bianconero. Ante su público y sabiendo que con una victoria se situarían líderes, la Juventus salió a por todas y realizaron un juego muy agresivo y vertical. Presión enorme, balones directos a Krasic y a los dos torres de arriba, y continuos disparos desde media distancia ante los que Julio Sergio respondió con una gran actuación. No obstante la Roma golpeó primero, y lo hizo a través de Juan gracias a un balón magnífico de il capitano proveniente de una falta provocada por Vucinic en el flanco izquierdo del ataque romano. Esta ventaja desde tan pronto seguramente propició que la Roma se fuese yendo cada vez más atrás y la Juve se volcase para tratar de empatar. Ante esta situación la Roma guardó un poco más la ropa ya que con ventaja en el marcador y jugando de visitante ante el más inmediato perseguidor parecía lo más apropiado, con la intención también de aprovechar los espacios atrás para sentenciar el partido. Así pudo llegar el 0-2 con alguna escapada de Taddei o Ménez fundamentalmente, porque Vucinic estuvo fuera de combate todo el encuentro debido al gran marcaje de Chiellini.

Finalmente la Roma no conseguiría aguantar el marcador y Marchisio ya en la recta final empató tras un barullo en el área. No es mal resultado para una Roma que sale sin perder en uno de los partidos más complicados de la temporada en la Serie A y mantiene el liderato. Ahora en casa contra el Brescia deberá de hacer bueno este empate logrado con tanto esfuerzo y también, por que no decirlo, algo de fortuna.

report_blue.png

- Más información:
///
///
///
///
///

matchpreview_blue.png
- Próximo partido:
Etiquetacalcio.jpg
AS Roma
Vs
Brescia

juliosergiomini.jpg

mvpfb.png
Julio Sergio (8'3)

  • Autor

bannerinicial.jpg

cabeceraleyendas.jpg

ÍNDICE. JUGADORES DE LEYENDA DE LA ASSOCIAZIONE SPORTIVA ROMA

I. Bruno Conti

brunoconti-1.jpg

Bruno Conti. Bruno Conti fue un gran centrocampista italiano que nació en la localidad de Nettuno (Roma) el 13 de Marzo de 1955, que desempeñó la mayor parte de su carrera futbolística en nuestra AS Roma, y que actualmente es uno de los ojeadores del equipo y por tanto pertenece a nuestro staff técnico. Así, su mayor logro sin duda fue la Copa del Mundo alcanzada con Italia en 1982 en el Mundial de España donde además fue titular y una pieza clave del combinado azzurro. Además está reconocido como uno de los mejores futbolistas de aquel mundial.

Bruno Conti desarrolló casi la totalidad de su carrera deportiva en la AS Roma y jugando como centrocampista, como ya dijimos. Respecto a sus cualidades más características se puede decir que era extremadamente rápido y un gran pasador, además de ser muy hábil a la hora de driblar y desequilibrar a defensores de equipos rivales.

Conti debutó con la Roma en el año 1973, donde jugaría hasta el año 1991. Por tanto, nada más y nada menos que 18 años con la camiseta de la loba. En sus primeros años en el club giallorossi, Conti alternó la titularidad con la suplencia, lo que llevó a que fuera cedido al Genoa CFC para la temporada 1975-76. Tras un regreso de Conti a la Roma donde estuvo dos temporadas, fue cedido nuevamente al Genoa para la temporada 1978-79, siendo esta su última salida del club capitalino en toda su carrera deportiva.

Respecto a títulos logrados, Conti ganaría el Scudetto en 1983 y la Copa de Italia en 4 ocasiones. Además, en 1984, lideró a la Roma y la dirigió rumbo a la final de la Copa de Europa donde sin embargo acabarían siendo por el Liverpool FC en los penalties.

Hablando ya de registros personales este menudo centrocampista de solo 1'69 de estatura consiguió hacer 46 goles en los 418 partidos que disputó como futbolista profesional tanto con la selección como en los equipos en los que militó: Roma y Genoa. De esos 46 goles y 418 partidos, 37 y 304 respectivamente serían con la camiseta de la AS Roma.

Este histórico jugador perteneció a una de las mejores AS Roma de todos los tiempos, la de los 80, que consiguió llegar a una final de Champions y que en cierta medida revolucionó el fútbol italiano desarrollando un juego alegre, ofensivo y de control de balón.

En 1991, Conti decidió retirarse del fútbol, en su último partido, sería ovacionado por los 80.000 espectadores que abarrotaban el Stadio Olimpico de Roma.

report_blue.pngVer artículo sobre Bruno Conti /// Artículo II. Entrevista en el Diario El País. en 2008.

Editado por emf

Increíble tu historia con la Roma de lo mejor que he visto sin duda, mucha suerte.

PD: ¿Qué skin es la que usas?

Sigue funcionando esta Roma aunque en el último partido únicamente se haya podido conseguir un empate frente a otro buen equipo como es la Juve. Partido contra la Vecchia Signora verdaderamente complicado en el que la Roma no mostró su mejor forma y pudo haberlo pagado de no ser por el extraordinario partido de Julio Sérgio que nos enseñó lo buen portero que es. Un partido que tuvo color bianconero pero en el que finalmente se repartieron los puntos, lo bueno de todo es que mantenemos el primer puesto en la Serie A aunque esto solo acaba de comenzar y se darán muchos partidos contra rivales directos en los que esperemos que esta Roma ofrezca una mejor imagen que contra la Juve.

Bien también el equipo en la Champions League con esa goleada frente al Partizán en tierras serbias donde siempre es complicado jugar. Un partido cerrado en unos minutitos cuando se consiguieron los tres goles y a pensar solamente en el Manchester United como verdadero rival del grupo.

La táctica sigue funcionando, cierto es que no vas a conseguir llegar a los automatismos que hay en el Barça (sobretodo porque dudo mucho que en este juego se pueda llegar a tal nivel de detalle), pero se esta viendo un bonito fútbol en el Olímpico y eso gusta siempre a los aficionados y "ayuda" a conseguir triunfos.

Veremos como afronta Adriano ahora su vuelta a los terrenos de juego, tocará esperar para ver si nos encontramos a ese Emperador fuerte que disfrutaba goleando en las porterías rivales o al que acabó por hundir su carrera y hacerle volver a Brasil. Esperemos que con Luis Enrique y por el bien de la Roma haya más luces que sombras en esta nueva etapa de Adriano.

Saludos!!

Me alegra comprobar que después de un tiempecito con el ordenador jodidillo hayas vuelto con la historia de la Roma, me había preocupado pensar que la habías tenido que dejar tirada o algo por el estilo! Por suerte, has vuelto y parece que no te está yendo nada mal en estas últimas actuaciones.

Muy buenos partidos estamos viendo de Luis Enrique en la Roma, y es que, como veo, lo has ganado todo excepto dos empates en campos difíciles (Milán y Turín), así que de momento todo va como la seda, líderes de la Serie A y pendientes del partido contra el United en la Champions para definir si primeros o segundos de grupo (pero con gran margen para la clasificación).

Además, la evolución táctica sigue su progreso ascendente, donde veo que Vucinic y Totti están jugando un papel muy importante.

Me resulta muy curiosa la evolución de Totti a lo largo de los años: como bien comentaste, pasó de ser un jugador de referencia en ataque a, ahora, jugar en el medio del campo como canalizador principal del juego gialorossi, desde luego que el tío se ha ido adaptando al paso de los años como pocos jugadores lo han hecho (ay, si Zidane hubiera hecho esto mismo. Habría sido tremendo xD).

Así que, de momento, a seguir con esta racha y ver si le podemos rascar algún puntillo más al United, porque desde luego ahora mismo lo único que hay que tener es constancia en los resultados y en la evolución en el juego y seguro que veremos a una Roma con éxitos en un futuro muy, muy cercano.

Por otra parte, me alegre mucho de ese pequeño homenaje que has hecho de Adriano, uno de mis jugadores preferidos cuando era más pequeño y jugaba en el Inter (aunque he de reconocer que sus pepinazos en el PES6 fueron los que me hicieron enamorarme de él xD) y que tras una época difícil con errores personales ha vuelto a un gran nivel. De verdad que espero que te rinda genial en la partida, aunque eso sí, si sigue con sus escapadas nocturnas y su poca profesionalidad, no habrá más remedio que desprenderse de él, como bien apuntas, por su abundante ficha.

Un saludo y mucha suerte en los partidos venideros emf!! :rolleyes:

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.