Marzo 3, 201213 años Creo que son 4 e irían tal que así: ------Pato------ Pato------Pato ------Pato------ Editado Marzo 3, 201213 años por Ehedei
Marzo 6, 201213 años Creo que son 4 e irían tal que así: ------Pato------ Pato------Pato ------Pato------ El que esta por detras no es Pato, es Ganso!
Marzo 6, 201213 años Autor 3 Correcto. El inspector Sospechas, a bordo de su lancha, llegó a Viceversa, una isla donde los nativos siempre mienten y los visitantes dicen siempre la verdad. Mientras fondeaba cerca de la costa, vio a tres hombres paseando por la playa. "¿Son Vds. nativos o visitantes?" les gritó. Uno de ellos le contestó, pero el ruido del motor le impidió oírle. Sospechas volvió a preguntarlo y el segundo hombre respondió: "Ha dicho que él es un visitante y yo también lo soy". Entonces el tercero añadió: "Ellos dos son isleños, pero yo soy forastero". Sospechas dedujo enseguida quién era de la isla y quién no. ¿Cómo lo dedujo?
Marzo 6, 201213 años Los dos primeros hombres eran forasteros y el tercero isleño. Aunque no sepamos lo que dijo el primero, sabemos que afirmó ser forastero, ya que, tanto si lo era como si no, hubiera dicho que sí lo era porque los isleños siempre mienten. El segundo hombre repitió exactamente lo que dijo el primero, por lo que Sospechas supo que era también un visitante. Como la afirmación del tercero contradice la de los otros, podemos decir que era isleño. Editado Marzo 6, 201213 años por Asiorcajo
Marzo 7, 201213 años Soy yo, o me falta la pregunta? Sospechas dedujo enseguida quién era de la isla y quién no. ¿Cómo lo dedujo?
Marzo 10, 201213 años Autor Los dos primeros hombres eran forasteros y el tercero isleño. Aunque no sepamos lo que dijo el primero, sabemos que afirmó ser forastero, ya que, tanto si lo era como si no, hubiera dicho que sí lo era porque los isleños siempre mienten. El segundo hombre repitió exactamente lo que dijo el primero, por lo que Sospechas supo que era también un visitante. Como la afirmación del tercero contradice la de los otros, podemos decir que era isleño. Correcto. Durante los primeros meses de la Primera Guerra Mundial, la mayoría de los combatientes llevaba gorras de paño. Sin embargo, a medida que aumentaba el número de muertos por heridas en la cabeza, las gorras fueron sustituidas por cascos metálicos. Irónicamente, después de generalizar el uso de los cascos, el índice de heridos por impactos en la cabeza aumentó. Dado que la intensidad de los combates se mantuvo constante, ¿qué puede explicar este fenómeno?
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.