Jump to content

Featured Replies

  • Autor

heyalba.png

LA AFICIÓN APOYA AL EQUIPO A SU LLEGADA DE SORIA

El Albacete se despide de la temporada arropado por el cariño, apoyo y comprensión de su gente

recibimiento.png

Unos 150 valientes han recibido este mediodía a la expedición manchega a su llegada a la ciudad. Un regreso que se hizo esperar, ya que el autocar llegó con una media hora de retraso con respecto al horario establecido. La espera se amenizó con cánticos en los que se recordaba a casi todos los jugadores, al club... y también al colegiado Hernández Hernández y a la Federación Española de Fútbol.

El primero en salir fue el Presidente Rafael Candel, y a partir de ahí todo lo vivido ha sido ciertamente emocionante. El mandatario no pudo reprimir la emoción y comenzó a llorar al ver a los allí presentes. Varios aficionados se acercaron a él para animarlo. Acto seguido comenzaron a salir los jugadores y miembros del cuerpo técnico, con gesto de circunstancias. Los más emocionados fueron Alfredo, Sousa, Calle que recibió una ovación al salir, el propio De la Cuesta, Baró... en fin, quién más y quién menos tuvo dificultades para mantener el tipo.

También lloró Santi, que confesó que había afrontado todo esto con bastante entereza hasta que vio a la afición esperando al equipo, ahí rompió. Al veterano fisio Manolo Bleda también se le vio afectado. En fin, unos lo expresaban por fuera con lágrimas, y otros lo llevaban dentro, pero todos estaban muy afectados y emocionados por el recibimiento dispensado por más de un centenar de valientes.

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

cabezanoticias.png

TIEMPO DE FESTEJO PARA LOS CLUBES QUE ASCIENDEN A LIGA ADELANTE

Las ciudades de Murcia, Alcoy, Oviedo y Palencia tendrán representación dentro de la categoría de plata la próxima temporada

celeb2b.png

Terminada la fase de ascenso a Liga Adelante, ya conocemos el nombre de los cuatro equipos que finalmente han conseguido escapar del infierno, del oscurísimo pozo de la Segunda División B e ingresar dentro de la LFP. Dos clásicos de la categoría, y del fútbol español, con un buen número de temporadas en Primera y Segunda a sus espaldas, como son el Real Oviedo y el Real Murcia, junto a otros dos clubes que se han ganado a pulso el ascenso: Alcoyano y Palencia.

Once meses, una semana y tres días después de protagonizar un descenso cruel como pocos (bajó en Girona encajando un penalti en el último minuto) el Real Murcia, rey histórico de Segunda regresa a su categoría. El hoy portero del Albacete, Alberto Cifuentes, encajó aquel doloroso gol en Montilivi, ese balón que se le escurrió bajo el cuerpo cuando había detenido inicialmente el penalti. Costó un descenso, pero un año después y pese a vender a Cifuentes a mitad de temporada el club pimentonero regresa bajo el mando de Iñaki Alonso en la dirección del equipo y el joven canterano Dani Aquino convertido en líder y jugador franquicia de la entidad. Campeón del Grupo IV, se impuso al Castilla en la fase de ascenso.

Por su parte, el Alcoyano vuelve a Segunda 42 años después. Los futbolistas de Paco López acabaron líderes del Grupo III y remontaron la eliminatoria disputada frente al Real Oviedo, en el propio Carlos Tartiere, para obrar el milagro de esta humilde localidad valenciana de apenas 60.000 habitantes. El Oviedo, que había desaprovechado su primera oportunidad, no malgastó la segunda. El equipo asturiano se cargó con claridad al Real Unión de Irún y en la serie definitiva contra el Jaén brilló con luz propia Jorge Perona, autor de tres de los cuatro goles anotados a lo largo de esta eliminatoria. El Oviedo, dirigido por Pacheta, regresa a una división que había abandonado tras la campaña 2002-03 motivado por aquellos famosos problemas extradeportivos que llevaron al club directamente a la Tercera División.

No podemos olvidar tampoco al Palencia, probablemente el conjunto que más sufrió para alcanzar esta meta del ascenso. Los castellanos acabaron subcampeones de su grupo por detrás precisamente del Real Oviedo, teniendo que superar tres eliminatorias a cara de perro. Universidad de Las Palmas, Leganés y Castilla fueron los equipos a los que Pepe Calvo y sus jugadores dejaron en la cuneta. El filial del Real Madrid se quedó a las puertas del ascenso, habiendo tenido la oportunidad de ser el único equipo B con representación en Liga Adelante tras los descensos confirmados de Villarreal y Barcelona. Pero los de Toril no pudieron con el Palencia.

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

ENLACES DE INTERÉS

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

heyalba.png

FRANK SONGO'O SE MARCHA DEL CLUB TRASPASADO

Ante la falta de minutos, se habia reunido con Santi acordando su salida a final de temporada

songoobye.png

El Albacete Balompié ha confirmado por medio de un comunicado oficial en su página web la marcha de Frank Songo'o traspasado al FC Magna austríaco por una suma de 200.000 euros antes del cierre oficial de la temporada. La etapa del extremo camerunés en el fútbol español ha sido gris y desilusionante. Formado en las categorías inferiores del Barcelona a donde lo llevó su padre el ex portero Jacques Songo'o, jamás tuvo sitio en el filial culé teniendo que buscarse la vida en el fútbol inglés para luego regresar a España donde como decimos no se hizo un sitio ni en Zaragoza ni en San Sebastián con la Real Sociedad. Sin sitio en Primera, probó con el Albacete en Segunda pero a lo largo de toda la campaña fue eclipsado por Balboa en el sector derecho del ataque.

Así las cosas, el futbolista a sus 24 años ante al falta de minutos ha decidido probar suerte en Austria, un fútbol menos competitivo donde espera sentirse importante y encontrar su sitio. Firma como decimos por el FC Magna, equipo de la Bundesliga, patrocinado por la empresa canadiense de automoción Magna Internacional, de ahí el nombre. Al club siempre se le ha conocido como SC Wiener Neustadt. Songo'o se ha comprometido por tres temporadas. El Albacete Balompié le agradece los servicios prestados y le desea suerte en su nueva etapa profesional.


: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

evaluador.png

PARTE I:
trans2.png
OBJETIVOS DE LA TEMPORADA 2010-11

  • PERMANENCIA.
    trans2.png
    OBJETIVO CUMPLIDO.
    trans2.png
    Los pronósticos situaban al club como uno de los a priori equipos más flojos dentro de La Liga adelante. El objetivo marcado por el presidente a comienzo de la temporada era el de la permanencia. No se temió por el descenso en ningún momento del calendario, el club pronto encontró su sitio en una cómoda posición a mitad de tabla. Con el
    rush
    final de mayo se logró in extremis un sitio en el playoff y cerca se estuvo de ascender. Un éxito.


  • PLAN DE JUEGO.
    trans2.png
    OBJETIVO CUMPLIDO.
    trans2.png
    No sólo era necesario lograr la permanencia, sino también cómo lograrla, es decir, empleando qué método de trabajo. Dotar de un estilo, de una personalidad al equipo. Saber a qué juega. Debido a las características de la plantilla, se optó por un estilo defensivo. El club acabó siendo uno de los equipos menos goleados de la Liga.


  • AHORRO ECONÓMICO.
    trans2.png
    OBJETIVO CUMPLIDO.
    trans2.png
    La mala situación económica hizo emprender el pasado verano un plan de viabilidad para el club. Política de contrataciones a coste cero y un control salarial mediante una escala en función del rol e importancia del jugador dentro del club. Al mismo tiempo, intentar sacar dinero vendiendo futbolistas, en este caso en el mercado de invierno el Levante vino a por Miguel y a final de temporada Songo'o también fue traspasado. Un total de 450.000 euros por ambos jugadores que unido a la política de control salarial y a la casi ausencia de fichajes explican el superávit de 600.000 euros con el que se cerró el ejercicio. Se mantienen estabilizadas las arcas.

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

ENLACES DE INTERÉS

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

evaluador.png

PARTE II:
trans2.png
EJERCICIO ECONÓMICO TEMPORADA 2010-11

INGRESOS

ingresos2011.png

La principal fuente de ingresos vino por los derechos de TV al formar parte de la LFP. Cifras humildes debido al actual reparto televisivo donde los clubes de Liga Adelante se deben conformar con las migajas que dejan ya no digo RM o Barcelona sino el resto de equipos de Primera. Daríamos palmas con las orejas por
trincar
algo parecido a lo de Sporting u Osasuna. Pero estamos donde estamos. La otra gran fuente de ingresos vino vía taquilla: las recaudaciones en los partidos jugados como local. En este sentido, resultó clave la disputa del playoff pues ante el Tenerife se registró el mejor aforo de la temporada.

La poca masa social que tiene el club, apenas 5.500 abonados, hace que no se genere suficiente dinero en cuanto a abonos de temporada, así como el poco tirón mediático del equipo influye en la dificultad para generar dinero vía merchandising. Esto se arregló y compensó en parte gracias a la venta de futbolistas y al premio en metálico al quedar bien posicionados en la clasificación, cosa que dificilmente se podía prever al inicio de temporada.

ques.pngtrans2.png
¿CÓMO GENERAR MÁS INGRESOS?

El contrato de patrocinio concluye precisamente a finales del presente mes, aunque todo parece indicar que el presidente acordará firmar un nuevo acuerdo por unas cifras similares a las actuales. No se esperan grandes cambios en este apartado. Por tanto, la clave para aumentar los ingresos radicará en la ganancia de prestigio tras el buen año deportivo realizado. Esto se tiene que traducir durante la pretemporada en un ligero incremento del número de abonados, y,
si
todo marcha bien en el arranque del campeonato, en que la afluencia media de espectadores que registre el Carlos Belmonte también sea superior. Este año el estadio ni siquiera alcanzó la media entrada, es algo que tiene que cambiar para poder crecer. Para ayudar a esto, se espera también que el equipo proponga algo más de fútbol, aún manteniéndose fieles a su estructura defensiva original.

Aunque, desengañémonos. De un año para otro, no van a producirse cambios sustanciales, menos aún continuando en Segunda División. Todo pasará por reducir gastos, más que en generar ingresos. Y como club pequeño sin recursos,
si
se desea crecer económicamente la venta de jugadores es algo casi obligado. Se desea cerrar los próximos ejercicios con el máximo de beneficios posible, de cara a ahorrar el suficiente dinero como para invertirlo posteriormente en mejorar las estructuras del club, sobre todo inviertiendo en la cantera, en la formación de jóvenes futbolistas albaceteños y de toda la Comunidad manchega dentro de una labor de captación.

GASTOS

gastos2011.png

Cerca del 30% de los gastos procede de los salarios pagados a los jugadores. El presupuesto salarial que manejó la entidad en la presente temporada fue de 2,7 millones de euros, aunque como se aprecia solamente se gastaron 2,4 cifra de todos modos demasiado elevada a nuestro gusto. Es uno de los presupuestos más pequeños de la categoría, pero vamos a trabajar con la idea de reducirlo aún más en próximas temporadas. Y es que éste es un gasto que se puede controlar, no así el mantenimiento del campo, los impuestos o los gastos no-futbolísticos que se nos escapan. El dinero destinado a los salarios del staff técnico tampoco sufrirá modificaciones pues tras la buena temporada realizada se mantendrá el mismo equipo técnico de trabajo.

inf.pngtrans2.png

¿CÓMO REDUCIR GASTOS?

Como acabamos de comentar, lo único que está en nuestras manos para reducir gastos son los salarios de los jugadores, porque el staff no queremos tocarlo, todos son hombres de confianza de Santi, ex jugadores del club muy queridos y respetados. Aceptamos no traer más empleados que engrosen los gastos, pero no se va a despedir ni echar a nadie actual. Las primas es un asunto complicado, por un lado el margen de reducción es viable y existe, pero por otro se correría el riesgo de desmotivar a la plantilla. Y, en un equipo que no va precisamente sobrado de talento, tener a los futbolistas descontentos y desmotivados es jugar con fuego sin llevar puesto el traje de bombero.

Por tanto, el apartado a reducir es la masa salarial de los jugadores. Esto pasa, en primer lugar, por reducir el tamaño de la plantilla. Actualmente el Albacete cuenta con 24 futbolistas en el primer equipo. Santi desea una plantilla más corta, donde todos los jugadores se sientan involucrados y tengan minutos de juego. Esto de paso ayudará mucho a la economía, ya que las cuentas son simples: menos jugadores, menos dinero a gastar en ellos. La idea sería una plantilla de alrededor de 19 o 20 miembros como máximo, y, ante cualquier necesidad, recurrir al filial.

Siguiendo con el recorte salarial, se estudiarán los actuales emolumentos de los jugadores. Recordemos que el tope de dinero que puede ganar un futbolista anualmente en el Albacete lo marca Sousa, que como capitán y jugador de mayor talento percibe 150.000 euros anuales. Nadie puede superar dicha cantidad, tampoco ningún jugador al que se contrate este próximo verano. Se estudiarán al resto de futbolistas, viendo en base a la escala quién está sobrepagado, para buscarle una salida del club. Cada euro que el club se gaste debe ser en hombres que lo vayan a jugar todo. Por eso existe la idea de subir a más canteranos este próximo verano, pues a pesar de su falta de calidad serán gente que cobrará poco y no darán problemas
si
no juegan demasiados partidos.

Por supuesto, los fichajes que vengan este verano serán a coste cero. Da igual que la directiva nos ofrezca algo de dinero para fichar. Preferimos ahorrarlo. También somos conscientes de que la reducción salarial puede que nos haga menos competitivos respecto a otros equipos. Salvo que diga lo contrario el presidente, no nos autoimpondremos el objetivo del ascenso. Con asentar al equipo en mitad de tabla será suficiente, y a partir de ahí veremos
si
suena la flauta. Con las auto restricciones manejaremos un presupuesto netamente inferior a clubes como Deportivo, Racing, Celta, Tenerife, Valladolid, Rayo, Elche, Recreativo, etc...
coño, ahora que repaso la lista veo al pobre Santi mendigando próximo empleo
si
nos piden pelear ascenso...

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

evaluador.png

PARTE III:
trans2.png
NIVELES DE GOBIERNO

PRESIDENTE

candelmini.png

Rafael CANDEL

Estabilidad Institucional
trans2.png
7

Liquidez Economica
trans2.png
5

Viabilidad Economica
trans2.png
6

Vive su segunda etapa en la presidencia del club, habiendo ganado las elecciones entre accionistas del año 2.009 regresando dos décadas despues tras su recordada gestión al frente del Queso Mecánico de Benito Floro. Sin embargo, este segundo mandato no había empezado bien para él. El año pasado fue un carrusel de entrenadores (Pepe Murcia, Julián Rubio, David Vidal) con el equipo a punto de bajar a 2ªB. Muy criticado por la afición, ha salvado el pescuezo gracias a la contratación de Santi Denia, que dio al equipo otro aire.

Actualmente el club atraviesa por una etapa tranquila en lo institucional, una vez las aguas se han calmado. Candel y su junta directiva planean seguir en el Albacete mucho más tiempo. Donde queda trabajo por hacer es en materia económica, a pesar del ligero superávit de la presente campaña la liquidez de la entidad es muy justa y el plan de viabilidad apenas está dando sus primeros pasos. Se necesita tiempo.

SECRETARIO TÉCNICO

tarragamini.png

José Manuel TÁRRAGA

Alberto Cifuentes
trans2.png
7

Tárraga como jefe del equipo de ojeadores es el último responsable de la parcela deportiva en cuanto a la contratación de futbolistas. Poco trabajo tuvo en esta primera temporada en el cargo, pues se decidió afrontar el año con la plantilla base que había tras la llegada de Santi y su nuevo staff técnico. Únicamente se acometió un fichaje, en el mercado de invierno, tras la obligada salida de Miguel vendido al Levante. La contratación de un antiguo hombre de la casa como Cifuentes se ha demostrado acertada, en base al rendimiento del veterano guardameta en el tramo final de Liga y playoffs.

ENTRENADOR PRIMER EQUIPO

santimini.png

Santi DENIA

Confianza directiva
trans2.png
8

Liga Adelante
trans2.png
9

Copa del Rey
trans2.png
6

Nivel del juego
trans2.png
6

Armonía vestuario
trans2.png
8

Confianza cantera
trans2.png
7

Se ha ganado mucho crédito tras esta gran primera temporada en su debut como entrenador. Casi asciende al Albacete cuando el objetivo establecido marcaba una mera permanencia, mientras que en Copa la actuación del club fue correcta eliminando a un equipo superior como el Betis y cayendo en la siguiente ronda ante otra escuadra fuerte como el Tenerife a la que más tarde sí que se derrotaría en el playoff. El nivel de juego para los estetas y amantes del antiguo Queso Mecánico es mejorable,
si
bien el Albacete ha sido uno de los mejores equipos defensivos del campeonato la asignatura pendiente es la generación de un fútbol más vistoso para el espectador.

El vestuario permanece muy unido, apenas ha habido conflictos probablemente motivado por la buena trayectoria deportiva. Como antiguo futbolista formado en las categorías inferiores del Albacete, Santi ha querido mirar a la cantera desde su primera temporada como entrenador del equipo, habiendo subido desde el filial a Sumy y Alfredo. El mediocentro africano fue un fijo en el once titular a sus 19 años, mientras que Alfredo a pesar de contar con minutos sobre todo en segundas partes es el que más ha sufrido el salto desde la Tercera División al fútbol profesional.

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

evaluador.png

PARTE IV:
trans2.png
RENDIMIENTO PLANTILLA 2010-11

por2011.png

PORTERÍA.
trans2.png
La primera temporada de Keylor Navas lejos del fútbol costarricense se salda con buena nota. Ofreció regularidad y seguridad a lo largo de todo el campeonato. Sin embargo la temporada no acabó de la mejor manera para él, pues tuvo que ausentarse en las últimas jornadas para irse a jugar la Copa Oro con la selección, circunstancia que aprovechó Cifuentes para hacerse con la titularidad disfrutando de esta aventura que fueron los playoffs, y además teniendo buenas actuaciones bajo palos.

def2011.png

DEFENSA.
trans2.png
Tras perderse toda la pretemporada por lesión, Tarantino fue inamovible en el centro de la defensa liberado de problemas físicos. Su pareja fue el colombiano De la Cuesta que pudo marcar cinco goles en la estrategia, uno de ellos en la final ante el Numancia. Al jugar con tres centrales en la mayoría de los partidos, tanto Alan Baró como Dani Fragoso tuvieron también muchas oportunidades de participar.

Respecto a los laterales, por la derecha el vasco Zubiaurre, cedido por el Athletic, fue un fijo. Su reemplazo, Kike Tortosa, uno de los jugadores más utilizados desde la suplencia debido a su capacidad de ayudar también en banda izquierda. Y es que esta zona fue la más problemática, finalmente Toni acabó consolidándose en la posición dejando de actuar como extremo zurdo. Se probó también a Cherfa, Antonio López fuera de sitio, y al citado Tortosa.

med2011.png

CENTRO DEL CAMPO.
trans2.png
El doble pivote defensivo se mantuvo prácticamente vigente a lo largo de toda la campaña. Estuvo formado por Diego Camacho y Sumy, con De Lerma como recambio más utilizado y Miguel Núñez completando la rotación. En el enganche, Sousa fue el faro del equipo y el futbolista de toda la plantilla más regular y fiable. Verza pudo disfrutar también de bastantes oportunidades.

El ataque por banda derecha estaba asignado a Balboa, que completó una buena actuación lastrada por tres lesiones que solamente le posibilitaron jugar la mitad de los partidos. Songo'o no convenció en ningún momento y se tuvieron que hacer apaños para arreglárnoslas en esta posición. Por la izquierda, en cuanto Toni se desplazó al lateral el puesto definitivamente fue propiedad de Pina, al que por desgracia también castigaron las lesiones. Antonio López fue utilizado aquí.

dc2011.png

DELANTERA.
trans2.png
La figura claramente fue Calle, máximo goleador del equipo y segundo en la tabla pichichi de Liga Adelante tan solo por detrás de Geijo. La mejor temporada de su carrera deportiva, que le sirvió para hacer las paces con la afición del Albacete. Las alternativas no acabaron de convencer, pues Gluscevic se mostró demasiado irregular alternando actuaciones sorprendentes en lo positivo, con otras ampliamente decepcionantes. El canterano Alfredo al contrario que su compañero Sumy sufrió bastante la transición de pasar a jugar con el filial en Tercera a hacerlo dentro del mundo profesional, sólo pudo anotar un gol. Tato fue el principal perjudicado del sistema defensivo adoptado por el equipo, pues como cuarto delantero apenas tendría opciones de juego.

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

ENLACES DE INTERÉS

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

heyalba.png

SOUSA ES ELEGIDO JUGADOR DEL AÑO PARA LA AFICIÓN

El capitán se ganó el cariño de los hinchas firmando una excelente actuación desde la mediapunta

sousanott.png

Un premio totalmente merecido

No había dudas, como futbolista más regular y talentoso de la plantilla, el capitán Francisco David Sousa fue nombrado mejor jugador del Albacete Balompié en la recién concluida campaña 2010-11. El veterano mediapunta de 31 años firmó 3 goles y 18 asistencias, números que sin duda contribuyeron en la gran actuación del club manchego que cerca estuvo de ascender. Ha sido la segunda temporada de Sousa vistiendo la camiseta del Albacete, tras llegar en 2.009 con la carta de libertad procedente del Getafe. Formado en las categorías inferiores del Real Madrid, a lo largo de su carrera tuvo la oportunidad de jugar en Primera un total de 5 temporadas con el Real Valladolid primero, y el citado Getafe después. Su experiencia y calidad fueron los motivos que llevaron a Santi Denia a otorgarle el brazalete de capitán el pasado verano. Su presencia es todo un lujo para el Albacete.

Anunciado también el mejor once

La Federación de Peñas aprovechó la ocasión para comunicar el once ideal de la temporada 2010-11. Aquí tampoco hubo sorpresas pues los jugadores más utilizados por Santi que conformaron el equipo base fueron los incluidos en esta lista, a excepción de Diego Camacho por el que entró Verza. En la portería Keylor Navas, con Zubiaurre y Toni en los laterales, pareja de centrales formada por De la Cuesta y Tarantino, doble pivote con la presencia de Sumy junto al citado Verza, bandas ocupadas por Balboa y Pina, el enganche propiedad de Sousa y la punta del ataque para el goleador Calle.

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

ENLACES DE INTERÉS

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

trazz.pngtrans2.png

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

Que el jugador preferido de la afición sea posiblemente el único jugador creativo del equipo es un ataque a la linea de flotación que mantiene al catenaccio albaceteño. Parece que los aficionados manchegos nos han salido exquisitos!

Parece que vas a tener que hacer agujeros nuevos en el cinturon con tanta apretura. Pero la pela es la pela. Va a ser una búsqueda complicada encontrar jugadores que se acomoden en lo deportivo y en lo economico para sustituir principalmente a los cedidos que han tenido muchisimo protagonismo. ¿Alguna opción de retener a alguno de los tres? A ver si te puedes traer algún cedido como en su día fue Oscar García para enchufar voleas en los corners.

Bueno, varias cositas que comentar. Sobre el ahorro y demás lo primero es que con una buena red de ojeadores, sobretodo bien posicionada en sus búsquedas, se pueden conseguir cosillas. Un ojeador en Portugal y otro en Francia, no se si te los puedes permitir pero ahí salen cosas.

Sobre la plantilla, es mejor, en mi opinión, no pasar de 22 jugadores, aunque también pueden ser 20 (si se juega con dos centrales y dos delanteros, con tener tres por puesto en lugar de cuatro ya da para hacer cositas). Pasarse es absurdo, sobretodo para equilibrar gastos. La clave es progresivamente ir construyendo un filial competente. En la partida que estoy jugando me manejo con 88 jugadores, cuatro por plantilla (Atleti A, B, C y juvenil). Es evidente que el Atleti es otro presupuesto, pero procuro tener en todos los equipos cinco/seis jugadores capaces de jugar en el primer equipo, en puestos clave, y si surge, pues tiro de ellos.

En fin, con varios retoques y buscando bien, se puede hacer un equipo mejor todavía. Los abonados subirán si suben los éxitos!

Como presidente de la plataforma: "Renovemos a Gluscevic". Me veo en la obligación de exigir la renovación del delantero tras conseguir anotar 6 tantos a pesar de las pocas oportunidades que el blus del autobús y que el matador Calle le han permitido tener.

Es un jugador que difícilmente podríamos suplir hoy por hoy en el mercado con nuestra política salarial, un tanque que nos viene muy bien cuando Calle esté fuera, bien por lesión o porque no tenga el día, que también puede pasar.

Sin duda, creo que estas razones serán bien tenidas en cuenta por el técnico Santi Denia, y por el secretario técnico, el Sr. Tárraga y que la renovación de nuestro querido Vladimir se produzca lo antes posible.

Un saludo desde la presidencia de esta humilde plataforma.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.