Jump to content

Featured Replies

  • Autor

l11111.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

t11111.png

Momentos previos...

  • Partido a disputar en Normandia entre dos equipos que eldudoso tino de los pronósticos de la prensa consideraban claros favoritos al descenso.

    El Caen se encuentra en la séptima posición pero no hace muchas jornadas ocupaba puestos de Champions mientras que nosotros estamos cuajando una temporada espectacular y nos encontramos en las posiciones altas de la tabla.

    Es decir, que el partido nada tiene que ver con las previsiones. A pesar de ellos nos otorgan el papel de favoritos, tanto en las apuestas como sobre el terreno de juego ya que el Caen jugará con un 4-1-4-1 defensivo con Youseff El-Arabi en punta y Yatabaré y Hamouma entrando desde los flancos.

    Nosotros jugaremos con un once bastante similar al del resto de partidos con la única salvedad del cambio de Genest por Privat. El primero se merece empezar algún partido como titular mientras que el grandullón delantero lleva muchos partidos obecado con su juego y le vendrá bien algo de reposo.

    Amalfitano y Jouffre jugarán por la banda que dicta su pierna buena, al estilo extremo clásico, aunque empiezo a pensar que no es una gran idea y que, definitivamente, deberemos olvidar esta configuración y situarlos a pierna cambiada.
    La crónica

    • El autobús del Caen se encontró plantado en la frontal del área que defendía Thébaux desde el primer minuto. Se pasaron los primeros 11 minutos con 10 hombres a escasos 20 metros de portería y tuvimos que ajustar nuestro juego para generar espacios, con Hauche y Genest haciendo de pivotes y probando suerte desde segunda línea tal y como llegó la primera gran oportunidad del partido a disparo de Krychowiak desde la frontal y que el guardameta consiguió despejar de la escuadra por donde pretendía entrar.

      Tuvo que esperar cerca de 17 minutos la afición local para presencia la primera llegada del Caen, que tuvo como protagonista a El-Arabi que, tras sortear a Sami, encaró a Valverde e intentó superarlo por el palo corto pero el guardameta supo reaccionar y desviar una clara oportunidad.

      Entramos en una fase de juego previsible por nuestra parte. Los extremos no desbordaban por el exterior y el embotellamiento del centro acostumbraba a acabar en saques de esquina de los que apenas sacábamos provecho. En cambio el Caen fue paulatinamente estirando sus líneas y llegando a la línea de fondo para realizar centros endiablados a los jugadores que entraban por el centro. Fue así como llegó el primer gol del partido, en el minuto 40 cuando Bouhours consideró que la entrada del delantero centro por su flanco no era su prioridad y, a pesar del sprint de Diarra para intentar cubrir, El-Arabi llegó solo a la línea de fondo para poder levantar la cabeza y realizar un centro bien medido al que Yatabaré llegó a rematar al fondo de la red sin oposición.

      El gol a escasos minutos del descanso era un justo premio al equipo que mejor había evolucionado durante la primera mitad pero un duro castigo para aquel que había intentado llevar el peso del partido.

      El descanso nos vino como agua de mayo y salimos con otra actitud al césped. Amalfitano y Jouffre cambiaban definitivamente de banda, enterrando la disyuntiva del juego con extremos o con interiores, para jugar según marca su instinto. Pero el gran cambio de la media parte fue Hauche. El argentino se enfundó en la zamarra de líder y auténtico crack del Reims para realizar una segunda parte para enmarcar. El espectáculo empezó tan sólo 6 minutos tras la reanudación cuando en un balón salido de los pies de Valverde y que transitó por banda izquierda fue recogido por Hauche en la línea medular del campo y lo llevó en una carrera digna de otros astros argentinos hasta el área de penalty del Caen, superando a cuantos defensas intentaron arrebatarle el balón, para acabar ejecutando un duro disparo ante el que no pudo oponerse Thébaux.

      El gol de Hauche fue el claro ejemplo del cambio de actitud del Reims ya que 3 minutos más tarde Sami conseguía rematar al larguero un saque de esquina convirtiendo los primeros minutos de la segunda parte en un asedio absoluto a la portería del Caen.

      No tardó demasiado tiempo a llegar el segundo gol del Reims, precedido de un claro penalty no concedido de Lazarevic sobre Krychowiak pero que tras proseguir la jugada acabó con una internada en banda derecha de Jouffre que coló el balón por el palo corto de Thébaux. Bellísima factura para un gol que daba la vuelta al marcador y al que siguió la sustitución de Krychowiak por Giresse, cambio decidido antes de marcar.

      Pero la alegría champanoise duró bien poco y es que Yatabaré volvía a aparecer por el área para colocar el empate de nuevo en el luminoso y completar una actuación memorable del mediapunta malí.

      Decidí aprovechar el intenso juego de la segunda parte para dar entrada a Bazile en el puesto de Genest. Hervé es un jugador mucho más eléctrico que Genest y en un partido vivo se siente muy cómodo.

      Y en el minuto 78 conseguíamos marcar el tercer gol con una jugada de lucha y actitud de Jouffre y Hauche, que recuperaron un balón en tres cuartos de campo para que el argentino entrara con el esférico controlado por el costado derecho de la media luna del área local y superar con un tiro raso al portero del Caen, que había empezado el partido con un gran rendimiento pero que se veía superado en cada acción visitante en la segunda parte.

      El tramo final fue de una contundencia extrema por nuestra parte y en el 84 la corpulencia de Sami nos servía para que marcara tras saque de esquina el cuarto gol del partido, no por avanzarse a su marcador o imponerse sino porque actuó de frontón tras el rechace de Lazarevic y consiguió convertir el despeje en gol.

      El Caen se encontraba desquiciado al ver que se le escapaba un partido del que merecía algún premio y Heurtaux realizó una dura entrada en la línea medular sobre Giresse sobre el pitido final que le costó la expulsión por roja directa.

      Más que los tres puntos ganados hoy hay que destacar la capacidad de reacción del Reims en la segunda mitad y el liderazgo de Hauche.
      El MVP
      • mvpl11111.png

    Samboy Yatabaré se lleva el reconocimiento a mejor jugador del partido porqué fue el más completo durante los 90 minutos. Marcó dos goles como Hauche pero todas sus intervenciones fueron con criterio y peligro para los intereses del Reims. Un jugador muy a tener en cuenta este malí, que acaba contrato con el club normando esta temporada.

    Le prochain match

    nl11111.png

Editado por Narvachus

Como nos empiezan a respetar eh, sinceramente no esperaba que un equipo como el caen vaya a defenderse en el comienzo de tal manera, mas que nada por la posicion que por el equipo, ya que se ve que en calidad esperaban que terminaran en zona de descenso al igual que nosotros, pero esta mas que claro que le erraron un poquito jaja. Una lastima que no supimos aprovechar eso nuevamente, y un esquema tactico bien armado nos volvio a complicar. Lo peor en este caso es que el Caen se dio cuenta que nostros jugando asi, podian contragolpear y generar muchos espacios, algo que para colmo supieron aprovechar a la perfeccion, por eso nos fuimos al descanso con un gol abajo. Como hablabamos hace unos post atras, fue uno de esos golpes animicos de los cuales casi te sentencian un partido.

La verdad me saco el sombrero y recalco lo que comentas en la ultima oracion, pocos equipos pueden levantarse de un gol convertido justo antes de irse a los vestuarios y nostros lo hicimos. Para colmo no una ves, sino que nos lograron empatar el partido y lo volvimos a levantar como si fuera simple. Bien por Hauche y la efectividad que tuvo el equipo en general, resultados asi hacen saber de por que estamos hoy donde estamos.

La verdad, lo acabo de mirar en mi FM a este tal Samboy Yatabaré y me parecio sumamente interesante. Tiene 22 añitos, es un jugador altisimo, pero que sinembargo tiene una velocidad tipica ya casi del jugador sudafricano, a decir verdad un jugador completisimo y si encima termina contrato con el Caen podriamos aprovechar? no vendria nada mal para nuestro equipo.

Ahora se viene el Marseille que viene bastante mal para ser un equipo de su jerarquia y su historia, ojala no levanten con nostros y podamos seguir en esta racha hermosa y digna. Mejor que no entremos ni siquiera a la Europe League, sino te lo voy a recalcar todos los dias, por que yo lo avise con anticipacion jaja.

Saludos amigo.

Mucha agua paso bajo el puente desde la ultima vez que postee, asi que voy a tratar de comentar algo mas general sobre el andar del equipo desde aquella 3ª fecha donde me quede.

En la liga, que decir que no se haya dicho ya sobre la gran campaña del equipo. Ocupando un lugar en los puestos europeos (mas alla que el Reims este 2º, los dos equipos que estan por detras todavia tienen partidos pendientes y pueden dejarnos en una 4ª posicion, aun dentro de los puestos europeos). Un gran empate como locales frente al Lyon, el equipo de la decada despues de ese heptacampeonato que logro cosechar en la primera decada del siglo XXI. Fue un resultado muy bueno, donde creo que el equipo empezo a creerse que puede plantarle cara a cualquiera en la division y que iban a tener que respetarlos de ahora en mas. Logramos encadenar una racha muy positiva par ael equipo, con 4 victorias y 2 empates que nos dan la oportunidad de quedar en los puestos altos de la tabla. Sin dudas que las victorias ante el Rennes y el Caen son de las mas importantes en esta racha del equipo. Yo pienso que es el momento para que el equipo se crea que es este el momento de ellos, que no pueden dejar pasarlo para devolver al Reims al lugar que alguna vez supo ocupar. No al punto de olvidarse de que el descenso es el objetivo principal, pero no perder de vista que estan para algo mas que eso, y jugar consecuentemente a esta situacion.

Parafo aparte para las grandes victorias ante nuestros rivales de siempre, el Sedan, eliminandolos de la Coupe de la Ligue y dandoles un empujoncito mas hacia la Ligue 2, mas alla que todavia falta mucho camino por recorrer. El andar en la copa nos plantea nuevamente el desafio de enfrentar al Girondins de Bordeaux, nuestro mecenas, al que ya supimos como derrotar en su momento en los Cuartos de Final de la Coupe de France. Igualmente creo que este encuentro sera algo mas dificil todavia, teniendo la presion extra de nuestra gente queriendo repetir el triunfo anterior, ademas que ya nos conocen mejor de habernos visto jugar en la Ligue 1 y que estara todo un apis viendonos por television. Espero que los jugadores no acusen estas presiones y salgan a jugar tranquios.

Lo economico, mas alla del deficit actual, dera algo necesario como bien decis. Llegar a la Ligue 1 hace necesario una reestructuracion en el plantel, teniendo que salir a buscar jgadores que puedan estar al nivel de una Primera Division, y con las ganas de jugar en un equipo recien ascendido. Se han logrado buenas contrataciones, se hizo buen uso de los jugadores libres que habia en el mercado, y eso logro que los gastos en fichajes no fuese mas abultado. Ademas, si se mantiene el nivel de juego que tenemos actualmente, ese ingreso por television seguramente siga aumentando y nos ayude a reducir el rojo del balance, aparte de alguna venta que pueda llegar en el mercado de invierno (si es que el mister tiene algo pensado). Tambien las clausulas nos aseguran un ingreso mensual constante, aunque no sea un monto significante, que ayuda a engrosar el balance del club. Y esas clausulas del 50% del proximo traspaso del jugador pueden llegar a ser muy jugosas si se da un gran pase en el futuro. ¿Hay alguno de esos jugadores que tenga un buen valor de venta o que este siendo seguido por algun club para comprarlo?

A seguir de esta manera, que el equipo esta muy bien en el torneo, y creo que esta para mantenerse en los puestos europeos. A no aflojar.

Nos vemos

  • Autor

press.png

  • to.png Faq-: Creo que es un error la forma en que se calculan los pronósticos de la prensa. Deberían actualizarse después de cada mercado de fichajes. Este dato no tendría mayor importancia si después no fuera relevante en las apuestas y, ya sabemos que éstas no dejan de ser un reflejo de las opciones que tienen ambos equipos en el partido y, a la postre, en qué tipo de estrategia utilizar... Pero no nos viene mal ir de víctimas... prefiero no salir de favorito y armarla durante el partido.

    Pues creo que la IA ha encontrado la táctica que peor nos sienta. Habrá que trabajar para superar ese 4-1-4-1 defensivo, que con un ligero estiramiento de líneas y un poco más de intensidad nos supera tácticamente a cada partido.

    Si algo tiene este equipo es carácter. Son jugadores ya escogidos y esa es una característica común de cualquier jugador que vaya a aterrizar por el club. El fundamento táctico lo conocen y con algunos ajustes durante el partido, somos capaces de aprovechar las debilidades del rival y dar espacio para que el talento individual fluya, como es el caso de Hauche, que está en un gran momento de forma.

    No desvelo ningún secreto: Yatabaré me gusta, me gusta mucho. Es un jugador alto, fuerte y joven, con mucho camino por recorrer aunque no apunta a jugador decisivo pero que puede ser una buena alternativa para esos partidos que se necesita presencia física en el centro del campo. Dudo que nunca llegara a pagar un traspaso por él pero acaba contrato con el Caen y eso le hace una pieza apetecible. No vamos a forzar la situación. Enero queda aún lejos, pero un sondeo a mediados de noviembre puede ser el anticipo a una oferta formal.

    El Marseille es de esos equipos peligrosos, necesitados de puntos y con ganas de recompensar a su afición con algo grande. No les tenemos miedo aunque si respeto, juegan con Rossi, Brandao y Remy en punta; así que peligro tienen.

    Europa? Qué es Europa? xD (si nos clasificamos te dejaré escribir un artículo de Pierrot le Foot criticando a Pirès xD ).

    to.pngLurra: Bienvenido de nuevo Lurra. Es una gran alegría verte de nuevo por aquí.

    En la tabla, vayamos segundos, terceros o cuartos... ¿qué más da? estamos tan por encima de las expectativas que la verdad, me parece un hecho momentáneo que tarde o temprano va a acabarse. Creo que la grandeza del resultado frente al Lyon lo refleja la propia tabla, hemos sido el único equipo hasta el momento que ha sido capaz de negarle los 3 puntos. Van camino al campeonato y parece que no tienen rival.

    Estamos evolucionando tácticamente. Empezamos con un corsé bien apretado, para que todo sonara con finura pero sin virtuosismo y, lentamente, vamos dejando espacio a la creatividad personal. Hemos empezado como una orquestra sinfónica y estamos derivando hacia un grupo de jazz... porqué tenemos talento para la expresión y hay que aprovecharlo.

    Ganar dos veces seguidas al Sedan ha sido una notícia. Queda claro que ante los grandes rivales siempre esperas ganar pero más allá de este hecho, la temporada pasada nos vapulearon, fueron el equipo que nos superó más apliamente y ganarles confirma el cambio de ciclo.

    No hay previsión de ventas (ni contrataciones) en el mercado de invierno. Tenemos una plantilla bien planificada y, a lo sumo, algún juvenil que no progrese y pueda levantar interés de algún club menor. Respecto a las cláusulas y los jugadores, por el momento no hay ninguno que despierte interés ajeno. Quizás sea algo pronto aún para la apertura del período de fichajes pero prácticamente todos están jugando habitualmente con sus clubes, excepto Odaïr Fortès, que creo que tiene algún problema de permisos con el Cardiff y no ha jugado ni un solo minuto. En cuanto a las cláusulas, tenemos disponibles 1,66M si cancelamos el acuerdo por Fontaine y 265 por Glombard, acciones posibles ya que dichos valores empiezan a ser superiores a lo que percibiríamos en un hitpotético traspaso a su precio actual de mercado.

    Esperamos no aflojar y seguir tan tranquilos en la Ligue 1.




Es un placer compartir charlas con ustedes. Sigamos!

  • Autor

l11112.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

t11112.png

Momentos previos...

  • Los partidos se acumulan en un mes de octubre interminable y tan sólo 3 días después de jugar contra el Caen nos toca volver a jugar a domicilio, esta vez contra el Olympique de Marseille.

    El O.Marseille, actual campeón de la Ligue 1, no está haciendo una temporada muy remarcable y se encuentra en una triste 11ª posición en un incio liguero bastente irregular. Pero esto no puede llevar a pensarnos que somos favoritos; porqué las apuestas así lo indican y porqué el equipo que dirige Deschamps está plagado de estrellas. Rossi, Brandao, Ayew, Taiwo, Mandanda... son sólo algunos de los integrantes del once titular de hoy para un Marseille que es pura dinamita.

    Nosotros jugaremos con un equipo muy parecido al del pasado partido. Genest se mantiene en punta de ataque y el cambio más significativo lo encontramos en las bandas. Amalfitano y Jouffre vuelven a sus costados preferidos y este último avanza su posición para jugar de organizador adelantado. El interior ha desmostrado buena llegada en las jugadas elaboradas pero aún una mayor visión de juego, algo que quiero mirar de aprovechar.

    Quizás no sea el mejor partido para experimentos, pero puestos a no ser favoritos vamos a intentar sorprender a Deschamps.
    La crónica

    • Menudo arranque de partido el que se presenció en el Velódromo y es que a los 5 minutos y sin apenas tiempo de asentarse en el campo, el Marseille hizo una buena combinación por el centro que acabó en un pase profundo de Cheyrou para Rossi que el italiano culminó en una vaselina perfecta para superar la salida de Valverde. Gol de bellísima factura que demostraba la calidad de Rossi en los metros finales y un inicio poco esperanzador para los itnereses champanoises.

      Pero en un golpe de suerte de esos que atesora el fútbol pudimos empatar casi en la siguiente jugada. Todo empezó con un balón recuperado por Genest en la medular. El delantero galo corrió hacia el lateral izquierdo del área del Marseille, cedió el balón atrás a Amalfitano que lo colgó al primer palo, donde Mandanda, sin oposición paró el esférico. Pero el portero no controló el balón y se le escapó de las manos. Y ahí estaba el oportunista de simpre, Hauche, para cazar ese balón suelto y rematarlo al fondo de la red para igualar el resultado y convertir a Mandanda en el objetivo de todas las críticas de la hinchada local.

      El equipo de Deschamps es un sinfín de recursos y a las penetraciones verticales de Remy se le juntaba el juego hacia dentro de Brandao, la justa presión de Cheyrou y la internadas potentísimas de Ayew. Todo ello coronado con un Rossi en punta, absolutamen te clarividente. A los dos goles iniciales les siguieron unos minutos de dominio local, con buenas actuaciones pero que se encontraron con un Valverde muy seguro y probando suerte demasiado a menudo desde lejos, y no consiguieron transformar.

      La segunda mitad empezó con una jugada senzilla de Hauche que acabó con un disparo en el lateral de la portería de Mandanda y que nos hizo soñar por unos instantes con un comienzo de la segunda parte similar al que vivimos en Caen.

      Pasada la hora de partido, entró N'Diaye al terreno de juego, sentando a Krychowiak, muy cansado. Jugamos con un doble pivote defensivo, N'Diaye - Diarra, para ayudar en tareas defensivas y que Jouffre encontrara el centro del campo algo más vacío para poder abandonar la banda y progresar por el centro del campo su tarea de organizador.

      En el 71, Cheyrou disparó una falta con maestría y solo la gran respuesta de Valverde evitó lo que parecía el gol seguro del Marseille. Poco después entraba Bazile por Amalfitano, para ahondar en ese juego más directo que el doble pivote defensivo y la distribución ofensiva ofrecía.

      El partido ya expiraba cuando el Marseille tuvo una gran oportunidad precedida de un saque de esquina del Reims, lanzado por Meftah, que N'Diaye remató y Álvarez consiguió sacar desde la línea de gol cuando ya casi se cantaba. La jugada se convirtió en una contra letal del Marseille, conducida por Valbuena por banda derecha. Al centrar el balón, Rossi no llegó a controlar y su remate se marchaba muy desviado cuando lo tenía todo a favor para marcar.

      Meritorio empate en el Velódromo donde el Olympique de Marseille ha demostrado mayor capacidad que el Reims pero que hemos sabido jugar nuestro partido y mantener una racha de 8 partidos invictos en liga... fantástico!
      El MVP
      • mvpl11112.png

    Benoît Cheyrou fue designado como mejor jugador del partido, convirtió en bueno todo balón que tocó, estuvo correcto en el corte y mantuvo un nivel de presión en la zona medular que fue difícil de soportar. Asistió en el gol de Rossi y disparó una falta desde la frontal que bien podía convertirse en el de la victoria de no ser que teníamos a Valverde bajo los palos. Muy buen partido del metrónomo del Marseille.

    Le prochain match

    nl11112.png

La verdad un empate en su estadio y ante un equipo bastante complicado, no esta del nada mal. Tal vez no concuerdo del todo con eso de "hemos sabido jugar nuestro partido", creo que nos supieron complicar bastante, nos llegaron en cantidad y encima manipularon la pelota en gran tramo del partido. Pero bueno, si se mira desde la preserpectiva de que la mayoria de las veces nos llegaron con remates a distancia y que nuestra defensa estuvo jugando un partido arriba de los siete puntos te doy la derecha.

Mas teniendo en cuenta que se improviso un poco en la formacion, algo que era muy arriesgado hacer en un partido como estos, pero perdido por perdido que mas da?. Con el diario de Lunes que tal lo viste a Jouffre de organizador de tarea pero casi como extremo en temas de posicion?. Yo no se si convendria ponerlo como organizador si se lo adelanta tanto, en cierta forma y desde mi punto de vista es, "empeze arriba pero baja a recibir", y creo que seria medio contradictorio no? a mi por lo menos me gusta que el organizador empieze desde mas atras. Pero si vamos tambien al caso, suelo usar mucho esa posicion con el rojo, mas que nada en los segundos tiempos cuando le doy ingreso a uno de mis jugadores (Patricio Rodriguez), el cual no llega a ser organizador, pero tampoco es un extremo sino que es mas medipunta, mas especificamente delantero interior. Por lo que lo tiro como MPI y lo uso como delantero interior tirando diagonles al area (es derecho), tal vez no estaria mal probar con algunos de nuestros dos volantes como MPI/D a pierna cambiada? en ves de dejarlo como extremo y pierna cambiada como se los uso en varias ocaciones?. La desventaja es clara y es por eso que al jugar no lo uso nunca desde el arranque, deja muy separada esa banda y el lateral, si tiene mucha presion, suele encontrarse en grandes aprietos ya que no tiene a nadie a quien descargar, pero en momentos de desesperacion y de buscar un gol si o si, te puedo asegurar que es muy util.

En fin se logro un buen empate, con otro ves gol del oportuno Hauche, yo te avise, este todavia no toco techo jeje. Ahora se nos viene en otra semana ajustada el partido de la copa ante nuestro equipo Mecena, veremos que tal nos va, a ver si volvemos a dar la sorpresa o nos tenemos que despedir de la copa, si es asi, que sea con la cabeza en alto.

PD: Te tomo la palabra y te digo, que de seguir asi, ya voy a tener que ir preparando el articulo jajaja xD

Saludos amigo.

  • Autor

press.png

  • to.png Faq-: Hombre, si esto fuera un combate de boxeo y se decidiera a los puntos, está claro que el Marsella ganaba, pero creo que hemos sabido jugar nuestro partido porqué empatar justo después de encajar un gol en el principio del partido y aguantar el resultado no es un mal resultado en el campo de un equipo que está pensado para luchar por el título.

    Ya vas viendo con el paso de los partidos que estamos evolucionando la táctica, trabajando partido a partido para encontrar la mejor configuración conjunta que saque el máximo provecho de cada individualidad. Jouffre es un tipo especial, lo noto cada vez que tiene el balón. Para jugar como extremo puro le falta desmarque, para jugar como delantero interior le falta pegada y, en definitiva, es bueno en todo pero no un perfil específico. El organizador adelantado partiendo de la banda es un interior que propone juego y eso, con un Jouffre en 12 en Decisiones, 14 en Pases, 15 en Primer Toque... me pareció un buen intento.

    No lo puedo juzgar por un partido, no hizo nada destacable pero tampoco lo hizo mal. Esperaremos tener las condiciones para poder seguir profundizando en su configuración.

    Partido de la Coupe ante el Girondins, me gusta volver a jugar contra ellos. Pero se empieza a notar el cansancio de tantos partidos seguidos.

    Tenemos acuerdo pues: si nos clasificamos para Europa tienes un 'Pierrot le Foot' para tí solito, para que rajes todo lo que quieras/puedas. :blink:

Gracias por tu contínua participación.

  • Autor

eh.png

ph052.png

El Stade de Reims ha llegado a la división de honor del fútbol francés para quedarse. Tras 32 años alejados de la Ligue 1, el equipo que preside Jean-Pierre Caillot ha querido dar continuidad al proyecto que empezó la temporada pasada bajo la batuta de Robert Pirès y le ha otorgado plenos poderes al técnico para la dirección deportiva de la entidad.

Pirès decidió apostar por jugadores que dieran el salto de calidad necesario para mantener la categoría y realizó el gran fichaje de la temporada 2011/12, Gabriel Hauche, delantero argentino de 24 años procedente del Racing Club y por el que realizaron el mayor desembolso económico de la historia del club pagando 7,25M€.

Hauche llegó al club champanoise algo descentrado. El cambio de continente y las malas relaciones con su antiguo entrenador, Miguel Angel Russo, hicieron mella en el jugador que necesitó algo de tiempo para aclimatarse al fútbol francés. Pero Pirès confió en el fichaje estrella de su proyecto y le ha dado continuidad hasta el punto de que tras dos meses y medio en el club ya podemos afirmar que Hauche está demostrando ser el crack del equipo.

Vayamos a revisar detalladamente la contribución de Gabriel Hauche en el juego del Stade de Reims:

· El oportunismo hecho virtud: desde el primer partido que ha disputado con la camiseta rojiblanca del Reims, Hauche ha demostrado ser un oportunista, un cazagoles en los metros finales; destacando su buena colocación en las jugadas de estrategia para aprovechar los balones sueltos y rematar a bocajarro, sin tiempo para la respuesta del portero y su incesante lucha por cualquier balón dividido.

· Apoyo en la transición e insistente en los metros finales: a medida que el delantero ha ido integrándose en el sistema de juego planteado por Pirès su contribución ha ido creciendo. Se ha convertido en el jugador de referencia, en el que todos sus compañeros confían para descargar el balón esperando que aplique su buen criterio y encuentre una buena opción para que la jugada progrese. Hauche no duda en retrasar su posición para contactar con el esférico, acompaña la jugada y haciendo valer su instinto goleador posiconarse para terminar las jugadas.

· Primer defensa: pero la aportación del argentino al juego del Reims no se limita tan sólo en la parecela ofensiva. Es el primer jugador en presionar para recuperar el balón y el agobio al que somete a los defensas rivales llega a tener la recompensa de recuperar el esférico cuando el contrario está volcado al ataque.

· Visión de juego privilegiada: Hauche no ha destacado como un asistente nato. Tan sólo lleva una asistencia de gol pero es capaz de interpretar el juego colectivo, aprovechar cuando retrasa su posición en el campo para usar su habilidad en el pase al primer toque y arrastrar a los defensas rivales generando espacios para sus compañeros.

· Verticalidad letal: Velocidad, conducción, garra y definción, son algunas de las virtudes que Hauche demuestra contínuamente. Sus conducciones absolutamente verticales empiezan a ser una constante y el argentino no duda en colgarse el equipo a sus espaldas y tirar de talento individual si la ocasión lo precisa.

Gabriel Hauche se ha asentado definitivamente en el club champanoise y lleva 8 goles en los 11 partidos disputados. Va camino de aniquilar sus mejores registros en una temporada y, quien sabe, despertar el interés de la albiceleste.

Excelente post amigo, mira si el bueno de Hauche habra rendido que tan solo unos meses que esta en el club y ya te dio material como para dedicarle un post exclusivo para el. La verdad un jugador completisimo que nos esta rindiendo muy bien, todo lo que destacas se ve muy claro en el video que por cierto, tambien excelente. Goleador, jugador de equipo, pone huevos y hasta llega a tener buena vision de juego, algo que destaca en menor magnitud, pero que estoy seguro que mejorara y terminara haciendo varias asistencias. Un jugador compelto que como te dije, sorprendio pero todavia no toco techo.

Posibilidades de jugar en la seleccion? mmmm poco probable, tal vez yo por que no lo quiero. Cierto, que repulsion me agarra en ver su foto jaja, ya nos vienen vacunando en los dos ultimos clasicos, ojala en la realidad tambien se lo lleve un equipo de europa asi no jode mas a mi equipo jaja.

Saludos amigo.

MUY BIEN. Tras una mala racha, más de juego, confianza e imagen. Hemos hecho dos grandes partidos. El primero, una gran victoria de esas que valen más de 3 puntos por la moral que supone ganar de la manera que lo hicimos. Gran remontada, gran imagen y un Hauche que ya es el idolo de los aficionados. Los 180 kilómetros de vuelta a casa por la A84 en el autobús de la peña fueron un no parar de elogiar su actuación, su compromiso con el equipo y el miedo a que nuestro gran jugador empiece a entrar en los planes de algún grande y vuele a final de temporada. El partido ante el OM por el contrario es uno de los que a principio de liga se cuenta como derrota segura. por eso el punto obtenido sabe a gloria y la imagen del equipo te hace sentirte orgulloso, una vez más, de ellos y tras la finalización del mismo quedarte a ver los mil y un resumenes en la TV y posteriormente acercartea al aeropuerto Saint-Jacques a recibir a los jugadores para agradecerles su compromiso y demostrarles el cariño de la afición. Es cierto que la fortuna estubo de nuestro lado esta vez.... pero la fortuna hay que buscarla y en partidos tan desiguales si no se hacen bien las cosas y se lucha por mucha suerte que tengas acabas perdiendo.

Y ahora la copa.

Suerte y gran trabajo.

Punto muy valioso contra el Marsella, hay que ser conscientes que cada punto cuenta y si el equipo es del nivel del Marsella creo que valen por dos....

Yo sabia que Hauche lo iba a hacer muy bien en este equipo y asi lo está haciendo y aun puede jugar mejor. Sin duda el mejor fichaje de esta temporada......

Un saludo

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.