Jump to content

Featured Replies

  • Autor

press.png

  • to.png Faq-: Me gusta Hauche, es batallador y no da nunca un balón por perdido, y ese carácter lo ha trasnformado en goles y puntos muy importantes para el equipo.

    Ya veo que me hablas desde tu corazón de hincha, pero a mi me gustaría conseguir que Hauche fuera albiceleste. Ser un delantero de Argentina no es poca cosa...

    to.pngcarlos-74: Me alegra saber que los aficionados vuelven a casa hablando del Efecto Hauche y de lo bien que le está yendo en el club y que nos reciban en el aeropuerto. He programando una dura sesión de entrenamiento para que no se les suba a la cabeza a los chicos. ;)

    to.pngandres_porty: Yo siempre pienso que los partidos contra los grandes de las ligas están perdidos desde buen inicio y que si sacas algo, siempre será positivo. Por eso el punto me sabe a gloria, porqué sé que van a ser pocos los equipos que puntúen en Marsella.

    Me alegro que tuvieras esa intuición. Por perfil de jugador, yo también creía en Hauche pero tengo que decir que tras su llegada e inmediatas declaraciones rajando de su anterior técnico tuve ciertas dudas de quién era ese tipo que metíamos en el vestuario. Pero su comportamiento ha sido intachable desde entonces, está haciendo de tutor y ha aceptado recomendaciones de Jugadas Preferidas; es decir, comportamiento intachable.

Muchas gracias por comentar. Aprovecho la ocasión para agradecer aquellos que han votado con +1 el especial de Hauche, la verad es que me habéis sorprendido.

  • Autor

cl1104.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.png

tcl1104.png

Momentos previos...

  • Prácticamente se colgó el cartel de 'no quedan tickets' para el partido de la 4ª ronda de la Coupe de la Ligue que enfrentaba al Stade de Reims contra el Girondins de Bordeaux.

    Después de jugar nuestro último partido hace tan sólo 3 días el equipo necesitaba caras nuevas y qué mejor momento que el cambio de competición. Fauré saltaba como titular, así como Bazile, N'Diaye, Abdoulaye y Vasseur. En definitiva bastantes cambios para acabar jugando con nuestro estilo habitual, con la única diferencia de disponer a Jouffre algo más adelantado y seguir probando su juego como Organizador Adelantado.

    Tigana disponía un 4-2-3-1 sobre el césped que ya presagiaba un juego directo y por bandas a una velocidad de vértigo.
    La crónica

    • Ambos equipos empezaron el partido sin miedos y mostrando sus respectivas apuestas sin temor a descubrirse. El Girondins buscaba la portería de Valverde sin entretener el balón, abriendo el campo tanto en defensa como en ataque y tazando diagonales desde las bandas que, a menudo, acababan en un embotellamiento en la zona central de la defensa del Reims, donde nos defendíamos tranquilamente. Por nuestra parte, aprovechamos los espacios creados para circular rápido pero meditadamente y eramos capaces de llegar por bandas para aprovechar el juego aéreo de Fauré como las llegadas desde segunda línea. Precisamente fueron esos espacios los que permitieron al Reims construir una jugada al primer toque desde la portería hasta Hauche, que recibió de 'Krycho' y tuvo tiempo de pisar el balón, levantar la cabeza y lanzar un derechazo espectacular que se coló pegado a la escuadra izquierda que defendía Carrasso. Un golazo, que confirma que Hauche es el auténtico crack del momento y su contribución al equipo es ya mayúscula.

      El gol asentó al Reims en el campo y dejó KO al Girondins, que no conseguía frenar el juego local y se defendía como podía de los contínuos ataques de los de Pirès. Jussie rechazaba sobre la línea de gol un remate de cabeza de Sami tras saque de córner en el 22, 'Krycho' en el 30 encontraría el poste tras disparar desde 30 metros un balón que le ofreció Hauche tras sacar una falta y, 3 minutos más tarde, no acertaba a disparar entre los tres palos una ocasión desde la media luna del área de Carrasso que acabó estrellado en el lateral de la red. Fueron minutos donde el Reims atropelló al Girondins, que apenas era capaz de mantener 15 segundos el balón. Los jugadores de Tigana, desquiciados, buscaban cada balón con toda la fuerza posible y por ello Faurlin fue expulsado en el 35 al entrar en plancha sobre Fauré uno de tantos balones perdidos.

      La expulsión supuso un punto de inflexión en el partido. El Girondins adoptó un 5-1-3 rogando llegar a la mitad del partido sin encajar más goles.

      Al salir del túnel cambió a un más equilibrado 4-3-2 para jugar aún más directo y sin pausa, lo que les llevó a marcar el ritmo del partido. Lejos de aprovechar la superioridad numérica para imponer nuestro juego nos vimos inmersos en un juego de ida y vuelta, con el Girondins subiendo con todo y nosotros aprovechando la velocidad de Bazile y la conducción de Jouffre y Hauche para intentar contraatacar con sentido.

      Pero Tigana sabía que esos primero 15 minutos de la segunda parte eran su única esperanza, aprovechar mientras el físico aguantara y llevar el partido a un extremo aeróbico sólo apto para auténticos atletas. Supimos capear un temporal al que se apuntó Bazile convirtiéndose en un correcaminos al que la falta de puntería dejó en evidencia.

      En el minuto 59 se igualaban los efectivos sobre el césped después de que Bouhours viera la segunda tarjeta amarilla y, consecuentemente, la roja. La expulsión del lateral era fruto del juego vertiginoso del Girondins, que le obligaba a cortar la jugada una vez tras otra al verse superado por velocidad. Meftah entró para balancear la defensa y poco más tarde Atassi sustituía a un mermado Vasseur. Pero por esas cosas que tiene el fútbol, la expulsión de Bouhours supuso el fin del ataque del Girondins, que ya no se acercó más con peligro a la portería de Valverde. En cambio, el Reims fue capaz de trenzar por la zona ancha con libertad y si Bazile hubiera estado acertado en el área y rematado mínimamente bien alguno de los pases de sus compañeros, el resultado podía haber sido muy abultado.

      El Girondins acabaría jugando con 9 hombres, ya que Wendel se lesionó al chocar con Sami y tuvo que dejar el terreno en el minuto 78. Algo más tarde, sobre el 86, Diarra saltaba al césped para acabar de sofocar los tímidos arrebatos del equipo visitante, que se daba por vencido incapaz de mantenerse en pie después del ritmo impuesto durante buena parte del partido.

      Tigana se retiró del Auguste Delaune sin saludar a Pirès, hecho que no pasó desapercibido por los medios de comunicación. Al ser preguntado en la posterior rueda de prensa, el técnico del Girondins declararía que el trato entre los colegas se había enfriado y que tenía serias dificultades para mantener una relación cordial con Pirès, lo que se ha interpretado como un primer paso para la ruptura de relaciones entre ambos clubes y un escollo para futuras colaboraciones.
      El MVP

      • mvpcl1104.png

        Valverde fue designado como mejor jugador del partido. Muy probablemente Hervé Bazile hubiera ganado el galardón si hubiera sido capaz de rematar entre los tres palos alguno de las buenas asistencas que recibió. Muy destacable también el despliegue técnico de Hauche, vivo en la conducción e impresionante en el regate, que dejó sentados en varias ocasiones a los defensas del Girondins.

        Pero Mathieu ha rechazado algunos balones complicados y ha sabido mantener la portería a cero en un partido que tenía todos los números para acabar con un marcador abultado.

Próxima ronda

El sorteo de los cuartos de final de la Coupe de la Ligue no se ha hecho esperar y el Reims ha quedado emparejado con el Lille.

Se da la casualidad que el partido se disputará justo antes de la jornada liguera que disputarán ambos equipos en el estadio del Lille. En la Coupe, será el Reims quien juegue de local el 7 de noviembre.

img743.png

Del resto del sorteo destaca el Le Havre como único representante de las categorías inferiores y el Lyon - Sochaux.

Le prochain match

ncl1104.png

Partido durisimo amigo. Se dio algo completamente irregular que contradijo todo lo que se esperaba en cada tramo del encuentro. Nuestro mejor momento fue durante la primera merio de partido, en donde nos pudimos poner en ventaja a traves del goleador argentino, para colmo se vio sucedido de una gran avalancha por lo que si hubieras metido uno o dos goles mas estaria a la perfeccion, pero no se dio. Se quedaron con uno menos y no supimos aprovecharlo de la mejor manera en los mintos finales de la primera mitad. Lo mas raro fue que se esperaba vernos salir con toda, aprovechar el hombre de mas y liquidar el partido, pero no fue asi, y sufrimos desde el arranque. Cuando parecia que se nos veia la noche sufrimos la expulsion nostros y ahi parecia que el gol de ellos llegaria, pero como dije, contradiciendo todo, no fue asi, ahi el rival desaparecio y pudimos cerrar el partido como estaba. Encima luego se quedaron con otro hombre de menos por lesion y ahi ya no habria mas que solo esperar a que esto terminara.

Otro gran triunfo, que al parecer, quebro relaciones entre ambos equipos, lo peor es que lo enfrentamos nuevamente en unos dias, que pasara si le volvemos a ganar? jeje. Nos toco el Lille en los cuartos, yo digo no, por que no nos toco el Le Havre a nosotros jaja. En fin, hay que ganar, sorprende igualmente la calidad de los equipos que llegaron hasta aca, asi que yo creo que podriamos aspirar a poder ganarlo. El candidato obviamente el Lyon y el PSG.

Saludos amigo.

  • Autor

press.png

  • to.png Faq-: Un partido extraño, lleno de contradicciones. Empezó dominando, más bien avasallando el equipo pequeño y tras cada interrupción de las importantes cambió el dominador pero en sentido inverso a la lógica. Qué poco me gustan estos partidos de Copa, donde el más mínimo error te echa de la competición, y te pasas los 90 minutos intentando rectificar algo que ves que anda descontrolado.

    Gol precioso de Hauche, aunque empieza a mosquearme que el argentino sea el único que ve portería. El día que se lesione o no esté disponible no sé que va a pasar.

    Me sorprendió muchísimo la reacción de Tigana en rueda de prensa. El partido fue duro, pero no hubo violencia y, Pirès no hizo nada para recibir esas críticas. Espero que no tenga nada que ver con el caso 'Krycho'; el polaco es una de mis debilidades y vamos a intentar reunir el dinero necesario para contratarlo. Tiempo al tiempo.

    Seguidamente nuevo partido ante el Girondins, algo que también sucederá en la próxima ronda contra el Lille. Los partidos de liga tiene otro aire. Hay tres puntos en juego de una competición de larga durada y eso se nota en el campo. Cansados físicamente y cansados de volver a ver las mismas caras pero hay que intentar mantener la gran racha en la que nos hallamos inmersos.

    Respecto a la cuarta ronda, estoy contento con el rival. Jugamos en nuestro estadio y eso es un factor muy importante. Pero el Lille no nos dejará ser un claro favorito, como sí sucedería con el Le Havre. Salir de favorito y jugar en casa en una eliminatoria a 90 minutos es el escenario ideal para pegarte un morrazo contra la pared. Así que, a seguir luchando para llegar lo más lejos posible.

Un placer compartir esta historia contigo. Saludos a los invisibles :D.

  • Autor

l11113.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

tl11113.png

Momentos previos...

  • Tres días después de disputar la eliminatoria de la Coupe de la Ligue ante el Girondins de Bordeaux volvíamos a repetir enfrentamiento en el Auguste Delaune. El cansancio hacía mella en la plantilla del Reims y obligaba a variaciones en el once inicial. Sólo Valverde, Sami y Hauche mantenían su puesto en el equipo titular.

    Pero la gran novedad de la alineación del Reims fue la inclusión, por primera vez, de Drissa Kouakou. El juvenil marfileño de 19 años, fichado recientemente, está siendo la sensación del juvenil del Reims y le damos la oportunidad de disputar sus primeros minutos con el primer equipo ocupando el interior derecho.

    Menos variaciones en el Girondins que, manteniendo la misma formación, jugó con Modeste en punta y Plasil en el centro del campo.
    La crónica

    • El partido empezó tal como Kouakou hubiera escrito el guión. Un balón que él mismo recuperaba en defensa en el minuto 3, fue conducido por el equipo hasta la portería de Carrasso. En última instancia, Hauche, desde el interior del área y pisando la línea de fondo, envió el balón hacia atrás a la llegada del marfileño que remató de primeras y con potencia al fondo de la red convirtiéndolo en el primer gol del partido y de su carrera profesional con el Reims. Debut de ensueño para el juvenil que convertía la primera oportunidad del partido.

      El gol supuso un duro golpe a la moral del Girondins, que aún recordaba la reciente eliminación de la Coupe y el Reims se convirtió en amo y señor del partido, enviando un balón al travesaño de remate de cabeza de Sami en el minuto 17 y enviando el balón justo por encima del larguero con un disparo de Ghisolfi cuando transcurría el minuto 23.

      Pero el Girondins conseguiría igualar el partido en una jugada que empezó con el balón parado. Tras sacar una falta en corto, Plasil asisitió a Modeste que, con un gran movimiento, consiguió girarse y sortear la marca de Sami y encarar a Valverde que nada pudo hacer ante la acción técnica del delantero. El Girondins empataba a falta de 4 minutos para el descanso.

      La reacción del Reims no se hizo esperar y cuando pasaban 2 minutos del tiempo reglamentario, una buena jugada de los integrantes de la banda izquierda acabó en un centro de Ichane desde el lateral del área que Kouakou consiguió cazar en el interior de la pequeña y rematar de cabeza a gol cometiendo, posiblemente, una falta al portero que el árbitro decidió obviar. El marfileño se destapaba como la revelación del partido al marcar dos goles en el día de su debut y aprovechando cuantas oportunidades claras había disfrutado.

      La segunda mitad empezó con una larga jugada del Girondins que acabó por encima del larguero, una declaración de intenciones del conjunto de Tigana. Pero la primera ocasión clara la dispuso Hauche disparando una falta lejana, quizás desde 40 metros, el argentino envió el balón a la madera con tal potencia que el balón salió despedido llegando a salir del área. Pero por esas injustícias del fútbol en una contra rápida del Girondins, Ben Khalfallah estrellaba el balón contra el cuerpo de Valverde y el rechace lo mandaba al fondo de la red Modeste, marcando su segundo gol de partido e igualando definitivamente el marcador a falta de poco menos de media hora para finalizar el partido.

      Poco más tarde, en el minuto 70, Kouakou se retiraba lesionado del partido al recibir un fuerte encontronazo con Poundje, que le acarreó la rotura de una costilla y casi 5 semanas de baja. El partido terminaría no sin antes ver la última ocasión del Reims, en los pies de Hauche que entrando en el área conduciendo el balón, lo envió por encima de la portería defendida por Carrasso.

      Reparto de puntos en un partido en el que pusimos más actitud para ganarlo que el rival pero que, viendo las ausencias del once titular, podemos dar por positivo.

      El MVP

      • mvpl11113.png

    Drissa Kouakou ya era el protagonista de la previa del partido al debutar con el primer equipo del Stade de Reims pero se convertiría en el nombre del partido al conseguir dos dianas en su debut. Tuvo la mala suerte de sufrir una lesión de media importancia, pero en la retina de los aficionados champanoises queda el trabajo de este juvenil, que está llamado a defender la zamarra del Reims durante las próximas temporadas.

    Le prochain match

    nl11113.png

HAUCHE, HAUCHE, HAUCHE.... La grada era un clamor cuando los jugadores y en especial el nuevo ídolo de la afición abandonaba el campo tras su sorprendente pero merecido pase a Cuartos de la Copa. Al argentino su antigua hinchada lo apodaba el Diablo y justamente eso es lo que es para los defensas rivales. Pero la gran victoria cosechada ante el Girondins en Copa no nos puede cerrar los hojos ante dos grandes problemas que tiene el equipo. El primero es la ineficacia de manejar los partidos cuando contamos con un hombre más. En lugar de dormir los partidos y buscar situaciones donde poder aprovechar nuestra superioridad numérica entramos en el juego que nos propone el rival y eso unas veces nos saldrá bien y otras mal. El segundo gran problema que veo es la "Hauchedependencia". La ineficacia del resto de delanteros esta siendo preocupante. Pero en el supuesto que el Diablo se lesionase el panorama sería bastante negro pues de los cinco delanteros con los que cuenta el equipo exceptuando al argentino, que si no he contado mal lleva 9 goles entre Privat, Fauré, Genest y Bazile (....hay Bazile)llevan 3 goles. Creo que es urgente que la secretaría técnica del equipo, siempre y cuando la economía lo permita, trate de reforzar la punta del ataque con un hombre que cubra las espaldas de Hauche con garantias ya que el "cuarteto de amigos" están teniendo una temporada lamentable.

En cuanto al partido de la 13º jornada de la Ligue 1 un puntito más, ante un rival al que parece que le hemos tomado la medida. Y la sensación de que si los goles no los consigue Hauche tienen que venir o bien de jugadas de estrategia, con Sasso o bien de CASUALIDAD como los dos de esta noche del juvenil Kouakou, al que no obstante hay que felicitar y esperamos que se restablezca lo antes posible de su lesión ya que parece que pone más ganas que otros de nuestros jugadores.

Un saludo y muchas gracias por la historia.

Concuerdo mucho amigo, me quedo muy conforme con este empate, mas que nada por que jugo practicamente un equipo B y el juego que se tuvo fue muy bueno. Si bien el partido fue parejo, se diria que hasta lo pudimos ganar, ya que logramos ponernos arriba en el marcador en dos ocaciones, una lastima que en ninguno de los dos casos lo pudimos mantener, recrimino esto mas que nada a la defensa, pero tampoco me voy a poner muy duro, ya que como hablaba, es una defensa practicamente nueva, que no jugo mucho tiempo junta, a pesar de que tampoco son jugadores inexperimentados obviamente.

Parrafo aparte para el marfileño, que yo sabia que la iba a romper pero no esperaba que sea tan pronto como creo que ninguno lo imaginaba. Gol tempranero para el y ya no podia pedir mas para su debut, pero por si acaso metio tambien el segundo. Un crack, creo que destabilizo con su velocidad y desequilibrio por la banda y fue sumamente efectivo, justamente que vos me comentabas sobre la dependencia de Hauche para los goles. Eso si, una lastima que se lesionara, encima es bastante grave, justo despues de esta gran actuacion. Pero bueno, dejo una gran imagen y seguro que cuando vuelva de su lesion va a tener nuevas chances por esto mencionado.

Ahora se nos viene el Lorient, uno de los equipos que esta pegadito a nostros en la tabla, encima de visitante, por lo que sera muy complejo. Veremos si podemos sacar aunque sea un buen resultado.

Saludos amigo.

Hemos sacado petroleo de nuestro doble enfrentamiento ante el Girondins...

En Copa, hicimos bueno el gol de Hauche para clasificarnos para la siguiente ronda

Y en Liga, volvimos a sacar un punto valiosisimo, alejandonos cada vez más del descenso.

Ya incluso veo la posiblidad de conseguir un puesto europeo, no se si al final se conseguirá o no pero por ahi va a andar la cosa creo.

Muy buen partido de Kouakou, para mi una sorpresa ya que con 19 años está a muy buen nivel. Espero que pueda ayudar al equipo desde ya.

Un saludo

  • Autor

press.png

  • to.png carlos-74: ya han sido varias las ruedas de prensa que se nos pregunta por el buen ambiente en el vestuario, la alegría de la grada y que Hauche es el ídolo local, y es que no es para menos. El argentino, Diablo o no, es una tortura para los rivales. Su movilidad y lucha, su oportunismo e inteligencia, le hacen un delantero difícil de marcar. La liga francesa es una liga de músculo y solo nos queda rezar para que algún defensa rompe-piernas no venga a 'joder' la fiesta. :D

    Pero como bien dices hay problemas a analizar. El primero, al que te refieres como que no sabemos superar a los rivales cuando jugamos con uno más sobre el césped, creo que tengo otra interpretación. Somos un equipo pequeño que sabe jugar muy bien con los ritmos del partido. Sabemos que cuando toca defender, no es momento de aventuras y cuando el rival afloja tenemos que aprovechar para sacar petróleo. Como muestra, los resultados. Nunca abultados, ni las victorias, ni las derrotas. Eso significa que no somos tan superiores como puede indicar los resultados, sino que somos mas inteligentes y sabemos interpretar los partidos; algo que queda fulminado cuando el rival se queda con 10 y adopta estrategias extremas.

    Sobre la Hauchepedendencia, ahí sí que tengo que darte totalmente la razón. Lleva más goles que el resto de jugadores juntos y eso nunca es positivo. Además Gabriel no es el delantero en punta, como se percibe en el vídeo, es el que se retrasa, busca espacios. Esto significa que su compañero de delantera no sabe interpretar sus movimientos y ocupar la zona que deja libre el argentino o estar al acecho para un posible pase de Hauche cuando se retrasa.

    Cada jugador tiene su perfil y sus caraceterísticas y creo que todo tiene su explicación. Privat es un grandullón que lo que prefiere son balones aéreos e ir al choque con el defensa, algo que con la baja velocidad de Amalfitano y Jouffre no podemos conseguir. El típico esquema francés, el 4-5-1 con delanteros de banda, sería ideal para Privat, pero no jugamos así. Con un compañero dentro del área Privat no tiene la inteligencia (Decisiones = 10) para interpretear el juego y moverse para colaborar.

    Genest es un tipo de recorrido. Como algún compañero ya destacó en su llegada, no marca un gol ni al arco iris. Es el típico segundo delantero de apoyo que se mueve tanto y tan bien, y con tanta calidad, que abre defensas. Pero no le pidas que remate.

    Bazile es un correcaminos. Tú dale un balón largo y es capaz de correr 60 metros. Eso sí que alguien le siga, porque cuando tiene que rematar le falta el aire y le flaquean las rodillas.

    Y nos quedaría Fauré, el que creo que sería la pareja ideal de Hauche por su inteligencia, su experiencia y dominio del juego aéreo y desde la distancia. Pero resulta que el capitán ya está de capa caída y cuando le he visto jugar, me ha parecido interpretar que la Ligue 1 le queda grande y no juega a gusto.

    ¿Cómo solucionar esto? Hay que seguir invirtiendo en táctica. Retoques, retoques y más retoques. Empezamos integrando al crack y ya tenemos a un Hauche que la rompe. Ahora toca continuar con el resto de piezas para llegar al tramo final como una orquesta sinfónica. Porqué dinero no hay ni se preve que tengamos. La caja está vacía y las deudas hay que saldarlas antes de final de temporada. Y, sinceramente, estamos mucho mejor de lo previsto (evitar el descenso). No hay que desesperarse por ello.

    Es cierto que le tenemos la medida tomada al Girondins. Llevamos ya muchos partidos disputados contra ellos y el saldo es muy bueno. Ya que sacas el tema, esperaba más de las jugadas a balón parado. Tenemos auténticas torres en el equipo y no se está aprovechando demasiado este punto. Pero bueno, cuando todo parece no salir, aparece la Virgen en forma de juvenil recién fichado y se convierte en la sensación. Muy lamentable su lesión, porqué por lo visto sobre el césped, tenía ganas de darle otra oportunidad. Habrá que ver cómo se recupera de esta lesión, de la falta de ritmo. Por suerte, en el juvenil lo están esperando con los brazos abiertos. Lleva una media superior al 8 en las categorias infantiles.

    to.pngFaq-: la verdad es que en el partido de liga perdimos dos puntos, porqué como bien dices tuvimos oportunidades de sobras para ganar. Pero el Girondins no tiene pinta de ser un equipo que le puedas golpear en ambas mejillas y sacó orgullo para, como mínimo, igualar. De la defensa, no voy a ser yo quien la defienda, el índice de goles recibidos es muy bajo. Además, Sasso tiene 20 años, es sub-campeón del Mundo sub-20, Ichane ha jugado muy poco y ha mostrado ganas aunque escaso nivel. Sami y Meftah ya son algo más veteranos y son los que deben aguantar la defensa, a pesar de que el argelino difícilmente se imaginaba hace un año que su carrera daría un salto de nivel de este estilo.

    Me ha causado una gran impresión Kouakou. Dejando los goles aparte, su comportamiento fue muy interesante. Tuvo templanza para rematar cuando se encontraba dentro del área, pero en el centro del campo se movió bien, juego sin complicaciones... y con 19 años. Esperemos que no sea sólo el gran debut y que sus actuaciones se encadenen a este nivel. De momento su lugar es el juvenil, pero veremos si podemos continuar fogueándolo de vez en cuando.

    El Lorient es un buen equipo, uno de esos que puede ganarte al mínimo despiste y que se encuentra muy por encima de lo previsto. Encima jugamos en su estadio. ¡Al loro! xD

    to.pngandres_porty: no somos equipo de goleadas, más bien ganamos justo y actuando sobre el ritmo de los partidos que imponiéndonos al rival.

    El descenso ya queda bastante lejos y debe seguir así. Europa... aún es pronto y los malos resultados llegarán seguro.

    Kouakou ha impresionado a propios y extraños en su debut. Inoportuna lesión, que le aparta del equipo durante mucho tiempo. Pero no se puede ser el novato y sobrarse, corres el riesgo de que alguien decida que tu tiempo se ha acabado. xD

Muchas gracias por vuestra participación, es un placer compartir charlas con vosotros.

  • Autor

l11114.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

tl11114.png

Momentos previos...

  • Interesante partido el de la 13a jornada entre el Lorient y el Stade de Reims, dos equipos que están rindiendo por encima de lo previsto y que se sitúan en la zona alta de la tabla.

    Once muy titular el que presentamos en el césped con la única incorporación de nuestro capitán Fauré, que lleva muchas jornadas sin ser titular y no se lo merece. Estilo de juego parecido al habitual durante este inicio de campaña. Correctos en defensa, juego fácil e intentar llegar con las carreras de Hauche y los interiores.

    No esperamos muchas sorpresas del Lorient. Típico esquema de la Ligue 1 con dos extremos muy rápidos y que penetran y con un delantero centro, Ktambala, que es rápido como un rayo. Centro del campo con músculo y más llegada del lateral derecho, el argentino Franco Sosa, que del izquierdo.
    La crónica

    • Mucha suerte tuvimos durante la primera parte y es que apenas disparamos en dos ocaiones y nos fuimos por delante en el marcador. El Lorient tuvo en Kitambala su mayor peligro. Su rapidez nos obligó a escalonar la defensa, con Sami saliendo al encuentro para evitar su aceleración y Sasso cubriendo las espaldas para terminar de abortar sus intentos de desequilibrio. Pero aún así, fueron numerosas las ocasiones que el Lorient puso a prueba a Valverde, que se convirtió en el héroe del Reims durante los primeros 45 minutos, salvando varios disparos a quemarropa y mostrándose muy seguro en los disparos lejanos.

      El gol del Reims volvió a ser obra de Hauche y de un saque de esquina, aunque en esta ocasión no tuvo nada que ver con los típicos goles de oportunismo a los que nos ha acostumbrado el argentino. Corría el minuto 26 cuando Meftah sacó un córner en corto hacia Amalfitano. Este se lo devolvió al argelino, que ya se encontraba más retrasado, y de primeras la envió para Krychowiak que encontraba un buen espacio en la frontal del área. El polaco realizó un potente disparo, que buscaba el palo largo pero que encontró a Hauche por el camino, cambiando totalmente la trayectoria del balón y despistando a toda la defensa. El esférico acababa dentro de la portería casi sin querer.

      La segunda parte empezó con el mismo guión pero con cambios tácticos por ambas partes. El surcoreano Yoo Byung-Soo entraba para el cuadro local y cambiaban a un 4-4-2 clásico a lo que respondimos sentando a Fauré por N'Diaye y dibujando un 4-5-1, con un pivote defensivo (Diarra), dos centrocampistas ('Krycho' y N'Diaye) y dos interiores abiertos en banda (Amalfitano y Jouffre). Más presencia en el centro del campo, embotellamiento en nuestra frontal para evitar carreras de Kitambala, segundas oportunidades y generar peligro a la contra.

      El plan surgía efecto y pudimos controlar el partido durante 30 minutos, donde el Lorient se fue ya descaradamente al ataque y Sami se veía superado ya definitivamente por cada arranque de Kitambala, un delantero muy interesante.

      Precisamente fue un arranque del delantero, esta vez escorado en el lateral izquierdo, el que originó el gol. Un desborde al límite del terreno le siguió un centro largo para que Monnet-Paquet, entrando al segundo palo, tomara la espalda a los defensas del Reims y cabeceara un centro milimétrico al fondo de la red. El Lorient conseguía empatar a falta de 15 minutos y me temía lo peor.

      Porqué el equipo local se desmelenó. El gol avivó a un Monnet-Paquet que no se había prodigado durante el partido y la defensa ya tuvo que estar pendiente de 3 jugadores atacando contínuamente. Abdoulaye entró para retirar a Sami. No fue la noche del congoleño y no nos podíamos permitir el lujo de que volviera a quedar retratado en los minutos finales.

      Empate final, que nos tiene que parecer mucho rédito ya que si Valverde no tiene la tarde, el Lorient podía haber conseguido un resultado de escándalo.
      El MVP

      • mvp1114.png

        Qué injustas son las estadísticas cuando premian acciones puntuales por encima de las actuaciones globales.
    Monnet-Paquet se lleva el galardón a mejor jugador del partido porqué su gol a falta de 15 minutos para terminar el partido igualó el marcador. A pesar de ello, el extremo hizo un partido más bien mediocre, no consiguió desbordar ni contribuyó demasiado en el juego local. En cambio, Kitambala o Mvuemba para el Lorient o, indiscutiblemente, Valverde para el Reims, fueron protagonistas durante los 90 minutos de juego.

    Le prochain match

    nl11114.png

  • Autor

siguiendodiarra.png

  • info.png
    Sigamary Diarra
    sep2.png
sep2.png

Editado por Narvachus

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.