Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

¡Se consiguió! No es el ascenso pero como si se tratase de dicho logro. Me gustado eso de dar descanso al equipo dos días. Siento ser pesimista pero creo que hay pocas posibilidades de conseguir el ascenso, ojala me equivoque. Creo que el equipo se atasca con facilidad, con demasiada diría yo, por eso creo que sería importante que el primer gol lo marque el Forest. ¿Que tal ves los play-off? Estas confiado en que puedes conseguirlo o tienes tus dudas. Por cierto, ¿Como ha quedado el AFC Wimbledon?

Mucha suerte, estaré siguiéndote, espero que lleves al Forest a la Ligue Two

Un saludo.

Hola Parthenon, te adjunto la clasificación final antes de la promoción:

clasificacionfinalantes.png

Tienes razón con que el equipo se atasca, pero hemos tenido mejores resultados contra equipos grandes que pequeños, eso me da alguna esperanza. Salvo con el Darlington con los demás hemos hecho buenos partidos y conseguido bastntes puntos. Tengo esperanza en que si conseguimos un buen resultado en la ida podamos pasar a la final, pero es muy complicado.

Un saludo y gracias por postear.

  • Autor

Infartante.

Muy buena la crónica minuto a minuto de la tabla de posiciones, por suerte se dio el tan anhelado paso a los playoffs del equipo, a partir de ahora todo lo que venga será un premio al esfuerzo que se hizo en la temporada. Estar entre los cinco primeros parecía utópico, pero se logró y el equipo de todas formas parece tener margen para mejorar, cuando todas las piezas estén bien ensambladas y funcionando de manera perfecta pienso que el ascenso va a lograrse de manera tranquila.

Saludos!

Complicado lo de ascender, pero lucharemos para que se obre el segundo milagro y podamos celebrarlo con unas cervezas (muchas) después :D

Un saludo

  • Autor

El AFC Wimbledon sube directamente empatado a puntos con el York, pero por diferencia de goles a favor se hace con la plaza de League Two.

El York será nuestro rival en la semifinal de la promoción de ascenso, mientras que el Luton y el Darlington se enfrentarán en la otra semifinal.

El primer partido lo tendremos el 4 de Mayo en casa y el 10 de Mayo en York.

Estaremos entrenando toda la semana las posiciones defensivas y seguiremos con el 4-1-3-2 a la contra clásico.

En el capítulo de lesionados, sólo Guinan se perderá el encuentro por la lesión de larga duración que lleva arrastrando ya tiempo, y el único cambio será que Styche se sentará en el banquillo en detrimento de Gray.

Se espera tiempo seco y una afluencia de público de alrededor de 4000 espectadores, y se cree que vendrán unos 1000 desde York.

La semana es tranquila y hago énfasis en que no deben perder la concentración ante el aumento de periodistas y del ambiente de euforia que se vive en el pueblo. Ha habido cierta repercusión en la prensa sobre lo que hemos logrado, teniendo en cuenta que no contábamos para nadie y parece que el pueblo está de feria con tanta gente por las calles y en los entrenamientos.

Llega la hora del partido y todos estamos conjurados para salir a ganar y, sobre todo, para luchar hasta la extenuación si hace falta. Esto se vive una vez y no sabremos si habrá más, por lo que tenemos que aprovechar la oportunidad.

Pita el árbitro y comienza a rodar el balón. El griterío es ensordecedor. Pronto tenemos la primera ocasión con una falta lanzada por McGowan desde nuestro campo que recibe Dyer, se mete en el área y su chut cruzado sale fuera. Dos minutos y primera llegada.

En el minuto 5 Till se va por la banda izquierda, centra y Chambers remata de cabeza alto. No debemos dejar que se junten dos de los mejores jugadores del York en ataque o lo tendremos muy mal. Espero que McGowan pueda frenar a Till que es muy rápido y hábil.

En el 9 se hace un silencio repentino cuando Klukowski se queda en el césped retorciéndose de dolor. Ha recibido un golpe y tiene que ser atendido. Vuelve al campo, pero está tocado, no sé lo que aguantará. Me hace señas de que continúa, pero pongo a Styche a calentar.

Al cuarto de hora, un mal pase de la defensa del York lo corta Klukowski que desde lejos chuta flojo, pero pegado al poste e Inghan.

En el 17 una falta centrada a favor del York en el centro del campo la bombean a nuestra área, el despeje se queda en el área pequeña y Carrouters mete la punta del pie para enviar el balón fuera rozando el poste derecho de Chenoweth. ¡Uff! la veía dentro.

Ahodikpé lanza un gran pase en largo hacia Klukowski por la banda derecha, que éste recoge y chuta desde la esquina derecha del área, pero desviado.

En el 21 Darville del York cae lesionado y tiene que ser sustituido por McGurk.

Ellos intentan meter balones largos por detrás de nuestra defensa, pero hoy están rapidísimos y centrados, no están dando ninguna opción.

Smith en el 29 se va bien por la banda izquierda y consigue sacar un córner. Se lanza y provoca otro córner. Allen lo vuelve a lanzar y Henry entra al primer palo estrellando el balón en el poste de un gran cabezazo, Inghan vuela pero no toca el balón, el balón sale rebotado al segundo palo, donde Caines se adelanta a los defensores y empuja la pelota al fondo de las mallas. 1 – 0 y el delirio en las gradas.

¡Seguimos! ¡Seguimos! No me canso de gritar desde la banda. Es de nuevo Allen quien lo intenta en el 35, esta vez desde lejos, pero detiene Inghan sin problemas.

Ellos no dudan en parar con falta las jugadas cuando pierden un balón o ven la posibilidad de un contraataque.

Llegamos al 40 y Hodgkiss centra desde la derecha, Klukowski dentro del área baja el balón con el pecho, se revuelve y lanza un soberbio trallazo que rebota estruendosamente contra el travesaño pegado a la escuadra derecha de Inghan que ve aliviado como el balón se marcha hacia la banda. ¡Ahí estaba el segundo!

Hasta el final de la primera mitad sólo algunos centros sin peligro y lo mejor un Chenoweth casi inédito. Descanso 1 - 0

  • Autor

Durante el descanso les digo que no tenemos que volvernos locos en ataque, para nosotros este resultado es bueno y si atacamos sin cabeza nos pueden hacer algún gol innecesario. Seguimos en las marcas como hasta ahora y delante a aprovechar lo que nos venga.

Comienza la segunda mitad y la primera ocasión es para el York con un disparo cruzado lejos en el 47

En el 49 otro disparo de Boucaud desde lejos también se marcha fuera.

Ahora es Reed en el 51 quien prueba fortuna con otro disparo alto, y de nuevo Reed en el 54 se interna por la parte izquierda del área y dispara alto rozando el larguero.

Un minuto más tarde falta de McGowan a Chambers que incomprensiblemente el árbitro entiende como muy fuerte y expulsa directamente a McGowan del encuentro. Nos quedamos todos estupefactos ante tal decisión, porque además ha sido una entrada normalita. Ahora sí que nos cambian los planes.

Se retira Klukowski muy tocado ya y entra Armstrong en el lateral izquierdo. Jugamos con un 4-1-3-1 igual que antes y con más presión.

En los siguientes minutos el juego se vuelve más trabado con los abucheos continuos del público hacia el colegiado y hacia Chambers porque piensan que ha provocado la tarjeta. El York se limita de momento a lanzar centros, pero los estamos defendiendo perfectamente.

En el minuto 69 saca el York un córner que va bastante cerrado, saltan a la limón Carrouters y Herring y al final consigue estorbar lo justo al media punta del York para que su cabezazo se marcha desviado rozando el palo. Gran oportunidad y ahora sí que nos aprietan algo más.

Llegamos al 74 y Hodgkiss recibe el rechace de un córner, se escora a la derecha y centra para que Jones obligue con su cabezazo a Inghan a enviar a córner de nuevo.

En el 81 falta lejana del York que remata Boucaud en el segundo palo alto.

Dos sustituciones en el minuto 82, Morton y Styche entran por Smith y Dyer. La intención es que Morton toque algo más el balón y contemporice el partido y que Styche no deje de presionar a los defensores todo lo que pueda.

Dos minutos después una buena jugada de toque entre Morton, Armstrong y Herring termina con un pase en profundidad al área donde entra Allen y su disparo sólo lo puede rechazar Inghan con apuros. Hay mucho cansancio en los jugadores, pero hay que seguir apretando para que no toquen a su gusto.

En el 88 Caines le hace una falta por detrás a Chambers de nuevo, y el árbitro vuelve a tomar la misma decisión, roja directa y nos quedamos con nueve jugadores. Esta tiene menos discusión, pero no deja de ser rigurosa también. Paso a Herring de central y hacemos un 4-3-1 y a rezar.

Sabía que la semifinal podía ser épica, pero no tan pronto, ni hasta este extremo.

El York se lanza en tromba y en cada ataque entran seis o siete jugadores por todos los lados. Till se interna en el 91 por la izquierda y Chenoweth hace una gran parada enviando a córner un potente disparo del jugador del York.

Un minuto después Carrouters entra en el área por la izquierda, ve a Till como entra al segundo palo y le pone el balón en bandeja para empujarla, chuta y aparece la figura de Chenoweth lanzándose bajo al palo izquierdo y rechazando el balón, el rechace le vuelve a Till que dispara de nuevo y esta vez Armstrong llega para enviar a córner, que se lanza sin consecuencias.

Menos mal que en los momentos importantes Chenoweth está siempre para salvar al equipo. La grada corea su nombre y este agita los brazos espoleando a la afición.

No da tiempo para otra jugada más. El colegiado pita el final del encuentro y ganamos por 1 – 0 muy sufrido y muy merecido. Los jugadores se quedan tumbados en el terreno de juego tomando aire después del esfuerzo que han realizado. La afición les ovaciona esperando que no sea la última vez esta temporada que lo puedan hacer.

Henry es nombrado hombre del partido con 8,30 Soberbio partido del joven central que ha mantenido a raya a los delanteros del York. Al final han visto la victoria del Forest Green un total de 4630 espectadores, todo un alivio para las arcas del club.

Ahora a preparar la vuelta con el problema de la defensa rota por las expulsiones y ya veremos si Klukowski se puede recuperar.

fgyorkidasemipromocion.png

En la otra semifinal el Luton le ha dado un buen vapuleo al Darlington en casa de este último. Parece que está mucho más decantada que la nuestra.

partidosidasemipromocio.png

Gran resultado. Como te dije, era importante empezar bien y el equipo ha sabido aguantar con dos menos. ¿Tienes pensado salir a defender el 1-0 o jugarás como siempre?

Suerte y un saludo.

  • Autor

Gran resultado. Como te dije, era importante empezar bien y el equipo ha sabido aguantar con dos menos. ¿Tienes pensado salir a defender el 1-0 o jugarás como siempre?

Suerte y un saludo.

Hola, tengo pensado salir como siempre. Estamos entrenando a un nivel alto las posiciones defensivas para estos partidos, por lo que tengo claro que si no nos meten, alguna posibilidad de enchufarla nosotros tendremos.

Esta complicado, pero estamos defendiendo muy bien, lo único preocupante es que se me ha roto la defensa con las expulsiones, pero hay recambios. Un saludo

  • Autor

Klukowski tiene al final para unas tres semanas, por lo que se puede decir que ha acabado su temporada y ante el dilema de la defensa incluyo a Jones como central derecho, de pareja con Henry, y a Armstrong en el lateral, aunque anda con la moral un poco baja y puede que al final lo cambie por Recarte, no sé lo pensaré estos días a ver su actitud en los entrenamientos.

Al final será Recarte el elegido para el lateral izquierdo y Styche el que sustituirá a Klukowski en la delantera. Hemos continuado con la misma tónica de entrenamiento que la semana anterior, centrando todo el esfuerzo en el trabajo defensivo.

El día del partido se presenta con llovizna, lo que hará que el campo se ponga pesado y el esfuerzo que tengamos que realizar sea mayor.

Ellos salen con un 4-5-1 típico en ellos y nosotros con nuestra formación habitual, no nos vamos a sorprender ninguno de los dos entrenadores.

yorkfgtacticasreducido.png

Centramos la presión en los tres de arriba, y en Boucaud, para que no comiencen tocando el balón con facilidad.

Comienza el partido y a los 30 segundos ya han provocado el primer córner que resolvemos bien. Sabemos que van a empezar fuerte, pero tenemos que aguantar el tirón.

Till se va de Recarte por la banda y centra peligrosamente, pero Jones, con mucha sangre fría, despeja el balón.

Las dos defensas están muy adelantadas y estamos cayendo en fueras de juego los dos equipos.

En el minuto 8 Ahodikpé provoca un córner, está siendo el más activo en estos primeros minutos, Allen lo lanza y Smith entrando como un auténtico ariete cabecea estrellando el balón en el larguero. Inghan suspira porque no podía hacer nada.

Acto seguido Chambers recibe adelantado el balón y chuta desde el pico del área desviado.

Estamos en una fase de juego en el centro del campo, sin profundidad, hasta que Meredith en el minuto 16 centra desde la izquierda fuerte a media altura, Chambers se adelanta en el primer palo y roza el balón con el pie para que vaya a la base del poste izquierdo de Chenoweth que ve aliviado como rebota y sale fuera del área.

No nos volvemos a acercar hasta el minuto 25 cuando Ahodikpé da un pase a Allen para que dispare fuera.

Un minuto más tarde, Inghan saca de puerta, su defensa muy presionada le devuelve el balón en malas condiciones y se ve obligado a despejar con la cabeza, aunque entrega el balón a Styche que le encara y le hace una vaselina alta que se dirige al segundo palo. Allí entran como dos toros Meredith y Allen en busca del balón y en su intento de despeje el defensor del York introduce el balón en la portería. Goooooollllll, saltamos todos del banquillo, aunque el silbato del colegiado indicando falta por empujón de Dyer nos frena y nos indigna. Meredith se queda en el suelo como si lo hubieran matado, como no. Seguimos igual, pero más cabreados.

Llegamos al 34 y entre Hodgkiss y Ahodikpé hacen una buena jugada por la derecha, el togolés se adentra en el área hasta la línea de fondo, centra y Smith que entra por el segundo palo chuta, pero un defensor del York consigue poner su cuerpo en la trayectoria del balón y lo despeja.

En el 38 Jones se entretiene con el balón y Chambers se lo arrebata. Se dirige hacia nuestra área, cuando llega a la frontal y ante la cercanía de los dos centrales nuestros, dispara pegado al palo derecho y allí está Chenoweth para resolver enviando a córner.

El York esta dominando más el balón, pero nuestras contras están resultando peligrosas, por lo que tampoco quieren desguarnecer la defensa y subir a lo loco.

Estamos en tiempo de descuento cuando sacan un córner, que Boucaud adelantándose a los defensores cabecea y Chenoweth detiene bien situado. Un último susto antes de irnos al descanso con el marcador de 0 – 0

La charla del descanso sólo tiene el objetivo de que sigamos igual, con la misma presión y sin dejar que Boucaud pueda dirigir.

Empieza la segunda mitad con un juego más nervioso por ambas partes, se nota que cada vez queda menos tiempo para dilucidar la eliminatoria.

Hasta el 53 con un cabezazo de Chambers fuera no hay acercamientos a las áreas.

En el 56 Hodgkiss recupera un balón que entrega a Styche, que chuta desviado desde lejos.

El York aumenta la presión. Dyer en el 60 se interna por la derecha, centra, despeja la defensa y Allen, sin dejar que el balón toque el suelo, chuta alto.

En el 62 Carrouters centra desde la izquierda, el balón golpea en el cuerpo de Herring y golpea en el poste derecho de Chenoweth. Menos mal que por una vez no nos la hemos metido en propia puerta.

Dos cambios en el 64 Somner y Pearson por Hodgkiss y Styche. Somner pasa de central y Jones de lateral derecho, mientras que Pearson jugará de media punta para presionar todavía más a Boucaud.

Se reanuda el juego y Till centra, Chambers recibe el balón rebotado en el área y lo introduce en nuestra portería. Se marcha enloquecido hacia sus aficionados celebrando el gol, pero ve a línea con la bandera levantada y al colegiado indicando el fuera de juego. Lo tienen que frenar los compañeros porque se come al juez de línea. Menos mal.

En el 65 Jones lanza un gran pase en largo a Dyer que se va hacia la portería de Inghan, chuta ante la salida de éste y con una gran parada logra desviar a córner.

A falta de un cuarto de hora Morton entra por Smith. Doy indicaciones de controlar más el balón y no perderlo rápido. Ellos están intentando llegar a base de centros y esperando un fallo de nuestros defensores, pero hoy no parece el día.

Un chut de Dyer, desviado a córner en el 79 y una falta directa sacada por Ahodikpé muy desviada en el 85 no llevan al tramo final sin agobios importantes.

En el 86 Chambers consigue disparar desde la frontal cruzado, pero fuera, al igual que Reed en el 90.

Boucaud prueba también desde la frontal en el 92, pero sale fuera por poco, aunque Chenoweth se ha lanzado siguiendo el balón por si acaso. Y ahora sí, suena el silbato del colegiado y con este 0 – 0 ESTAMOS EN LA FINAAAAAAAAAL.

Acabamos de cumplir la segunda gesta de este año y estamos a tan solo un partido de poder creernos jugadores de League Two. Increíble el partido de la defensa y en general de todo el equipo presionando y no dando opción al York.

yorkfgvueltasemispromoc.png

Por otro lado el Luton ha eliminado al Darlington en la otra eliminatoria y será nuestro rival el próximo día 21 en el estadio Ciudad de Manchester que albergará el partido de la final.

partidosvueltasemipromo.png

  • Autor

La semana os la podéis imaginar cómo ha sido, teniendo en cuenta que nadie daba un euro por nosotros. Entrevistas, todo el mundo te quiere invitar a algo y la capacidad de concentración se pone a prueba a cada paso durante el día.

El Luton, es quizá el rival que más me gustaba de todos, ya que tiene un esquema muy claro y creo que sabemos tapar a sus jugadores. Ellos basan su juego en abrir a las bandas y tienen dos grandes centradores, sobre todo Howells y Gnakpa es muy rápido y hábil. Los delanteros marcándolos de cerca no deberían darnos problemas y en el apartado organizador no destaca nadie especialmente, dentro de un nivel alto. Carrouters, también por banda izquierda puede ser peligroso, además es un carrilero de gran recorrido.

Mis jugadores están anímicamente mucho mejor que en la semifinal, porque se han dado cuenta de que pueden hacerlo y ahora está a sólo un partido, y las eliminatorias a partido único son más impredecibles y más asequibles para que podamos dar la sorpresa.

Seguimos trabajando las jugadas defensivas con el 4-1-3-2 a la contra como esquema fijo.

McGowan se ha lesionado en un entrenamiento y no podrá jugar el partido, al igual que Guinan y Klukowski que está en la última fase de recuperación, pero no llega a tiempo del partido. Lástima porque se ha merecido poner el broche final a una fantástica temporada.

Esperamos un desplazamiento en masa para ver el partido en Manchester, y si algo me preocupa es que los jugadores no han jugado nunca ante un público numeroso y se esperan entre 15.000 y 20.000 espectadores.

Una parte que sí que me encanta es el poder concentrarnos por primera vez antes del partido y poder estar todos juntos durante tres días, hemos podido entrenar en el estadio y da gusto, te hace sentir importante jugar en un estadio de estas dimensiones.

Llega el día del partido y después del desayunar damos la charla técnica. Hago hincapié sobre todo en jugar con nuestro estilo, fuertes detrás y salir rápido a la contra. No puede haber descuidos ni errores infantiles, porque después remontar es mucho más complicado. Tenemos que intentar marcar antes y seguir con el mismo ritmo, sin decaer.

El sol luce en el cielo y eso nos beneficia, con la lluvia y el campo pesado ha sido cuando peor hemos jugado esta temporada. Además después de tantos partidos la condición física ya es justita.

Las alineaciones son las siguientes:

tacticasfglutonfinalpro.png

Todo está preparado para el comienzo del partido. Al final son unos 17.000 espectadores los que han venido a animar a los equipos y un 40% aproximadamente son de Nailsworth y están dispuestos a disfrutar, aunque en un campo tan grande parece medio vacío.

El colegiado mira el reloj y pita el comienzo del partido. Las pulsaciones ya están a tope y eso que no ha hecho más que empezar.

Styche en el minuto 2 se interna por la izquierda del área y chuta flojo a las manos de Tyler. Viene bien que seamos los primeros en probar al portero contrario.

En los minutos siguientes el Luton ejerce mucha presión y hace muchas faltas que interrumpen el juego constantemente.

En el 10 Recarte saca una falta desde nuestro campo y la pone en la frontal del área rival, rechaza la defensa y Allen chuta alto por poco.

Styche en dos ocasiones, minutos 12 y 13 prueba con dos disparos que no crean demasiado peligro a Tyler. Hasta el momento sólo hemos llegado nosotros.

Ahodikpé se marcha por la derecha y pone un gran centro al segundo palo que remata Styche a la red, pero el colegiado lo anula por fuera de juego. Justito, justito.

La primera aproximación del Luton es en el minuto 16 en una falta directa que Poku lanza fuerte y Chenoweth, inédito hasta ahora, despeja a córner. Se lanza sin consecuencias.

En el 19, de nuevo Poku, lo intenta desde lejos, y su chut sale ajustado al palo.

El dominio del balón pertenece más al Luton, pero nosotros estamos llegando con más peligro.

Allen roba un balón en el medio campo, pasa a Dyer que asiste al primer toque a Styche por la izquierda, se interna en el área y su disparo golpea el larguero bruscamente, Howells despeja a córner como puede. Allen saca el córner, el rechace le llega a Hodgkiss casi en el círculo central, avanza y mete un pase a Ahodikpé entre la defensa que, ante la salida de Tyler, le bate por bajo y consigue el 1 – 0

Gran pase de Hodgkiss al que abrazan más que al propio Ahodikpé. La primera parte del plan está consumado, marcar primero, ahora a no bajar el ritmo y a seguir igual.

Ellos adelantan algo más las líneas y empiezan a presionar más arriba. Consiguen varios centros peligrosos, pero bien resueltos por nuestros defensas.

Llegamos al minuto 30 cuando Dyer centra y Smith está a punto de llegar con la punta del pie a rematar, pero al final despeja la defensa.

En el 31 Allen ve a Smith totalmente solo por la izquierda, en un error de marcaje claro del Luton, le pasa el balón y Smith se adentra en el área, chuta y Tyler consigue rechazar el balón, Ahodikpé se encuentra con el esférico en los pies y ante la mirada de los defensores marca el segundo de su cuenta y del partido. 2 – 0 increíble. Los aficionados se echan las manos a la cabeza porque no se lo creen, media hora de juego y dos a cero.

Un minuto más tarde Allen vuelve a robar un balón, pasa a Dyer que se marcha del central y su disparo de lejos lo para Tyler. El Luton está tocado y no parece que reaccione.

En el 39 Poku, que es el único que lo intenta, chuta desde lejos, pero fuera.

Casi llegando al 45 Styche está a punto de aprovechar un barullo dentro del área del Luton, aunque al final logran despejar.

Poku en el 45 chuta alto fuera y después el colegiado pita el descanso con el marcador conocido de 2 - 0

  • Autor

En el descanso sólo animar y advertirles que no se confíen, que igual que nosotros hemos metido dos goles, ellos también los pueden hacer si no estamos atentos.

Comienza el segundo tiempo, que vuelve a ser un poco de tanteo.

En el 48 Ahodikpé provoca un córner que saca Allen y Caines remata de cabeza un obús que sale rozando el larguero. Podría haber sentenciado el partido.

Howells en el 50 saca rápido un saque de banda, cogiéndonos desprevenidos y desordenados, Crow recibe y centra desde la línea de fondo, Chenoweth logra tocar con los dedos, pero deja el balón muerto para que Gnakpa la empuje a gol. 2 – 1 lo que no debía pasar ha pasado y ahora veremos cómo reaccionamos.

Llevamos unos diez minutos después del gol que el partido se ha llenado de imprecisiones por ambas partes, de nuestro lado por nervios, por el suyo por precipitación.

En el 62 el Luton saca un saque de esquina que despeja la defensa, el balón le llega a O’Donnell al borde a unos 20 metros y envía un disparo envenenado a la escuadre derecha de Chenoweth, que aunque se estira todo lo que puede, no llega a poder detener el balón.

El 2 - 2 sube al marcador y nos hemos quedados fríos. Todo el banquillo ayuda a los compañeros a levantar el ánimo y a centrarse en el campo. No hay nada perdido, estamos como al principio, nada más.

En menos de 20 minutos nos han empatado y realmente no han llegado a nuestra área como para eso, pero así es el fútbol, una frase que no por repetida es falsa, al contrario.

Sacamos y casi de inmediato realizamos una buena jugada de equipo que termina con chut de Allen desde lejos y Tyler se tiene que emplear a fondo para desviar a córner el disparo. Allen saca y Ahodikpé remata muy desviado. Me gusta la reacción parece que estamos en positivo.

En el 66 Gnakpa recibe por la derecha chuta y Chenoweth para con apuros. El partido parece ahora roto y puede caer un gol en cualquiera de las porterías.

Walker en el 67 recibe entrando por el centro, chuta fuerte y Chenoweth hace la parda de la tarde rechazando el balón en el mano a mano.

Herring lanza un centro muy bombeado desde atrás y Tyler tiene que salir y despejar el balón a córner quitándole el balón de la cabeza a Styche.

Morton entra por Smith en el 72.

En el 75 Crow centra desde la derecha y Owusu remata desde el área pequeña rozando el poste izquierdo de Chenoweth. Esta vez sí que la veía dentro, que suerte hemos tenido.

Llegamos al 81 y Herring envía un preciso y precioso pase al primer toque a Ahodikpé que se va hacia Tyler, chuta ante su salida y éste logra desviar el balón a córner milagrosamente. Estas no se pueden fallar.

Allen en el 83 lanza una falta lateral pegada al borde del área, el balón vuela a media altura entre el portero y la defensa, allí aparece Caines en el segundo palo, para fusilar a Tyler y poner el 3 – 2 en el luminoso. GOOOOOOLLLL no sé ni a quién me he abrazado ni lo que he hecho, pero ahora me centro en los defensores para que se mantengan firmes.

Me están haciendo caso y la única opción que le dejamos al Luton son aperturas a las bandas y centros que no nos están inquietando en ningún momento. Una de las virtudes de éste equipo el la alta concentración de la mayoría de los jugadores y en los compases finales no suelen defraudar, más bien al contrario.

Pasan los minutos y vemos el tercer milagro más cerca. Les digo que no rifen los balones que lo muevan para que les cueste recuperarlo. En el 90 Forbes entra por Dyer sólo para perder tiempo.

Estamos en el 93 y el colegiado pita el final del encuentro. ESTAMOS EN LEAGUE TWO.

No hemos dejado al Luton ni una ocasión desde que marcamos el 3 – 2 final. Gran partido. Gran temporada. Grandes jugadores y… bueno hoy todo es grande y maravilloso. Hombre del partido Ahodikpé con 9,1

fglutonfinalpromoreduci.png

fglutonfinalpromodatosp.png

La clasificación final de la temporada queda como sigue:

clasificacionfinaltempo.png

Ahora viene la parte buena, fiesta, reconocimiento, sonrisas y después hay que ponerse a planificar la temporada que viene y habrá que dejar a gente en el camino. Esto lo dejaremos para el resumen de la temporada… Ahora a disfrutar con todos de esta gesta.

  • Autor

Después de un par de días de jolgorio y sin horarios ni rutinas, creo que es la hora de presentaros a los verdaderos actores de esta historia y el devenir de cada uno de ellos:

PORTEROS

porterosl.png

Ollie Chenoweth

Llego en el mercado de invierno con unos buenos informes, pero tuvo que esperar su oportunidad. Cuando se produjo no la desperdició y demostró que posee unos buenos reflejos y buen dominio del juego aéreo. Ha sido un jugador importante en el segundo tramo de la temporada y dada su juventud y sus cualidades promete ser un gran portero. Desplaza bien el balón en los saques de portería y da seguridad a la salida del balón.

Tiene contrato hasta 2014

James Bittner

Empezó la temporada como titular y realmente es un portero bueno, pero se desmoraliza con facilidad y empieza a perder rendimiento sin motivos aparentes. Falla en el juego aéreo, pero es sólido en colocación, paradas y demás atributos. Chenoweth lo adelantó por su consistencia general y porque daba más seguridad.

Renueva contrato hasta 2013

  • Autor

DEFENSAS

defensas1.png

defensas2.png

Callum Henry

Quizá sea la mayor sorpresa de la temporada, porque no contaba en un principio en mis planes, pero después de la pretemporada me gustó cómo se adaptaba al estilo y ha acabado siendo uno de los indispensables. Marca bien, no suele cometer muchos errores para su edad y con la progresión que debe tener le quedan años de alegrías en el fútbol.

Renueva contrato hasta 2015

Jared Hodgkiss

Al principio me daba dudas porque tenía problemas con el balón en los pies y nos sometía a situaciones de peligro al perder balones tontos. Al final ha progresado mucho en ese aspecto y sobre todo en las subidas por banda, tomando decisiones muy acertadas en las incorporaciones. Ha sido un gran pilar de la defensa, aunque debe mejorar en lo físico un poco más, llega al final de los partidos sin fuerza.

Renueva contrato hasta 2013

Luke Jones

Anterior capitán del Forest, realmente ha hecho labor de comodín entre el lateral derecho y defensa central derecho. Pierde balones absurdos a veces, pero es muy contundente en defensa y como central se adelanta muy bien a los delanteros. Es un buen complemento, pero no me termina de convencer como actor principal.

Renueva contrato hasta 2014

Neil McGowan

Veterano lateral izquierdo que este año se ha visto reciclado casi toda la temporada a central izquierdo. Algo lento en el lateral por la edad, pero con la veteranía suple bien las carencias. Ha aportado solidez en la defensa y ayuda al joven Henry para que se desarrollara en condiciones. Ha sido un buen fichaje. Algo expeditivo o agresivo de más a veces, pero bueno… de vez en cuando no viene mal.

Tiene contrato hasta 2012

Craig Armstrong

Veterano lateral y banda izquierdo. Ha jugado muchos partidos de lateral combinando con Recarte, pero sin llegar a convencer. Tiene un buen toque de balón en los centros, pero es lento y a veces ralentiza el juego de más. No le veo que pueda aportar nada más al equipo y menos en una división superior.

Queda libre

Garvin Caines

En la pretemporada me desesperó por la cantidad de fallos tontos que cometía en los partidos y no jugó casi nada. Le di una oportunidad mediada la temporada y desde entonces ha sido titular y rindiendo a un gran nivel. Tres veces hombre del partido así lo avalan. Buen toque de balón, buen cabeceador y buen marcador. Determinante en el último tramo de la temporada.

Renueva contrato hasta 2013

Ramón Recarte

El navarro (sin foto) vino como refuerzo para el lateral izquierdo con veteranía, pero no terminó de encajar en el conjunto. Ha cumplido, y ya está. No ha aportado nada especial y se pone muy nervioso con el balón en los pies, lanzando muchos balones sin destinatario. Sigue siendo rápido, pero le cogen la espalda muy fácil.

Tiene contrato hasta 2013 pero llegué al acuerdo de darle la Carta de libertad

MEDIOCENTRO DEFENSIVO

mediocentros.png

Ian Herring

Un baluarte como mediocentro. Sale al corte rápido, cubre a lo ancho por delante de la defensa toda la zona con garantías y, sobre todo, por arriba defensivamente una pasada. Tiene imán para los balones de cabeza y un gran salto. Ha sido en la segunda parte de la temporada cuando ha tenido más protagonismo. Un jugador importante, sólo le falta mejorar en el pase.

Renueva contrato hasta 2013

Matt Somner

Fichaje de esta temporada, que puede alternar entre mediocentro defensivo o centrocampista de apoyo. Tiene más técnica que Herring, pero cubre menos zona. Encaja mejor en un 4-4-2 que en el 4-1-3-2, pero de todas formas es bastante completo y un buen recambio. Dado que hemos ascendido creo que no es un jugador para una categoría superior porque casi no tendría minutos y seguro que se pueden encontrar opciones más completas en el mercado.

Queda libre

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.