Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Duda con copropiedad del jugador y ……….

Respuestas destacadas

Publicado

Lo que pasa es que me gustaría tener la copropiedad de un jugador pero en la oferta de traspaso no me sale la opción de copropiedad (de ningún jugador juvenil me sale), y la otra duda existe algún monto para comprar o hacer un estadio porque lo pido y dicen que no tienen dinero.

Saludos………

Si no me equivoco solo en Italia se hacen la co-propiedades asi que si no jugas en las ligas de ese pais no te va a salir nunca la opcion.

Creo que en alguna más, no estoy seguro, pero sí, eso se aplica en determinadas ligas.

Si no, nada.

La Co-propiedad se hace principalmente (creo que únicamente) en Italia. Quizas en otras ligas se haga, pero de las grandes sólo en Italia.

Si, que yo sepa solo en italia, pero vamos, deberia de aplicarse, aunque sea de otro modo, en todas las ligas, porque ocurre, en la argentina pasa mucho.

En argentina no se si existe la copropiedad, lo que hay es mucho prestamo o hay clubes que venden con porcentajes futuros(al estilo FM). De una copropiedad nunca escuche.

En argentina no se si existe la copropiedad, lo que hay es mucho prestamo o hay clubes que venden con porcentajes futuros(al estilo FM). De una copropiedad nunca escuche.

Hombre, lo que hay en argentina, y mucho, al menos eso tengo entendido, son clubes que compran los derechos de otros jugadores de un club determinado y que luego continuan su carrera en otro equipo y cuando le interesa el club decide por este un poco su destino, y tambien los grupos de inversores que compran derechos de jugadores, creo que riquelme estaba en esa situacion en sus inicios o saviola o uno de esos argentinos que vino a españa por esa epoca.

En argentina no se si existe la copropiedad, lo que hay es mucho prestamo o hay clubes que venden con porcentajes futuros(al estilo FM). De una copropiedad nunca escuche.

Hombre, lo que hay en argentina, y mucho, al menos eso tengo entendido, son clubes que compran los derechos de otros jugadores de un club determinado y que luego continuan su carrera en otro equipo y cuando le interesa el club decide por este un poco su destino, y tambien los grupos de inversores que compran derechos de jugadores, creo que riquelme estaba en esa situacion en sus inicios o saviola o uno de esos argentinos que vino a españa por esa epoca.

En argentina, Se hay 2 tipos de co propiedades si se les quiere llamar asi.

1 es que al vender a un jugador, El primer equipo se queda con x% del pase , pero no es como en el fm que si el jugador se lo vende otra vez se le pasa dinero al primer equipo q lo vendio , NO , el primer equipo decide CUANDO y a QUIEN vender ese pase , puede ser al club q actualmente lo tenga , a un grupo empresario o a un q otro club.

2 es los porcentajes que tienen los grupos empresarios, q estos compran % de muchisimos jugadores, es mas , te digo q me parece q el 60% de los jugadores de la 1º de argentina tienen algun que otro porciento algun grupo empresario... y debe haber un 5 o 10% que son unicamente propiedad de los grupos empresarios y que los ceden a los jugadores de Primera de argentina , Como Teo gutierrez de Racing.

En argentina no se si existe la copropiedad, lo que hay es mucho prestamo o hay clubes que venden con porcentajes futuros(al estilo FM). De una copropiedad nunca escuche.

Hombre, lo que hay en argentina, y mucho, al menos eso tengo entendido, son clubes que compran los derechos de otros jugadores de un club determinado y que luego continuan su carrera en otro equipo y cuando le interesa el club decide por este un poco su destino, y tambien los grupos de inversores que compran derechos de jugadores, creo que riquelme estaba en esa situacion en sus inicios o saviola o uno de esos argentinos que vino a españa por esa epoca.

En argentina, Se hay 2 tipos de co propiedades si se les quiere llamar asi.

1 es que al vender a un jugador, El primer equipo se queda con x% del pase , pero no es como en el fm que si el jugador se lo vende otra vez se le pasa dinero al primer equipo q lo vendio , NO , el primer equipo decide CUANDO y a QUIEN vender ese pase , puede ser al club q actualmente lo tenga , a un grupo empresario o a un q otro club.

2 es los porcentajes que tienen los grupos empresarios, q estos compran % de muchisimos jugadores, es mas , te digo q me parece q el 60% de los jugadores de la 1º de argentina tienen algun que otro porciento algun grupo empresario... y debe haber un 5 o 10% que son unicamente propiedad de los grupos empresarios y que los ceden a los jugadores de Primera de argentina , Como Teo gutierrez de Racing.

A eso me referia, ahora por ejemplo, el Zaragoza esta funcionando asi, y es una realidad del futbol que habria que implementar tambien en el juego.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.