Mucha igualdad en LaLiga 2: muchos candidatos, ningún favorito 01.08.2028. Madrid. Arranca la temporada 2028-2029 en la LaLiga 2. Como suele ser habitual, una división sin dueños claros, con muchos candidatos a luchar por el ascenso, en una competición marcada por la igualdad, la tensión y el nerviosismo, desde principio a fin, tanto en la lucha por el objetivo de ascender a Primera División, como en el reto de mantener la categoría. 7 nuevos equipos en la categoría: Rayo Vallecano, Eibar y Málaga descendieron la pasada campaña y retornan a la categoría de bronce. Por su lado, Leganés, Mirandés, UD Logroñes y el Atlético Levante ascendieron desde Primera RFEF. La región con más clubes en la categoría es la madrileña, que contará con 4 clubes. Además, con dos clubes aparecen Asturias, Castilla-León, Aragón, Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias. Derbis de prestigio y clásicos se repetirán un año más, como el gran derbi asturiano entre Sporting y Oviedo; el derbi canario por excelencia, entre Las Palmas y Tenerife; o la gran rivalidad del sur de Madrid, entre Getafe y Leganés. No serán los únicos, asoman otras nuevas rivalidades, como la incipiente rivalidad entre Zaragoza y Huesca, o el derbi burgalés entre el Burgos y el Mirandés. Lucha por el ascenso Nuestro panel de expertos apunta al Real Zaragoza, de Ángel Gómez, como principal favorito al ascenso. Tras su descenso hace dos años, Ángel Gómez se hizo con las riendas de un equipo que el año pasado estuvo cerca del objetivo, pero que cayó en playoffs, tras terminar tercero en Liga. El equipo ha mantenido su columna vertebral y el medio Marc Aguado y el mata Dahlberg asoman como estrellas de un equipo que quiere retornar a Primera. Otro gran favorito será la UD Las Palmas de Javi Gracia, en lo que también es su segundo intento con el conjunto canario. Los canarios terminaron cuartos y cayeron en playoffs. El coreano Marvin Park es el jugador clave de un equipo diseñado y preparado para luchar por el título y el ascenso directo, con una economía saneada y una plantilla potente, aunque moderada en gastos salariales. El Rayo Vallecano asoma también como uno de los principales candidatos al ascenso. Tras descender de Primera, Míchel retorna 10 años después a la que fue su casa para buscar un rápido retorno a primera división, tras su descenso el año pasado. Son la plantilla más cara de la categoría y, aunque han vendido muchos jugadores y renovado la plantilla, mantienen un once temible en el que destacan jugadores como Jandro Orellana. El Sporting de Gijón asoma como uno de los grandes tapados. Óscar López inicia su cuarta campaña al frente del equipo asturiano, que lleva 12 años en Segunda soñando con el retorno a la máxima categoría. Su principal referencia, un chaval de 19 años en la medular, Alassane Cissé, perla de Mareo. En ataque, Thiarno Barry asoma como cañonero. Por primera vez en mucho tiempo, Gijón sueña con un ascenso. El Getafe ha contratado a Juan Carlos Mandiá, tras sus buenas campañas en Córdoba, para buscar el ansiado retorno a Primera División, tras dos años de fracasos y sinsabores en Segunda. Antonio Blanco, pivote defensivo, asoma como jugador clave en un equipo sin muchos cambios, pero que ha gastado casi 2 MM € en Jurgen Elitim, colombiano procedente del Legia, para buscar cambiar la deriva negativa del club de las últimas temporadas. Pacheta inicia su tercera temporada a cargo de un Elche, con el que ha disfrutado las mieles del ascenso, la hiel de un descenso y la amargura de un retorno a Segunda sin playoffs. Una de las plantillas más caras de la categoría, con Raúl Guti como jugador clave y la ilusión del fichaje de Dean Huijsen, procedente de la Juventus. Un candidato a tener en cuenta. Fue breve la vuelta a Primera de un Eibar, que volvió a caer a la categoría de plata un año después. El portugués Paulo Fonseca sigue en los banquillos tras fichar en las últimas jornadas de la temporada pasada, a pesar de no poder salvar al equipo. Fuerte inversión en fichajes tras las ventas de Berrocal y Santisteban, que han financiado la llegada de un central de nivel como Juande, procedente del Málaga, y mantener a un jugador de nivel como Pau Victor en la plantilla. Luis Gutierrez, ex asistente en el Castilla, inicia su andadura como entrenador en un Málaga, recién descendido tras un año en Primera. Cambios en el banquillo y en una plantilla renovada, pero potente en la que destacan jugadores como Omobamidele, en defensa; Larrubia, en la medular; o Roberto Fernández, en ataque. Los malacitanos volverán a ser uno de los equipos a tener en cuenta. Buscarán la sorpresa Hernán Pérez es el nuevo técnico de un Barcelona Atlètic que posee la plantilla de mayor valor en LaLiga 2. El filial blaugrana inicia su quinta temporada consecutiva en Segunda con un plantel de garantías, con jugadores de muy alto nivel como Xavi Espart, Héctor Fort o Marc Guiu, que no debería tener problemas para estar en zonas tranquilas y dar guerra. El Tenerife de Luis Miguel Carrión inicia su 16ª campaña consecutiva en LaLiga 2, la segunda para su técnico. Aunque no parte como un gran favorito al ascenso, tiene un equipo con buenas herramientas, como el mediapunta Francisco González o el lateral fichado del Córdoba, Alguacil. El conjunto canario ha venido rondando el playoffs en las últimas campañas y buscarán la campanada. El Leganés de Joan Baldó retornó a LaLiga 2 por la vía rápida y la puerta grande en la temporada de debut del técnico alcoyano. Con Antonio Zarzana como estrella del equipo, los pepineros apuestan por la base del equipo que arrasó en Primera RFEF la temporada pasada y confían en una rápida adaptación a la categoría para buscar sorprender a rivales teóricamente superiores. Fichajes a coste cero refuerzan a los pepineros en su retorno. Segunda temporada de Imanol Idákez al frente del Albacete, que sufrió para terminar 14º la pasada campaña. Ahora que inicia su 7ª temporada consecutiva en LaLiga 2, mayores van a ser las exigencias para el técnico vasco. Carracedo y Manrique como nuevos fichajes, para un conjunto que tiene al extremo Riki como gran referencia. Natxo González retorna al Deportivo diez años después. Los coruñeses lograron su ansiado ascenso hace 2 temporadas y el año pasado sufrieron por la permanencia, terminando 17º. En esta campaña, los gallegos pretender no sufrir tanto y seguir creciendo, con el objetivo de sentar unas buenas bases para un crecimiento sostenido. Sin grandes fichajes, sus referencias principales serán Alcedo, Arruti y Peke. Tercera temporada de Jesús Segovia al frente del Racing de Santander. Los cántabros inician su séptima campaña consecutiva en la categoría, donde buscarán dar un salto al frente. El Racing, sin los grandes medios de otros rivales, ha tenido buenas campañas y ha estado cerca del playoff en varias ocasiones. Las salidas de jugadores como Agirrezabala (al Sporting) o Ndiaye (al Anderlecht) no han sido compensadas con nuevos fichajes, lo cual ha sido objeto de crítica de una afición que espera más ambición de su directiva. Juan Solivellas, en su segunda campaña en el Huesca, la primera desde el inicio, tratará de no padecer el sufrimiento de las dos últimas campañas. A priori, cuenta con un plantel muy similar al de ejercicios anteriores, con Bennie Traoré o Martos como jugadores clave, aunque sin nuevas incorporaciones que hagan presumir un cambio a mejor. Solivellas, en todo caso, buscará volver a sacar lo mejor de un equipo que, hace no tanto, competía por objetivos más ambiciosos. Segunda temporada de Álvaro Jurado al frente de un Oviedo que inicia su 14ª campaña en Segunda. Importante inversión este verano para mejorar un equipo que, en las últimas campañas ha rondado la zona media, muy alejado de playoffs. Así, hasta 5 jugadores nuevos asoman, incluido Mockel, procedente del Beveren por 1 MM €. El extremo Sebas Moyano será su jugador clave. A buscar la salvación Fernando, ex del Betis y el Getafe, se estrena en un renovado Córdoba, que buscará superar la era Mandiá con hasta 6 fichajes que cambian la cara a un equipo que buscará crecer en la categoría, tras salvarse la pasada campaña, financiadas con ventas potentes, como la de Alguacil, por 2.7 MM €. El central Alberto Crespo será su líder sobre el terreno de juego. El Burgos tiene a Juan Díaz como líder de su banquillo, por segunda temporada consecutiva, tras sorprender la pasada campaña y terminar al borde de playoffs con una de las plantillas y economías más humildes de la categoría. Los burgaleses cuentan con una plantilla sin apenas cambios en busca de repetir la machada, con su extremo Curro como jugador clave. Tras dos años en Primera RFEF, el Mirandés de Edu Pérez, que inicia su tercera campaña, retorna a Segunda. Con uno de los presupuestos más humildes de la categoría, buscarán la permanencia con la base del equipo que ascendió la pasada campaña, con una plantilla que tiene al central Opoku y la llegada de hasta 6 jugadores como Toril para volver a ser un equipo que ha sorprendido en la última década. La UD Logroñes retorna a LaLiga 2 con uno de los presupuestos más bajos en busca del milagro de la permanencia tras un sorprendente ascenso, tras 8 años entre Segunda y Primera RFEF. Su técnico, Diego Martínez, que lleva 5 años al frente del equipo, es la principal estrella de un equipo que tiene hasta 15 jugadores nuevos que buscarán dar el salto de calidad necesario para conseguir estabilizar a los riojanos en la categoría. 9 años lleva Raúl González, leyenda madridista, al frente de un Castilla que inicia su segunda campaña consecutiva en LaLiga 2. Plantilla joven y remodelada, pero que cuenta con jugadores de calidad como Nico Paz, Fortea o Doorn para crecer y no sufrir tanto como en la pasada campaña. Gerard Bofill inicia su tercera campaña al frente del Atlético Levante, conjunto que encadena dos ascensos consecutivos y que se planta por primera vez en su historia en LaLiga 2, mostrando la fortaleza de la cantera granota. Sus delanteros Javi Roig y Joan siguen siendo su principal valor, tras sorprender con sus goles y asistencias en la pasada camapaña, la del histórico ascenso. Buscarán un año más, sorprender. Abonos Estadios Managers Patrocinadores Predicción de la prensa Nesta Guiness-Walker refuerza el lateral izquierdo y el Lega enseña la puerta a Salinas 01.08.2028. Leganés. El Leganés anunció el fichaje del lateral izquierdo inglés Nesta Guiness-Walker, de 28 años, para las próximas 3 campañas. Formado en el Metropolitan Police, fichó con 18 años por el Wimbledon, donde debutó en la League One. Tras 3 campañas en el club, fue fichado por el Reading tras acabar su contrato, y allí ha pasado las últimas 6 temporadas, jugando en la League One y la Championship, donde ha marcado 6 goles y ha coleccionado 20 asistencias. Guiness-Walker ha fichado por el Leganés tras terminar su contrato con el Reading. El jugador inglés, de origen barbadense, afirmó estar "muy contento por recalar en LaLiga española". En sus primeras declaraciones dijo sentirse "muy atraído por un proyecto ambicioso que aspiraba a crecer en los próximos años". Afirmó que había tenido conversaciones con su compatriota, Bashir Humphreys, quien le "había hablado maravillas del club, de la competición y de la plantilla" y que estaba "deseando aportar y ponerse a las órdenes de Baldó". Con este fichaje, queda claro que el club está buscando salida a José Salinas tras las palabras del jugador quien, al inicio de la temporada, anunció su deseo de abandonar la entidad en busca de proyectos más importantes. El Leganés, que impidió su salida al Espanyol, por entender que la oferta era baja, trabaja para dar salida al lateral y hacer caja antes de cerrarse el mercado, y ha decidido no inscribir al díscolo jugador. El Leganés debutará mañana ante el Castilla en Valdebebas.