Jump to content

Featured Replies

Bueno, sigue la racha de victorias a ver si se mantiene en los partidos oficiales jeje.

Al final hubo que recurrir a los delanteros que están marcando los goles de la pretemporada para que salvaran el partido. Arizmendi a este paso va a ser el mejor delantero del Zaragoza jajaja(la verdad es que cuando jugaba en el Depor lo hacía muy bien y luego ha ido a menos).

Umh Victor Laguardia MVP jeje, la cantera al poder vamos!!!

Próximo partido ante el Lorca, un 2ªB si mal no recuerdo no? Otro buen partido para probar a sacar a los canteranos.

Por cierto cuando empiece la temporada oficial ¿comentarás también aunque sea en plan "resumen mensual" los partidos del B y del juvenil?

nos vemos

  • Autor

Bueno, el Zaragoza sigue completando su pretemporada sin grandes apuros, y su portería sigue prácticamente impoluta. Si bien los conjuntos rivales son de un nivel bastante inferior, lo importante es que están teniendo minutos jugadores de la cantera, y los recién llegados (por ejemplo, Pennant) se están adaptando bien al equipo. El último partido contra el Olhanense fue de los más flojos, sobre todo en la parte ofensiva, aunque en defensa seguimos siendo de lo más solventes.

Veremos cómo reacciona el equipo en la competición oficial; a ver si mantenemos esta solidez defensiva. De momento tenemos un compromiso más ante el Lorca, y el Numancia nos servirá para medir algo mejor el nivel del equipo antes de la hora de la verdad.

Un saludo!

Exacto; las sensaciones son buenas, pero falta medirse en un reto más exigente.

Veremos qué pasa en estos dos últimos encuentros antes del comienzo de liga.

Otro buen triunfo en la pretemporada, pese a que las sensaciones que nos dejó el balance final no fueron del todo satisfactorias, por otro lado debemos tener en cuenta que se rotó bastante la alineación, y jugaron varios jóvenes en vez de los titulares.

Bien por Arizmendi que continua con su racha goleadora, aunque coincido, donde deberá de estar a tono es en la liga misma, demostrando que su labor en esta pretemporada no fue ilusión. Me da gusto ver también a Pennant asistiendo, el inglés puede convertirse en una parte importante del equipo si se centra en jugar.

Qué tal pinta el potencial de Kevin Lacruz? Recuerdo haberlo tenido en alguna partida y pintaba bastante bien a futuro.

Ante el Lorca no debería haber problema, pues se encuentra alguna división abajo de la nuestra, no es así?

Saludos!

Lo mismo; como bien venimos diciendo, a ver si las buenas sensaciones de la pretemporada se confirman cuando venga lo serio.

La verdad es que Kevin pinta estupendamente. Como dije, ya jugué alguna partida con el Zaragoza en este mismo FM y se desarrolla a un muy buen nivel. Será importante, cada temporada más.

Efectivamente, a priori somo favoritos. Si no me equivoco, es equipo de Tercera, o Segunda B.

Bueno, sigue la racha de victorias a ver si se mantiene en los partidos oficiales jeje.

Al final hubo que recurrir a los delanteros que están marcando los goles de la pretemporada para que salvaran el partido. Arizmendi a este paso va a ser el mejor delantero del Zaragoza jajaja(la verdad es que cuando jugaba en el Depor lo hacía muy bien y luego ha ido a menos).

Umh Victor Laguardia MVP jeje, la cantera al poder vamos!!!

Próximo partido ante el Lorca, un 2ªB si mal no recuerdo no? Otro buen partido para probar a sacar a los canteranos.

Por cierto cuando empiece la temporada oficial ¿comentarás también aunque sea en plan "resumen mensual" los partidos del B y del juvenil?

nos vemos

Lo dicho; que mantegan ese nivel para cuando deben. Trabajaremos para ello.

Sí, Víctor Laguardia está dando un muy buen nivel, más meritorio cuando estamos poniéndolo fuera de su posición natural por necesidad.

Se quedará con el primer equipo.

No me había planteado nada, pero sí, podría haerle un seguimiento a la cantera.

  • Autor

Amistoso

Estadio Francisco Artés Carrasco, Lorca

lorca.jpgLorca 0 - 3 escudozaragoza.jpgReal Zaragoza

Alineaciones / Valoraciones / blue-star.gifMVP: Ángel Lafita

Goleadores

football.pngMin. 21 - Lafita

football.pngMin. 27 - Lafita

football.pngMin. 91 - Ander Herrera

Tras la gira portuguesa, regresamos a tierras española para terminar de prepararnos antes del comienco de la liga.

Como planteamiento inicial recuperamos el 4-2-3-1, con Uche como único delantero y Jorge López en la mediapunta, flanqueado por Pennant y Lafita.

El Lorca dispondría un 4-4-2.

Desde el principio del partido el dominio fue del Zaragoza, como se preveía, pero sin terminar de tener total claridad en los metros finales.

El único que intentaba y conseguía algo era Lafita, con diversas diagonales desde su banda, pero sin muchoa cierto tampoco.

Sin embargo, en una de nuestras aproximaciones llegaría el 0 - 1, en el minuto 20. Tras la cesión de un defensa, el portero rival despejó el balón con el pié. La pelota es cabeceada por Kolo de vuelta al área, donde Lafita controló y disparó raso a la media vuelta batiendo al guardameta.

Poco después, en el minuto 27, Puig falló al tratar de cortar en la medular un despeje de Jorge López desde área propia. Uche se aprovechó para superar al rival por velocidad, y controlar la pelota, subiendo con ella controlada hasta dirigirse al corner derecho, donde la aguantó atrayendo la presión de dos jugadores contrarios.

El nigeriano retrasó la pelota a Laguardia, que desde la banda sacó un centro al segundo palo que cabeceó Lafita al fonde de la red, haciendo el 0 - 2.

Durante el resto de la primera mitad habría pocas ocasiones más, toda ellas del lado visitante.

La más clara, al filo deld escanso. Un saque de banda de Laguardia fue peinado de cabeza por Pennant y Lafita cabeceó dentro del área afuera por poco.

En el descanso, Ewerthon entró sustituyendo a Pablo Barros.

Cambiados al sistema 4-4-2, para ver si un poco convincente Uche se desempeñaba mejor con otro compañero en a delantera.

La segunda no tuvo apenas nada más que destacar, sin apenas cambios en el guión; dominio nuestro, así como las ocasiones.

Finalmente, en el minuto 91 finiquitaríamos el partido con el 0 - 3. Lafita pasó el balón desde la izquierda a Ander Herrera, quien controló el balón en la frontal del área rival y soltaría un potente derechazo que llega a tocar el portero, pero no logra atajar.

=================================

Cambia el escenario, pero poco más. Nuestro primer partido de pretemporada en España vió otro encuentro dominado por nuestro equipo, como desmuestran als estadísticas (el Lorca no conseguiría disparar a puerta en todo el partido).

Apuntes sobre algunos jugadores:

- Kolo confirmó el buen sabor de boca que dejó en el anterior partido, partiedndo como titualr y manteniéndose los 90 minutos sobre el césped. Bien en defensa y la recuperación, correcto en el pase,... Puede labrarse un futuro con nosotros.

- Uche no consigue hacer que cambiemos de opinión sobre él. Si bien no ha hecho una pretemporada desastrosa, sus compañeros de línea le están tomando ventaja. Ni jugando sólo ni cuando le pusimos a otro delantero a su lado terminó de convencer, por lo que Arizmendi empieza a tener todas las papeletas para que de inicio nuestro delantero sea él, ante el rendimiento de uno y otro y la sanción que arrastra Ewerthon para los primeros encuentros de liga.

Vamos recuperando a algún lesionado; Ponzio tiene muchas posibilidades de reaparecer contra el Numancia. Gran noticia para dos posiciones algo "cojas" como son el lateral derecho y el centro del campo.

Te sigo.

Estamos haciendo una buena pretemporada, esperemos que sigamos así en liga... xD

Un saludo.

Un triunfo contundente ante el Lorca, se debía ganar y así fue; eso nos sirve para llegar en racha ante el Numancia, un rival de poco más nivel que el Lorca (recuerdo que recientemente estuvieron en Primera División?); en un duelo que nos servirá para hacer las últimas modificaciones de cara al inicio de la temporada regular.

Contra quien debutamos en la liga?

Saludos!

  • Autor

Te sigo.

Estamos haciendo una buena pretemporada, esperemos que sigamos así en liga... xD

Un saludo.

Bienvenido.

La verdad es que de momento estamos contentos. Esperemos terminarla bien, y a ver qué tal la competición oficial.

Un triunfo contundente ante el Lorca, se debía ganar y así fue; eso nos sirve para llegar en racha ante el Numancia, un rival de poco más nivel que el Lorca (recuerdo que recientemente estuvieron en Primera División?); en un duelo que nos servirá para hacer las últimas modificaciones de cara al inicio de la temporada regular.

Contra quien debutamos en la liga?

Saludos!

Pues sí, cumplimos nuestro papel.

El Numancia, efectivamente, tiene más nivel que los últimos rivales. Junto al Duisburgo quizá el rival de más nivel al que nos enfrentamos en esta pretemporada.

Estás en lo cierto, hace unos años ascendieron alguna temporada a Primera, y son habituales en la segunda.

El debut es complicado; visitamos al Sevilla en el Sánchez Pizjuán. Vamos con todo el papel de víctima, cláramente.

¡Gracias por el seguimiento!

  • Autor

Han sido decididos los capitanes para la temporada que está a punto de comenzar.

La lista ha quedado así:

Roberto Ayala.

Durante años ha sido una figura a nivel mundial, y su experiencia es vastísima, en competiciones exigentes y de primer nivel de todo tipo.

Además ha pasado por grandes equipos de primera fila y capitaneado equipos como el Valencia o la propia selección Argentina.

Está será ya su tercera temporada con nosotros, por lo que tampoco es un recién llegado.

Cumple todas las condiciones de un gran capitán, por lo anteriormente mencionado y por su carácter, y será importante su aportación al grupo en este papel.

Leonardo Ponzio.

Sumando todas las temporadas que ha vestido nuestra camiseta, es el más veterano de la plantilla. Además, su carácter también le apunta como un buen capitán.

Gabriel Fernández Arenas "Gabi".

El madrileño cumple su tercera temporada en el club, y también muestra condiciones, por lo que portará el brazalete con la cuatribarrada cuando ninguno de los argentinos esté sobre el césped.

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

Trofeo Ciudad de Zaragoza – Memorial Carlos Lapetra

El Torneo Ciudad de Zaragoza es un torneo amistoso organizado por el Real Zaragoza. Siempre ha tenido como sede el estadio de La Romareda, en la propia ciudad de origen del club.

Nació en 1971, con la participación del equipo local, el Colonia y el Anderlecht, y se juega anualmente desde entonces.

El Real Zaragoza es el claro dominador en cuanto a número de victorias, con un total de 24, seguido por el Lazio italiano, campeón en 1997 y 2009, y una serie de clubes con una victoria cada uno, un total de 15.

A lo largo de sus ediciones ha acogido a clubes de tanto renombre como el Manchester United o el Barcelona, entre otros.

En 1995, tras el fallecimiento del ex jugador Carlos Lapetra, pasó a llamarse Memorial Carlos Lapetra.

Carlos Lapetra

Carlos Lapetra Coarasa nació en Zaragoza el 29 de noviembre de 1938, en plena guerra civil española. Que naciera en la capital aragonesa fue circunstancial, ya que sus padres, oscenses ambos, se habían desplazado a Zaragoza precisamente a causa del conflicto.

Emigraría a Madrid para estudiar Derecho, donde compaginaba sus estudios con la práctica de su gran pasión; el fútbol.

Junto a su hermano Ricardo se desplazaba cada fin de semana a Guadalajara en taxi, donde se inició en el Deportivo Guadalajara de tercera división. Al principio era su hermano el que llamaba la atención de los técnicos, pero pronto un joven Lapetra empezó a deslumbrar por sus cualidades.

Llegó al Real Zaragoza en la temporada 59-60, donde vio como por primera y única vez un zaragocista terminaría como máximo goleador de la liga (los 25 goles de Seminario en la 61-62), y años más tarde formaría parte de la generación que pasaría a la historia con el sobrenombre de Los Magníficos. Una de esas generaciones cuyos integrantes el aficionado recita de carrerilla, especialmente su mítica delantera: Canario, Santos, Marcelino, Villa, y el propia Lapetra.

n_real_zaragoza_la_historia-328299.jpg

A partir de ahí, la historia; la mejor etapa de la historia del club aragonés y una de las mejores del fútbol español.

Con el Real Zaragoza vendrían la Copa de Ferias del 64, las Copas del Generalísimo de 64 y 66, las finales de Copa del 63 y el 65, la admiración en España y Europa (aquél partido en Leeds…).

Y con la selección española, con quien debutara el 13 de junio de 1963 ante Escocia, logró la Copa de Europa de naciones en 1964 contra la URSS, y participó en el Mundial de 1966. Coincidió en su demarcación con Gento y Collar, lo que generó un debate nacional sobre quién de los tres debía ser el que jugara.

lapetra-seleccion.jpg

Su último partido con la selección fue el 20 de julio de 1966, contra Alemania, y con el Real Zaragoza en noviembre de 1968, retirándose poco después de manera prematura por una lesión en la tibia.

Sumaba un total de 279 partidos con el Real Zaragoza, habiendo marcado 40 goles, y 13 apariciones con la selección, con un gol en su haber.

Posteriormente realizaría labores de comentarista de fútbol en radio y televisión.

Falleció por cáncer el 24 de diciembre de 1995.

Zaragocista de corazón, siempre jugó en el equipo de su tierra, rechazando ofertas de equipos como el Madrid o el Barcelona.

Como otros futbolistas geniales de todos los tiempos, llamaba la atención también por detalles de su vida privada, como su afición a los coches y la velocidad (muchos eran los rumores sobre sus rápidos viajes entre Zaragoza y Huesca en sus varios utilitarios) o su aspecto, luciendo un pelo largo inusual para la época.

20051011184338-carlos%20lapetra.jpg

Considerado el mejor jugador aragonés de la historia, quienes le vieron jugar destacan su genialidad. No era un jugador especialmente sacrificado, pero le sobraba inteligencia, lectura del juego y capacidad de desborde, a lo que sumaba una fina zurda.

Se dice de él que fue un adelantado a su época, huyendo del prototipo de extremo rápido y desbordante, siendo más bien un “falso extremo”, que a menuda caía al centro del campo para recibir la pelota y desde allí organizar el ataque de su equipo, aportando pause y una estupenda visión de juego.

Se le llegó a conocer con apodos como “el ingeniero” o “el dictador de la zona ancha”.

De él han dicho:

Cuando tocaba el balón parecía que se parara el tiempo. Su cabeza funcionaba más rápida que las del resto. Era un auténtico genio. Y lo digo yo, que he jugado contra Pelé y con Alfredo Di Stéfano.

Era maravilloso e impredecible. Doy gracias por haber jugado junto a él. Realmente hubiera sido un problema intentar defenderle. Era especial, un fenómeno. Contarlo con palabras resulta bastante inexacto. Fue un placer y un honor compartir tantos años.

Qué bien que sigues con esto :)

Muy interesante el artículo sobre Carlos Lapetra. Obviamente no lo pude ver jugando (soy demasiado joven para ciertas cosas xD ), pero puedo hacerme una idea de qué tipo de jugador era. Sin duda alguna fue un símbolo del mejor Real Zaragoza, que por aquellas desplegaba un gran juego ofensivo, y también integrante de una generación muy buena del fútbol español, que terminó consiguiendo su primera Eurocopa.

Por lo que cuentas de que transgredía a su época me recuerda algo a Netzer, y es aún más normal aquí, en España, que estábamos bajo la dictadura de Franco por aquellos tiempos, imagínate lo que era ver a un tío con el pelo largo conduciendo a máxima velocidad bólidos deportivos xD

Bueno, ahora parte de todo aquel Zaragoza lo intentará resucitar Cedrún, no? Ya que en la realidad, las cosas van como van... Ojalá en esta historia tengamos a gente tan talentosa como Lapetra.

Un saludo! :)

Grande Lapetra, junto a la época de los Zaraguayos y a la época de la Recopa, la época de los Magníficos quizás sea la más conocida de los 3 grandes períodos del Real Zaragoza. Qué lástima que muriera por el puto cancer, maldita enfermedad...

Por cierto hace unos meses en la peña Acento Maño (de la cual soy) hicieron una cena y vinieron ex-jugadores, entre ellos uno de mis ídolos, Xavi Aguado; y también vino Canario jeje, que grande.

Bueno, en cuanto a la capitanía se la vas a dar A Ayala? Ya está algo mayor no?? Cuanto crees que puede estar en el Real Zaragoza??? Me da que tendrá que ser relevado por Ponzio o Gabi en no mucho tiempo.

Ánimo con la historia ;)

  • Autor

Qué bien que sigues con esto xD

Muy interesante el artículo sobre Carlos Lapetra. Obviamente no lo pude ver jugando (soy demasiado joven para ciertas cosas xD ), pero puedo hacerme una idea de qué tipo de jugador era. Sin duda alguna fue un símbolo del mejor Real Zaragoza, que por aquellas desplegaba un gran juego ofensivo, y también integrante de una generación muy buena del fútbol español, que terminó consiguiendo su primera Eurocopa.

Por lo que cuentas de que transgredía a su época me recuerda algo a Netzer, y es aún más normal aquí, en España, que estábamos bajo la dictadura de Franco por aquellos tiempos, imagínate lo que era ver a un tío con el pelo largo conduciendo a máxima velocidad bólidos deportivos :)

Bueno, ahora parte de todo aquel Zaragoza lo intentará resucitar Cedrún, no? Ya que en la realidad, las cosas van como van... Ojalá en esta historia tengamos a gente tan talentosa como Lapetra.

Un saludo! ;)

Lapetra es toda una leyenda aquí. Lo es toda esa generación, pero se le tiene especial cariño por ser de la tierra.

Sería un sueño poder volver a vivir una época dorada como aquella, desde luego, pero desde luego a corto-medio plazo es algo que se ve muyyyy lejano. Platónico xD

Gracias por pasarte.

Grande Lapetra, junto a la época de los Zaraguayos y a la época de la Recopa, la época de los Magníficos quizás sea la más conocida de los 3 grandes períodos del Real Zaragoza. Qué lástima que muriera por el puto cancer, maldita enfermedad...

Por cierto hace unos meses en la peña Acento Maño (de la cual soy) hicieron una cena y vinieron ex-jugadores, entre ellos uno de mis ídolos, Xavi Aguado; y también vino Canario jeje, que grande.

Bueno, en cuanto a la capitanía se la vas a dar A Ayala? Ya está algo mayor no?? Cuanto crees que puede estar en el Real Zaragoza??? Me da que tendrá que ser relevado por Ponzio o Gabi en no mucho tiempo.

Ánimo con la historia ;)

Sí, esas son las tres grandes etapas de la historia del club, especialmente los Magníficos y los de la Recopa.

Una pena lo de su enfermedad y posterior muerte, la verdad.

Que suerte haber podido estar con esas dos leyendas vivas del zaragocismo. Tuvo que ser espectacular.

Ayala es mi primera opción sí o sí, al menos para esta primera temporada.

Tiene todo el perfil de un gran capitán, y una trayectoria conocida por todos y que habla por sí sola, y además va a ser un habitual en las alineaciones aún, al menos durante este primer año.

Más tarde ellos cogerán el relevo, sí.

Gracias por los ánimos y por la visita.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.