Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Gimnasia-La-plata-banner.gif

Pedro Troglio se va del lobo

Troglio.gif

El director técnico de Gimnasia (LP) se fue del club tras la muy mala campaña del lobo en la que al finalizar la primera ronda del Torneo de la B Nacional se encuentra en la 17º con 19 puntos en igual cantidad de partidos. Además es complicada su situación en cuanto a los promedios, ya que se ubica en la 19º posición en la tabla de los promedios, con lo cual estaría perdiendo la categoría.

En conferencia de prensa, Troglio dijo estar muy dolido por no poder darle una mano al club de sus amores y cree que lo mejor es irse para descomprimir la situación.

guillermo_barros_schelotto.gif

El mellizo será el nuevo DT del lobo en la B Nacional

La directiva del club platense se movió muy rápido en busca de su reemplazante y no tardó en conseguir una respuesta. Fueron a buscar al un ex-jugador e hincha del club, Guillermo Barros Schelotto quien no dudó en aceptar la propuesta. El mellizo estaba sin trabajo después de retirarse justamente con la camiseta de Gimnasia (LP) el mes de Julio pasado luego del descenso y había dicho que se tomaría un tiempo antes de empezar su carrera como entrenador y cree que este es el momento justo para comenzar.

Algunas de sus palabras, luego de firmar contrato fuero "Nadie va a dejar el club por el momento, debemos estar todo juntos para sacar a Gimnasia de esta situación". Cuando un periodista le preguntó sobre las posibilidades de ascenso de Gimnasia en este torneo contestó: " Si Belgrano, que estuvo en la última posición hace un año, pudo dar vuelta la situación y ascendió ganándole a River una promoción, porque nosotros no podemos?".

El guille afirmó que va a ser complicado pero que se va a dar todo para que Gimnasia vuelva lo más rápido posible a la máxima categoría del fútbol argentino.

Editado por miguel432

  • Autor

Gimnasia-La-plata-banner.gif

Bienvenidos a esta nueva historia. En este caso elegí a Gimnasia y Esgrima (LP), club que descendió la última temporada de la primera división, tras perder la promoción contra San Martín de San Juan.

La partida comenzará avanzada, en Diciembre de 2011 (Football Manager 2012 para aclarar) con un Gimnasia ubicado en una situación complicada en cuanto a su permanencia y con pocas chances de seguir peleando por un ascenso.

Elegí, para esta ocasión para dirigir al equipo, a Guillermo Barros Schelotto. Me pareció interesante, ya que hace poco se retiró y tiene el título de director técnico. Decidí la partida este avanzada, en parte, porque el "Guille" como le dicen, dijo que no dirigiría de forma inmediata a su retiro, ya que quería esperar un tiempo para poder visitar familiares y amigos que, por cuestiones de la profesión, hacía mucho no veía.

El formato de la partida será inicialmente partido a partido pero no descarto cambiarlo, ya que por cuestiones de tiempo, se me puede complicar actualizarla seguido y sería más fácil hacerlo mes a mes, pero de momento será como dije en un principio.

Los objetivos de la partida son:

flecha.pngAscender a la Primera División, con una posterior consolidación

flecha.pngMejorar las instalaciones de los juveniles para iniciar un proyecto con jugadores que se inicien en el club

flecha.pngConseguir clasificar a una copa internacional

flecha.pngTratar de conseguir un título a nivel local, algo que se le escapó muchas veces al club

Espero esta historia los entretenga y sea de su agrado.

Antes de irme quiero agradecer a MaRkItOs y me tiro ideas de equipos para dirigir y a Faq- que me ayudó a decidirme por este equipo.

Saludos a todos xD

Datos de la partida

Football-Manager-2012-Nueva-partida_-Elegir-pases.gif

Tabla de Posiciones al inicio de la historia

Primera-B-Nacional-Vista-general_-Fases.gif

Tabla de promedios

Editado por miguel432

Y te mandaste al final Migue xD

Lindo reto, ya que va a estar muy complicado. Se hizo una muy mala primera ronda del Nacional B y eso le termino costando la cabeza a Pedro Troglio, uno de los dts mas queridos en Gimnasia, asi que al parecer la situacion fue bastante finita. 19 puntos de 19 partidos lo terminan diciendo todo, lo peor, no es que practicamente ya tengamos negada la posibilidad del ascenso en la temporada que viene, sino que estamo obligados a mejorar sino queremos descender otra categoria mas, algo que seria totalmente catastrofico.

Por suerte se dio la llegada de un idolo como el Guille. Creo que ahora la situacion es ir paso a paso (como diria el mufa este de Mostaza je), e ir pensando partido a partido, por que no podemos regalar absolutamente nada. Va a ser un tema improvisar con un tecnico nuevo, algo que hizo River Plate. Va a ver muchas criticas en ese sentido si las cosas no funcionan je, pero vamos a apoyar con todo a Schelotto, que seguramente tendra las cosas en claro.

Muy codisocio los objetivos de la partida, pero seran a largo plazo, y creo que bastante, asi que ojala puedas tenera durante un rato largo y los puedas cumplir. Aunque obviamente, el principal objetivo es disfrutarla, si se te da esto primero, dichos objetivos llegaran seguro.

Poco mas que decir amigo, un placer que me allas nombrado y ya sabes que estoy para colaborar con lo que necesites, no dudes en pedirlo. Saludo y vamos a ver que tal comienza todo.

  • Autor

Gimnasia-La-plata-prensa-1.gif

Faq-: Bienvenido a la historia faq. Y si me mande no más, jaja ya tenías ganas de empezar esta historia.

Como bien decis, está bastante complicada la situación pero es un reto bastante interesante salvar al lobo de no volver a caer. Se vienen 6 meses muy duros para el melli que va a tratar de encontrarle la vuelta al equipo rápidamente para poder sumar y safar del descenso, que es el objetivo inmediato. No hay margen de error, porque eso nos puede complicar más aun. Pero cuenta con ese plus de ser un ídolo lo que puede ayudar a trabajar un poco más tranquilo.

Los objetivo serán seguramente a largo plazo (algo que me olvide de aclarar xD ) con lo cual la historia seguro durará un lindo tiempo (esperemos que así sea) y seguro se va a disfrutar y espero que vos también lo hagas.

Vuelvo a repetir mis agradecimientos por la colaboración y vamos a ver como continua como decís.

Gracias por pasar y comentar. Saludos xD

Editado por miguel432

Bueno Miguel es una alegría volverte a ver por la zona de Historias.

Elegiste un lindo reto con un equipo al que le tengo cariño, parece que la cura fue peor que la enfermedad con la contratación de Pedrito Troglio. El equipo esta en una situación complicada con el tema de los promedios, lo bueno es que al sumar multiplicas y te alejas más fácil del fondo. Llama la atención que el equipo sea uno de los más goleadores de la división y a la misma vez también uno de los más goleados, habrá que encontrar el equilibrio ideal para que el equipo salga a flote.

Esta temporada el ascenso parece una utopía pero quien te dice que agarramos una racha y terminamos peleando por entrar a la promoción, creo que hay equipo para al menos salvarnos sin problemas. ¿El Guille va a jugar 4-3-1-2 como el Boca de Bianchi?

Bueno, ojala que el "melli" logre salvar al lobo en este momento complicado.

Saludos!

  • Autor

Gimnasia-La-plata-prensa-1.gif

Bodeguero: Un gusto tener por aca Bode.

La verdad que es lindo el reto. Como decis, el tema de los promedios y dividir por una sola temporada ayuda, ya que con una campaña de 45 puntos para arriba nos podríamos salvar.

El equipo tiene el punto más débil en la defensa. Si logramos reforzar esa zona o hacer que los defensores levanten su nivel, creo que no vamos a tener problema para que el equipo funcione.

El sistema a usar se verá. Primero va a depender de los jugadores que tenemos en este momento, del cual hay que salir con urgencia. Seguramente cuando el Guille pueda armar el plantel se verá el sistema que el utilizará. Pero seguro que Bianchi es la gran influencia para el melli.

Gracias por pasar y comentar. Saludos xD

  • Autor

Gimnasia-La-plata-banner.gif

LA HISTORIA DEL CLUB

El club Gimnasia y Esgrima La Plata fue fundado el 3 de junio de 1887 comenzando sus actividades con los dos deportes que forman su nombre; la gimnasia y la esgrima. También, comenzó a practicarse fútbol, que sería, a lo largo de su historia, la principal actividad deportiva del club.

La institución cambió varias veces de nombre: desde abril a diciembre de 1897 se llamó «Club de Esgrima» debido a que la esgrima era la única actividad que se practicaba en ese momento. El 17 de diciembre de 1897 vuelve a su nombre original: «Club de Gimnasia y Esgrima». Desde julio de 1952 al 30 de septiembre de 1955 fue denominado «Club de Gimnasia y Esgrima de Eva Perón», debido a que la propia ciudad de La Plata pasó a llamarse Ciudad Eva Perón, tras el fallecimiento de la ex Primera dama argentina. La ciudad recuperó su nombre anterior durante el gobierno de la Revolución Libertadora y así también el club. Sin embargo, quedó indebidamente identificado legalmente como «Club de Gimnasia y Esgrima de La Plata», error que se subsanó el 7 de agosto de 1964 tras aprobarse el nuevo estatuto.

Era Amateur (1891-1930)

Campeón en 1929

En 1929 Gimnasia y Esgrima obtiene su primer campeonato de Primera División, luego de una campaña que finalizó con 14 triunfos y 3 derrotas. El encuentro final se disputó el 9 de febrero de 1930 en el estadio de River Plate contra Boca Juniors. Luego de ir perdiendo 1:0 al final del primer tiempo, el equipo dio vuelta el resultado con dos goles de Martín Maleani. Ese año también obtiene el campeonato de Reserva.

Era Profesional (1931-2011)

Copa Gobernador Alende (1960)

Esta copa, de carácter amistoso, se disputó en 1960. Se la denominó Copa Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Oscar Alende, en homenaje al por entonces Gobernador. La copa fue un cuadrangular internacional, en la que participaron Estudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima, Club Nacional de Football y Club Atlético Peñarol.

Gimnasia y Esgrima se impuso en los dos encuentros contra los equipos uruguayos, y en la última fecha empató con Estudiantes 2:2. Así, el 13 de febrero de 1960, Gimnasia y Esgrima se coronaba campeón.

El Lobo (1962)

El equipo realizó una gran campaña, ganó 9 partidos consecutivos, se mantuvo sin perder 15 fechas y mantuvo el arco invicto por más de 450 minutos. Cuando faltaban cinco fechas estaba primero y con tres puntos de ventaja, pero no pudo mantenerse y terminó tercero después de Boca Juniors y River Plate. En ese campeonato nace el lobo y de ahí en mas pasa a ser el símbolo del club. La idea del lobo surgió ya que el estadio del club está ubicado en el bosque de la ciudad, y el equipo era reconocido por su astucia y rapidez, al igual que el animal conocido por ese nombre.

El último ascenso (1984)

Tras una mala campaña, Gimnasia y Esgrima desciende a la Primera B en el año 1979. El equipo formó parte de la segunda división entre 1980 y 1984, año en el cual logra ascender.

En 1984 Gimnasia y Esgrima obtuvo el tercer lugar en la tabla de posiciones y se clasificó para disputar un Octogonal por el segundo ascenso. De este octogonal formaron parte Racing, Argentino de Rosario, Tigre, Defensores de Belgrano, Lanús, Nueva Chicago y Deportivo Morón. Alcanzó la instancia final donde logró vencer en dos oportunidades a Racing (3:1 como visitante y 4:2 como local).

Torneo Centenario (1993-1994)

En 1993, la Asociación del Fútbol Argentino organizó un torneo denominado «Copa Centenario», al cumplirse 100 años de la creación de la Argentine Association Football League.

Todos los equipos de Primera División de ese momento disputaron encuentros de ida y vuelta con sus clásicos rivales. Gimnasia y Esgrima comenzó eliminando a Estudiantes de La Plata, a quien venció 1:0 en el encuentro de ida con gol de Guillermo Barros Schelotto y empatando 0:0 en el encuentro de vuelta. Continuó eliminando rivales (Newell's Old Boys, Argentinos Juniors y Belgrano de Córdoba), consagrándose triunfador de la ronda de ganadores.

El Club Atlético River Plate fue el ganador de la ronda de perdedores, por lo que la final se disputó en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, de Gimnasia. River Plate para ser campeón debía vencer a los platenses en dos oportunidades.

Gimnasia y Esgrima se impuso por 3:1 y así obtuvo la Copa Centenario. Al obtener esta copa, fue invitado a disputar la Copa Sanwa Bank en 1994, extinta competición de carácter amistoso organizada por la liga japonesa de fútbol donde se disputaba un partido entre el campeón de la J. League y campeones de ligas mayores o copas extranjeras. El partido entre Gimnasia y Verdy Kawasaki terminó empatado 2:2 y en la definición por penales el equipo japonés se impuso por 4:2.

De Griguol a Troglio (1994-2007)

Con Carlos Timoteo Griguol como entrenador Gimnasia y Esgrima obtiene el segundo puesto en el Torneo Clausura de 1995, repitiendo el logro en 1996 y 1998. También, tomó el segundo lugar en 2002 bajo la dirección técnica de Carlos Ramacciotti, con quien había llegado a la final de la Copa Centenario en 1993 (luego obtenida bajo la conducción técnica de Roberto Perfumo). Gracias a este segundo lugar Gimnasia y Esgrima logra participar de la Copa Libertadores 2003. También, obtuvo el segundo lugar en el Torneo Apertura 2005 bajo la dirección técnica del ex futbolista del club Pedro Troglio, después de una campaña cabeza a cabeza con Boca Juniors, logrando la participación en la Copa Sudamericana 2006 y, por segunda vez, de la Copa Libertadores 2007, de la cual quedó eliminado en primera fase pese a imponerse en su último encuentro por 3:0 a Defensor Sporting de Uruguay, el tercer equipo de dicho país en cantidad de torneos obtenidos.

Primera Promoción (2008-2009)

10 jugadores firmaron contrato en 2008 con los retornos a la institución de Sebastián Ariel Romero, Roberto Carlos Sosa, Mariano Messera y Esteban Nicolás González. Además de estos regresos, se cerraron las incorporaciones de Gastón Sessa (hincha confeso del club), Ariel Agüero, Patricio Graff, Franco Niell, Hugo Germán Iriarte, René Lima.

Durante el Torneo Apertura 2008, Guillermo Sanguinetti dejó el cargo de director técnico, cargo que fue ocupado por Leonardo Madelón.

Debido a que el equipo quedó en el puesto 18 de la Tabla de Promedios al finalizar el Torneo Clausura Primera División 2009, disputó la Promoción. El 9 de julio de 2009, se midió con Atlético Rafaela en la provincia de Santa Fe perdiendo 3:0 con goles de Aldo Visconti. El partido de vuelta era complicado ya que el lobo nunca le había podido ganar a Atlético Rafaela y nunca le había convertido más de 2 goles. Sin embargo Gimnasia logró ganar 3:0 en los últimos minutos -goles de Alonso y dos de Niell, ambos de cabeza, a los 43 y 46 del segundo tiempo. Al tener ventaja deportiva, Gimnasia permanece en la máxima categoría del fútbol argentino.

Segunda Promoción (2009-2010)

El 1 de diciembre, luego de una pobre campaña (13 puntos en 16 partidos) Leonardo Madelón renunció a la dirección técnica del club. Para el Torneo Clausura 2010, asumió Diego Cocca, quien logró 24 puntos en 19 partidos. Con esta floja campaña, Gimnasia otra vez disputó la Promoción enfrentándose con Atlético Rafaela, perdiendo en Rafaela 1:0 y ganando la revancha en La Plata por 3:1.

Tercera Promoción y descenso de categoría tras 26 años (2010-2011)

El 27 de noviembre de 2010 fue elegido presidente Héctor Delmar con el 62,82% de los votos.

Tras asumir la presidencia contrató al técnico Ángel Cappa, firmando el contrato el 22 de diciembre de 2010.

El 14 de enero de 2011, el mellizo Guillermo Barros Schelotto volvió al club para jugar por al menos 6 meses. Firmó el contrato obligatorio por AFA pero jugaría sin cobrar sueldo alguno. Además de Guillermo, Gimnasia contrató a tres jugadores más como refuerzos para afrontar el Torneo Clausura: Germán Pacheco, César González y Boris Rieloff.

Pasada la mitad del Torneo Clausura 2011, los directivos echaron al director técnico Ángel Cappa y asumió en su reemplazo Darío Ortiz y terminó dicho torneo con 18 puntos. De esta forma, en la temporada 2010/11, luego de igualar en el 17° lugar de la tabla de promedios, debió disputar un partido de desempate ante Huracán para definir el segundo descenso a la Primera B Nacional. El encuentro se disputó en el estadio de Boca Juniors con victoria de Gimnasia por 2:0, que de esta forma volvió a revalidar su lugar en la máxima categoría. Pero por tercer año consecutivo, tuvo que jugar la Promoción, esta vez ante San Martín de San Juan, quien lo venció en el partido de ida, 1:0, y empató 1:1 en la revancha disputada en La Plata, provocando el descenso de Gimnasia a la Segunda División luego de 26 años.

Récords y curiosidades

• Es el club más antiguo de todos los que militan actualmente en el fútbol de América, ya que fue fundado en junio de 1887.

Gimnasia y Esgrima tiene el récord por el gol más rápido de la Primera División. Carlos Dantón Seppaquercia convirtió el gol frente a Huracán después de 5 segundos, el día 18 de marzo de 1979.

• En junio de 2006 se retira la camiseta Nº21, número que utilizó Pedro Troglio en su última etapa profesional, siendo esta la primera retirada en un club del fútbol argentino.

Editado por miguel432

  • Autor

Gimnasia-La-plata-banner.gif

EL ESTADIO

Juan_Carlos_Zerillo_A.gif

El Estadio Juan Carmelo Zerillo, también conocido como el Estadio del Bosque actualmente tiene la capacidad de albergar aproximadamente a 21.500 espectadores.

Se lo bautizó en honor a Juan Carmelo Zerillo, presidente de 1929 a 1931, período en el que el club se coronó campeón.

El 26 de abril de 1924 fueron inauguradas las obras, con la presencia del Gobernador de aquel entonces, el Dr. Cantilo. Si bien la ceremonia oficial se postergó hasta el Aniversario de la Ciudad de La Plata, el 19 de noviembre, donde Gimnasia disputó un amistoso con Peñarol de Montevideo, se iniciaba un asentamiento que en el año 2004 cumplió 80 años de existencia.

Con el paso de los años fue modificando su estructura, y albergando a una mayor cantidad de público. Luego de las notables campañas del club en la década del 90 y ante la demora de la construcción del Estadio Ciudad de La Plata, el técnico de Gimnasia Carlos Timoteo Griguol exigió al entonces presidente del club que ampliara la capacidad del estadio para poder cumplir las normas exigidas por la FIFA, las cuales decían que a partir de 2001 ningún club de primera división podía tener su estadio construido con madera.

Entre 2006 y junio de 2008 el estadio no se pudo utilizar para torneos oficiales, debido a las nuevas normas de seguridad. El presidente en su momento decidió utilizar el Estadio Ciudad de La Plata para jugar como de local. Esta decisión tomada por el presidente, sin llamar a una Asamblea y contrariando la histórica postura de la parcialidad tripera, trajo aparejado diversos reclamos.

La Comisión Directiva que tomó las riendas del club en 2008 comenzó tratativas para la remodelación estadio por parte de una empresa extranjera y la construcción de una segunda bandeja a cambio de la explotación por parte de la empresa de espectáculos no deportivos. En el ínterin, también se logró, tras unas reparaciones y mejoras de las instalaciones llevadas acabó durante el primer semestre de 2008, la aprobación por parte del Co.Pro.Se.De para jugar partidos oficiales pero de poca convocatoria. El 21 de junio de 2008, Gimnasia vuelve a jugar en el estadio del bosque de forma oficial frente a Lanús. Desde el inicio del Torneo Apertura 2008, Gimnasia utiliza su estadio del bosque para la mayoría de sus encuentros de local.

Desde el año 2009, un grupo de socios creó el espacio "Por y Para el Bosque", que realiza trabajos en el estadio, y recauda fondos a través de distintos eventos para aportar a la remodelación de la platea H.

Editado por miguel432

Una nueva aventura miguel. Primero que nada te deseo suerte xD

Duro desafío eh! arrancas con un Gimnasia muy comprometido en los puestos de abajo en el Nacional B. Va a ser muy dificil levantarlo esta temporada, pero quien te dice que se caigan algunos de arriba y podamos levantarnos xD.

Me parece correcta la elección del DT, un "hombre de la casa" el guille que deberá hacer muy bien las cosas en este semestre. Tenes pensado ya algún fichaje?? o algunos nombres que te interesan??

En los objetivos, lo primero que debería ir es conseguir el ascenso xD y después pensar en las copas y esas cosas xD.

Saludos y suerte xD

  • Autor

Gimnasia-La-plata-prensa-1.gif

Monogolo: Bienvenido a la historia Monogolo. Así es, estamos en una nueva historia. Gracias por tus deseos.

Lo importante es salvarnos del descenso e ir viendo que jugadores quedarán para armar el equipo que va a encarar la próxima temporada.

El guille me pareció el mejor para esta ocasión y esperamos que le vaya bien.

En cuanto a fichajes, está complicado ya vas a ver porque. Por el momento ya hay uno pero estaba arreglada su llegada antes de la asunción del melli.

Los de los objetivos como le decía a Faq- se me olvidó aclarar que son todos o al menos la mayoría a largo plazo xD en la situación en la que está el equipo veo muy complicado salir campeón de primera en 2 años xDxD Seguro que lo importante es volver rápido a primera y después ir armando el equipo para consolidarlo. Si se siguen bien los pasos los éxitos vendrán tarde o temprano y esperamos que sean muchos

Gracias por pasar y comentar. Saludos xD

  • Autor

Gimnasia-La-plata-banner.gif

EL TÉCNICO

Guillermo Barros Schelotto nació en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 4 de mayo de 1973

En el Lobo realizó las divisiones inferiores desde 1985 y debutó profesionalmente en Primera División el 6 de octubre de 1991 ingresando en el segundo tiempo, en la victoria de Gimnasia 3:2 sobre Independiente de Avellaneda. Logró ingresar como titular por primera vez el 27 de octubre de ese mismo año, en la derrota de su equipo 0:2 contra San Lorenzo de Almagro.

En 1993, Barros Schelotto obtuvo su primer título, la Copa Centenario de 1993, un torneo oficial no regular de AFA, que seguía las estructuras de las copas nacionales europeas, en conmemoración a los 100 años de la Asociación del Fútbol Argentino. Guillermo termina marcando el último tanto en la final contra River Plate.

Llegó a humillar al Boca Juniors de Claudio Caniggia, Juan Sebastián Verón y Diego Armando Maradona en plena Bombonera, el día en que su adversario inauguraba el sector VIP (palcos) de su estadio, ganando por 0:6 con tres goles.

En Gimnasia y Esgrima La Plata marcó 45 goles en 182 partidos hasta su partida en 1997.

Su carrera en Boca Juniors

En 1996 fue tentado junto a su hermano Gustavo a jugar para River Plate, pero la negativa de Enzo Francescoli, referente del equipo, les cerró las puertas. A mediados de 1997 Boca Juniors se interesó por su pase. Fue así que los hermanos Barros Schelotto llegaron al Club de la Ribera junto con un viejo rival: Martín Palermo, jugador surgido de las inferiores del club Estudiantes de la Plata. Los tres de ellos fueron repetidamente recomendados a Boca por Diego Maradona, quien estaba jugando su última temporada para el equipo bonaerense, retirándose en octubre del mismo año. Los primeros tiempos en Boca los vivió desde el banco de suplentes, postergado por Claudio Caniggia.

Con la llegada de Carlos Bianchi a la dirección técnica del Club, Guillermo se hizo dueño exclusivo de la camiseta 7 (que mantuvo hasta 2007) y formó una efectiva dupla con Martín Palermo que contribuyó a la obtención de la doble corona en la temporada 1998-99. Su participación en los logros internacionales de 2000 y 2001 fue algo menor debido a una serie de lesiones que le quitaron continuidad.

En 2003 volvió a destacar en la Copa Libertadores, con una recordada actuación frente a Paysandu en Belém pero el segundo semestre volvió a sufrir problemas físicos. No pudo completar los noventa minutos de juego y a los 73 debió dejarle su lugar a Carlos Tévez en la victoria por penales frente al Milán por la Copa Intercontinental.

Luego de la segunda ida de Bianchi, a mediados de 2004, la participación de Guillermo en el primer equipo fue disminuyendo gradualmente. Con la llegada de Alfio Basile se vio relegado al banco de suplentes. Llegó a quedarse fuera de la convocatoria en varios encuentros, incluyendo un Superclásico y hasta a jugar en Reserva para no perder ritmo de competencia. Pese a ello logró destacarse en algunos de sus esporádicos ingresos y mantuvo intacto el cariño de la gente.

Hasta el momento en que pasó al Columbus Crew, marcó en el club de la Ribera 87 goles en 302 partidos.

Selección Nacional

Guillermo no tuvo el mismo éxito en la Selección Nacional Argentina. Su papel destacado en la campaña que llevó a Gimnasia y Esgrima La Plata cerca de un título sin precedentes en 1995, convenció a Daniel Passarella para ganarse un lugar en el equipo que disputó los Juegos Panamericanos de 1995, celebrados en la Argentina (en Mar del Plata). Así obtuvo a los 21 años la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1995.

Fue convocado en las Eliminatorias para el Mundial 1998. Al año siguiente se incorporó a la Selección local dirigida por Marcelo Bielsa para la Copa América de 1999; el buen momento de Boca durante ese período y la negativa de los jugadores que militaban en el exterior a ser convocados para el torneo llevó a Boca a ser el club que más atletas dio a la Argentina ese torneo con seis jugadores: Barros Schelotto, Hugo Ibarra, Walter Samuel, Martín Palermo, Diego Cagna y Juan Román Riquelme.

En la primera fase era el titular, pero luego fue sustituido en tres partidos y acabó no siendo utilizado en los cuartos de final, cuando la albiceleste fue eliminada por su eterno rival Brasil. Schelotto todavía realizaría partidos esporádicos hasta su ultima aparición para Argentina, en 2002, totalizando apenas 10 partidos y cero goles para su país.

Su paso por Estados Unidos

El 19 de abril de 2007 se anunció la rescisión de su contrato con Boca Juniors para firmar con el Columbus Crew de la Major League Soccer de los Estados Unidos un contrato por dos años.

Barros Schelotto hizo su debut en los Estados Unidos el 5 de mayo de 2007, entrando desde el banco de suplentes. El 12 de mayo de 2007 hizo su debut en casa en un partido contra el Chivas USA. El juego estaba empatado 1:1, y Schelotto hizo la asistencia para el gol del Crew. Barros Schelotto se convirtió rápidamente en un líder del equipo y favorito de los fanáticos del Columbus, ayudando a mejorar la temporada del Columbus. En la temporada 2007, lideró al equipo con 11 asistencias, además de 5 goles, en 22 partidos.

Guillermo tuvo una fuerte temporada de MLS en 2008, siendo elegido el jugador de la semana cuatro veces, jugador del mes una vez y anotando 19 asistencias y 7 goles durante la temporada regular. Fue premiado con el Major League Soccer MVP el 20 de noviembre de 2008. Barros Schelotto culminó su campaña 2008 en la MLS con un rendimiento de MVP en la Copa MLS 2008 que Columbus ganó por 3:1 ante el New York Red Bulls en el Home Depot Center el 23 de noviembre de 2008, con 3 asistencias de Barros Schelotto. Por su rendimiento en la temporada 2008 de la MLS, Barros Schelotto fue nombrado Sports Illustrated Latino's Sportsman of the Year. El 2 de diciembre de 2008, se convirtió en el primer Jugador Designado del Columbus Crew para la temporada 2009.

El 16 de noviembre de 2010, la opción por Barros Schelotto no fue utilizada por el equipo, poniendo fin a su carrera en el Columbus Crew. Barros Schelotto fue elegido para participar en el «2010 MLS Re-Entry Draft» y se convirtió en agente libre en la Major League Soccer, cuando no fue seleccionado en dicho proyecto

Regreso a Gimnasia y Esgrima La Plata

El 13 de enero de 2011 se confirma su regreso a Gimnasia y Esgrima de La Plata, después de 14 años, siendo dirigido por Ángel Cappa, programando además su retiro a mitad de año. Dando muestra de su cariño por la institución, Guillermo decidió firmar el contrato obligatorio para la AFA y jugar gratis (es decir, sin cobrar sueldo alguno) en beneficio del club. Convirtió solamente 3 goles en el Clausura 2011, anoto frente a Boca en la fecha 19 del Clausura consiguiendo de esta manera su gol 110 por torneos AFA. Guillermo se retiró del fútbol jugando la promoción, en el empate 1-1 contra el equipo San Martín de San Juan, resultado que condenó a Gimnasia y Esgrima La Plata al B Nacional.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.