Jump to content

Featured Replies

  • Autor

La desgracia se cebó con el Deportivo

LEVANTE 1 (Farinós(p))

DEPORTIVO 0

farinos.jpg

El de ayer fue uno de esos partidos en que las circunstancias parecen conjurarse en contra de un equipo. Y el día que eso ocurre, de poco sirve que los jugadores se dejen el alma en el campo, como lo hicieron los deportivistas. Por más que hiciesen, el destino parecía tenerles destinado sólo un resultado: la derrota.

El primer contratiempo llegó en el minuto 9, cuando Simoes tenía que abandonar el campo lesionado. Su sustituto, el danés Westh, lo hacía 10 minutos más tarde por la misma razón, completando así una verdadera plaga que ha dejado fuera de combate a los cinco delanteros que el Deportivo tenía en plantilla, y con dos sustituciones realizadas en 20 minutos. Saúl ocupó el puesto de Westh, por lo que el Deportivo jugó desde ese momento sin ningún punta nato.

El dominio levantinista era constante, pero la defensa del Depor se empleaba con uñas y dientes, logrando llegar al descanso con empate sin goles. En la segunda parte la tónica fue idéntica, pero el equipo de Djukic tuvo que enfrentarse a nuevas desgracias. La expulsión de Ayoze dejó al Deportivo con diez, pero ello no descompuso el bloque, que siguió defendiéndose con fiereza, conocedor del valor que un punto podía tener. Pero en el 85, después de luchar denodadamente todo el partido, el Depor fue sancionado con un penalty y ahí acabó su heroica resistencia. La grada estalló de júbilo cuando Farinós anotaba desde los 11 metros y casi certificaba la permanencia de un Levante que marca una distancia de 6 puntos con el Deportivo, a falta tan sólo de 12 en juego.

llevantdepor.jpg

CLASIFICACION JORNADA

primera34.jpg

  • Autor

Djukic vivía sus peores momentos a nivel deportivo como entrenador. Ya había vivido un descenso con el Hércules, sí, pero no era igual que con el equipo de sus amores. Eso era mucho más duro, y el serbio llevaba ya unas semanas durmiendo mal y afectado por la desgracia que se avecinaba de forma inexorable.

- Yuka, cariño, ¿no puedes dormir?

Ceca, la esposa de Djukic, no terminaba de acostumbrarse a ver a su marido pasar las noches en vela, tratando de dar con la tecla que solucionara los problemas del equipo. A estas alturas, su relación había pasado ya por muchas etapas, buenas y malas, y quedaba un poso de complicidad, de unión, que hacía que los problemas de uno fuesen vividos por el otro como propios.

Ceca había superado muchos sinsabores, principalmente por sus hijos, Vlada y Viktor. En la época de jugador del Valencia, la enemistad entre Djukic y Santi Cañizares era de dominio público, y aunque oficialmente el motivo fuesen las broncas que el guardameta internacional daba a su defensa, la rumorología hablaba de razones muy distintas. Una posible relación entre Djukic y la esposa de Cañizares podía haber sido el detonante de aquella enemistad, algo que Djukic siempre le negó a Ceca, pero que ella había sufrido como real. Ya se sabe que las mujeres tienen un sexto sentido para este tipo de cuestiones.

Aunque sin duda, el peor momento de la pareja había transcurrido allá por 2008, cuando Ceca tuvo que rendirse a la evidencia de que, esta vez sí, Yuka estaba con otra mujer.

Milica, una jóven estudiante de periodismo, que realizaba prácticas en una televisión local, y que ni siquiera llegaba a los dieciocho años de edad, había entrevistado a Djukic en su época posterior a ejercer de seleccionador serbio, y allí surgió el flechazo. Sin duda, ni su medio ni su curriculum eran aval suficiente como para que Djukic concediese esa entrevista, pero Milica, que era una chica decidida y sabía de sus armas de mujer, no dudó en presentarse en la residencia de verano que Djukic tenía en Belgrado y solicitarla. Djukic no supo decir que no a una belleza así, y a lo largo de aquellos minutos ya surgieron las primeras miradas de complicidad que llevarían más tarde al inicio de una relación.

djukicchica.jpg

Aquello fue un verdadero escándalo en su país natal. Que el ex-seleccionador se liase con una jóven veinticinco años menor y que además terminase por trascender, fue demasiado para Ceca, que amenazó incluso con quitarse la vida. Todo aquel episodio comenzaba a ocupar demasiadas páginas de cotilleos, ya que cumplía con todos los ingredientes para el escándalo: Milica era menor de edad cuando comenzaron su relación, ésta se alargó durante año y medio (no fue por tanto un affaire puntual), y la humillación de la infidelidad se había hecho pública.

Djukic entendió por tanto que había que poner fin a aquello y volvió con Ceca, no sin antes haber dejado roto el corazón de la jóven reportera, que gracias a aquello gozó de cierta notoriedad durante un tiempo. Pero Djukic llevaba ya mucho con Ceca y no iba a permitir que su matrimonio se fuese por la borda, sobre todo por una relación que no tenía demasiado futuro.

Miroslav era consciente de todo lo que Ceca había pasado, y por eso valoraba tanto su apoyo en momentos difíciles como este. La vida del entrenador, él lo sabía bien, era la del que recibe palmaditas en la espalda cuando todo va de cara, y se encuentra absolutamente sólo en la derrota. Por eso, estos días en los que podía palpar la tristeza de la afición ante la desgracia que estaba viviendo, Djukic buscaba más que nunca la compañía de Ceca. Era el consuelo del guerrero que se sabe abandonado por todos.

- No te preocupes, cariño. Voy a hacerme una infusión y vuelvo a la cama

Editado por Mister

  • Autor

Ya sólo queda el milagro

DEPORTIVO 0

FC BARCELONA 2 (Piqué, Flaño (p.p))

deporbarcelonafoto.jpg

El Barcelona se impuso en Riazor como todos los pronósticos vaticinaban, si bien le costó algo más de lo esperado. El Depor salió dispuesto a vender cara su derrota y con un entramado defensivo muy sólido, fue capaz de resistir el dominio visitante sin, sorprendentemente, pasar muchos apuros. Eso sí, puede decirse que el Depor renunció totalmente al ataque, ya que en este primer periodo, ni siquiera puso en liza a un sólo delantero, en parte por la escasez de efectivos, en parte por el temor al rodillo azulgrana.

En vista de que la disposición defensiva había dado buen resultado, Djukic optó por arriesgar algo más y dar entrada a Jonathan Soriano, que recién salido de su lesión, no estaba para jugar más de 45 minutos. Pero no tuvo oportunidad de hacer mucho ya que a los 5 minutos de la reanudación, Gerard Piqué se elevaba majestuoso sobre los defensas deportivistas y de un cabezazo inalcanzable para Jacobo colocaba el 0-1.

Sin querer descomponer el equipo, el Depor permaneció a la espera de alguna jugada aislada que pudiera darle fruto y lograr así un punto que a estas alturas permitiese creer en imposibles. Pero esa jugada aislada llegó para el otro bando, cuando en un balón interior que recogió Messi, Flaño se lanzó a la desesperada para evitar el disparo del argentino y terminó por introducir el balón en su portería.

Ahora, sólo un milagro podría evitar lo inevitable, el descenso del Deportivo. Con 9 puntos en juego y seis de distancia sobre los puestos de permanencia, el drama podría certificarse incluso la próxima jornada. Parece claro que desde este momento ya toca comenzar a pensar en planificar un equipo para la división de plata, si bien la pregunta es si Djukic será el encargado de dirigirlo.

deporbarcelona1.jpg

CLASIFICACION JORNADA

primera35by.jpg

Editado por Mister

  • Autor

El viaje a Madrid fue extraño. Todos eran conscientes de que debían dar el máximo, de que nada estaba aún perdido definitivamente, pero una especie de pesimismo estaba instalado en el grupo. La suerte, un factor necesario en la consecución de cualquier objetivo, les había dado esquinazo todo el año, y era dificil creer que justo ahora aquello fuese a cambiar.

Además el Atlético era un equipo que no se les había dado demasiado bien. Después de haber jugado tres veces contra los colchoneros, los muchachos tenían la sensación de ser un equipo inferior, y es dificil hacer creer al grupo que puede lograr algo cuando en su fuero interno están convencidos de que no es así.

El día anterior, Osasuna había jugado y tras la derrota, había consumado su descenso a segunda. El mero hecho de que nuestro viaje de vuelta pudiera ser como descendidos ya era desasosegante, y Djukic podía palparlo en la expedición. La tensión contenida podía respirarse, todos sabían que una derrota era definitiva. Que el fracaso estaba ahí, a la vuelta de 90 minutos. Que regresar a A Coruña con otro resultado que no fuese vencer, nos condenaba. Y este equipo había saboreado en muy escasas ocasiones el placer de la victoria.

  • Autor

Se acabó el sueño de Primera

AT.MADRID 3 (Filipe, Perea, Arda Turan)

DEPORTIVO 2(Demirci, Jonathan Soriano)

ardao.jpg

El Deportivo jugará en segunda división el próximo año. El equipo ni siquiera ha sido capaz de enfrentarse a las dos últimas jornadas de competición con opciones de permanencia, y con esta derrota en el Calderón, ha dado por cerrada su andadura en la división de oro española.

En la primera mitad, el Atleti pasó como un ciclon por encima del equipo gallego, que en ningún momento pareció creer en sus posibilidades. Tres disparos lejanos, a cargo de Filipe, Perea y Arda Turan, señalaban un tres a cero al descanso, que en vista de la inocencia atacante del Deportivo, nadie pensaba podía reducirse.

Pero si el Depor se ha lamentado de mala suerte en muchos momentos de la temporada, se despedirá haciéndolo de nuevo, porque, aunque parezca increíble, tuvo la oportunidad de dar la vuelta a un marcador tan contundente. Con el orgullo herido, y nada que perder, el Depor se lanzó al ataque y comenzó a crear peligro de forma constante. Mucho tuvieron que ver las sustituciones realizadas por Djukic, que dieron otro aire al equipo, y que precisamente, fueron los autores de los goles. Demirci, al rematar de cabeza un centro medido de Bruno Gama, y Soriano, que remató una excelente contra también llevada por el portugués.

Pero es que antes de llegar estos goles, el Deportivo había podido marcar hasta en otras dos ocasiones, con un disparo a bocajarro desde cerca que sacó milagrosamente el meta Robles, y con un cabezazo de Ze Castro que un defensa colchonero sacó en la misma línea de gol. Y para redondear, unos minutos más tarde Diego Seoane sacaba un centro que se iba envenenando y terminaba por ser rechazado por el poste.

Cualquiera de estas ocasiones, que tan cercanas estuvieron de ser gol, podían haber dado un punto o incluso los tres al Deportivo, y con ello, alargar la esperanza de la salvación. Pero la fortuna no lo quiso así y el Calderón fue el punto final a la agonía. Ahora toca empezar a pensar en planificar el equipo para retornar lo antes posible y no cometer los mismos errores que en la presente campaña.

atleticomdepor.jpg

CLASIFICACION JORNADA

primera36.jpg

Una lastima Mister,una temporada bastante triste por como acaba,seguramente hacia falta calidad pero claro la situacion economica es la que es.

Almenos supongo que la deuda se habra reducido y son mas los ingresos por haber estado en primera.Seguira Djukic a pesar de todo o lo van a destituir?Lo peor es que si se hayan mantenido Alcorcón y Las Palmas.

Para mi en todo caso Djukic solo tendria que pesarle este descenso.En el del Hércules no tuvo que ver y nada pudo hacer.

Saludos,me gusta como cuentas la historia con estos detalles y curiosidades como lo del bar del amigo de Djukic y previas o conversaciones bastante realistas además de resultados y situaciones bastante factibles.

Editado por RazzorManager90

estoy hundido mister!!!

estaba seguro que lo sacabamos adelante pero la apuesta por tanta juventud nos salio rana, al final la mala fortuna en momentos claves y las inoportunas lesiones de gente importante nos mandan de nuevo al infierno de la segunda division...( el momento clave fue la derrota contra las palams... puto ruso quien me mandaria a mi abrir la boca!!!!)

De todas formas quiero felicitarte por el empeño y constancia que has demostrado, cualquiera en tu lugar con tantas dificultades lo hubiera dejado aparcado y tu has luchado hasta el final. Grande la historia de moncho... con el disgusto aun no he asimilado la movida con la periodista pero lo volvere a leer con mas atencion porque prometia la cosa....

Y ahora que?? nos dan la patada supongo... la verdad es que me queda el gusanillo de poder haber hecho mas. Si la directiva quisiera y Djukic quiere... kovah esta dispuesto a un año mas de penitencia en segunda con energias renovadas y con ganas de revancha...

  • Autor

@razzormanager90 La situación económica no era muy buena, es cierto, sólo había 3 millones a principio de temporada, pero no voy a escurrir el bulto de mi responsabilidad. Hice una apuesta muy fuerte por la juventud, la confección de la plantilla no fue la adecuada y nunca encontré un sistema idóneo para el equipo. Llevo mucho tiempo jugando, y hace años que no tenía resultados tan malos, por lo general, suelo sacar un rendimiento muy bueno a mis equipos. Por eso, si me doy el mérito cuando logro ascensos y títulos, no voy a eludir mi responsabilidad en este descenso.

Por fortuna, la situación económica ha mejorado mucho, y este año en primera ha sido un gran aprendizaje para muchos jugadores.Por mi parte estoy dispuesto a seguir, y de momento la directiva no me ha comunicado otra cosa, de hecho, están contentos con mi labor.

@Kovah yo también lo siento, sobre todo por gente tan fiel como tú. Esta es mi primera historia y desde luego, todo se vive mucho más intensamente cuando sabes que hay personas que siguen tu trayectoria. Por parte de Djukic, su compromiso con el Depor es aún mayor, porque se siente incluso más en deuda que antes. Así que el reto ahora se plantea apasionante: ascender la próxima temporada, mantenerse, y luego lanzarse al asalto de Europa. Aunque eso sí, en caso de que esa hoja de ruta no se cumpliese, lo más probable es que diese por finalizada la historia, puesto que el objetivo era volver a crear un Super Depor y si en 5 temporadas no se logra, se considerará que el proyecto no se ha cumplido y hay que dar paso a otros.

Quiero darte las gracias una vez más por los ánimos que me has dado en todo momento, y espero que ya que la temporada a nivel deportivo no haya sido buena, la historia vaya entreteniendo. Yo mismo estoy cada vez más enganchado con ella, porque tiene muchísimos datos que son reales y según voy conociendo más informaciones de la vida de Djukic, más líneas argumentales se me van ocurriendo.

Editado por Mister

  • Autor

Un amargo adiós

DEPORTIVO 0

SEVILLA 4 (Arizmendi, Navas, Negredo (2))

Con el descenso consumado, tocaba despedir la temporada en Riazor ante un poderosísimo Sevilla que había sido el equipo revelación de la liga, peleándole incluso al Barcelona un puesto directo para la Champions. Djukic se enfrentaba por primera vez a su afición tras la consumación del desastre. Estaba preparado para cualquier cosa, porque sabía que cualquier queja de la grada estaría más que justificada.

No iba a engañarse. Gran parte de la responsabilidad de este fracaso, si no toda, era suya. Su apuesta por la juventud había sido desmedida, los fichajes, realizados bajo su supervisión, no habían aportado el nivel necesario, y el equipo nunca tuvo una identidad definida.

Djukic quería despedirse de la afición deportivista -no sabía si por este año o para siempre- con un buen sabor de boca, y planteó un partido ambicioso. Les dijo a los chavales que jugasen con alegría, que ya que no había nada que perder, mostrasen su mejor fútbol para compensar a esta afición que tantos disgustos había sufrido.

Pero de nuevo, cometió un error. Un equipo descendido dificilmente tiene la confianza ni la motivación para jugar bien si no ha encontrado el modo de hacerlo durante todo el año, y el Sevilla era un rival muy poderoso. Así, en la primera parte, los goles fueron cayendo uno tras otro, como golpes al hígado de un púgil al borde del KO, dejando anonadados a los chavales, que no sabían como parar aquel huracán de fútbol y en silencio a una grada que no podía creer que, después de una temporada tan amarga, tuviesen que despedirse de su equipo con un correctivo tan severo.

deporsevillafoto.jpg

Djukic, desde la banda, trataba de encontrar soluciones para aquel desastre. Aquellos 90 minutos estaban siendo eternos, y el cuarto gol del Sevilla, ya en el segundo tiempo, dejó a los muchachos en estado de shock. Era muy triste ver a aquellos chicos correr por el campo dejándose el corazón en cada sprint, y no entender lo que estaba ocurriendo. De vez en cuando Djukic se encontraba con la mirada de alguno de los chavales, que buscaba una respuesta a aquel desconcierto. Pero el serbio no tenía esa respuesta.

djukicbanda.jpg

De alguna forma, aquella sensación de indefensión, de impotencia, de no entender porqué toda la temporada habían sufrido tanto, y terminaban su año en Riazor sufriendo aún más, terminó por calar en la grada. Djukic no había movido el banquillo, y los jugadores estaban estupefactos ante aquel hecho. Estaban siendo arrollados, y su entrenador no reaccionaba. Era cómo si quisiera castigarlos, como si los hubiese abandonado en medio de un naufragio. Se sentían sólos, perdidos, y la expresión de sus ojos lo reflejaba.

Fue entonces cuando los Riazor Blues levantaron al estadio al completo. Tirando de lo más hondo del espíritu deportivista, los últimos cinco minutos de partido fueron escalofriantes. Era como si la afición tomase de la mano a aquellos muchachos y los tranquilizase diciéndoles "No os preocupeis, estamos aquí". Porque aquellos muchachos eran ahora sólo niños, niños desamparados, a los que la dimensión de toda aquella desgracia los superaba.

deporaficion.jpg

Esa afición volvió a demostrar una vez más ser la mejor de España, cuando en esa situación, se puso en pié y durante esos cinco minutos, bufanda al viento, gritó desde lo más hondo de su corazón, un grito que desgarró el alma de los muchachos. Al sonar el silbido final, y con ese demoledor 0-4 en el marcador, algunos de ellos abandonaban el terreno de juego con lágrimas en los ojos.

Era una sensación extraña. Mezcla de tristeza, decepción y emotividad. La reacción de la grada, ante el descenso y aquel vergonzoso resultado, los había dejado más descolocados aún. Los chicos fueron entrando uno tras otro al tunel de vestuarios mientras Djukic les daba una palmada en la espalda y trataba de consolar a los más afectados.

Cuando los chicos llegaron al vestuario, algunos rompieron a llorar abiertamente presa de la emoción del momento. Desde allí, aún se oían con claridad los gritos de aquella afición maravillosa, que seguían pronunciando aquellas palabras. Había sido una especie de catársis colectiva, una comunión entre grada y jugadores que a todos les había pillado por sorpresa.

Djukic los miró, derrotados y llorosos y pensó en lo maravilloso que era llevar a ese club en el corazón. Fuera, nadie se movía de su asiento, y los gritos permanecían constantes. Miroslav tuvo que contenerse para no dejarse llevar por aquella ola de emotividad al escuchar aquella palabra que la afición no dejaba de repetir con todas sus fuerzas desde hacía varios minutos

voltaremos01.jpg

"Voltaremos! Voltaremos! Voltaremos!..."

deporsevilla.jpg

Editado por Mister

:( :( :( .

Estoy triste Mister, desciende un garn club, otra vez al infierno de segunda :nono .Has hecho un gran trabajo, una lástima acabar así pero hemos peleado hasta el final, se que podemos hacer cossa grandes, VOLTAREMOS!!!Volveremos a primera, no lo merecemos, entonces que pasara con la historia, la seguirá(Ojalá) o la darás como terminada( :nono ),.

Un saludo y mucha suerte Mister!!!

EDITO:Te respondo a lo de Soriano aqui por lo que trata más de tu hsitoría jeje.A mi em fue de maravilla, pichchi en la república checa y llegó a la selección, yo lo ponía de ariete solamente con el en punta, nada especial, mucha confianza y si lo utilizas muchas veces, es un poco irregular pero cuando coje forma es el amo.

Editado por Beovide

  • Autor

Ok, yo lo he utilizado de enganche, que es lo que los informes me indicaban como posición en la que más rinde, y no ha estado a gran altura. Pero teniendo en cuenta que ya ha sido pichichi en segunda, le daremos un voto de confianza. Probaré a ponerlo de ariete el año próximo, ya sea sólo o acompañado de Riki.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.