Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

gazetta.png

LA DIRECTIVA DEL GENOA DECIDE RESCINDIR EL CONTRATO A PASQUALE MARINO

"Fue una decisión que no me ha sorprendido en lo absoluto"

notan.png

Genoa, 15 de Junio de 2011. La directiva del Genoa ha sorprendido en el día de hoy, al haber rescindido el contrato de Pasquale Marino, quién tenía contrato con el club hasta el fin de la temporada 2012-2013.

Los directivos se basaron en los malos resultados que obtuvo Marino al mando de los Rossoblú, habiendo cosechado menos puntos de los esperados, dejando al club en la décima posición en la liga. Marino fue el segundo técnico despedido por los directivos de Il Grifone en menos de 6 meses. Vale recordar que anteriormente había sido despedido Alberto Malesani luego de un terrible 6-1 que sufrió con el Napoli.

Como era de esperarse, Marino salió a dar la cara y opinar acerca de su repentino despido.

"Cuando tomé el mando del equipo, los dirigentes me hicieron pensar que creían en mi proyecto. Éste estaba programado a largo plazo, y ellos sabían que los resultados no llegarían inmediatamente. Pero nunca lo valoraron, y priorizaron los resultados en vez del trabajo a futuro."

También se dió el tiempo de pegarle duro al club y su actualidad

"Me hicieron creer que el Genoa era un club serio, con expectativas de cara al futuro, pero me demostraron lo contrario. Por eso no me extraña que desde hace muchos años no les esté yendo bien"

Por último, mencionó y dió a las gracias a la afición.

"Quiero agradecer a todos los que realmente son Rossoblú de corazón. Siempre me dieron su apoyo en este tiempo que estuve, pero tienen que darse cuenta que su club está mal desde arriba y que ellos son los que pueden cambiarlo y sacar a todos los que tanto daño le han hecho al Genoa. Ojalá lo hagan, porque ellos, más que nadie, se merecen lo mejor."

Después de las polémicas declaraciones de Marino, Enrico Preziosi, presidente del club genovés, no quiso contestarle al ex-mánager del club, y solo apuntó a opinar sobre el futuro del club.

"No le contestaré a Marino. Lo que él opine sobre nuestro club no nos interesa. En tanto, con lo que respecta al futuro mánager, todavía no hemos decidido nada, estamos analizando todos los candidatos que tenemos y trataremos de elegir, a quien para nosotros, esté más capacitado para el puesto."

  • Autor

geeenoa.png

Genoa CFC - Tornando all Gloria. Bienvenidos a mi primera historia en el foro. Tenía ganas de comenzar algún equipo histórico de alguna liga de las más importantes del mundo, y que mejor que la Liga Italiana. Una liga de la que han salido grandísimos jugadores a lo largo de la historia. Un país cuatro veces campeón del mundo y tantos otros logros que, sin duda, hacen de Italia, una potencia en el mundo del fútbol.

Para elegir el equipo a usar, me basé totalmente en la rica historia que posee el Genoa, amo y señor de fútbol italiano a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

El objetivo está claro: devolverle la gloria que hace tantos años, lamentablemente, han perdido. Y en lo personal, comenzar con el pie derecho en esto de las historias y lograr terminarla de la mejor manera.

La narración que voy a utlizar, en principio, será la más clásica, que ya todos ustedes conocen. Partido a Partido. Para darle importancia a TODOS los partidos que dispute el Genoa y no sólo recalcar en los de mayor emoción.

Aprovechando que estoy de vacaciones hasta el mes que viene, voy a tratar de ser lo más constante posible con la historia.

En cuanto a quien va a ser la cara visible del proyecto de devolverle la gloria perdida al Genoa, ya lo tengo decidido, pero tendrán que esperar un poquito para conocerlo. Igualmente les cuento que no va a ser nadie nuevo en la vida del club, sino, alguien que si bien no estuvo mucho tiempo jugando en Génova, ha dejado un buen recuerdo.

En lo que tengo pensado para la historia lo irán descubriendo mediante pasen los días. Hay aspectos que quiero remarcar sobre este club más allá de lo estrictamente actual. En lo que nos compete, que es la actualidad, está claro que no va a ser nada fácil lograr resultados pronto en una liga tan competitiva como la Italiana.

Para cerrar, esta historia es algo que tenía ganas de hacer hace tiempo, pero no tenía el tiempo suficiente para realizarla.

Espero que se puedan enganchar con esta historia de gran manera, al igual que yo al hacerla.

Datos de la partida:

Versión: FM12.4 (inicio Junio 2011)

Base de datos: mediana

Ligas cargadas jugables:

th_ger.png Alemania (1. Bundesliga)

th_arg.png Argentina (Nacional B y superior)

th_bra.png Brasil (Brasilerâo)

th_esp.png España (Liga BBVA)

th_fra.png Francia (Ligue 1)

th_eng.png Inglaterra (Premier League)

th_ita.png Italia (Série B y superior)

Ligas cargadas 'solo ver':

th_por.png Portugal (Liga ZON Sagres)

th_ned.png Holanda (Eredivisie)

th_rus.png Rusia (Premier Division)

th_tur.png Turquía (1. Liga)

th_gre.png Grecia (Super League)

th_bel.png Bélgica (Jupiler League)

uru.png Uruguay (Primera División)

Editado por mareeaan

Si que has esperado mucho para hacer una historia, te registraste desde el 2010 y recién te animas a hacer una historia, pero tengo que admitir que esa espera vale la pena por como veo la historia se ve muy buena en el tema gráfico y textual. Espero poderte seguir en esta aventura con el Genoa que me parece un gran club por los jugadores que tiene, te deseo las mejores de las suertes con esta historia y darle para adelante. xD

PD: Que buena firma

Editado por XxReDestruxionxX

A ver que tal te va con el Genoa. La historia en principio tiene muy buena pinta porque los gráficos son muy buenos y el equipo tiene jugadores muy interesantes como Miguel Veloso o Palacio. Me pasare a ver que tal te va. Suerte.

Hola que tal?

Me apunto a tu historia que tiene muy buena pinta, veremos como se recupera el genoa tras echar a su técnico.

PD:Muy pocos comentarios para haberte resgistardo hace tanto xD xD .Un salduo

  • Autor

bannerrtas.png

Benvenuto XxReDestruxionxX. Me registré en el 2010 por el Torneo Interforo de kits, ya que iba a participar del mismo. Desde que se hizo el torneo que no entraba al foro, por eso tan pocos mensajes.

Te agradezco por la buena onda, y espero verte seguido por la historia. Saludos.

PD: Gracias por lo de la firma también, pero te cuento que no la hice yo.

Benvenuto Xx_NeYMar11_xX. Coincido totalmente con lo que decís sobre el plantel, hay buen material y sumado con los fichajes que se hagan, creo que el Genoa puede aspirar a grandes cosas. Gracias por pasarte, y espero verte seguido por aquí. Saludos.

Benvenuto Beovide. Te cuento que el club ya tiene decidido el próximo técnico, que sin duda, hará olvidar a Marino (Eso espero, je). Gracias por haberte pasado, como le dije a los otros foristas, espero verte por el tópic. Saludos.

PD: Lo mismo que le contesté en el principio a Destruxion, responde lo de los mensajes.

Editado por mareeaan

  • Autor

gazetta.png

A DÍAS DE LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO MÁNAGER DEL GENOA

"Ya lo tenemos totalmente decidido"

cta.png

Genoa. 20 de Junio de 2011. La directiva del Genoa, luego de haber despedido a Pasquale Marino hace solo 5 días, no pierde tiempo alguno, y según el presidente de la institución, Enrico Preziosi, ya tendrían decidido quien sería el reemplazante del mánager nacido en Marsala.

Según se pudo averiguar, la sala directiva se habría decantado por una persona que ha vestido la camiseta del Genoa como jugador en el pasado y que no es oriundo del país.

Son varios los mánagers que responden a esta característica, pero Preziosi se habría quedado solo con tres candidatos, que todo parece que indicar, de éstos saldría el nuevo entrenador de los Rossoblú. El nuevo entrenador sería presentado el día 23 de junio, ya que la persona que habría sido la elegida, no se encontraría viviendo en Génova y quieren darle el tiempo que éste necesitase para que logre instalarse en la ciudad sin ningún inconveniente.

Los tres candidatos de la Gazzetta:

aguilerao.png

1 - Carlos Alberto Aguilera. Ex-jugador uruguayo que pasó por la institución genovesa tres años, desde 1989 hasta 1992. Su posición natural era la de delantero y como Rossoblú llegó a convertir 33 goles en 96 partidos. También vistió las siguientes camisetas: River Plate de Uruguay (1980/82), Nacional del mismo país, en dos etapas (1983/85 ; 1987), Independiente Medellín de Colombia (1985), Racing Club de Argentina (1986), Estudiantes Tecos de México (1987/88), Peñarol de Uruguay en dos etapas (1988/89 ; 1994/99) y el Torino italiano (1992/94). Debido a sus buenas actuaciones en su carrera, representó a su país en los Mundiales de 1986 y 1990 y en la Copa América de 1983.

De ser elegido, sería su primera experiencia como mánager.

brancoj.png

2 - Cláudio Ibrahim Vaz Leal. Branco, como es conocido en el mundo del fútbol, es un ex-jugador brasileño. Pasó por el Genoa dos años, desde 1991 hasta 1993. Su posición natural era la de lateral izquierdo y como Rossoblú disputó 71 partidos, anotando 8 goles. Vistió las camisetas del Internacional de Porto Alegre(1980/81), del Fluminense (1981/86), donde es considerado un ídolo de la institución. Pasó por el Brescia italiano (1986/88), de allí fue al FC Porto (1988/91). Después del mencionado paso en el Genoa, volvió a su país, para vestir la camiseta del Grêmio (1993/94), del Flamengo (1994/95) y del Corinthians (1995). Su último paso por Europa fue con la casaca del Middlesbrough inglés (1996). Finalmente, se retiró en 1997 en el MetroStars de Estados Unidos (actual NY Red Bull's). Branco es muy recordado en su país, ya que lo representó en 72 oportunidades, habiendo marcado 9 goles. Jugó los Mundiales de 1986, 1990, 1994 (donde fue campeón) y las Copas Américas de 1989 (campeón también) y 1991.

De ser elegido, sería su primera experiencia como entrenador de un club. Anteriormente, estuvo como coordinador general de fútbol de las selecciones juveniles de Brasil y del Fluminense.

skuhravy.png

3 - Tomáš Skuhravý. Ex-jugador checo que vistió la camiseta del Genoa durante cinco años, desde 1990 hasta 1995. Su posición natural era la de delantero y como Rossoblú jugó 164 partidos y anotó 59 goles. Convirtiéndose así en el máximo goleador de la historia del club en la Serie A. Formó junto con Aguilera, una de las mejores delanteras que se vieron por Génova. Skuhravý, además vistió las camisetas del Sparta Praga en dos etapas (1982/84 ; 1986/90), del RH Cleb (1984/86), del Sporting de Lisboa (1995/96) y finalmente, se retiró en 1997 siendo parte del plantel del Viktoria Žižkov. Como internacional, representó a Checoslovaquia en 43 oportunidades, marcando 14 tantos y disputó el Mundial 1990. Luego, representó a la actual República Checa en 6 partidos, anotando 3 goles.

De ser elegido, al igual que los anteriores candidatos, sería su primera experiencia como mánager. Los tres candidatos, además de lo mencionado, tienen en común que, actualmente, los tres están radicados en sus respectivos países.

Por el momento, se sabe que de los tres, no habría ninguno que saque una luz de ventaja por el momento. Otra posibilidad, que no se vería con malos ojos, es que los tres, que compartieron pel, formen un cuerpo técnico y ejerzan diferentes cargos.

Ustedes, rossoblues, que opina de los candidatos?

Editado por mareeaan

  • Autor

ciudadh.png

HISTORIA:

La ciudad de Génova ya existía en época prerromana y en la época de César era ya conocida como el mayor puerto de la Galia Cisalpina.

Las primeras murallas de la ciudad fueron construidas en el siglo IX cuando los genoveses comenzaron a construir las bases de su comercio marítimo.

Génova fue conquistada por los Bizantinos, después por los Longobardos y seguidamente por los Francos para convertirse más tarde en una de las cuatro Repúblicas Marineras junto a Pisa, Venecia y Amalfi.

Génova se alió con la Iglesia para combatir contra Federico II y más tarde fue conquistada por Carlos IV de Francia.

Debido a su posición estratégica en el tráfico marítimo, estuvo implicada en las guerras franco-españolas y entró a formar parte del imperio de Napoleón.

Después del Congreso de Viena, la ciudad fue cedida a los Saboya entrando a formar parte del reino de Italia.

En el siglo XIX, con la revolución industrial, el puerto de Génova fue rodeado por fábricas y construcciones industriales.

logodellacitta.png

DÓNDE SE ENCUENTRA?

La ciudad de Génova se sitúa en el golfo del mismo nombre, entre las localidades de Voltri y de Nervi.

Esta ciudad representa una síntesis de las varias características de la región en la que se encuentra, donde el puerto y los antiguos edificios recuerdan su pasado de República Marinera.

La provincia de Génova se extiende por una superficie de 1.838 km² y comprende 67 municipios en los que residen 903.000 habitantes, de los que 632.000 sólo en la capital.

A Génova se puede llegar en avión gracias al aeropuerto “Cristoforo Colombo” de Sestri Ponente que comunica con el centro de la ciudad por medio de la línea de autobuses AMT- Volabus.

También se puede llegar hasta Génova por mar, gracias a los servicios de transporte marítimo que, con salidas frecuentes, comunican la ciudad con las principales islas del Mediterráneo (Cerdeña, Sicilia y Córcega), con España y con Túnez.

citta1k.png

ARTE

Génova es una ciudad histórica y culturalmente rica, con hermosos monumentos y lugares particulares como la zona del Porto Antico (Puerto Antiguo), un barrio dedicado a la cultura y al tiempo libre donde se encuentra el Acuario, el Museo de la Antártida, la Cittá dei Bambini (Ciudad de los Niños) realizada en el Palazzo del Cotone, y el Pabellón del Mar.

Recientemente se ha abierto de nuevo al público la Lanterna, símbolo de la ciudad que ahora se puede visitar.

Son característicos de esta ciudad los burgos de pescadores y las callejuelas de la Ciudad Antigua situadas cerca del puerto y llamadas “carrugi”.

En el centro de la ciudad abundan los palacios medievales que están rodeados por construcciones modernas que caracterizan una ciudad que es síntesis entre el antiguo y el contemporáneo.

citta2f.png

Uno de los palacios más importantes del centro es Palazzo Ducale, antigua sede del gobierno de la República de Génova que pertenece al siglo XIII.

También son admirables las grandiosas Torres de Porta Soprana pertenecientes al año 1155.

Merecen una visita la majestuosa Catedral de San Lorenzo y las iglesias gentilicias de San Luca, San Siro y San Pietro in Banchi con sus antiguos talleres englobados en el edificio.

Por último, son importantes la iglesia y el convento de Santa María di Castello que se sitúan en las colinas donde se desarrolló el primer núcleo urbano de Génova.

Asimismo recordamos: el Palazzo Rosso donde se conserva una espléndida colección de las mayores obras de arte ligure del siglo XVII, la Galería de Palazzo Reale que fue residencia de los Saboya y el Museo de Arquitectura y Escultura Ligure de Sant'Agostino.

citta3.png

NATURALEZA

Desde el punto de vista del medio ambiente, el Parque Urbano dei Forti constituye una referencia importante. Esta extensa y abundante área verde se sitúa entre el Valle Sturla y el Valle de Bisagno

y ha sido objeto de iniciativas de reparación y saneamiento llevadas a cabo por el WWF el cual organiza visitas guiadas y laboratorios de educación ambiental.

Recordamos también el gran Acuario de Génova, uno de los más completos parques marinos italianos y europeos que aloja a más de mil especies de animales provenientes de todo el mundo. La estructura del acuario fue construida en ocasión de la Expo 92 con el proyecto de Renzo Piano.

citta4.png

EVENTOS

En Génova se celebran numerosas fiestas y eventos interesantes ya sea desde el punto de vista cultural que del folclore.

Entre las fiestas más importantes recordamos el Carnaval que recuerda el “Carnevale cinquecentesco” (del siglo XVI) con bailes de máscaras y prestidigitadores.

Del 19 al 22 de junio tiene lugar la anual “Regata y corteo histórico de las antiguas Repúblicas Marineras”, un desafío entre Amalfi, Venecia, Pisa y Génova en un recorrido lineal de 2000 metros con embarcaciones y ropajes antiguos. La sede de esta regata cambia cada año a rotación entre las cuatro ciudades.

En el mes de julio tiene lugar la “Festa del Mare” (Fiesta del Mar), una “sagra” (verbena) donde se degustan especialidades gastronómicas y se llevan a cabo competiciones deportivas y juegos de entretenimiento.

citta5.png

No hay dudas que Génova es un ciudad con muchísimas cosas para conocer y para disfrutar. Acá traté de resumir lo más sobresaliente sobre la ciudad.

En el próximo posteo, hablaré sobre el club en cuestión, y luego, comenzaré con todo lo relacionado a lo estrictamente deportivo.

Editado por mareeaan

  • Autor

nostracasa.png

El Estadio Luigi Ferraris, también conocido como el Marissi, a partir del nombre del suburbio donde se encuentra, es un estadio de usos múltiples, ubicado en Génova, Italia. Abrió sus puertas en 1911 y es uno de los estadios más antiguos que hay en el país.

Desde su apertura, es el estadio donde el Genoa Cricket and Football Club hace sus veces de local. Al principio, el Luigi Ferraris pertenecía al club anteriormente nombrado, pero luego de unos años fue adquirido por la Municipalidad y en 1946, decidieron que los dos clubes de la ciudad (Genoa y Sampdoria) utilizaran la localía allí.

luigiferraris.png

Originalmente, era una propiedad privada del Genoa que fue construida por la gente del club en 1909. En 1933, el estadio pasó a llamar Luigi Ferraris, en honor a un ex jugador y capitán del club.

El estadio fue inaugurado el 22 de enero de 1911 en un partido entre el Genoa y el Inter de Milán, con una capacidad para 20.000 personas. Para el Mundial 1934, fue reformado y se amplió la capacidad, llegando a 30000 personas.

luigiferraris2.png

También fue desmantelado y reconstruido para el Mundial 1990, evento donde albergó 4 partidos.

La mayor asistencia en la historia del estadio fue de 60.000 personas en 1949, en un partido entre Italia y Portugal.

Detalles técnicos:

· Superficie: Césped

· Dimensiones: 105 x 68 m

· Capacidad: 36.703 espectadores

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

hinchadaa.png

Estamos cerca del comienzo real de la historia y quería dedicarle un espacio a la gente del Genoa, que todos los domingos copa el Luigi Ferraris y demuestra ser una de las tifoserías mas pasionales del mundo. En una época, a la hinchada del Genoa se la conocía como Fossa dei Grifoni y fue un grupo mítico en lo que es la cultura ultra. Con el tiempo fue desapareciendo y se fueron generando distintos grupos, que están coordinados por un grupo llamado "Ottavio Barbieri" en homenaje a uno de los viejos ídolos del club de la época del amateurismo.

hinchada2.png

Este grupo es el que se encarga de crear las coreografías que en general se hacen en los Derbys, como así tambien de la bandera que cubre el medio de las dos gradas. La misma se va cambiando de vez en cuando, por ejemplo "Forza Vecchio Cuore Rossoblu". La que se terminó usando en el último campeonato es la que dice "You`ll Never Walk Alone" (Nunca caminarás solo) en alusión a la amistad con el Liverpool.

hinchada1.png

También hay que decir que donde se encuentran los hinchas más fervorosos es en la famosa Gradinata Nord.

Finalmente, les dejo un par de vídeos para que vean la pasión Rossoblú.

En el próximo posteo haré la última introducción hablando sobre el Club en lo estrictamente futbolístico y después, daré a conocer al nuevo mánager, el plantel, etc.

Editado por mareeaan

  • Autor

genoani.png

El "Genoa Cricket & Football Club", es un equipo del Norte de Italia, más exactamente de la ciudad portuaria de Génova, Capital de la región de Liguria. Es uno de los más populares equipos de Italia y el que tiene la "tifosería" más pasional del Calcio. Fue fundado en 1893 y es el primer ganador del Scudetto en 1898. Luego de ese logró ganar ocho más, todos dentro de la época del amateurismo. De esta forma se convierte en el cuarto equipo con más scudettos de Italia, detrás de Juventus, Milan e Inter y está a un Scudetto de lograr la "Stella" (estrella) en la camiseta, distinción que da la Lega Calcio a los equipos que lograron 10 scudettos. El último Scudetto fue en 1924, es decir que hace 88 años que no sale campeón.

genoa1924.png

Último equipo campeón del Genoa

Tiene la hinchada más colorida y apasionada de todo el calcio y una de las mejores y más seguidoras del mundo. Antes había comentado que el equipo es del Norte de Italia, donde sus hinchadas en general están relacionadas con el racismo, pero la tifosería del Genoa es cero racismo y tiene tendencia izquierdista. Esto último es muy común en las hinchadas italianas, de relacionarse políticamente con la izquierda o la derecha.

El "Derby" (clásico) es con la Sampdoria, un equipo que nació como fusión de otros dos de la Ciudad de Génova allá por los 40´. Sampdoria es un equipo que no tiene un historial tan largo y rico como el Genoa mas allá que en las últimas décadas tuvo mejores actuaciones a nivel resultados, sorprendiendo en los noventa con un Scudetto (el único). Estos dos equipos juegan el llamado "Derbi della Lanterna" (por la famosa Torre della Lanterna de la ciudad de Génova), uno de los mas coloridos y apasionados del mundo, y comparten el hermoso Estadio Luigi Ferraris, del que hablamos anteriormente.

"Genoa" es el nombre de la Ciudad de Génova en inglés, y con este nombre el club fue fundado por ciudadanos ingleses en 1893.

genoa1898.png

Uno de los primeros equipos del club

genoa1904.png

Equipo campeón en la temporada 1903-1904

Luego de la espectacular historia inicial del equipo en el amateurismo, comenzó una caída a nivel futbolístico. Ya no era el mismo equipo que podía fichar a las grandes estrellas del momento y que peleaba todos los campeonatos. Incluso se llega a descender en algunas ocasiones y en la década del 70´ descendió a la C1 (tercera división del Calcio) para luego ascender rápidamente a la Serie B. Y cuando regresaron a la Serie A, deambulaban por mitad de tabla sin lograr meterse en la conversación grande.

genoa1980.png

Equipo del club en 1980

Recién en la temporada 90/91, justo cuando Sampdoria logra su primer y único Scudetto, el Genoa consigue una plaza para la Copa UEFA. En el 92´ se juega la Copa y, quedaron eliminados perdiendo en una memorable semifinal en Ámsterdam contra el Ajax, luego de dejar en el camino al Liverpool en cuartos, ganándole en su propio estadio y marcando un hito al ser el primer equipo italiano en ganar en tierra inglesas.

En el año 1995, luego de un desempate con Padova, vuelve a descender y comienza una de las etapas más difíciles para la historia genoana, con la presidencia del nefasto Dalla Costa. Época muy dura, donde la gente hizo lo imposible para echarlo del Club. Al principio siempre arrancaban como favoritos para ascender pero terminaban en mitad de tabla o más abajo. Hasta que en el 2003 se llegó a una posición en la tabla que nos mandaba a la Serie C, pero luego de un escándalo por una denuncia del Catania hizo que se anularan todos los descensos y la Serie B se amplió a 22 equipos. Ya estaba Preziosi en la Presidencia y las cosas parecían que iban a cambiar de una buena vez.

El 27 de julio de 2005 el equipo fue relegado a la Serie C1 por un caso de fraude. La cuestión fue que de la mano de Diego Milito habían tenido una temporada fantástica en la Serie B y luego de más de 10 años buscando el ansiado ascenso a Serie A, lugar que le corresponde por historia, se desató un escándalo por un supuesto pago de coimas al equipo con el que se disputó el último partido. Lo cierto es que más allá de la veracidad o no del fraude, había sido el mejor equipo del campeonato.

Fue castigado durísimamente y el club fue mandado a jugar la C1 (3ra. división) con varios puntos menos. Destruida la tifosería (que igual siguió reventando todos los estadios) y con un equipo obviamente diezmado en nombres importantes, consigue el ascenso en la temporada siguiente a la Serie B. Y lo menos esperado sucedió, luego del ascenso de C1 a Serie B, en la vuelta a esta categoría, en la temporada 2006/2007, consigue en la última fecha el ansiadísimo ascenso a la Serie A donde milita hasta estos días y donde cada vez está más asentado.

genoa2012.png

Equipo actual

Otros datos:

Números retirados por el club

6, en memoria de Gianluca Signorini, defensor y capitán del 1988 al 1995.

12, porque así se denomina la hinchada del Genoa, el jugador número doce

Presencia en ligas italianas:

Primera División: 71 años

Debut: Campeonato de Fútbol Italiano 1898

Última temporada: Serie A 2011-12

Segunda División: 33 años

Debut: Serie B 1934-35

Última temporada: Serie B 2006-07

Tercera División: 2 años

Debut: Serie C 1970-71

Última temporada: Serie C1 2005-06

En las 105 temporadas a nivel nacional fueron incluidas las 27 temporadas que estuvo el club en la Prima Categoria (1898-1922). No fueron incluidas la Prima Categoria 1906-1907 debido a que los Grifoni no pasaron la ronda regional de eliminación y la Prima Categoria 1907-1908, ya que el Genoa boicoteo el torneo.

Palmarés:

Torneos nacionales:

Liga de Italia (9): 1887/1898, 1888/1899, 1899/1900, 1901/1902, 1902/1903, 1903/1904, 1914/1915, 1922/1923, 1923/1924

Copa de Italia (1): 1936/37

Serie B (6): 1934/35, 1952/1953, 1961/1962, 1972/1973, 1975/1976, 1988/1989

Serie C (1): 1970/71

Torneos internacionales:

Copa Anglo-Italiana (1): 1996

Copa de los Alpes (2): 1962, 1964

Trofeo Spagnolo (10): 1995, 1996, 2000, 2001, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2011

Copa dell'Amicizia italiana-francesa (1): 1963

Subcampeón de la Copa Mitropa (1): 1990

Aclaración: Hasta acá llega la información más sobresaliente del Genoa. Ahora si comienza lo bueno, la designación del nuevo DT, los fichajes, etc. Estén atentos.

te recomiendo que fiches a diarra,hinkel,maniche,hildebrand,moras...libres :D

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.