Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

kickerpubli.png

El ex-internacional sueco, Henrik Larsson, será el nuevo mánager del TSV München 1860

henriklarsson499231a.png

"Se me presentó la oportunidad de un proyecto muy apetecible al que no podía renunciar"

Así lo confirmaban ambas partes. Des de hoy mismo el ex-jugador Henrik Larsson,que tuvo una dilatada y exitosa carrera, deja de ser el entrenador del Landskrona BoIS para enrolarse en una nueva aventura, esta vez al mando del TSV München 1860.

El bonito proyecto que presentaron los alemanes junto a la posibilidad de entrenar en una liga mayor, como es la alemana, fueron factores claves en la decisión del técnico tal y como lo expresó en una entrevista concedida a nuestro diario: "El TSV München 1860, es un equipo que vivió grandes momentos en los años 60 y que, últimamente, debido al mal momento económico que padeció, no ha estado pasando sus mejores momentos. Pero ahora todo ha cambiado, la deuda ha quedado saneada, la directiva parece tenerlo claro y yo, personalmente, me veo capacitado para ello."

Las preguntas se siguieron unas a otras: "El proyecto es a corto/medio plazo establecerse de nuevo en la Bundesliga, no será algo prioritario para este año, pero si obligatorio para el siguiente" - respondía el sueco a una pregunta sobre las aspiraciones del equipo.

Larsson respondió con educación y convicción a todas las preguntas a las que le sometieron y mostró su compromiso con el club y la afición:

"Se trata de un proyecto ambicioso que requerirá una gran labor, por ahora lo único que puedo asegurara los aficionados es que de garra, actitud, compromiso y lucha no nos va a faltar".

De esta manera concluía la entrevista del nuevo técnico muniqués al que se vió sereno y muy seguro durante toda la jornada. Mientras, los aficionados del equipo parecen estar de enhorabuena con la contratación del sueco y confían en que sea él, el que de nuevo llevé al club a la máxima división.

Des de aquí solo nos queda dar las gracias a Larsson por su atención y amabilidad y desearle la mejor de las suertes en su nueva etapa.

Editado por DerKaiser

Una historia en tierras alemanas, como no podía ser de otro modo, me apunto :)

Le deseo suerte a Larsson, no lo va a tener fácil, pero pienso que puede conseguir un ascenso de este gran club.

Por cierto, me gusta mucho un juvenil de este equipo, Sebastian Maier. Esperemos que de la mano de su nuevo entrenador sueco progrese como es debido y se haga con una plaza importante del primer equipo.

Un saludo, y ánimos! xD

Editado por sabirFK

  • Autor

aficion.png

sabirFK

Bienvenido sabirFK, otra historia de tierras alemanas que se suma tanto a la tuya como la de Andy10. Con que sea la mitad de buena de las vuestras tendré suficiente. :)

Esperamos que nuestros deseos de subir al equipo se cumplan lo antes posible, aunque como bien dices, no será una tarea fácil.

He estado mirando el equipo y tienes razón en cuanto a Maier, le auguró un gran futuro por delante y puedo avanzarte que en el equipo de Larsson, los jóvenes jugarán un papel importante.

Ya puestos te voy a decir que a mi, de tu Gladbach me encanta Herrmann y estoy totalmente de acuerdo en que hayas mejorado su potencial, este chico se está saliendo en la Bundesliga! Y ya sin conocimiento de la realidad, sólo hablando des de la experiencia del juego, creo que tienes un futuro muy buen jugador en Younes, a ver que tal avanza!

Muchas gracias por pasarte!

Un saludo!

  • Autor

bannerlason.png

Ahí va un nuevo intento de historia, la 3ª si no recuerdo mal. "Die stadt wird unser sein", la ciudad será nuestra es el título escogido. Esta vez me lo planteo como algo diferente, más a largo plazo, pues lo que me pasaba antes es que iba a toda prisa y terminaba por aburrirme al avanzar mucho las partidas y llevar un ritmo más lento de posteo. Así pues, espero dar en el clavo con esta nueva aventura de Henrik Larsson en el TSV München 1860 alemán.

La elección del manáger se debe a la devoción que siento por este personaje, una admiración que venía des de hace tiempo y que fue en aumento una vez Larsson aterrizó en el Barcelona y nos encandiló con su entrega en el campo. En cuanto a la elección del equipo, he tenido en cuenta que se tratara de un equipo histórico que no pasara por sus mejores momentos, pero que contara con ciertas aspiraciones a corto plazo, de esta manera di con el conjunto muniqués.

Y nada, ahora ya sin más preámbulos vamos a hablar sobre lo que será la partida en sí.

Toda ella transcurrirá con la carrera de Larsson en el banquillo del TSV Múnich 1860, para nada se aceptarán ofertas de otros equipos, ni que se tratara de nuestro queridisímo Celtic…para ello me gustaría empezar una nueva historia, jeje.

Se intentará seguir una política establecida con anterioridad durante el transcurso de la partida, así como el cumplimiento de unos objetivos que también marcaremos con anterioridad. No obstante, si viéramos que la realidad vivida en el juego se aleja mucho de los planes establecidos, decidiremos sobre si cambiar alguna cosa.

Aprovecho también para decir que los gráficos no serán mi fuerte aunque haré todo lo que sepa, a la vez que me gustaría agradecer a Alvarito la elaboración de los banners para los post y para contestar a los demás foreros.

En cuanto a la narración, en principio será del modo partido a partido, incluyendo post donde se introduzca alguna discusión táctica sobre el equipo, incorporaciones, así como curiosidades, etc.

Pues es todo, solo espero que disfrutéis de esta historia así como yo lo haré narrándoosla.

• Información de la partida:

- Versión: FM 2012 (12.0.4)

- Base de datos: Grande (a medida, cargados todos los jugadores de las máximas divisiones del mundo)

- Ligas Cargadas: Países limítrofes con Alemania, además de España, Italia, Inglaterra y Turquía (sólo visibles)

Editado por DerKaiser

Me uno des del principio a la historia, y espero poderte comentar todas las semanas. EL entrenador me gusta mucho, ya que cuando estuvo en el Barcelona, yo también le cogí mucho cariño, ya que es una de las personas más humildes que he visto sobre un terreno de juego, y se hacía querer mucho por los aficionados de los clubes por los que pasaba. El equipo tampoco me desagrada, ya que es el eterno rival del Bayer Münich, equipo que no me gusta nada, así que ojalá lo lleves a quedar por encima del otro equipo de la ciudad. A la plantilla no la conozco mucho, pero según comentas has estado analizando, y de seguro que dará resultados muy pronto. Saludos!

Hola compañero,

La verdad es que la historia tienes que tomártela con calma. No es una partida normal que puedas jugar hasta desquitarte. Vas a un ritmo mucho más lento, pero te puedo asegurar que lo disfrutas el triple ;) Lo que hago yo para no perderle el pulso a la partida es que, antes de empezar un encuentro, tengo que tener la crónica del anterior ya escrita (aunque todavía no la publique). Además, así siempre escribes la crónica de los partidos cuando los tienes frescos, justo después de haberlos jugado.

El equipo me parece una buena elección, estoy esperando aprender más cosas de él. Además, es rival del Bayern, y estoy de acuerdo con rgm14 en cierto "odio" a ese equipo. No me gusta que siempre intenten ganar a toda costa sin ningún escrúpulo, es algo parecido al Real Madrid, lo único que importa es la victoria, y no importa cómo se consigue.

Sobre los jugadores que me comentaste, Amin Younes tiene un buen potencial y es un jugador hábil e inteligente, pero demasiado irregular, incluso en los entrenamientos.

Pues nada más, estamos deseando ver actualizaciones de la historia, que, a buen seguro que será buena, ya que noto que tienes ganas de contarla, y eso es lo único importante ;)

Un saludo!

Editado por sabirFK

Bien men, acá tenes un seguidor ;) Gran personaje el elgido, un crack el sueco, me encantaba su forma de jugar

  • Autor

aficion.png

rgm14

Bienvenido a la historia compañero!

Creo que Larsson se ganó el corazón de todos nosotros en las dos temporadas que defendió los colores de la camiseta blaugrana. Ayer mismo leía una entrevista que publicaron en el diario Sport, basada en su aparició en el programa "Fiebre Maldini" en la que hablaba de su experiencia en Barcelona, te dejo el enlace por si te interesa: http://www.sport.es/es/noticias/barca/larsson-xavi-mejor-futbolista-que-tenido-companero-1436564

Al igual que te ocurre a ti, el Bayern de Munich no es el equipo que me caiga más simpático por asi decirlo. De manera que vamos a intentar pasar por encima suyo y convertirnos en el equipo de la ciudad, aunque sabemos que será una reto muy difícil!

Estamos analizando la plantilla y estamos contentos con los que tenemos por el momento, pero habrá pequeños cambios que intentaremos hacer. Espero poder presentar un post con el análisis de la plantilla en breve.

Muchas gracias por pasar, un saludo!

sabirFK

Hola compañero,

Creo que es una muy buena medida esta que te has establecido, intentaré hacer algo similar para evitar que acabe jugando a un ritmo demasiado rápido y pueda ir a tiempo real.

Igual que le he dicho a rgm14, compartimos apatía hacia el Bayern y nos pondremos como objetivo a largo plazo el de superarles como principal club de la ciudad y del país.

Pronto habrá nuevas sobre la historia!

Es un placer tenerte por aquí, un abrazo!

C4MGB

Bienvenido a la historia compañero!

Una de las principales razones para la elección del personaje y de la historia es Henrik Larsson en sí, ya que comenté anteriormente le guardo un cariño especial. Esperamos que el sueco sea capaz de trasmitir su carácter y pasión por este deporte al equipo y llevarlo a lo más alto posible!

Muchisímas gracias por pasar, un saludo!

  • Autor

bannerlason.png

  • La ciudad

    Atravesada por el río Isar, encontramos la ciudad de Múnich, principal ciudad y capital de Baviera, considerada una de las más importantes del país alemán. Lejos quedan los tiempos en que la ciudad fue reconstruida después de un importante incendio, las conquistas sufridas por los diferentes imperios sueco o francés, así como su situación bajo el reinado de diferentes monarcas en las que la ciudad fue evolucionando hasta llegar a la actualidad. Ahora encontramos en ella una ciudad muy cosmopolita y moderna, que posee una gran historia a la vez que un espléndido presente y futuro. Su larga historia es presente en cada uno de los rincones de esta fantástica ciudad que esconde rincones de ensueño, maravillosas catedrales y edificios, así como un sinfín de museos y teatros que ensanchan su vertiente cultural.
    A su vez, podemos disfrutar de las maravillosas cervecerías al aire libre, llamadas bodegas, que deben sus orígenes años atrás cuando los fabricantes de cerveza decidieron empezar a vender su mercancía al aire libre provocando el enojo de los taberneros de la ciudad; fue en ese momento cuando el monarca Luis I, de manera salomónica, autorizó vender cerveza en terrazas al aire libre pero dispuso que los cerveceros no pudieran vender comida en estos establecimientos. De manera que los que quisieran acompañar su jarra de cerveza con algo de comida, deberían traerla de sus casas. Empezó des de entonces una bonita tradición que ha acabado siendo sagrada para los muniqueses.
    Mientras que en términos económicos nos encontramos con una potente ciudad a nivel nacional e internacional en la que podemos encontrar importantes empresas como BMW o Siemens entre otras y que fomenta el desarrollo de la nueva industria de alta tecnología y la investigación.

    cerveceria.png

    Imagen de una de las terrazas que podemos encontrar en Múnich



    • El club
      El 1860 Múnich, como popularmente se le conoce, es un equipo con sede en Múnich que actualmente compite en la 2.Bundesliga después de su último descenso de la Bundesliga en la temporada 2003/2004.
      Fundado el 17 de mayo de 1860, debe su orígen a una asociación gimnasta que se fundó en 1848, pero que fue prohibida por las autoridades monárquicas al considerarlas actividades republicanas. Doce años despues, con la fusión de diversas entidades locales, se fundó, de nuevo, el club; pero no fue hasta el 1899 cuando se creó la sección de fútbol que jugó su primer partido tres años después.
      Adoptaron el león como emblema en 1911 y el nombre de TSV 1860 München en 1919 para ir ascendiendo peldaños durante los años 20 hasta llegar a semifinales de la entonces Tschammerpokal y actual Pokal, perdiendo contra el entonces dominador del fútbol alemán, el Schalke 04. Con la llegada del régimen nazi, las competiciones fueron reconstruidas y consiguieron alzarse con dos Gauliga Bayern, la máxima competición de la región. A su vez en 1942, el club obtuvo su primer título oficial y uno de sus mayores logros al superar al Schalke 04 en la final de la Tschammerpokal.
      Finalizada la Segunda Guerra Mundial jugaron en la máxima división del fútbol aleman para luego descender y permanecer tres años en la segunda división antes de volver a lograr el ascenso. Fue en 1963 cuando al lograr alzarse con la Liga, el 1860 consiguió una plaza en la nueva liga profesional, la Bundesliga; una liga a la que no pudo acceder el Bayern hasta dos temporadas después.
      El equipo continuó ascendiendo durante todos los años sesenta: logrando su segunda Copa de Alemania en el 64, disputando la final de la Recopa de Europa contra el West Ham United en el 65 (perdió 2-0) y alzándose con su primera y única Bundesliga en el 1966. No obstante, a estas magníficas campañas le siguieron todo un conjunto de malas temporadas que llevó al equipo a descender de categoría hasta tres veces seguidas, costandóle hasta siete años alcanzar el ascenso de nuevo a la máxima división alemana.
      Después de descender en su primera campaña, de nuevo, en la Bundesliga el equipo logró ascender de nuevo para mantenerse entre los grandes hasta 1982, cuando el club fue relegado hasta las divisiones amateurs por los problemas financieros que atravesaba.
      12 años pasaron batallando en las categorías inferiores alemanas para lograr estar de nuevo en la Bundesliga en el 1994. Sufriendo de nuevo un descenso, pero recomponiéndose al año siguiente, el 1860 logró convertirse en un decente equipo de media tabla en la Bundesliga hasta 1999/2000 cuando, logrando una meritoria cuarta plaza, el equipo se clasificó para la UEFA Champions League, siendo esta su única aparición en las competiciones europeas actuales. Concretamente, esta pequeña aventura europea se acabó cuando el AC Parma venció al club aleman en la cuarta ronda de clasificación. Sin embargo, sorprendentemente, después de 10 años en la máxima competición, el 1860 descendió en al temporada 2003/2004 al finalizar en la 17a posición.
      Queda una importante parte de historia del club, la más reciente, que dejo para contar con el apartado dedicado al estadio, pues está estrechamente relacionado con éste...

      camism.png


      A partir de la presente campaña, Aston Martin es el nuevo sponsor del equipo




      • El estadio y su historia

      El TSV 1860 München ha visto como su domicilio iba cambiando a lo largo de su historia. Habiendo jugado sus partidos en el antiguo "Stadion an der Grünwalderstraße" construido en 1911 y compartido des del 1925 hasta el 1972 con el Bayern München, fue en el 72 cuando ambos equipos se trasladaron al nuevo "Olympiastadion" construido con la llegada de los Juegos Olímpicos. Sin embargo el 1860 parecía que no gustaba demasiado esa idea y fue alternando su presencia en este estadio con su estadio anterior, disputando la totalidad de sus partidos des del 1982 al 1995 en el antiguo "Stadion an der Grünwalderstraße". Mientras, en 2002, habían empezado las obras del nuevo estadio, el actual Allianz Arena, que habían pagado los dos equipos de la ciudad de Múnich.

      Coincidiendo con el descenso consumado en el 2004, se dió a conocer una maniobra corrupta que llevó a cabo junto a su hijo y un alto cargo de la empresa constructora del estadio; una maniobra por la cual fueron llevados ante la justícia, como podemos informarnos en la prensa.

      No obstante, el 1860 se trasladó al nuevo Allianz y del mismo modo lo hizo su rival de ciudad, el Bayern; teniendo cada entidad el 50% de los derechos del estadio. De este modo, en 2005 los equipos empezaron a disputar sus partidos como locales en el nuevo Allianz Arena, que recibió este nombre después de que la firma de seguros pagara una cantidad considerable de dinero para que así se llamara.

      Pero el 1860 no atravesaba sus mejores momentos económicos y, en la temporada 2005/2006 se vio sumido en una importante crisi financiera de la que solo pudo salir al vender el 50% que poseía del Allianz en un acuerdo que se pactó en 11 millones de € y la posibilidad para el 1860 de recomprar su parte acompañada de cierto interés antes de Junio de 2010. De esta manera, el equipo pudo seguir compitiendo en la 2.Bundesliga.

      Pero no se acaba aquí el problema financiero del 1860, pues fue a punto de declararse insolvente en Marzo de 2011; momento en el que tenía que hacer frente a una deuda de 8 millones para sobrevivir durante la campaña que se estaba llevando a cabo y la siguiente.

      En este momento, los vecinos ricos de Múnich, el Bayern, ofrecieron al 1860 ese préstamo de 8M para que hicieran frente a la deuda. No en un acto de generosidad, sino más bien para el bien propio pues si el 1860 desapareciera, el Bayern dejaría de ingresar más de 50M hasta el 2025 en concepto del alquiler del Allianz. Por suerte y orgullo de la parroquia del 1860, esta medida no fue la considerada y la situación pudo arreglarse al ser rescatados por un inversor jordano, Hassan Abdullah Ismaik, que comprando el 60% del club, liquidó la deuda y dió esperanzas de un retorno a la Bundesliga a la afición muniquesa.

      aarena.png

      El Allianz Arena proyecta una luz azul cuando en su terreno se disputa un partido del 1860

      [*]Características y curiosidades del Allianz

      Capacidad: 69.901 (3r mayor aforo de Alemania)

      Dimensiones: 105 x 69m

      Apertura: 30 de mayo del 2005

      Coste: 341.000.000 €

      Equipos que juegan en él: Bayern München y TSV 1860 München

      Próxima sede de la final de la UEFA Champions League en 2012

      Se le conoce popularmente como Schlauchboot debido a su forma, en español sería un simil de bote inflable.

      aarena2.png

      Aquí podemos apreciar la belleza del Allianz des de su interior

      [*]Palmarés del club:

      1 Bundesliga (1966)

      1 2.Bundesliga (1979)

      2 DFB-Pokal (1942,1964)

      Subcampeonato de la European Cup Winners Cup (1965)

Editado por DerKaiser

La verdad, es que la ciudad es muy bonita, al menos hace 5 años, cuando yo la visité. Destacar, la plaza de la iglesia, que a las 12 del mediodía, hay un espectáculo de marionetas en el campanario. También me gusto mucho que por toda la ciudad hay leones, de diferentes colores, cosa muy original. El club lleva demasiado tiempo en segunda división, casi 10 años, cosa que aún hace más grande las ansias de ganar al Bayer. Y que decir del estadio, para mi de los mejores de Europa junto al del Liverpool o United. Estuve dentro poco rato, pero me gusto muchísimo, la gente, está muy en vertical, cosa que hace que el campo se vea mucho mejor. Lo mejor de todo, es que también es la casa del máximo rival, y lo mejor sería que les ganásemos jugando ellos de visitantes!

Interesante la historia de este equipo. Por lo que veo, muy plagada de crisis económicas, insolvencias... Y no creo yo que el inversor jordano haya resuelto todos esos baches, por lo que Larsson tendrá que ser muy inteligente para poder lidiar con todo ello.

Es muy curioso que el equipo comparta estadio con sus vecinos (con los que no nos llevamos muy bien xD ), e incluso que éstes, motivados por un beneficio económico, decidieran "ayudar" al Munich 1860. Al final menos mal que el jeque solucionó todos nuestros problemas.

Por cierto, con un aforo tan grande, no tendrás problemas para dar cabida a los aficionados, no? xD Cuánto piensas que se llenará de media? 20000 aficionados?

Un saludo! xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.