Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

bannerfirstteam.jpg

PORTEROS

EvertonPlantilla_porteros.png

  • Tim Howard: el estadounidense es uno de los pilares del equipo, muchas temporadas en el club rindiendo a un nivel altísimo y aportando su experiencia bajo palos. A veces comete errores infantiles que cuestan goles al equipo, pero normalmente es de los más destacados. TITULAR.

  • Jan Mucha: el eslovaco es un gran portero, destacó mucho en el Mundial de Sudáfrica y por ello dio el salto a un equipo importante como el Everton. Tiene unos excelentes atributos pero una gran competencia con Howard, y en el caso de que llegase una oferta interesante por él la estudiaríamos seriamente. SUPLENTE.

  • Marcus Hahnemann: a sus 39 años Marcus tiene una experiencia muy útil para tutelar a los jóvenes porteros del club.Además, tiene un excelente nivel para ejercer de tercer portero o guardameta suplente en el caso de que se fuera Mucha, y no cobra demasiado. Se queda. SUPLENTE.


    DEFENSAS

    EvertonPlantilla_defensas.png

    • John Heitinga: el holandés es un jugador clave en el equipo, ya que puede actuar a gran nivel como defensa central y además se adapta a jugar como mediocentro si fuera necesario. Con muy buena salida de balón y atributos defensivos magníficos, sin duda será importantísimo esta temporada TITULAR.

    • Tony Hibbert: el veterano lateral derecho está en una situación complicada esta temporada. Es seguido por varios equipos y por todos es sabido que el Everton necesita dinero. Además, su posición está bien cubierta con Phil Neville y Seamus Coleman. TRANSFERIBLE.

    • Phil Neville: veteranísimo jugador, siempre cumplidor y con muchos partidos a sus espaldas, será el lateral derecho en los partidos en los que necesitemos defender más que atacar. Al principio sólo está él en su posición, ya que Coleman está lesionado y Hibbert será traspasado. También puede jugar como lateral izquierdo y centrocampista. TITULAR.

    • Sylvain Distin: el único central zurdo del equipo, y por tanto imprescindible a pesar de que ya no está al nivel de anteriores temporadas. En principio partirá como suplente por detrás de Heitinga y Jagielka, pero seguro que gozará de muchos minutos. SUPLENTE.

    • Phil Jagielka: el mejor central de largo del equipo, fijo en la selección inglesa absoluta y seguido por varios equipos, no se va a ir en ningún caso. Enormes atributos defensivos, clave en el esquema del Everton. TITULAR.

    • Seamus Coleman: Lateral derecho muy ofensivo, puede actuar también como centrocampista (por la banda) y aunque empieza lesionado tendrá minutos a lo largo de la temporada. SUPLENTE.

    • Leighton Baines: uno de los pilares del Everton. Jugador insignia, lateral izquierdo de calidad exquisita, fijo en la selección inglesa, y además gran lanzador de faltas. TITULAR.



      CENTROCAMPISTAS

      EvertonPlantilla_centrocampistas.png

      • Royston Drenthe: conocidos por todos, el díscolo extremo zurdo derrocha calidad pero le falta centrarse. Si lo consigue será un jugador importante. Hasta entonces, quizás el ruso Bilyaetdinov le tiene ganado el sitio. SUPLENTE.

      • Ross Barkley:La perla de la cantera toffee, aún muy jóven y por pulir pero con un potencial inmenso. En pretemporada se le medirá y depende de su rendimiento le cederemos o lo mantendremos como jugador de rotación. SUPLENTE.

      • Diniyar Bilyaetdinov: mediapunta central que también se puede adaptar a la banda, jugador fino muy aprovechable para este Everton. En principio jugará pegado a la izquierda, ya que por el centro Cahill y Osman ya cubren la posición. TITULAR.

      • Tim Cahill: el australiano es otro de los buques insignia del equipo, centrocampista llegador muy eficaz, con unos atributos fantásticos y que, a parte de mediapunta, también puede ser centrocampista central. Clave. TITULAR.

      • Leon Osman: el inglés es un jugador útil para el equipo, pero le falta una pizca de regularidad para consolidarse en el equipo. Partirá como suplente por detrás de Cahill, pero a su favor juega que es bastante polivalente, y eso le concederá muchas oportunidades. SUPLENTE.

      • Marouane Fellaini: el fichaje más caro de la historia del Everton es indispensable en el equipo. Aporta el equilibrio necesario y es un faro a la hora de recuperar balones y distribuir en corto. TITULAR.

      • Jack Rodwell: uno de los productos más fructíferos de la cantera toffee, centrocampista capaz de robar muchos balones y de realizar pases sencillos sin complicaciones. Aún así, todavía le falta explotar porque sabemos que es capaz de mucho más. En principio será titular, aunque deberá luchar por el puesto. TITULAR.

      • Steven Pienaar: ha vuelto del Tottenham para ayudar con la creación de un juego más dinámico en ataque. Aunque su posición ideal es la de mediapunta, jugará tirado a la derecha. Jugador importante. TITULAR.

      • Darron Gibson: Centrocampista físicamente muy fuerte, pero sin excesiva calidad. Aún así, puede llegar a ser importante en el equipo. SUPLENTE

      DELANTEROS

      EvertonPlantilla_delanteros.png

      [*]Victor Anichebe: Jugador de la cantera toffee, empezó su carrera como delantero pero poco a poco ha aprendido a jugar tirado a banda. A pesar de no ser un superclase, es rápido y puede ser útil, y considerando que por la derecha solamente tenemos a Pienaar, es muy probable que se quede en el equipo. SUPLENTE.

      [*]Louis Saha: el conocido ex-delantero del Manchester United tiene mucha clase pero nunca se ha caracterizado por marcar una gran cantidad de goles por temporada. Aún así, será importante en el equipo, aunque no es descartable una venta si apareciese la oportunidad. TITULAR.

      [*]Nikica Jelavic: el ex del Glasgow Rangers es un delantero fuerte que viene a aportar un perfil diferente en la parcela ofensiva del equipo. SUPLENTE.

      [*]Denis Stracqualursi: el argentino llega cedido por Tigre tras una temporada magnífica en Argentina. Tendrá minutos, y más si Saha se va. Se le evaluará durante toda la temporada y se estudiará la posibilidad de comprarlo. SUPLENTE.

      [*]James McFadden: Puede jugar tanto de delantero como de extremo zurdo. Jugador completo en líneas generales, aunque ya tenemos a otros 2 jugadores que pueden jugar por la izquierda, y 3 como delantero, así que tendrá que trabajar mucho en los entrenamientos para tener oportunidades. SUPLENTE.

      ESQUEMA TÁCTICO

      La idea es jugar siempre con un 4-2-3-1, pero con algunas variantes. La, en principio, escogida como táctica inicial será la mostrada abajo, con dos mediocentros, uno actuando como pivote defensivo y otro como pivote organizador. Otra opción es subir a los dos mediocentros, y que uno actúe como centrocampista recuperador mientras que el otro mantiene el rol de pivote organizador. Por último, cabe la opción de jugar con el sistema asimétrico, con un mediocentro, un centrocampista central, un centrocampista por la banda izquierda, un mediapunta central, un extremo diestro y un delantero.

      AA.png

      AAAAA.png

      CLAVES TÁCTICAS:

      [*]Presión arriba para recuperar pronto el balón, si estamos cerca de la portería acabar rápido la jugada y sino empezar de cero.

      [*]No precipitarse con el balón largo. Principalmente, porque no tenemos ningún delantero lo suficientemente fuerte ni con las características necesarias para ejercer de hombre objetivo. En cambio, de lo que sí disponemos es de centrocampistas con facilidad para llegar desde atrás (Cahill) ya sea conduciendo el balón y acabando la jugada tirando o entrando a rematar un centro desde las bandas.

      [*]Rocosidad defensiva: los dos pivotes que parten como titulares, Rodwell y Fellaini, destacan por ser jugadores físicamente fuertes y con mucho orden táctico, lo que otorga al equipo seriedad atrás y mucha presencia en el centro del campo. Serán claves en el esquema, pero quizás falta alguien más creativo ahí.

      [*]El rol de Baines: variará según quien juegue por la banda izquierda en ataque: si es Drenthe se mantendrá como lateral, si es Bilyaetdinov, con más tendencia a meterse en medio, Baines será carrilero e intentará doblar permanentemente al ruso.

      VALORACIÓN GENERAL DE LA PLANTILLA:

      En general, el Everton tiene un equipo capaz de quedar en media tabla en la Premier sin excesivos problemas. Atrás estamos bien, con jugadorazos como Baines, Jagielka o Heitinga, en el centro del campo tenemos poderío físico con Fellaini y Rodwell, aunque quizás falta algo de creatividad, tenemos gente con clase en la mediapunta, véase Pienaar, Cahill o Bilyaetdinov, "revolucionadores" de partidos como Drenthe, y dinamita arriba con tres delanteros centros donde escoger según el partido y las características de éste: Jelavic, Saha o Denis.

      Los puestos a reforzar (aunque antes se valorará si algún jugador de la cantera puede realizar el papel) son, en principio, el de lateral izquierdo (ya que no tenemos a nadie a parte de Baines), lateral derecho (si se vende a Hibbert, solo estará Neville para empezar la temporada ya que Coleman tiene para tres meses, y en el mercado hay laterales libres bastante buenos), un centrocampista creativo (aunque esto es más difícil de encontrar..) y, dependiendo del rendimiento de Anichebe en pretemporada, un extremo diestro.

  • Autor

bannereconomy.jpg

ECONOMIA1.png

La economía está jodida. Así, sin paliativos. El club tiene muchos créditos que pagar, cerca de 1,5M al mes, más todos los demás gastos (el más importante, el de los sueldos). La recaudación por abonos y televisión será clave, pero según mis previsiones eso sólo nos dará un par de meses de colchón, así que, siendo previsores, se tendrá que ingresar también algo por traspasos, porque sólo tenemos 13M en caja y no sé si nos dará para aguantar la temporada. A todo eso, hay que sumarle un crédito de 24M que se pagará cuando se vaya el presidente. Así que recemos todos por que no se vaya porque sino estaremos jodidos :hat:

La temporada que viene nos caducan dos contratos de patrocinio, uno sustancioso de 1,72M por temporada, el otro una cantidad bajísima de 115m por año. Se buscará renovar el primero y mejorar el segundo, eso obviamente dependerá de la clasificación final del equipo y de una posible clasificación por Europa, lo que nos aportaría además más ingresos por televisión y premios. Así que, clasificarse para la Europa League (no hablo de la Champions ya que es irreal con este equipo) es clave para sanear la economía del Everton.

En el tema de los sueldos de los jugadores, la cosa está bastante controlada salvo un par de casos:

  • El salvaje sueldo de Drenthe: 3,3M anuales, para ser un jugador que en principio no parte como titular es una burrada. Casi iguala el sueldo del mejor pagado del equipo, Leighton Baines. Sin embargo, considero que es un jugador necesario y que tendrá muy probablemente bastantes minutos, así que no le devolveremos al Madrid, pero si lo compramos el año que viene tendrá que rebajarse el sueldo.

  • Distin: es un gran central pero, como Drenthe, parte como suplente, y cobra la friolera de 2,8M por temporada, sin duda excesivo. Sólo tenemos 3 centrales más Shane Duffy (canterano), así que se va a quedar, pero cuando renueve, si lo hace, tendrá que ser a la baja.

ECONOMIA2.png

  • Autor

bannercantera.jpg

6012276382_71767e132c_z.jpg

The school of science, la ciudad deportiva del Everton

The school of science es el nombre que recibe la ciudad deportiva del Everton, donde entrenan tanto el primer equipo como todos los canteranos. Son unas instalaciones bastante buenas, aunque pueden ser mejoradas y esa es una de las prioridades del cuerpo técnico, aunque, como siempre, dependemos de la mala economía del club, así que habrá que esperar. A continuación se muestran las plantillas del equipo reserva y el sub-18, donde hay varios jugadores interesantes, aunque no se vislumbra ningún crack de verdad. Algún buen proyecto de futbolista que vamos a mostrar ahora:

EvertonReservasPlantilla_Jugadores.png

En el equipo reserva hay varios jugadores que van a realizar la pretemporada con el primer equipo, otros a los que se le buscará una cesión para seguir creciendo, y el resto que se va a quedar para disputar la liga de los reservas. No le vamos a dar excesiva importancia a la clasificación final del equipo en este campeonato, no lo consideremos vital, lo realmente importante es que los jugadores tengan minutos y sigan progresando. Analizamos los futbolistas más destacados:

Shane Duffy: central de 19 años con buen futuro por delante. Va a entrenar con el primer equipo, y a ocupar el lugar del 4º central. Es muy probable que, si no hay lesiones, no vaya convocado normalmente en liga (sí en copa) y que los partidos los dispute con los reservas. Se le tendrá en cuenta para el futuro.

Skhodran Mustafi: otro jóven central, con atributos decentes y que todavía no tiene su futuro decidido: podemos cederle para que gane minutos o puede permanecer en el equipo reserva y, quizás, participar en algún partido de Carling o FA Cup.

Magaye Gueye: extremo zurdo de 21 años que ya jugó con el primer equipo la temporada pasada, pero una lesión frustró su progresión. Se está recuperando con los reservas y, dependiendo de su nivel tras su vuelta, subirá al primer equipo o se le cederá a un club de Championship para que tenga minutos. Tiene mucho futuro. Jugador a tener en cuenta.

Jose Baxter: delantero que prometía muchísimo pero que ha visto como su progresión se estancaba un poco en las dos últimas temporadas. Aún así, creemos que es recuperable y se le cederá a un equipo de League One para que demuestre de lo que es capaz.

Apostolos Vellios: delantero centro con atributos muy buenos en el remate de cabeza, con buenos atributos físicos: en resumen, un futuro hombre objetivo. Este año lo más probable es que sea el delantero titular del equipo reserva. Se le seguirá con lupa.

EvertonSub-18Plantilla_Jugadores.png

En el equipo sub-18 hay pocos jugadores que destaquen por encima de la media, y sólo uno que tenga realmente opciones de llegar al primer equipo, el delantero Hallam Hope. De todas maneras, a todos se les mimará porque no sería la primera vez que un jugador que no tiene unos atributos especialmente destacables mejora de forma impecable y se encuentra a sí mismo jugando en la Premier.

POLÍTICA DE FICHAJES:

Se buscarán jóvenes promesas alrededor de todo el mundo, pero especialmente en Inglaterra. Como la economía está como está, si se hace algún fichaje debería ser a coste 0 o a un precio muy bajo. No podrán haber jugadores de más de 21 años en el equipo reserva: si llegados a esa edad no sirven para el primer equipo se les cederá o se les buscará una salida.

Bastante bueno el resumen de la plantilla, estoy de acuerdo con todas las posibles ventas, hay equipo y espero que encontremos algún buen jugador a precio 0. Linda cantera tenemos, jugadores de buen nivel y que si se les trabaja bien pueden llegar a ser jugadores de premier league. Saludos!

Es una plantilla muy buena de mediocampo para atrás, pero que el mejor delantero del equipo sea Saha estando como ya está de viejito lo dice todo. En la portería Howard es bastante válido. En defensa Heitinga es uno de los mejores líberos del juego, si no el mejor (ahí andará con Vertonghen y Alderweireld). Jagielka inglés y muy buen central. Luego Rodwell y sobre todo Fellaini, son unos pivotes sobresalientes.

¿No hay ningún delantero ganga libre o transferible en el mercado que pueda elevar el nivel del equipo?

  • Autor

COLEMANANSWERS.jpg

@C4MGB: Efectivamente, la plantilla no está mal, sobretodo defensivamente hablando, con grandes jugadores como Heitinga, Jagileka (por el que el City está preguntando insistentemente, aunque nos negamos a negociar) o Baines. Sin embargo, arriba los delanteros nos dejan alguna duda. No son malos jugadores, pero tengo dudas de su capacidad goleadora. Es algo que habrá que estudiar con profundidad. En cuanto a la cantera, hay chavales que tienen muy buena pinta, como el central Duffy, que va a hacer la pretemporada con el primer equipo. Uno de los objetivos prioritarios de Coleman es que estos jugadores lleguen algún día al primer equipo. Gracias por pasar!!

@Henry Wotton: Como bien dices, de mediocampo hacia atrás hay jugadores excelentes. Jagielka, uno de los fijos en las convocatorias de Inglaterra, es un central magnífico con, además, un gran remate de cabeza, muy útil en el balón parado. A su lado Heitinga también tiene un gran nivel, y además es muy polivalente (puede jugar como mediocentro). Y qué decir de Fellaini y Rodwell, dos cracks. El primero, el fichaje más caro de la historia del club, que ha demostrado con creces porqué se pagó tanto dinero por él. Y el segundo, de la cantera (con el plus que eso le añade), siempre bien colocado, sabiendo en cada momento donde tiene que pasar el balón, y con una buena llegada con sus chutes desde lejos. En cambio, arriba tenemos algún problemilla, pues ningún delantero tiene pinta de ser capaz de marcar 20 goles en una temporada. Claro, qué pasa, que no tenemos un duro para traer a nadie, y ninguno de los que están libres me convence... así que veremos qué hacemos. Gracias por comentar!

  • Autor

banner_skysports.png

HINKEL, PRIMER FICHAJE DEL EVERTON

A su vez, Hibbert se va cedido al Newcastle

andy-hinkel-celtic-514.jpg

Hinkel, en su etapa como jugador del Celtic

Empiezan los primeros movimientos en el primer equipo toffee. Simultaneamente se han anunciado esta mañana una alta y una baja: la llegada de Hinkel, lateral derecho que estaba libre, y la cesión del también defensor diestro Tony Hibbert al Newcastle. Hombre por hombre, pero beneficio económico para un equipo que necesita el dinero como el comer. Analicemos la doble operación por partes.

Empecemos por Hibbert. El inglés sonaba como uno de los posibles traspasos de este verano por varios motivos: tiene buen cartel en Inglaterra y el Everton tenía sustitutos de sobras para esa posición: Phil Neville y Seamus Coleman. Y, así, ésta mañana se confirmaba la cesión por una temporada de Hibbert, en una operación que los aficionados consideran muy astuta. Porqué? Las urracas pagarán cerca de 1M por la cesión, y si al final de temporada quedaran contentos con él, lo que es probable ya que Hibbert es un jugador cumplidor, tendrían que abonar 3,4M más, lo que cifraría la operación en un total de 4,4M, una cantidad más que considerable teniendo en cuenta la calidad del jugador (cumplidor: sí, crack: no) y su edad.

La sorpresa llegó minutos después, cuando en la misma rueda de prensa el presidente Kenwright, acompañado del entrenador Chris Coleman, anunciaba el fichaje por una temporada del lateral diestro Andreas Hinkel. El alemán estaba libre después de acabar en junio su contrato con el Celtic de Glasgow. Coleman explicó brevemente las razones del fichaje: "es cierto que tenemos dos lateral derechos en la plantilla sin contar con Hinkel, como son Phil Neville y Seamus Coleman, pero la llegada de otro era necesaria, pues Coleman está lesionado todavía durante un par de meses, y a Phil Neville también le vamos a necesitar para dar descanso en algún partido a Leighton Baines".

Coleman también fue preguntado si habría más movimiento de traspasos. El entrenador no quiso confirmar ni desmentir nada, pero se rumorea que el club busca un extremo diestro, ya que Anichebe no acaba de convencer en esa posición, y contar sólo con Piennaar ahí parece un poco arriesgado. Sin embargo, la operación se antoja difícil, ya que el Everton quiere que sea a coste 0 y no hay demasiados jugadores que den el perfil. Pronto sabremos más, y seguiremos informando.

  • Autor

diario.jpg

Mis primeros días en el Everton están siendo increíbles. Nunca había estado en un club con una estructura y un organigrama tan grandes como los del Everton. Todo está perfectamente organizado, Moyes ha hecho un gran trabajo en esta entidad, y la gente debería estarle agradecida por ello. Hay cosas en el fútbol que los aficionados de a pie no valoran, y que, sin embargo, son casi más importantes que la clasificación final del equipo cada temporada.

El equipo no tiene mala pinta, tenemos un defensa bestial, y creo que podremos cumplir con creces con uno de los principios básicos del fútbol: no encajar es vital. Si te meten un gol puedes perder, si no te lo meten como mínimo empatarás. No es que sea un entrenador defensivo, creo que tanto en el Fulham como en la Real Sociedad (maldito Astiazaran, con la fantástica temporada que estábamos haciendo en España va y llega con sus ideas absurdas al club... no me quedaba otra opción que largarme) he demostrado que no lo soy. Pero eso no significa que no le dé una importancia vital a los aspectos defensivos del equipo. Por otra parte, me he encontrado un grupo de jugadores muy profesional. Estoy impresionado con la implicación de gente como Cahill, Baines, Neville o Jagielka. Desde el momento en el que pisé el campo de entrenamiento me han puesto las cosas muy fáciles, y eso es de agradecer.

El único aspecto negativo que he encontrado en estos primeros días al cargo es que económicamente el club está muy mal. Debemos mucho dinero, lo que deja al equipo en una situación peligrosa. Obviamente no vamos a poder disponer de dinero para fichar, y eso en la Premier, donde los equipos se dejan cada verano mucho dinero en nuevos jugadores, es un handicap importante. Pero hay que ahorrar, y soy el primero dispuesto a afrontar que tendremos que limitar el gasto. Además, no puedo decir que no me lo esperase, el presi me lo dejó muy claro en las negociaciones para ficharme. Me gusta que las cosas se digan con sinceridad, soy un tío que siempre va con la verdad por delante, y eso me espero de todos los que tratan conmigo.

El cuerpo técnico forma un grupo magnífico, no creo que haga muchos retoques ahí, quizás una ligera reestructuración del equipo de ojeadors y de fisios. Round, mi segundo, es un tipo tozudo pero muy inteligente, y sabe cuál es su papel en éste equipo. Será vital tanto en los entrenamientos, como en el planteamiento de todos los partidos. Voy a tomarme su opinión muy en serio, conoce muy bien al equipo y a los jugadores. Así que en éste aspecto tampoco me puedo quejar.

La verdad es que estoy muy ilusionado ante este reto. Tener la oportunidad de volver a entrenar en la Premier es un sueño hecho realidad, y le voy a estar eternamente agradecido al Everton. Pienso hacer de este equipo algo grande, poco a poco y paso a paso, pero mejorando día a día. Y, como colofón, dejo escrito en estas líneas una promesa: antes de irme de Liverpool, prometo construirle al Everton el mejor estadio de Inglaterra.

El equipo no tiene mala pinta, tenemos un defensa bestial, y creo que podremos cumplir con creces con uno de los principios básicos del fútbol: no encajar es vital. Si te meten un gol puedes perder, si no te lo meten como mínimo empatarás.

Creo que se llevará bien con Clemente, me dice que está dispuesto a dar a Damián Suárez a cambio de Fellaini xD

  • Autor

COLEMANANSWERS.jpg

@Henry Wotton: jajajajaajajaja, Coleman dice que es un honor que le comparen con un genio del fútbol como el sr. Clemente, pero que a Suárez se lo metan por... :banani

  • Autor

bannerpretemporada.jpg

EvertonPartidos_Partidos.png

Everton 2 - 0 Stuttgart (Drenthe, Drenthe)

Primer partido de preparación de cara a la temporada que empieza en mes y pico. Jugábamos en casa y contra un buen equipo como el Stuttgart. En estos partidos, está clarísimo, lo menos importante es el resultado, pero si ganas te quedas con un mejor sabor de boca. Hemos planteado el partidos con dos onces diferenciados en cada parte para darle minutos a todo el mundo y comprobar el nivel de los jugadores después de verano. Lo que no ha cambiado al descanso ha sido el sistema: un 4-2-3-1 con los dos pivotes situados como medios centros; en la primera parte Fellaini y Rodwell y en la segunda Gibson y Barkley. Curiosamente, los segundos han funcionado mejor que los primeros, pero bueno, todo el mundo mejorará poco a poco y se adaptará al nuevo sistema. El mejor del partido ha sido, como queda claro con los goleadores, Drenthe. El holandés ha salido en la segunda parte y ha revolucionado el partido por compleot jugando pegadito a la banda. Ha llegado infinidad de veces, ha regateado, ha centrado y ha probado fortuna en dos ocasiones; en ambas la pelota ha acabado dentro de la portería. Del resto de jugadores, destacar a las defensas de ambas partes, pues apenas no hemos concedido ocasiones, y en cambio la gente de arriba no ha estado tan inspirada: Cahill, Saha, Jelavic, Osman.. ninguo ha estado al nivel esperado. Pero, como digo, aún es pronto, y ya iremos perfeccionando el rol de cada jugador. Como nota positiva, destacar que no se ha lesionado ningún jugador. Y, para acabar, decir que el único jugador sin minutos ha sido Denis Stracqualarsi, pues la punta de ataque la han ocupado Jelavic y Saha en la primera y segunda parte respectivamente.

Aberdeen 0 - 5 Everton (Jagielka, Cahill, Cahill, Cahill, Cahill)

Decíamos que en el anterior partido un jugador clave en este equipo, Tim Cahill, no había encontrado su sitio. Pues hoy, con unos leves retoques ha marcado nada menos que 4 goles (uno de ellos de penalti). Fantástico. Igual que el equipo en general, hemos jugado con la misma táctica que en el partido anterior, Fellaini y Rodwell han estado algo mejor, ha debutado Piennaar (que estaba lesionado) y defensivamente perfectos, no hemos concedido practicamente oportunidades. También ha debutado Stracqualarsi y me ha dejado buenas impresiones, igual que Saha en la segunda parte. El que no acaba de arrancar es Anichebe pegado a esa banda derecha. El primer día lo probamos como organizador adelantado ataque, y hoy como delantero interior ataque, y nada de nada, desaparecido. Se está gestionando la llegada de un extremo, y si ése fuera el caso se intentaría la venta de Anichebe, o la cesión.

Rangers 1 - 1 Everton (Davis, Piennaar)

El equipo más fuerte de lo que llevamos de pretemporada hasta ahora, hemos hecho un buen partido y hemos merecido ganar (con un tiro al palo y un gol anulado incomprensiblemente). Hemos sabido reaccionar al gol al minuto y medio del Rangers (un chute que rechaza Howard, que le cae a Davis en la frontal y éste la enchufa). Hoy Drenthe ha empezado de titular pero no ha estado nada fino, y al descanso Bilyaetdinov ha pasado a ocupar la banda izquierda (ha empezado de mediapunta central) y ha entrado Cahill. Por la derecha Piennaar ha estado fenomenal e incluso ha marcado un gol. El puesto que no acabamos de retocar definitivamente es el de delantero centro. Hemos probado con delanteros avanzados, arietes... y nada. Habrá que continuar estudiando el tema. Lo peor del partido, la lesión de Fellaini, de 3 a 4 semanas. Baja importantísima.

Everton 0 - 1 Palmeiras (Assunçao)

Preocupante la imagen del equipo en la primera parte, sin ideas, con poca fluidez, sin ninguna ocasión y dejando muy libre el centro del campo del Palmeiras. En una de esas jugadas vino el gol, con un chute desde fuera del área después de una buena jugada combinativa. Sin embargo, en la segunda parte, partiendo de la premisa de insistir más en el pase en corto y manteniendo la posesión del balón, Drenthe ha percutido por la banda izquierda una y otra vez, Piennaar también ha aportado más juego en la segunda parte, pero sin embargo lo preocupante de verdad es el tema del delantero centro. Ni un gol de los tres delanteros que tenemos en el equipo. Exasperante.

Preston 0 - 4 Everton (Bilyaetdinov, Rodwell, Saha, Jelavic)

Por fin!! He logrado que un delantero marcara! Y no uno, no, dos!! :banani Gran partido del equipo ante un rival inferior, con cambio de sistema incluido. En la primera parte, el 4-2-3-1 pero con los dos pivotes jugando de mediocampistas, uno como recuperador (Gibson) y otro como organizador (Rodwell, que incluso ha marcado un golazo desde fuera del área). Una vez más recital de Pienaar (cómo vamos a depender de él) en la banda derecha, dando la asistencia a Bilyaetdinov, que también ha estado muy bien hoy pegado a la izquierda. Saha ha marcado su gol también tras asistencia de Pienaar. En la segunda parte hemos probado algo diferentes: un 4-2-2-2, con dos mediocentros, dos mediapuntas pegados a bandas y dos delanteros; Saha y Jelavic. Con un estilo de juego más directo y utilizando más las bandas hemos conseguido buenos resultados y Jelavic ha logrado marcar. Stracqualarsi ha salido a falta de diez minutos por Saha y ha enviado un balón al palo. Parece que poco afinamos la puntería. Buenísima noticia.

Everton 0 – 1 Valencia (Aduriz)

Cerramos la pretemporada con una derrota en nuestro partido de presentación ante más de 20000 espectadores en Goodison Park que, a pesar del resultado, creo que tampoco se han llevado una decepción demasiado grande, porque el equipo no ha jugado mal y ha merecido, como mínimo, el empate. Empecé el partido con el 4-2-3-1, con dos pivotes como mediocentros, y quizás ahí erré. La idea era jugar con pases cortos manteniendo la posesión, y lo hicimos y tuvimos algunos ocasiones arriba, pero el mejor hombre de nuestro equipo, Tim Cahill, no entró en juego y eso lo notamos muchísimos a la hora de definir. Además, Jelavic no supo jugar sólo en punta, y se le nota más cómodo jugando con otro delantero al lado. Sin embargo, en la segunda parte probé eso, el 4-2-2-2, y naufragamos absolutamente. No creamos ni media ocasión, Saha y Stracqualarsi estaban perdidísimos, y no causamos ningún peligro a un Valencia que aprovechó un barullo en el área tras un córner y acabó marcando de rebote. Aún tenemos mucho trabajo que hacer antes de empezar la temporada. Nos quedan dos semanas para acabar de perfilar las tácticas y decidir cuál utilizaremos en el primer partido de liga, contra el Fulham.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.