Jump to content

Respuestas destacadas

Pienso que si no es el mejor, esta entre las mejores introducciones que he visto en este foro Espero que sigas con ese estilo de "rodearlo de realidad" como bien dices. Veremos como sige tu aventura en Camerun.

Suerte

tienes una foto de claudia ?? :hello:

Excelente intro!

Seguiremos la historia!!!

  • Autor
Juayer

esta nueva serie de tv me está enganchando... jeje muy buena introduccion!!!

joder como narras, esta va a ser una historia larga... (almenos creo yo)

tienes una foto de claudia ?? 

Jaja ja...ya les advertí de que por las ramas me suelo ir....

En cuanto a fotos de Claudia, esas se guardan en el corazón.... xD

Bienvenido a esta aventura.

Volt_Kraken

PEDAZO de introducción, esta historia promete. Aquí tienes a tu primer seguidor! 

Muchas gracias por estar aquí. Bienvenido y espero que no nos abandones !!!

txechu

me uno a tu istoria... a ver q tl esta... un saludo 

Bienvenido...espero q te enganche como a mí, que ya no me suelta... xD

Slavisa

Pienso que si no es el mejor, esta entre las mejores introducciones que he visto en este foro Espero que sigas con ese estilo de "rodearlo de realidad" como bien dices. Veremos como sige tu aventura en Camerun.

Suerte

Viniendo de ti, los elogios valen doble. Muchas gracias por tu honrosa presencia. Aprovecho para decirte que tu historia es una de las que más me han impactado y más, en la sombra, he seguido con interés.

Un placer tenerte con nosotros

el_funebrero

Excelente intro!

Seguiremos la historia!!!

Muchas gracias y no las dejes nunca....

Juayer

esta nueva serie de tv me está enganchando... jeje muy buena introduccion!!!

joder como narras, esta va a ser una historia larga... (almenos creo yo)

tienes una foto de claudia ?? 

Jaja ja...ya les advertí de que por las ramas me suelo ir....

En cuanto a fotos de Claudia, esas se guardan en el corazón.... xD

Bienvenido a esta aventura.

Yo prefiero guardarlas en Mis Imágenes xD

  • Autor

BANDERA.jpgcopa.jpg

CAMERUN Y LOS MUNDIALES

Si pudiera atribuirse a un único país la proeza de haber puesto a �frica en el mapa del mundo futbolístico, ése país sería Camerún. Muy pocos aficionados que siguieron la Copa Mundial de la FIFA Italia 1990 olvidarán la danza de celebración que bailó Roger Milla en el banderín de córner.

ROGERMILLA2.jpg

En Italia 90, los Leones indomables llamaron primero la atención por vencer a Argentina, la defensora del título, en su primer partido. A continuación, se convirtieron en el primer país africano en clasificarse para los cuartos de final del gran certamen internacional. Cuando Inglaterra la eliminó en octavos de final, la inspirada selección de Milla había acaparado todos los titulares y robado los corazones de los aficionados al fútbol de todo el mundo.

Desde entonces, Camerún ha aparecido en todas y cada una de las finales de la Copa Mundial de la FIFA, aunque nunca ha conseguido escalar las mismas cimas que en Italia, volviendo a casa en la primera fase de las tres competiciones posteriores.

Por ser una de las cinco naciones africanas clasificadas para la Copa Mundial de la FIFA 2002, Camerún no ha tenido que someterse al proceso preliminar y ha recibido el pase automático a la fase de grupos de la clasificación africana.

La medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 incrementó la confianza de Camerún en sí misma, que se vio reforzada por su participación en la Copa FIFA Confederaciones Francia 2003, donde los Leones indomables cayeron ante la anfitriona en la final, no sin antes haber dado buena cuenta de Brasil. Aunque el torneo se vio ensombrecido por la trágica muerte de su centrocampista Marc-Vivien Foé, Camerún desplegó un fútbol excelente, y jugadores como Eric Djemba Djemba y Samuel Eto'ohicieron las delicias de todo el mundo.

foe.jpg

Bajo la dirección de su capitán, Rigobert Song, que ha participado ya en tres fases finales de la Copa Mundial de la FIFA, los Leones Indomables partían a priori como grandes favoritos para hacerse con una de las cinco plazas clasificatorias que están en juego en la Zona africana.

Pero 2004 ha sido un auténtico annus horribilis para Camerún. Tras una Copa Africana de Naciones decepcionante, que vio cómo los cameruneses fracasaban en cuartos de final, los Leones han comenzado la clasificación para Alemania 2006 con paso firme, después de sus victorias frente a Sudán y Benín y un empate frente a Egipto, su principal rival en el camino al mundial.

song.jpg

Sabías que….

La selección se fundó en el 1959

Ha participado en los mundiales de 1982, 1990, 1994, 1998 y 2002

Su palmarés en Copas mundiales es de Cuartos de final en 1990

Sus Títulos continentales son: Copa de Naciones (1984, 1988, 2000, 2002), Juegos Africanos (1991, 1999, 2003), Juegos Centroafricanos (1976, 1987)

CAMERÚN

AFICIONADOSCAMERUN.jpg

Un país que vive por el fútbol

Una nación diferente de norte a sur, con más de 20 tipos diferentes de etnias, de diferentes religiones, pero con un nexo común: el fútbol.

Un equipo de fútbol con un pasado, un presente y, deseo, un esperanzador futuro.

ROGERMILLA.jpgMBOMA.jpgetoo2.jpg

eres escritor?? joder komoescribes chaval relatas como nadie!!

vaya tela como comienza esto...

  • Autor

EL PANORAMA DE LA CLASIFICACIÓN

Estamos inmersos en plena 2 ª ronda de la fase de clasificación para el Mundial de Alemania del 2006, en la zona de �frica, que se disputará del 5-06-04 hasta el 8-10-2005.

Formamos parte del grupo nº 3 de un total de 5 grupos que jugarán 10 partidos cada grupo ( todos los equipos jugarán contra los otros 2 veces)

Únicamente se clasifica para el Mundial el mejor de cada grupo.

Los grupos de la zona africana quedaron de la siguiente forma:

ZONAAFRICA.jpgZONA AFRICANA. Grupos

CUADRODELMUNDIAL.jpg

Seguidamente analizaremos con más detenimiento nuestro grupo, un grupo desigual, con equipos por debajo de nuestro nivel y al mismo tiempo, equipos con un gran potencial futbolístico y competitivos como por ejemplo Costa de Marfil ( nuestro mayor rival en la clasificación ) o la selección de Egipto.

Joder pedazo de historia amigo, la verdad esque no habia visto tal introduccion para mi parecer, es realmente muy buena y como siga asi tu historia me vas a tener en ella cada dia, porque la verdad esque me encanta como la narras y el reto de llevar a una seleccion como Camerun rumbo al Mundial, animo y suerte con tu reto.

saludos amigo! xD

Editado por christian10

  • Autor

"NOSOTROS Y NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS"

grupo3.jpg El grupo 3º es uno de los grupos con mayor desequilibrio y diferencia entre sus componentes, no sólo por el nivel de las selecciones, sino también por los diferentes estilos de juego, formas de entender el fútbol y potencial de futuro, allende todas las lógicas diferencias culturales, religiosas o políticas.

Está considerado como uno de los grupos más difíciles de la Zona Africana de clasificación para el Mundial 2006 de Alemania.

Según la FIFA, " Los leones indomables de Camerún, los faraones de Egipto y los elefantes de Costa de Marfil son serios contendientes a obtener una plaza en Alemania 2006. Todos ellos, junto con los verdes de Libia, uno de los países africanos emergentes en el mundo del fútbol, conforman el “grupo de la muerte� de esta zona.

Analicemos pues ,con detalle, los principales rivales de Camerún, en su camino a Alemania:

( los análisis de cada país son extraídos de los Informes FIFA que me parecieron completos y precisos. En su momento, ante la llegada de los partidos de clasificación, yo mismo haré mi propia presentación de cada rival)

costamarfil.jpg COSTA DE MARFIL

Por tratarse de uno de los países del continente mejor situados en la clasificación mundial, Costa de Marfil no ha tenido que disputar la fase preliminar africana. Los Elefantes se han colado directamente en la ronda de grupos, clasificatoria para la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006. El equipo se lo merece, a juzgar por su historial en la competición: ha ganado 18 de los 41 encuentros de clasificación que ha disputado, ha empatado 15 y sólo ha perdido ocho. Su diferencia de goles es igualmente impresionante: 66 goles marcados y 42 encajados.

Sin embargo, su afición se pregunta, y con razón, de qué sirve un historial tan impresionante si al final nunca consigue el premio gordo: una plaza en la fase final de la Copa Mundial de la FIFA

La selección estuvo a punto de lograrlo en la edición de EE UU 94, donde terminó igualada a puntos con las Súper �guilas nigerianas, aunque el 4-1 de su derrota en su último partido llevó a Nigeria en la fase final por diferencia de goles.

Al contrario que la mayoría de las selecciones favoritas de �frica, Costa de Marfil puede concentrarse en su campaña de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA, ya que no ha conseguido colarse en la fase final de la Copa Africana de Naciones 2004. Costa de Marfil compartía grupo con Sudáfrica y, tras un empate sin goles en propio campo contra el combinado que participó dos veces en la Copa Mundial de la FIFA, perdió en Sudáfrica el partido de vuelta por 2-. La derrota dejó a la selección tres puntos por debajo de los Bafana Bafana.

Aunque la liga profesional del país es una de las más lucrativas de �frica, y por tanto, atrae a futbolistas de todos los rincones del continente, su seleccionador nacional, Robert Nouzarat, puede convocar además a una gran cantidad de jugadores afincados en las ligas europeas. Entre los más conocidos se encuentran Didier Drogba, delantero del Chelsea, Habib Kolo Touré, el centrocampista del Arsenal, y Bonaventure Kalou, del Auxerre.

drogba.jpgtoure.jpgkalou.jpg

Sabías que…

sabiasq.jpg Tras siete tentativas, Costa de Marfil no ha logrado aún alcanzar una fase final de la Copa Mundial de la FIFA. En la fase de clasificación del torneo de 2002 estuvo pisándole los talones a Túnez, pero finalmente no pudo hacerse con el primer puesto que necesitaba para pasar. El equipo, no obstante, quedó invicto ante los clasificados tunecinos tras amarrar sendos empates tanto en casa como fuera (1-1 y 2-2).

sabiasq.jpg Costa de Marfil ha conseguido nada menos que tres triunfos por 6-0 en su historia, un récord en la estadística del fútbol mundial. Los partidos en cuestión fueron contra Malí (1985), Botsuana (1992) y Níger (2000).

(...)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.